Time Out México. Julio 2015

Page 11

Dando el rol Tiempo estimado del recorrido: cuatro horas para tener tiempo de comer y pasar a las librerías sobre Miguel Ángel de Quevedo. Número de kilómetros recorridos: 2.5 km. Ideal para hacerlo con tu mejor amigo/a. Outfit sugerido: Jeans, playera coqueta, paraguas y chamarra que no se afecte con el agua, por si acaso. Zapato recomendado: Dr. Martens porque en esta época hay humedad y para caminar cómodo en el pastito. Se recomienda hacerlo en un día soleado, después de uno de lluvia, para que siga oliendo a tierra mojada. Ve en mood relajado, sin prisa ni expectativas. Tip amigo: lleva tus audífonos para escuchar tu música mientras caminas. Además de una mochila para cargar tu suéter, paraguas, una libreta y lo que compres en el camino.

¿Qué ver? Centro de Estudios de Historia de México Carso CEHM Plaza Federico Gamboa 1.

Avenida Paseo del Río Comienza en Miguel Ángel de Quevedo, termina en Insurgentes.

Gandhi Oportunidades Miguel Ángel de Quevedo 121.

El Palacio de la Barbacoa Universidad 1815.

Hotel Un amor Universidad 1905.

Taro Universidad 1861.

el marco perfecto para sentarse a leer bajo un árbol. Es raro que no es uno de los barrios con mayor concurrencia de la ciudad, pese a ser de los más antiguos. Su historia data de la época prehispánica –pertenecía entonces a la zona de Coyoacán– y alrededor de los primeros 1400 lo gobernaba Maxtla, hijo de Tezozómoc. Luego, en la época Colonial, se asentaron las magníficas casonas que pueden verse hasta hoy –las más viejas, del siglo XVII y las más modernas ya del

siglo XIX– y que son consideradas por el INAH como monumentos históricos. Se me queda pendiente ir a Gandhi Oportunidades –la librería de descuento que está sobre Miguel Ángel de Quevedo–, pero la lluvia ha comenzado a amenazarme. Antes de llegar al metrobús, paso al Starbucks que está frente a la estación Dr. Gálvez con la única misión de terminar el libro que llevo (Esa visible oscuridad, William Styron). De pronto recuerdo que por ahí vive el

escritor David Miklos, a quien entrevisté una vez en su casa sin saber de su barrio nada más que era lejanísimo... Chula la colonia de Miklos. Si no hubiera estado cerca la lluvia, me habría gustado que la caminata me llevara a la biblioteca del Centro de Estudios de Historia de México de la Fundación Carlos Slim, que se encuentra muy cerca del árbol donde estaba leyendo. Ahora tengo pretexto para volver. Porque está lindo y, finalmente, no es tan lejos como pensaba.

Julio 2015 www.timeoutmexico.mx 9

04 CRÓNICAS A PIE-últ.indd 9

23/06/15 16:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.