2 minute read

Carta del Capellán

Javier Ruiz

CARTA DE NUESTRO CAPELLÁN IMÁGENES EN NUESTRAS CALLES

Advertisement

“La cohorte, pues, y el tribuno y los alguaciles de los judíos se apoderaron de Jesús y le ataron, y le condujeron primero a Anás, porque era suegro de Caifás, pontífice de aquel año”. (Jn 18, 12). “Pilato, queriendo dar satisfacción a la gente, les soltó a Barrabás, y a Jesús lo entregó para que lo azotaran y crucificaran”. (Mc 15, 15) A comienzos de abril de 2020, los cristianos celebraremos la Semana Mayor de nuestra fe, la Semana Santa. Nuestras Imágenes, con sus distintas advocaciones, recorrerán nuestras calles acompañadas de sus hermanos/as, cofrades, hombres, mujeres, niños, visitantes, turistas asombrados y despistados…

No voy a poner en duda la importancia de las Imágenes en la historia de los cristianos. Desde hace muchos siglos los creyentes han venerado con devoción Imágenes del Señor, poniendo de manifiesto distintos pasajes de su vida. Han venerado también la figura de María, su madre, y de los testigos de Jesús: los santos. Representaciones que han servido de catequesis visuales al pueblo de Dios. También en algunos momentos de la historia las Imágenes han servido de conflictos para los cristianos: baste citar las discusiones entre iconoclastas y no iconoclastas que la

familiares o privadas. Seguramente lo seguiré haciendo más veces.

Pero me da cierto miedo de que se olvide lo más importante, y creo que lo más importante, sin temor a equivocarme, es LA PRESENCIA DEL SEÑOR EN LA EUCARISTÍA, EL TRABAJO DE TESTIGOS QUE SE IMPLIQUEN EN VIVIR COMO CRISTIANOS EN LA COMUNIDAD Y EN LA VIDA DIARIA; LA ESCUCHA ASIDUA DE LA PALABRA DE DIOS Y LA ATENCIÓN POR LOS MÁS DÉBILES. ESE ES MI MIEDO.

Miedo que tantas veces se hace real cuando los cofrades se dividen y se rechazan entre ellos: ¡qué tontería! Se es capaz de hacer grandes cosas por su Imagen y se olvidan de las Imágenes reales de Cristo: los débiles.

¡IMPORTA DEMASIADO POCO LA EUCARISTÍA, LA COMUNIDAD Y LOS POBRES!

Iglesia resolvió a favor de las Imágenes como un valor para los cristianos. A mí también, en los inicios de mi fe, me educaron en torno a una Imagen: mi Patrona, la Virgen del Collado. En el seminario, creciendo en mi vocación, muchas veces rezábamos ante la Imagen de la Inmaculada, Patrona de los seminaristas en nuestra Diócesis de Jaén.

He procesionado, en mis 46 años de sacerdocio, múltiples Imágenes; he bendecido, en alguna comunidad, Imágenes para el culto público y en algunas casas para devociones Escribo estas notas siempre con mi deseo de ayudar a los cristianos, y pido al Señor que sean para bien: -Para no olvidar que el centro de la vida de los cristianos es la Eucaristía. -Para crear fraternidad. -Para trabajar por la Iglesia y en la Iglesia. -Para ser testigos en verdad de Jesucristo Con esperanza y con miedo.

Rvdo. Sr. D. Juan Quiles Clájer Párroco de El Salvador y Capellán de la Hermandad