cartilla san francisco

Page 1

CONSERVEMOS LOS NACEDEROS Y HUMEDALES DE MI VEREDA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA INSTITUCION EDUCATIVA GUACIRCO SEDE SAN FRANCISCO PROGRAMA DE FORMACIO COMPLEMENTARIA IV 2010


EDITORIAL La escuela normal superior de Neiva ha venido desarrollando una propuesta curricular en donde el programa de formación complementaria de docente IV semestre normalista, juega un papel muy importante con la practica rural desempeñada en distintas sedes teniendo prácticas en las distintas sedes que pertenecen a la institución o las que han querido ser partícipe de estos procesos de innovación pedagógica. Esta práctica hace parte del proceso investigativo que se ha venido consolidando con el fin de diseñar y desarrollar un currículo pertinente para la básica primaria rural, que haga posible la transversalidad de las áreas fundamentales, proyecto lúdico, la sistematización y la evaluación continua de los procesos desarrollados en correspondencia con las necesidades de los niños y sus lógicas de aprendizaje. Por esta razón, los practicantes Yeison Rivas Suarez y Yeimy Ruiz Pérez desarrollaron un proyecto de aula llamado “Conservemos los nacederos y humedales de mi vereda”, en donde contamos la experiencia de práctica que se estructura en tres capítulos. El primero hace referencia a la propuesta que oriento el trabajo en la escuela. El segundo presenta paso a paso el trabajo desarrollado con los niños para dar respuesta a cada una de las preguntas propuestas durante el proyecto; en este se incluyen las descripciones e interpretaciones con ilustraciones que evidencian parte de los productos que se fueron construyendo. El tercero relaciona, a manera de conclusiones, los aspectos que se consideran relevantes en la investigación porque dan cuenta de las elaboraciones con respecto a la hipótesis y los objetivos propuestos. Este trabajo se realizo bajo la asesoría de los maestros María Nohemí Peña y José Alberto Rincón, obteniendo como resultado esta cartilla en donde encontraras actividades, trabajos e información que recolectaron los niños(as) de los grados 2do, 3ro, 4to y 5to de la escuela san francisco.

YEISON RIVAS SUAREZ YEIMY RUIZ PEREZ


POEMA A MI VEREDA Treinta Kilómetros Cuadrados San Francisco Tiene De Extensión Cuatrocientos Doce Habitantes Complementan Toda La Región. Al Oriente Peñas Blancas Y También Con Tamarindos Con Chiflón Al Occidente Y Al Norte Con Potreritos. Muchos Carros Y Camiones Transitan Por Mi Vereda Su Economía Es Buena Gracias A La Petrolera. Esta Hermosa Veredita Se Baña Por Varios Ríos, Bache, Yaya Y Guayabal Donde Hacemos Paseítos. Poesía elaborada por los estudiantes Del programa de formación completaría 2008 Proyecto “conozcamos nuestra vereda san francisco


MI VEREDA Observemos el siguiente mapa y con la ayuda de la poesĂ­a anterior ubiquemos las veredas cercanas a san francisco

SAN FRANCISCO


Explorando los nacederos y humedales Los nacederos son lagos donde sale agua entre las piedras o debajo de un árbol y es potable y todos la podemos consumir. Allí encontramos animales como cangrejos, sardinas, gusanos, ardillas, garzas, aves, y plantas como arboles de mango, lulos, naranjas, guanábanas, cocos, mandarinas, piñas, y piñuelas y papayas. Los humedales son charcos de agua que se secan cuando hace arto sol y vuelve a tener agua cuando llueve. En los humedales encontramos pasto seco y aves que utilizan este lugar para tener crías crías. Texto elaborado por los niños De san francisco grados 3ro y 5to 2010

Del anterior texto, consulta cuales de las plantas y los animales nombrados encuentras en tu localidad y colócalos en el siguiente cuadro:

ANIMALES

PLANTAS


ORGANIZANDONOS… Para poder tener una mejor convivencia y mejorar nuestro trabajo en grupo elaboramos los siguientes acuerdos:

• • • • •

/

Respetar a nuestros compañeros y profesores Respetar espetar la palabra de nuestros compañeros y profesores Cuidar uidar y mantener limpio el plantel educativo donde yo estudio para poder sentirnos bien y trabajar mejor Realizar ealizar trabajos de manera colectiva con mis compañeros y profesores Cuidar uidar y respetar el medio ambiente para vivir mejor y ayudar a la tierra en que vivimos

Teniendo en cuenta los acuerdos anteriores elabora tus propios acuerdos para mejorar el medio ambiente y fomentar el trabajo en grupo


Problemas ambientales Ecosistema Los ecosistemas son todas las plantas y animales que rodean un lugar. Está compuesto por componentes bióticos como los helechos y árboles Y componentes abióticos como el agua y las rocas. Los ecosistemas como los nacederos y humedales están siendo dañados porque los están contaminando con basuras como bolsas de refresco, papeles sucios, y pedazos de electrodomésticos que arrojan a los nacederos. También porque toda esta basura basu la queman alrededor del nacedero y esto hace que huyan los animales y el agua se seque.

Luego de haber leído el siguiente texto, encuentra los problemas que afectan el ambiente natural de tu comunidad.


PROPONIENDO... Ley para el cuidado y el mejoramiento de los nacederos y humedales

Decreto 1: Los nacederos como ecosistema natural deben ser protegidos contra cualquier tipo de contaminación que ocasione que estos desaparezcan. Por tal razón se prohíbe arrojar basuras a los nacederos y humedales y también se prohíbe quemar basura alrededor de los nacederos.

Decreto 2: Los nacederos y humedales como recurso natural y fuente de agua pura, se pueden utilizar de la siguiente manera: - se permite sacar agua de los nacederos para usarla en las casas, escuelas y jardines. - El uso de esta agua debe ser de manera organizada para que no contaminen el nacedero y el agua se contamine.

Decreto 3: La comunidad debemos valorar más los nacederos y humedales porque son fuente de agua, por tal razón, hay que mantenerlo limpio semana semanalmente lmente y realizar jornadas de reforestación sembrando plantas y árboles que permitan la preservación de los nacederos y humedales (Propuesta elaborada por los niños de Los grados 2do y 4to 2010)


/

Con la ayuda de tus compaĂąeros elabora una propuesta par para a el cuidado y mejoramiento del medio ambiente de tu comunidad y organĂ­zalos en el siguiente cuadro:

Decreto 1

Decreto 2

Decreto 3

AcompaĂąa a cada decreto con un dibujo que ilustre la idea a que se refiere cada uno


Comunidad de nacederos y humedales En los nacederos y humedales Hay muchos amigos peque帽os Como el bigotillo cien pies, El ratoncillo de la cueva Y la cigarra tocando Su guitarra de cuerda.

La lombriz con su bast贸n Tanteando como una ciega. El grillo salta que salta Con sus pintadas muletas.

Sube y baja el caracol Con botas de 7 lenguas El gusano encoge y estira Su acorde贸n que nunca suena

Lleva en el dedo un anillo De brillantes la luci茅rnaga Y el sapo orondo de un golpe Se traga la luna llena.

Realiza un poema con los animalitos que se encuentran en tu comunidad.


BIBLIOGRAFIA

MEMORIAS: SEGUNDO FORO DE EDUCACIÓN RURAL. 2007 MENA GALVIS Karol Ivonne, RAMIREZ Lina María. PROYECTO PEDAGOGICO PRODUCTIVO: CONOZCAMOS NUESTRA VEREDA. 2008

RIVAS SUAREZ YEISON, RUIZ PEREZ YEIMY, proyecto pedagógico CONSERVEMOS LOS NACEDEROS Y HUMEDALES DE MI VEREDA, 2010

Lineamientos curriculares, ministerio de educación nacional


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.