RETEMA • Septiembre/Octubre 2016

Page 93

MOLECOR I TECNOLOGÍA que las pérdidas de carga producidas son

camente frente a todos los materiales

mucho menores, ya que la superficie inte-

presentes en la naturaleza, por lo que no

rior del tubo es extremadamente lisa, y

hay que tener especial cuidado en el es-

por tanto, se puede realizar el transporte

tudio tanto de la naturaleza del suelo

a mayor velocidad, aumentando así la ca-

donde se va a enterrar la tubería, como

pacidad de la red y minimizándose el con-

de la calidad del agua que va a circular

sumo de energía en el bombeo.

por su interior. Además, el PVC-O es un

• Alta resistencia al impacto y a la

material homogéneo y resistente a la co-

propagación de las grietas debido a la

rrosión, es decir, sin recubrimientos ni

estructura laminar del material. La tu-

protecciones catódicas que en caso de

bería TOM® es muy resistente al impac-

desprendimiento o mal función reducen

to por golpes y a la propagación de grie-

la vida de la tubería.

tas, con lo que se minimizan de forma

• Ligereza, manejabilidad y facilidad

muy significativa las roturas durante su

de conexión. Debido a su menor peso,

manipulación e instalación en obra. Esta

es más ligera y manejable que los tubos

resistencia es especialmente destacable

fabricados con otros materiales. Así, la

a temperaturas bajas, donde otros mate-

manipulación y la conexión de los tubos,

riales son muy frágiles.

se pueden hacer manualmente hasta

cas, y debido al innovador sistema pro-

• Mejor comportamiento frente a gol-

DN250 mm. En el caso de diámetros ma-

ductivo desarrollado por Molecor, tam-

pes de ariete. La celeridad de la tubería

yores, aunque se necesita un elemento

bién mejora el rendimiento energético

TOM® es menor que en el resto de cana-

mecánico para facilitar el movimiento, no

frente a la fabricación de otras tuberías

lizaciones (hasta tres veces inferior en el

es necesaria una grúa de gran tonelaje,

plásticas. Debido a este menor consumo

caso de las conducciones metálicas), lo

como en el caso de las tuberías metáli-

de energía, también son menores las

que le permite atenuar los golpes de arie-

cas. De esta forma, se optimiza directa-

emisiones asociadas de CO2 a la atmós-

te derivados de paradas repentinas no

mente el uso de maquinaria pesada, re-

fera que se producen, con lo que mejora

controladas y del efecto producido por la

duciendo los costes de instalación.

su comportamiento frente al calenta-

acción de elementos actuando en la red.

El eficaz diseño de la copa hace que la

miento global del planeta.

Decae también la posibilidad de roturas

junta de estanqueidad quede perfecta-

- Optimización de recursos hídricos: la

en las aperturas y cierres de los elemen-

mente instalada, y que la conexión entre

completa estanqueidad de las uniones y

tos auxiliares de las redes, y en los arran-

los tubos se realice de forma más rápida,

la durabilidad de la tubería frente a de-

ques de impulsiones, protegiendo así al

consiguiendo un mayor rendimiento de

gradaciones, evitan fugas del agua ca-

resto de elementos de la instalación.

instalación.

nalizada. El PVC es un material 100%

• Gran flexibilidad. El alto módulo elás-

• Mejor contribución al desarrollo

reciclable que puede reutilizarse para

tico que presenta la tubería TOM® le

sostenible. En cuanto a las ventajas

muchas otras aplicaciones.

permite soportar grandes deformaciones

medioambientales de la tubería TOM®,

del diámetro interior sin sufrir daños es-

es importante resaltar que se trata de

La gestión inteligente de los recursos

tructurales, ya que recupera su forma

una de las más respetuosas con el me-

hídricos, nos lleva a utilizar las nuevas

original inmediatamente después de ce-

dio ambiente de cuantas existen en el

tecnologías en la planificación de las re-

sar el esfuerzo que produce dicha defor-

mercado, siendo la que menor huella

des de conducción de agua regenerada,

mación, con lo que se minimiza el riesgo

ambiental presenta, y por tanto, mejor

estableciendo una estrategia para su

de roturas por deslizamientos del terreno

contribución aporta al correcto desarrollo

mantenimiento y contrarrestando el dete-

u otros esfuerzos cortantes como pie-

sostenible del planeta:

rioro producido por su uso en el tiempo.

dras o maquinaria. También permite una

- Eficiencia en recursos: utiliza menos

La tubería TOM® se afianza en el mer-

gran adaptabilidad al trazado de la red

materia prima para conseguir un tubo de

cado como la solución idónea para la dis-

durante la instalación, y su gran capaci-

mayores prestaciones técnicas. También

tribución de agua regenerada gracias a

dad para aguantar pesos elevados, ase-

consume menor cantidad de petróleo

sus ventajas técnicas y económicas.

gura además, el perfecto comportamien-

que para fabricar otras tuberías plásticas.

to de los tubos una vez soterrados.

El consumo energético necesario para

• Alta resistencia a los agentes quími-

fabricar la tubería es bastante inferior al

cos. El PVC es un material inerte quími-

I www.retema.es I

requerido para fabricar tuberías metáli-

Septiembre/Octubre 2016

Molecor http://www.molecor.com/es

RETEMA

91


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.