RETEMA • Septiembre/Octubre 2016

Page 59

SISTEMAS DE MONITOREO AVANZADO PARA LA EFICIENCIA EN AGUAS REGENERADAS

Figura 2. Usos del agua regenerada en la Costa Brava durante 2015

El proyecto R3Water es un proyecto financiado por la Comisión Europea bajo el Séptimo Programa Marco (FP7). Nació para mostrar las soluciones innovadoras para la reutilización del agua, la recuperación de elementos valorizables y en la eficiencia en las plantas de tratamiento urbanas. “Garantizar la calidad del agua es crucial para una sociedad rica y saludable. Actualmente muchas regiones afrontan serios problemas de estrés hídrico, haciendo la reutilización de agua necesaria. En el proyecto R3Water se pretende mostrar diferentes soluciones para apo-

España, con el objetivo de proveer ser-

aguas regeneradas en la Costa Brava

yar una reutilización segura” explica

vicios y gestionar infraestructuras rela-

durante el año 2015.

Uwe Fortkamp, coordinador del proyecto R3Water del IVL Instituto de Investi-

cionadas con el ciclo integral del agua, incluyendo el suministro de agua pota-

R3WATER, PROYECTO

ble, el tratamiento de aguas residuales,

EUROPEO PARA LA

así como la producción y abasteci-

REUTILIZACIÓN DEL AGUA

La población residente en el área se estima en 250.000 habitantes-equiva-

ANÁLISIS DE E. COLI, REQUERIMIENTOS DE LA

miento de agua regenerada para cubrir las demandas de agua no potable.

gación Medio Ambiental de Suecia.

Actualmente muchas regiones se en-

REGULACIÓN EUROPEA

frentan a un gran estrés hídrico, resultando necesaria la reutilización del agua.

E. coli es una bacteria ampliamente

lentes. Sin embargo, la población sufre

Pretendemos demostrar las diferentes solu-

utilizada como indicador de la contami-

un incremento estacional durante el ve-

ciones para apoyar la reutilización del agua.”

nación fecal. Su presencia advierte del

rano debido al turismo, pudiéndose al-

riesgo potencial riesgo sanitario. Este

canzar más de un millón de personas.

Uwe Fortkamp, coordinador del proyecto

aspecto queda reflejado en la mayoría

Por este motivo, es necesario tener en

R3Water del IVL Instituto de Investigación

de las normativas europeas, como la

cuenta este periodo en el diseño de las

Medio Ambiental de Suecia

Directiva 2006/7/CE de aguas de baño.

instalaciones a fin de proporcionar un servicio adecuado. Desde 1989, una de las actividades del CCB es la recuperación de efluentes tratados en 14 instalaciones para cubrir las demandas de agua no potable de diferente tipo (3.3 millones de m 3 /año en 2015, con un máximo en 2010, 6.4 millones m3/año). El agua regenerada es agua que ha recibido un tratamiento adicional, más allá del tratamiento secundario, permitiendo su reutilización segura para propósitos concretos: usos medioambientales, recarga de acuíferos, riego para agricultura, riego de campos de golf y zonas verdes y redes municipales de agua regenerada. Como ejemplo, en la figura 2

Figura 3. aquaBio, analizador automático de E. coli

se muestran los diferentes usos de las

I www.retema.es I

Septiembre/Octubre 2016

RETEMA

57


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.