2 minute read

L a r e a l i d a d i m p r e g n a l a s p r i n c i p a l e s

La 37ª edición de los premios de cine español recibió la candidatura de 165 películas, de las que 94 eran filmes de ficción, 63 documentales y 8 de animación, más 10 películas europeas y 16 iberoamericanas A los Goya 2023 se han presentado además 50 óperas prima, 130 guiones originales y 32 adaptados.

La favorita por número de nominaciones (17) es ‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen. Le sigue muy de cerca con 16 ‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez Ya con 11 nominaciones figuran ‘Alcarràs’ de Carla Simón y ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa. Con seis nominaciones quedan ‘Cerdita’ de Carla Simón y ‘Los renglones torcidos de Dios’ de Oriol Paulo, mientras que ‘En los márgenes’ de Juan Diego Botto e ‘Irati’ Paul Urkijo llegan a cinco ‘Mantícora’ de Carlos Vermut logra cuatro y a tres premios optan ‘La maternal’ de Pilar Palomero, ‘La piedad’ de Eduardo Casanova y ‘Un año, una noche’ de Isaki Lacuesta Por primera vez, todas las categorías de los premios cuentan con cinco nominaciones

‘Alcarràs’, de Carla Simón; ‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen; ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa; ‘La Maternal’, de Pilar Palomero, y ‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez, se medirán por el Goya a Mejor Película de los 37º premios de la Academia.

‘As Bestas’ tuvo su premiére mundial en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes. La última película de Sorogoyen hasta la fecha es una producción de Arcadia Motion Pictures, Caballo films y Cronos Entertainment, en coproducción con la francesa Le Pacte Cuenta con la participación de RTVE, Movistar+, Canal+ y Cine+, el apoyo de Eurimages, y la financiación del ICAA, el ICEC y la CAM. La película fue estrenada por A Contracorriente Films el pasado 11 de noviembre en los cines españoles, mientras que de las ventas internacionales se encarga Latido Films. El rodaje del filme tuvo una duración de nueve semanas en total, en espacios rurales de El Bierzo y Galicia. Rodada en castellano, francés, y gallego, la película está protagonizada por Marina Foïs, Denis Ménochet, Luis Zahera, Diego Anido y Marie Colomb. Junto a ellos, un grupo de actores gallegos no profesionales En el equipo técnico destacan el director de fotografía Alex de Pablo Olivier Arson en la composición musical; el director de sonido Aitor Berenguer y Alberto del Campo en montaje.

Por su parte, ‘Modelo 77’ es una produccio ́ n de Ati ́ pica Films y Movistar+, que fue la encargada de inaugurar la 70ª edición del Festival de San Sebastián. Miguel Herrán y Javier Gutiérrez encabezan el reparto de este largometraje de ficción también inspirado en hechos reales Completan el elenco principal Jesús Carroza, Fernando Tejero, Catalina Sopelana, Xavi Sáez, Alfonso Lara, Polo Camino, Víctor Castilla, Iñigo Aranburu, Javier Lago, Iñigo de la Iglesia y Javier Beltrán

Rodri ́ guez cuenta con su habitual equipo de colaboradores Destacan Rafael Cobos, que firma el guion junto a Alberto Rodri ́ guez y el director de fotografi ́ a A ́ lex Catala ́ n. También el director de arte Pepe Domi ́ nguez del