4 minute read

LISA Ugarte

FUNDADORA / PROPIETARIA / MONA ESTHETICS SKIN CARE

¿Cómo nace tu negocio?

Advertisement

Saliendo de la escuela de cosmetología como esteticista, me metí a trabajar en un lugar en donde me encargaba de la depilación corporal y fue cuando decidí abrir mi propio negocio para así poder ayudar a más personas en Austin.

¿Qué diferencia existe entre tu negocio original y el actual?

Creo en la importancia de que cada mujer ame su cuerpo, con Mona Esthetics quiero ayudarlas a lograrlo.

Creo en la importancia de que cada mujer ame su cuerpo, con Mona Esthetics quiero ayudarlas a lograrlo.

¿Cómo te preparas para crecer o mejorar tu negocio?

Me mantengo al día de todo lo relacionado con mi ramo, me gusta expandir mis servicios y capacitarme en todo momento con las nuevas herramientas que salen constantemente. Soy muy exigente con los resultados para mis clientes y la capacitación me ayuda a obtener siempre mejores resultados.

¿Cuentas con algún mentor/a?

Una de mis cualidades es mi actitud positiva y mi dedicación. Me considero muy disciplinada, creo que todo lo que tú le aportas a tu negocio va dando frutos.

No tengo mentora pero me gusta relacionarme con personas que están dentro del mundo de la cosmetología como Savannah, Lana, Leah, Christine, aprendo de cada una de ellas, cada una experta en su ramo.

¿Cuál es el mejor consejo que has recibido?

Uno de los mejores consejos que he recibido es que cuando cambias tu forma de pensar, tu vida puede cambiar completamente y también el cómo ves las cosas.

¿Qué consejo te darías a ti misma antes de empezar tu negocio?

Me aconsejaría tener mucha paciencia, no todo va suceder de la noche a la mañana.

¿Podrías compartirnos un poco de tu rutina diaria?

Me gusta despertar e ir al gimnasio, regreso, me preparo para el día, cocino algo y después me voy al negocio. Después que termino mi día laboral, salgo con mi novio a cenar, me gusta disfrutar de los diferentes sazones de comida de Austin.

Platícanos de qué forma te ayuda.

El crear mi propia clientela, ha sido el mayor reto hasta el momento. El identificar quién es mi cliente ideal, para así poder ofrecerles siempre un excelente servicio.

Me gusta hacer mucho ejercicio, me gusta porque relaja mi mente. Me gusta mantenerme activa para seguir un estilo de vida saludable.

Siempre cree en ti misma y ten en mente lo qué quieres representar y a quién quieres atraer. Enfócate siempre en lo que quieres lograr.

Los protectores solares en spray o en aerosol son populares en parte porque son fáciles de aplicar. Pero su conveniencia tiene un costo. Si no tiene cuidado cuando los usa, es posible que en realidad no obtenga muchos beneficios del producto en su piel, y también hay algunos riesgos de seguridad que debe tener en cuenta. Los expertos de Consumer Reports han identificado varios protectores solares en aerosol que ofrecen una gran protección. Siga estos consejos para mantenerse segura y asegurarse de obtener la cobertura adecuada cuando los use.

Proteja sus pulmones

Los aerosoles pueden causar irritación pulmonar si los inhala accidentalmente. Algunos aerosoles contienen dióxido de titanio que, cuando se inhala en grandes cantidades, se ha relacionado con el cáncer en estudios con roedores. La exposición al benceno también puede ser una preocupación. En los últimos años, algunos aerosoles de protección solar han sido retirados del mercado por contaminación con el químico, que se sabe que causa cáncer. “Asegúrese de aplicar protector solar en aerosol en un área bien ventilada”, dice Ashita Kapoor, directora asociada de seguridad de productos de Consumer Reports.

Evite los aerosoles en niños

Debido a que es más probable que los niños se muevan cuando se les rocía el bloqueador, lo que permite que el rocío se dirija inadvertidamente hacia su cara y sea inhalado, CR recomienda que los cuidadores eviten usar protectores solares en aerosol a menos que no haya otro producto disponible. Y si tiene que usar un spray, rocíe el producto en sus manos y utilícelo sobre la piel del niño.

Mantenga los aerosoles lejos de su cara

Para evitar inhalar ingredientes potencialmente peligrosos, nadie debe rociarse la cara. En su lugar, rocíe protector solar en sus manos y póngalo en su piel, asegurándose de evitar los ojos y la boca.

Sostenga la boquilla cerca de su piel y rocíe generosamente

Se necesita aproximadamente una onza de protector solar para cubrir completamente el cuerpo de un adulto. Pero con un rociador es difícil ver cuánto está aplicando, lo que crea la posibilidad de que use muy poco y pierda puntos. Una buena regla general es rociar hasta que la piel brille.

Frótelo bien

Incluso si el protector solar está etiquetado como “no frotar”, aún debe untarlo en su piel durante al menos 10 segundos para obtener una capa uniforme de cobertura, dice Mona Gohara, MD, profesora clínica asociada de dermatología en la Escuela de Medicina de Yale. “De lo contrario, inevitablemente dejarás lugares sin protección”.

Evite los aerosoles en días ventosos

“En los días ventosos, es posible que estés protegiendo el aire más que tu piel”, dice Gohara. Según un informe de 2021 publicado por la Universidad de Griffith en Australia, se puede perder hasta el 79 por ciento del protector solar en aerosol en condiciones de viento ligero en la playa, y el aerosol puede soplar más fácilmente en su cara. Si no hay otro protector solar disponible, rocíe en sus manos antes de frotarlo en el cuerpo.

No use aerosoles si va a estar cerca de una llama de fuego abierta

El alcohol en el protector solar en aerosol es inflamable. “Al aplicar, asegúrese de no estar cerca de una parrilla u otra fuente de calor o llama abierta”, dice Kapoor. Incluso cuando su protector solar en aerosol esté bien frotado y seco, aún debe mantenerse alejada de las llamas. La Administración de Alimentos y Medicamentos informó sobre incidentes en los que personas que usaban protector solar en aerosol cerca de una llama sufrieron quemaduras importantes que requirieron tratamiento médico. Las quemaduras tienen el potencial de ser más graves en los niños que en los adultos, lo cual es otra razón por la que CR recomienda no usar protectores solares en aerosol en los niños.