2 minute read

UN LUSTROEL APRENDIENDO

Hay años que vienen y se van sin pena ni gloria. Otros, en cambio, llegan cargados de cambios y, para bien o para mal, dejan huella en nuestra memoria. Podríamos decir que los primeros cinco años de vida de Vaca Pinta han estado más bien ligados al segundo tipo, porque está claro que este último lustro será muy recordado por todos… ¿Quién nos iba a decir en febrero de 2018 las circunstancias bajo las que se escribirían algunas de las páginas de las primeras 36 ediciones de esta cabecera?

Sea como fuere, siempre hemos dicho que Vaca Pinta, en la medida de nuestras posibilidades y según la situación nos lo permitiese, quería ser un re ejo de la evolución del sector y de los cambios de la sociedad.

Teniendo esto presente, os hemos hablado de bienestar animal, de nuevas tecnologías, de concienciación medioambiental y de innovación; hemos conocido nuevas formas de trabajar y recordado las claves de manejo más esenciales; hemos reclamado precios justos para la producción y protestado contra la inacción de las instituciones; hemos luchado contra la desinformación de los lobbies animalistas y empleado nuestras plataformas para hacer llegar al gran público las bondades de este “oro blanco” que es la leche.

También recogimos las manifestaciones del sector de 2019 y 2021, y cómo se volcó la producción para ayudar durante el con namiento del 2020, analizamos el impacto de la guerra de Ucrania en las materias primas en 2022 y las novedades de la PAC para este 2023.

Y lo hemos hecho, además, refrendados por la certicación o cial de tirada de nuestra edición impresa, una acción que llevamos a cabo desde hace cinco años a través de OJD. Así pues, creemos estar cumpliendo con nuestra intención. El centenar de reportajes, entrevistas, noticias y artículos que sobre estos temas tenemos ya a nuestras espaldas se diría que avalan nuestro compromiso para con el sector y la sociedad, ¿no?

Otra de nuestras premisas ha sido estar donde tenemos que estar, y eso ha hecho que rodemos… ¡y mucho! Ferias, concursos, jornadas y presentaciones nos han llevado a recorrer la península frecuentemente, así como también a acudir a la llamada de otras convocatorias internacionales que han con ado en nuestro sello.

El tercer pilar coincide con algo que tampoco puede descuidar ningún negocio ganadero: la innovación. Seguimos avanzando, mejorando y ofreciendo propuestas que complementen nuestros proyectos. Así, desde el momento del lanzamiento de esta cabecera supimos que la web y las redes serían vías esenciales de comunicación en el terreno digital, y desde entonces hemos trabajado constantemente para seguir a la vanguardia. En este sentido, y con motivo de este quinto aniversario, acabamos de lanzar la nueva imagen de nuestros vídeos y ya os adelantamos que en las próximas semanas haremos público un nuevo canal de podcasts.

Viendo este repaso, esperamos que coincidáis con nosotros al creer que esta cabecera está cumpliendo su papel como medio para la formación del sector; de lo que sí estamos completamente seguros todos los que estamos detrás la revista es de que Vaca Pinta nos ha enseñado mucho. Como agentes del sector, en este trabajo no hay día que no descubramos algo nuevo sobre él y, como profesionales de la comunicación, somos perfectamente conscientes de cómo progresamos con cada nuevo número que ve la luz. Seguir aprendiendo de cara al próximo lustro no nos parece un mal plan.