Formulario

Page 1

PROYECTO EVALUADO VER NOTA EN PAUTA 04 -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/ 09 11:42 PUBLICAR PROYECTO EN ISSUU.COM -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:42

PROYECTO OTI "Baul Magico" EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 – PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo : Technology Team Curso: 1º E

Grupo o Institución Elegida : Taller De Manga y Cómic 1.2 Título del Proyecto OTI : El Misterio del Baúl

1.3 Descripción General del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)

El Objeto Tecnológico Innovador (OTI) Escogido para Construirlo Será el Baúl Para guardar los materiales que se utilizan durante se efectúa el taller de Manga y Comic. Este Baúl Consta de seis partes, donde dos partes ,las mas grandes miden 20 centímetros de largo por 10 centímetros de ancho, y las 4 partes restantes de 10 centímetros por 10. En total el baúl mide 30 centímetros de ancho por 20 de largo. También este baúl sirve para guardar todo tipo de materiales para el subsector de artes.


1.6 Datos Generales del Equipo

Nombre del Equipo: Technology Team

Logotipo:

Eslogan: "Tecnologicamente Evolucionando " Mail: 1e.technologyteam.33@gmail.com Blog: http://1etechnologyteam33.blogspot.com/ Sitio http://sites.google.com/site/1etechnologyetam33/ Picasa: http://picasaweb.google.com/1e.technologyteam.33

Segmento de Mercado: En nuestra institucion escogida,Taller De Manga Anime (ACLE), se pueden clasificar a las personas como:

Jovenes (Entre 14-16 años de edad) Adultos (Entre 25-40 años de edad)

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Puerto Montt - Chile - Colegio Salesiano Padre Jose fernandez Perez

Dirección: Los Melies #368 Poblacion Techo Para Todos


2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI

Foto: Nombre del Integrante: Ivan Alejandro Saldivia Triviño RUN: 18.734.673-8 Correo electrónico: the_ivan_1994@hotmail.com

Dirección: Poblacion Fresia Pasaje Saldivia #3

Teléfono Contacto: 065-259509 Cargo: Coordinador

Reemplazante: Mathias Moldenhauer (Investigador) Nombre del Integrante: Barbara Daniela Arcos Subiabre RUN: 18.738.606-3 Correo electrónico:

Dirección: Techo Para Todos

Teléfono: 98088851 Cargo:

Constructor

Reemplazante: Doris Pantoja (Diseñadora)

Foto:


Nombre del Integrante: Maria Carolina Campos Ruiz RUN: 18.802.268-5 Correo electrónico: Sabrina_mary10@hotmail.com

Foto:

Dirección:

Teléfono Contacto: Cargo:

Tesorero

Reemplazante: Victor Molina(Secretario)

Nombre del Integrante: Victor Andres Molina guichapani RUN: 18.736.143-5 Correo electrónico:

Dirección: Camino Alerce Pasaje guichapani

Teléfono Contacto: 065-282433 Cargo:

Secretario

Reemplazante: Ivan Saldivia (Coordinador)

Foto:


Nombre del Integrante: Doris Elizabeth Pantoja Barria RUN: 18.632.942-k Correo electrónico: pepontop@hotmail.com

Foto:

Dirección: Pasaje Los Vilos #1244 Brisamar 1 Teléfono Contacto: 62021679

Cargo: Diseñadora

Reemplazante: Barbara Arcos (Constructora)

Nombre del Integrante: Mathias Eduardo Moldenhauer Vera RUN: 18.818.687-4 Correo electrónico: mathias_carter@hotmail.com

Dirección: Los Alpes de Lombardia #2016

Teléfono Contacto: 065-714048 Cargo:

Investigador e Informatica

Reemplazante: Carolina Campos (Tesorera)

Foto:


2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto OTI

Diagrama de Organización del Equipo

3. Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno) Coordinador: 1.- Supervisar que el diseñador(a) cumpla con crear y diseñar los 3 proyectos OTI 2.- Firmar, junto al secretario la autorización , y luego hacerla llegar al profesor de asignatura para que la autorize..


3.- Junto al resto de los integrantes del grupo, dirigirse al encargado de la instituciónescogida y pedir su autorización para trabajar con el. 4.- Encargarse de que las encuestas sean realizadas. 5.- Procurar que la tabulación este finalizada y corregida. 6.- En caso de que algún compañero de equipo necesite algún tipo de ayuda, asistirloinstantáneamente. 7.-Estar en contacto con la institución escogida. Investigador NTIC: 1.-Publicar la autorización firmada por el líder del equipo, secretario y el profesor de asignatura 2.-Publicar la encuesta firmada por el profesor. 3.-Publicar la tabulación y graficacion de resultados de las encuestas contestadas. 4.-Publicar Información acorde a lo que se publicado en el blog de los Primeros medios (Proyecto OTI) . 5.-Participar Activamente en la plataforma NTIC 6.-Publicar Cartas Gantt que se utilizaran en el proyecto. 7.-Publicar Tabla de ºa utilizar. Constructor(a) 1.- Junto al equipo, dirigirse hacia el(la) encargado(a) de la institución escogida y pedir la autorización. 2.- Asistir junto al equipo a realizar la encuesta a los integrantes de la institucionescogida. 3.- En caso de que algún compañero de equipo necesite algún tipo de ayuda, asistirloinstantáneamente. 4.-Junto al diseñador deberá ayudar al diseñador a escribir los materiales que se cotizarán. 5.-Asegurarse que los materiales sean los óptimos. 6.-Hacer el Ensamblaje en conjunto al diseñador. 7.-Al termino del proyecto,revisar que el ya nombrado cumpla con los requisitos necesarios. Diseñador(a): 1.-Ser creativo y constante en su trabajo. 2.-Diseñar los 3 proyectos OTI y procurar la aceptacion de los demas integrantes del equipo. 3.-En caso de que algún compañero de equipo necesite algun tipo de ayuda, asistirlo instantaneamente.. 4.-Diseñar nuevo organigrama jerárquico 5.-Reemplazar al constructor en caso de la ausencia de este. 6.-Ser responsable con las tareas requeridas por el proyecto. 7.-Ayudar al constructor a realizar el ensamblaje del proyecto. Tesorero(a): 1.-Distribuir el presupuesto de manera responsable en la ejecución del proyecto OTI. 2.-Cotizar precios que se utilizaran en el proyecto. 3.-Hacer tabla de descripciones y precios a utilizar. 4.-Informar al equipo los gastos totales del proyecto. 5.-Comprar todos los materiales que se requieren en el tiempo requerido sin ausencias ni irresponsabilidades para no afectar al equipo entero. 6.-Ser responsable con el manejo del dinero. 7.-Asegurarse de que el dinero sea bien utilizado. Secretario:


1.-Firmar la autorizaci贸n con el coordinador. 2.-Tomar apuntes sobre el proyecto OTI. 3.-Junto al resto de los integrantes del grupo, dirigirse al encargado de la instituci贸n escogida y pedir su autorizaci贸n para trabajar con el. 4.-Entregar informacion al equipo sobre el proyecto OTI. 5.-Describir el proyecto OTI. 6.-Reemplazar las ausencias con responsabilidad y buena actitud. 7.-Preocuparse de tener buena redaccion,ortografia y , en casos de informes escritos,buena caligrafia.


3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo

1.- De forma individual trabajamos de manera mucho mas eficiente. 2.- Cumplimos con las metas que nos proponemos.

Identifique las principales debilidades del equipo

1.- No somos un equipo unido 2.- Es dificil trabajar en equipo

Identifique las principales oportunidades del Proyecto

1.- Beneficiará una organización optima a la institución. 2.- Trabajaremos de manera intensa en lograr que el proyecto cumpla con el mejor control de calidad.

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto

1.- Que no lo utilicen. 2.- Que no sea un trabajo bien hecho. 3.- Que no cumpla con los requisitos del control de calidad. Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipo para superar las Debilidades y minimizar las Amenazas.

Externos

Internas

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

FORTALEZAS

INCOMPLETO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:47

DEBILIDADES

Nos ayudara en nuestro desarrollo como equipo.



3. ANTECEDENTES DEL OTI 3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su OTI

El baúl sera utilizado para guardar los materiales que son requeridos por la insitucion escogida, así no abrá ningun tipo de extravío y los integrantes de la insticuion lograrán trabajr de forma segura, sin preocuparse de problemas basicos como la falta de algún material. ERRORES EN EL PLANTEAMIENTO Y ORTOGR -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48 3.2 Indique el Objetivo del OTI

El objetivo del Baúl es ayudar a los integrantes del Taller Comic & Manga a trabajar sin problemas y sin preocupaciones como la de una perdida de algun material. La idea de éste proyecto es que en su interior se puedan guardar lapices, gomas, hojas blancas de cualquier tipo y cada una estará guardado en distintos "compartimientos" o casilleros que estarán hechos a la medida para guardar cantidades (variables) de materiales. 3.3 Liste las principales actividades del Proyecto OTI INCOMPLETO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:47


3.4 Indique la Calendarización del Proyecto OTI (Carta Gantt) 3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del OTI a fabricar)

Unidades de Aprendizaje

1

Organizaciòn del equipo de Trabajo

2

Estudio de necesidades

3

Redaccion del Proyecto OTI

4

Promocion del Proyecto OTI

5

Fabricacion, Etiquetado y embalaje del OTI

6

Evaluacion de Proyecto OTI

Mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

oct

nov

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) Semanas

Jul

1

Redaccion del Proyecto

2

Diseñar Objeto OTI

3

Cotizacion De Materiales

4

Comprar los Materiales

5

Presentacion Del OTI

Ago

Sep

Oct

Nov


6

Fabricacion del OTI

7

Prueba Del Objeto

8

9

Promocion Del Objeto

Embalaje Del OTI

10 11 12

Evaluacion De Proceso

13

Control De Calidad

14

Entrega Del Objeto

15

Entrega Del Objeto

3.5 Describa por quテゥ su OTI constituye una idea innovadora

Porque, Los Alumnos que participan del Taller de Manga y Cテウmic (Acle) podran guardar sus materiales de trabajo y asi, no tendran que llevar sus materiales y no se les perderan ERRORES EN EL PLANTEAMIENTO Y ORTOGRテ:ICOS -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48


3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

3.7 El OTI requiere la confecci贸n de un prototipo Marque con una X la alternativa.

SI NO

X

SI

X

NO


8. Dise単o del Prototipo del OTI NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48


4. ANÁLISIS DE MERCADO 4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI

Taller de Institución Manga y Comic

Grupo Social

Colego Sector Salesiano Geográfico Pto. Montt

Otro:

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios que demandarán el OTI. NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48

4.4 Fundamentación del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantes para la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas) NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas) NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48



5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI

Maquinas: 1.-Impresora 2.-Sierra electrica Circular Herramientas: 3.-Lija 4.-Martillo 5.-Zerrucho 6.-Huincha de medir 7.-Nivel 8.-Destornillador Materiales: 9.-Madera 10.-Barniz 11.-Clavos 12.-Bisagras 13.-Tornillos 14.-Hojas 15.-Tinta 16.-Cerradura 17.-Cola Fria

TABLAS 5.2.1 Máquinas

NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48


5.2.2 Herramientas NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48

5.2.3 Materiales e Insumos NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano) NO PRESENTADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:48


6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

7.2 Presupuesto de Inversión

Presupuestos de Gastos Proyecto OTI : Baúl Manga Equipo: Technology Team

Cantidad de materiales

Detalle

Precio Unitario

Total Presupuesto

2

Barniz- Transparente y brillante- Spray

$2190

$4380

1 bolsa

Clavos

$2094

$2094

1

Cerrojo

$4390

$4390

2

Bisagra

$545

$1094

1 bolsa

Tornillos

$1290

$1290

1

Tinta Negra

$15490

$15490

TOTAL GASTO MATERIALES:

$28738

Detalle

Precio Unitario

Total Presupuesto

4

Lijas

$76

$304

1

Martillo

$1690

$1690

1

Huincha de Medir- 5 mts

$1350

$1350

1

Nivel

$2590

$2590

1

Destornillador

$990

$990

1

Sierra electrica circular $29990

$29990

1

Impresora

$14990

Cantidad de Herramientas

$14990


TOTAL GASTO HERRAMIENTAS:

$51904

TOTAL:

$80642

EL PRESUPUESTO ES MUY ELEVADO -Profesor 1E Larrys Redlich 13/08/09 11:58 7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversi贸n)

Presupuestos de Gastos Proyecto OTI: Baul Magico Equipo: Technology Team N潞

Detalle

Total Ppto.

1

Total presupuestos de Gastos

$80642

2

Total Presupuestos de inversion TOTAL A FINANCIAR:

7.4 Defina c贸mo obtendr谩 los recursos para llevar a cabo el proyecto

Cont Fuente 6

Precio Unitario Total Presupuesto

Cuotas de los integrantes del equipo $ (cada semana)

Deficit

100

$

600


7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo 7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) 7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) 7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución) Nº

Unidades de Aprendizaje

1

Organizaciòn del equipo de Trabajo

2

Estudio de necesidades

3

Redaccion del Proyecto OTI

4

Promocion del Proyecto OTI

5

Fabricacion, Etiquetado y embalaje del OTI

6

Evaluacion de Proyecto OTI

Mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

oct

nov


7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento) 7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

7.2 Evaluación de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos 7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI 7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.


8. ANEXOS 8.1 Cotizaciones (MĂ­nimo 3)


8.2 Fotos 8.3 Otros

“Tecnologicamente

evolucionando�

Blog: http://1etechnologyteam33.blogspot.com Mail: 1e.technologyteam.33@gmail.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.