Formulario Proyecto OTI

Page 1

PROYECTO OTI "???" EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 – PRIMEROS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo: Children's Smiles Curso: 1° "C" Grupo o Institución Elegida: Jardín Paideia 1.2 Título del Proyecto OTI: El rompecabezas tecnológico.

1.3 Descripción General del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)

Consiste en que los niños puedan jugar y entretenerse con nuestro proyecto.


segmento de mercado: Niños de 3 a 6.

Nombre del Equipo: Children's Smiles Eslogan:"Ayudando a los niños de hoy,crearemos un futuro Logotipo:1.6 Datos Generales del mejor" Equipo Mail: 1c.childrenssmiles.26@gmail.com Blog: http://1c-childrenssmiles-jardinpaideia.blogspot.com/ Grupo Google: http://groups.google.cl/groups/profile?myprofile Picasa: http://picasaweb.google.com/1c.childrenssmiles.26/JardinPaideia

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Jardin Paideia

Dirección: Villa Rayen , Pasaje Mamiña .


2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI

Nombre del Integrante: Jesús Peralta RUN: 10.993.786-5 Correo electrónico: je_maiden11@hotmail.com

Dirección: La Paloma 2 , calle A #583.

Foto:

Teléfono Contacto: 065299704 Cargo: Coordinador

Reemplazante: Génesis Montupil (Ntic). Nombre del Integrante: Génesis Montupil RUN: 18.993.446-7 Correo electrónico: genne@live.cl

Dirección: Pobl,Vicuña Mackenna,psj.Eduardo Franco #2017

Foto:

Teléfono Contacto : 99106649 Cargo: Ntic.

Reemplazante: Paulina Leal (Secretaría). Nombre del Integrante: Paulina Leal. RUN:18.851.759.-5 Correo electrónico: pauliina.-@live.com

Dirección: Los Raulies #447. Techo Para Todos.

Teléfono Contacto: 065340318-83923270.

Foto:


Cargo: Secretaria.

Reemplazante: Diego Nieto (Tesorero). Nombre del Integrante: Diego Nieto. RUN: 18.736.205-9 Correo electrónico: dgo_rvsjrs@hotmail.com

Dirección: Volcán Carran #1951 . Sol de Oriente.

Foto:

Teléfono Contacto: 87274058. Cargo: Tesorero.

Reemplazante: Víctor Cárdenas. (Constructor) Nombre del Integrante: Víctor Cárdenas. RUN:18.824.340-1 Correo electrónico: victormanuel.-@hotmail.com

Dirección: Calbuco.Pobl.15 de Sep.Calle Adolfo Selzer #131

Teléfono Contacto: Cargo: Constructor.

Reemplazante: Paulina Leal (Secretaría).

Foto:


2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto OTI

Diagrama de Organización del Equipo

3. Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo Manual de Roles y Tareas de cada integrante del Equipo (7 Cada uno) Coordinador: • Coordinar el trabajo del equipo. • Ayudar a la construcción del proyecto. • Corregir los errores cometidos por el equipo. • Coordinar avances y llevar un listado del proceso del OTI. • Pedir los avances de cada cargo. • Preservar el orden y responsabilidad del equipo


Secretaria: • Llevar un acta del trabajo clase a clase. • Informar cosas puntuales al equipo. • Anotar las tareas de cada integrante • Tomar apuntes de lo que dice el profesor. • Trabajar en conjunto con el lider. • Llevar registrados los gastos que realize el equipo. • Ayudar en la construcción del Oti. Tesorero: • Organizar los gastos e ingresos de dinero del equipo. • Cotizar los precios de los materiales. • Comprar los necesario en materiales para el uso del equipo. • Solicitar el dinero necesario para los gastos de los materiales. • Dar cuentas de los gastos realizados al equipo. • Llevar control de boletas en el cuaderno. • Ser confiable y honesto con los gastos del equipo. Informatica ( NTIC): • Actualizar información del blog. • Enviar los correos solicitados por el profesor. • Investigar información sobre lo que se necesite. • Estar al día con las actividades del proyecto. • Revisar constantemente el blog del profesor e informar sobre lo que trata al equipo. • Subir información sobre el OTI a realizar. • Constructor: • Recolectar materiales solicitados. • Clasificar los materiales según su tipo. • Anotar los materiales necesarios para el uso del OTI. • Construir el OTI junto al equipo. • Reemplazar a mi compañero cuando falte. • Crear los dibujos del proyecto OTI. • Ayudar a los demás integrantes.


3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo - Responsabilidad. - Trabajo en equipo. - Perseverancia.

Identifique las principales debilidades del equipo - No nos ponemos de acuerdo con las difierentes opiniones que tenemos. - No Cumplimiento de roles de algunos. - Algunas veces somos muy poco organizados con las tareas que debemos cumplir - Que solo dos integrantes de el equipo tiene internet , por lo tanto no nos podemos coordinar mucho por ese medio.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto - La buena disponibilidad de la institución elegida.

- que nuestro proyecto es un juego seguro.

- Que elegimos algo que les guste a los niños del establecimiento -el proyecto esta diseñado especialmente para ellos

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto


-

Que quizás a algunos niños del jardín no les agrade nuestro proyecto

-Puede ser que el objeto no funcione correctamente como lo planeamos - Que tengamos problemas en el proceso de fabricación del proyecto -

Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipo para superar las Debilidades y minimizar las Amenazas.

Externos

Internas

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

FORTALEZAS

DEBILIDADES


3. ANTECEDENTES DEL OTI 3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su OTI

-en aprender a jugar de una forma muy segura

-

-

-

-

3.2 Indique el Objetivo del OTI

- El objetivo es que los ni単os se entretengan con nuestro proyecto. - Que ajilisen sus capasidades con nuestro proyecto. - Que a las profesoras le agrade y les ayude en su tarea de formar y educar a los ni単os. -

3.3 Liste las principales actividades del Proyecto OTI

-Entretiene a los ni単os,etc.


-


3.4 Indique la Calendarización del Proyecto OTI (Carta Gantt) 3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del OTI a fabricar) INCOMPLETO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:26

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) Semanas INCOMPLETO -Profesor 1C Larrys Redlich 14/08/09 10:26


3.5 Describa por qué su OTI constituye una idea innovadora - Por que normalmente los rompecabezas no son muy educativos, y nosotros nos hemos propuesto que nuestro proyecto sea educativo y a la ves entretenga a los niños, también porque sera un rompecabezas TECNOLÓGICO y simplemente no sera igual que los demás.

3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

3.7 El OTI requiere la confección de un prototipo Marque con una X la alternativa.

SI NO

x

SI

x

NO


8. Dise単o del Prototipo del OTI


4. ANÁLISIS DE MERCADO 4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI

Institución X

Grupo Social

Sector Geográfico

Otro:

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios que demandarán el OTI.

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo

4.4 Fundamentación del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantes para la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas)



5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI

Satisface la seguridad , ayudara y enseñara a los niños , a traves de flechas donde se encuentra la cocina , la sala , etc.

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI

TABLAS 5.2.1 Máquinas

- Computador.

5.2.2 Herramientas.

- Serrucho. - Martillo

5.2.3 Materiales e Insumos - Pegamento. - Madera. - Tijera. - Algunas fotografias , de cuidades de chile , o de colores , numeros , etc. - Goma Eva.


- Lapices grafito. - Papel.

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

se necesitara un espacio amplio en donde se encuentren mesas, materiales , y las herramientas suficientes para realizar este proyecto


6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto


7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas)

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento)

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

7.2 Evaluación de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.


8. ANEXOS 8.1 Cotizaciones (Mテュnimo 3)

8.2 Fotos

8.3 Otros

"AYUDANDO A LOS PEQUEテ前S DE HOY CREAREMOS UN FUTURO MEJOR " Blog: http:// 1c-loschildsenaccion32cenlavi.blogspot.com/ ::: Mail: 1c.loschildsenaccion.32@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.