Manual Para el Seder de Pesaj Uno de los momentos más destacados del año judío es la noche del Seder; la noche en la cual los hogares judíos se reúnen para celebrar la redención del pueblo de Egipto. Es una celebración de la identidad nacional judía en la noche en la cual nuestro pueblo nació como tal. De hecho, el profeta Iejezkel (Ezequiel 16:4) llama a Pesaj “el día de tu nacimiento”. Sin embargo, más que una simple “fiesta de cumpleaños”, la esencia de la noche del Seder es integrar y asimilar los temas más básicos del judaísmo. La historia del nacimiento de nuestro pueblo, que vuelve a relatarse cada año tal como es presentada en la Hagadá, constituye el eje de nuestra fe, de nuestra identidad y de nuestras esperanzas. En esta clase analizaremos los distintos aspectos de la noche del Seder, a través de la perspectiva de la Torá, de la Hagadá y de las palabras de nuestros Sabios. Esta clase intentará responder a las siguientes preguntas: • ¿Por qué celebramos el Seder de Pesaj? ¿Cuál es su objetivo? • ¿Por qué los niños son el centro de atención del Seder? • ¿Por qué esta noche contiene una gran cantidad de mitzvot y de costumbres, mucho más que cualquier otro día del año? • ¿Por qué la noche del Seder es siempre igual (la misma comida, la misma historia, etc.)? ¿Cómo es posible que el Seder de este año sea más interesante que el Seder del año pasado? • ¿Cuáles son los mensajes de la ofrenda de Pesaj, de la matzá, del maror y de las Cuatro Copas de vino? • ¿Cuál es el secreto oculto tras la costumbre de llenar una copa de vino para Eliahu (Elías) y en el hecho de abrirle la puerta? Esquema de la Clase: Introducción. La Invasión de las Ranas de Plástico Verde Sección I.
Los Objetivos del Seder de Pesaj Parte A. Relatar los Eventos Parte B. Inculcar Fe Parte C. Experimentar la Libertad Parte D. Agradecer
Sección II.
Una Visión General de Los Diferentes Pasos del Seder Parte A. El Orden del Seder Parte B. Los Quince Simanim (Símbolos) Parte C. El Plato del Seder
Sección III.
Convertir el Seder en una Experiencia Significativa Parte A. Establecer la Atmósfera Adecuada – A la Manera de las Personas Libres Parte B. Despertar el Interés de los Niños
1