la opinión de... Mª Ángeles Puerma CONSULTORA DE MARKETING
Marketing geolocalizado El marketing de proximidad se ha constatado como una técnica eficiente para la captación de clientes, ya que posibilita la comunicación rápida, directa y personalizada entre el anunciante y el cliente, realizada en el lugar y momento adecuado.
H
ABLAR de marketing de proximidad, hoy en día, supone hablar de aplicaciones móviles y geolocalización; es decir, aplicaciones en las que el usuario comparte su localización con el objeto de obtener algún tipo de beneficio. La geolocalización es una más de las estrategias de marketing online que está ganando mayor relevancia gracias a la aparición de smartphones y el acceso a Internet a través de éstos. Se trata por tanto, de una estrategia basada en la localización del consumidor. Dentro del marketing de geolocalización encontramos dos actores, relacionados entre sí: – Empresas: geolocalizar una empresa consiste no solo en establecer su localización geográfica, sino en añadir información para dotarla de contenido (textos, imágenes, vídeos, etc.) y hacer uso de la Web 2.0 para compartir toda esta información (geoetiquetado). – Clientes: Todos esos usuarios pueden convertirse en potenciales clientes. Las empresas han de aprovechar la oportunidad para ha-
78
cer llegar sus ofertas a los consumidores cuando estos se encuentren cerca del establecimiento.
La geolocalización y mi cliente global El marketing de localización, también conocido como geomarketing, es una herramienta de marketing directo y de promoción que, apoyándose en el uso de Sistemas de Información Geográfica, analizan las pau-
tas de consumo de las personas (cliente asiduos o futuros clientes) en base a su localización física, haciendo uso de esta información para publicitar sus productos o servicios. Existen herramientas de comunicación basadas en marketing geolocalizado que alcanzan a todo el espectro de usuarios móviles, el ciudadano, el comercio hotelería y restauración, retail, grandes cadenas e incluso cual-
el usuario comparte su localización A CAMBIO de obtener algún beneficio quier institución pública y privada. Que posibilitan que el anunciante difunda su información en cualquier lugar y momento, alcanzando de forma no invasiva al destinatario apropiado en el lugar y momento conveniente, favoreciendo el desarrollo de las ciudades del futuro, ciudades verdes, sostenibles e inteligentes, así como permitir a los ciudadanos y turistas acceso a información de todo lo que sucede en la ciudad. Combinando técnicas de comunicación y geolocalización en una herramienta sencilla pero potente, gratis para el usuario final y muy por debajo de los costes de cualquier otro medio de publicidad para la empresa, estas herramientas han marcado un antes y un después en el