1D.Tecnoinfantil.35 Proyecto ( Incompleto)

Page 1

PROYECTO EVALUADO VER NOTA EN PAUTA -Profesor 1D Larrys Redlich 12/08/ 09 16:59 PUBLICAR PROYECTO EN ISSUU.COM -Profesor 1D Larrys Redlich 12/08/09 17:00

PROYECTO OTI "ALFOMBRA DIVERTIDA"

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 – PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo : Tecnoinfantil Curso: 1ºD

Grupo o Institución Elegida : Sala Cuna "La Colina"

1.2 Título del Proyecto OTI : " Alfombra divertida " .-

Foto.


1.3 Descripción General del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)

- Es una alfombra que cubre el lugar en el cual los bebes se divierten, esta rellena con esponja y algodon sintético para que los bebes puedan jugar mas comodamente y sin peligro por lo costados. Ademas contiene numeros y letras, y los colores las hacen mas llamativas.


1.6 Datos Generales del Equipo

Logotipo:

Nombre del Equipo: Tecnoinfantil Eslogan: " Ayudando al futuro" Mail:1d.Tecnoinfantil.35@gmail.com Blog: http://1d-tecnoinfantil-35-lacolina.blogspot.com Grupo Google: Picasa: http://picasaweb.google.com/1D.tecnoinfantil.35

Segmento de Mercado: Sala cuna

Instituci贸n o Lugar Geogr谩fico Elegido: Sala cuna La Colina

Direcci贸n: Eucaliptus S/N


2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI

Nombre del Integrante :Melisa Schmeisseer RUN: 18.802.249-9 Correo electrónico: Doll.pinck@hotmail.com

Dirección: iquique #334 Pobl. ManueL Rodriguez

Teléfono Contacto: 85713708 Cargo: Lider Reemplazante:

Nicolas Menendez

Nombre del Integrante: Nicolas Menendez RUN:17.720.174-K Correo electrónico: Dirección: Faro Cabo Raper #1212

Foto:

Teléfono Contacto:93166554 Cargo: N-tic Reemplazante:

Rodrigo nallar

Nombre del Integrante Rodrigo Nallar RUN:18753064-4 Correo electrónico: rodrigo_ptomontt@hotmail.com

Dirección: Honorio Mansilla 2244 poblacion colonos de cardonal

Teléfono Contacto:91537784 Cargo: Tesorero Reemplazante:

Nicolas menendez

Foto:


Nombre del Integrante: Camila Ramirez RUN: 18.735.209-6 Correo electrónico: x_kmxy_st@hotmail.com Foto: Dirección: Vilcún 409 población Atonio Varas

Teléfono Contacto: 76797381 Cargo: Secretaria Reemplazante:

Melisa Schmeisser

Nombre del Integrante:Priscila Wistuba RUN: Correo electrónico: Pilitha_14@hotmail.com Foto: Dirección:Los Herreros 24-50 Villa Artesania

Teléfono Contacto:62727034 Cargo: Contructora

Reemplazante: Camila Casanova


2.2 Indique la Organizaci贸n del Equipo del proyecto OTI

Diagrama de Organizaci贸n del Equipo

3. Indique la distribuci贸n de las tareas de cada integrante del Equipo


Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno Riesgo) TAREAS DEL LÍDER 1-Coordinar el funcionamiento de mi equipo de trabajo 2-Designar las tareas para cada integrante 3-Informar a mi equipo de trabajo cosas que ha dado a conocer el profesor 4-Ayudar a mi equipo de trabajo en cada tarea designada 5-Tomar apuntes de cada evaluación y tareas de cada semana 6-Dar a conocer mis ideas constantemente a mi equipo de trabajo 7-dialogar con las personas de nuestra institución elegida 7 TAREAS DE LA SECRETARIA 1-Escribir una opinión de cada uno 2-Tratar de que no hayan errores en las escrituras 3-Tomar apuntes 4-Dar ideas en forma escrita para no olvidarlas 5-Ordenar guias de trabajo 6-Anotar las cosas que dice el blog del profesor 7-Escribir todo lo que dice el profesor 7 TAREAS DE LA CONSTRUCTORA 1-Construir el objeto tecnológico innovador junto a su grupo de trabajo 2-Elaborar de dicho objeto 3-Dividir el trabajo a realizar 4-Crear lista de materiales a utilizar 5-Preparar el espacio donde será instalado el OTI 6-Revisar detalles para su terminación 7-Instalar el OTI 7 TAREAS DE EL TESORERO 1-Crear cotizaciones cuando debemos comprar materiales 2-Llevar al día el dinero o el libro de tesorería 3-Crear presupuesto para comprar los materiales que debemos ocupar 4-Guardar las boletas y dar cuenta a mis compañeros de lo gastado 5-Cumplir mis funciones secundarias 6-Hacer las compras donde sea conveniente 7-Ayudar a mi compañero N-TIC 7 TAREAS DEL N-TIC 1-Tener siempre informacion 2-Estar informado del blog del profesor 3-Mantener actualizado el blog del equipo 4-Cumplir con las responsabilidades 5-Revisar todas las semanas el blog del equipo de trabajo 6-cooperar en el equipo de trabajo 7-realizar las tareas que se me otorgan en el blog del profesor 7 TAREAS DE LA DISEÑADORA 1-Diseñar el logotipo 2-Diseñar el objeto tecnológico innovador


3-Dise単ar la tabla de reemplazantes 4-Dise単ar el diagrama 5-Ayudar en el equipo de trabajo 6-Cumplir las funciones secundarias 7-Dise単ar todos los trabajos que debemos realizar como equipo de trabajo


3. Indique el Anålisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo - Buen acceso de los integrantes al blog de trabajo - Regular organizacion del equipo. -

Identifique las principales debilidades del equipo - Poca union del equipo de trabajo. - Poco interes en la realizacion del trabajo.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto - La institucion nos abrio sus puertas para poder realizar nuestro trabajo. - Las personas que trabajan en la institucion nos recibieron muy afablemente y nos colaboraron en el trabajo.

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto - Riesgo de una mala interpretacion de palabras o acciones de parte de nosotros hacia la institucion elegida. - Riesgo de tener problemas con la institucion al entregar el OTI.


Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipo para superar las Debilidades y minimizar las Amenazas.

Externos

Internas

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

FORTALEZAS

Aprovecharlas al maximo para poder lograr realizar sin problemas el trabajo con la mayor perseverancia de todos los integrantes del equipo.

Ser claro y formal para dar una buena impresi贸n para no tener el rechazo de la instituci贸n.

DEBILIDADES

Una estrategia para superar las debilidades del grupo es el esfuerzo de todos por lograr un interes o una motivacion para ejecutar el trabajo.

El cuidado y el buen uso de palabras para evitar malos entendidos entre nosotros mismos y la instituci貌n.


3. ANTECEDENTES DEL OTI 3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su OTI

Nuestro OTI satisface una necesidad de entretencion y seguridad al mismo tiempo, ya que se trata de la fabricaciテイn de una Alfombra que estara rellena por los costados de esponja lo que sujetara a los bebes para no correr el peligro de caerse por los lados o para atraz en el momento de que esten sentados entreteniendose.

ERRORES ORTOGRテ:ICOS -Profesor 1D Larrys Redlich 12/08/09 17:01

3.2 Indique el Objetivo del OTI

- Satisfacer la necesidad que tienen los bebes de la instituciテイn , que como nombre anteriormente es de Entretencion, comodidad y seguridad. que ellos necesitan.

3.3 Lista las principales actividades del Proyecto OTI

NO DESARROLLADO -Profesor 1D Larrys Redlich 12/08/09 17:02


3.4 Indique la Calendarizaciรณn del Proyecto OTI (Carta Gantt) 3.4.1 Carta Gantt Anual โ Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del OTI a fabricar)

Nยบ

Unidades de Aprendisaje

MAR ABR

MAY JUN

JUL

AGOS SEPT OCT

NOV

Organizaciรณn 1 del Equipo de Trabajo Estudio de 2 Necesidades y Problemรกticas 3

Redacciรณn del Proyecto OTI

4

Promociรณn del Proyecto OTI

Fabricaciรณn, Etiquetado y 5 Embalaje del OTI 6

Evaluacion del proyecto OTI

7 Entrega

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecuciรณn del Proyecto (Promociรณn, Ejecuciรณn y Evaluaciรณn) Semanas NO DESARROLLADO -Profesor 1D Larrys Redlich 12/08/09 17:02


3.5 Describa por qu茅 su OTI constituye una idea innovadora

Nuestro Oti constituye una idea innovadora ya que no ha sido fabricada para este uso, creemos que la idea de este proyecto es usar nuestras imaginaciones y ser capaces de crear y seguir los pasos para construir algo que no exista. La innovacion de nuestro proyecto esta en su modo de uso y mas en una funci贸n de seguridad para los que la usen.-

3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

3.7 El OTI requiere la confecci贸n de un prototipo Marque con una X la alternativa.

SI NO

x

SI

X

NO


8. Dise単o del Prototipo del OTI


4. ANÁLISIS DE MERCADO 4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI

Sala cuna Grupo Bebes Institución "La Social Colina"

Sector Poblacion Geográfico La colina

Otro:

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios que demandarán el OTI.

- Sala cuna - "La Colina" se encuentra ubicado aquí en el sector alto de nuestra ciudad en la población La Colina. Con este proyecto se encuentran beneficiado todos los niños de esta sala cuna

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo

- Los beneficiados con nuestro proyecto son los bebes de la sala cuna " La Colina" con un universo de bebes y un numero de 2 parvularias por sala.

4.4 Fundamentación del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantes para la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

- NO DESARROLLADO -Profesor 1D Larrys Redlich 12/08/09 17:02

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)

- NO DESARROLLADO -Profesor 1D Larrys Redlich 12/08/09 17:02



5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI

-

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI

TABLAS 5.2.1 Máquinas

5.2.2 Herramientas

-Agujas -Tijeras -Pistola de silicona

5.2.3 Materiales e Insumos

- Esponja - Barras de silicona - Generos o telas - Hilos - Agujas - Pistola de silicona


5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

El espacio que ocupara nuestro OTI sera en un salon de recreaci贸n donde los bebes de la institucion elegida se divierten , estara situada en el piso, debe haber una preparacion de los lugares a situar la alfombra, ya que podra ser transportada de un lugar a otro .-


6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

EL PRESUPUESTO NO PUEDE SUPERAR LOS 10.000 PESOS -Profesor 1D Larrys Redlich 12/ 08/09 17:04

7.2 Presupuesto de Inversión


7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversi贸n)


7.4 Defina c贸mo obtendr谩 los recursos para llevar a cabo el proyecto


NO CUADRAN LOS PRESUPUESTOS -Profesor 1D Larrys Redlich 12/08/09 17:05


7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo 7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) 7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) 7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución) 7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento) 7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

7.2 Evaluación de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos 7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI 7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.


8. ANEXOS 8.1 Cotizaciones (Mínimo 3) 1. lmistral@surnet.cl 2. espucontodoespumas@gmail.com 3. http://www.espucontodoespumas.bligoo.com/ 4. espuma_sur@hotmail.com 8.2 Fotos 8.3 Otros

“Ayudando

al Futuro”

Blog: http://1d-tecnoinfantil-35-lacolina.blogspot.com/ Mail: 1d.tecnoinfantil.35@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.