1C Power Cool 40 Proyecto Medical Kit INCOMPLETO

Page 1

. PROYECTO EVALUADO VER NOTA EN PAUTA DE EVALUACIÓN 04 -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:07 PUBLICAR PROYECTO EN ISSUU.COM -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:08

FORMULARIO DE PROYECTO OTI EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 – PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo: Power Cool Curso: 1ºC Grupo o Institución Elegida (con fotografía): Rama juvenil de Básquetball Libsur

1.2 Título del Proyecto OTI: Medicinal Kit

1.3 Descripción General del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas) El OTI que hemos elegido para nuestro proyecto será un botiquín con forma cuadrada.

- Sera de transporte manual. - Tendrá el espacio suficiente para guardar las medicinas. - Servirá para primeros auxilios. - Será de uso práctico.


1.6 Datos Generales del Equipo Logotipo: Nombre del Equipo:

Power Cool

Eslogan: "El poder de la tecnología" Mail: 1c.powercool.40@gmail.com Blog: http://1cpowercool-40.blogspot.com Grupo Google: http://groups.google.cl/group/et1m2007 Picasa: http://picasaweb.google.com/1C.powercool.40

Segmento de Mercado: Jóvenes entre 17 y 21 años de edad

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Rama de basquetball juvenil de libsur

Dirección: Camino a Chinquihue Km. 6


2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI

Nombre del Integrante: Natalia Aguilar RUN:18.802.413-0 Correo electrónico:

Dirección: Pasaje Los alerces Nº5 , techo para todos

Foto:

Teléfono Contacto: 065-714354 Cargo: NTIC Reemplazante: Claudia Piña

Nombre del Integrante: Claudia Piña RUN: 19.028.258-9 Correo electrónico: k.a.p.l.13.osita@hotmail.com

Dirección: Circunvalación N/S #1305

Foto:

Teléfono Contacto: 065-970615 / 087729132 Cargo: Tesorera

Reemplazante: Neriel Contreras Nombre del Integrante: Daniela Vargas RUN: 18.802.604-4 Correo electrónico:

Dirección: Los Cipreses # 182. Población Techo para todos.

Teléfono Contacto: 065-259628 / 79358438

Foto:


Cargo: Secretaria

Reemplazante: Natalia Aguilar Nombre del Integrante: Ivan Vidal RUN: 18.473.062-6 Correo electrónico:

Dirección: Mak-iver #786.Población modelo

Foto:

Teléfono Contacto:065-343746 Cargo: Coordinador

Reemplazante: Daniela Vargas Nombre del Integrante: Neriel Contreras RUN: 18.793.412-5 Correo electrónico:

Dirección: Pasaje nueva 2 #340

Teléfono Contacto: 065-719795 Cargo: Diseñador-Constructor

Reemplazante: Ivan Vidal

Foto:


2.2 Indique la Organizaci贸n del Equipo del proyecto OTI

Diagrama de Organizaci贸n del Equipo

3. Indique la distribuci贸n de las tareas de cada integrante del Equipo Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno) L铆der : 1.- Estar al tanto de las funciones de los integrantes junto a sus avances. 2.- Participar en todas las actividades del equipo 3.- Opinar sobre las tareas o proyectos dados a conocer en el equipo. 4.- Administrar tareas y funciones del equipo. 5.- Ayudar a los integrantes del equipo en avances de sus tareas individuales. 6.- Representar al equipo frente al Profesor. 7.- Informar al profesor de los avances del equipo.


Secretaria : 1.- Redactar las tareas hechas en clases. 2.- Anotar información requerida de la Institución. 3.- Buen manejo de la ortografía. 4.- Revisar avances del Equipo junto al Líder. 5.- Anotar lo que dice el Profesor. 6.- Llevar registro de lo evaluado. 7.- Reemplazar al Líder.

Tesorera : 1.- Administrar el dinero. 2.- Cotizar los artículos. 3.- Comprar artículos. 4.- Presentar boletas después de cada compra. 5.- Calcular costo de los materiales. 6.- Recaudar dinero del equipo. 7.- Reemplazar al Diseñador.

NTIC : 1.- Crear Blog 2.- Reemplazar a la secretaria cuando falte. 3.- Crear Gmail 4.- Informar todo lo que se realiza en el Blog y email. 5.- Administrar Blog. 6.- Informar , revisar , las tareas de cada integrante en el Blog sobre el proyecto. 7.- Publicar en el Blog lo que diga el profesor.

Constructor y Diseñador : 1.- Crear logotipo. 2.- Crear el eslogan. 3.- Diseñar objeto innovador. 4.- Reemplazar a la tesorera cuando falte. 5.- Construir objeto. 6.- Hacer listado con los materiales necesarios para crear el objeto. 7.- Crear el O.T.I a base de los datos analizados de la institución.


3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo - Organización del equipo - Responsabilidad - Unión - Seriedad

Identifique las principales debilidades del equipo - Irresponsabilidad - NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10 -

Identifique las principales oportunidades del Proyecto -

NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10

-

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto -

NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10


-

Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipo para superar las Debilidades y minimizar las Amenazas.

Externos

Internas

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

NO DESARROLLADO Profesor 1C Larrys Redlich 14/ 08/09 10:10

AMENAZAS

NO DESARROLLADO Profesor 1C Larrys Redlich 14/ 08/09 10:10

DEBILIDADES

NO DESARROLLADO Profesor 1C Larrys Redlich 14/ 08/09 10:10

NO DESARROLLADO Profesor 1C Larrys Redlich 14/ 08/09 10:10


3. ANTECEDENTES DEL OTI 3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su OTI

NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10

3.2 Indique el Objetivo del OTI

NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10

3.3 Liste las principales actividades del Proyecto OTI

NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10



3.4 Indique la calendarizaciòn del Proyecto OTI (Carta Gantt) 3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se p resenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del OTI a fabricar)

Nombre del Equipo : Power Cool

Curso: 1ºmedio C

Año 2009

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) Semanas

NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10


3.5 Describa por qué su OTI constituye una idea innovadora

- Porque nuestro proyecto va a ser de mucho ya que muchas personas lo van a poder usar en cualquier momento de que lo necesite . - También en siertas ocasiones puede servir cuando haya un tipo de accidente en un partido .

3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

3.7 El OTI requiere la confección de un prototipo Marque con una X la alternativa.

SI NO

x

SI NO

x


8. Dise単o del Prototipo del OTI


4. ANÁLISIS DE MERCADO 4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI

Institución

X

Grupo Social

Sector Geográfico

Otro:

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios que demandarán el OTI.

Rama juvenil de basquetbol libsur Camino Chinquihue km 6

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo

- El segmento de mercado es de jóvenes de 17 a 21 años de edad y el universo estadístico son 18 personas

4.4 Fundamentaciòn del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantes para la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas) NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10



5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI TABLAS 5.2.1 Máquinas

- martillo - serrucho

5.2.2 Herramientas

* En nuestro proyecto se utilizara materiales como por ejemplo: - clavos - martillo - madera - visaras

5.2.3 Materiales e Insumos

NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10


5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

NO DESARROLLADO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:10


6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

Presupuesto de Gastos Proyecto OTI: Medicinal Kit Equipo : Power Cool

Presupuesto realizado en Sodimac Constructor

Presupuesto realizado en Easy

PRESUPUESTO NO PUEDE SUPERAR LOS 10 MIL PESOS -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:13 7.2 Presupuesto de Inversión

Presupuesto de Gastos Proyecto OTI: Medicinal Kit Equipo: Power Cool


Medicinal Kit 7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversi贸n)

Presupuesto de Gastos Proyecto OTI: Medicinal Kit Equipo: Power Cool

7.4 Defina c贸mo obtendr谩 los recursos para llevar a cabo el proyecto.

Presupuesto de Gastos Proyecto OTI: Medicinal Kit Equipo: Power Cool


7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO 7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento)

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

7.2 Evaluación de Resultados

7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI.

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.


8. ANEXOS 8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)

8.2 Fotos

8.3 Otros

'' El poder de la tecnología '' Blog: http:// 1C.Powercool.40.blogspot.com/ ::: Mail: 1C.Powercool.40@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.