400 000
363 601
Principales especies marítimas capturadas
300 000
24 286
32 960
35 938
50 000
43 067
45 096
59 594
100 000
17 637
95 479
Toneladas
200 000
4 000 000
Almeja
Mojarra
Tilapia
Ostión
Calamar
Carpa
Camarón de agua salada
Atún
3 356 791
Sardina industrial
0
1 798 108
3 000 000
287 974
293 659
364 608
370 122
376 719
500 000
358 599
1000 000
488 321
1500 000
523 336
Valor (miles de pesos)
2 000 000
Carpa
Robalo
Sardina
Pulpo
Mojarra
Langosta
Mero
Tilapia
Atún
Camarón de agua salada
0
Fuente: inegi, Censos Económicos 2009.
Fuente: INEGI. Censos Económicos 2009.
Las especies capturadas en México se agrupan de acuerdo con su naturaleza biológica y su hábitat; de esta manera, están los moluscos (ostión, almeja, pulpo y caracol); los crustáceos (camarón, jaiba y langosta); los peces marinos (sardina, atún, mojarra, tiburón, mero, robalo y cazón); y los peces de agua dulce (trucha, carpa, bagre y charal). Según el volumen y el valor económico de las especies capturadas, en México destaca la pesca de camarón, mojarra, atún y sardina. En las entidades sin litorales las principales especies que se capturan son la carpa y la trucha. ¿A qué grupos pertenecen las principales especies que capturadas la pesca mexicana? ¿De dónde se extraen los peces en las entidades sin litorales? ¿Qué productos pesqueros consumes?, ¿de dónde se obtienen?
55
AB-ATLASMEXICO-P-049-056.indd 55
11/06/12 18:18