Prohibido bailar Jaime Alfonso Sandoval
En la ciudad de Santa Tecla de los Montes, Durango, está prohibido bailar. Cualquier ciudadano que sea sorprendido en medio de un paso de baile o meneando la cadera lo condenan a un severo castigo. Las penas van desde una multa económica por mover los hombros al ritmo de mambo, hasta el arresto de 48 horas si a alguien lo sorprenden haciendo algún pasito de cumbia, tango, o hasta una sevillana. Yo ya había escuchado hablar de prohibiciones absurdas (como la de no estornudar los lunes, en Osaka, Japón) pero la prohibición de no bailar me resultó bastante curiosa. Así que fui al pueblo a comprobarlo con mis propios ojos, y si se podía… Con mis propios pies. El pueblo se encuentra en medio de la sierra de Durango y no hay ninguna carretera importante cerca. Y lo primero que comprobé es que los rumores son ciertos: está prohibido el baile en cualquier forma, desde polcas, hasta el cha-cha-chá, el fox-trot, la rumba, el chotís y el hip-hop. No se puede bailar bajo ninguna circunstancia, por ejemplo los bailables de la escuela son aburridísimos pues los niños se visten para el jarabe tapatío, pero se quedan muy quietos bajo el sol, nada de zapateado, nada de agitar los vestidos. Y por supuesto, ningún niño o niña conoce el cuento de Cenicienta, está prohibido, ya que la protagonista debe ir a un baile. Lo más extraño es que sí se permite oír música en Santa Tecla de los Montes, se puede contratar un grupo musical o poner a todo volumen en radio en una fiesta y hasta tocar la guitarra en las reuniones familiares, pero los invitados quedan como petrificados, ni siquiera mueven los pies, ni la cabecita, para que nadie los acuse de tener ritmo. Pregunté a varias personas en la calle si recordaban cómo empezó la prohibición y escuché historias tan extrañas como la de una maldición gitana que pronosticó sequías si alguien volvía a bailar, hasta aquélla donde decían que un médico santateclense había descubierto que bailar era malísimo para la salud.
132
AB-Lecturas-5 NO BERMAN p001-208.indd 132
27/03/12 13:29