Usuario Digital 64

Page 1

Usuario Digital Perú / Octubre 2012 / Año 6 / Edición 64 / www.usuariodigital.com.pe / Un producto de Media Comm

Distribución Gratuita

ISSN 1998-5061

La revista del comprador tecnológico

a b e w a l a e t D puer tu ú r e P e d u e s n r i l a t n o l o n e s n a n e e d c n a a i e h i c o T n d e a s c pre mer


Es una revista mensual de distribución gratuita, dirigida al consumidor de tecnología, brindándole información clave sobre productos, noticias y últimas tendencias de la industria de las tecnologías de la información.

La revista del comprador tecnológico

CLASIFICADOs

CLASIFICADOs

49

49

1

CLASIFICADOs

49

3

2

VENDE MÁS

Tu aviso

Aquí

Clasificado

1 Clasificado de un módulo Medidas: 9.8 cm de ancho x 6.6 cm de alto. Costo: S/ 200.00 + IGV

2 Clasificado Vertical Medidas: 9.8 cm de ancho x 13.4 cm de alto. Costo: S/ 400.00 + IGV

3 Clasificado Horizontal Medidas: 19.8 cm de ancho x 6.6 cm de alto. Costo: S/ 400.00 + IGV Publicaciones 2012 Octubre (cierre de edición 25/09/12) Noviembre (cierre de edición 23/10/12) Diciembre (cierre de edición 20/11/12)

Ocho módulos por página.

Procedimiento 1. Comunicarse al correo clasificados@mediacomm.pe 2. Forma de Pago: Adelantado Depositar el monto en cualquiera de las siguientes cuentas de Media Communications S.A.C. Banco Scotiabank Ahorros soles: 051-7191318 Cta interbancaria: 009-234-200517191318-66 Banco de Crédito Cuenta corriente soles: 194-1823820-0-23 Cta interbancaria: 002-194-001823820023-94 Banco Continental Cuenta corriente soles: 0011-0157-0100026141 Cta interbancaria: 011-157-000100026141-50 3. Luego enviar el voucher de pago escaneado al correo electrónico: clasificados@mediacomm.pe Junto con los siguientes datos: • Nombre completo • Teléfono • DNI • Razón social • Dirección • RUC Una vez recepecionado el voucher nos pondremos en contacto con usted, para coordinar la entrega del aviso clasificado.

Los avisos deben ser remitidos en cualquiera de los siguientes formatos: • Illustrator, Corel Draw, TIFF, JPG o PDF en alta resolución en CMYK. • El texto de los avisos debe estar en curvas • Adjuntar prueba de color o archivo visual de guía (JPG o PDF).

Para cualquier consulta adicional comuníquese al:

+511 627-5520 anexos: 114 Jirón Orejuelas 226, Surco, Lima 33 - Perú Central: +511 627-5520

www.mediacomm.pe


Anuncia en

Los Clasificados

www.usuariodigital.com.pe

Usuario Digital


4

Presentación

StaFf Wilder Rojas Díaz Director

Ronny Rojas Editor General

wilder.rojas@mediacomm.pe

ronny.rojas@mediacomm.pe

Arturo Goga @arturogoga

Jesús Veliz

Walter O’Hara

Carlos Wertheman

Juan Mesía

Alejandro Barreto

@jevedel

walt.ohara@gmail.com

cwertheman@gmail.com

juanmesia@gmail.com

@linso

Alexis Alemán Diseño & Diagramación

Oscar Rojas Web y Redes Sociales

Pedro Baca Fotógrafo

alexis.aleman@mediacomm.pe

oscaresteban.rojas@mediacomm.pe

pedro.baca@mediacomm.pe

Oscar Corrales Administrador Francisco Miyagi Díaz Gerente de Producción & Desarrollo Lucía Corrales Coordinadora Comercial Bárbara Pita Dueñas Asesoría Legal

PróXima Edición Noviembre

2012

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04810 • Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. • Media Comm no se responsabiliza por las opiniones de terceros.

Usuario Digital se imprime en Finishing S.A.C.

www.techroi.com.pe www.canalti.com.pe

también produce:

índice Perú / Octubre 2012 Año 6 / Edición 64

www.usuariodigital.com.pe Un producto de Media Comm

6

www.proveedoralacarta.com.pe

Revisión Honor de Huawei

www.tecnologia.com.pe

8

www.controlx.com.pe

Revisión Lenovo IdeaPad U 410

12


Lanzamiento

Se comercializarán a través de Claro

Familia One de HTC aterriza en Perú

E

2

5

n el marco de la alianza estratégica suscrita entre Claro y HTC, fueron develados la nueva serie de equipos HTC One para el mercado peruano. Esta nueva serie integra Android 4.0 (ICS) con HTC Sense 4, nueva versión de la interfaz de la marca que incluye la tecnología ImageSense, para un buen manejo de las fotos, así como, mejoras generales en la calidad del audio y simplifica la manera en cómo la gente escucha música en sus teléfonos. Con ImageSense, la serie HTC One promete hacerle la competencia a las cámaras digitales tradicionales, con mejoras en toda la cámara, incluyendo lente, sensor, software y un nuevo chip personalizado: HTC ImageChip. Estas mejoras se combinan para obtener una captura más rápida y de mejor calidad de imágenes bajo condiciones adversas, a través de una interface fácil de usar que permite el acceso rápido para tomar fotos y video, con botones cercanos.

ahorrador de batería y un GPU 12-Core NVIDIA. Posee una pantalla de 4.7 pulgadas y 720p HD confeccionado con vidrio Corning Gorilla.

HTC One S Tiene un procesador Qualcomm Snapdragon S4 con CPU de 1.5GHz Dual-Core. Tiene una pantalla de 4.3 pulgadas confeccionado con vidrio Corning Gorilla. El HTC One S posee un diseño de una pieza de metal con 7.9-mm de grosor, volviéndolo así el teléfono más delgado de HTC. Cuenta con dos acabados que revolucionan el diseño de equipos móviles hasta ahora. El primero es un acabado en la superficie ultra mate de metal tipo cerámica el cual es un material usado en el desarrollo de satélites. Este transforma la superficie de una pieza metálica

a un acabado de cerámica, que es cuatro veces más duro que el aluminio, haciendo que el One S se vea en perfectas condiciones por muchos años. El segundo acabado para el One S lleva la palabra anodizado a otro nivel con un nuevo proceso de pantente que crea un gradiente de obscuros a claros en el aluminio que lo hace ver más sofisticado.

HTC One V Utilizando el premiado diseño del HTC Legend, el One V destaca por su vistosidad y experiencia de uso. Resalta su cámara y su sonido auténtico. Posee un icónico y simple diseño en una sola pieza de aluminio que lo convierte en un modelo de calidad artesanal.

Audio en potencia

Una de las características destacadas de la familia HTC One es la integración de Beats By Dr. Dre Audio, para una mejor experiencia de sonido. Además, a través de su software integrado HTC Sync Manager, facilita el obtener y escuchar música del teléfono, ya que se instala automáticamente a la computadora al conectarse. La familia HTC One se compone de los siguientes:

HTC One X Está confeccionado con una sola pieza de policarbonato que posee la robustez del metal pero a la vez es súper ligera. Con una construcción “sin costuras”, esta pieza combina un acabado brilloso estilo piano y un acabado mate en su parte posterior. El HTC One X es un equipo que posee una rapidez única con el nuevo procesador NVIDIA Tegra 3 Mobile que otorga gráficas más claras, aplicaciones más rápidas y batería de larga duración. Incluye un procesador Quad-Core de 1.5GHz Super 4-PLUS-1 con un

Lanzamiento Lumia 920 de Nokia

HTC One X

22

Lanzamiento iPhone 5

26

Gamers Batman: Arkham City


6

Revisión

Rendimi imp

Ronny Rojas ronny.rojas@mediacomm.pe @el_petrus

C

Empezando por el diseño, la sobriedad del Huawei Honor es destacada. De color negro y con líneas curvas en sus vértices (al mismo estilo de un iPhone 4), se muestra como un equipo sencillo, de tamaño compacto y preciso para las manos de cualquier usuario. No cuenta con botones físicos en su parte frontal, solo muestra 4 botones virtuales (menú, escritorio, regreso y búsqueda), los cuáles hacen más cómodo el uso del equipo. En sus contornos, solo encontramos dos botones físicos, al lado derecho, los de volumen y en su parte superior el botón de encendido/apagado, acompañado de un jack para los audífonos. Lo justo y necesario para no complicar al consumidor.

¿De gama media? No parece El Honor es un smartphone de gama media, pero que sin embargo, cumple con las exigencias de cualquier segmento de usuario, y lo hace bien. Tiene un procesador Qualcom de un solo núcleo a 1.4 Ghz con 512 RAM, que al ojo parecen especificaciones escasas para exigirle muchas tareas, y ni que hablar de instalar algún videojuego. En contra de todo pronóstico, el equipo respondió notablemente al uso diario que implicaba, llamadas de buen tiempo de duración, reproducción de música, tener el plan de datos siempre activado, el brillo de la pantalla a un nivel medio, y sobre todo, multimedia y juegos con fuerza. No dio mucho que extrañar a un equipo de doble núcleo que le supera en doble su precio.

Batería que dura y dura Tenemos que destacar una característica importante: su batería. El Honor trabaja con una batería de increíbles 1930 mAh, el cual dio un rendimiento de uso constante de aproximadamente 20 horas, realmente sorprendente, teniendo en cuenta que este detalle lo vi solo en equipos de gama alta como el Galaxy S III de Samsung o el Razr de Motorola. Si eres un usuario que explota al máximo las capacidades multimedia de un smartphone, pero que más de una vez el rendimiento de la batería te ha decepcionado, el Honor de Huawei estoy seguro que no decepcionará. Buenas fotografías Para ser un equipo de gama media, el Honor viene con una cámara de ocho megapíxeles con flash LED y enfoque automático, capaz de capturar imágenes interesantes hasta en situaciones de poca luz. Estas capturas van de la mano con diversos efectos especiales y ajustes de perfil para configurar la cámara a nuestras necesidades, tales como ajustar el valor de la exposición o activar el temporizador. Tiene también una cámara frontal secundaria de 0,3 megapíxeles. Asimismo, es capaz de grabar videos con una resolución de 1280 x 720 progresivo (720p) en 16:9, a una velocidad de 25 cuadros por segundo, y al igual en con la cámara fotográfica, también podemos realizar algunas configuraciones como: Equilibrio de blancos, Automático, Incandescente, Luz de día o Nublado. Pero nada de esto se podría disfrutar sin una pantalla de tamaño razonable. El Honor viene con una pantalla de 4 pulgadas TFT con una resolución de 854 x 480 del tipo capacitiva y soporte multitouch, el cual responde muy bien al uso mostrando gran rapidez y nada de lentitud.

El Honor de Huawei es un pero no hay que dejarse lle ante el estrés cotidiano (j lentitud o arrastre. Lo m


Revisión

7

iento presionante Huawei Honor

equipo de gama media con procesador de un solo núcleo y 512 de RAM, evar por estas características, pues a pesar de ello, su gran rendimiento juegos, llamadas, redes sociales, etc.) no presentó ningún problema de más impresionante que mostró, fue la extensa duración de su batería.

Por otro lado, su pantalla tiene buen contraste y definición de colores. Cumple con lo necesario.

Buen equipo a tomar en cuenta El Honor de Huawei es un smartphone que no tiene mucho que envidiar a otras marcas. Ofrece las mismas funciones y buen rendimiento de batería en un diseño sobrio y sencillo. Es destacable su velocidad de respuesta ante los procesos que se le exigen, el cual es un detalle a destacar. Si te gusta estar siempre conectado para realizar trabajos de oficina o estudio, pasando por explotar al máximo las capacidades multimedia de un smartphone, hasta el uso de las redes sociales, aplicaciones y juegos, el Honor puede entrar en tu lista de equipos para tu futura compra.

Especificaciones técnicas • Pantalla de 4 pulgadas TFT capacitiva. • Soporte multi-touch. • Sensor acelerómetro para auto rotación. • Controles sensibles al tacto. • Sensor de proximidad para auto apagado. • Sensor giroscópico. • 4GB memoria interna, 512MB RAM. • Procesador 1.4 GHz. • MicroSD hasta 32GB. • Android OS, v2.3.5 Gingerbread. • GPS con soporte A-GPS • 3G HSDPA 14.4Mbps / HSUPA 5.76Mpbs • Wi-Fi 802.11 b/g/n; DLNA • Bluetooth v2.1 A2DP, EDR • MicroUSB 2.0 • Integración con redes sociales. • Cancelación activa de ruido con micrófono dedicado. • Visor de documentos (Word, Excel, PowerPoint, PDF) • Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Google Talk, Picasa • Soporte Adobe Flash 10.1. • Batería Li-Ion 1900 mAh


8

REVISIÓN

Por Ronny Rojas

Ultrabook Lenovo IdeaPad U410

L

enovo expande su oferta de laptops con el nuevo IdeaPad U410, un nuevo diseño de ultrabook que destaca por su diseño metálico y peso ligero de gran rendimiento. El nuevo integrante de la familia IdeaPad destaca desde un primer momento por su encendido rápido y reanudación de las tareas desde la hibernación. Tarda un aproximado de 20 segundos en levantar el sistema operativo al encenderlo y un tercio de este tiempo para salir del estado de hibernación. Este interesante equipo pesa 1.9 Kg y mide solo 21 milímetros de grosor, características que lo hacen un dispositivo fácil de llevar en la mochila o en el bolso, pues no ocupa mucho espacio y lo hace ideal para llevarlo al trabajo o centro de estudios. Tiene una pantalla de 14 pulgadas widescreen, tamaño suficiente no solo para realizar actividades ofimáticas y de conectividad, sino también, para disfrutar de las excelentes prestaciones multimedia que ofrece, pues incorpora una GPU dedicada NVIDIA GeForce 610M con 1 GB de memoria de video que combinado con su potente procesador Intel Core i5 3317U de tercera generación, dan como respuesta una buena experiencia para ver nuestros videos, escuchar música, realizar trabajos de edición de audio o video en los cuales no dio mayores problemas de lentitud o imágenes fantasma, el renderizado se mostró de forma fluida y sin mayor problema. Asimismo, al haberse instalado algunos juegos de video la respuesta del equipo fue muy buena. Los gamers la disfrutarán en su uso. Audio en potencia El audio fue unas de las características que llamo la atención, pues para ser un equipo relativamente mediano en tamaño, la potencia de sonido fue interesante. Este punto complementaba grandemente

cuando se utilizaba al equipo para jugar uno que otro título de videojuego; en este tema, gracias a su salida HDMI, la U410 da la opción de poder conectarse a una TV con este tipo de entrada y disfrutar jugando o viendo fotos y videos favoritos. Diseño robusto Otro de los puntos destacados de la U410 de Lenovo es sin lugar a dudas su diseño. Este equipo tiene un fino acabado metálico que le da un estilo sofisticado y a su vez, mayor seguridad al usuario. Este detalle metálico, ergonómicamente da la sensación de alta robustez y no fragilidad como en otros equipos. Sin embargo, cuando abres la notebook te encuentras con un teclado ergonómico y sencillo que ofrece la comodidad necesaria al usuario para largas horas de trabajo. Buen rendimiento de la batería Yvi Bridge de Intel se desarrolló con el objetivo de ofrecer mejores recursos de potencia para hacer de estos equipos los más rápidos en procesamiento de datos, pero además, fueron desarrollados para hacer un uso inteligente de la energía del equipo, en este caso la U410 de Lenovo tiene recursos de ahorro de energía que se combinan para entregar mayor tiempo de trabajo. En esta caso, la Lenovo U410 puede ofrecer un aproximado de 4 horas de trabajo continuo, tiempo notable en un equipo al cual se explotó sus requerimientos multimedia. La Lenovo U410 es a primera vista un equipo sencillo, de tamaño mediano que lo hace altamente portable pero con prestaciones que no tiene que envidiar a uno de escritorio. El contar con la tercera generación de procesadores Intel (Core i5 en este caso), lo haces más interesante en materia de prestaciones capaces de satisfacer los requerimientos de cualquier usuario, ya sea del segmento estudiantil, ejecutivo hasta el área creativa o diseño.


REVISIÓN

9

k de peso Procesadores Ivy Bridge Estos chips se caracterizan por ser los primeros microprocesadores, construidos bajo el proceso de fabricación de 22 nanómetros. Intel ayuda en la miniaturización de los circuitos, gracias a la tecnología de transistores 3-D Tri-Gate. La combinación innovadora de la tecnología de transistor 3-D Tri-gate de Intel con los avances en la arquitectura posibilita hasta el doble del desempeño de procesamiento para multimedia HD y gráficos 3-D, en comparación con la generación anterior de chips de Intel. La nueva familia de procesadores Core ofrece un mayor rendimiento por ciclo de reloj, velocidad y mayor eficiencia. Características • Sistema Operativo: Windows 7 Home Premium. • CPU: Intel Core i5 3317U. • RAM: 4 GB - 1600MHz. • Disco duro: 750 GB. • SSD: 32. • Pantalla: 14 pulgadas. • HDMI • Peso: 1,9 Kg. • Precio promedio: S/. 3,499

Por su diseño metálico y robusto, la nueva U410 de Lenovo destaca por ser un equipo que a pesar de ofrecer buenas características de rendimiento y procesamiento de datos, otorga al usuario la comodidad y seguridad de un equipo resistente al uso cotidiano. Con un procesador Intel Core i5 de tercera generación, este equipo promete satisfacer las necesidades del usuario cuyo ritmo de vida se basa en la movilidad.


10

REVISIÓN

S

i bien es cierto el Xperia U de Sony es más pequeño que el Xperia S, este no tiene mucho que envidiar de su hermano mayor, pues las prestaciones que ofrece, cumplen a rigor lo que un usuario amante de la multimedia y conectividad desea. En cuestión de diseño, sigue la misma línea que Sony ha marcado en sus equipos, en el cual la sobriedad y la elegancia resaltan con sus líneas cuadradas y color negro mate. Su parte trasera es agradable al tacto gracias al material con el cual está hecho. Pero es en diseño donde nace la mayor diferencia, pues el Xperia S resaltaba por la iluminación de una barra ubicada en su parte inferior, el cual se enciende cada vez que el equipo es utilizado, ahora, este mismo detalle lo vemos en el Xperia U, pero con la diferencia, que esta iluminación cambia de color de acuerdo al color de la página, escritorio o fotografía que se esté visualizando. Asimismo, su parte inferior o base, es intercambiable al color que el usuario lo desee. Tamaño pequeño, grande en funciones Su tamaño no es motivo de menosprecio. El Xperia U tiene funciones interesantes que lo hacen más vistoso. Cuenta con una pantalla Reality Display de 3.5 pulgadas con Mobile Bravia Engine y Cristal mineral con revestimiento resistente a arañazos y antirreflejos, el cual nos permite ver nuestros videos y fotografías con alto contraste de color y muy bien definidas, características que son el resultado de su cámara de 5 megapixeles con flash LED y enfoque automático. A este aspecto se suma su procesador de doble núcleo STE U8500 de 1 GHz, el cual permite tomar fotos continuas con gran rapidez como si se tratara de una cámara compacta, algo muy destacado, si lo que deseas además de comunicación son buenas fotografías con tu smartphone. Ofrece grabación en HD y captura de imágenes panorámicas en 2D y 3D. Su conectividad DLNA es otro punto destacado. Si tienes un televisor que cuente con esta tecnología, solo basta activarlo en el equipo y conectarse con el televisor para poder escuchar nuestra música a través de él, además de poder visualizar fotografías, sin la necesidad de cables. Siguiendo en el apartado del audio, el Xperia U cuenta con las tecnologías de audio de sonido envolvente xLoud y Sony 3D integradas para experiecias de sonido con gran nitidez y potencia. Los consumidores que escuchan música en su Xperia U también pueden disfrutar de una calidad de sonido mejorada con el nuevo y elegante Smart Headset (auricular inteligente) para smartphones Android, que presenta una SmartKey (tecla inteligente) – una tecla de inicio de aplicación que los consumidores presionan para iniciar una aplicación favorita.

Por Ronny Rojas

Tamaño p grande e En nuestra edición del mes de setiembre tuvimos la oportunidad de poner a prueba las bondades que nos ofrece el Xperia S de Sony, un equipo de gama alta capaz de cumplir las necesidades de un “hard user”. Pero como Sony se orienta a distintos sectores de usuarios, desde hace poco tiene en el mercado el Xperia U, equipo de gama media de igual diseño que su hermano mayor. Tiene una pantalla de 3.5 pulgadas.


REVISIÓN

11

pequeño, en funciones Xperia U de Sony

Características • Pantalla Reality Display de 3.5” con Mobile BRAVIA® Engine. • Procesador dual-core de 1 GHz para un rendimiento ultrarrápido. • Cámara de 5 MP con captura rápida única, grabación en HD y tecnología Sony para capturar imágenes panorámicas en 2D y 3D. • Audio de sonido nítido y fuerte con tecnologías de audio de sonido envolvente xLoud y 3D. • Disponible en color blanco o negro, con

tapas intercambiables color rosado y amarillo para la base del smartphone incluidos en la caja. • Se inicia sobre una plataforma Android 2.3 (Gingerbread), actualizada a la plataforma Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) durante el segundo trimestre de 2012. • Sincronización a través de Exchange ActiveSync, Google Sync y Facebook. • Memoria interna del teléfono: 8 GB (hasta 4 GB de memoria disponible para el usuario). • DLNA Certified. • Zoom digital de 16 aumentos.

Aplicaciones preinstaladas • Google Voice Search • Google Talk con chat de video • Google Mail • Google Calendar • Google Gallery 3D • Google Maps con Street View y Latitude


12

Lanzamiento

El nuevo Windows Phone de Nokia

Lumia 920, a Juan Mesía Diseñador gráfico y comunicador juanmesia@gmail.com @juanmartin_tuto

Y

El nuevo Nokia Lumia 920 es un teléfo cuenta con Windows Phone 8, el prim técnicas que lo hacen competitivo con todas las razones, este

es que Nokia es la marca que hace muchos años atrás acuñó en el colectivo de los usuarios el concepto de teléfono inteligente, porque fue de las primeras en concebir el teléfono móvil como un dispositivo capaz de correr aplicaciones, contar con sistema operativo y navegar en Internet, todo sumado a la robustez en el diseño de sus terminales; hizo de la finlandesa una marca líder entre los fabricantes de teléfonos móviles durante mucho tiempo. A pesar de existir alternativas similares como Palm por ejemplo, el diseño y la versatilidad del sistema que usaba Nokia (Symbian en ese entonces) ayudó a construir un vínculo fuerte con los consumidores.

Nokia y Symbian La época dorada de Nokia llegó con Symbian, sistema operativo móvil producto del trabajo conjunto de varias empresas líderes en telefonía celular de la época, la propia Nokia, Sony Ericsson, Psion, Samsung, Siemens, Arima, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, Mitsubishi Electric, Panasonic y Sharp, quienes fundaron una empresa en 1998 con el objeto de desarrollar un sistema operativo abierto para las diversas plataformas de teléfonos móviles. En 2003 Motorola vendió el 13% de su participación a Nokia, que se hizo con el 32.2% de la compañía, 5 años después, el 24 de junio de 2008, Nokia decidió comprar la totalidad de Symbian, tras un acuerdo con el resto de socios, con el objetivo de convertirla eventualmente en una plataforma abierta.

2007, el primer iPhone y nuevos dispositivos móviles

Tal vez algo haya tenido que ver la compra en 2008 de la totalidad de Symbian por parte de Nokia con la aparición en 2007 del primer iPhone, y con él, la ola de desarrollo de una nueva era de terminales, interfaces y sistemas operativos, tal vez (y esto es solo una especulación personal), la idea original de Nokia fue darle un soporte de desarrollo tal que pudiera hacer de Symbian y sus sucesivas versiones, un sistema operativo competitivo que mantuviera la marca a la

cabeza del mercado, haciendo frente a iOS que aparecía novedoso y casi mágico en ese entonces, pero lo cierto es que no lo logró. La historia es ya conocida, luego de iOS, llegó Android el sistema operativo de Google, que en poco tiempo tomó buena porción del mercado, bajo la filosofía de software libre y apoyado en la diversidad de marcas y modelos que lo ayudaron a penetrar en cada nicho posible del mercado. Es de esta manera que el rey quedó destronado, a pesar de las actualizaciones y nuevas versiones, Symbian Anna y Symbian Belle, Nokia fue perdiendo cada vez más mercado. En octubre de 2011 se confirma de forma oficial que Symbian tendrá soporte solo hasta el año 2016, al no poder Nokia seguir soportándolo por no ser un competidor para la nueva generación de smartphones con sistemas operativos de última generación como Android, iOS o Windows Phone. Al mismo tiempo, la empresa anuncia su apuesta por Windows Phone como sistema operativo, y de esa manera, intentar volver a tallar con la fuerza de antes entre los grandes del mundo de los smartphones.

La era Lumia A casi nueve meses de haber anunciado el acuerdo con Microsoft, Londres fue el escenario elegido por Nokia para presentar sus primeros modelos de celular basados en el sistema operativo Windows Phone. El Lumia 800 y el Lumia 710, fueron los primeros de la serie, con la versión 7, “Mango”, del sistema opera-


Lanzamiento

13

a podría ser lo que la marca necesita para resurgir

as bajo la manga

ono especial por muchas razones. Es el primer Nokia que mero con Pure View, es un terminal con especificaciones los mejores smartphones del mercado, pero por sobre te teléfono es especial, por ser un Nokia.

tivo móvil de Windows, causaron muy buen impacto en los consumidores, siendo uno de los puntos fuertes, como es costumbre en Nokia, el diseño y solidez de los equipos.

procesadores multinúcleo, nuevas resoluciones que alcanzan HD (800 x 490, 1280 x 768 y 1280 x 720), el soporte de monedero digital por NFC, son sólo algunas de sus ventajas más evidentes.

Un año después, y ya con la alianza Nokia-Microsoft mas cuajada y una nueva versión de Windows Phone, WP8 “Apollo”, surge el Lumia 920, que parece haberse convertido en “el elegido”, aquel señalado para hacer resurgir a Nokia y elevarlo a la antigua gloria de la que gozó cuando no tenía que competir con iPhones o Androids.

Pero la clave, lo realmente importante es que con WP8 ya es posible hablar de un ecosistema de dispositivos con un funcionamiento unificado, uno de los puntos fundamentales para el sistema operativo de un smarphone que intente competir con los más populares y que apunte a convertirse en un verdadero asistente personal. Con el nuevo Lumia 920, tenemos un interesante y poderoso sistema operativo como Windows Phone 8, junto a un hardware Nokia con el estándar de diseño al que nos tiene acostumbrados y con especificaciones capaces de competir con el iPhone 5, Samsung Galaxy III o cualquier otro dispositivo de la gama más alta.

Lumia 920, el salvador Si bien es cierto que Windows Phone es un gran actor en el escenario de los sistemas operativos móviles, a la versión 7 aún le faltaba algo de madurez, seguía siendo un sistema basado en Windows CE con demasiadas restricciones heredadas. Por eso, el gran “plus” en la evolución de Windows Phone 8, es que está basado en Shared Windows Core y esto le abre las puertas a un conjunto de herramientas más potentes y compatibles con otros dispositivos. La posibilidad de usar

Conociendo al Lumia 920 Vamos a empezar con la cámara "PureView", esta cuenta con un sensor de 8MP, pero ¿qué significa en realidad PureView?. Continua en la pág. 14


Viene de la pág. 13

14

Lanzamiento

PureView Nokia ha declarado que utilizará la denominación “PureView” en todo aquel terminal que sea especial en lo que respecta a su cámara, así de general, sin precisar líneas de manejo o tratamiento de imagen. En ese sentido deja la posibilidad abierta a un sinfín de posibilidades, ya vimos un teléfono de 41 megapixeles, el PureView 808; ahora, el Lumia 920, que si bien no tiene tal número de megapixeles, tiene cámara PureView debido a la tecnología de su sensor y sus lentes. “Floating lens”, o lentes flotantes, es parte de la tecnología óptica diseñada por Nokia para el Lumia 920, tenemos mayor apertura (f/2.0), un nuevo sensor BSI (retro iluminado) y estabilización óptica de la imagen. Gracias a los lentes flotantes, las fotos tomadas con la cámara inclusive sacudiéndola fuertemente son muy claras y en foco, lo mismo que el video tomado al caminar suave y sin golpes. El flash es LED. Siendo su desempeño en bajas condiciones de luz es uno de los puntos resaltados por Nokia, junto a la estabilización de imágenes en la grabación de videos (de hasta 1080p). Se ha incluido también aplicaciones interesantes de edición de imágenes, como la que permite aplicar movimiento o animación a fotos estáticas, relleno inteligente, entre otras.

Carga inalámbrica El Lumia 920 incluye carga inalámbrica basada en el estándar Qi, que carga dispositivos por inducción magnética, Nokia se ha asociado con otros fabricantes para crear una selección de accesorios de carga, incluyendo una almohada pequeña de carga y un conjunto de altavoces para cargar el teléfono y escuchar música a la vez.

El Lumia 920 aún no es un iPhone Killer, sin embargo posee características interesantes y de nivel que le permiten entrar a tallar y competir con cualquier super smartphone, está al nivel de cualquier Heavy User, más todavía si es aficionado a la fotografía, ya que, si bien es cierto todas las características del teléfono son interesantes, algo por lo que sin duda destacará este terminal es la tecnología “Pure View” de su cámara.

Música y mapas

El renovado servicio Nokia Music es gratuito y cuenta con todas las grandes discografías del mundo, aun no sabemos si estará disponible en Perú, pero lo más seguro es que eventualmente lo esté con este servicio es posible escuchar música en streaming y descargar sin límite, así como crear canales con los géneros o interpretes que más nos gusten. Nokia Maps también aparece renovado y esta vez ofrece una experiencia offline para la geonavegación se pueden utilizar la navegación guiada a través de voz o la creación de rutas, sin necesidad de conectarse a Internet. Teniendo en cuenta que Nokia, con su servicio Nokia Drive (Conducir), permite descargar mapas de países y regiones de todo el mundo, el modo offline permite buscar rutas, direcciones, puntos de Internet, sin estar conectando a la red, mientras que otros teléfonos de la competencia necesitan red todo el tiempo.

Aspecto físico y anatomía El teléfono en sí mismo es sólido, disponible en vibrantes colores y cuerpo de policarbonato de una sola pieza con teclas laterales y detalles de la cámara en circonio cerámico. El diseño es similar al anterior buque insignia - el Lumia 800 - pero con un par de diferencias clave, cuenta con 32 GB de almacenamiento interno (pero no hay ranura de tarjetas SD para ampliar ese almacenamiento) sin embargo, cuenta con 7GB extra, vía SkyDrive. El tamaño de la pantalla es de 4.5 pulgadas y la resolución es de 1280 x 768, lo que naturalmente le da a la pantalla del Lumia 920 un aspecto mucho más fino ya que permite mostrar todo de una manera más definida e impresionante cabe recalcar que la pantalla es LCD IPS y no OLED. Algo interesante de esta pantalla es que permite ser manipulada aun con guantes, dato curioso e interesante para usuarios friolentos o de regiones no muy cálidas. El dispositivo corre con un procesador Snapdragon de doble núcleo de 1.5GHz lo que le permite una gran fluidez y posee una batería de 2000mAh que deben ser suficientes para dar una buena autonomía al equipo.


Productividad

15

Conociendo

el IFTTT Que la web trabaje para ti

Arturo Goga Blogger www.arturogoga.com @arturogoga

If This, Then That (www.ifttt.com) es un servicio que inicialmente puede parecer algo complejo. Sin embargo, una vez terminado este breve tutorial, verán lo sencillo y práctico que resulta para programar a los servicios que utilizamos.

T

odos pasamos buena parte de nuestro día online. Y probablemente estemos usando más de uno o dos servicios como Facebook, Twitter, Gmail, YouTube, Instagram, Dropbox, entre otros, que forman parte de nuestro arsenal on line. El problema es que pocas veces estos servicios se comunican entre sí. Y aquí es donde If This, Then That (IFTTT), entra en escena. IFTTT nos permite programar ciertas tareas a diferentes servicios. Así, por ejemplo, podemos hacer que cada vez que publiquemos una foto en Facebook, ésta también se replique en Flickr. O cuando subimos una foto a Instagram, se almacene una copia en nuestro DropBox. Es impresionante lo que IFTTT puede hacer. Incluso tiene soporte para SMS (mensajes de texto). Usando la herramienta de “Hora”, por ejemplo, podemos hacer que todos los días a determinada hora, o todos los meses en un determinado día, se nos envíe un mensaje de texto con algún recordatorio. Quizá, cuando recibamos un email importante, también podamos recibir una alerta específica. Tenemos miles de combinaciones con IFTTT. If This, Then That (Si sucede ésto, haz aquello) La idea es definir qué sucede, y qué hacer cuando esto suceda. En ambas opciones (This, That), tenemos la opción de elegir un servicio, y mezclarlo con otro servicio completamente diferente, como los breves ejemplos mencionados líneas arriba. Pero para aprender, nada como ponerlo en práctica con algunos ejemplos. Hoy veremos unos cuantos, empezando por el más simple, y luego avanzando a unos más interesantes. Continua en la pág. 16


Viene de la pág. 15

16

Productividad

Ejemplo 1 Lo que queremos. Una foto publicada en Facebook, aparezca luego en Flickr.

Ejemplo 2 Lo que queremos. Recibir un SMS cuando llega un email etiquetado como importante.

Más sencillo imposible. Lo único que buscaremos, es que una foto que acabamos de subir a Facebook, sea subida, automáticamente y sin ninguna acción de nuestra parte, a Flickr.

Ahora, poco a poco, vamos conociendo la belleza de IFTTT. Con este segundo ejemplo haremos que el servicio nos envíe un SMS a nuestro celular (previa configuración), cuando recibamos un email de una persona, o de una etiqueta (más sobre etiquetas).

Paso 1 Ir a http://ifttt.com/tasks/create (tras haber sacado una cuenta) para crear la tarea.

Paso 1. Seleccionar Gmail como “This” y luego seleccionar si lo queremos por cuenta de email recibida, o por etiqueta.

Paso 2 Elegir a Facebook como “This”, y seleccionar “You Upload a new photo”

Paso 2. Escribir el email / etiqueta, por la cual queremos ser alertados. Paso 3. Seleccionar SMS como “That”, y luego, si lo deseamos, modificar un poco la acción o dejarla por defecto.

Paso 3 Como “That”, seleccionamos Flickr, y “Upload public photo from URL”. Pueden modificar la descripción y las etiquetas (poner “de Facebook” por ejemplo), y ¡listo! No toquen el Photo URL y Title, pues estos valores se obtienen de Facebook. En pocas palabras, le pueden dar click a “Create Action” sin modificar nada, si así lo desean.

¡Eso es todo! Sencillo ¿ verdad? Y es perfecto para los emails súper importantes, para recibir una notificación, incluso así no tengamos una conexión de datos, ya que los recibimos por SMS.

Ejemplo 3 Lo que queremos. Salvar archivos adjuntos a Dropbox. ¿Acaban de recibir un archivo al correo? ¿Desearían enviarlo directamente a Dropbox para mantenerlo almacenado en aquel lugar? Esto es lo que nos permite hacer este script. Y si dejamos encendida una computadora en casa, mientras nos encontramos revisando emails en la oficina, el archivo estará esperándonos, descargado, en casa.

Ahora, prueben subiendo una foto a Facebook. En momentos verán que aparece también en Flickr. Y sucederá con el resto de fotos que subamos al servicio. La consecuencia (el That), podemos cambiarlo por lo que queramos. Podemos reemplazar a Flickr con Dropbox, para así tener fotos en la nube, pero de manera privada.


Productividad

17

Paso 1. Seleccionar email como “This”. Recordar que tenemos que enviar un email a la dirección “trigger@ifttt.com” para activarla. Paso 2. Seleccionar Dropbox como acción, y luego “Add file from URL”. Activar la acción (hay que recordar que tenemos un límite de 30 MB por archivo). Paso 3. ¡Profit! (no, en serio, no hay paso tres). Ahora, cada vez que recibamos un email y queramos enviar dicho “attachment” (máximo 30 MB) a Dropbox, simplemente tendremos que re-enviarle el correo (y archivo adjunto) a trigger@ifttt.com

Ejemplo 4 Lo que queremos. Enviar tweets favoritos a Instagram. Yo uso bastante los favoritos en Twitter. Son una excelente manera de marcar los mejores artículos compartidos por las personas a las que sigo, para leerlas luego. IFTTT es invaluable en este sentido.

Paso 1. Seleccionar Twitter como “This” y luego “New favorite Tweet”.

Paso 2. Seleccionar Instapaper (nota, aquí, si desean, pueden cambiarlo por Delicious, por ejemplo y con tantos ejemplos, es algo que debe resultarles sencillo) y luego seleccionar Read Later Paso 3. Dejarlo todo por defecto, crear la acción, y listo! Ahora todos los nuevos favoritos que marquemos, terminarán en Instapaper. ¡Y eso no es todo! Eso es sólo el comienzo. Las posibilidades que tenemos con IFTTT son bastante amplias (y se multiplican cada vez que añadimos un servicio nuevo). Pero si en algún momento se sienten faltos de ideas, o abrumados con las opciones, IFTTT incluye recetas, que son acciones pre-creadas, listas para ser modificadas y añadidas a nuestro perfil.

Estas recetas son creadas por los usuarios, y el número sigue aumentando considerablemente (tenemos 488 páginas repletas de acciones). Imagínense, podemos tener una acción que cuando note que la temperatura por el día estará baja, o el día estará lluvioso, nos mande un recordatorio de no olvidarnos una polera o casaca al SMS. O tareas más sencillas, como autopublicar algo de Tumblr a WordPress (y vice-versa). O que cuando "tuiteemos" algo, se guarde en Delicious. O enviar los artículos que marquemos como favoritos en Twitter, a Instapaper / Delicious, etc. Pueden acceder al recetario desde aquí http://ifttt.com/recipes


18

De PORTADA

Nuevos mercados virtuales en el Perú Jesús Veliz Periodista Podcaster "La Tribu en Línea" @jevedel

L

De un tiempo a esta parte, las tiendas online en el Perú han fortalecido su camino, y pasaron de la tibieza a la acción. Plataformas llamativas, ofertas tentadoras y plazos de entrega efectivos son los principios con los que las nuevas propuestas nacionales han ganado interés y reputación como piezas clave en este rápido giro del comercio electrónico.

as ventas por Internet han buscado, durante años, una base estable de desarrollo. Han tenido que lidiar con muchísimos miedos, propios de la novedad, y han mejorado notablemente las condiciones de seguridad y eficiencia en las transacciones. Un estudio elaborado por VISA y la página AmericaEconomia.com, revela que el crecimiento del e-commerce en Latinoamérica se duplica cada año desde el 2003, un repunte impresionante que permite apreciar nuevos mercados como el nuestro.

El estudio señala que en el 2011, los niveles de transacción online en el bloque latino llegaron hasta los 43 mil millones de dólares, siendo el principal motor de desarrollo Brasil (59,1% de participación), frente a un incipiente mercado peruano (1,4% de la participación del bloque) que movió 611 millones de dólares en este rubro. Nada mal, ¿no? Este factor emergente ha tenido una curva de aprendizaje cimentada en el ingreso fuerte a la tecnología y la facilidad con la que compramos aplicaciones. Transitar de una tienda de apps a una online con servicios y productos reales se nos hace sencillo, pues los protocolos de seguridad y suscripción son similares y hasta mejores. Comprar “Angry Birds” desde tu celular es igual de sencillo que comprar un disco en Amazon.com también desde tu celular. Así de simple. La actividad económica online del peruano pasa por varios frentes: páginas web de tiendas físicas, sistemas de cupones de descuento, páginas de intercambio o venta de productos, redes sociales con perfiles de productos y las tiendas virtuales propiamente dichas. Y es en este escenario con potencial en el que tres empresas nacionales apuestan por transformar el concepto de compra por Internet en el Perú. Son relativamente nuevas, pero vienen con proyecciones a mediano y largo plazo sumamente interesantes.

Linio www. linio.com.pe En mayo de 2012, Linio comienza sus operaciones basándose en el modelo “Amazon” de entrega a puerta de productos comprados vía web, y amparados por la prestigiosa incubadora de negocios Rocket Internet, que albergó proyectos como Groupon, eDarling y otros más. Desde un inicio, Daniela Raffo y Fernando D´Alessio (cofundadores de Linio), diseñaron un esquema en el que la experiencia de usuario y la exclusividad del servicio sean los pilares fundamentales de la operación. Han logrado reunir más de 4000 productos en el catálogo y son el único distribuidor online autorizado para comercializar productos Apple en el Perú. El servicio de Linio ofrece la posibilidad de hacer pedidos por teléfono, realizar el envío gratuito a todo el país (tres días en Lima y seis en provincias), devoluciones sin costo, altos estándares de seguridad y los mejores precios del mercado.


De PORTADA

19

Un estudio comisionado por Visa Inc y llevado a cabo por America Economia Intelligence, revela que el indicador e-Readiness, que mide la capacidad de los países para transformar Internet en un canal de ventas efectivo para llegar a los consumidores, ha mejorado en 30% en América Latina y El Caribe en los últimos dos años, y se espera que crezca un 16% adicional hacia finales de 2012.

De la tienda a la puerta

Continua en la pág. 20


De PORTADA

Viene de la pág. 19

20

Fernando D´Alessio y Daniela Raffo, cofundadores de Linio

Tiggres

www. tiggres.com Otra de las nóveles empresas en este rubro es Tiggres, mercado virtual amparado por el Grupo ACP, accionista mayoritario de MiBanco, Protecta y otras empresas de trayectoria reconocida. Desde la aparición del modelo en mayo de este año, se apuntó a facilitar el acceso de la gente a una plataforma de compra amigable, divertida y con la mayor seguridad en la transacción. Sin embargo, el otro miedo respecto a este mercado provenía de las pequeñas y micro empresas, que no encontraban un camino para exponer sus productos en una plataforma amplia y segura. Tiggres se perfiló como un poderoso canal de ventas, abierto a los emprendedores sin miedo y que decidiesen incrementar sus oportunidades de negocio. Tanto Randy Cloward, gerente general y Charbel Awuapara, gerente comercial de Tiggres, están convencidos de que esta estructura de venta le permitirá a los empresarios reducir costos logísticos, como apertura de tiendas en otras ciudades o la administración y hosting de su propia web. Además del esmero y cuidado en el empaquetado de los productos y la entrega a la puerta, han realizado una alianza estratégica con OLVA Courier, una de las empresas de traslado de bienes y productos más reconocidas del país. La proyección que Tiggres espera con este retailer online es de 90 mil transacciones a lo largo del 2012, apostando por cumplir con la exigencia del emergente mercado peruano con la misma tecnología comercial de los markets más desarrollados del mundo.

Randy Cloward, gerente general y Charbel Awuapara, gerente comercial de Tiggres

Lo interesante del modelo de Linio es que, además de las opciones conocidas de compra (tarjeta de crédito o débito, SafetyPay o pago por agencia) añade la de “contra entrega” en la puerta del domicilio del comprador, para pagar por el producto en efectivo o mediante VISA, sin duda una gran ventaja para los que aún se muestran temerosos de los nuevos modelos de compra por Internet y prefieren la seguridad de entregar su dinero a alguien y no mediante transferencias. Linio no sólo oferta sus productos en el Perú, sino que su mercado de acción se expande hasta Venezuela, Colombia y México. Esperan como meta a final de año realizar 200 transacciones diarias, llegar a los US$250.00 mil mensuales y posicionarse como el Retailer online más importante de la región.


De PORTADA

Plaza 21 www. Plaza21.com El proyecto de retail online peruano con más tiempo en funcionamiento es Plaza 21. El concepto de la página, creada en noviembre del 2011, es similar a la experiencia de un gran centro comercial. Tal cual uno ingresa a una tienda y ve sus productos, en Plaza 21 cada empresa tiene su propio espacio y dispone de su catálogo en línea. La navegación es mucho más completa, pues no sólo se pueden ver los artículos por categorías, sino también distribuidos por tiendas y marcas. Es un sitio con diferentes rubros que agrupa a cien diferentes importadoras y proveedores, siendo sumamente estrictos en la selección de las empresas que forman parte de la red, en base a su seriedad y eficiencia. Nicolás Aramburú, gerente de marketing de Plaza 21, menciona que no existe inseguridad sino desconfianza, y poco a poco el peruano va perdiendo el miedo a comprar online porque, al hacerlo, se da cuenta de que es perfectamente seguro. “Tenemos índices muy altos de clientes recurrentes. Cuando nuestros clientes prueban nuestro servicio, casi siempre deciden volver a comprar con nosotros”, afirmó el ejecutivo. La logística de pago, a cargo del Grupo Scharff, cuenta con múltiples opciones: Visa, Mastercard, Amex, PayPal, SafetyPay y pronto PagoEfectivo. Este formato no sólo beneficia a los compradores peruanos que desean ahorrar en tiempo y esfuerzo al momento de adquirir un bien, sino que les permite a los que viven fuera utilizar las mismas formas de pago para comprar un regalo y entregarlo en el país sin problemas. Actualmente Plaza 21 oferta 6000 productos de empresas nacionales y foráneas, incluyendo a tiendas físicas como La Curacao y Perfumerías Unidas. Dentro de la página se realizan 250 transacciones al mes y han llegado a niveles de venta de hasta 1,5 millones de soles en 10 meses.

o el peruan io d e n li n o nómica escenar o c e t e s e d a n e id s La activ entes, y e tres empresas r f s io r a v pasa por tencial en el que ansformar el con po tan por tr net en el Perú. s e u p a s nacionale compra por Inter de concepto tedor. s o ic s es prome idor, t io s c o ó g n e n o r s Buenosapde desarrollo para esetoro en el trato al conasudmen las

El panoram ien planificadas, esm s del proceso y clarid futuro. b Estrategias las diferentes instanciaun formato sostenible a n para n eficiencia e go son las columnas de o parte de la investigació . Si me reglas de jue en las tres tiendas com nte la calidad del serviciopresas o e He comprad y me sorprendió gratam , les pediría a las tres em ones o , n lo ió u c íc a end e smartph este art imple recom iles para comprar desd s a n u n e it ta. móv perm más comple plicaciones desarrollar a una experiencia mucho tablets, para

Yoel Chlimper , director de Plaza 21 y Nicolás Aramburú, gerente de marketing.

21


22

Lanzamiento

Alejandro Barreto

iPhone

¿Se está perdien

Blogger y adicto a los videjuegos @linso

¿Qué tenemos en nuestras manos? Son diversas las novedades que presenta el producto de Apple junto a un cambio de diseño ya esperado. A continuación sus nuevas características.

Un nuevo diseño Como ya se había especulado desde hace mucho en la red, el iPhone 5 presenta un diseño más delgado, alargado y de menor peso. Sus dimensiones están más estilizadas y su cuerpo es un 18% más esbelto que su antecesor, el iPhone 4S, logrando llegar a un grosor de 7.6 milímetros. Por su parte, también se sentirá menos pesado al llevarlo en la mano, debido a que es 20% más liviano, pesando ahora tan solo 112 gramos. Sus dimensiones ahora son de 123.8mm x 58.6mm x 7.6mm, y un volumen de 55.14 centímetros cúbicos, notándose claramente la diferencia con el 4S y sus115.2mm x 58.6mm x 9.3mm y un volumen de 62.8 centímetros cúbicos. Evidentemente esto se debe a la mayor dimensión de pantalla, pero a esto le dedicaremos una sección en especial.

Pantalla de 4 pulgadas Son ahora cuatro pulgadas las que se encuentran presentes en la pantalla del iPhone 5, si recordamos las declaraciones de Steve Jobs cuando se refirió a la elección original de 3.5 pulgadas en su dispositivo, mencionaba que esa era la medida exacta para que el pulgar pudiera tocar toda la pantalla sin esfuerzo. Años más tarde, en este 2012, motivados por las dimensiones de competidores y un diseño que justificara el número “5” del iPhone nos encontramos con las 4 pulgadas alargadas. Apple sigue utilizando su aclamada Retina Display, solo que la densidad de pixeles por pulgadas (PPI) ha aumentado a 326. Si en el iPho-

de ser 4:3 a un 16:9, esto trae ventajas en El nuevo iPhone 5 dociertos aspectos para el usuario, pero el programador tendrá que incluir tamaños distintos fue anunciado por de aplicaciones para equipos previos al iPhone de las grandes fortalezas de Apple se Apple y con ello las 5.haUna altas expectativas visto comprometida. que siempre atrae. Un procesador a la medida A pesar de que nuevo procesador el A6 está diseñado por siguen con la misma SuApple, un anuncio que realizaron con orgullo durante su presentación. De acuerdo a lo que fórmula al momento ha podido conocer el A6 contiene dos DRAM de haciendo un total de 1 GB y una velode presentar su 512MB cidad de 1006MHz. producto, no ha sido poderoso que su predecesor el iPhone la mejor de todas, Es4Smás que presentaba un A5. Lo curioso es que el sistema operativo móvil de Apple, el iOS 6, funquizá porque el muy bien con el hardware hecho por la propia casa. En estos casos, Apple se puede dar factor sorpresa no ciona de no contar con el chip más poderoso fue un elemento elenlujo el mercado ya que se complementa a la perfección con su plataforma. Un caso contrario presente. es el de Android, que necesita muchos caba-

ne 4S e incluso en el iPhone 4, la pantalla era maravillosa, esta sigue en el mismo camino. La resolución por su parte pasa a ser de 1136 x 640, si hubiera preferido una de 1280 x 720 como otros teléfonos inteligentes de gama alta.

llos de fuerza para moverlo de forma eficiente y que no presenta ralentizaciones.

Hubo todo un debate sobre cómo haría Apple para que sus más de 700 mil aplicaciones no tuvieran que ser reprogramadas para utilizar todo este espacio perdido, la solución fue poner franjas negras en la parte superior e inferior a las que no se hayan actualizado. Si el desarrollador actualiza, podrá hacer uso del espacio restante para mostrar más información.

Siempre he considerado que con tanto software y hardware disponible en los teléfonos inteligentes, la próxima gran innovación debería ser la duración de tiempo de batería. El iPhone 5, según Apple, permite realizar tareas promedios como navegar por Internet o hablar por teléfono por un promedio de 8 horas, ver video alrededor de 10 horas de duración.

La reproducción de video podrá utilizar toda la pantalla del dispositivo ya que ahora ha pasa-

Teniendo en cuenta lo mucho que se utilizan equipos como éste, es realmente irrisorio la

La batería se mantiene


e5

Lanzamiento

23

ndo el factor sorpresa? cantidad de tiempo de duración de batería. Este es un promedio que se ha mantenido en los iPhone durante varios años. Ya existen otros equipos, como el Galaxy S3 que ofrece mayor tiempo de vida, mejorando este aspecto. Otras empresas ya están desarrollando tecnologías que alargan considerablemente el tiempo y que planean implementar en sus futuros teléfonos. El aumento de la batería ha sido un punto bastante flaco en la presentación de Apple.

valente a 33mm, lo que significa que su sensor es solo una pequeña fracción más amplio. De otro lado, la cámara frontal es de 1.2 megapíxeles y graba en alta definición. La de 8 megapixeles cuenta con flash LED y un mejor estabilizador. La grabación de video es en Full HD (1080p).

Una cámara que deja dudas

Este es uno de los cambios más importantes en el iPhone 5, sobre todo porque le causará un dolor de cabeza a todos los vendedores de accesorios, un mercado secundario que es muy lucrativo para terceros. Los 30 pines utilizados en su conectores tradicional se redujeron ahora a 9 pines, sin embargo, esto trae la ventaja de la hermana menor de su tecnología “Thunderbolt” ya usada en las Mac, se trata de “Lighting”. El gran punto a favor es que permite altas tasas de transferencias de datos en comparación a otros conectores, además es reversible lo que brinda mayor facilidad de uso, la resistencia también está mejorada. Pero como mencioné líneas atrás el inconveniente mayor es el cambio de diseño lo cual traerá problemas al momento de usar accesorios antiguos. Para solucionar el problema se venderá un adaptador por separado.

Los 8 megapixeles parecen ser un estándar que se está manteniendo presente en los dispositivos de gama alta. Si bien más megapixeles no significa que la calidad de la fotografía será mejor, los cambios vistos en el iPhone 5 más parecen una actualización que una transformación contundente. Lo que Apple nos deja es un lente 25% más pequeño y una velocidad de captura 40% más rápida que su antecesor. Esta cuenta también con la tecnología iSight, presente tanto en sus tabletas como computadoras de escritorio, que mejora las imágenes capturas. Durante su presentación, Phil Schiller, vicepresidente de marketing de Apple, afirmó que ahora se ha utilizado una cámara de cristal de zafiro, cuya dureza en la escala de materiales transparentes solo es superada por el diamante. Estos son algunos de los cambios más notorios, pero es necesario decir que según una comparación hecha por Scott Everett de Dpreview (www.dpreview.com), quien fue al sur de California para tomar una fotografía idéntica a la presentada en la galería oficial de imágenes tomadas por el iPhone 5 en Apple.com, pudo detallar que el nuevo equipo utiliza un lente de 4.1mm que brinda con campo de visión equi-

Conector de 9 pines

Conectividad El iPhone 5 ya es compatible con la red más demandada por los usuarios, el 4G LTE (Long Term Evolution), además de HSPA+ y el DC-HSPDA, mientras que en el lado del Wi-Fi soportará señales 802.11n 2.4GHz y 5GHz. Esta es una gran noticia ya esperada, con el LTE la navegación a través de Internet será ultrarrápida, así como la descarga de aplicaciones, videojuegos y visualización de videos. Eso sí,

en los países más desarrollados se podrá gozar de las mil maravillas, en lugares como Perú aún tendremos que esperar para utilizarlas. Mientras tanto, se pude hacer uso del HSPA+ que es bastante rápido y está habilitado. También cuenta con la tecnología Bluetooth 4, pero lo lamentable es que deja de lado el Near Field Communications (NFC) que muchas empresas ya están adoptando desde hace buen tiempo en sus dispositivos móviles. Son dos razones para que Apple no esté utilizando esta tecnología, la primera es técnica, ya que el NFC utiliza una frecuencia de menor rango que el celular, requiriendo una antena más grande y que se vería afectada en rendimiento al no poder atravesar la coraza del iPhone 5. Otro punto es que Apple no cree que el NFC esté listo aún para el mercado.

iPhone 5: ¿Revolución o decepción?

Desde mi punto de vista, no creo que ni una ni la otra. Este nuevo equipo ha cumplido con todos los rumores que había sobre ella, eliminando así el factor sorpresa. Incluso el rediseño y el problema de las aplicaciones estaba contemplado en los extensos debates. ¿Decepción? En realidad no, porque ha brindado lo que se esperaba, quizá una mejor cámara habría hecho la diferencia, pero no sucedió. Lo cierto es que la ausencia de Steve Jobs en Apple se nota cada vez más, los anuncios de la empresa de la manzana se esperan con cierta emoción pero ya no hay esa mística. De todas formas, es mejor buscar nuevos elementos para diferenciarse, un conector de 9 pines es interesante, los nuevos auriculares también y sus canceladores de ruido ayudan. Apple no ha decepcionado, pero sí estaría bueno un poco más de factor sorpresa.


24

El ORÁCULO

Xperia S en AOSP

¿qué significa? Carlos Wertheman Blogger y amante de la fotografía cwertheman@gmail.com

Vayamos por la parte más sencilla, imaginemos que acabas de comprar un smartphone de gama alta. Digamos que un plan de alrededor de cien soles has pagado aproximadamente mil seiscientos soles por el aparato. Estás contento. Llegas a casa, lo usas, has googleado bastante antes de la compra y sabes que a pesar de haber salido al mercado con una versión anterior de Android el fabricante ha prometido actualizarlo pronto a la versión vigente, lo usas y sigues contento, sabes que un smartphone es una buena inversión por qué cada actualización es como renovar el equipo.

P

ero pasan los meses y no hay trazos de la actualización, te enfadas, te enfadas con el operador, con Google y con el fabricante, por venderte una terminal condenada a ser obsoleta desde el momento en que salió. Sin embargo, justo cuando estás a punto de tirar el teléfono a la basura, el fabricante anuncia la actualización, justo cuando Google acaba de liberar otra versión de Android y el ciclo se repite, solo que ya no estás contento. Ahora imaginemos esto mismo con un iPhone, uno podría pensar que es exactamente igual, pero ¿donde está la diferencia? Apple actualiza todos sus equipos desde el día en que sale la actualización, incluso equipos tan antiguos como el 3GS pueden actualizar a la nueva versión (iOS 6) es decir, tres años completos de soporte por el fabricante, con actualizaciones permanentes e inmediatas. Esto en Android es imposible, a menos que estemos hablando de un equipo Nexus, que tienen actualizaciones inmediatas, pues dependen directamente de Google. Esto, en resumen, es la principal diferencia entre iOS y Android. Un usuario de iOS se pregunta cómo afectará una nueva versión a su equipo, pero uno de Android se pregunta si llegará y cuándo.

Para evitar que esta pregunta sea todo lo angustiosa que suele ser, Google ha iniciado un pequeño proyecto, dar soporte directo al Xperia S mediante el proyecto AOSP. ¿Qué significa esto? Van los detalles. • Los usuarios del terminal tendrán actualizaciones en el momento que salgan, como si fuera un Nexus. • Los usuarios del terminal tendrán un Android Vainilla, es decir sin la capa de personalización de Sony. • De funcionar el proyecto se podrían incorporar más terminales, con lo que sería más sencillo para el usuario elegir un terminal con la certeza de un soporte más largo. Es decir, la esperanza que se tiene en el proyecto es que no solamente los usuarios del Xperia S, por cierto, un gran teléfono, se vean beneficiados, sino la mayor parte de los usuarios de Android. Esto no significa que mágicamente aparecerá una nueva ROM para el Xperia S, significa que se pondrán a trabajar en el tema y que en un tiempo prudencial esta ROM aparecerá y si el experimento tiene éxito, estaríamos hablando de un terminal con actualizaciones garantizadas mientras el hardware aguante. Otro motivo más de queja de los usuarios de Andoid, con terminales perfectamente capaces de soportar Ice Cream Sandwich abandonadas por el fabricante. Si este experimento tiene éxito, es posible que Android logre ese algo que todos los usuarios de Android envidiamos a los de iOS.

¿Qué significa un Android Vainilla?

Es una experiencia Android tal como ha sido diseñada por Google, es decir carente de capas de personalización, llamense Optimus UI, TouchWiz, Sense o cual sea. Es Android sin agregados ni limitaciones.

Fragmentación, ¿qué es?, ¿cómo me afecta? Cuando compras cualquier dispositivo IOS tienes una experiencia coherente, es decir, todos tienen la misma interface, todos funcionan más o menos igual y sobre todo es muy posible que todos tengan la misma versión de software: la más reciente. Cuando compras un dispositivo Android esto no es necesariamente igual, sumándole a la incógnita de la versión de Android soportada también nos encontramos con la posibilidad de una capa de personalización totalmente intrusiva, que evite un coherencia en la experiencia entre dispositivos con la misma versión del OS pero de distintos fabricantes. Es decir, no hablamos solamente de la fragmentación en cuanto a versiones, si no en cuanto a la experiencia de usuario. Google ha notado el fenómeno y en consecuencia intenta combatirla mediante detalles como PDK, un kit de desarrollo que se diferencia del SDK en que mientras el segundo está orientado a desarrolladores, el primero lo está a fabricantes de hardware, otorgándoles la posibilidad de contar con tres meses de tiempo adaptando la nueva versión del OS a sus productos y reduciendo el tiempo de espera de los usuarios, en algunos casos mayores al año, para contar con las versiones actualizadas de sus terminales. Otro detalle es la creación de una interface más coherente y ordenada, hasta la llegada de ICS Android tenía una UI que si bien no era mala dejaba mucho que desear frente a la de iOS. Holo fue el primer paso de Android en pos de una interface de usuario limpia y coherente, y en Jelly Bean esta interface mejora muchísimo.



26

Gamers

Con motivo de su reciente ascenso nos toca hablar de una

Walter O´Hara Vicioso de los videojuegos walt.ohara@gmail.com

E

l nuevo lanzamiento de Warner promete más acción con Batman como protagonista, pero sin Christian Bale, ni Nolan, ¿la razón?, quieren material más fresco como antesala para el lanzamiento de la Liga de la Justicia, película que sería la respuesta de los estudios Warner a la mega exitosa Los Vengadores. Lo que preocupa, a nosotros fieles seguidores de Batman y agradecidos por su reciente y honroso paso por el cine, es que hagan del personaje algo más caricaturesco al estilo de sus películas predecesoras, plagadas de infantilismos y sicodelia innecesaria cabe destacar que las nuevas películas serán historias independientes a la más reciente trilogía, y estarán basadas en Batman: Arkham Asylum y en Batman: Arkham City, que en las consolas han sido no solo consideradas los mejores juegos del año, sino que son historias sólidas y de bien desarrollados personajes, lo que nos lleva a hacer un análisis de la última entrega de Batman para consolas, Batman: Arkham City. Para entender la historia que nos cuenta Arkham City, es importante haber terminado su predecesor como el ser un habitual de los cómics de Batman. Obviamente podremos disfrutar del título que nos ocupa plenamente, tanto si no hemos leído los cómics, como si fuera el primero del binomio de videojuegos de Rocksteady, no obstante, el deleite será máximo si entendemos todas las referencias y guiños que atesora el videojuego en cada rincón de su bien cuidado argumento.

La más reciente película del caballero de la noche, dirigida de manera magistral por Christopher Nolan, nos trajo nuevamente a la pantalla grande al “detective encapuchado”, y aunque muchos quedamos más que satisfechos con el cierre de la trilogía, Warner anuncia el lanzamiento de dos nuevos títulos con Batman como protagonista.


Gamers

27

a de sus últimas y más prestigiosas versiones en consola, Batman: Arkham City Continúa la historia Para estar en contexto, en la predecesora de Arkham City (Arkham Asylum), nos enfundábamos en el traje de Batman para enfrentar y resolver una terrible situación de rebelión y secuestro en el sanatorio de la ciudad en que se encuentra el Guazón, como líder de la revuelta. Con esta situación ya dejada en el pasado, Arkham City lleva a los reclusos del hacinamiento del sanatorio a un área mayor y acordonada en la ciudad, en la que al reunir a los más peligrosos villanos tendremos una bomba de tiempo entre manos, quienes en esta ocasión serán dirigidos por Hugo Strange, el cual organizará a una horda de villanos famosos para amenazar la tranquilidad y las vidas de los habitantes de Gotham City.

nos presentará de manera progresiva y clara, constantemente retándonos con QuickTime Events, que pondrán a prueba nuestras habilidades y rapidez. Si hay algo que destacar entre todas las grandes propuestas que nos trae este título, es su espectacular posibilidad de explorar en el escenario. Esto es la sensación de libre albedrío, realmente recorremos la ciudad, planeamos sobre los edificios, trepamos muros y podemos volver sobre nuestros pasos para interactuar con la ciudad elevando las posibilidades de aventura a límites pocas veces apreciados en un videojuego, pues más allá de seguir la línea argumental, si recorremos a nuestro antojo las calles, nos toparemos con nuevo retos que nos estarán acechando a la vuelta de cada esquina.

Juego nuevo y mejorado Como ya nos tienen acostumbrados, la gráfica y jugabilidad son por demás destacados, poniendo a prueba nuestros reflejos. La información sobre la forma de jugar se

Lo mejor del juego Lo más destacable de este título es sin duda la variedad de juegos dentro del juego (valga la redundancia), sin llegar al punto de desconectarte de un hilo central de la histo-

ria, es decir, tenemos elementos de Exploración, Combate, Habilidad de reflejos, uso de los “Bati-gadgets” y como corresponde al detective nocturno, también una dosis de investigación. A considerar que de la lista larguísima de súper villanos con los que nos toparemos, no hay combates cuerpo a cuerpo demasiado retadores, esto no logra incomodar, pues has tenido un largo recorrido antes de llegar a verles las caras. ¿Calificación? Sin lugar a dudas, este título se lleva una nota sobresaliente, por su variedad de juegos, calidad gráfica, excelente sonido y espectaculares villanos. No es una versión mejorada del juego anterior, es una versión diferente, con elementos inusuales y destacables asegura horas de diversión y reafirma a Rocksteady como los desarrolladores más destacados de los últimos tiempos. Ahora solo nos queda esperar que la calidad de historia de esta entrega sea suficiente para llevar al cine una versión decente.


28

NOTICIAS GAMER

Dragon Age 3 Inquisition

Plataformas por anunciar Luego de un tiempo de silencio innecesario por parte de Electronic Arts y Bioware, se anunció por fin el lanzamiento de Dragon Age 3 Inquisition, que ya tiene 2 años de desarrollo, retraso del cual dicen algunos que se debe a que decidieron hacerle caso a los gamers más entendidos para lograr la mejor experiencia posible. Se sabe que para este título, Bioware hizo alianza con DICE, un estudio de Suecia, quienes tienen un currículo nada despreciable, pues son los que hicieron el motor Frostbite 2 que ha hecho de Battlefield 3 una estrella. Según los portavoces de esta entrega, será un título con una gran historia, en la que cada rumbo que tomemos tendrá una consecuencia diferente, contará además con opciones de equipamiento personalizado, sin dejar de lado los combates estratégicos. Habrá que ver, aún no tiene fecha de entrega oficialmente anunciada.

Dead or Alive 5 Edición, para coleccionistas

PS3 y Xbox 360 Uno de los juegos más atractivos de pelea cuerpo a cuerpo -y no solo por los bikinis de las luchadoras- arremete feroz con un pack para coleccionistas. En esta edición especial tendremos, DLC de vestuarios para las luchadoras, un par de contenidos descargables de puros bikinis, los discos para PS3 o Xbox, según corresponda, un libro de arte, el soundtrack original, y un poster, todo bellamente puesto dentro de una caja de metal.

Iron Sky: Invasion

PC, PlayStation 3 y Xbox 360 Fue durante el festival de cine de Berlín que se presentó una idea, aunque no más disparatada que otras buenas ideas en el cine, en donde vemos que los nazis regresan por nosotros luego de haberse refugiado en el espacio a la espera de que se calmen las aguas en el mundo actual. Y aunque como película no ha sido de lo más exitosa, como video juego pareciera que correría con mejor suerte, es por ello que se viene "Iron Sky: Invasion". El Juego, básicamente se centrará en batallas de naves, desde las personales hasta las infaltables naves nodrizas, con algunos coquetos matices de RPG, administración de recursos y por qué no, algo de diplomacia. Se entiende, por supuesto, que la meta es finalmente acabar con los nazis ocultos en el lado oscuro de la Luna, ¡habrá que verlo!


NOTICIAS GAMER

29

Dead Island Riptide, nuevo tráiler para crear angustia PS3, Xbox 360, PC Aún sin fecha exacta de lanzamiento, pero sí confirmado por sus voceros que la tendremos en el 2013, Dead Island Riptide, luego de dejarnos algunas imágenes y un tráiler que sorprendió por un estilo más bien alejado de los zombies, tenemos ahora a bien disfrutar un tráiler dramático, en él que vemos a una pareja decidida a no convertirse en la cena de los zombies de turno. Atractiva gráfica, pero, ¿será solo para efectos de la intriga?, ¿será realmente el juego así?. Bueno, queda aún mucho por descubrir y la espera será larga, solo tenemos fe en que no será más de lo mismo a lo que nos tenían acostumbrados con la saga.

Need for Speed Most Wanted Vuelven los derrapes, las fugas y el olor a llanta quemada de la mano de Criterion Games y Electronic Arts, con Need for Speed Most Wanted. El lanzamiento está programado para el 1 de noviembre de este año. Muy buena gráfica, detalles sólidos, escenarios dentro de los estándares a los que nos tienen acostumbrados, vale la pena jugarlo online para sacarle más kilometraje a la diversión, y se vale cambiarle el look al vehículo.

Nuevo juego del Team Ninja

En el Tokyo Game Show 2012 se anunció que este team se viene con una sorpresa, y al cierre de esta edición aún no se ha revelado el titulo, pero recordemos que el Team Ninja es responsable de importantes sagas que todos conocemos, como Ninja Gaiden o la entretenida Dead or Alive, además de ser padres de Metroid Other M. La sorpresa que nos tienen ha sido anunciada para consolas y una versión para móviles.

Guild Wars 2 en MAC Aunque aún es una versión en demo, ArenaNet se anima a pensar en los usuarios de Mac, llevándoles su aclamado Guild Wars 2. Afortunadamente, estaremos en los mismo servidores de PC, gracias a una asociación con TransGaming, lo cual nos hace suponer que cualquier futura mejora estará disponible en simultáneo tanto para PC como para Mac; así es que podemos seguir subiendo de nivel nuestros personajes, es decir usuarios de PC y Mac podrán jugar juntos. Sí bien esta versión aún tiene mucho por mejorar, no deja de ser una atractiva entrega, sobre todo si queremos disfrutarla ahora y luego probar como queda finalmente a su salida al mercado. Cabe destacar que este título es un rotundo éxito en ventas que incluso forzó a sus creadores a cancelar las ventas digitales debido a que sus servidores colapsaban por el excesivo tráfico.


30

GAMERS

Los vid

Una tendencia que revolucionó José Luis Fernández Ingeniero de campo Senior de AMD para Sudamérica de habla hispana.

L

Desde sus inicios, la industria de los videojuego rentables y atractivos, con ventas que superan am música. Acá un recorrido histórico por este pop

a primera idea de un videojuego fue concebida por Claude Shannon durante la Segunda Guerra Mundial al desarrollar los algoritmos para crear un juego de ajedrez destinado a un grupo selecto. Los descubrimientos continuaron con mucha fuerza en los años 50. Sin embargo, se mantuvieron en el ámbito académico y muchas de las ideas fueron abandonadas porque se consideraba que las computadoras debían utilizarse para fines “serios”. En la década del 60, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts(MIT), un grupo de investigadores llevó la diversión al ámbito académico, con la invención del Spacewar! A pesar de que el invento nunca fue patentado ni comercializado porque se necesitaba una plataforma muy costosa para ejecutarlo (DEC PDP-1), se considera uno de los primeros videojuegos. A pesar de que en los años sesenta el hardware comenzaba a ser más accesible a nivel de precios, la fabricación de una computadora dedicada exclusivamente para gaming era impensable. Así fue como muchos entusiastas comenzaron a trabajar con la idea de otro tipo de hardware, reemplazando, por ejemplo, un monitor por un televisor, lo cual lleva al nacimiento de las consolas de videojuegos, y el primer videojuego comercialmente exitoso: el PONG. Y después, todo fue vértigo: el Atari 2600 obtuvo records en ventas gracias a otro clásico creado en Japón: Space Invaders, que se transformó en el primer killer-app de la historia, facturando más de 2.000 millones de dólares para el año 1982. Debido al creciente interés por estos “videojuegos”, y por las sorprendentes potencialidades comerciales, las máquinas recreativas fueron apareciendo en todos los espacios públicos imaginables. Importantes compañías como Lucasfilm, Walt Disney Pictures y 20th Century Fox, pusieron el ojo en este negocio emergente.

Una época dorada para el entretenimiento

Con la llegada a la industria del Pac-Man un videojuego libre de violencia y descentrado de personajes masculinos, hubo un importante punto de inflexión: la incorporación del público femenino al mercado. Según algunos estudios, Pac-Man, continúa ostentando el record como el videojuego más vendido de la historia (no cualquiera factura USD 2.500 millones de a moneditas de 25 centavos). También durante esta época, Nintendo surgió con fuerza. El nuevo negocio y su inusitado éxito prendieron la llama de la creatividad y la innovación, extendiéndose como un incendio a todos los mercados, incluido el de las computadoras personales o PC. Los juegos pasaron de una sola pantalla a los scrollers y vectoriales gracias a mejores procesadores y controladores gráficos, con títulos como Star Wars, Battlezone, Zaxxo y Paperboy. Los 80 trajeron importantes innovaciones tecnológicas y empezó a verse a la industria del videojuego como un motor importante para las in-

novaciones tecnológicas. En esta década nació la legendaria tarjeta de sonido SoundBlaster, que brindaba un sonido celestial comparado con los terribles buzzer con los que venían las PC. En 1985 nace otra empresa tecnológica que dejaría su huella: ATI Technologies, que introdujo las primeras tarjetas aceleradoras gráficas discretas (2D) con resolución, en aquella época, EGA (640x350 en hasta 16 gloriosos colores).

Volver a nacer En los 90, gracias a los avances tecnológicos, los costos de las consolas y las PC disminuyeron de forma significativa y la industria comenzó a crecer rápidamente. Con el advenimiento de los CD y sus asombrosos 650Mb de capacidad, los juegos pudieron tener mucho más contenido y calidad gráfica. En 1995, debido a la llegada de los primeros aceleradores gráficos 3D, como la ATI Rage 3D, fue posible la aparición de nuevos géneros dentro de la industria, como las aventuras gráficas (quién no conoce Tomb Raider, Full Throttle, Monkey Island), los juegos de estrategia, como la profunda y compleja saga de Civilization, donde uno es el líder de todo un país o civilización que lucha por el control global; los Real Time Strategy, como el Starcraft, que se volvió famoso mundialmente al punto que en algunos países las competencias se televisan en vivo, y también el género de los First Person Shooters, iniciado por Wolfenstein 3D, con sus gráficos VGA que inducían mareos, seguido al año siguiente por el DOOM, y luego por el famoso Quake, que por sí solo empujaría fuertemente las ventas de tarjetas gráficas capaces de correr semejante maravilla adictiva en 3D. Fue la época de oro de las tarjetas 3Dfx Voodoo, que como no soportaban tarjetas gráficas 2D requerían de agregar dos tarjetas gráficas a la PC unidas por un puente VGA externo.


deojuegos GAMERS

31

al mundo y sigue conquistando a los gamers

gos fue ganando espacio hasta convertirse en uno de los negocios más mpliamente a las de otros grandes del entretenimiento, como el cine y la pular hobby que hay atrae a millones de personas de todas las edades. El comienzo de la masificación de Internet empezó a mostrar tímidamente el potencial de los juegos online, que años más tarde liderarían el tráfico de las redes mundiales, entre ellos, otro hit inmortal como el Counter Strike, que aún cuenta con millones de seguidores.

Hacia la era moderna En el 2000 se vieron avances increíbles en la capacidad de cómputo y se reforzó la industria de los juegos como un motor importante de estos desarrollos: la aplicación más pesada que la mayoría de los usuarios podían correr en su PC era precisamente, un videojuego. La explosión de las consolas de nueva generación, como la Nintendo Wii y la Xbox 360, introdujeron gráficos HD, gracias a la incorporación de lo mejor en tecnologías gráficas disponibles en la época, como los chips Hollywood y Xenos de ATI, aún antes de que esa tecnología llegara a las PC de escritorio. Mientras tanto, los procesadores centrales o CPU, atravesaban la barrera del Ghz de frecuencia, y se adentraban en el mundo de los 64bits. Los gráficos para PC crecieron a pasos agigantados, ya dentro del mundo Windows, con sus interfaces gráficas y DirectX 7.0. Fue precisamente cuando nació la marca Radeon de aceleradores gráficos de AMD, moviendo títulos famosos como Half-Life 2, Battlefield, Call of Duty, la exitosa serie SimCity, The Sims, y World of Warcraft, un hito en la historia de los juegos online que llegó a tener más de 12 millones de suscriptores en todo el mundo. Para ese entonces, la historia de los videojuegos era tan rica y vasta que se podría llenar un libro (o varios) cubriendo los diferentes géneros y estudios de desarrollo: simulación, juegos de rol, aventuras gráficas, estrategia por turnos, estrategia en tiempo real, first person shooters, entre otros. Los títulos de clase mundial, llamados AAA, requieren de inversiones multimillonarias y equipos de centenares de programadores, dibujantes y artistas digitales, que rivalizan con los estudios de Hollywood, incluso a la hora de medir los éxitos de facturación.

¿Presente perfecto? Actualmente los números de esta industria son sencillamente inimaginables, se calcula que en todo el mundo la industria de los videojuegos factura más de 74.000 millones de dólares, y sigue en crecimiento a ritmo vertiginoso. Se estima que más del 65% de los usuarios de PC juega con ello, al menos de manera casual, y sumados a los usuarios de consolas, se acercan a los 100 millones de gamers. Hoy el gamer promedio tiene 34 años, (no es un error de tipeo) lleva entre 10 y 12 años jugando, y dedica al menos 8 horas semanales a su “hobby”. De hecho, el auge de los “e-sports”, o competencias profesionales como los World Cyber Games (WCG), que son como una especie de cyber olimpíadas, mueven inversiones millonarias, y se vuelve común la aparición de jugadores profesionales con sponsoreos de empresas importantes que ganan buen dinero, además de ver costeados todos sus viajes por el mundo para participar en los diferentes torneos. No es de extrañar, que lanzamientos como el de Call of Duty: Black Ops, logren facturar US$ 650 millones en cinco días, superando la recaudación de la película Spiderman 3, que se estrenó la misma semana, y transformándose así en el lanzamiento más exitoso en la historia de un producto de entretenimiento (en general, contando películas, música, en fin, todo). Hoy en día, el panorama es muy alentador para todos aquellos amantes de la experiencia gamer ya que existe una variedad de videojuegos ilimitada y accesible a todo el mundo, tanto para jugar con amigos desde la PC hogareña como para los usuarios que quieren disfrutarlos solos en la comodidad de su sillón. Sin importar de dónde venga, ni cuales sean sus capacidades o intereses, el gamer actual siempre puede encontrar el equipo adecuado a sus necesidades. Los fanáticos pueden elegir una PC “extrema” con procesadores de hasta 8 núcleos y tarjetas gráficas increíblemente potentes.

¿Y el futuro? Con semejantes números e inversiones cada vez más grandes, es difícil imaginar a dónde llegaremos en tan solo unos años, pero los indicios son muy atractivos. El gaming se profesionaliza, sigue creciendo y adentrándose rápidamente en los segmentos mobile (notebooks y tablets), transformándose en una amenaza concreta para las consolas portables. La masividad medida en millones de usuarios concurrentes provoca avances en tecnologías de comunicaciones y servidores, a medida que todos estamos un poco más online. Tecnológicamente, las experiencias inmersivas con visualización y sonido surround y en 3D nos acercan cada día más a un escenario de realidad virtual tal como la famosa Holocubierta de Viaje a las estrellas, que increíblemente tendrá cada vez más de ciencia y menos de ficción. “Capitán Piccard, a cubierta!”


32

Guía del comprador AUDIFONO C/MICROF. HS-980BT BLUETOOTH

Puntos de venta:

• Audífono con micrófono y control de volumen. • Tecnología Bluetooth 2.1 + EDR - A2DP, con un rango de alcance 10 mt. • Batería 240 mAh Li-ion • Vincha ajustable para mejor fijación. • Auriculares giratorios. • Ideal para Smartphone, iPad, Tablet PC o dispositivos de música. • Incluye cable de carga USB

• Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever

AUDIFONO C/MICROF. HS-905BT BLUETOOTH

Puntos de venta:

• Audífono con micrófono y control de volumen. • Tecnología Bluetooth 2.1 + EDR - A2DP, con un rango de alcance 10 mt. • Batería 95 mAh Li-ion • Audífono Bluetooth tipo Clip. • Ideal para Smartphone, iPad, Tablet PC o dispositivos de música. • Se carga por medio de un cable USB a la PC.

AUDIFONO C/MICROF. HS-400A • • • • • • •

Audífono estéreo con micrófono incorporado Diseño de auriculares estilo graffiti Vincha ajustable Ideal para MSN/Net phone/Skype Micrófono ajustable Interface 3.5mm y USB También para reproductor de MP3/CD/Radio

AUDIFONO C/MICROF. HS-G500V • Audífono estéreo con micrófono y función de vibración con diseño ergonómico. • Interface 3.5mm y USB para vibración • Control de volumen, ajuste de vibración y desactivación de micrófono en cable. • Vincha de cuero y ajustable para mayor comodidad. • Ideal para MSN, SKYPE o chat vía Internet.

AUDIFONO C/MICROF. HS-500X • Audífono estéreo con micrófono, con vincha ajustable para mejor fijación. • Auriculares con almohadillas de cuero. • Interface 3.5mm, compatible con VoIP, Skype, MSN, Yahoo. • Compatible con la mayoría de reproductores de audio. • Sonido de calidad

• Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever

Puntos de venta: • Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever

Puntos de venta: • Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever

Puntos de venta: • Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever


Guía del comprador AUDIFONO C/MICROF. HS-04S • Audífono estéreo con micrófono, con diseño ergonómico. • Interface 3.5mm, compatible con VoIP, Skype, MSN, Yahoo. • Control de volumen en cable y micrófono flexible con cancelación de ruido. • Almohadilla blandas para las orejas para confort y durabilidad • Vincha ajustable para mejor fijación. • Sonido de calidad

AUDIFONO C/MICROF. HS-05A • Audífono estéreo con micrófono, con vincha ajustable para mejor fijación. • Auriculares con almohadillas de cuero • Interface 3.5mm, compatible con VoIP, Skype, MSN, Yahoo. • Control de volumen en cable • Sonido de calidad.

AUDIFONO C/MICROF. HS-G550 • Audífonos para jugadores de buen sonido, con diseño plegable y auriculares giratorios. • Aseguran tu diversión con la vincha ajustable. • Bañado en oro de 2,5 metros. • Para los auriculares, hay un control de volumen individual para cada uno y la función de silencio del micrófono. • El micrófono omni-direccional se puede rotar y retraer cuando no está en uso.

AUDIFONO GHP-420S PURPLE • • • • •

Audífono estéreo con Sonido de alta fidelidad. Interface 3.5mm Chapado en oro. Vincha ajustable Auriculares giratorios para mayor confort Compatible con la mayoría de reproductores de audio.

AUDIFONO GHP-400F • Audífono estéreo en tres presentaciones, blanco, rosado y negro. • Auriculares giratorios con almohadillas para mayor comodidad y vincha ajustable. • Conector dorado de 3.5mm. • Compatible con la mayoría de reproductores de audio. • Sonido de calidad.

33

Puntos de venta: • Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever

Puntos de venta: • Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever

Puntos de venta: • Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever

Puntos de venta: • Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever

Puntos de venta: • Distribuidora Mesajil Hnos. • Distribuidora Vipasa • Memory Kings Perú • Magic Technologies • A&C Inversiones e Importaciones • C & C computer Service • Mikito For Ever


34

Guía del comprador NUEV O

!

D2342P-PN

PVP: S/. 899 Incluye IGV

Monitor Cinema 3D Pantalla de 23", Conversión de 2D a 3D, 1920 X 1080, Mega Ratio de Contraste 5M:1, Tiempo de respuesta de 5ms, Puertos D-Sub, DVI, HDMI, Energy Saving, 2 pares de lentes FPR (normal y clip-on)

NUEV O

!

Monitor Serie E51 Súper LED, grosor de 11.9 mm, atractivo con su estilo único. Pantalla de 18.5”, 20”, 21.5” y 23”. Tratamiento de Panel TN, tiempo de respuesta de 5 ms.

IPS236V-PN

PVP: S/. 799 Incluye IGV

Monitor Serie IPS6 Panel IPS, Excelente calidad de imagen desde cualquier ángulo. Pantalla de 23", 1920 x 1080, Mega Ratio de Contraste 5M:1, Tiempo de respuesta de 5ms, Puertos D-Sub, DVI, HDMI, Angulo de Vision 178/178, Energy Saving

E2260V-PN Monitor Serie E60 Super Slim 12.9mm Pantalla de 23", 1920 x 1080, Mega Ratio de Contraste 5M:1, Tiempo de respuesta de 5ms, Puertos D-Sub, DVI, HDMI

PVP: S/. 699 Incluye IGV


Gu铆a del comprador E2241S-BN

PVP: S/. 599 Incluye IGV

Monitor Serie E41 Pantalla de 21.5", 1920 x 1080, Mega Ratio de Contraste 5M:1, Tiempo de respuesta de 5ms, Puerto D-Sub, Energy Saving

Monitor TV con Subwoofer

PVP: S/. 999 Incluye IGV

Monitor TV LED M80 con Subwoofer de 7W, Pantalla de 23", 1920 x 1080, Mega Ratio de Contraste 5M:1, Tiempo de respuesta de 5ms, Puertos D-Sub, HDMI, Component, Composite, Control Remoto

BP06LU10

PVP: S/. 599 Incluye IGV

Grabador de Blu-Ray Externo Conexi贸n USB, Velocidad 6x/8x (Blu-Ray/DVD), Lightscribe, Silent / Jamless Play, 3D Blu-ray Playback

HXD7U1TGL Disco Duro Externo XD7 1TB USB 2.0, 5,400 RPM

PVP: S/. 399 Incluye IGV

35



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.