,
Grupo 7 (Alberto Rodríguez)
Lo Imposible
Arrugas
Una atípica muestra de cine de
La adaptación a la gran pantalla
catástrofes que juguetea con el
del excelente cómic de Paco Roca
survival de terror y el Steven Spie-
emociona desde el minuto cero. Ver
lberg más accesible. Dos enfoques
a los personajes en movimiento,
de una misma historia que tienen
asistir a esos pequeños momentos
como nexo de unión la extraordina-
que ya nadie recordará le deja a uno
Sevilla, la Expo 92, policías corrup-
ria interpretación de Naomi Watts.
el corazón hecho trizas. Por suerte,
tos, trapicheos varios, barrios mar-
El tour de force de la actriz austra-
también hay humor, todo ello com-
ginales... y sobre todo una película
liana es de los que hacen historia.
binado con mano diestra y con in-
que maneja su ritmo con indudable
Xavi Sánchez Pons
discutible calidad. Adrián Santos
Blancanieves
Animals
Prodigio técnico, el film de Pablo
Una historia inquietante sobre
Berger supone la respuesta patria
la pérdida de la inocencia y un
al éxito europeo del año anterior, la
filme sobre la adolescencia tre-
francesa “The Artist”, a la que su-
mendamente conmovedor; una
pera: no se queda en un mero ejer-
pieza fantastique de cámara que
cicio imitativo del cine mudo sino
relaciona a Forés con el “Donnie
que sabe adaptarlo a los tiempos
Darko” de Richard Kelly o con
actuales. Con música espléndida de
aquella joya de Gregg Araki titula-
Alfonso Vilallonga.
da “Mysterious Skin”.
J. Picatoste Verdejo
X. S. P.
A Story About Kids And Music
Una pistola en cada mano
J. A. Bayona
Grupo 7
Alberto Rodríguez
Ignacio Ferreras
agilidad y su tono con buena mano. Quizás el diseño de personajes sea algo estereotipado, pero “Grupo 7” es una de esas películas que da solidez y respeto al cine español menos espectacular. Adrián Santos
El año del fin del mundo
N
o tenemos claro si el mundo se habrá acabado cuando tengas este número entre manos, pero sí sabemos que, pese a todo lo que corre en su contra en estos tiempos de recortes, aumentos del IVA y atrocidades piratiles, el cine español seguirá adelante. Habrá quizás que rodar con (aún) menos presupuesto o echar (como siempre) mano de un porrillo de amigos y mecenas, pero no esperen que los directores dejen de filmar. Aunque ahora toca hablar de 2012, que ha sido un buen año. Una temporada que ha dado desde acción con ritmo (“Grupo 7”, nuestra cinta favorita) a gran espectáculo sabiamente filmado (“Lo imposible”), pasando por auténticas obras de autor como “Animals”, “Blancanieves” o “Diamond Flash”, cine más o menos clásico como “El artista y la modelo”, comedias con denominación de origen como “El mundo es nuestro” o incluso un documental musical francamente emotivo, “A Story About Kids And Music”. Marcos Arenas
Pablo Berguer
Marçal Forés
El mundo es nuestro
Diamond Flash
El artista y la modelo
Otro triunfo del cine low cost de
“Diamond Flash” es un gran
Hermosa y delicada, con ella Fer-
este año. Pese a ciertos tics, la
acertijo en forma de película y
nando Trueba ha conseguido una
Ganadora del In-Edit Beefeater Fes-
Cesc Gay lleva más de una década
película de Alfonso Sánchez, des-
una genial ensalada de géneros;
de sus mejores cintas. De vocación
tival, “A Film About Kids And Mu-
filmando películas que giran en torno
cendiente lejana de las comedias
hay un poco de todo, guiños al
europea, el filme aborda cuestiones
sic” debería ser de visión obligada
a los mismos temas, pero siempre
de Azcona y Berlanga de los años
cine de superhéroes, al giallo, a
como el paso del tiempo, el proceso
en las escuelas. Retrato de la relación
aportando novedades. “Una pisto-
sesenta, acaba siendo una inge-
la comedia absurda… También se
creativo y el compromiso del artista
entre Joan Chamorro, director de la
la en cada mano” no es “En la ciu-
niosa e hilarante mirada a las grie-
podría describir como una especie
con el mundo que le circunda. Y lo
Sant Andreu Jazz Band, y sus jóvenes
dad”, ni “Ficció”, pero tiene mucho
tas de la sociedad actual: la crisis,
de versión cañí y DIY de “Mul-
hace con sencillez, sutileza y una
músicos, dando como resultado una
en común: desde su forma de encarar
la corrupción...
holland Drive” de David Lynch.
gran capacidad de observación.
película emotiva sobre la música, la
a los personajes hasta la constata-
J. P. V.
X.S.P.
J. Picatoste Verdejo
infancia y la educación. E.B.
ción del talento de su director. E. B.
Alfonso Sánchez
Carlos Vermut
Fernando Trueba
Ramón Tort
Cesc Gay
MondoRecomienda l MondoSonoro.com l Enero 2013 l 43