La Voz de Medina 130525

Page 4

4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE MAYO DE 2013

LOCAL

◗ Tras dos años formando parte del equipo de Gobierno con el PSOE

❚ Asamblea regional

PCAL-CI afirma haber cumplido el 70% de su programa electoral

Las vacaciones y festividades, alguna de las inquietudes de las Juntas de Semana Santa

Ha solicitado una reunión con la alcaldesa y el resto de concejales delegados para cumplir algunos de los puntos que no han sido abordados aún y que, “si en octubre no se han solucionado, quizá nos replantearemos seguir formando parte del Gobierno” Estefanía Galeote

El concejal del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez, acompañado por el secretario de Organización de dicha formación, Antonio San José, repasó el martes en rueda de prensa las acciones realizadas en las tres concejalías de las que es titular -Deportes, Festejos y Participación Ciudadana- en estos dos años de legislatura; dos años en los que, según explicó San José, “hemos cumplido ya el setenta por ciento del programa con el que concurrimos a las elecciones”. Después de detallar todos los logros y explicar que existen algunos puntos que no podrán llevarse a cabo a causa de la situación económica, tales como la cubierta de la Plaza de Toros o la creación de un recinto ferial para albergar todos los acontecimientos que tengan lugar en la villa, Rodríguez y San José señalaron cuestiones “muy importantes para nosotros” como la creación de un Reglamento de Régimen de Interior en el Ayuntamiento, la creación de una brigada rápida que solvente de manera casi inmediata los desperfectos de la villa o la instauración de la policía de barrio; unos puntos éstos existentes en su programa para cuyo cumplimiento han solicitado una reunión con la alcaldesa, Teresa López, y el resto de concejales del grupo de Gobierno indicando que, “si para octubre no hemos conseguido solucionar alguno de estos asuntos, quizá tendremos que replantearnos seguir formanEnrique Vírseda

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina del Campo y Comarca, AFAMEC anunció, a través de su hasta entonces presidente, Pedro Casares, el cambio de la junta directiva de la asociación, que se acordó en la asamblea celebrada días atrás. La nueva presidenta será, por tanto, Flor González Espinosa, hasta ahora vocal de la asociación. Casares cierra así una etapa de siete años de duración para “no acomodarse en el puesto y dejar paso a nuevas ideas”, opi-

do parte del Gobierno”.

CUESTIONES “IMPORTANTES” Fue San José quien se encargó de enumerar los puntos programáticos del pacto de Gobierno que realizaron el PSOE que consideran “importantes” y de cuyo cumplimiento podría depender su permanencia en el equipo de Gobierno. Así, además del Reglamento de Régimen Interno, la brigada de intervención rápida y la policía de barrio, San José explicó que, en cuanto a Organización y Funcionamiento, es necesario resolver la nefasta gestión del Servicio de Recogida de Basuras de la Mancomunidad, algo que “esperamos resolver a principios de año porque Medina paga más del setenta por ciento y no es lógico que no tenga ninguna potestad quien gobierna aquí”. En cuanto a Urbanismo, el PENDIENTES

secretario de Organización indicó que es muy importante la modificación del Plan General para solucionar problemas de vecinos con animales y, en Medio Ambiente, destacó la necesidad de seguir adaptando el alumbrado público a la normativa de bajo consumo. Potenciar la instalación de nuevas empresas “incluso facilitándoles el terreno” y potenciar el comercio, dentro del área de Empleo y Empresas; promover Concejos Abiertos en los barrios y poner en funcionamiento un teléfono directo de atención al ciudadano, en el de Participación Ciudadana; y reactivar la construcción de la Residencia, en Bienestar Social, son el resto de puntos cuyo cumplimiento considera imprescindible PCAL-CI.

Jesus Ramón Rodríguez y Antonio San José.

Rodríguez Galván destacó algunos de los logros que ha

LOS LOGROS

conseguido en las tres áreas de las que es titular, comenzando por la de Festejos, en la que aludió a la implantación de la Feria de Día en la Plaza Mayor; la reubicación de las casetas de las peñas en la explanada del cuartel; el haber conseguido que cada encierro sea de un encaste y una ganadería diferente; la mejora de la accesibilidad y la iluminación de la plaza de toros; y el dar participación a todos los grupos locales en las fiestas, entre otros puntos. En cuanto a la Concejalía de Deportes, el edil destacó como logros la restauración de la piscina cubierta; la iluminación del polideportivo Pablo Cáceres; los arreglos en las pistas de pádel; la recuperación de la Gala del Deporte; la consecución de la celebración de la septuagésima quinta edición del Campeonato Nacional de Galgos en la villa; el haber conseguido “traer a Medina deportes que llevaban varios años sin tener presencia, como el boxeo o el paintball”; la celebración de campus deportivos; y la reactivación de la Media Maratón incluyendo el Campeonato Autonómico. Por último, y dentro de los cometidos de Participación Ciudadana, el concejal quiso destacar, entre otras cuestiones, la celebraciones de reuniones con diferentes asociaciones; los 30.000 euros que se han conseguido para las arcas municipales al gestionar contenedores de ropa y zapatos usados; la reiluminación de pasos peatones; la remodelación de las fuentes de la localidad, transformadas en jardines; y la “presentación de varias mociones de interés para los vecinos de Medina”.

◗ Cambios en la junta directiva

Flor González será la nueva presidenta de AFAMEC

El ya ex presidente, Pedro Casares agradeció a todos los colaboradores su aportación a la asociación durante los siete años de su presidencia

nando que “los puestos en las asociaciones deben ir rotando”. También agradeció el apoyo y colaboración que durante su mandato han realizado la junta directiva, el personal del centro, los voluntarios, los socios, las instituciones, las empresas y, en

general, todo el pueblo de Medina. Por su parte, la nueva presidenta, socia fundadora de AFAMEC, arranca una nueva etapa “con mucha ilusión, con cosas que aprender y hacer por el bien de los enfermos y del centro”.

Su deseo, y el de la nueva junta directiva, es “seguir evolucionando a mejor, estando al tanto de los avances y tecnologías para que el centro siga funcionando con esfuerzo e ilusión de todos”, reconociendo que el listón “está muy alto” debido al

Reclamarán a las administraciones que el descanso escolar vaya desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes de Pascua

Redacción

Las Juntas de Semana Santa de Castilla y León se reunieron en una asamblea general en Medina en la que se trataron diferentes asuntos comunes a todas las Juntas de la comunidad. Uno de los temas a debatir fue el periodo vacacional escolar durante la Semana Santa, cuyo resultado fue la coincidencia de que todos los representantes de las Juntas de Cofradías de Castilla y León acordaron reclamar a las distintas administraciones que el descanso de los centros escolares recoja los días de celebración de la Pasión, Muerte y Resurreción de Cristo, yendo desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes de Pascua, pudiendo disfrutar así los niños, quienes son “el futuro de las cofradías”, de los actos principales de la Semana de Pasión. Otro de los puntos concluyentes de la asamblea fue la reclamación que el día de Jueves Santo siga siendo festivo en Castilla y León, al ser uno de los días principales de celebración de procesiones y que el hecho de que pudiera plantearse como laborable perjudicaría las celebraciones. Por último, se fijó un calendario de reuniones, estableciendo el primer sábado de mayo y el último de octubre como fechas de realización de asambleas que tendrán lugar, en principio, en Medina del Campo. Así pues, el próximo 26 de octubre se llevará a cabo la próxima reunión donde se tiene previsto elaborar un manifiesto conjunto plasmando las reivindicaciones salientes de este encuentro.

NUEVA ASAMBLEA

trabajo de la anterior directiva. Además, AFAMEC presentó también las nuevas pantallas digitales que se han instalado en el centro, y que servirán para mejorar las terapias y los servicios ofrecidos a los usuarios. Esta mejora se une a la reforma de la cocina, el acondicionamiento del patio, la adquisición de un vehículo de transporte o la instalación de ordenadores táctiles que, entre otras, han sido los avances más importantes desde que se instalaron en la actual sede en el año 2006.

PANTALLAS DIGITALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.