5A
Sábado 27 de noviembre de 2010
Aprobarán la otra semana proyectos del Programa 3x1 VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
a próxima semana ya estarán aprobados los últimos proyectos del Programa 3x1, que impulsan la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) y las federaciones de clubes migrantes zacatecanos. Al respecto, el delegado estatal de la Sedesol, José Ramón Medina Padilla, informó que la Federación ya entregó su parte, y que con esta aportación ya estarían ejercidos los recursos de la dependencia federal para este año, que en esta emisión
sería de alrededor de 1.5 millones de pesos. Sin embargo, dijo que aún no se tiene la aportación de los municipios, correspondiente a un millón y medio de pesos; además de lo que toca a los clubes de migrantes, que deberán aportar 3 millones 200 mil pesos en conjunto con el gobierno del estado. Globalmente, la aportación para el cierre de este año será de alrededor de 6 millones de pesos. “En el caso del Programa 3x1 –dijo el delegado de la Sedesol–, tenemos la expectativa de un crecimiento para 2011, dada la evolución del programa y el interés de la secretaría por
ampliar los fondos”, que este año fueron cercanos a 55 millones de pesos para el estado. Por su parte, Ricardo Villegas Pérez, encargado del programa en la Seplader, informó que la próxima semana ya deberán estar aprobados los proyectos al interior del Comité de Atención y Validación al Migrante (Covam). Sin especificar números, auguró que serán 14 obras a realizar y que deberán estar culminadas a finales de septiembre de 2011, aunque este número podría cambiar tras la validación que realice el comité. Ante ello, la próxima semana se presentarían los proyectos tanto al delegado de la Sedesol
como al titular de la dependencia dirigida por José María González Nava, para terminar con lo respectivo a este programa. Ricardo Villegas comentó que el techo financiero para este año fue de 48 millones 449 mil 312 pesos, y esperan arrancar con 55 millones de pesos en 2011; en conjunto con las demás aportaciones, el presupuesto base se cuadruplicaría y sería de 220 millones de pesos. “A pesar de la crisis, los paisanos siguen con mucho interés en seguir aportando recursos a sus comunidades, a sus municipios, en el estado, en particular”, expresó el funcionario de la Seplader.
Promueven respeto a los espacios de discapacitados VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
menos de un mes de que concluya la primera etapa de la campaña de concientización ciudadana, que realiza la asociación civil Oikos, a fin buscar el respeto a los espacios públicos de las personas con vulnerabilidad social, ya se analiza la forma de iniciar con una segunda etapa del proyecto. Adrián Nevares Esparza, director de Operaciones de la consultoría, expuso que este año se han brindado pláticas sobre el respeto a los lugares que el transporte público destina para adultos mayores o personas embarazadas, así como para quienes sufren alguna discapacidad. “El proyecto está apoyado con fondos del programa de coinversión social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en colaboración con las comisiones estatales para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (Ceisd) y la de Derechos Humanos (CEDH)”, externó. Nevares Esparza añadió que es importante respetar las rampas para los discapacitados, pues de no hacerlo las sanciones económicas ascienden a una multa de hasta 100 salarios mínimos, es decir, hasta 6 mil 746 pesos, a quienes invadan esos espacios; en caso de reincidencia, se presenta la suspensión o cancelación del permiso de conducir. Nevares Esparza destacó que desde el inicio de la campaña, mediante la cual impartieron pláticas a estudiantes de los Colegios de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) o de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos les pidió un informe de los resultados. A su vez, este organismo descentralizado entregará el informe a la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, por lo que se confió en que esta dependencia gubernamental tome cartas en el asunto
y sanciones a quien viola el Reglamento de Tránsito. La asociación civil Oikos trabaja con quien tramitó su licencia, y el próximo 4 de diciembre pegará calcomanías en el crucero de la avenida Juárez con la alameda, en la capital, a partir de las 9 horas. Sobre el transporte público, los activistas subirán a los camiones urbanos para concientizar tanto a los conductores –sector que tiene las principales denuncias– como a los usuarios. “Tenemos muchos proyectos y temas por abarcar, y sí es importante que esta campaña tenga una segunda etapa, es probable que se dé en Zacatecas la segunda etapa, con los medios de comunicación, ya sea radio, para que impacte un poco más”, declaró Adrián Nevares. Comentó que otras asociaciones están interesadas en llevar a cabo este proyecto en sus municipios, además de que en Fresnillo se implementará a partir del próximo año, aunque será otra asociación civil la encargada de los trabajos. La dirección electrónica a la que se pueden presentar las denuncias es: www.oikosconsultoria.org, o a los teléfonos (492) 92-51130, o en las instalaciones ubicadas en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en los locales 19 y 20 de las Instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). El correo electrónico es gane@oikosconsultoria.org.
Firman convenio de colaboración.
Issstezac e IMSS
Buscan beneficio para derechohabientes STAFF | NTR
M
ediante la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado de Zacatecas (Issstezac) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se busca beneficiar a la derechohabiencia. En reunión de trabajo entre ambas instituciones, Artemio Ultreras, titular del Issstezac, dijo que el desarrollo de Zacatecas representa uno de los aspectos torales de la presente administración. Por lo anterior, expuso que las alianzas estratégicas con las instituciones que tienen la experiencia, así como la utilización de los instrumentos para llevar a cabo esta tarea en este gobierno, motivan a la implementación –a la brevedad– del convenio de colaboración entre el Issstezac y el IMSS, a fin de coadyuvar entre la entidad y el ámbito de la Federación en beneficio de
los derechohabientes. Ultreras expuso que dentro de los beneficios obtenidos con la incorporación de la firma de convenio se encuentra mejorar las condiciones de venta para medicamentos hacia el IMSS. Asimismo, descuentos múltiples a los afiliados del IMSS en los servicios de Paraíso Caxcán, servicios funerarios por parte del Issstezac, vía nomina, hasta ocho quincenas, así como descuentos en áreas recreativas del instituto, entre los que destacan los boliches, salones de eventos, entre otros que en días próximos se darán a conocer. Por su parte, el delegado estatal del IMSS, Ventura Vilchis Huerta, coincidió en trabajar conjuntamente en beneficio de los derechohabientes. Enfatizó que el desarrollo se fortalece con estas acciones, mediante instrumentos en apoyo directo a los más de 6 mil trabajadores del IMSS.
En educación ‘no estamos tan mal’… STAFF | NTR
L
Adrián Nevares.
a educación en el estado requiere infraestructura y formación más eficiente para los docentes, “pero no estamos tan mal”, expresó el secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educación (SNTE), Pedro Padilla González, durante la cena-baile que se ofreció al gremio. En entrevista para NTR Medios de Comunicación, dijo que, en primer lugar, se necesita mejorar el sistema de becas, pues muchos niños dejan la escuela por falta de
El evento se realiza con motivo del aniversario 35 del gremio.
Presentan libro sobre la historia del SPAUAZ FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
L
a presentación del libro Constitución, Historia y Proyección del SPAUAZ dio pie a un análisis del desarrollo del sindicalismo en México por parte de miembros y ex dirigentes de este gremio de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas. La producción editorial, realizada por los investigadores Laura Gemma Flores García y José Arturo Burciaga Campos, con motivo del 35 aniversario del SPAUAZ, fue comentada por expertos y sindicalistas zacatecanos en el auditorio de la Unidad Académica de Derecho de la máxima casa de estudios. El ex secretario general del gremio Arturo Rivera Trejo recordó que el activismo sindical surgió a raíz del movimiento del 68 en México, cuando el gobierno en turno emprendió la mayor represión
estudiantil de la que ha dado cuenta este país. “Propició que aquí se generara una voz de protesta en los universitarios”, es decir, movió conciencias, porque justo un mes antes de la represión en Tlatelolco, el Instituto de Ciencias adquirió la categoría de universidad y su primer rector fue Magdaleno Varela Luján. Surgió como una organización civil y política, más de carácter laboral, explicó, no fue sino hasta 1978 cuando se modificó la legislación, en ese momento la Universidad Autónoma de Zacatecas y las de Sinaloa, Puebla y Oaxaca “fueron las cuatro instituciones educativas más combativas”. El ex procurador de justicia de Zacatecas Aquiles González Navarro, durante su intervención, se enfocó en los problemas que surgieron al interior del sindicato y los efectos que las diferencias ideológicas tuvieron en el gremio.
Pretenden reformar la ley de acceso a la información iputados de la LX (60) Legislatura anunciaron que presentarán una iniciativa para reformar la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas (LAIPEZ). Lo anterior en el marco del Foro Zacatecas el Estado más Transparente, inaugurado por la legisladora local Noemí Berenice Luna Ayala, presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Luna Ayala aseguró que las reformas contemplarán a sujetos obligados, como el caso del propio Poder Legislativo, para que la ciudadanía tenga certeza del destino de sus impuestos, subrayó. “Como representantes populares debemos establecer mecanismos para fortalecer las garantías constitucionales entre la ciudadanía, promoviendo la rendición de cuentas como una política pública integral”, dijo.
A propósito del foro, el comisionado presidente de Info DF, Óscar Guerra Ford, dictó la ponencia Retos del Derecho a la Información en México. Explicó que en el proceso de información existen dos actores: los ciudadanos y los representantes a los que los primeros han elegido y delegado responsabilidades y que, por tanto, están obligados a informar y justificar sus actos. A decir de casi todas las leyes de información que remiten al acceso de documentos, dijo que éstos deben fungir como inhibidores de la corrupción, es decir, algo palpable que certifique los derechos más básicos de la población. En varios momentos, para los funcionarios puede ser estorboso verse obligados a informar en todo momento, no obstante, si saben aprovechar esta herramienta, les podrá brindar una relación de confianza con la ciudadanía, puntualizó Guerra Ford.
recursos, becas alimenticias, debido a que un porcentaje alto de los estudiantes no sobresalen porque llegan al aula de clases sin las vitaminas y proteínas necesarias. También se debe mejorar la formación permanente de los docentes, ya que –dijo– es fundamental que los alumnos tengan buenos maestros, “de otra manera no se podrá cortar con el círculo vicioso de años”. Sin embargo, de acuerdo con el director del Institu-
to Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), Rumaldo Ortiz Herrera, a principios de año Zacatecas ocupaba el primer lugar nacional en cuanto a rezago académico en el nivel de primaria. “Existe fe para salir del bache por el que pasa la educación en el estado, ya que la presente administración cuenta con un secretario que fue maestro y sabe qué necesita la educación en la entidad; sin embargo, no estamos tan mal”, abundó Padilla González.
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
D
Enrique Laviada Cirerol Director General Martín Carcaño Editor Responsable | Saúl Ortega Subdirector de Información | Perla Velasco Jefa de Redacción | Kutzi Hernández Jefa de Proyectos Especiales Ernesto de León Jefe de Diseño | Natalia Pescador, Hugo Zendejas, Gerardo Fernández, Oscar Huitrado, Erik Flores y Monserrat Rodríguez Editores Víctor Maldonado, Héctor Villagrana, Conchita Escobedo y Andrés Carrillo Diseñadores | Joaquín González Coordinador de Tecnologías Rodolfo Macías Jefe de Impresión | Adolfo Dávila Jr. Comercialización | Manuel Márquez Circulación EL DIARIO periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., sábado 27 de noviembre de 2010. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2009- 092318402200- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.
NTR Noticias en Tiempo Real | www.eldiariontr.com