1 minute read

Bases de participación

1. La propuesta presentada deberá atender a una de las siguientes categorías.

A. Talleres Infantiles:

Advertisement

3 a 6 años

7 a 9 años

10 a 12 años

B. Talleres Juveniles y Especializados

18 años en adelante

2. El taller deberá desarrollarse a partir de una obra literaria que tenga como base:

Activismo infantil y juvenil

• Obras literarias que destaquen su reflexión sobre niños, niñas y jóvenes que se esfuerzan y luchan por diversas causas para que tengamos un futuro mejor. Que el lenguaje y el estilo del libro sean congruentes con una variedad de contextos y situaciones que vivimos como sociedad.

Requisitos

Para participar, los interesados deberán llenar el siguiente cuestionario y enviar lo siguiente: https://forms.gle/E7ZErEQyPCGfeVzX8

A) Documentos del representante legal Para el caso de los proyectos grupales o colectivos, se deberá designar una persona que represente, quien será responsable ante el Instituto Cultural de León, para las gestiones y procedimientos jurídicos y administrativos que resulten de esta convocatoria; desde el inicio hasta la terminación del proyecto. Esta persona será quien figure en la factura o recibo de honorarios que el grupo/compañía presentará para el pago.

· Identificación oficial (INE o Pasaporte)

· Comprobante de domicilio reciente (máximo 2 meses anteriores)

· Alta ante Hacienda (en formato PDF). Para personas morales es necesario incluir acta constitutiva.

· Opinión de cumplimiento de las obligaciones fiscales en estatus positiva.

B) Información general del proyecto: deberá elaborarse un archivo en formato PDF con las siguientes características y orden:

Información general del proyecto:

Título del taller

Autor o autora y libro en el que estará basado el desarrollo del mismo

Categoría a la que está dirigido Habilidades a las que atiende

Propuesta de cómo se va desarrollar el taller y si está dirigido a un público específico.

Método de producción

Programa o temario a implementar.

Duración y cupo

Currículum: de la persona responsable del proyecto y de los y las talleristas.

C) Propuesta económica: deberá elaborarse un archivo en formato Excel especificar el costo total del taller, es decir la suma de honorarios y materiales, en caso de no vivir en la ciudad de León, se deberá considerar en el presupuesto el monto correspondiente, hospedaje, alimentación y traslados. La forma de pago: será en dos exhibiciones, al inicio y término de la feria.