2 minute read

El contexto

El significado del incremento de medio grado

Cuanto más se calienta la tierra, más severos son los efectos en los seres humanos y la naturaleza. La diferencia entre el aumento de 1,5 °C a 2 °C tiene impactos significativos

Calor Extremo

Porcentaje de la población mundial expuesta, al menos una vez en 5 años, a una ola de calor extremo.

14%

1,5 °C

Inundaciones

Aumenta el riesgo de inundaciones que afectan a tres cuartas partes de la población mundial.

100%

1,5 °C

Fuente: IPPC 1,5 °C Informe Especial

37%

2 °C

170%

2 °C

Biodiversidad

Especies que han perdido más de la mitad de su hábitat y que por lo tanto, están en peligro de extinción.

Insectos:

6%

Plantas:

8%

Animales vertebrados:

4%

1,5 °C 1,5 °C 1,5 °C

18%

2 °C

16%

2 °C 8%

2 °C

Cambios en la superficie forestal de América Latina

Los bosques de América Latina se encuentran entre las mayores reservas de carbono del mundo, por lo que son esenciales para el clima. Sin embargo, aunque se está reforestando en algunos países, la cubierta forestal sigue disminuyendo significativamente Uruguay Chile Costa rica Guatemala Nicaragua Honduras Argentina Venezuela Bolivia

Brasil

–1.500 –1.200 –900 –600

en 1.000 ha por año

–300 0 300

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2020, principales resultados.

Educación de calidad

Las Naciones Unidas adoptaron 17 objetivos de desarrollo sostenible que se han propuesto alcanzar conjuntamente al año 2030. El 4to. objetivo es “Educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos”

Enfoque en la educación

En 2017, el 52% de los estados miembros de la UNESCO contaban con programas específicos para la promoción de una “educación para mitigar los efectos del cambio climático y proteger el medio ambiente”.

Fuente: Informe de Educación 2020

Educación ambiental para mitigar el cambio climático

Si queremos detener el calentamiento global, las emisiones de gases de efecto invernadero deben eliminarse, a más tardar, en 2050. Esto sólo puede lograrse si cambiamos radicalmente nuestras vidas y economías. Un equipo interdisciplinario del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) investigó cuáles son los puntos de inflexión que pueden provocar los cambios necesarios; la educación es uno de ellos. El equipo consideró que la educación medioambiental, junto al compromiso de la sociedad, tienen un gran potencial para promover nuevos valores.

MUY RÁPIDO menos de un año

RÁPIDO 5-10 años

LENTO 10-30 años

MUY LENTO más de 30 años

MERCADOS FINANCIEROS

Fin de inversiones vinculadas a combustibles fósiles

TRANSPARENCIA

Declaración de las emisiones de gases de efecto invernadero

DESARROLLO URBANO

Transformación a ciudades con emisiónes neutrales de gases de efecto invernadero

NORMAS Y VALORES Exponer claramente las implicaciones éticas del consumo de combustibles fósiles

PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA Eliminar subsidios a combustibles fósiles y promover la producción descentralizada de energía

SISTEMAS EDUCATIVOS

Mejora significativa de la educación medioambiental y compromiso social consecuente

Fuente: Puntos de inflexión social para estabilizar el clima de la tierra al 2050, PIK.