R NUEVAS TECNOLOGÍAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
día las redes sociales son vitales para toda organización colegial, ya que es la vía perfecta de comunicación con las nuevas generaciones que pasan horas y horas navegando por estos lugares y donde creemos que hay que estar presente para que, entre ola y ola, se nos vea». Estar en Internet fue una de las primeras historias que la Red nos planteó como inevitable. Ahora lo importante es ser en Internet. Y, para ello, hay que saber cómo. Es decir, el profesional ha de tener muy presente que el cambio cultural implica ser un profesional responsable. Sara Argüello, secretaria general del Consejo General de Economistas y secretaria técnica del RASI, nos cuenta que desde su institución han centrado sus esfuerzos en concienciar a los economistas de la importancia de ser profesional en Internet: «Es imprescindible que los profesionales apuesten fuerte, tanto por trabajar su imagen profesional en redes sociales como por su propia formación continua a través de cursos de formación, consulta de fuentes online y, en general, por tener la ini-
ciativa y curiosidad suficientes como para estar al tanto de las competencias y herramientas que más se requieren en su sector laboral». Porque, no debemos engañarnos, la identidad digita ha alcanzado unas cotas de importancia que, como se ha apuntado en repetidas ocasiones, trasciende la mera estrategia. La Red no solo ha impregnado nuestro relato de vida; es el medio por el que se está colando el cambio cultural que el profesional del presente necesita. El cambio de paradigma que la sociedad requiere.
En el Dia de Internet Cada año, la Asociación de Usuarios de Internet, con su presidente Miguel Subirats a la cabeza, convoca los Premios de Internet para poner énfasis en el ecosistema virtual que conforma la Red; en sus usos y costumbres, pero sobre todo, en sus potenciales. En este afán por saber qué nos depara Internet y las redes que le dan forma, desde el Comité de Impulso del Día de Internet, del que Unión Profesional forma parte, ha querido premiar «la creatividad y el emprendimiento» a la hora de destacar campañas de comunicación comprometidas como “Down, la vida no va de cromosomas” o la promovida por el Ministerio de Sanidad, “Cuéntalo”. En esta línea también fueron premiados contenidos divulgativos como “Donar médula no duele nada”, la web de acción social de ONCE, así como páginas corporativas de interés público como la de Radio Televisión Española (y su apuesta por el transmedia), la de la Real Academia Española (RAE) y la
nº 155 g mayo-junio 2015
de web de la Administración ‘Gob.es’. Aplicaciones para tablets, móviles y ordenadores también entraron en la pugna, así como la de perfiles en redes sociales, siendo el Twitter de la Policía el mejor valorado de su categoría.
Profesiones g 35