www.mundolapalma.com
Avda. Marítima, 3 38700 Santa Cruz de la Palma Tlfs. 922 423100 Fax: 922 423283 E-mail: cabildo.cultura@cablapalma.es CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
ABRIL 2013 TEATRO Sábado 6 de abril. 20:30 horas. Casa de la Cultura. Garafía Medio Almud Teatro presenta su espectáculo “Va el alma por pasar” (HOMENAJE A BALTASAR MARTÍN) Medio Almud Teatro, desde la libertad creativa, indaga en la figura de Baltasar Martín, garafiano ilustre y polémico entre los historiadores, a la hora de defender su existencia. De ahí el interés de este personaje y su hazaña: mitad realidad mitad leyenda. A través de él pretende la puesta en escena plasmar otras historias, mitos, leyendas y tradiciones festivas de la isla de La Palma. Este personaje fascinante se enfrentó a la invasión del pirata "Pata de Palo" venciendo y muriendo, al igual que los héroes clásicos, en pleno vigor, después de inmortalizar su nombre y su memoria.
Viernes 19 de abril. 20:30 horas Teatro Circo de Marte. Santa Cruz de La Palma Clapso Teatro presenta “Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí” Esta es la versión teatral de la famosa película dirigida por Félix Sabroso y Dunia Ayaso en 1997 que se ha trasladado con éxito al escenario manteniendo intacta su fuerte carga cómica y el favor del público. Este viaje del cine al teatro musical cobra sentido cuando se convierte en números musicales todo el flash-back de la película desarrollando una estructura que refuerza el ritmo y la hilaridad de esta comedia
Viernes 26 de abril. 21:00 horas Casa de la Cultura. Tazacorte Rey Mala Producciones presenta su espectáculo “Noche de bufones” Cinco bufones irrumpen en un cementerio para realizar una peculiar función nocturna. Pero con el paso del tiempo comenzarán a enfrentarse a sus conflictos internos y grupales hasta adentrarse en la miseria y la corrupción entre las que vivimos. Bufones contemporáneos que comentan ácidamente el mundo actual con la palabra del pasado, viva aún rodeada de muerte, sin perder en ningún momento el delirio de la risa. Todo esto con una cuidadísima selección literaria con fragmentos de los clásicos universales y del Siglo de Oro español, aderezados con música para formar un mosaico de situaciones absurdas, mordaces, cómicas, poéticas, patéticas y conmovedoras.