Sefirat HaOmer I Hacer Que Valga la Cuenta La Cuenta del Omer es una mitzvá que conecta Pesaj con Shavuot, el Éxodo de Egipto con la Entrega de la Torá en el Monte Sinaí. Este período es también una época de duelo debido a la muerte de los veinticuatro mil alumnos de Rabi Akiva. Hay dos clases de Morashá sobre el tema de Sefirat HaOmer. La primera clase se refiere a los aspectos básicos de la mitzvá de contar el Omer, a la filosofía que subyace por detrás de la mitzvá y a las razones por las cuales éste es un período de duelo. La segunda clase analizará el festejo del día de Lag BaOmer y de qué manera se puede aprovechar el período de la Sefirá para lograr un crecimiento personal. Esta clase tratará de responder a las siguientes preguntas: • • •
¿Por qué contamos el Omer? ¿Por qué contamos de uno a cuarenta y nueve y no a la inversa? ¿Por qué es éste un período de duelo?
Esquema de la Clase: Introducción. El Valor del Tiempo Sección I.
La Ofrenda del Omer Parte A. La Fuente Bíblica Parte B. El Mensaje de la Ofrenda del Omer
Sección II.
La Cuenta del Omer Parte A. Las Fuentes Bíblicas Para la Cuenta del Omer Parte B. Las Razones de la Cuenta Parte C. El Procedimiento de la Cuenta Parte E. Contar Cuarenta y Nueve Días y Siete Semanas
Sección III.
El Período de Duelo Parte A. La Muerte de los Alumnos de Rabi Akiva Parte B. Pogroms y Masacres
-1-