Geoflash del 8 de marzo de 2013

Page 1

Premio a la calidad

FLASH Boletín institucional ¤ 8 de marzo de 2013 Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones comunicaciones@sgc.gov.co

Servicio Geológico Colombiano

Día de la mujer

“Con beneplácito les informo que el Grupo de Laboratorios, nuevamente, obtuvo el Premio de la Calidad en su participación en el Programa Internacional de Interlaboratorios con la SGS de Estados Unidos. Este premio ya había sido otorgado a los laboratorios en el 2011”. Héctor Manuel Enciso Prieto Coordinador Laboratorios

Nuestra Visión Consolidar para su centenario en el año 2016, al Servicio Geológico Colombiano como la autoridad geocientífica del territorio nacional y entidad líder en la investigación de aplicaciones nucleares y radiactivas. Investigación

Aplicación

Mesa de ayuda Soporte informático

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Es fiesta nacional en algunos países. El tema del Día Internacional de la Mujer 2013, centrado en la Violencia contra la mujer es: Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres. Geoflash les desea un feliz día internacional de la mujer.

IDEAM le entrega al país el documento más importante sobre glaciares Bogotá D.C., febrero 28 de 2013 (IDEAM):

La investigación advierte que Colombia ha perdido en 160 años el 84% de su masa glaciar

Por primera vez, nuestro país cuenta con un documento completo que explica la historia y evolución de nuestras masas glaciares desde 1850 hasta nuestros días, lo que se constituirá en un insumo vital para la formulación de políticas públicas relacionadas con cambio climático y asociadas a estos ecosistemas de alta montaña”, aseguró Ricardo Lozano, Director General del IDEAM. Este documento denominado “Glaciares de ColomFuente: wikipedia.org bia: más que montañas con hielo”, recientemente editado

Boletines de actividad

y publicado por el IDEAM, refleja que hace 160 años (desde 1850) en Colombia existían 17 masas glaciares y hoy sólo sobreviven seis, pasando de 374 Km2 a 45.3, en la actualidad, fenómeno que se aceleró durante los últimos 30 años. “Hemos perdido en 30 años el 57 % de nuestra masa glaciar, debido al cambio climático, teniendo en cuenta que los glaciares y nevados, son sensores por excelencia de este fenómeno. De continuar la tendencia actual de pérdida glaciar, se estima que en cerca de 30 años ya no existirían nevados en el país”, advirtió Lozano Picón, explicando que los análisis demuestran que estos ecosistemas pierden entre 3 % y 5 % de su área cada año. “Actualmente sobreviven sólo seis masas glaciares, todas por encima de los 5100 metros sobre el nivel del mar (msnm), Sierra Nevada El Cocuy, Volcán Nevado del Ruiz, Volcán Nevado del Huila, Sierra Nevada de Santa Marta, Volcán Nevado de Santa Isabel y Volcán Nevado del Tolima” aseguró el alto directivo. Ver nota completa

Servicio al cliente Quienes trabajan en función del Servicio al Cliente:

Se recuerda a todos los funcionarios y contratistas que el registro de los servicios de soporte informático se debe hacer a través del Servicio de Mesa de Ayuda, como se describe en el manual adjunto. Si por algún motivo no tienen acceso a la red, pueden comunicarse a la extensión 2421 y reportar su solicitud. No se atenderán solicitudes de servicio que se hagan por medios diferentes. Agradecemos la atención que presten a estas indicaciones, ya que esto redundará en la prestación de un mejor servicio. Ampliar información

Consulte los boletines de actividad volcánica de la última semana, en los siguientes enlaces: Volcán Nevado del Ruíz Volcán Cerro Machín Volcán Nevado del Huila Volcán Galeras Volcán Cumbal

Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones Coordinadora

Fotografías

Sandra Victoria Ortiz Ángel

Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones

Coordinación editorial

Diseño gráfico

Sandra Victoria Ortiz Ángel Luís Eduardo Vásquez Salamanca

Ver original

Volcán Sotará

José David Palacio Muñoz

estadísticas Número de visitas ediciones anteriores: Geoflash del 22 de febrero de 2013 Geoflash del 1 de marzo de 2013

2373 2305

Envianos tus sugerencias a: comunicaciones@ingeominas.gov.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.