Nº229 Zarata Mondo Sonoro Junio 2015

Page 12

1º JORNADA MAZ BASAURI

JACCO GARDNER + WAND

Lugar: Social Antzokia (Basauri) Fecha: 16/05/2015 Estilo: Rock & Roll y Soul Promotor: Ayunt. de Basauri y Ameba

Lugar: Centro cultural Intxaurrondo (Donostia) Fecha: 19/05/2015 Estilo: Psicodelia Promotor: Ginmusica y Ayo Silver

Abrió la velada la exuberancia soul–revue de los

La última vez que Jacco Gardner vino a Donostia

menos a más en un bolo festivo en el que se saltaron ortodoxia para dar carne. Burning se presentaban en el MAZ Basauri una semana después de celebrar por todo lo alto su 40º aniversario. Conscientes son que ellos ya están jugando la prórroga, de las más excitantes que uno recuerde haber presenciado. Salieron los de los de Johnny con el nuevo miembro Nico Alvarez junto a los históricos Pinilla, Guardado, Casal y Mike Slingluff que demostró su increíble estado de forma transformándose en un emulo del desaparecido Bobby Keys. Fue un concierto de Rock & Roll escuela Chuck Berry, Stones y baladas que te parten el corazón. Nadie simultanea ambos lenguajes con esa destreza y maestría. La entrada con “Bestia azul”, “Baila mientras puedas” y “Jack gasolina”. Sumario de lo que sería la noche con paradas en su última rodaja “Pura Sangre”, un clásico del Directo del 91 (nos dio la impresión que fueron las canciones que mejor respuesta tuvieron) y un guiño a la despedida de Risi. Todo ejecutado con intensidad y con Johnny espoleando a su banda a un ritmo que cualquier chaval de 20 años hubiera sufrido por imponer. Con Weekend y el cruce de guitarras slide de Nico y Edu se transformaron en una suerte de Allman Brothers. Nos subieron al cielo con “Jim Dinamita”, “Ginebra Seca” y su fiel revisión del “¿Qué hace una Chica?”. Nos hicieron temblar con “Corre Conmigo”, “Como un Huracán” y “Águilas”. Fieles al original en su revisión de su primer single “I’m Burnin’” con un esforzado Johnny recreando el spanglish de Toño con inconfundibles reminiscencias de discoteca del extrarradio de los 70. Al final la traca de “Esto es un Atraco” y “Mueve tus caderas”. Poco más se puede pedir a una larga noche de rock & roll. n Jaime G López

se subió a la montaña suiza y quedó prendado del encanto del viejo parque de atracciones de Igeldo. Fue, con permiso del doble show de Kokoshca, el acontecimiento underground del Kutxa Kutur festibala. Este menudo chico holandés -que parece teletransportarse desde 1967 hasta el presente y recuerda a grupos sixties como Left Banque o The Zombies- acaba de publicar su segundo LP, “Hypnophobia”, un nuevo tratado de pop psicodélico tras aquel notable “Cabinet of Curiosites” de 2013. Todo lo bueno del estudio -todas sus adictivas atmósferas psicodélicas- gana puntos en directo gracias también a la aseada acústica de Intxaurrondo, que ayudó empujando hasta el cielo las estupendas armonías vocales a lo Beach Boys del grupo y agigantó los pasajes instrumentales, especialmente en la que da título al nuevo álbum y un final arrebatador que explotó con, incluso, algún toque doom. Es innegable el poder magnético del tímido Jacco, sin apenas hits en su cuenta -“Clear The Air” es lo más parecido que

PAUL COLLINS BEAT Lugar: Kafe Antzokia (Goiko Aretoa) Fecha: 06/05/2015 Estilo: Power-pop Promotor: Kafe Antzokia Paul Collins se acercó hasta el Kafe Antzokia de Bilbao dentro su minigira que le ha llevado por varias ciudades del estado para presentar su más que notable último trabajo, Feel the noise, grabado el pasado año en Detroit con el afamado productor Jim Diamond Collins, todo un veterano de los escenarios, vino acompañado de unos jovenzuelos irlandeses con ganas de comerse el mundo y que derrocharon adrenalina durante la hora y cuarto que apenas duró la actuación. Eso sí, Collins fue al grano desde el principio y nos deleitó con un buen repaso a su época “clásica”, bien con los Nerves o sus dos primeros discos con The Beat.

Y es que a pesar de la edad y los kilos de más Collins sigue guardando una energía envidiable y sus píldoras de power-pop hicieron vibrar de lo lindo al público que casi llenó la pequeña sala. Temazos como I don´t fit it, All over the world y joyas imperecederas como son Rock and roll girl y U.S.A sonaron como nunca, con un público absolutamente entregado que coreo cada una de sus estrofas. Y por supuesto tocó Hanging on the telephone de su etapa Nerves (popularizada por Blondie) que volvió loco al personal. Con apenas tiempo para respirar Collins cerro una actuación para enmarcar con Baby I´m in love with you, Paper Dolls y una final apoteósico con A different kind of girl. Lo bueno si es breve, dos veces bueno. n Jaime Guardamino

encuentras a una canción pegadiza- y que tiene en sus filas con un habilidoso bajista y un guitarra al que se le rompieron las cuerdas y se rehizo sin rechistar. Lo único que echamos de menos fueron unas visuales más potentes, ya que la escasa luz que alumbraba el fondo del escenario nos impidió disfrutar de los juegos geométricos. En este sentido se lo montaron mejor los teloneros Wand, ojito derecho de Ty Segall, que acompañaron sus geométricas imágenes de furioso psych y space rock con tramos de falsa calma chicha. Nadaron entre estas dos aguas de la psicodelia a un volumen atronador antes de dar paso al radiante pop

Mono Foto Unai Endemaño

Excitements de Koko Jean Davis que fueron de

The Paul Collins Beat Foto Dena Flows

conciertos

de un joven holandés que no tiene, más bien todo lo contrario, nada de errante. n Jon Pagola

SONIC TRASH + NCC Lugar: Xurrut (Gorliz) Fecha: 23/05/2015 Estilo: Marca de la casa Promotor: Xurrut

MONO

Treinta años de Xurrut y tan redondo número se

bles, armados de un directo curtido a base de

presta al prontuario. Entre las cientos de bandas

directo en garito y educados para armar ruido. Y

que han pasado bajo el subsuelo de Gorliz y

de dos palos totalmente distintos. Sonic Trash,

Considero a Mono mi formación favorita de Post

hipnóticas artes de la violonchelista Helen Money,

han degustado sus pizzas, siempre ajenos al

escorados desde siempre a Washington D.C y al

Rock de todos los tiempos, tanto por los preciosis-

para ir concentrando sobre el escenario la atención

economicismo musical ahora tan imperante de

noise pop de los noventa y Los Catecismo, con

tas discos que llevan grabando desde principios

de los presentes, pero no sería hasta que Taka Goto

festivales, sus organizadores nos han dado la

el objetivo orientado desde Buenavista hacia el

de siglo, como por la singularidad que encierra su

arrancase con su retahíla de punteos desgarrado-

oportunidad de ver a bandas tanto de efímero

punk rock de Nueva York, Detroit o Melbourne.

propuesta, pero sobre todo, por la incontestable

res, cuando los tiempos comenzaran a volverse

desarrollo como aupadas y consolidadas en el

Sería redundante presentarles al lector, así

majestuosidad que despliegan sobre los escenarios

emotivos. La gente se emocionaría, las parejas se

top ten del underground rockero internacional.

que sólo queda rendirse a dos de las mejores

que tienen la fortuna de albergarles. Belleza

abrazarían comulgando y quien más quien menos,

Daría como para un documental, sin exagerar

muestras en vivo actual que siguen celebrando

oriental inundada por trémolos, que volvería a

notaría en carne propia, la cascada de sentimientos

un ápice. No sé si llegarán a treinta veces las

sus aniversarios a pesar de la vida y las familias,

recalar en suelo vasco, después de la aplastante

que Mono habían venido a repartir. Sonarían cortes

que, entre los donostiarras y los otrora llamados

y que han tenido en el Xurrut siempre una casa

demostración de hace un par de años en el Antzoki

mayoritariamente de sus últimos trabajos, incidien-

Ya Te Digo bajaran a la planta -1 del Xurrut,

a la que acudir. Esperemos que siga siendo por

bilbaino. En esta ocasión sería la Sonora de Erandio,

do una vez más sobre la gloria infinita que posee el

pero por ahí andará. Dos muestras claras del

mucho tiempo más. Y nosotros, que lo veamos.

la afortunada de recibir a semejantes artistas,

viento inmortal y permitiendo que el arquitecto de

prototipo de grupo marca de la casa: incansa-

n Álvaro Fierro

presentando ante un nutrido grupo de aficiona-

la formación, prendiese el volcán de emociones que

dos sus dos últimos esfuerzos. Contarían con las

lleva dentro. n Unai Endemaño

12 l MondoSonoro.com l Edición Euskal Herria y La Rioja l Junio 2015 l Agenda

Lugar: Sala Sonora (Erandio) Fecha: 08/05/2015 Estilo: Post-rock Promotor: Wombat Booking


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nº229 Zarata Mondo Sonoro Junio 2015 by Zarata MondoSonoro - Issuu