Nº226 Zarata Mondo Sonoro Marzo 2015

Page 12

conciertos KURT BAKER COMBO Niños Mutantes + Gerente Lugar: Stage Live (Bilbao) Fecha: 31/01/2015 Estilo: Rock-Indie Promotor: Nunca más

Comienza, mediado el concierto, una estruen-

Tras el concierto, una sensación muy clara: hay

dosa, callejera y chulesca “What’s that got to do

pocas trayectorias como la de Niños Mutantes en

with rock’n’roll?”, tema de Sylvain Sylvain que

el panorama nacional. Veinte años de carrera, ocho

Kurt Baker incluyera en su “Brand new B-Sides” y

discos de los que estar muy orgulloso, coherencia

sientes la irrefrenable emoción de gritar que ab-

y mucha honestidad. Noche invernal de las que te

solutamente todo tiene que ver con el rock’n’roll.

atan al hogar que no impidió que la sala registrase

Todo eso que suena en el escenario, todas esas

una buena entrada. Abrieron los locales Gerente,

guitarras de las que saltan chispas desde el primer

ex miembros de Thee Qüibbles, presentando su

acorde de “Weekend Girls” hasta el último de

primer trabajo “Es Bien”. Canción popular melo-

Vale que últimamente le ha dado a las viejas

relacion de Watt con las composiciones, con sus

“Cruel to be kind” de Nick Lowe con el que cierran,

dramática, en castellano, con ganas de agradar

glorias por volver pero, cuidado, están los que

músicos, con el público y con el sonido hicieron

tiene que ver con el rock’n’roll. La pasión que este

y entretener. A las 22:30, Niños Mutantes

regresan y están los que nunca se fueron. Ben

del recital mucho más que un concierto estándar.

americano asentado en Madrid pone en sus eter-

comenzaron con “Es lo que hay”, uno de los nueve

Watt es de estos últimos. Tras su popular etapa

Hubo tres canciones de EBTG, fantásticas, pero el

nos estribillos de eléctrico power-pop, desde el

temas de su último trabajo que sonaron a lo largo

con Everything But The Girl y sus numerosas

nuevo material es el que resultó verdaderamente

tremendo poder melódico de “Don’t steal my heart

de la velada. Toda una declaración de intenciones.

aventuras en la música electrónica después de la

fascinante. Watt asumió como rol principal el de

away” hasta el inolvidable alma soul de “Don’t go

El cuarteto granadino se mostró motivado desde

misma, Watt grabó su segundo disco en solitario

contador de historias, haciendo especial cada

falling in love” tiene que ver con el rock’n’roll. La

el primer momento, dispuesto a sacar provecho

el pasado año, más de 30 años después del

canción en un emocionante set que se benefi-

fiesta que promete, y que cumple, para hacer que

de una madurez que les proporciona serenidad.

primero. Lo llamó “Hendra” y en él nos presen-

ció mucho del asombroso acompañamiento de

cada noche sea fin de semana tiene que ver con

Sus canciones les siguen respaldando y se les nota

taba su lado más auténtico: el de songwriter

Martin Ditcham y de un Bernard Butler tan

el rock’n’roll. La contundencia de su banda, unos

cómodos sobre el escenario. Sabían que lo suyo era

puro, exento de cualquier artificio. Así pudimos

sofisticado que hizo que nos olvidásemos de que

Jorge, Juancho y Sam que trotan entre el punk de

una carrera de fondo y para ello se prepararon. Juan

verle y escucharle en Bilbao, en un concierto tan

estuvo en aquella banda hace años. Hay cosas

corte pop de “Partied out” y de corte rock de “Aorta

Alberto dirige sin acaparar protagonismo y el públi-

auténtico y puro como él. Más allá de las nuevas

que no se pueden fingir, por mucho que se ensa-

Baby” sin complejos, tiene que ver con el rock’n’roll.

co poco a poco se quita el frío de encima. Sin prisa,

canciones —que son en sí mismas un puñado

yen, y el directo de Ben Watt en Bilbao fue una de

Sus selectos y sentidos homenajes a quienes son

con mucha solvencia y sin perder frescura. Sonaron

de piezas de sinceridad aplastante—, la propia

ellas. n Yahve M de la Cavada

sus fuentes, desde el “Don’t look back” de The

en la medianoche hits como “Te favorece tanto es-

Remains al “Love Potion #9” que Leiber y Stoller

tar callada” o “Hundir la flota” para completar un set

hicieran para The Clovers, pasando por los oríge-

de dicienueve canciones sin parón. El respetable,

nes Beatles de “Cry for a shadow” o los propios de

encantado y los granadinos remataron la faena con

éstos del “Bad Boy” de Larry Williams, tienen que

un completo bis donde no podía faltar “Todo va a

ver con el rock’n’roll. Y es que su capacidad para el

cambiar”. Es el mensaje de una formación que vive

frenesí eléctrico, para entender la música como

una etapa de lucidez y confianza producto del tra-

la perfecta válvula de escape para que la grisura

bajo de muchos años. Lástima que no pudiéramos

de este mundo no nos vuelva locos, o al menos

escuchar algún pildorazo de “El Sol de Invierno” y

volvernos locos por nuestra cuenta, tiene que ver

“Otoño en Agosto”, discos que forman parte de sus

con el rock’n’roll. Porque simple y llanamente, el

inicios, “El Pasado” como ellos lo han denominado,

Kurt Baker Combo es puro rock’n’roll. Y como dice

y que serán revisados en abril en Granada y Madrid.

su nuevo disco, “Muy Mola”. n Josetxo Río Rojo

n Luke Amurrio

Ben Watt foto Tom Hagen

Lugar: Fever (Bilbao) Fecha: 20/02/2015 Estilo: Power-pop Promotor: HeyHey MyMy

BEN WATT

Alice Francis foto Dena Flows

Lugar: Alhóndiga, Bilbao Fecha: 20/02/2015 Estilo: Pop-folk Promotor: Alhóndiga

Lurrazpiko Festa Lugar: Dabadaba / Gasteszena (Donosita) Fecha: 31/01/2015 y 01/02/2015 Estilo: Rock and roll, Indie Promotor: Ayo Silver! Los chicos donostiarras de la promotora y

faron Biznaga con una propuesta afiladísima.

sello ocasional Ayo Silver! son genéticamente

Resulta tremendamente complicado destacar

hiperactivos y les gusta liarse la manta a la

un solo concierto del sábado. Pero junto con

cabeza. La jugada, arriesgada, al borde del

la jarana final de Joe Crepúsculo -cuando

colapso de gustos y estilos, ha salido redonda.

el público estalló con “Baraja de cuchillos”

A pesar de ser la segunda vez que Alice Francis

en el escenario. Y es que “Miss Flapperty” (el

En un suspiro puedes pasar de disfrutar con

aquello parecía un after enfervorizado- hubo

nos visitaba por Bilbao, parece que con su

sobrenombre con el que es conocida) ha dado

la singular propuesta de Los Hermanos

dos claros vencedores. Por un lado, El Último

neo-swing va ganando cada vez más adeptos,

buena cuenta de su primer trabajo con temas

Cubero (jota castellana aderezada de viejo

Vecino, que dieron un concierto de synth pop

ya que la sala BBK registró un casi lleno, y eso

tan notables como “Sista, shoot him down,

rock and roll) a descubrir al hype del momento

épico, con el público cayendo literalmente a

a pesar de ser domingo. Alice presentaba su

please love me too” además de una revisión muy

de la mano de las chicas malasañeras pos-

los pies de un cantante carismático, arreba-

único disco publicado hasta la fecha, “St. James

personal y “Swingnizada” del “Genie in a Bottle”

tadolescentes de Hinds (antes Deers). De

tador, en algún punto entre Morrissey y Poch.

Ballroom”, que data del 2013 y en donde mezcla

de Christina Aguilera que ha levantado al

una divertida actuación de Loss Cesáreas

El gran descubrimiento fue Forever Pavot,

con acierto swing, charleston y jazz con hip-hop

público de sus asientos. Otra gran ovación se la

-¿Los Inhumanos del garaje punk?- a la asfixia

un sofisticado grupo francés que tiene a un

y electrónica. A la hora de llevar los temas al

ha llevado “Sandman”, que los tres han interpre-

machacona de Pop 1.280. ¿Un mejunje un

melenudo líder pegado a un teclado y saca

directo ha estado perfectamente secundada por

tado casi a cappella y que ha puesto al personal

poco extraño? Tal vez, pero si eres de los que

brillo al pop psicodélico de los sesenta con

el coreano Sir Chui-Min Yoo (teclados y voz)

en pie. Y una vez con los presentes en el bolsillo,

piensa que cada música tiene su momento Lu-

tanta pulcritud como Jacco Gardner.

y por el sampleador alemán Goldielocks, que

han conseguido que no se sentara nadie hasta el

rrazpiko Festa es tu festival. El viernes triun-

n Jon Pagola

han demostrado durante la hora y media que

final del show. Todavía nos duelen las caderas.

ha durado la actuación su enorme versatilidad

Electrizante. n Jaime Guardamino

12 l MondoSonoro.com l Edición Euskal Herria y La Rioja l Marzo 2015 l Agenda

ALICE FRANCIS Lugar: Sala BBK (Bilbao) Fecha: 23/02/2014 Estilo: Neo-swing Promotor: Serrano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.