Propuesta Compromís

Page 1

E

milio Morales Gaitán, Concejal Portavoz del Grupo Municipal Compromís, visto el REAL DECRETO-LEY 9/2008, de 28 de noviembre, por el que se crea un Fondo Estatal de Inversión Local y un Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo, por el que el Ayuntamiento de Chiva puede percibir una cuantía de 2.281.379 euros, con el único objeto de invertir la cantidad indicada en el fomento del empleo, especialmente del sector de la construcción, y con el fin de que dicha cantidad pueda suponer el mayor número posible de contratos de personas en situación de desempleo, así como el fomento y potenciación de empresas de la localidad. Teniendo en cuenta que el fin último de este fondo es la inversión y el destino de la mayor parte del dinero a mano de obra, se deberán realizar obras que requieran la menor utilización de maquinaria o tecnología y la utilización mayoritaria de mano de obra procedente del sector de la construcción.

EXPOSICION DE MOTIVOS.-

V

isto que el Decreto mencionado entre las obras que ampara la inversión se encuentra el de la eliminación de barreras arquitectónicas, teniendo en cuenta lo previsto en la Ley 13/1982 de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos, la LEY 1/1998, de 5 de mayo, de la Generalitat Valenciana, de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas y de la Comunicación. Así como el DECRETO 39/2004, de 5 de marzo, del Consell de la Generalitat, por el que se desarrolla la Ley 1/1998, de 5 de mayo, de la Generalitat, en materia de accesibilidad en la edificación de pública concurrencia y en el medio urbano.

T

eniendo en cuenta además que España ha experimentado uno de los procesos más rápidos de envejecimiento del mundo durante las últimas décadas del siglo XX, como así lo señala el Informe 2000 del Ministerio de Trabajo, sobre las personas mayores en España, en su Capítulo I, al indicar que mientras en un siglo la población Española habría duplicado sus efectivos, el número de personas mayores se habría multiplicado casi siete veces y los octogenarios se habrían multiplicado por 13. Este envejecimiento progresivo y paulatino de la población, con su desigual proyección autonómica, lleva implícito también un incremento en la demanda de la prestación de servicios sociales especializados y atención social. Lo cual como administración encargada de las vías públicas nos obliga a adoptar medidas que faciliten la libre deambulación de las personas, con movilidad reducida o problemas de movilidad, facilitando el acceso, especialmente a los edificios públicos y establecimientos de pública concurrencia a través de las vías públicas.

E

l lamentable estado de la mayoría de las aceras en las vías públicas de la población, con pavimentación en mal estado, e incluso sin pavimentación, con estrecheces que impiden el paso de sillas de ruedas, carros de bebe e incluso de simples carros de compra, es motivo más que suficiente para que dentro de las

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Propuesta Compromís by otrasnoticiasdechiva - Issuu