Valle de los Volcanes - Andagua

Page 1

90 • 91

Un destino singular y sorprendente.

Valle de los Volcanes – Andagua

© Mauricio de Romaña


© Pilar Olivares / PROMPERÚ

En el valle de los Volcanes se han identificado 36 conos volcánicos de diversos tamaños.

Valle de los Volcanes Es conocido también como el valle de Andagua. Se ubica entre los 3.050 y 4.300 msnm. Esta zona ha sido el centro de convulsiones de la cordillera volcánica, cuya enorme fuerza explosiva quebró el suelo llano, dejando brotar numerosos volcanes hoy apagados, asentados sobre sucesivas y alcanzan alturas entre los 10 y 300 metros y más de 100 focos eruptivos, diseminados a lo largo de 65 km. Su antigüedad aproximada es de 300 hasta 800 mil años. El valle de los Volcanes es, sin duda, un lugar único en el Perú. La singular topografía y paisaje, con grandes coladas de lava y depósitos de ceniza, sirvieron de hábitat para cierto tipo de vegetación y fauna adaptadas de acuerdo con la altitud, recursos hídricos, calidad de suelos y antigüedad de la actividad volcánica.


Andagua Existen en el valle siete zonas de vida y cinco grandes formaciones vegetales. Los estudios han permitido identificar hasta la fecha 269 especies de flora. En cuanto a la fauna, se han registrado 115 especies de aves, 24 de mamíferos, tres de reptiles y dos de anfibios. Entre las especies notables figuran la nutria del género Lontra, conocida localmente como huallaque. Destacan también los guanacos, vicuñas y dos especies de venados, además de contar con siete especies de murciélagos.

¿Cómo llegar? Existen dos maneras de llegar por tierra:

Ruta 1 Inicia por la carretera Panamericana Sur a 315 km de la ciudad de Arequipa, vía valle de Majes, Corire y Aplao. Desde ese punto, una carretera se abre paso hasta Tipán y, posteriormente, llega al pueblo de Viraco, última parada para iniciar el ascenso hasta Andagua. Existe servicio de transporte público hacia Andagua desde los terminales terrestres de Arequipa (10 horas aproximadamente). Empresas de transporte Reyna: Salida diaria a las 16:00. Telf.: (054) 420-770 Trebol: Salida diaria a las 17.00. Cel.: 958-608-646

Ruta 2 A 387 km de la ciudad de Arequipa, se llega vía Chivay, Sibayo, Caylloma hasta Orcopampa. Después de esta escala, se podrá continuar el viaje hasta Andagua. Existe servicio de transporte público hacia Orcopampa desde los terminales terrestres de

Clima

Andagua y Orcopampa nos ofrecen días soleados y noches frías, con temperaturas que oscilan entre los 5 °C y 18 °C, de setiembre a mayo. Entre junio y agosto, la temperatura promedio es de 15 °C durante el día y desciende hasta 2 °C durante la noche. Ayo tiene un clima cálido por tener menor altitud (1.990 msnm), con temperatura promedio anual de 26 °C durante el día que desciende a 11 °C durante la noche. Los conos volcánicos se encuentran ubicados en el lado oeste de la cordillera del Chila, entre los distritos de Orcopampa, Andagua y Ayo, pertenecientes a la provincia de Castilla, sobre los 3.587 msnm.

92 • 93


Información turística: Municipalidad de Andagua. Plaza principal s/n. OGD Valle de los Volcanes. Telf. 978-882-104 / 940-227-792 www. vallevolcanesperu. pe

Ropa adecuada: Se recomienda llevar ropa de abrigo, cortaviento y protector para lluvias. La mejor época para visitar Andagua, Ayo y Orcopampa es entre los meses de marzo y noviembre.

Servicios en el lugar: Existen servicios de atención médica, farmacias y dependencias policiales.

Arequipa, con salidas diarias a las 17:00 y 18:00. El tiempo de viaje es de 10 horas aproximadamente. Transportes Reyna ofrece el servicio diario desde Orcopampa hasta Andagua a las 14:00 (90 minutos de viaje). Otra opción es tomar servicio de taxi expreso. Lo recomendable es hacer un circuito empezando por Colca-Caylloma y salir por Majes. Otra posibilidad es viajar en pequeños aviones, en vuelos chárter.

Los amantes del trekking pueden acceder a Andagua por rutas de antiguos caminos peatonales preincas que van desde Cabanaconde —en el valle del Colca— hasta Chachas y Andagua, o desde Huambo hasta Ayo. Este camino de trekking toma alrededor de cuatro días.

¿Qué visitar? Volcanes mellizos Huanacaure Se ubican a 1 km al norte de la plaza de Andagua.

Catarata de Shanquillay Son unas hermosas caídas de agua que parecen brotar de las laderas de los cerros. Están ubicadas a 3 km de distancia de la plaza de Andagua, aproximadamente a una hora y media de caminata.

Volcán Kanalla-Mauras Está ubicado a 5 km de la plaza de Andagua, aproximadamente a una hora de caminata. Es posible acceder en movilidad particular. En su cráter, se ha habilitado una plaza de toros donde se ofrecen espectáculos durante las principales fiestas locales.

Ciudadela de Antaymarca Se accede por la carretera que conduce al distrito de Ayo, a 2,3 km de la plaza de Andagua. En la zona, encontrará ruinas de la cultura Collagua Inca


Andagua temprana. Estos datos se comprueban tanto a través de la cerámica hallada en el lugar como de los estudios realizados. Se distinguen cuatro sectores: ciudadelas, plaza, contextos funerarios y zona agrícola. Los recintos tienen forma rectangular, circular y cuadrada, levantados con piedra volcánica del lugar. Las viviendas son de piedras sin trabajar, pircadas y sin argamasa. Por su parte, los contextos funerarios consisten en tumbas colectivas, ubicadas al sur de los recintos, en las laderas del volcán. El establecimiento de la ciudadela en este lugar se dio gracias a la existencia del río que abastecía de agua a los pobladores. Asimismo, existen dos lugares estratégicos construidos cuidadosamente, por lo que se considera que estaban destinados a la casta sacerdotal.

Mirador de Ucuya en Soporo Se encuentra a 5 km de la ciudadela de Andagua. Es un punto estratégico para observar, desde la cima, el pueblo y la laguna de Chachas, los volcanes Chilacayoc y Jechapita, la cordillera de Chila y el volcán Kanalla-Mauras. El mirador cuenta con señalización y servicios higiénicos.

¿Dónde comer? En la plaza de Andagua, encontrará varios restaurantes que ofrecen comida casera, cuyos precios oscilan entre S/. 8 y S/. 10. Si solicita platos a base de trucha y cuy, los precios se encuentran entre S/. 15 y S/. 28, aproximadamente.

¿Dónde dormir? Hostal El Trébol. Calle 15 de agosto s/n Telf. (054) 834-065 / 959-214-355 / 983-767-564 Posada Turística Casa Grande. Plaza principal de Andagua s/n Telf. 974-408-350 Posada Puca Mauras. Plaza principal de Andagua s/n Telf. 974-207-906

Ayo Es un distrito de la provincia de Castilla, ubicado a 1.990 msnm y a 23 km al sureste de Andagua; son 90 minutos de viaje en movilidad particular, a través de una carretera afirmada. Es un valle rico en zonas agrícolas donde se siembran frutales: paltas, duraznos, manzanas, higos, uvas y membrillos. 94 • 95


¿Qué visitar? Laguna Mamacocha Es un verdadero oasis con una increíble biodiversidad. Es alimentada por las aguas subterráneas del río Andagua y representa un refugio de vida en medio del agreste paisaje volcánico. En este hermoso paraje, se pueden observar aves como pájaros carpinteros, mirlos acuáticos, chiguancos, fruteros, lechuzas y varias especies de murciélagos, que vuelan sin preocupaciones entre molles, sauces y carrizales. Entre toda la variedad de fauna, llama mucho la atención una pequeña población de nutrias, conocidas en la zona como “huallaques”, de especial interés científico.

¿Dónde comer? En la plaza de Ayo, encontrará algunos restaurantes que ofrecen comida casera, cuyos precios oscilan entre los S/. 8 y S/. 10, aproximadamente. Si solicita platos a base de trucha y cuy, los precios están entre S/. 15 y S/. 28, aproximadamente.

¿Dónde dormir? En el distrito de Ayo, encontrará servicio de alojamiento básico.

Orcopampa Ubicado al norte de Andagua, es actualmente el centro comercial minero más importante de la zona. Entre otras actividades, se desarrolla la crianza de cuyes y truchas. Destacan los anexos de Panagua, con sus cataratas congeladas, y Huancarama, con sus baños termales.

¿Qué visitar? Parque Ecológico Centro recreacional que cuenta con piscigranjas, camélidos como la vicuña y alpaca, aves y juegos para niños.


Andagua

Cataratas congeladas de Panagua Se ubican en la quebrada de Panagua, a 45 minutos de Orcopampa (4.224 msnm). Las cataratas permanecen congeladas la mayor parte del año, pero es recomendable viajar entre marzo y julio para poder apreciarlas en su mayor esplendor. El tiempo promedio de visita es de una hora y el costo de ingreso es de S/. 1,50. Cuenta con señalización adecuada y solo se pueda acceder al lugar con movilidad privada.

Aguas termales de Huancarama Ubicadas en el anexo de Huancarama, el viaje desde Orcopampa es de 15 minutos. Existe transporte público desde la plaza de Munaypata en Orcopampa, con salidas cada hora. La temperatura de sus aguas oscila entre los 35 °C y los 40 °C. Los dos complejos termales independientes son administrados por la comunidad. Horarios de atención: L-V 07:00 a 19:00 / S -D 06:00 a 20:00 Tarifas: S/. 8 (extranjeros), S/. 2 (nacional), S/. 5 (jacuzzi) y S/. 4 (piscina pequeña)

¿Dónde comer? En Orcopampa, encontrará varios restaurantes que ofrecen menú y platos a la carta. Los precios varían entre los S/. 12 y S/. 35, aproximadamente.

¿Dónde dormir? En Orcopampa, es posible encontrar una gran variedad de alojamientos, debido a que es una zona minera.

Circuito sugerido Arequipa – Chivay – Sibayo - Caylloma – Valle de los Volcanes – Viraco - Majes - Arequipa (3 a 6 días)

Tipo de turismo recomendado

Turismo de aventura: Andagua ofrece bellas rutas para realizar trekking hacia el mirador de Soporo, punto estratégico para ver los distintos conos volcánicos, la catarata de Shanquillay, la laguna de Mamacocha y los volcanes mellizos. También es ideal para practicar ciclismo de montaña.

96 • 97


Huancarama Orcopampa

Mapa de ubicación

Chilcaymarca

Río A nda gua

Aeródromo Chivay

Chuquibamba

Aplao

Arequipa

Panagua Océano Pacífico

Camaná

Mollendo

Andagua

Río Colca

Volcanes Mellizos de Huanacaure Shanquillay

Chachas Laguna de Chachas

Coropuna

Soporo Volcán Kanalla-Mauras

Choco

Mismi

Tapay

Antaymarca Viraco

Cabanaconde

Machaguay

Tipan

Madrigal Lari

Pinchollo

Yanque

Maca Ayo

Pampacolca

Río Colca

Uñón

Achoma

Laguna Mamacocha

Hualca Hualca

Huambo Laguna Mucurca

Sabancaya Ampato

Chuquibamba

Río Maje s

Río Ví tor

Iray

Lluta Huanca

Ruta del Valle de los Volcanes - Andagua

Aplao

Huancarqui Hacia Corire, Camaná, Arequipa

0

8

12 km


Planifica tu viaje en:

www.ytuqueplanes.com

Una publicación de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PromPerú Diseño: www.inkafotos.com DISTRIBUCIÓN GRATUITA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.