Programas para Educación en Casa 2013

Page 1

“Programas para “Escuela en casa” en México”

Laura Damaris Martínez Rojas

Programas para “Escuela en casa” en México


Espero que la información contenida en este escrito sea de ayuda para ustedes. Si conocen de otros programas y/o materiales que no estén incluidos aquí, por favor deja tu comentario en el correo: laurayernesto13@yahoo.com.mx

Programas para “Escuela en casa” en México


Índice.

Solo una cosa es necesaria.…………………………………………

4

Programas de estudio es español……………………………………

8

Programas de estudio en Inglés……………………………………..

18

Otras modalidades de estudio………………………………………

26

Secundaria, bachillerato y universidad……………………………..

36

Certificación oficial en México……………………………………….

40

Legalidad en México………………………………………………….

44

Programas para “Escuela en casa” en México


Sólo una cosa es necesaria

Programas para “Escuela en casa” en México


“Pero sólo una cosa es necesaria” Lucas 10:42 Reina-Valera 1995 (RVR1995)

Hay muchas cosas que debemos planear cunado decidimos educar en casa: El programa que llevaremos, lo relacionado a la certificación, la organización de horarios entre la escuela y el aseo de la casa… y muchas otras cosas más, pero solo una cosa es necesaria. En Lucas 10:42 Jesús nos dice claramente que muchas cosas son importantes, pero solo una es necesaria. Hay muchas razones por las que las familias decidimos no escolarizar a nuestros hijos, y todas ellas están motivadas por el amor que les tenemos y la preocupación de proveerles un buen futuro; por lo tanto el énfasis en la educación en el hogar debe estar dirigido a formar a Cristo en nuestros hijos, y que cumplan el objetivo para lo que fueron llamados por Dios, que es tener comunión con Jesucristo. “Fiel es Dios, por medio de quien fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo, Señor nuestro”. 1 Corintios 1:9 La Biblia de las Américas (LBLA)

Debemos orar para que Dios nos guie paso a paso en esta gran empresa de educar en el hogar, en todos los aspectos que esto conlleva, y con más razón con respecto al programa Bíblico diario que llevaremos. 

La lectura de la Biblia, es sin duda, indispensable en nuestro programa, no importando la edad de nuestros hijos. Las “Biblias para niños”, que contienen narraciones de pasajes bíblicos son un buen recurso, pero no deben sustituir nunca la lectura directa de la Biblia. La forma de aprendizaje de uno de mis hijos es kinestésica, así que, durante el tiempo de lectura bíblica, él forma muñecos de plastilina de los personajes y representa lo que va escuchando, esto ha permitido retener su atención y que comprenda y memorice de manera muy natural, las historias, los detalles y sus enseñanzas. Seguramente Ud. Hallará la mejor manera de compartir con sus hijos la palabra de Dios. Dependiendo de la edad de nuestros niños, nosotros les leeremos la Biblia o ellos lo harán por su cuenta. Los programas de la Biblia en un año, registros en calendarios o cuadernos de reportes, pueden ayudarnos a tener un orden de lecturas y tener una visualización clara de los logros en esta área, la cual requiere de mucha disciplina y orden. Si logramos formar el hábito de lectura de la Biblia a edad temprana en nuestros hijos habremos alcanzado el mayor éxito en sus vidas.

Programas para “Escuela en casa” en México


Memorización de pasajes bíblicos. Conocemos los beneficios de que nuestros hijos practiquen un ejercicio físico, igualmente, al ejercitar su memoria, ésta tendrá todo lo necesario para servirles mejor. Beneficios cómo: Adecuado funcionamiento de memoria a corto y largo plazo, aceleración de funciones mentales, resolución de problemas de forma más rápida y asertiva, mejora en comprensión de lecturas, creatividad etc. Seguramente no son los más importantes comparándolos con los riquezas espirituales que esta provechosa práctica traerá a nuestros hijos. “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecarcontra ti” Salmo 119:11

La transcripción de la biblia completa, dosificada durante los años de primaria, es una práctica que no solo beneficiará la vida espiritual de nuestros hijos, sino que traerá muchas otros caudales consigo: Enriquecer el vocabulario, mejorar la ortografía y lectura, entre otros. Hay nuevas versiones de la Biblia que facilitan esta tarea. 

Muchos de los programas que incluyo en este escrito traen los programas de estudio Bíblico incluidos. Esto es definitivamente una gran ventaja. 

En librerías como Maranatha, Visión, Betel y en la librerías cristianas locales. se encuentra una gran variedad de programas para las clases de niños en las iglesias, que muy bien nos pueden funcionar en casa, vienen como calendarios, libros de texto, cuadernos de trabajo, los hay en diferentes precios, calidades y formatos. http://shop.libreriamaranatha.com/index.php/home http://www.libreriavision.com/ http://libreriacristianabethel.com/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=28 

Los programas creados por usted mismo seguramente serán de gran riqueza espiritual. Puede estudiar el libro de los proverbios, Salmos, las oraciones apostólicas, las parábolas de Jesús, los animales que se mencionan en la Biblia (la hormiga, el burro...) puede tomar notas de los sermones que usted escucha cuando se reúne regularmente en su iglesia y compartirlo con sus hijos entre semana, puede también solicitar al encargado de los maestros de niños en su iglesia, el programa mensual que estén llevando y fortalecer dichas enseñanzas en casa. Los temas bíblicos son inagotables. 

Puede crear usted mismo o comprar su material, tan simple o tan complicado como su economía e imaginación alcance, títeres, franelógrafos, y un sin fin de recursos que enriquezcan el tiempo Bíblico.

Programas para “Escuela en casa” en México


Hay versículos Bíblicos con los que Dios ha impactado mi corazón, que me alientan para el trabajo en casa, Comparto con ustedes algunos de ellos: “Levántate, alza al muchacho y sostenlo con tu mano” Génesis 21:18 La Biblia de las Américas (LBLA)

Dios dijo estas palabras a una esclava, con tanta mayor razón, mostrará Dios con sus hijos su carácter misericordioso y nos fortalecerá para que nosotros a su vez sostengamos las pequeñas manos de nuestros hijos y los encaminemos firmemente por los senderos de justicia.

“Comerá mantequilla y miel hasta que sepa lo suficiente para desechar lo malo y escoger lo bueno”. Isaías 7:15 La Biblia de las Américas (LBLA)

Hay un tiempo, cuando nuestros hijos son pequeños, donde no saben escoger entre lo bueno y lo malo, es más, seguramente por la inclinación pecaminosa natural de su carne, si no estamos atentos, escogerán lo malo, porque éste siempre se presenta mucho más codiciable que lo bueno; pero para eso están en casa, comiendo mantequilla y miel, comiendo de Cristo, libres de ideologías externas que influencien negativamente en la formación de su carácter. Llegará un momento en que sepan lo suficiente, y su cimientos estén firmes, y entonces tendremos la confianza de que ellos sabrán desechar lo malo y escoger lo bueno.

¿Quién planta una viña y no come de su fruto? Porque el que ara debe arar con esperanza, y el que trilla debe trillar con la esperanza de recibir de la cosecha. Si en vosotros sembramos lo espiritual, ¿será demasiado que de vosotros cosechemos lo material? 1 Corintios 9 7-11 La Biblia de las Américas (LBLA)

Si sembramos con diligencia lo espiritual en el corazón de nuestros hijos, si somos constantes y disciplinados en la lectura y enseñanza de la palabra de Dios, debemos tener por seguro que en el tiempo de la siega, comeremos de ellos un fruto de vida eterna. Debemos trillar, es decir, separar el grano de la paja, lo bueno de lo malo, de la vida de nuestros hijos, corrigiendo y disciplinando en amor, con la esperanza de recibir una abundante cosecha en los tiempos de su juventud.

Programas para “Escuela en casa” en México


Programas de estudio en español

Programas para “Escuela en casa” en México


EDUCAZIÓN Lugar de origen: Puebla, México. Contacto: Hilda Magaña Ubicación: 3a. de León # 15, Col. Centro, Zacatlán, Puebla, C.P. 73310 Teléfono: (01)797-975-1409 Puebla. Email:correo@educazion.net Página web: http://info.escuelaenlinea.net Horario de oficina: Lunes a Viernes de 9:00 a 2:00 p.m. y 4:00 a 7:00 p.m. Grados: Preescolar, primaria, secundaria, preparatoria Costos: El costo de suscripción es de $500 pesos, por un año de suscripción y por estudiante; Sistema: Religioso. A través de internet con Plataforma en Línea Idioma: Español. Certificación oficial: No Comentarios de la página web: Educazion.net es el primer portal de recursos educativos 100% cristiano, con todos los contenidos que los padres necesitan para educar a sus hijos en casa. Contiene 36 lecciones por cada materia, grado y nivel académico; actividades multimedia, ejercicios para imprimir, evaluaciones en línea, foros de discusión, glosarios de palabras y muchas herramientas más que hay dentro de nuestra plataforma educativa. Usted no se preocupará por estructurar lo que cada uno de sus hijos necesita realizar cada día; la currícula está organizada en semanas de trabajo, y a su vez, cada semana contiene todas las actividades que deben realizarse cada día de la semana. Solo hace falta seguir la secuencia de cada materia y supervisar el trabajo.

Programas para “Escuela en casa” en México


ACE (ACCELERATED CHRISTIAN EDUCATION) Lugar de origen: estados unidos. Contacto: lorena barroso (contacto en méxico) Ubicación: Teléfono: 01 (55) 51 35 46 17 en el d.f. Email: Lolo@lorenabarroso.com Informes@sice.mx. Página web: www.acemexico.com Http://www.aceministries.com/homeschool/?content=main Http://www.lcaed.com/ Horario de oficina: lunes a viernes de 9:00 am. A 4:00 pm Grados: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria Sistema: religioso. Por módulos. Idioma: español e ingles Certificación oficial: entregan certificación valida únicamente en e.u. Ejemplo de costos. El material de 3er nivel es de: Math, englishsociel and science de $3.01 dólares cada uno y los score keys tienen el mismo precio (1 score key por cada pace) Word building, español y literature $2.80 dólares cada pace y cada score key. Recordándole que si su hijo(a) viene ya de una escuela con el sistema si podría arrancar desde el pace en el que se quedó, de lo contrario y si es nuevo (a) en el sistema se le deberán aplicar (ustedes mismos) los exámenes de evaluación para que con el resultado de los mismos sepa a partir de que pace en cada materia deberá iniciar.

Programas para “Escuela en casa” en México


Comentarios de la página web: Desde 1970 acceleratedchristianeducation® ha publicado un currículo individualizado y ha provisto la capacitación para implementarlo en los grados de preescolar hasta preparatoria. Al empezar con el programa cada alumno es diagnosticado. Los alumnos, entonces, se colocan en su propio nivel en cada material tal como es determinado por el diagnóstico. El formato único del currículo permite a los alumnos avanzar de unidad en unidad siempre y cuando demuestran el dominio de la materia. Los estudiantes avanzan de manera independiente bajo la supervisión de instructores quienes proveen asesoría en el momento óptimo del aprendizaje. Acceleratedchristianeducation es más que calidad en lo académico. El currículo es basado en una cimentación de filosofía teística. Los alumnos aprenden a ver la vida desde el punto de vista de dios. Su relación personal con dios y sus responsabilidades hacia su familia, su iglesia y su comunidad son de importancia primaria. Cada año, acceleratedchristianeducation es anfitrión de conferencias, seminarios y convenciones emocionantes para educadores, padres y alumnos a nivel nacional e internacional. Estos eventos proveen oportunidades para aplicación, liderazgo y capacitación práctica. Procedimiento de recepción de pedidos: 1°. Solicitud de material A) solicitar el “formato para que meta su lista de pedido” B) abrir el formato de excel que será enviado como archivo adjunto (incluye instrucciones detalladas) C) leer las instrucciones de llenado que se encuentran en la segunda pestaña con el título “instrucciones” (parte inferior izquierda D) llenar la parte superior con todos los datos solicitados E) re enviarnos el formato lleno 2°. Envío de presupuesto A no mas de 2 diashabiles recibirá la cotización solicitada por el mismo medio (correo electrónico) Los precios ya incluyen los costos de trámites aduanales, impuestos desglosados por producto y envío hasta esta oficina en la ciudad de méxico. 3° aceptación del presupuesto por parte de ustedes. Una vez que ustedes reciban su presupuesto y lo acepten, deberán hacer el depósito del 100% tipo de cambio anunciado en su cotización (los datos completos de la cuenta bancaria para su depósito se incluyen en cada cotización.) 4° envío por e-mail a esta oficina del aviso/comprobante del depósito Le suplicamos nos informe a la brevedad, por correo electrónico (lolo@lorenabarroso.com ) tan pronto haya realizado su depósito mencionando: Anumero de cotización. Es indispensable este dato para procesar su cotización como pedido. Bnombre de la persona y nombre de la escuela (o home school) Cfecha de depósito. Dmonto del depósito Le recordamos que todo depósito en efectivo deberá aumentarsele un 3% al monto total, por concepto del impuesto ide (al deposito en efectivo), por lo que le sugerimos realizar sus depositos con cheque o transferencia interbancaria. Programas para “Escuela en casa” en México


Tiempos de entrega: Nuestro compromiso es de 20 días hábiles a partir de las fechas de solicitud de material a la bodega central de a.c.e. En estados unidos (último día de cada mes). Como sus pedidos pasan un proceso de revisión en frontera dependemos totalmente de este factor por lo que no podemos asegurarle que la entrega será en 20 días naturales y no laborales. Los pedidos que se incluirán en la solicitud a estados unidos mensualmeteseran exclusivamente aquellos confirmados con su depósito (habiendo avisado del mismo a esta oficina) hasta el día 27 de cada mes. Datos indispensables en toda comunicación: - (numero de cotización y/o remision) - nombre de la escuela o home school (escuela en casa) - no. De registro (especificando si es de ace, lighthousechristianacademy o si cuentan con certificación como escuela de calidad o modelo) para poder aplicarle el rango de descuento adecuado a su registro en sus cotizaciones. Nombre completo de la persona encargada o de quien solicita Dirección (incluyendo ciudad y estado) Teléfono donde podamos localizarlo (favor de incluir clave lada) y especificar si es teléfono fijo o celular. En donde podamos localizarle.

Programas para “Escuela en casa” en México


HEBRÓN Lugar de origen: Guatemala Contacto:Fabiola Lopezarce (contacto en México, D.F.) Ubicación:México, D,F. Teléfono: 56000869 en el D.F. Email:colegiohebron_mexico@prodigy.net.mx Página web: www.ministerioshebron.com/school/ Horario de oficina: Lunes a Viernes de 10:00 AM. a 6:00 PM Grados: Preescolar, primaria, secundaria, preparatoria Costos: Varía de 300 a 800 DOLARES anuales por la compra de todo el material. O también se puede adquirir el material en línea cada mes, dosificando así el gasto. Sistema: Religioso. A través de libros y CD, o con la opción económica de estudiar con el material en línea. Idioma: Español. Certificación oficial: No Comentarios de la página web: El propósito de este programa es ofrecer a los padres un instrumento eficaz para conducir a sus hijos hacia Cristo, dándoles un entendimiento más amplio de los principios bíblicos que fundamentan cada material de estudio; también pretende fortalecer en los padres y sus hijos el carácter cristiano y darle a los estudiantes una base sólida en el idioma español, ciencias, matemáticas y todas las demás materias de estudio. Los estudiantes necesitan aprender la sabiduría adquirida por el hombre a través de los siglos desde el punto de vista de Dios, y ser entrenados en las sendas cristianas de modo que tengan un cimiento firme para evaluar el presente y poder tomar decisiones correctas en el futuro. A través del Colegio Hebrón los niños y jóvenes de habla hispana disponen de un programa de estudio sistemático con un nivel académico alto y desarrollado gracias a su material de primera calidad que hace que el aprendizaje sea fácil e interesante Programas para “Escuela en casa” en México


PUBLICACIONES ÁGUILA Lugar de origen: México y E.U. Contacto: José Luís Amador Ubicación: Sor Juana Inés de la Cruz # 2 Hgo. del Parral, Chihuahua., México.. Teléfono: Teléfono: (627) 522-3150 Fax: (627) 522-4949 en chihuahua Email: contacto@librosaguilamexico.com Página web: http://librosaguilamexico.com/inicio/ http://www.librosaguila.com.py/php/representantes.php Horario de oficina: Lunes a Viernes de 8:30 AM. A 2:00 y 3 a 6:00 PM Grados: Preescolar, primaria, secundaria. Costos: Varía desde $150.00 pesos por libro aprox. Existe una lista de libros recomendada por grado, pero los padres deciden cuantos y cuales libros desean adquirir. Sistema: Religioso. A través de libros. Idioma: Español. Certificación oficial: No Comentarios de la página web: Nuestra Misión: Proveer materiales educativos de excelencia académica basados en principios cristianos. ¿Qué es Libros Águila México? Libros de excelencia y materiales pedagógicos con eficaciacomprobada, desarrollados por maestros y administradores educativos experimentados, incluyendo MANUALES PARA EL MAESTRO con planificación diaria de lecciones, clase por clase, para el logro de un aprendizaje efectivo e integral. El programa educativo de Libros Águila está basado en la Palabra de Dios, técnicas pedagógicas apropiadas y el uso del sentido común. ¿Qué ofrecemos? Para el alumno: - Libros que desarrollan las habilidades de lenguaje, razonamiento y conocimiento general en las áreas español, Matemáticas y Ciencias Naturales. - Una Amplia gama de libros de lectura adecuados para cada edad, con temas que motivan al niño a crecer con principios y valores que parten de la Palabra de Dios. Para el maestro: - Manuales de clase - Materiales didácticos - Asesoría en la aplicación del método - Capacitación personalizada

Programas para “Escuela en casa” en México


ALAS Lugar de origen: Puebla, México Contacto: Laura Castellaro Ubicación:Puebla, México Teléfono: Email: Página web: http://www.aprendeconalas.com/ Horario de oficina: Grados: Kínder. Costos: Inscripción: Sin costo plan1: Kínder libre: 45 dólares, pago único, acceso por un año plan2: Pre-Kínder o Kínder en línea: 10 dólares mensuales (4 semanas de trabajo) Sistema: laico. Kínder en línea. Idioma: Español. Certificación oficial: No Comentarios de la página web: ALAS es una Comunidad Educativa cuyo objetivo es ofrecer un espacio de encuentro para los padres comprometidos con la educación de sus hijos (sean o no homeschoolers), capacitarlos y facilitarles su labor como educadores. Fue creada por Laura Castellaro, una mamá homeschooler que educa en casa desde siempre a sus hijas de 4 y 8 años, y que sintió la necesidad de compartir sus experiencias con otras familias, ayudándolas en este hermoso camino con capacitación y material educativo. En el menú de la página encontrarás su blog en el que comparte su día a día educando en casa. Los principales servicios que ofrece nuestra Comunidad son: - Pre-kínder y Kínder a distancia - Cursos de capacitación para padres - Biblioteca/Videoteca virtual (gratis) - Foros para padres (gratis) - Chat semanal para padres (gratis)

Programas para “Escuela en casa” en México


EPYSTEME Lugar de origen: España Ubicación: C/Alpes, 28 Bzn 75. UrbCreu de Sussalba 08757 - Corbera de Llobregat - Barcelona - España Email: secretaria@epysteme.org info@epysteme.org Página web: www.epysteme.org: Grados: Primaria, secundaria y preparatoria. Sistema: laico. Escuela virtual. Idioma: Español. Certificación oficial en México: No Comentarios de la página web: Centro de educación a distancia. Primer programa on line para educación a distancia en español. Cada vez son más las familias que necesitan un estilo educativo diferente para sus hijos y no lo encuentran en las escuelas próximas a su domicilio; deben asumir el reto educativo ellos mismos, y necesitan, por diversas razones, alguien que les ayude. Creemos que es posible una educación flexible en la que el alumno disfrute con lo que hace, que se alcancen unos mínimos educativos necesarios para la formación integral de la persona y que pueda, a la vez, desarrollar al máximo sus facultades innatas, y/o adquiridas, ajustándonos a sus necesidades personales en la medida de lo posible. La Asociación Epysteme está formada por un grupo de profesionales con amplia experiencia en educación a distancia cuya principal motivación es proporcionar a los alumnos esos mínimos necesarios con máxima flexibilidad. Somos una organización abierta, virtual con valores propios y un proyecto colectivo que colabora con la escuela privada a distancia Orange School de California.

Programas para “Escuela en casa” en México


LITERATURA MONTE SION VARA Y CAYADO

Lugar de origen: Estados unidos Contacto: (Representante en México): EdmarPlett y Aarón Wadel. Ubicación: Pedernales Chihuahua, México. Teléfono: Cel. 521 625 115 21 68 Cel. 521 625 115 21 65 Email: montesionmexico@gmail.com Página web: http://www.milestonebooks.com/list/Espanol_Curriculum Grados: Preescolar a octavo grado. Sistema: Religioso tradicional. Libros de texto. Idioma: Español Certificación oficial en México: No Comentarios de la página web: Una alternativa cristiana para la preparación académica de sus hijos.

Programas para “Escuela en casa” en México


Programas de estudio en inglés En estados Unidos hay una enorme cantidad de material para el sistema homeschool, los programas aquí seleccionados son sólo algunos de los que madres mexicanas han trabajado y han recomendado.

Programas para “Escuela en casa” en México


American Academy

Lugar de origen: Estados Unidos Contacto en México: Juan Ward, Director de Homeschooling Embajadores de Cristo martes a viernes después de las 2.30pm al 656-156-2289 es MoviStar. Ubicación: Oklahoma City, Oklahoma. Teléfono: Línea gratuita en E.U.: 866-605-7772 Email: educate@american-academy.com Página web: http://info.escuelaenlinea.net Idioma: Inglés Certificación oficial: Si Comentarios de la página web: www.nationalhomeschool.com . El material que usan es de ACE y de otros materiales conocidos. Los certificados son oficiales y si pueden recibir validación aquí en México por la SEP. Aquí esta el sitio web para mas información acerca de la revalidación: http://www.sincree.sep.gob.mx/wb/sincree/revalidacion_de_estudios Todo los materiales están en Ingles. Si no hablan Ingles, podrían conectarse de Martes a Viernes con nuestro grupo por skype.

Programas para “Escuela en casa” en México


COVENANT Lugar de origen: Estados unidos Ubicación: 100 South Washington Street Sparta, Illinois 62286 USA Teléfono: 1-800-578-2421 Email: educate@covenanthome.com Página web: http://www.covenanthome.com/ Grados: Primaria, secundaria y preparatoria. Sistema: Religioso. Material y libros. Idioma: Inglés Certificación oficial en México: No Comentarios de la página web: Los programas ofrecidos por Christian homeschool proporciona a las familias materiales de buena calidad textual en el enfoque clásico a la educación. Algunos de los servicios se ofrecen programas para niños desde Pre-Kínder hasta el grado duodécimo. Los padres están ahora en condiciones de reclamar su derecho basado en la Biblia y la responsabilidad de educar a sus hijos en un ambiente cristiano.

Programas para “Escuela en casa” en México


VERITAS PRESS Lugar de origen: Estados unidos Ubicación: 1829 William Penn Way Lancaster, PA 17601 Teléfono: Gratis: (800) 922-5082 In Lancaster: (717) 519-1974 Fax: (717) 519-1978 Email: info@veritaspress.com Página web: http://www.veritaspress.com/ Grados: Kinder, primaria, secundaria, preparatoria. Sistema: Religioso. Material, exámenes, guías, libros y escuela virtual. Idioma: Inglés Certificación oficial en México: No Comentarios de la página web: Veritas Press se especializa en el suministro de materiales educativos para la educación cristiana clásica en escuelas cristianas y escuelas en el hogar. Buscamos brindar la mejor escuela de casa y el currículo escolar cristiano disponible. Ya se trate de la fonética, el estudio de la Biblia, la historia o los grandes libros estudiados en el plan de estudios de Omnibus, estamos seguros que será bendecido de manera extraordinaria por el uso de materiales de Veritas.

A BEKA ACADEMY Programas para “Escuela en casa” en México


Lugar de origen: Estados unidos Ubicación: P.O. Box 17600 Pensacola, FL 32522-7750 U.S.A.100 South Washington Street Sparta, Illinois 62286 USA Teléfono: Fax

1-850-479-6585 1-850-479-6549

Gratis: 1-800-874-3592 Página web: http://www.abekaacademy.org/ Grados: Kínder, primaria, secundaria. Sistema: Religioso. Material, exámenes, guías, libros y escuela virtual Idioma: Inglés Certificación oficial en México: No Comentarios de la página web: Homeschool Educación a Distancia Uno de los mayores regalos de los padres pueden dar a sus hijos es una excelente educación. Para muchos, la educación en el hogar es la mejor solución. El principal objetivo y el propósito de la academia de Beka es proporcionar un programa tradicional de educación a distancia para estudiantes de kinder, primaria y secundaria. Este innovador programa de estudios ofrece a los estudiantes una excelente educación académica enseña desde una perspectiva cristiana. Descubra la diferencia con academia ABeka Un éxito reconocido con 40.000 inscritos Valioso ahorro de tiempo Formación del carácter cristiano Reconocido líder de educación en el hogar Se utiliza en todos los 50 estados en E.U. y más de 60 países de todo el mundo Elección de los excelentes programas académicos

CALVERTSCHOOL Programas para “Escuela en casa” en México


Lugar de origen: E.U. Teléfono: (888) 487-4652 Email: jquimby@calvertservices.org Página web: http://www.calvertschool.org/ Grados: Preescolar, primaria, secundaria. Sistema: Escuela virtual Idioma: Inglés Certificación oficial en México: No

Comentarios de la página web: Amplio plan de estudios escuela en casa Calvert School utiliza una mezcla de tradición e innovación. Durante más de un siglo, Calvert School ha creído que todo niño merece una educación de calidad sin importar la geografía o la situación. Si usted es nuevo a homeschooling, o un veterano experimentado homeschool, Calvert School puede trabajar con usted para diseñar un programa de educación en casa para satisfacer las necesidades de su hijo.

Programas para “Escuela en casa” en México


SONLIGHT

Lugar de origen: Estados unidos Ubicación: Sonlight Curriculum, Ltd. 8042 South Grant Way Littleton, CO 80122-2705 Teléfono: (303) 730-6292 Página web: http://www.sonlight.com/ Grados: Kínder, primaria, secundaria, preparatoria. Sistema: Religioso. Material, exámenes, guías, libros. Idioma: Inglés Certificación oficial en México: No Comentarios de la página web: Sonlight es una compañía cristiana homeschool especializado en literatura basada en programas homeschool. Ofrecemos paquetes completosy recursos individuales y materiales para que pueda construir el plan de estudios de preescolar o escuela en casa K-12 que mejor se adapte a las necesidades de su familia. Sonlight tiene su sede en Littleton, Colorado, y es utilizado en más de 150 países de todo el mundo. Inculcar en sus hijos el amor para aprender, prepararse para tener nuevas ideas, desafiare impactar al mundo. Estamos aquí para ofrecerle las herramientas que necesita para inspirar a sus hijos a aprender y crecer. Estos artículos están disponibles para que usted pueda explorar y aprender más acerca de cómo tratamos de servirle en su educación en el hogar y más allá.

Programas para “Escuela en casa” en México


CHRISTIAN LIGHT PUBLICATIONS

Lugar de origen: Estados Unidos. Horario: De lunes a viernes 08:30-05:00 EST Teléfono: (877) 226-8010 o 434-0750 (540) Email: homeschool@clp.org Página web: http://www.clp.org/store/browse/238_homeschool_support Grados: Kínder, primaria, secundaria y preparatoria Sistema: Laico, Libros de texto, material de apoyo Idioma: Inglés Certificación oficial: No Comentarios de la página web: Cristiano Light Publications es un ministerio literario fundado en 1969 como una organización sin fines de lucro y exenta de impuestos 501 (c) (3) organización. Desde comienzos hace 40 años, el CLP ha producido millones de libros cristianos, panfletos y opúsculos para la gente en los Estados Unidos, Canadá y alrededor del mundo. Educación Cristiana Luz (CLE), una división del CLP, elabora productos de plan de estudios para las escuelas cristianas y homeschools.

Programas para “Escuela en casa” en México


Otras modalidades de estudio Dentro de la educación en casa hay padres que optan por crear sus propios programas en base a sus intereses y posibilidades económicas. Hay familias que educan con el sistema Homeschool (Un programa establecido) o con unschool (sin programa) o una combinación de los dos.

Programas para “Escuela en casa” en México


Libro de texto de editoriales especializadas. Una opción es adquirir libros de editoriales como Trillas, Santillana, Castillo, SM, etc. Estos se pueden comprar en casi cualquier librería. En el pasaje del metro zócalo-PinoSuarez se encuentran en un mismo lugar las tiendas de las principales casas de libros de texto, por lo que en un solo recorrido pueden visitar las tiendas de las editoriales que venden libros de texto, y revisar los materiales que cada editorial vende, según los “campos formativos” (materias) que a les interesen. En estas editoriales pueden encontrar excelente material desde maternal hasta preparatoria. Los hay sencillos y económicos como por ejemplo $ 40.00 libros a blanco y negro de grafomotricidad editorial trillas, o más atractivos y complejos como los de la serie “Mundo amigo“ en3D de la editorial Castillo $280.00 por libro, incluye lentes para 3D. Cada editorial maneja 2 o más series, con diferentes precios, objetivos y calidades. Estos libros también pueden funcionar solo como textos de apoyo, si ya trabajan con un programa y únicamente desean enriquecerlo. Las editoriales también cuentan con páginas en internet y pueden ver los materiales en línea. (Buscar en catálogos y/o libros de texto): Fernández Editores: http://www.tareasya.com.mx/ Santillana:http://www.santillana.com.mx/catalogo.php Castillo: http://www.edicionescastillo.com/ Norma: http://www.librerianorma.com/inicial/inicio_general.aspx SM: http://www.ediciones-sm.com.mx/ Edebe: http://www.edebe.com.mx/ Esfinge: http://www.esfinge.mx/sitio/ Eddiver: http://www.eddiver.com.mx/1.htm Trillas: http://www.trillas.com.mx/

Programas para “Escuela en casa” en México


Campos formativos que integran lacurricula de la SEP: 1. Desarrollo personal y social. * Identidad personal y autonomía. * Relaciones interpersonales. 2. Lenguaje y comunicación. * Lenguaje oral. * Lenguaje escrito. 3. Pensamiento matemático. * Número. * Forma, espacio y medida. 4.Exploración y conocimiento del mundo. * Mundo natural. * Cultura y vida social. 5. Expresión y apreciación artística. * Expresión y apreciación musical. * Expresión corporal y apreciación de la danza. * Expresión y apreciación plástica. * Expresión dramática y apreciación teatral. 6. Desarrollo físico y salud. * Coordinación, fuerza y equilibrio. * Promoción de la salud.

Programas para “Escuela en casa” en México


Libros en línea de la SEP Otra opción o herramienta es trabajar con los LIBROS EN LÍNEA DE LA SEP Desde kínder hasta 6º grado de primaria http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/index.php?act=buscadorlibros La SEP facilita este material solo para consulta, no expide ningún tipo de certificación, por este medio.

Programas para “Escuela en casa” en México


Unschoolin En la década de los 70′s, surgió un nuevo término, acuñado por John Holt, un maestro de primaria que quiso reformar la escuela pero se dio cuenta de que debía enfocar su potencial a promover la educación en en el hogar. El término era “unschooling”, una palabra en inglés que se compone de dos palabras: el prefijo ‘un’ que quiere decir ‘sin’, y la palabra ‘schooling’, que quiere decir ‘escolaridad’ En su libro “TeachYourOwn” (Enseña tú mismo), que escribió junto con Pat Farenga, explica algo de esta historia y sienta las bases para que los padres inicien la desescolarización de sus hijos. Sara McGrath comparte su perspectiva sobre unschooling: http://www.unschoolinglifestyle.com/ “ Las familias unschooling confían en que el aprendizaje ocurre espontáneamente durante el curso diario de la vida. De esta forma, puede parecer que un niño unschooling ‘no hace nada’ gran parte del tiempo. Otras veces, con metas de aprendizaje específicas en mente, un niño unschooling puede utilizar materiales educativos junto con otras herramientas o recursos disponibles, incluyendo instrucción y dirección (enseñanza), lo cual puede generar una actividad idéntica a la de un niño que trabaja siguiendo un currículum. Sin embargo, el niño unschooling hace el trabajo por su propia motivación. Generaciones de niños unschoolers han probado que se puede aprender naturalmente a leer, a escribir, y a calcular de acuerdo a sus propios horarios, en sus propias maneras, por sus propias razones. Aprenden esas herramientas a través de una continuación de los mismos métodos utilizados por los niños pequeños – jugando, explorando, probando cosas y pidiendo instrucción. Algunos niños buscan aprender a leer a los cinco o seis años. Otros niños aprenden después. En cualquier caso, el niño crece y se convierte en una persona que puede leer y hacer cálculos, y tal vez, hasta sea de los que disfrutan de esas actividades.

Programas para “Escuela en casa” en México


Los niños sí aprenden lo básico con el tiempo y a través de experiencias de la vida real como escuchar historias leídas por sus padres, cocinar, cuidar el jardín, armar rompecabezas, construir, crear arte, experimentar, etc. Algunos niños eligen utilizar materiales educativos convencionales como libros de texto y de ejercicios. En cualquier caso, el progreso de las destrezas académicas básicas avanza naturalmente de acuerdo a las necesidades del niño, a sus habilidades naturales e intereses.

El concepto de unschooling puede parecer más difícil de entender para los padres, ya que diverge bastante de la forma en que la mayoría de nosotros hemos vivido. A medida que aprendemos a vivir de una nueva manera, puede que pasemos por un proceso llamado desescolarización o desprogramación, durante el cual desaprendemos los conceptos que antes sosteníamos acerca del aprendizaje y la crianza de hijos. Muchas familias se encuentran en diferentes puntos de la gama de enfoques educativos durante distintas etapas de su vida. Incluso dentro de una sola familia, los niños pueden preferir niveles variados de estructura y dirección. La filosofía unschooling anima a los padres a que encuentren el mejor ajuste para la familia, honrando las necesidades de cada uno de sus miembros. Podríamos resumir, entonces, que el unschooling se sostiene sobre algunos pilares importantes:  Dejar atrás la idea de que para aprender algo, un niño necesita que se lo

enseñen deliberadamente.  Entender que aprender es como respirar y no puede confinarse a ningún

espacio ni tiempos específicos.  Confiar en la habilidad interna de aprender de cada niño”

Unschool en internet: 1. http://welivelearning.blogspot.com.es/

https://www.dropbox.com/s/62gxz9q31l49iha/Articulos%20Unschooling-R%201.pdf?m 2. http://www.supraescolar.com/

En facebook: https://www.facebook.com/pages/AprendizajeSUPRAescolar/153462171410997 https://www.facebook.com/priss.gonzalez

Programas para “Escuela en casa” en México


3. http://zenhabits.net/unschool/ 4. En Facebook homeschool/unschool:

https://www.facebook.com/homeschoolingunschooling?ref=ts&fref=ts 5. Enfacebook secular homeschool/unschool:

https://www.facebook.com/SecularHSUS

Caja de preguntas

Particularmente manejo un híbrido entre educación clásica*,algún libro de apoyo para matemáticas con el método Singapur*y tomo un poco de unschool, trabajando con algo que he denominado: Caja de preguntas Consiste en aprovechar la naturaleza investigadora de los niños y motivarlos para hacer preguntas acerca de su entorno, estas se escriben en un papel y se lleva a una “caja” donde se guardan para su investigación. Hay preguntas que se pueden resolver rápidamente, pero otras según el interés del niño, deben investigarse con más detenimiento, por ejemplo: Si pregunta “¿En qué me beneficia comer papa?” Desarrollo de una pregunta que se convierte en un tema de investigación: 1)

Que nutrientes aporta la papa. Las vitaminas que contiene, y los beneficios que aporta para nuestro cuerpo.

2)

Cuantas especies de papa existen. Sus formas, colores, usos, medidas, etc

3)

En que estados de la República se produce papa. Aprovechar para ver en mapas dónde se ubica ese estado, conocer su capital etc.

4)

Cuál es el mayor productor de papa en el mundo. De igual manera en mapas se observa en que continente se encuentra, cómo es su clima, su gente etc.

5)

Historia de la papa. De qué país es originaria y como se ha extendido alrededor del mundo, su uso en los grandes consorcios como MC Donals, etc

Programas para “Escuela en casa” en México


6)

Visitar el museo de la papa (En el caso de que existiera)

7)

Visitar una granja donde se siembre papa y puedan darnos una explicación acerca delproceso de siembra y cosecha.

8)

Sembrar en casa papá según las posibilidades. Educación clásica: http://www.triviumpursuit.com/articles/what_is_the_trivium_spanish.php http://www.classical-homeschooling.org/trivium.html Método Singapur para matemáticas En México la editorial Santillana vende: “Método gráfico de Singapur, Solución de problemas” De: Marta Cabo Nodar y Gabriel moreno Pineda. http://grupoeducativa.blogspot.com/2011/02/metodo-singapur-para-ensenar.html http://mariamatica.blogspot.mx/2011/04/metodo-singapur-todos-pueden-comprender.html http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=21191&id_portal=2047&id_seccion=11553

En el modelo de “Caja de preguntas” queda implícito enseñar al niño la manera de investigar: 1. Elección del tema. Delimitas tu objeto de estudio, el campo al que pertenece y los alcances de la investigación (deseas estudiar a fondo el tema, o sólo una parte de él). 2. Planteamiento del problema. ¿Qué deseas saber del tema? Por ejemplo: Conocer cuáles son las causas que originan la lluvia ácida. 3. Primer acercamiento documental. Revisa los libros, revistas, bibliotecas, documentos en Internet y periódicos que existan y que hablen sobre el tema. 4. Delimitación de protocolo. Define si tu investigación necesita experimentación o no. Si se requiere de la opinión de expertos o no, si es necesario el uso de materiales extra. Todo esto lo sabrás cuando hayas leído un poco sobre el tema (punto 3). 5. Realización de la investigación. Tendrás que organizar tu tiempo para cubrir todo lo necesario. Elaborar notas y fichas de lectura, calendario de actividades y demás cuestiones que te permitan hacer el trabajo. 6. Concentración de resultados. La información que obtengas la vas acomodando en lo que será el proyecto final. Poco a poco descartas lo que no sea necesario y te enfocas en lo que sí te es de utilidad. 7. Presentación de resultados. Es la presentación del proyecto final, puedes hacer en forma escrita y/o audiovisual.

Programas para “Escuela en casa” en México


A pesar que la metodología de investigación es estructurada, la libertad de cuestionar y las ideas para indagar de nuestros hijos, no debe ser ignorada o subestimada. Toda esta información puede descargarse en lapbooks.

Lapbooks Podemos decir que un Lapbook es un soporte desplegable en cartulina o cartón que permite exponer un tema. En el interior es posible incorporar diversos soportes, esquemas, fotos, dibujos, desplegables y todo lo que facilita una mejor comunicación con el niño.

Para mayor información de cómo trabajar con lapbooks:

http://homeschoolingmexico.com.mx/profiles/blogs/ideas-para-proyectos-novedosos http://www.soymamablog.com/lapbooks.html youtube: Homeschool: Let's talk Lapbooks!! Part I y part II http://orca-alce.blogspot.mx/2010/05/ventajas-del-lapbook.html http://colegiovillalon.blogspot.mx/2011/05/que-es-un-lapbook.html

Programas para “Escuela en casa” en México


http://www.bebesymas.com/educacion-infantil/aprendamos-a-hacer-lapbooks-juntos

Centros educativos Los Centros de Apoyo Educativo son una propuesta de EDUCAZION, son lugares a donde los chicos asisten para estudiar bajo una misma plataforma o programa. En muchas familias, tanto el padre como la madre tienen que trabajar para sostener el hogar, o bien es únicamente la madre o el padre quien esta a cargo de sus hijos,pero aún así no desea escolarizar, estos Centros realizan la labor de tutorear y supervisar el trabajo diario de los niños. Los Centros de Apoyo Educativo nacen con la finalidad de proveerle una educación de excelencia a aquellos niños y jóvenes que por alguna razón sus padres no pueden educarlos en casa. ¿Cómo funcionan los centros educativos? A instancia de los propios padres, o bien bajo la organización y supervisión de una Iglesia, se acondiciona un local que se pueda usar al efecto, y cada padre de familia es responsable de llevar y recoger a sus hijos en el Centro de Apoyo Educativo (generalmente de lunes a viernes, en horarios convencionales), y los gastos que se generan son cubiertos con cuotas a cargo de los padres de familia. Programas para “Escuela en casa” en México


Secundaria, Bachillerato y Universidad

Programas para “Escuela en casa” en México


Secundaria

Regularmente secundaria se realizan con el mismo programa que con el que se trabajó en primaria. Otras opciones: MEVyT Secundaria: http://www.inea.gob.mx/index.php/educacionabc/edadultprimsecbc.html

http://www.conevyt.org.mx/cursos/secundaria.htm

http://cibersecundaria.com/

Programas para “Escuela en casa” en México


Bachillerato Al llegar al bachillerato existen múltiples opciones que se ofrecen para estudiar en línea, estas son sólo algunas de ellas.

http://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/ http://www.bachilleratosead.net http://www.ead.df.gob.mx/portal/ http://www.bunam.unam.mx/ www.ceneval.edu.mx http://e-cademic.sems.udg.mx/bgai/ http://www.udgvirtual.udg.mx/interior.php?id=247 http://www.conevyt.org.mx/ Prepa@Net, del Tec de Monterrey: http://sitios.itesm.mx/prepanet/

Programas para “Escuela en casa” en México


Nota: Prepa@Net es el programa del Tec de Monterrey en colaboración con el INEA. Para los jóvenes egresados de la cibersecundaria existe un precio especial de beca.

Todas estas opciones ofrecen certificación oficial.

Universidad

La gran mayoría de los chicos que han estudiado en casa, ya teniendo el certificado oficial de preparatoria, acuden a la universidades en sistema escolarizado, pero si se desea continuar estudiando desde el hogar, existen todavía más oportunidades para la universidad. En general todas la universidades ya cuentan con un sistema virtual, ofrecen varias licenciaturas en línea, diplomados, cursos y posgrados; incluso existe la opción de estudiar en el extranjero en universidades como Harvard, que tienen la opción de recibir jóvenes educados en casa. Haber acreditado el examen TOEFL (Examen que certifica suficiencia en el inglés como segunda lengua) es especialmente útil si se aspira a ingresar en alguna universidadextranjera.

Programas para “Escuela en casa” en México


Certificación en México

Programas para “Escuela en casa” en México


Conevyt/ INEA Consejo nacional para la educación de la vida y el trabajo http://www.conevyt.org.mx/cursos/primaria.htm El Portal educativo es un sitio de Internet a través del cual las personas jóvenes y adultas pueden obtener información, recursos de aprendizaje y Servicios de Educación Básica, Formación para el trabajo, Bachillerato, Acreditación de Conocimientos, Orientación Ocupacional y Bolsas de Trabajo. Educación.- Centrada en los siguientes niveles: Básica (alfabetización, primaria y secundaria) Preparatoria y bachillerato tecnológico. Acreditación y certificación de estudios.- A través de diferentes recursos de evaluación en línea (por ejemplo, exámenes en línea). Dentro de los programas de CONEVYT se encuentra INEA INEA El INEA es una Institución educativa que atiende a personas mayores de 10 años que desean certificar primaria o secundaria con la ayuda de la creación de su Programa Educativo. MEVyT 10-14 Primaria Los servicios para las niñas y niños de entre 10 y 14 años de edad que no pudieron o pueden incorporarse a la escuela, corresponden a la primaria. Ésta se cursa con el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) y para certificarla se requiere el aprendizaje y acreditación de los conocimientos y competencias previstos en 12 módulos, de los cuales 11 son básicos y uno es diversificado (a elegir), Este sistema se estudia a través de módulos.

Programas para “Escuela en casa” en México


Tiempo de duración: Desde 3 meses a 2 años según el tiempo que cada alumno desee dedicarle. MEVyT Secundaria Es el programa educativo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, que constituye la mejor alternativa de secundaria, para las personas de más de 15 años. Este sistema se estudia a través de módulos o exámenes globales Tiempo de duración: Desde 2 meses a 1 año según el tiempo que cada alumno desee dedicarle.

Requisitos para el programa MEVyT:    

Edad requerida para primaria: 10 años Edad requerida para secundaria: 16 años cumplidos Copia de CURP 3 fotografías tamaño infantil blanco y negro.

El programa Mevyt 10-14 se realiza en los centros comunitarios, en los círculos de estudio o incluso en casa desde a través del programa “Mevyt en línea”. En cada estado y en cada delegación o municipio hay una coordinación de zona, plaza comunitaria y círculos de estudio. Cada estado de la república tiene su propia página de internet de INEA local, y cada una de ellas tiene lineamientos y requerimientos diferentes, pero muy similares. El primer paso es asistir a un centro o plaza comunitaria Enlaces para buscar la más cercana a su domicilio: http://200.77.230.30:8080/plazasConsulta/ http://df.inea.gob.mx/dir_plazas.html En cada plaza, el coordinador será la persona encargada de definir la forma de trabajo de cada alumno, según sus necesidades, es decir los días que tendrá que asistir al centro para recibir tutoría personal, realizar exámenes etc. Pregunte por apoyos cómo “Mevyt en línea” y CD con los que puede estudiar desde casa, aunque hago la aclaración estos son sólo ayudas, y que cada coordinador será quién determine la forma de trabajo y que se requiere acudir personalmente a los centros para realizar ciertas actividades obligatorias En el D.F.: http://df.inea.gob.mx/dir_zonas.html Contacto:

Programas para “Escuela en casa” en México


Sr. José Luis Hernández Él ha atendido alumnos del sistema de “Escuela en casa” desde hace 20 años, conoce y apoya a los padres que trabajan con este sistema, ofrece además si así lo solicitan, pláticas informativas a grupos que se coordinen para tal fin. Insurgentes Sur 2067 primer pisto, frente al parque de la Bombilla, entre la estación AltaVista y La Bombilla del metro bus Celular 0445534784468 Oficina 55506533 En el d.f. anexofinal@hotmail.com www.inea.gob.mx Lunes a Viernes de 9:00 AM. A 6:00 PM

Otra opción de certificación

El colegio Anna Sanders ofrece la posibilidad de certificar a los hijos de familias que educan en casa. Directora: Luz Elvira Gaona Chavarría Ubicación: Calle 57 no 107. Unidad Santa Cruz Meyehualco CP: 09290 Iztapalapa Distrito Federal. Teléfono: (55) 56935854. Grados: Preescolar, primaria, secundaria, preparatoria Costos:  Preescolar Inscripción: $700,00 Mensualidad: $800.00  Primaria Inscripción: $1000,00 Mensualidad: $1,300.00  Secundaria: Inscripción: $1200.00 Mensualidad. 1,500.00 Los costos pueden variar según el caso. Comentarios: Esta escuela tiene 20 años recibiendo alumnos de “escuela en casa”.

Programas para “Escuela en casa” en México


La inscripción se tiene que realizar personalmente en el mes de julio, después se realizan reportes periódicamente, estos se pueden realizar personalmente o por teléfono, los depósitos se hacen a una cuenta de banco. Al final del año escolar se entrega un certificado oficial de la SEP. Documentación: Acta de nacimiento CURP Fotografías Certificado del último grado de estudio (solo en caso de tenerlo)

Legalidad en México

Programas para “Escuela en casa” en México


En México no hay ley que obligue a escolarizar sino que hay un vacío legal al respecto, es decir, aún no hay legislación referente al tema. Pero hay algunos artículos de la Ley de Educación en los que las familias homeschoolers pueden ampararse, como por ejemplo el artículo 64: Artículo reformado DOF 28-01-2011: Artículo 64.- La Secretaría, por acuerdo de su titular, podrá establecer procedimientos por medio de los cuales se expidan certificados, constancias, diplomas o títulos a quienes acrediten conocimientos parciales o terminales que correspondan a cierto nivel educativo o grado escolar, adquiridos en forma autodidacta, de la experiencia laboral o a través de otros procesos educativos. La Constitución en su artículo 3º nos dice que todo niño tiene derecho a la EDUCACION, pero no obliga a la escolarización ni impide la educación en casa. ARTICULO 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado -federación, estados y municipios- impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentara en el, a la vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. En Abril del 2011, Juan de Dios Castro Muñoz, el director de INEA (Instituto Nacional de Educación Adulta) reconoció por primera vez públicamente que las personas que educan en casa en México, tienen en el INEA una programa “10-14″ para dar certificación de primaria, y secundaria. La educación en casa fue reconocida públicamente por el secretario de educación en México en Octubre del 2011. En un video, el representante Fernando González Sánchez dijo “Conforme el currículo 2011 la educación en casa comienza a observarse como un modelo flexible.” (3) En cuanto a la legalidad constitucional,nos encontramos en las mismas circunstancias que las escuelas particulares, ya que en ese caso los niños tampoco asisten a las escuelas oficiales de la SEP, sino que son particulares los que imparten la educación, y si bien no es la SEP directamente quien Programas para “Escuela en casa” en México


supervisa y acredita los programas de “escuela en casa” como es el caso de las escuelas de paga, la certificación podemos obtenerla a través de otros procedimientos legales, descritos ya en este escrito. Cito textualmente al abogado Andrés Pérez: Con base al artículo 3º de la Constitución Mexicana, el sistema denominado”escuela en casa” es perfectamente aplicable dentro del sistema jurídico, ya que no viola el derecho ni las buenas costumbres; y al contrario, afirma los principios morales base de la sociedad .

Programas para “Escuela en casa” en México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.