2 minute read

Noticias Sudamérica

ABRAVA EXPORTA

renueva acuerdo con Apex-Brasil

En Brasil se anunció que con el objetivo de insertar empresas brasileñas del sector HVAC-R en los mercados internacionales, el Programa Abrava Exporta llega a la octava fase del proyecto y tiene como objetivo aumentar el volumen de exportación de las empresas participantes en aproximadamente un 30%. El proyecto prevé la introducción de empresas brasileñas en mercados internacionales en países de África, América Latina, América del Norte y Medio Oriente, entre otros.

Este proyecto es una asociación entre Abrava – Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción y Apex Brasil – Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, desde 2004, se renueva y entra en su octava fase que se extiende hasta 2022.

El Programa tiene como objetivo estimular la exportación de empresas del sector HVAC-R, a través de acciones de promoción comercial que apoyen su inserción en el mercado internacional, además de la provisión de información de inteligencia comercial y competitiva. En 2020, las empresas participantes del Programa exportaron alrededor de US$556 millones de dólares norteamericanos, con un incremento del 25.1% en el valor exportado con relación al 2019. La meta para 2020 es un incremento del 30% en estos ingresos.

Según la gerente técnica del Programa Abrava Exporta, Leila Vasconcellos, las empresas brasileñas del sector HVAC-R tienen la gran oportunidad de introducir sus productos en el mercado internacional, siempre que tengan como estrategia las exportaciones y participen en las acciones del Programa que brinden visibilidad y permitan encontrar nuevos socios comerciales para futuros negocios.

www.abravaexporta.com.br

DAIKIN

cumple con los nuevos criterios de evaluación de Procel

Daikin, la empresa japonesa fabricante de aire acondicionado, anunció en Brasil que sus equipos dirigidos al mercado HVAC-R cumplen con los nuevos criterios específicos de eficiencia energética del Programa Nacional de Conservación de Energía Eléctrica, que se reconocen a través del Sello Procel, como las unidades de aire acondicionado más eficientes.

La actualización lanzada por Procel se enfoca en aumentar los niveles de eficiencia energética para que el dispositivo pueda recibir la ENCE (Etiqueta Nacional de Consumo de Energía) con niveles de eficiencia de 6.0 W/W a partir de mayo de 2022, y posteriormente, a partir de noviembre de 2023, 7.6 W/W.

La revisión fue el resultado de reuniones técnicas con la participación de representantes de la industria, el Ministerio de Minas y Energía (MME), laboratorios y universidades, así como representantes de la sociedad civil y el Programa Colaborativo de Etiquetado y Estándares de Electrodomésticos (Clasp, por sus siglas en portugués), una entidad internacional con desempeño sobresaliente en eficiencia energética en el área de refrigeración.

www.daikin.com.br