Cómo Dominar Nuestro Pensamiento Crítico Transformar Actitudes Juzgando Favorablemente
D
urante nuestras actividades diarias, observando e interactuando con nuestra familia, amigos, conocidos y socios comerciales, inconscientemente (¡y a veces conscientemente!) juzgamos a los demás, ya sea negativa o positivamente. Cada interacción entra a nuestra computadora mental. Podemos tender a juzgar negativamente a nuestros semejantes. Sin embargo, la Torá nos exige juzgar favorablemente a casi a toda persona (salvo a aquel con una reputación conocida de “malvado”). Una actitud positiva hacia los demás puede redefinir todo el contexto de nuestras vidas y provocar una revolución en todas nuestras relaciones personales. En esta clase se formularán las siguientes preguntas: ¿Por qué debo juzgar a los demás positivamente? ¿No es mejor no juzgar a nadie? ¿Acaso debo ser ingenuo y dar siempre el beneficio de la duda? ¿Cómo puedo juzgar negativamente a alguien, posiblemente su crianza y las circunstancias de su vida lo obligaron a actuar como lo hizo? ¿Cómo puede influir en nuestra actitud general el hecho de juzgar para bien a los demás? Esquema de la Clase:
Sección I. La Mitzvá de Dar a los Demás el Beneficio de la Duda Parte A. La Relación entre el Hecho de Amar a Nuestro Prójimo y Juzgarlo Positivamente Sección II. La Reputación del Individuo Parte A. Generalidades Parte B. Juzgar las Acciones, no a la Persona Parte C. ¿Es Mejor Directamente No Juzgar? Sección III. Los Beneficios de Juzgar Positivamente al Prójimo Parte A. Paz y Armonía Parte B. D’os se Relaciona con Nosotros De Acuerdo a la Manera en Que Juzgamos a Nuestro Prójimo Parte C. Juzgar Positivamente a los Demás es una Manera de Imitar a D’os
1
Ben Adam leJaveró