El Beit HaKneset El Conector Espiritual de la Comunidad Judía
E
l Beit HaKneset (sinagoga) es el punto central de la vida comunitaria judía. Es la casa de D’os, un lugar de plegaria y de estudio donde nos podemos conectar con Él. Se lo describe como un Templo en miniatura, un Mikdash Meat. Cuando los judíos recibieron la Torá en el Monte Sinaí, D’os se reveló a Sí mismo ante ellos con toda Su Gloria. Posteriormente, D’os les ordenó a los judíos construir un Tabernáculo, un lugar donde pudieran recapturar la conexión con Él que habían experimentado en el momento de la entrega de la Torá en el Monte Sinaí. En la Tierra de Israel, el Templo reemplazó al Tabernáculo como el sitio de reunión entre D’os y su pueblo, el conducto a través del cual Su bondad bajaba hacia este mundo. Sin embargo, desde el momento en que el Templo fue destruido, la relación con D’os se manifiesta en cada una de las sinagogas que existen en todas partes del mundo. Por lo tanto, el Beit HaKneset es una continuación de la experiencia del Monte Sinaí. Siendo el centro espiritual de la comunidad judía, el Beit HaKneset nos une a través de las plegarias diarias y del estudio, proclamando y haciendo pública nuestra relación con D’os. Los temas centrales que abordaremos en esta clase son: ¿Por qué es tan esencial el Beit HaKneset para la vida judía? ¿Qué es lo que le otorga al Beit HaKneset su estatus especial? ¿Acaso no se puede tener una experiencia espiritual rezando en la cima de una montaña? ¿Qué constituye un Beit HaKneset? ¿Cuál es la conducta apropiada en un Beit HaKneset? ¿Por qué en un Beit HaKneset hombres y mujeres se sientan separados?
1
La Plegaria