Revista Buen Vivir Ed 32

Page 1

www.buenvivir.us

Buen Vivir

AGOSTO 2012

1


2

AGOSTO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

AGOSTO 2012

3


Contenido 6 Editorial

16

8

Malos hábitos que detienen

20

Algunas cosas que las personas con suerte hacen diferente

22

10 12

Lecciones invaluables

14

25

El plástico del futuro

ESPECIAL

4

AGOSTO 2012

MI RECETA

FAVORITA

Buen Vivir

24

Aleje el estrés de su vida Relación entre la materia gris y los amigos en Facebook Aterrice su ego

Cuídela como a su propia vida

19. En busca de la felicidad... 31. Actívese: la organización es la clave 32. ¿Se siete feliz con su relación? Lo quiere… ¿pero es feliz? 36. Las mujeres camino a volverse dueñas del mundo empresarial 38. Los número uno en reciclaje 40. Elija bien sus palabras a la hora de pedir un préstamo 42. Jardines escolares nutren y educan desde la raíz 44. Únase al éxito de las redes sociales visuales

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

AGOSTO 2012

5


Editorial

HOY ES NUESTRO DÍA DE SUERTE

Cuando tú logras tus metas después de “hacer la tarea” y sin parar de pensar, producir, trabajar, crear… no faltan aquellos que han estado sólo mirando y cuando te ven, dicen “qué tremenda ‘suerte’ tienes”. Pues bien, hoy declaro que es también tu día de suerte porque tomaste esta revista en tus manos y empezaste a leer todo su contenido. ¡Qué suerte! Por eso en un par de minutos sabrás que tu elección y la mía es lo que día a día nos lleva a ser tan diferentes a los demás. Lo que las personas con suerte hacemos diferente es pensar diferente y mantener una actitud relajada frente a las distintas situaciones de la vida. Al no preocuparnos por un detalle en particular podemos disfrutar la escena completa.

Edición Sarasota-Manatee - PINELLAS

Publicación Mensual Año 3 Número 32 DIRECTOR Luis Eduardo Barón GERENTE Martha Lucía Calle EDITOR María del Pilar Ortiz DIRECTOR DEL PROYECTO Carlos González

Más adelante te compartimos el por qué debes estar agradecido por las lecciones de la vida y por qué nunca debemos dejar de buscar lo que tenemos en mente y corazón.

ADMINISTRACIÓN Martha Lucía Calle

¿Quieres tener más suerte? Trabaja más y nunca dejes de ser positivo/a. Me encanta la gente con suerte y como ustedes la tienen, todos acaban de entrar al nuevo club de la suerte en Sarasota, Manatee y Pinellas. ¡Felicidades!

VENTAS: Carlos Morelli Castillo Publishing Group J & J Communications

¿Qué tiene que ver la materia gris y los amigos de Facebook? Un artículo interesantísimo sobre cómo las nuevas tecnologías demuestran y ejercitan diferentes capacidades de nuestro cerebro.

CORRECCIÓN DE ESTILO Mariela Vargas O.

En otro tema interesante, una cosa es querer ser admirado y otra ser enfermizo y con un ego de aquí a la China… Es una carga negativa y molesta. ¿Cómo aterrizarla? ¿Y cómo reconocer si sufrimos de semejante problema? Aquí les decimos cómo alivianar el ego-peso sin perder fuerza ni interés. Si sufres de estrés mira a tu alrededor y desecha lo que te esté molestando. ¿Es quizás el desorden? ¿Es no terminar con un proyecto pendiente? ¿Es comprometerte a mucho? ¿Todas las anteriores? (Ay, ay, ay, creo que estoy sufriendo de algo de estrés…). Pues vamos a empezar a dar un paso a la vez hasta liberarnos de eso que no nos deja volar tranquilos/as. Tenemos lo que queremos para ser felices pero recuerda que sólo las personas “con suerte” nos damos cuenta de ese regalo, lo disfrutamos, lo vivimos y lo más importante para que dure: lo repetimos todos los días…

María del Pilar Ortiz

DISEÑO GRÁFICO Giancarlo Rodríguez Colaboradores Mercedes Jiménez Ramírez Una publicación de TV Net Media Group LLC. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota, FL 34240

Teléfonos (941) 341-0000 (813) 343-8006 E-mail: info@buenvivir.us

Escríbeme a: pilar@7dias.us

6

AGOSTO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

AGOSTO 2012

7


Buena Reflexión

MALOS HÁBITOS QUE DETIENEN Podrá usted pensar en ocasiones que su vida no es como la quisiera y simplemente culpar a su mala suerte. Aunque no siempre es el destino el que le priva de ciertas circunstancias que desea, deténgase a valorar si su forma de actuar obstaculiza esas metas a las que quiere llegar. No pierda el tiempo en situaciones que no le llevan a nada y considere lo siguiente: • Esperar que la vida sea fácil. Nada lo es, todo comienza en un cierto nivel de dificultad. Incluso el despertar en la mañana a veces requiere un esfuerzo notable. Pero una cosa hermosa de la vida es el hecho de que los retos más difíciles suelen ser los más gratificante y satisfactorios. • Perseguir a los que no quieren ser atrapados. No persiga a la gente. Sea usted mismo y trabaje duro en sus pasiones. Las personas adecuadas que pertenecen a su vida, con el tiempo vendrán a usted y se quedarán. • No pedir ayuda cuando la necesita. No importa lo lejos que haya ido por el camino equivocado, siempre se puede volver atrás. Si es fuerte como para estar solo, es inteligente para saber si necesita ayuda, y que vale lo suficiente para pedirla. • Dejar que una nube negra cubra todo el cielo. Respire profundo. Es sólo un mal momento, o un mal día, no una mala vida. Todo el mundo tiene problemas. Todo el mundo comete errores. El secreto de la felicidad es contar sus bendiciones, mientras que otros suman sus problemas. • Aferrarse a las cosas que debe dejar. Dejar ir no significa darse por vencido, sino más bien aceptar que hay cosas en la vida que no deberían estar. A veces dejar ir es lo que

8

AGOSTO 2012

Buen Vivir

nos hace más fuertes, más felices y exitosos a largo plazo. • Pasar tiempo con gente que le hace infeliz. La gente puede ser cruel, y a veces lo serán. Le puede hacer daño y romper su corazón. Pero sólo usted puede permitir que le haga daño de forma continua. • Valórese lo suficiente para elegir pasar tiempo con personas que le tratan de la forma en que las tratamos. • Conozca su valor. Sabe cuando ha comido suficiente. Pase por alto a las personas que no le respetan. • No es tiempo para hacer lo que más quieren. Cuando tomamos las cosas por sentado, terminamos por perderlas. Con demasiada frecuencia no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que se ha ido. • Somos demasiado tercos para decir: “Lo siento, me equivoqué”. A menudo parece que lastimamos a los más cercanos a nosotros, dejando que las cuestiones insignificantes nos destrocen. Aprecie lo que tiene, a los que le aman y cuidan de usted. Nunca sabrá lo mucho que significan para usted hasta el día en que ya no están a su lado. • Negar la responsabilidad personal. Lo que ha obtenido hasta ahora, tiene su base en las decisiones que ha tomado. Y usted seguirá recibiendo de las mismas cosas hasta que decida realizarlas de otra manera. • Tiene que tener algún elemento de control. Siempre hay otras opciones. Podrían no ser fáciles, pero están disponibles. No obtendrá un resultado diferente hasta que ejercite una opción que le obligue a crecer por la costumbre, por la

www.buenvivir.us


Un cambio en sus hábitos puede llevarle a una mejor vida. acción y por el cambio. • Dejar que los demás tomen decisiones por usted. Nunca permita que alguien o algo que añade poco a su vida, tome una parte del control de ella. Debe dejar de preocuparse por lo que todo el mundo quiere para usted y empiece a vivir por usted mismo. • Huya de las personas y las cosas que continuamente le detienen. Ya no sirven, porque usted sólo tiene una oportunidad en la vida. • Renunciar cuando las cosas se ponen un poco difíciles. Una flecha sólo puede ser disparada tirando hacia atrás, y así es la vida. • Cuando la vida le está poniendo a prueba con las dificultades, significa que va a la larga, se lanza hacia adelante en una dirección positiva. Así que ¡mantenga el enfoque y el objetivo! • Hacer demasiado sin detenerse. Un montón de personas que pierden su felicidad, no porque no la encuentran, sino porque nunca se detienen el tiempo suficiente para disfrutar de ella. A veces estamos tan enfocados en lo que queremos, que perdemos las cosas que más se necesitan. • Restarse crédito por lo que no es. Deje de desacreditarse a si mismo por todo lo que no es. Dése crédito por todo aquello que usted es. • Huir de los problemas actuales y los temores. Confíe en usted. Enfrente sus problemas y temores con rapidez, no huya de ellos. La mejor solución es enfrentarlos, no importa lo poderosos que puedan parecer. Usted es dueño de sus problemas y temores, y en última instancia, únicamente usted los puede dominar y superar.

UN MAL HÁBITO: DEJAR DE SER QUIÉN ES

- Aléjese de cualquier situación que le aleje de: 1. Ser quien es 2. Sus creencias 3. Los objetivos que aspira lograr. Nunca permitir que las cosas sean lo suficientemente buenas. Somos humanos. No somos perwww.buenvivir.us

fectos. Estamos vivos. Probamos cosas. Cometemos errores. Nos tropezamos. Caemos. Nos duele. Nos levantamos de nuevo. Vuelva a intentarlo. Seguimos aprendiendo. Seguimos creciendo. Y debemos estar agradecidos por esta oportunidad que se llama vida, y que no tiene precio.

PARA TOMAR EN CUENTA:

• Reflexionar demasiado sobre las dificultades del pasado. Nunca verá las grandes cosas delante de usted si sigue mirando las cosas malas detrás de usted. • Para llegar hasta lo nuevo, debe dejar de lado lo viejo. Usted está exactamente donde tiene que estar para alcanzar sus metas. Todo lo que ha pasado fue la preparación para llegar donde está ahora y a donde puede llegar mañana. • Negar los errores. Recuerde que las personas más honorables en todo, no son las que nunca cometen errores, son las que admiten cuando lo hacen. Y luego van a hacer todo lo posible para mejorar las cosas que están mal. • Esperar que su pareja sea perfecta. Recuerde que nunca encontrará un socio perfecto para el amor en la forma exacta que ha imaginado, sólo una persona que está dispuesta a amarle con todo lo que usted es. • Centrarse en lo negativo. El pensamiento positivo no se trata de esperar que lo mejor suceda cada vez, se trata de aceptar que lo que sucede es bueno para ese momento, y luego cada vez, hacer lo mejor. • Así que mantenga una actitud positiva y aférrese a lo que es realmente importante. Deje que sus preocupaciones se vayan. No importa cómo se mire, algunos de los resultados no tienen sentido de inmediato. La elección de seguir adelante con sus metas a través de esa incertidumbre es lo que importa. Buen Vivir

AGOSTO 2012

9


Buena Suerte

ALGUNAS COSAS QUE LAS PERSONAS CON SUERTE HACEN DIFERENTE

Hoy puede ser su día de suerte. No es una cuestión de azar, es una cuestión de elección. Las personas afortunadas son personas comunes y corrientes que hacen su propia buena suerte por el pensar y comportarse en formas que crean la buena suerte en sus vidas.

HACEN ALGUNAS COSAS DE MANERA DIFERENTE 1. Mantienen una actitud relajada, abierta y consciente

- Cuando las personas se centran en una sola tarea, bloquean cualquier otra posibilidad, se pierden oportunidades que podrían ser impor-

10

AGOSTO 2012

Buen Vivir

tantes. Las personas afortunadas son más relajadas y abiertas, y por lo tanto, ven lo que está allí en lugar de ver sólo lo que están buscando. La gente desafortunada hace lo contrario. - Ellos van a las fiestas con la única intención de encontrar su pareja perfecta, por lo que se pierden la oportunidad de hacer buenos amigos o conocer a personas que son capaces de ayudarles en sus carreras. Se ven a través del periódico decididos a encontrar puestos de trabajo específicos, y pasan por alto las aberturas grandes. - El mismo principio se aplica cuando las personas afortunadas conocen y chatean con otros. Ellos están relajados y en sintonía con las oportunidades que les rodean. La gente afortunada ve lo que está allí, en lugar de tratar de encontrar exactamente lo que quieren ver. - En el mundo real, usted tiene oportunidades a su alrededor. Si su mente está cerrada, no va a descubrir nada. Estar relajado y abierto permite ver lo que es realmente la vuelta y maximizar el potencial de lo que está justo

debajo de la nariz.

2. Utilice la intuición y el intestino, son instintos para tomar decisiones acertadas - La gente afortunada sabe cuándo una decisión es correcta. Ellos confían en sí mismos para decidir. Y si se equivocan, lo toman como una lección aprendida y luego ajustan su enfoque. - Por el contrario, la gente con mala suerte ve muchas malas decisiones como una prueba

www.buenvivir.us


más de cómo están siempre destinados al fracaso.

3. Se dan cuenta de las cosas pequeñas y resuelve pequeños problemas

- Los problemas son oportunidades potenciales. Muchos grandes proyectos se desarrollaron a partir de la solución a pequeños problemas. No pierda la oportunidad de disfrutar las pequeñas crisis, que le pueden llevar hacia grandes cosas.

4. La gente afortunada entiende sus fracasos como una oportunidad para aprender y crecer

- Todo en la vida es una lección. Todo lo que conoce, todo lo que encuentra, etc. Son todos parte de la experiencia de aprendizaje que llamamos “vida”. - Nunca olvide agradecer la lección. Si no consigue un trabajo que quería o una relación no funciona, sólo significa algo más que está ahí afuera esperando. Y la lección que acaba de aprender es el primer paso hacia ella. - La gente afortunada aprende de sus errores. La gente desafortunada hace hincapié en los errores del pasado, obsesionado con la mala suerte que los puso en su situación actual. - Pero recuerde, la buena suerte tiene mucho que ver con la elección. Utilice todas las lecciones que ha aprendido para tomar decisiones informadas y crear la buena suerte para usted en el futuro.

5. La gente afortunada aprecia lo que tiene en estos momentos

- Si practica el hábito constante de sentir y dar la gratitud, el mundo le quiere dar más y más. Preste mucha atención a las personas presentes, muchos no tienen tanta suerte. - Ya usted tienes algunas cosas asombrosas en su vida, se de cuenta o no. La mayoría de nosotros tenemos increíbles miembros de la familia, amigos y otros seres queridos que nos aman. - Tome un poco de tiempo cada día, para dar las gracias a la vida por todo lo que le ha dado, para agradecer a los demás lo que le dan, para ser agradecido.

6. Trabaje hacia sus metas todos los días sin falta

- Mientras más duro trabaje, tendrá más suerte. Deje de esperar a que las cosas se arreglen por su cuenta. No lo harán. - Si desea buena suerte en su vida, tiene que estar dispuesto a dar el 100 por ciento todos los días. ¡No afloje el ritmo! Prepárese para ello.

7. Ayude cuando pueda

- En la vida, lo que va, regresa. Es más sencillo encontrar ayuda cuando en el pasado se la dio a alguien que la necesitaba. - Al ayudar a los demás, no espere algo a cambio. Disfrute de la experiencia de ayudar a esa persona y la construcción de una relación personal fuerte. Esa relación más fuerte es probable que este allí para usted en los momentos de oscuridad.

8. Ven el lado positivo de su mala fortuna

- Se imaginan cómo las cosas podrían haber sido mucho peores. Tener una actitud positiva ante la vida es una perspectiva obligada si va a convertirse en una persona más afortunada. - Si su visión de la vida es pesimista, entonces eso es todo lo que experimenta. Afortunadamente, lo contrario también es cierto. Al insistir en los acontecimientos negativos en su vida, experimentará sólo lo negativo. Cuando se concentra en los acontecimientos positivos, comienza a sentirse mucho más feliz y más afortunado.

LA GENTE CON SUERTE TAMBIÉN...

• Disfruta de nuevas experiencias y toma riesgos calculados. • Si desean más suerte, se mezclan. La gente desafortunada tiende a ser criaturas de hábito. Ellos toman la misma ruta al volver del trabajo todos los días, hablan con los mismos tipos de personas en las funciones sociales y viven la misma rutina día tras día. Por el contrario, la gente afortunada trata de introducir la variedad en sus vidas. Son aventureros. Toman riesgos calculados. Ellos están tomando medidas frente a la incertidumbre de forma constante. • Saben que pueden. En todos los ámbitos de la vida, las creencias positivas tienen el poder para convertirse en profecías autocumplidas. www.buenvivir.us

Buen Vivir

AGOSTO 2012

11


Buena Actitud

LECCIONES INVALUABLES ¿Qué es lo que la vida le ha enseñado? Piense en todas las cosas que le encantaría decirse a sí mismo. Si pudiera viajar en el tiempo para darle a su yo más joven algunos consejos acerca de la vida.

Lo que usted haga hoy es importante porque está cambiando un día de vida por ello.

- En la vida, por lo general, obtiene lo que quiere.

- No permita que por hacer algo que no tiene impacto en su vida, pierda algo que sí lo tiene. por usted. - Un error es un accidente. Engañar y mentir no son errores. Son elecciones intencionales.

Pero aprenda a distinguir, porque no siempre viene en el paquete que esperaba.

- A veces la persona que más desea es la persona sin la que usted está mejor.

- Nunca deje que un mal día le haga sentir como si tuviera una mala vida.

- Algunas personas no pueden entender que usted vaya siempre hacia adelante con su vida. Trata-

- El hecho de que hoy es un día terrible no significa que mañana no será el mejor día de su vida.

rán de arrastrarle al pasado para poder alcanzarle. No les ayude reconociendo su comportamiento. Siga adelante.

- Diga la verdad o, en algún punto, alguien la dirá

- Rodéese de personas positivas que le empujen hacia la grandeza. Elimine a aquellas que están

Solo tiene que llegar hasta allí.

12

AGOSTO 2012

Buen Vivir

tratando de evitarlo.

- Amar a alguien no se trata sólo de decírselo todos los días, es demostrárselo todos los días en todos los sentidos. - La madurez no es cuando empezamos a hablar de cosas grandes, es cuando empezamos a entender las cosas pequeñas. - De todas las cosas que puede perder –sus posesiones, su juventud, su salud, sus palabras, sus derechos– lo que nadie le puede quitar es su libertad de elegir lo que cree, y de qué y en quién decide poner el corazón. - Cuando se pueda perdonar a usted mismo y a los demás, acaba con la prisión que le consume. Es en-

tonces que va a crear verdadero amor por la vida.

www.buenvivir.us


- No perdonar es como tomar veneno y esperar que la otra persona muera. - La edad arruga el cuerpo. Dejar sus sueños

arruga el alma.

- El camino hacia nuestro destino no siempre es una línea recta. Bajamos el mal, nos per-

demos y nos devolvemos. Pero tal vez no importa qué camino hemos de emprender. Tal vez lo que importa es que nos embarcamos.

- No importa si ha fallado o se ha tropezado. Todo lo que importa es que se aprende

algo, volver a subir y volver a intentarlo. Ganar es una buena sensación, pero hacerlo cuando nadie pensaba que podía, es una sensación increíble.

- Conocerse a sí mismo es una cosa, pero creer y vivir como usted mismo es otra. Con tanto

condicionamiento social que nos rodea en nuestra sociedad, a veces nos olvidamos de lo que somos.

- La forma más segura de tener éxito es tratar una vez más. Se sorprendería descubrir que

a veces usted tira la toalla cuando está más cerca que nunca de sus objetivos.

- Puede crecer más fuerte que el dolor si no deja que eso le destruya. - Calle a esa voz de negatividad que se en-

www.buenvivir.us

cuentra dentro de su cabeza. - La persona menos adecuada para invertir su tiempo es esa que se queja de todo y no sabe apreciar nada. Evite a estas personas a toda costa.

- Viva de tal manera que si alguien se decidió a hablar mal de usted, nadie lo creería. - Si ama a alguien, dígaselo. Los corazones se rompen a menudo cuando las palabras no se dicen. - La vida es más corta de lo que a menudo parece. A veces usted tiene sólo unos minutos

para estar con sus seres queridos, y cientos de horas para pensar en ellos. Trate de que sea al revés.

- Aprecie los momentos que tiene con sus amigos y familiares, porque en un solo segundo puede perderlos por siempre. EL PASADO - El pasado no puede lastimarle más, a menos que lo deje hacerlo.

- Aferrarse al pasado inmutable es una pérdida de energía, y no sirve para nada en la creación de un futuro mejor. - A veces se tienen que dejar ir de forma emocional las cosas que alguna vez nos significaron mucho, para que podamos ir más allá del pasado y el dolor que trae, y abrir el siguiente capítulo en nuestras vidas.

Pensar antes de ACTUAR, ACEPTAR LA REALIDAD, MEJORAR SUS REACCIONES, todo ayuda para que su vida marche sobre mejor camino y tenga más tranquilidad.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

13


Buen Ambiente

EL PLÁSTICO DEL FUTURO

Los bioplásticos, como su nombre lo dice, son plásticos obtenidos de materiales vegetales renovables, como las grasas vegetales, el maíz y el chícharo, a diferencia de los que se obtienen de combustibles fósiles como el petróleo. Algunos, no todos, están diseñados para biodegradarse. La mayoría de estos se usa para artículos desechables como empaques y recipientes para comida. Los bioplásticos biodegradables también se utilizan para fabricar bolsas de basura orgánica con el objetivo de que se pueda descomponer todo junto. Algunas bandejas de frutas, verduras, huevos y carne, botellas de bebidas sin alcohol, empaques de productos lácteos, fundas para celulares, interiores de autos, alfombras y tubería, productos lácteos, 14

AGOSTO 2012

Buen Vivir

también se fabrican con estos.

BIODEGRADACIÓN

La terminología usada en el sector de los bioplásticos muchas veces se mal entiende. La mayoría de la industria usa el término para nombrar a un plástico producido de una fuente biológica. Uno de los plásticos más antiguos viene de la celulosa de la madera. Y todos, los bio y los del petróleo, pueden técnicamente degradarse, esto es, que en condiciones adecuadas pueden ser degradados por microbios. Sin embargo, muchos se degradan tan lento que se pueden, más bien, considerar no biodegradables.

Los plásticos no biodegradables son aquellos que duran mucho tiempo: una bolsa plástica derivada del petróleo tarda aproximadamente 150 años en reincorporarse a la tierra. El grado de biodegradación está determinado por distintas variables como temperatura, estabilidad polímera y cantidad de oxígeno disponible. En consecuencia, la mayoría de los bioplásticos sólo se degradarán en condiciones estrictas y controladas de compostaje industrial. En el suelo, agua o compostaje casero no será posible se degraden, con excepción de los derivados del maíz.

EL MERCADO

Debido a la fragmentación en el mercado y www.buenvivir.us


las definiciones tan ambiguas que se hacen sobre el producto, es difícil describir el total de bioplásticos en el mercado, pero se estima que la capacidad de producción global alcanza 327 mil toneladas. En contraste, el consumo global de empaquetados flexibles se estima en 12.3 millones de toneladas.

NUEVA OPCIÓN: EL MAÍZ

Las bolsas de plástico hechas de maíz están llegando a muchos rincones, como restaurantes, eventos deportivos y hasta conciertos. El plástico de maíz también está sustituyendo a las bases comunes en la producción de objetos cotidianos como tazas, ropa y contenedores. Este es uno de los bioplásticos. Los científicos encontraron que los granos del maíz se pueden usar para crear ácido plástico poliláctico que puede ser fundido en muchas formas, incluso convertir en fibras. El plástico de maíz se logró desarrollar con bajos costos que puede competir con los plásticos provenientes del petróleo. A diferencia del plástico tradicional, el de maíz se obtiene de recursos sustentables y renovables, el primero viene de combustibles fósiles como el petróleo. En Estados Unidos se utilizan 2 millones de barriles al día sólo para la fabricación de plástico. Las reservas se acabarán en el futuro, pero los cultivos de maíz seguirán creciendo

www.buenvivir.us

por miles de años, mientras haya sol y agua.

EL PRO Y EL CONTRA

- La creación de plástico de maíz arroja menos toxinas y gases de invernadero al aire. Se puede biodegradar en una instalación de compostaje, y al quemarlo no genera vapores tóxicos. - El problema es que para descomponerse necesita mayor humedad y calor del que se encuentra en un compostaje común. Además, estas son tan parecidas a las del plástico regular que pueden fácilmente contaminar los procesos de reciclaje con su composición química diferente.

¿CUÁL ES LA MEJOR?

- Los bioplásticos son una industria joven y en crecimiento con planes a largo plazo para sólo utilizar desperdicios naturales como cáscaras y ramas en su producción. Aún no tienen los años de investigación que las bolsas plásticas estándar tienen, pero eventualmente sus costos de producción disminuirán y las otras, con el aumento en el precio del petróleo, subirán. - La apuesta entonces, entre las bolsas de papel, plástico y maíz, está a favor de la última.

LA BOLSA ECOLÓGICA

Este contenedor fue creado ante la necesidad de reducir el consumo de bolsas plásticas

Los bioplásticos son una clara alternativa para disminuir de forma importante el consumo de bolsas plásticas derivadas del petróleo. desperdiciadas diariamente alrededor del planeta. Hace más de una década la medida fue implementada en Europa, pero fue hasta hace poco tiempo que el continente americano se enfocó en la campaña. Las bolsas ecológicas son, por lo general, fabricadas con 60 a 100 por ciento de materiales reciclados, y con materiales durables como tela, poliéster o fibra no tejida de polipropileno, para poder ser usadas en múltiples ocasiones. Algunas ventajas son: • Pueden ser lavadas con facilidad. • No contienen materiales tóxicos. • Pueden fabricarse en varios modelos, tamaños y espesores. • Son fáciles de transportar. • Resistentes a grandes pesos. • Contribuyen a la conservación del medio ambiente. • Es un ejemplo de conciencia ecológica para sus hijos.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

15


Buen Propósito

ALEJE EL

DE SU VIDA Usted no puede vivir una vida feliz, exitosa y satisfactoria si se está gastando toda su energía en tolerar cosas que no deben ser toleradas. A veces es necesario poner el pie en el suelo.

- ¿Qué es lo que suele pensar? ¿Hasta dónde ha llegado o qué tan lejos tiene que ir? ¿Sus puntos fuertes o sus debilidades?

Evite reflexionar sobre los errores del pasado y remordimientos

- ¿Lo mejor que podría pasar, o lo peor que podría llegar a ser? Preste atención a su diálogo interior. Porque tal vez, sólo tal vez, lo único que necesita cambiar para que pueda experimentar más alegría, más amor y más éxito, es su manera de pensar.

- Si siente que su barco se hunde, podría ser un buen momento para echar un vistazo a lo que piensa. La próxima vez que decida limpiar el desorden de su vida, empiece con las cosas que son de verdad inútiles, como los antiguos pesares, la vergüenza y la ira. - Déjeles ir. Usted no puede iniciar el siguiente capítulo de su vida si sigue releyendo el anterior.

DEJE DE TOLERAR ESTOS HÁBITOS EN SU VIDA: Conformarse con la mediocridad

- A veces se trata de empezar de nuevo y crear algo mejor. Es necesario tomar distancia para ver las cosas con claridad. - Significa crecer cada vez más, olvidarse de los viejos hábitos, relaciones y situaciones y buscar algo nuevo que en realidad le mueva, algo que le emocione tanto que no pueda esperar a salir de la cama por la mañana. De eso se trata la vida. No se detenga.

Pensar negativo

- Su mente es espacio sagrado. Puede cerrar las ventanas y oscurecer el espacio o abrirlas y dejar entrar la luz, es su elección. El Sol siempre brilla en alguna parte de su vida.

16

AGOSTO 2012

Buen Vivir

No necesita un montón de amigos para ser feliz, sólo los que le aprecian por lo que es.

La negatividad de otras personas

- Si no se valora a si mismo, se está saboteando. No tiene control sobre lo que otros dicen y hacen, pero sí lo tiene sobre lo que les permite decirle y hacerle. - Sólo usted puede negar sus palabras venenosas y dejar que las acciones invadan su corazón y la mente. Recuerde, si no respeta su espacio sagrado interior, nadie lo hará tampoco.

Relaciones poco saludables

- Elija de manera sabia sus relaciones. Estar solo no le hará experimentar la soledad tanto como las relaciones equivocadas. Quédese con las personas que conocen su valor. - No necesita un montón de amigos para ser feliz, sólo los que le aprecian por lo que es. Alejarse no es símbolo de debilidad, y tiene más que ver con la fuerza.

La falta de honradez

- La paz interior es la posibilidad de descansar por la noche cuando sabe que no ha utilizado o aprovechado de nadie para llegar a donde está. Vivir una vida de honestidad crea tranquilidad y la paz en la mente no tiene precio.

No sea deshonesto y no tolere que la gente lo sea

- Un entorno de trabajo o una carrera que no le gusta. - Si no se siente bien en su trabajo o carrera, siga buscando. Hasta que encuentre un trabajo que ame hacer. Si trabaja duro y disfruta cada minuto del día, no se detenga. Está en algo grande. El trabajo duro no es difícil cuando se concentra en sus pasiones.

Ser desorganizado y sin preparación

- Levántese 30 minutos más temprano para que no tenga que apresurarse demasiado. Esos minutos le ayudarán a evitar multas por exceso de velocidad, tardanzas y otros dolores de cabeza innecesarios. Continúa en la pág 18

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

AGOSTO 2012

17


Viene de la pág. 16

Elimine el desorden

- Deshágase de cosas que no utilice.

La falta de acción

- Si continúa con lo que está haciendo, seguirá consiguiendo lo que recibe. El mejor momento para comenzar es ahora.

La persistencia de los asuntos pendientes

- No hay nada más estresante que la perpetua persistencia de los asuntos pendientes. - Deje de perder el tiempo. Comience a tomar medidas para atar cabos sueltos.

TAMBIÉN DEJE DE TOLERAR Una enorme deuda personal

La deuda financiera provoca el estrés y la angustia. Viva una vida cómoda, no un desperdicio. No compre cosas que no necesita. No gaste para impresionar a otros. No viva la vida tratando de engañarse a si mismo pensando que la riqueza se mide en objetos materiales. Maneje su dinero de manera sabia. Viva siempre por debajo de sus posibilidades.

18

AGOSTO 2012

Buen Vivir

La reticencia a decir lo que necesita decir

Todo el mundo tiene este organismo de control dentro de su cabeza. Siempre está ahí mirando. Nació y fue criado por su familia, amigos, compañeros de trabajo y la sociedad en general, ya que su único propósito es el de vigilar y asegurarse de que permanezca en línea. Y una vez que se acostumbre a la presencia del perro guardián, comienza a pensar que la opinión de lo que es aceptable y lo inaceptable son verdades absolutas. Pero no son verdades, sino que son sólo opiniones de otras personas. Recuerde, el organismo de control es sólo un organismo de control, sólo observe. Él en realidad no le puede controlar. Él no puede hacer nada al respecto si usted decide levantarse e ir contra la corriente. No, no debe comenzar a gritar obscenidades y actuar como un tonto. Pero hay que decir lo que necesita decir, cuando tenga que decirlo. Puede ser su única oportunidad para hacerlo. No se censure. Diga la verdad, su verdad, siempre.

www.buenvivir.us


Buen Logro

Por Mercedes Jiménez Ramírez

EN BUSCA DE LA FELICIDAD... Pienso yo, que la mayoría de las personas, incluyéndome, estamos en busca de la felicidad completa. No me refiero a la felicidad pasajera, la cual podemos obtener a través de las cosas materiales. Yo me refiero a esa felicidad que nos eleva a otro nivel, la que nos mantiene con una gran sonrisa de oreja a oreja, los ojos brillosos y cantando esas melodías pegajosas el día entero. Y aunque parezca ideal y sensacional, la realidad es, que nadie puede vivir en este estado de euforia constantemente, es ilógico, lo siento... Según uno de los grandes filósofos de la antigua Grecia, como lo fue Aristóteles, él consideró que: “todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto intentamos aclarar cómo podemos serlo, empiezan las discrepancias”. Esto significa, que podemos llegar a la conclusión que la felicidad es un sentimiento muy personal y que no existe la felicidad colectiva. Según la filosofía griega clásica, existen tres posturas que podemos incorporar en nuestras vidas si verdaderamente deseamos alcanzar la felicidad desde un punto holístico (biológi-

www.buenvivir.us

co/físico, psicológico, emocional y espiritual). Debemos de ser conscientes que la felicidad, desde este punto de vista, no se puede obtener a través de cosas materiales, porque estas son pasajeras, son momentáneas, son huecas. Lo que hoy te puede ocasionar gran felicidad, quizás mañana simplemente pasará a ser un simple recuerdo...

Basándonos en la filosofía griega, existen tres importantes pasos que debemos seguir para alcanzar la felicidad. El primer paso es la autorrealización, esto significa identificar nuestro propósito, realizarlo y alcanzar nuestras metas. El segundo, trabajar arduamente para convertirnos en seres autosuficientes, o sea, valerse por sí mismo. Y el tercer paso es lo que llaman el hedonismo, basado en la búsqueda del placer y la supresión del sufrimiento total. Desde una visión realista y llevándonos por los grandes filósofos, podemos concluir que la felicidad no la vamos a encontrar en lo material, y tampoco existe un secreto místico que está guardado bajo siete llaves y cerraduras. Es simple, la felicidad vive en cada

uno de nosotros. Somos los amos y señores de nuestra felicidad. No podemos mendigar o depender del amor de otras personas para sentirnos seres realizados sin antes amarnos primeramente a nosotros. No existe la felicidad sin antes encontrar y realizar nuestro sentir espiritual, nuestro centro. No importa la religión, lo que importa es la relación que tu construyas y establezcas con Dios. Y recuerda, que lo material es reemplazable, tus seres queridos, NO. Podemos pasarnos toda una eternidad buscando la felicidad, podemos desperdiciar mil momentos en nuestra desesperada búsqueda, cuando en realidad, la felicidad está presente en cada segundo, en cada respiro, en cada abrir y cerrar de ojos, en cada latido de nuestro corazón. Si buscas la felicidad completa, lamento decirte, que no existe. Pero la felicidad que nos complementa, la que nos mantiene estable y el corazón contento, la que está basada en pequeños momentos, esa la encuentras y vive en nuestro ser... Así que, ¡no la desperdicies y compártela!

Buen Vivir

AGOSTO 2012

19


Buen Tema

LA RELACIÓN ENTRE LA MATERIA GRIS Y LOS AMIGOS EN FACEBOOK

Se han hecho estudios para evidenciar el impacto de las aplicaciones tecnológicas de la memoria de trabajo, o sea, los procesos cerebrales que se involucran en retener información en un periodo corto y cómo se manipula esta información. Este tipo de memoria se usa para almacenar recuerdos y utilizarlos para relacionar datos y resolver problemas.

CAMBIO GENERACIONAL

- Los cerebros de las nuevas generaciones, por su relación con las nuevas tecnologías, presentan diferencias respecto a los cerebros de los adultos. Por lo que un cambio en los sistemas educativos es inminente. - En la actualidad el valor del conocimiento no 20

AGOSTO 2012

Buen Vivir

está en saber muchas cosas, ya que los datos están accesibles todo el tiempo. Acumular datos ya no es un valor fundamental. - En un estudio, se reunió a 104 estudiantes universitarios y a 284 adultos, de entre 18 y 30 años. Se les dividió en grupos, a los que llevaban un año usando la red social Facebook y los que tenían menos tiempo utilizándola.

DIFERENTES REDES SOCIALES, DISTINTAS CAPACIDADES CEREBRALES

- Todos los participantes realizaron pruebas relacionadas con la memoria y el lenguaje. El primer grupo tuvo una puntuación mayor en todas las pruebas a comparación del segundo. - El resultado apunta que el acto de comprobar el estado de un amigo y las actualizaciones que realiza en la red social es un indicador del

coeficiente intelectual verbal. - Cuando una persona usa Facebook tiene en cuenta la nueva información que recibe y descarta el conocimiento previo que ya existía de ese amigo. Usar esta red social sirve para aumentar capacidades cognitivas como la memoria del trabajo y el coeficiente intelectual verbal. - Con Twitter, el potencial cambia. Ya que en 140 caracteres se usa muy poca información por mensaje. No se usa ni la memoria ni la capacidad del lenguaje. Algunas herramientas perjudican las capacidades del ser humano. Dañan la memoria de trabajo si motivan a realizar actividades breves. - En Facebook, los usuarios comparan rápidamente la información. Es decir, tienen en cuenta la información que conocen y la actualizan.

www.buenvivir.us


- Si se evalúan las capacidades de forma aislada, se puede decir si el impacto es positivo o negativo. - Buscadores de Internet: memoria episódica, sistema de memoria explícita para recordar experiencias personales, se vuelve menos efectiva. - Twitter, ya que es un medio de comunicación rápida, pone al cerebro en contacto con otros individuos que hablan de la misma información. - Facebook facilita la memoria operativa porque permite relacionar situaciones. - Las personas que confían en que tendrán acceso a la información, tienen menos recuerdo de datos. - Internet es la fuente primaria de memoria externa. No deja al cerebro inactivo, las tareas no se delegan a los aparatos. - Si se toma en cuenta que se descarga parte de la memoria para usar mejor las capacidades de interactuar y procesar la información que se recibe, entonces el efecto es positivo. - Se cambia la capacidad de memorizar por la de ubicar y manejar información. El cerebro no ha dejado de trabajar, sino que lo hace de otra manera.

EL IMPACTO DE GOOGLE

- Los buscadores impactan el funcionamiento del cerebro. Se denomina Efecto Google al fenómeno de utilizar la Internet como banco de datos. Las computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes se han convertido en una especie

www.buenvivir.us

de memoria externa que puede accederse a voluntad. - El alejamiento de los usuarios del uso de la memoria ayuda a mejorar la comprensión. Utilizar esta memoria externa nos permite liberar espacio en el cerebro y orientarlo a procesar la información. - Aunque esto signifique un retroceso en el uso de la memoria, desarrolla más otras habilidades como la creatividad, la asociación rápida y la realización de lecturas simultáneas. - Ya que se tiene un acceso rápido a mucha información, se puede realizar la comparación, asociación de ideas y se estimula la flexibilidad cognitiva. Aunque la memoria descansa en este nuevo escenario, la Internet fortalece la rapidez visual y motora, la deducción y concentración.

UNA MENTE SOCIAL

Los individuos más conectados a su entorno social retrasan la pérdida de memoria a medida que envejecen. - A través del uso de redes sociales como Facebook la memoria se estimula y mejora a cualquier edad. - El cerebro trabaja diferente en la actualidad. Las conversaciones ahora no se dan de forma lineal, sino en paralelo. - Hay una relación directa entre el número de amigos que se tiene en Facebook y el tamaño de ciertas regiones del cerebro. - Puede que el uso de redes sociales cambie este órgano.

¿Siente que las nuevas tecnologías hacen su cerebro obsoleto? - Después de que investigadores analizaron los cerebros de universitarios que usan Facebook de manera regular, concluyeron que entre más amigos tiene una persona, mayor es su volumen de materia gris en cuatro regiones del cerebro asociadas a la respuesta emocional y memoria. - El crecimiento de algunas regiones está relacionado sólo con el contenido que se recibe online. - La actividad social en las redes de las personas refleja su sociabilidad o nivel de extroversión. - Contrario a la creencia general, las nuevas tecnologías no atrofian el cerebro. - No es posible vislumbrar el funcionamiento del cerebro en los próximos 20 años.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

21


Buena Decisión

ATERRICE SU EGO Buscar la admiración de otros y comunicar los logros propios de manera exagerada, son dos características del trastorno narcisista de la personalidad.

Todos en algún momento de la vida (o en muchos) hemos deseado tener la admiración de otros. La búsqueda de la aprobación total, la belleza física y el éxito es, sin duda, algo que no se detiene, y con una fórmula u otra, las personas siguen intentando conseguirlo. Pero cuando estos deseos se vuelven un problema y la salud se pone en juego, es necesario actuar a favor del bienestar. El trastorno narcisista de la personalidad es una realidad que se refiere a la afección por la cual las personas tienen un sentido exagerado de egocentrismo y extrema preocupación por sí mismas. Las causas de su aparición no son claras pero, por lo general, se atribuye a una personalidad en extremo sensible con problemas de crianza.

CÓMO DETECTARLA

Si usted cree padecerlo o conoce a alguien que pudiera necesitar ayuda, revise los siguientes síntomas: • Las críticas le provocan sentimientos de vergüenza, enojo y humillación. • Se aprovecha de los demás para lograr sus propias metas. • El sentido de egocentrismo es muy marcado. • Exagera ante los demás los logros y los talentos que posee. • Fantasea sobre alcanzar éxito, poder, belleza e inteligencia y se siente angustiado por lograrlo. • Busca un tratamiento favorable en todo momento. • Busca atención y admiración constantemente. • Comportamientos arrogantes y soberbios. • Sentimientos de envidia hacia los demás o piensa que los demás le envidian. • Desestima los sentimientos ajenos y se mantiene apática ante ellos. • Sus metas son egoístas y el interés en ellas es obsesivo.

UN AMOR INCONDICIONAL

- Para los casos opuestos, en donde la propia imagen está deteriorada y los sentimientos de auto rechazo toman fuerza afectando la dignidad, es necesaria una fórmula diferente.

22

AGOSTO 2012

Buen Vivir

- El primer paso es cambiar los pensamientos negativos por positivos, y trabajar por cambiar la imagen que tiene sobre si mismo. - Sí, suena sencillo, pero puede costar algo de trabajo. Siga algunos consejos expertos, pero no deje de hablar sobre su sentir con alguien de confianza o con un terapeuta. - Haga una lista de lo que su cuerpo hace por usted, desde lo más simple como caminar, respirar, soñar, reír y correr, repásela todos los días para que pueda apreciar lo que le ofrece diariamente. - Escriba 10 cosas que le gustan de su personalidad, deje a un lado las que se relacionan con la apariencia física. Téngala a la mano para agregar las que vaya recordando y léala con frecuencia.

www.buenvivir.us


- Permita que los demás le ayuden, acepte halagos y cumplidos. - Aunque suene trillado, tenga en cuenta que la verdadera belleza viene de adentro y no sólo del físico. La belleza es un estado mental, no una condición del cuerpo. Si acepta estas aseveraciones empezará a sentirse bien por dentro, y esos sentimientos se reflejarán en su apariencia, verá que pronto los demás lo notarán. - Al mirarse al espejo evite enfocarse en las áreas que no le gustan, es preferible verse como un todo y de la manera en que quisiera que los demás le vieran. - Elija a sus amistades. El positivismo es contagioso, así que busque personas que se sientan bien consigo mismas, que le apoyen y que tengan actitudes sanas. Aléjese de las que actúan de manera opuesta, sólo será más difícil su proceso de sanación. - Cuando sienta que los sentimientos nocivos comienzan a invadirle piense rápido en algo positivo que le ayude a elevar de inmediato la autoestima. Haga callar esas voces que no le dejan avanzar. - Vístase con ropa cómoda y que destaque las partes que ama de su cuerpo. Busque estilos favorecedores que le hagan sentir cómoda.

www.buenvivir.us

- No se deje llevar por los anuncios publicitarios que incluyen modelos “perfectos”, es un truco que sólo le causará daño.

• En general, el profesional ayudará al paciente a relacionarse mejor con los demás, de una forma empática y positiva.

- Consienta su cuerpo con un baño tibio, un masaje relajante, una siesta o alguna otra acción que lo haga sentir bien. No deje pasar demasiado tiempo para repetirlo, una vez por semana es una buena opción. - Aprenda a decir “no”. Recuerde que no tiene que aceptar lo que no quiere hacer, se sentirá mucho mejor y con la práctica le resultará más fácil. - Busque tiempo para hacer algo de labor altruista, ayudar a los demás hace que se sienta mejor consigo mismo. Además tendrá menos tiempo para que le invadan esos pensamientos que debe mantener alejados.

AYUDA EXPERTA

• Para lograr la evaluación correcta es necesario acudir con un especialista, como psicólogo o psiquiatra, este diagnosticará en concordancia con los exámenes, antecedentes y síntomas. • El tratamiento será determinado por la gravedad del caso, pues muchas veces se complica con alcoholismo, fármacodependencia o malas relaciones interpersonales o laborales. También pueden presentar rasgos depresivos.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

23


Buen Recurso

CUÍDELA COMO A SU PROPIA VIDA

¿Por qué es tan importante ahorrar agua? Primero es una cuestión de oferta y demanda. El agua potable es actualmente el recurso más escaso: solamente el uno por ciento del agua disponible en el planeta se puede ingerir. La población mundial está creciendo, lo que significa que cada vez se necesita más agua para regar las plantaciones alimenticias, para bañarse y para beber. Desafortunadamente, esto sucede en tiempos en los que el agua de la lluvia, los glaciares, la de nieve derretida, y otras, está en declive a consecuencia del cambio climático. El clima cambia los patrones de movimiento del agua, puede provocar inundaciones en ríos y costas o secar tierras y mares, esto significa que el agua en ocasiones no está disponible en donde la gente la necesita.

EL USO DE LA ENERGÍA

Otra cuestión importante es el uso de la energía para el movimiento del agua, su limpieza y procesamiento toma grandes cantidades de energía. En el estado de California, Estados Unidos, el 19 por ciento del consumo energético se usa para mover el agua, por ejemplo del valle hacia las montañas. Entonces, cualquier reducción en el uso del

agua se causará también en el uso de energía.

En la lavandería

Además, los hombres no pueden disponer del agua a su antojo pues la comparten con los ecosistemas de plantas y animales. Así se logra el perfecto equilibrio del planeta.

El agua de lluvia

BÁSICOS PARA DISMINUIR SU CONSUMO

Usted podrá ahorrar miles de galones de agua si hace algunos pequeños cambios en sus hábitos, y algunas reparaciones en casa.

En la cocina

- Mientras espera a que el agua de la llave salga caliente, recójala en un recipiente y después riegue las plantas o désela a beber a sus mascotas. - Use el lavavajillas sólo con cargas completas. - Para beber agua fría guarde siempre una jarra en el refrigerador, así no tiene que dejar la llave abierta. - Instale grifos de flujo bajo. - Evite los trituradores de basura en el fregadero, mejor haga composta.

En el baño

- Tome baños más cortos, con dos minutos es suficiente. - Use retretes con tanques de bajo flujo. - Revise que no haya fugas en el lavabo o en el excusado, para este último puede usar colorante vegetal. - No deje correr el agua mientras se cepilla los dientes o se afeita.

En el jardín

- Riegue temprano por la mañana, antes de que el sol salga o tarde ya cuando se haya ocultado, evitará que el agua se evapore. Esta actividad debe llevarle entre 5 y 7 minutos. - Asegúrese de no regar el pavimento, no lo necesita. - Siembre plantas de poca agua o comestibles.

- Ponga cargas completas en la lavadora - Lave con menos frecuencia prendas pesadas como jeans o toallas. - Usar el agua que cae del cielo ayuda a reducir la factura del agua, pues esta es gratuita. Recogerla le prepara para temporadas secas, especialmente si hay reducciones en el área donde vive. - La instalación de barriles de lluvia tiene sus ventajas: - Ahorra grandes cantidades de agua que pueden ser usadas para el jardín y la casa. - Requiere un sistema simple y fácil de usar. - Durante temporadas húmedas, cuando el césped no necesita ser regado, el agua de lluvia puede canalizarse a la casa, usándola en el retrete o en la lavandería. - El agua de lluvia también es conveniente para usarse en albercas o para lavar el auto. - Hay áreas rurales donde se junta incluso para usos domésticos. - Se puede guardar. Si no la usa de inmediato no importa, la necesitará en algún momento. - Es mejor para las plantas que el agua tratada: sin cloro y oxigenada.

IMPACTO INDIVIDUAL

- Muchos se preguntan si con mínimos cambios un individuo puede crear impacto en el medio ambiente. Por supuesto que sí. - El americano promedio usa 100 galones de agua al día, la mayoría de esta en el retrete o al bañarse. Duchas más cortas, excusados de bajo flujo y otros simples cambios en los hábitos, pueden disminuir el consumo diario de agua a la mitad. - Un claro ejemplo es el que se describe a continuación: • 6 a 12 minutos en la regadera (12 galones) • 6 usos en retretes de 1.5 galones (9 galones) • 1 galón para cocinar • 2 galones para lavar los trastes • 1 galón para beber • 1 galón para aseo personal (manos, dientes, etc.) • Total: 25 galones

El uso moderado del agua sí tiene impacto a nivel mundial. Cambie sus hábitos a favor de este líquido vital. 24

AGOSTO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


ESPECIAL

MI RECETA FAVORITA

mole

MOLE AL PISTACHE

Ingredientes: 6 pechugas de pollo 6 cucharadas de mantequilla 1 cebolla grande 1 chile poblano sin semillas 300 gramos de pistaches sin cáscara 2 tazas de caldo desgrasado Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Funda 4 cucharadas de mantequilla en la sartén, luego sofría la cebolla en trozos hasta que esté transparente, añada el chile también en trozos para acitronarlo y los pistaches para que doren un poco. 2. Licue todo lo anterior con el caldo, vuelva a freír en 2 cucharadas de mantequilla, salpimente y deje cocinar a fuego bajo por 30 minutos. 3. Las pechugas crudas se salpimientan y se sellan en el comal caliente hacia abajo, luego se hornean sin grasa 15 minutos; una vez listas, se añade la mezcla preparada encima.

www.buenvivir.us

MOLE POBLANO

Ingredientes: 1 pavo o guajolote de 4 kg. 3 litros de agua 1/2 cebolla 5 dientes de ajo 3 cucharadas de sal 1/4 kg. de chile ancho sin semillas 100 gr. de chile pasilla sin semillas 4 chiles chipotles de tomate maduro 1 tortilla frita en manteca 1 cebolla picada 1/2 taza de semilla de ajonjolí 1 cabeza de ajo 150 gr. de almendras peladas 100 gr. de cacahuates pelados 1 pizca de especia de clavo molido 1 pizca de canela molida 90 gr. de chocolate amargo 1 cucharada de azúcar ¾ de aceite vegetal 100 gr. de uva pasa sin semilla Preparación: 1. Ponga a cocer en suficiente agua a fuego bajo el pavo o guajolote cortado en piezas, con los dientes de ajo, la cebolla y la sal, déjelo hervir hasta que la carne esté suave, sáquela, resérvela y guarde el consomé. 2. Para la preparación de la pasta de mole, en dos cucharadas de aceite, fría los chiles, póngalos luego a remojar en agua caliente por una media hora, escúrralos y llévelos a la licuadora. 3. Aparte ponga a asar los tomates sobre un comal o plancha de acero a fuego alto, pélelos y lícuelos junto con los chiles chipotles.

4. En el mismo aceite que usó para freír los chiles, sofría la cebolla y los ajos hasta que estén transparentes y muélalos; haga lo mismo con las almendras, agregue los cacahuates, especia de clavo, pimienta, canela y la tortilla, dejando cocinar algunos minutos, para luego moler todo junto con las pasas. 5. En una cazuela de barro, caliente media taza de aceite, vierta todos los ingredientes molidos y déjelos freír 5 minutos moviendo para que no se peguen; mezcle el chocolate rallado con el azúcar y cuando la pasta hierva agregue 4 tazas del consomé de pavo, cubra y cocine a fuego lento durante unos 20 minutos. 6. Verifique la sal y si el mole queda demasiado espeso viértale más caldo pero poco a poco, hasta lograr la consistencia deseada. 7. Por último, añada las piezas del pavo y deje sobre el fuego otros 10 minutos; al servir rocíelo con semillas de ajonjolí, tostadas y acompáñelo con arroz y tortillas de maíz.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

25


ESPECIAL

MI RECETA FAVORITA

SÁNDWICHES

SÁNDWICH DE PAN ÁRABE TOSTADO

Ingredientes: 6 panes árabes 1 cebolla 3 berenjenas 1 pimiento rojo 4 cucharadas de aceite de oliva Sal, pimienta y albahaca al gusto 50 gr. de aceitunas negras 6 rodajas de queso mozzarella 100 gr. de jamón serrano

Preparación: 1. Abra los panes por la mitad sin separarlos del todo; corte la cebolla por la mitad y luego en rodajas finas, colóquela en una sartén, agregue las berenjenas peladas y cortadas en rodajas finas y el pimiento cortado en julianas. 2. Cocine en aceite de oliva a fuego bajo, condimente con sal, pimienta y algunas hojas de albahaca. 3. Añada las aceitunas negras y cocine durante tres minutos más. 4. Distribuya todo dentro de los panes, agregue las rodajas de queso mozzarella y el jamón serrano. 5. Acomode los panes en una bandeja, espolvoréelos con queso rallado grueso y gratínelos en horno caliente.

GUACAMOLE

GUACAMOLE TRADICIONAL

SÁNDWICH DE POLLO SÁNDWICH DE ATÚN Ingredientes: 2 latas de atún 8 rebanadas de pan blanco 1/2 taza de mayonesa 4 tallos de apio finamente picados 2 limones 4 hojas de lechuga italiana 1/2 taza de chícharos cocidos 1 tomate Sal y pimienta al gusto Aceitunas para decorar

Preparación: 1. Escurra el atún y colóquelo en un tazón, enseguida mézclelo con la mayonesa, apio, chícharos, el jugo de los limones, sal y pimienta al gusto. 2. Coloque las hojas de lechuga sobre el pan y encima la mezcla del atún y una rebanada de tomate, ponga la otra tapa de pan, corte a la mitad y decore con las aceitunas.

Preparación: 1. Coloque las rebanadas de pan untadas en mantequilla en un tostador o una sartén, para que se doren un poco. 2. Corte la lechuga en trozos no muy grandes y el tomate en rodajas finas; unte sobre el pan tostado un poco de mayonesa, agregue encima una cama de lechuga, dos o tres rodajas de tomate y una rebanada de queso. 3. Fría el pollo y las tiras de tocino, después colóquelos sobre las rodajas de tomate y queso, y tape con la otra rebanada de pan. 4. Inserte un palillo en los cuatro lados del sándwich para que no se desarme y corte en cuatro trozos en forma de triángulo.

CANAPÉS

WRAPS

CANAPÉS DE ZANAHORIA CON GUACAMOLE

Ingredientes: 2 aguacates grandes y maduros 200 gr. de tomate 1 cebolla pequeña 3 chiles verdes o serranos 1 cucharada de cilantro fresco 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 5 gotas de jugo de limón

Ingredientes: 2 zanahorias grandes 2 aguacates medianos 1/2 cebolla pequeña picada 1/2 tomate pelado y triturado 2 cucharadas de jugo de limón 3 gotas de salsa tabasco 1 cucharada de aceite de oliva Sal al gusto

Preparación: 1. Corte los aguacates por la mitad y extraiga su pulpa; empiece a machacarlos en un recipiente con un tenedor hasta formar una pasta. 3. Agregue el resto de los ingredientes previamente picados y sin semillas y mezcle bien. 3. Consuma de inmediato para evitar que se oxide; si desea retardar esto, rocíele gotas de limón y guárdelo tapado en el refrigerador.

Preparación: 1. Abra los aguacates y extraiga su pulpa, triture con un tenedor, añada el jugo de limón, cebolla, tomate, aceite de oliva, salsa tabasco y sal; remueva y reserve. 3. Raspe las zanahorias, corte en rodajas un poco gruesas y cuézalas en agua con un poco de sal hasta que queden un poco consistentes. 3. Colocar las rodajas de zanahoria en un plato, cubrirlas con el guacamole y servir.

26

AGOSTO 2012

Buen Vivir

Ingredientes: 2 rebanadas de pan de molde 2 hojas de lechuga 1 tomate 1 rebanada de queso 1 filete de pollo 2 tiras de tocino Mayonesa y mantequilla al gusto

WRAPS DE GUACAMOLE CON ATÚN

Ingredientes: 2 latas de atún 1 aguacate maduro 1 tomate pequeño picado 3 cucharadas de cebolla 1 rama de apio 1 chile verde o serrano El jugo de 1 limón 4 tortillas de harina grandes 3 hojas de lechuga desinfectadas

Preparación: 1. En una ensaladera o molde grande, coloque la pulpa del aguacate y tritúrela con un tenedor o con el machacador de los fríjoles. 2. Agregue el tomate picado, cebolla, apio y chile finamente picado con el jugo de limón y el atún desmenuzado y previamente escurrido. 3. Caliente las tortillas sólo hasta que estén suaves; sáquelas del fuego, colóqueles encima una cama de hojas de lechuga, luego una buena porción del guacamole con atún, enróllelas y córtelas a la mitad para servir.

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

AGOSTO 2012

27


ESPECIAL

MI RECETA FAVORITA

PESCADO

MOLE

SALMÓN ASADO AL GUACAMOLE

MOLE VERDE

Ingredientes: 4 filetes delgados de salmón 2 aguacates 2 limones 1 chile verde o serrano picado 1/2 diente de ajo picado 1 cucharada de aceite de oliva 1/2 cebolla rebanada 4 zanahorias al vapor 1 taza de brócoli al vapor Sal y pimienta al gusto

Ingredientes: 6 piezas de pollo 2 chiles serranos 2 chiles mulatos 150 gr. de semillas de calabaza peladas 15 tomates verdes o de fresadilla 2 dientes de ajo 1 pizca de especia de clavo 1 taza de cilantro picado 3 hojas de lechuga picada 1 cucharadita de azúcar 1/2 taza de manteca de cerdo Sal al gusto

Preparación: 1. Mezcle la carne de pavo picada con la cebolla rallada, el huevo, los pepinillos y las aceitunas picadas, perejil, sal, pimienta y nuez moscada. 2. Revuelva todo bien y déjelo reposar en el refrigerador durante una hora. 3. Forme las hamburguesas, úntelas con aceite y áselas en una sartén antiadherente por ambos lados; sírvalas con guacamole y rodajas de tomate encima.

Preparación: 1. Triture los aguacates, exprímales el jugo de un limón y añádales el chile, ajo, sal y la pimienta. 2. Sazone los filetes de salmón con el jugo del otro limón, sal y pimienta; déjelos marinar en el refrigerador por 15 minutos. 3. En una sartén con un poco de aceite de oliva, ase a fuego lento los filetes por ambos lados hasta que estén un poco dorados. 4. Coloque el salmón asado en un plato, báñelo por encima con guacamole y acompáñelo con la zanahoria y el brócoli al vapor.

Preparación: 1. Para preparar primero ase los chiles, semillas, tomates, ajos y especia de clavo; muela todo con los demás ingredientes, excepto la manteca, en la licuadora. 2. Caliente la manteca y sofría lo molido, dejando hervir, pero moviendo constantemente para que no se pegue, hasta obtener una pasta espesa. 3. Deje enfriar la mezcla y guarde en un frasco limpio con tapa. 4. Para usarse se disuelven dos o tres cucharadas en caldo de pollo o del cocimiento de carne, se deja hervir, agregando el pollo. Se sirve caliente acompañado de tortillas.

CREMAS Y SOPAS

CREMAS Y SOPAS

HAMBURGUESAS

HAMBURGUESAS DE PAVO CON GUACAMOLE

Ingredientes: 600 gr. de pechuga de pavo 1 huevo 1 cebolla mediana 1 taza de pepinillos en vinagre 50 gr. de aceituna sin hueso Nuez moscada al gusto 2 cucharadas de perejil picado Sal y pimienta al gusto 2 cucharadas de aceite de oliva

POSTRES

CREMA DE OSTIONES

Ingredientes 3 cucharadas de mantequilla 1/2 cebolla picada 1 diente de ajo picado 1 papa finamente picada 1 zanahoria finamente picada 1 tallo de apio finamente picado 2 tazas de ostiones 2 cucharadas de harina 4 tazas de consomé de pescado 1/2 taza de crema Sal y pimienta al gusto 3 cucharadas de perejil picado Crutones al gusto

Preparación: 1. Freír en la mantequilla cebolla, ajo, papa, zanahoria y apio. 2. Agregar una taza de ostiones y la harina. 3. Añadir el caldo, la crema y los otros ostiones. 4. Condimentar con sal y pimienta al gusto y servir con crutones y perejil.

28

AGOSTO 2012

Buen Vivir

CREMA DE AJO

Ingredientes 6 dientes de ajo 400 gr. de papas 200 gr. de zanahorias ralladas Sal y pimienta al gusto 2 litros de agua 2 cucharadas de crema 200 gr. de queso gruyere rallado Preparación: 1. Pelar las papas y cortarlas en cubos, al igual que los dientes de ajo, pero en cortes finos. 2. Colocar todos los ingredientes, excepto la crema y el queso, en una olla con los dos litros de agua y dejar cocer a fuego medio por unos 40 minutos. 3. Pasar todo por un procesador de alimentos para obtener la consistencia de una crema algo espesa. 4. Añadir la crema y el queso rallado antes de servir.

FRUTA CRISTALIZADA

Ingredientes: 1 kg. de azúcar morena ½ litro de agua 10 gotas de jugo de limón Frutas de su elección peladas y cortadas en mitades Preparación: 1. Coloque en una olla grande el agua con el jugo de limón y el azúcar y deje hervir, cuando da el primer hervor, déjela a fuego muy bajo, coloque la fruta dejando que hierva por tres minutos, sáquela y espere a que seque. 2. Una vez seca, pase la fruta por el almíbar dejando dar un hervor pieza por pieza, por cinco ocasiones o hasta que cristalice. 3. Déjelas en un colador bien separadas unas de otras para evitar que se peguen; los cítricos se pueden rellenar de coco rallado o jalea de tamarindos.

www.buenvivir.us


ESPECIAL

MI RECETA FAVORITA

CREMAS Y SOPAS

SOPA DE QUESO Y ALMENDRAS

CREMA DE AGUACATE

Ingredientes 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de cebolla finamente picada 1 cucharada de harina de trigo 1 taza de caldo de pollo 1 aguacate maduro y picado 1/2 cucharada de jugo de limón Sal y una pizca de ralladura de limón 1 pizca de pimienta negra molida 3 tazas de crema ligera

Preparación: 1. Derretir las dos cucharadas de mantequilla en una cazuela, añadir la cebolla y freír hasta que esté blanda, agregar la harina y cocinar durante un minuto; por último verter el caldo y dejar hervir. 2. Cocer a fuego bajo durante cuatro minutos; agregar el aguacate con el jugo y la ralladura de limón, sal y pimienta. Hervir durante cinco minutos y licuar. 3. Poner la mezcla en una cazuela limpia, incorporando la crema ligera; calentar de nuevo hasta que hierva y verter en tazones, añadir la crema y espolvorear un poco de cebolla picada.

www.buenvivir.us

CREMA DE ELOTE

Ingredientes 4 elotes desgranados 4 tazas de leche 2 corazones de alcachofa, cocidos y picados 1 cebolla chica finamente picada 1 cucharada de azúcar 1 cucharada de mantequilla Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Licuar los elotes junto con el azúcar y 1/2 taza de leche. 2. Poner en una cacerola a fuego medio la mantequilla con la cebolla, hasta que se haya acitronado. 3. Agregar el puré de elote y dejar freír un poco, mezclarle poco a poco la leche restante y dejar soltar el hervor. 4. Hervir a fuego lento durante 45 minutos, agregar los corazones de alcachofa y servir caliente.

Ingredientes 4 cucharadas de aceite de oliva 300 gr. de pechuga de pollo cortada en trozos 1/2 cebolla finamente picada 2 tomates cortados en trozos 1 1/2 cucharada de harina de trigo 1 1/2 litro de caldo de pollo 100 gr. de almendras peladas y rebanadas 150 gr. de queso panela cortado en cuadros Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Dorar el pollo y las almendras en el aceite. 2. Agregar la cebolla y dejar acitronar por un minuto a fuego alto. 3. Bajar el fuego y agregar el tomate picado y la harina; dejar cocinar durante dos minutos. 4. Agregar el consomé, sazonar al gusto con sal y pimienta y dejar cocinar durante 10 minutos a fuego medio. 5. Apagar y servir acompañada con los trozos de queso al centro con un poco de perejil picado. Se recomienda especialmente en cenas o comidas formales pues está preparada para ayudar a quedar bien con los invitados por la calidad de sus alimentos. Se puede incrementar las almendras y el queso para un sabor más marcado si son sólo adultos. Cuidar que estén cortadas en rebanadas finas, lo más delgadas posible.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

29


ESPECIAL

MI RECETA FAVORITA

POSTRES

ATE DE GUAYABA COCADAS

Ingredientes: 1 kg. de guayabas maduras ½ taza de agua 3 tazas de azúcar 3 limones 2 manzanas

Preparación: 1. Caliente la leche con el azúcar a punto de ebullición y añada el coco moviendo hasta que se espese. 2. Agregue las yemas y bata fuerte para evitar que se cuezan; deje enfriar un poco, agregue el color vegetal y mezcle hasta conseguir un tono uniforme. 3. Tome una porción y arme ruedas de un centímetro de alto y repita la operación hasta terminar con la preparación. 4. Engrase una charola o bandeja con mantequilla, coloque las cocadas y hornee a 200 grados centígrados durante 10 minutos o hasta que doren un poco.

Preparación: 1. Coloque las guayabas en agua hirviendo de 3 a 5 minutos hasta que la cáscara empiece a reventarse. 2. Hierva la cáscara y los corazones de las manzanas por separado en dos tazas con agua. 3. Para preparar el jarabe, disuelva en una cacerola media taza de agua y tres cucharadas de azúcar; cuando tenga consistencia de jarabe, agregue media taza de lo que hirvió de cáscara y corazones de manzana. 4. Licue las guayabas y cuélelas; coloque al fuego la pulpa, añada el jarabe, mezclando hasta que empiece a hervir, después agregue el azúcar restante y jugo de limón sin dejar de mover durante 5 minutos. 5. La mezcla estará lista cuando al moverla se vean las paredes de la cacerola, entonces la debe retirar del fuego. 6. En un molde recubierto con papel encerado vierta la mezcla y déjela reposar por 24 horas.

Ingredientes: ½ kg. de coco rallado ½ litro de leche ½ kg. de azúcar 8 yemas de huevo 4 gotas de color vegetal amarillo ½ cucharada de mantequilla

30

AGOSTO 2012

Buen Vivir

NATILLA

Ingredientes: 4 yemas de huevo 2 cucharadas de harina 3/4 taza de azúcar 1 cucharada de esencia de vainilla 6 tazas de leche 1 cucharada de pasas Preparación: 1. Primero bata las yemas con el azúcar, harina y leche. 2. Agregue la esencia de vainilla y coloque la mezcla al fuego sin dejar de mover hasta que se vea el fondo del recipiente. 3. Retire del fuego y espera a que enfríe; para finalizar, adornar con pasas y servir.

www.buenvivir.us


Buen Orden

ACTÍVESE: LA ORGANIZACIÓN ES LA CLAVE

Mantenga su vida estudiantil organizada y más fácil de manejar. Descubra cómo.

INSTRUCCIONES 1. Utilice diferentes carpetas de colores

para cada clase. Use un código de color siempre que sea posible.

2. Tómese el tiempo para encontrar la carpeta de la derecha en el casillero. Tome la carpeta de la derecha a la clase todos los días. Tome notas en esa carpeta. 3. Compre una carpeta de bajo costo de

tres agujeros en la que quepa su bloc de notas. Perfore los exámenes que le entregue su profesor y colóquelos en la carpeta tan pronto como el maestro le indique que debe ponerlos. Así asegura no perder ni un punto por equivocación.

4. Mantenga, por lo menos, una pluma de

tinta y un lápiz en un bolsillo lateral de la mochila. Colóquelo en su lugar después de clase para estar listo para la siguiente. Tome nota de obtener nuevos suministros cuando sea necesario.

www.buenvivir.us

5. Escriba la fecha actual en la esquina

superior de sus notas. Este proceso le ayuda a saber qué estudiar cuando el maestro da las notas específicas para el estudio. - Esto también es muy útil cuando un amigo necesita pedir notas prestadas o cuando usted requiere ponerse al corriente por la semana en la que se enfermó.

6. Programe su tiempo para estudiar,

hacer las tareas y prepararse para las pruebas.

7. Use un calendario para anotar fechas importantes, sobre todo, las fechas de los exámenes y los trabajos de investigación. 8. Priorice las tareas. Complete las tareas a corto plazo, sin dejar para después las que son a largo plazo. Continúa en la pág. 35

Buen Vivir

AGOSTO 2012

31


Bienestar

¿SE SIENTE CONFORME CON SU RELACIÓN?

LO QUIERE… ¿PERO ES FELIZ? Quizás es una conversación que ha oído, o es algo que ha dicho a sus amigas. Alguna vez, alguien lloraba en una casa, un restaurante, una cafetería o un bar y tuvieron la misma conversación. Por lo general, la persona herida mira a las demás y dice las palabras que todas esperan escuchar... “Yo sé, pero lo amo”. Puede que haya recibido las miradas de impotencia o las haya sentido. Alguien ofrece un abrazo o escuchar un rato. No todos saben qué decir, porque se habla sobre el amor.

¿DÓNDE ESTÁ EL ERROR?

- Nadie puede decirle qué hacer, ni cómo. Solamente usted sabe a quién ama, sin necesidad de seguir lineamientos o reglas. - Tome otras perspectivas que le hagan salir de esta idea, tome las decisiones basadas en lo que dice su cabeza y luego su corazón. - Cuando se queda en el “pero lo amo”, el espacio y la acción de excusar a alguien, le hace sentir muy mal, sólo drena emociones. Lo gracioso es que la emoción principal con la

que excusa al otro, no es en realidad el amor... sino el miedo.

AMOR

- Esta emoción difícil de alcanzar nos puede hacer sentir como si estuviéramos volando y en la parte superior del mundo cuando lo hemos encontrado; sin embargo, devastado, herido y confundido cuando no regresa para nosotros. - Cuando se trata del amor, se puede sentir como que estamos en búsqueda del tesoro, con los ojos vendados, sin un mapa del tesoro. Pasamos muchos días caminando por la vida, tratando de averiguar qué es el amor, dónde encontrarlo y luego por todos los medios la manera de evitar cuando lo hacemos.

- Todos, en algún momento, han sentido el amor y se enganchan en el sentimiento. Incluso cuando lo que estaba sucediendo en la relación no tenía nada que ni siquiera se parecía al amor. - Engaños, la falta de comunicación, las humillaciones en público y privado, hacen que las mujeres se sientan mal, heridas y más solas que si estuvieran solas. - Pero él la ama, ¿verdad? ¿Cómo podría pensar en dejarlo? Por alguna razón, hemos dejado que el mal comportamiento o malas palabras se justifiquen por medio de las emociones. Creemos que el amor conquista todo. Que si nos esforzamos lo suficiente y amamos de manera apasionada todo saldrá bien. Podemos arreglar cualquier cosa con el amor, ¿No?

MIEDO A ESTAR SOLA

- De alejarse de algo en lo que trabajó tan duro. Miedo a tener que tratar de encontrar el amor otra vez y no encontrarlo. El miedo de salir de una zona de confort, incluso si se trata de una zona de confort que le hace sentir muy mal de vez en cuando. El miedo a no ser amada. - Porque si le ama de verdad, ¿dónde está el amor para usted y lo que se merece? ¿Dónde está el amor por otras mujeres si sabe que ese comportamiento que no es Continúa en la pág. 34

32

AGOSTO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

AGOSTO 2012

33


Viene de la pág. 32

saludable crea un modelo a seguir que hace pensar a otros chicos que lo que hacen está bien? - ¿Dónde está el amor por una relación sana y equilibrada que no deja que tolere que alguien pisotee su dignidad? ¿Dónde está el amor por ese hombre increíble que quiere, que la trate bien pero que usted no puede encontrar porque está atrapada en una relación disfuncional?

¡QUE SE CAIGA EL 20!

- Muchas veces tiene que salir de su relación y asegurarse de que el amor que recibe es el mismo que da. O sea, que él la ama tanto como usted a él. Sin eso, nunca tendrá una relación sana y equilibrada. - Se va a quedar sentada esperando a alguien que la considere como una persona digna de ser amada. Si usted no tiene amor y respeto por usted misma, será difícil que venga de otra persona. Se va a quedar esperando mucho tiempo de esa forma. - El reto de cambio que debe buscar es que cuando comience a sentirse infeliz en cualquier tipo de relación, pregúntese si sigue ahí por miedo y qué puede hacer para comenzar a cambiarlo.

¡LOS MACHOS ALPHA ESTÁN SÚPER ESTIMADOS!

Seguro conoce a uno: confiado, bien ves-

34

AGOSTO 2012

Buen Vivir

tido, sabe cómo convencer. Seguro se ha enamorado de alguno. Pero no pierda de vista al macho BETA, el chico un poco más tímido y callado de su clase. Algunas razones para darle una oportunidad:

Toman y dan

- Son buenos trabajando en equipo. Les gusta hablar de sus intereses, pero también quieren escuchar sobre los suyos. Esto es la piedra angular de su relación.

Son genuinos

- Son quienes son. Si son tímidos o graciosos, hacen que funcionen. Esto le permite ser usted misma sin preocuparse, lo cual le dará una bocanada de aire fresco.

La venganza de los Nerds

- Si su novio se vistiera perfecto todo el tiempo, usted tendría que hacer lo mismo. Arreglarse es divertido, pero es complicado lucir siempre perfecta. Se siente bien estar cómodo con alguien sin sentir que juzga todo el tiempo.

Siéntese y relájese

- Un macho Alpha le dará muchas preocupaciones. Puede que a veces sienta que no puede confiar en él. Con un chico más relajado dejará este tipo de preocupaciones excesivas de lado.

Todos, en algún momento, han sentido el amor y se enganchan en el sentimiento. Incluso cuando lo que estaba sucediendo en la relación no tenía nada que ni siquiera se parecía al amor.

www.buenvivir.us


Viene de la pág. 31

Manténgase pendiente de las fechas de entrega y trate de dividir el trabajo en metas semanales para que no se acumule días antes.

¿CÓMO SOBREVIVIR AL ESTRÉS DE LA ESCUELA? Organícese

- Los estudiantes se enfrentan a una cantidad significativa de estrés debido a diversos factores. Los aspectos de la vida universitaria, así como el estrés que viene con ella, tienen impacto en la salud física y emocional del estudiante. - Si es un estudiante que enfrenta el estrés, aquí hay algunas maneras para mantener una buena salud y la cordura. - A muchos de los estudiantes les resulta difícil pasar de tener un amplio apoyo y la estructura de los padres, a tener que crear su propia estructura y guiarse con autodisciplina. - Con toda la diversión y la tentación a la fiesta, junto con la estructura más flexible de las clases, muchos estudiantes se encuentran saturados y trasnochados, luchando por mantener el ritmo. En la escuela, es importante mantenerse organizado.

Cree un espacio

- Asegúrese de que hay un espacio reservado para que pueda concentrarse. Si su compañero de cuarto es ruidoso o siempre está presente, esto puede significarle encontrar un rincón favorito en la biblioteca o un café con frecuencia. - De lo contrario, establezca un buen escritorio

www.buenvivir.us

para usted, donde pueda guardar todo lo necesario, enfocar y hacer las cosas.

Cree una programación

- Cuando planee sus actividades, asegúrese de que se permite el tiempo que necesita para estudiar y hacer esos largos trabajos. Es posible que necesite más tiempo de lo que creyó al principio, así que es mejor que piense en estudiar más horas, para que no se desvele demasiado y termine pagando por ello en los próximos días.

PARA EVITAR EL ESTRÉS Haga ejercicio de forma regular

- Una de las mejores maneras de combatir el estrés, así como el aumento de peso y la frustración, es hacer ejercicio con regularidad. Incluso si sólo es capaz de trabajar en espacios de 10 minutos, el ejercicio puede elevar su estado de ánimo, ayuda a liberar la tensión y a mantener su cuerpo sano. Y si se lo propone quedarse con el hábito de hacer ejercicio con regularidad, esto le puede servir para el resto de su vida. - Aquí están algunas ideas que puede utilizar para incluir más ejercicio en su horario:

Cuando pueda, camine

- La vida en el campus a menudo ofrece opciones para caminar, y debe sacarles el máximo provecho. - De un paseo por el campus entre clases o camine en lugar de conducir a la casa de un amigo si se encuentra cerca. Si las busca, las

¿Se siente perdido en la escuela? ¡No se preocupe! Le enseñamos cómo sobrevivir. oportunidades de caminar surgirán por todas partes.

Trate de practicar Yoga

- Proporciona una excelente relajación y beneficios globales de la salud; el yoga es una gran forma de ejercicio para los estudiantes universitarios. - Las clases de yoga se ofrecen en muchos de los gimnasios universitarios, y puede ser una forma divertida de relajarse con los amigos. - El yoga también se puede hacer en la mañana o antes de acostarse, se puede adaptar a su apretado horario de estudiante con facilidad.

Tome clases

- Una de las mejores cosas de la vida como estudiante es que hay grandes oportunidades para el crecimiento y la nueva experiencia, que incluyen gimnasio y las clases de educación física. - Si está aburrido con 30 minutos de escaladora, ¿por qué no probar las artes marciales, baile de salsa o clases de kickboxing? - Investigue qué está disponible, y pase un buen rato. Es una excelente manera de aliviar el estrés y mantenerse saludable, además de que puede conocer nuevos amigos y hacer crecer su círculo social.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

35


Buen Progreso

LAS MUJERES EN CAMINO DE VOLVERSE DUEÑAS DEL MUNDO EMPRESARIAL

Las fortalezas femeninas trabajan en su favor. Conciliación de vida. En la mayoría de los círculos empresariales, es el tipo de frase que les da problemas a los administradores duros de roer, trayendo a la mente de yoga infusas sesiones de meditación y la luz de las velas – más frustrante– filas de cubículos de oficinas vacíos. Así que, ¿qué pasa si cambiamos el nombre conciliación de la vida? Digamos que es algo más masculino y atractivo, algo así como ganar más dinero. Eso podría levantar la cabeza fuera de los escritorios. Algunas personas pueden presentarse en una reunión para discutir ese nuevo fenómeno de conducción de la línea de fondo: las mujeres y la forma en que quieren trabajar, son muy buenas para los negocios. Vamos a empezar con el estilo de gestión femenino. Resulta que no es suave, es lucrativo. El catalizador del grupo de trabajo de investigación estudió 353 compañías de Fortune

36

AGOSTO 2012

Buen Vivir

500 y encontró que aquellos que tienen más mujeres en cargos directivos tuvieron una rentabilidad superior a la renta variable, por más de un tercio.

mujeres más a bordo?

¿SON LAS MISMAS MUJERES QUIENES HACEN LA DIFERENCIA?

- Son constructoras de consenso, conciliadoras y colaboradoras, y emplean lo que se llama un estilo de liderazgo transformacional, un fuerte compromiso, motivación, muy bien adaptado para el mercado emergente, un lugar de trabajo menos jerárquico.

- ¿O es que estas empresas inteligentes hacen movimientos inteligentes, como la promoción de las mujeres? Hay una creciente evidencia de que en el mercado actual el estilo de gestión femenino es claramente no sólo diferente, sino también esencial. - Los estudios de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Pittsburgh sugieren que las mujeres controlan con más cuidado que los hombres. Se centran en el largo plazo. Los hombres crecen en riesgo, especialmente cuando están rodeados por otros hombres. - ¿No sería que la crisis económica se hubiera desarrollado de manera algo diferente, si Lehman Brothers hubiera tenido unas cuantas

- Las mujeres también son menos competitivas, en el buen sentido.

- De hecho, cuando el Instituto Chartered Management en el Reino Unido desarrolló una predicción estadística para el 2018, se vislumbra un mundo laboral más fluido y virtual, donde la demanda de habilidades de gestión de las mujeres será más fuerte que nunca. - Las mujeres se moverán rápidamente en la cadena de mando, y sus habilidades de inteligencia emocional llegarán a ser cada vez más esenciales.

www.buenvivir.us


- Esta tendencia se acelerará con la escasez de talentos que se avecina. La Fundación estima que en la política del empleo en la próxima década habrá unos 6 millones, brecha de personas entre el número de graduados de la universidad y el número de trabajadores con educación universitaria necesarios para cubrir el crecimiento del empleo. - ¿Y quién recibe la mayor parte de la universidad y grados avanzados? Mujeres. También controlan el 83 por ciento de todas las compras de los consumidores, incluyendo la electrónica de consumo, salud y automóviles. Las empresas orientadas hacia el futuro entienden que necesitan las mujeres para encontrar la manera de comercializar. - Todo lo que es tocado por el estilo de gestión femenino, los niveles de educación, compra de influencia, ya está siendo utilizado por las mujeres pioneras y por empresas interesantes, para crear un ambiente agradable de trabajo, en el que la atención se centra en los resultados, no en el tiempo que se pasa sentado en la silla de la oficina.

EFICIENCIA

- En la realización del trabajo, sin embargo, pasa lo mejor en una semana de tres días y por la noche después de que los niños van a la cama. - Y he aquí el problema real. Cuando una empresa da a los empleados la libertad, no sólo

www.buenvivir.us

se sienten bien ¡los trabajadores están brillantes y alegres, la productividad aumenta! - Pregunte a empresas como Capitol One, que dirige una empresa sin muros o el tiempo de la oficina de carácter obligatorio. O a Best Buy, que puso en práctica un sistema llamado ROWE –Resultados de sólo ambiente de trabajo– y se encontró que la productividad, en algunos casos, se disparó un 40 por ciento. - La flexibilidad no es un favor que se entrega como dulces en una fiesta de cumpleaños para niños, es una estrategia de negocio convincente. Así que tenemos que deshacernos del componente de división de la conciliación de la vida y hacer un caso de negocio para él.

- Es fácil de hacer. De hecho, una década a partir de ahora, las empresas entienden que la contratación de mujeres les ayudará a ganar más dinero.

LAS MUJERES EN LOS NEGOCIOS EN NÚMEROS

• Las mujeres ganan 80 por ciento de lo que gana un hombre. • El 40 por ciento de los estudiantes en posgrados de las mejores universidades son mujeres. • 26 por ciento de las ejecutivas cursan maestrías al mismo tiempo. El 3 por ciento de ellas ocupan el puesto de director general de sus compañías.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

37


Buena Acción

LOS NÚMERO UNO EN RECICLAJE El reciclaje de aluminio y acero es uno de los más fructíferos. En 2010 la energía que se ahorró con el reciclado de estos materiales equivale a la energía de 17 millones de barriles de petróleo crudo. Tanto el aluminio como el acero son fáciles de reciclar y hacerlo atrae grandes beneficios al medio ambiente. Reciclar una lata de aluminio ahorra suficiente energía como para mantener un foco de 100 watts prendido por cuatro horas o la televisión prendida por tres. En la actualidad, cada envase producido contiene aproximadamente un 25 por ciento de material reciclado, en el caso de Europa, sus latas contienen el 54 por ciento. Si reciclamos cada vez más latas podemos reducir la cantidad de recursos naturales que se necesitan para la fabricación de piezas nuevas y beneficiar a la comunidad. Cada año, la industria del aluminio paga 800 millones de dólares por latas vacías, el 38

AGOSTO 2012

Buen Vivir

dinero que se obtiene por esas ventas ayuda a personas, comunidades, escuelas y organizaciones de caridad. Nuestra contribución es sencilla, sólo hay que estar bien informados y actuar. Alrededor del 70 por ciento de todo el aluminio que se ha fabricado está aún en circulación.

EL ALUMINIO

• El aluminio es un recurso que se encuentra aproximadamente en el 8 por ciento de la corteza terrestre. Se extrae de minas de bauxita de donde se obtiene la alúmina mediante un proceso electrolítico de energía intensiva. • De cuatro toneladas de bauxita se obtienen dos de alúmina, de la cual se forma una tonelada de aluminio. • Este metal se usa en edificios, transporte y otras aplicaciones industriales, así como en empaques. • El aluminio es el material de reciclaje más rentable, pues ahorra hasta el 95 por ciento

de energía. Además, todos los sobrantes en su proceso de producción pueden ser fundidos y usados de nuevo. Alrededor del 75 por ciento de todo el aluminio que se ha fabricado está aún en circulación. • Al reciclar un kilo de aluminio se ahorran 6 de bauxita, 4 de productos químicos y 14 kilo watts de electricidad. • Es importante saber que el papel aluminio tiene una aleación diferente a las latas, este se recicla separado, por lo general, para hacer componentes de motor, que ayudan a que las máquinas sean más ligeras y eficientes.

EL ACERO

• El acero está hecho de uno de los recursos naturales más comunes del planeta, el hierro, además de piedra caliza y carbón. La extracción de estos materiales y su proceso de producción conllevan un impacto ambiental importante. El proceso no sólo requiere de altas cantidades de energía, además parte de la materia prima es desperdiciada durante la extracción. La producción también genera residuos y emisiones. www.buenvivir.us


• El acero puede ser reciclado una y otra vez sin perder cantidades, con esta acción se logra: - Conservar combustibles fósiles no renovables. - Reducir el consumo de energía. - Disminuir las cantidades de materia prima que se desperdicia. - Reducir las emisiones de gases en la atmósfera como el dióxido de carbono.

¿QUÉ RECICLAR?

• Latas de leche en polvo, conservas, cerveza, refrescos • Tapas de metal • Corcholatas • Papel aluminio • Pasadores para el cabello • Alfileres • Grapas • Ganchos para ropa • Alambre

RECOMENDACIONES

Recuerde reciclar latas de bebidas cuando esté lejos de casa, por ejemplo en el trabajo, cuando viaja o en espacios deportivos y de recreación. Si no encuentra un contenedor para ello, llévelas a casa. Enjuague las latas con sobras de comida antes de que los residuos se sequen y se peguen al contenedor, si pasa esto será mucho más complicado limpiarlas. Busque los lugares cercanos a su localidad

www.buenvivir.us

donde reciben el reciclaje de latas.

¿EN QUÉ SE CONVIERTEN?

Cada minuto un promedio de 113 mil 204 latas de aluminio son recicladas, y una vez que pasan por ese proceso, tanto el aluminio como el acero, son reutilizados para producir diversos productos: Las latas de bebidas de aluminio, por lo general, son recicladas en forma de lingotes. Las que se transforman en latas nuevas son regresadas a las tiendas como nuevas en aproximadamente seis semanas. Las hojas de aluminio (o papel aluminio) es reciclado con otros desperdicios de este material, como marcos de ventanas o anuncios viales, y convertidos en componentes para vehículos. El acero reciclado es encontrado en distintos productos, entre los cuales destacan: • Bicicletas • Tuberías • Automóviles • Latas de comida y bebidas • Puentes • Vías de tren • Cascos de barcos • Clips para papel • Piezas de automóviles • Marcos de ventanas • Electrodomésticos • El acero puede ser reciclado infinitamente, y como es un material muy usado las posibilidades de uso son incontables.

El aluminio y el acero se pueden reciclar una y otra vez sin causar desperdicios, algo que la mayoría de los materiales reciclables no logran.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

39


Buena Práctica

ELIJA BIEN SUS PALABRAS A LA HORA DE PEDIR UN PRÉSTAMO

Preguntas difíciles que todo emprendedor puede encontrar al pedir dinero. Desde el punto de vista de un capitalista de riesgo, no hay “truco” en las preguntas. Sin embargo, ciertas cuestiones pueden ser difíciles de responder para un empresario. A continuación se presentan las tres preguntas más comunes de un empresario que encontrará en la búsqueda de fondos. Estas preguntas, que se manifiestan en varias formas, comparten un objetivo común fundamental: conocer sus motivaciones, expectativas y deseos. Si son bien manejadas, estas preguntas permiten a los inversores una ventana en el alma de los empresarios, lo que minimiza las posibilidades de un desajuste en el futuro. En la mayoría de los casos, los inversionistas profesionales no están buscando una respues40

AGOSTO 2012

Buen Vivir

ta en particular. Por lo tanto, no se ensayan respuestas que usted piensa que van a satisfacer a un inversionista en particular. En su lugar responda las preguntas de manera introspectiva antes de sentarse frente a su posible inversor en primer lugar.

PREGUNTA 1: ¿CUÁL SERÁ SU SALIDA?

- Intención: Para los inversores o empresarios surgen conflictos a menudo cuando una empresa contempla una oportunidad de salida. Tenga en cuenta la situación en la que el empresario quiere aceptar una oferta económica que cambia la vida para vender su compañía, que está vetado por el inversor, porque el precio no cumple con sus criterios mínimos de retorno de inversión.

- La definición de una visión compartida de éxito, que abarca un rango específico de los posibles resultados, reduce las probabilidades de salida orientada de un conflicto. - Respuesta: Evite indicar un valor de salida específica. Por el contrario, transmiten una serie de resultados aceptables, que demuestra su comprensión de la compañía. - Por ejemplo, si prevé que su empresa requiere 10 millones de dólares de capital de los inversores sobre su vida, una salida por debajo de $50 millones es poco probable que sea una meta aceptable para la mayoría de capital riesgo. - La mayoría de las firmas de inversión tienen un objetivo de rentabilidad 10 veces mayor en cada inversión, sabiendo que su rentabilidad promedio a través de su cartera será mucho menor. www.buenvivir.us


- Si su definición de una salida aceptable es incongruente con las expectativas razonables de un capitalista de riesgo, considere buscar formas alternativas de capital de riesgo, tales como las subvenciones del gobierno, la deuda de riesgo o amigos y familia. - También debe dejar en claro que no está obsesionado con su salida por decir algo en el sentido de: “La salida no es más que otro hito en nuestro largo viaje. Nuestro objetivo es construir una empresa autosuficiente, que puede tener éxito como una entidad independiente o como un componente integral de una organización mayor. No estamos enfocados en nuestra salida, pero puedo garantizar que el tiempo, lugar y precio será a nuestro criterio”.

PREGUNTA 2: ¿CUÁL ESPERA QUE SEA SU PAPEL EN EL MOMENTO DE SU SALIDA?

- Propósito: Los inversionistas saben que muchos de los rasgos de personalidad que conducen al éxito empresarial inicial pueden causar una interrupción dentro de una organización más grande. - Un empresario que no puede modificar su comportamiento como una empresa madura es una víctima de Founderitis. Esta pregunta ayuda a un inversionista a determinar el grado en que un empresario es propenso a tales tendencias debilitantes. - Uno de los aspectos más insidiosos de Foun-

www.buenvivir.us

deritis es que el empresario afectado honestamente cree que sus acciones son en el mejor interés de la compañía, incluso cuando es claro para un observador objetivo de que este no es el caso. Por ejemplo, en las primeras etapas de una empresa, podría ser prudente para un fundador para dirigir los esfuerzos de la compañía de ventas. - Sin embargo, en el largo plazo, si un líder de ventas profesional no es contratado, la empresa podría perder un tiempo precioso en el mercado, mientras que el fundador los intentos de aprender en el trabajo. Al no reconocer la necesidad de un ejecutivo de ventas con experiencia, este fundador está exhibiendo Founderitis. - Respuesta: Comunique una idea clara de las áreas operativas en las que se puede agregar valor ahora, en el mediano plazo, y una vez que la empresa es una persona madura, autosuficiente entidad. - Es normal que el papel del empresario defina más cuando la empresa madura. Una descripción de auto-consciente de cómo cree que su papel va a evolucionar, con el tiempo le ayudará a aliviar las preocupaciones de una Founderitis potencial. - No responda cualquier variación de lo siguiente: “Deseo lo mejor para la empresa. Por lo tanto, con mucho gusto me retiraré como, ponga aquí el título apropiado, una vez que me encuentre con la persona correcta”. - Con demasiada frecuencia, este es el códi-

go para... “Dudo que la persona adecuada se cruce en mi camino, ya que es difícil para mí imaginar a alguien que pueda coincidir con mi pasión y deseo de ver que esta empresa tenga éxito”. - En lugar de dar una respuesta amorfa, describa las experiencias y habilidades específicas que su reemplazo incorpora, como también, cuándo va a iniciar su transición hacia un papel más razonable.

LA PREGUNTA BONO: ¿CUÁNTO SE PAGARÁ USTED Y A SU PERSONAL DE CATEGORÍA SUPERIOR?

Propósito: Como se observa en los empresarios no deberían presentar sus ideas, los capitalistas de riesgo suelen basar los salarios de sus ejecutivos de cartera en sus gastos de vida nominal. De este modo, la mayoría de los fondos de un arranque se pueden aplicar directamente a promover el éxito de la empresa. Durante las primeras etapas de un arranque, los ejecutivos rara vez se pagan una tasa de mercado para sus talentos. Los empresarios saben que la demanda del mercado riesgo, de tipo de compensación en efectivo, alinea a sus primeras etapas, y los inversores pueden ser más adecuados para un trabajo en una compañía más madura.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

41


Buena Actividad

LOS JARDINES ESCOLARES

NUTREN Y EDUCAN DESDE LA RAÍZ Bien diseñados, los huertos escolares pueden ser una poderosa herramienta para reforzar la conciencia ecológica de las nuevas generaciones y mejorar la calidad de la nutrición tanto en ellos como en sus familias. Los huertos escolares también contribuyen al desarrollo individual y social pues se agrega una dimensión práctica, lo que además apoya áreas básicas de aprendizaje como lectura, escritura, biología y matemáticas. Tal vez usted es padre de familia y le gustaría que sus hijos tuvieran esta experiencia, o es docente y necesita un proyecto que active a sus estudiantes, o tal vez es un director buscando distinguirse de otras escuelas y generar el sentido de comunidad entre padres, estudiantes y profesorado. En cualquier caso, un huerto escolar es una excelente opción.

¿POR DÓNDE EMPEZAR?

- No hay dos huertos que sea iguales, pues aunque sigan los mismos lineamientos cada uno se enfrentará a circunstancias ambientales diferentes. Aun así, una guía general le ayudará a lograr implementarlo. - Forme un comité. Papás, profesores y miembros de la comunidad deben ser un respaldo en la creación del nuevo jardín. Los mejores candidatos son expertos en nutrición, jardinería y educación. Asigne tareas, establezca plazos y lleve bocadillos saludables a las reuniones. - Escoja el espacio. Tome tiempo para seleccionar la locación. Revise con los administradores y el personal de mantenimiento cuáles son las restricciones, identifique la instalación de los servicios públicos y tome fotografías. Las imágenes le servirán más adelante para comparar el “antes” con el “después”. - Lo ideal es que el lugar reciba en todo momento los rayos del sol, las sombras provocadas por árboles o edificios pueden limitar el éxito del crecimiento de algunas especies como tomates,

42

AGOSTO 2012

Buen Vivir

Los jardines escolares están en aumento. Cada uno es único y como cualquier otro ser vivo, necesitan cuidados desde su nacimiento.

www.buenvivir.us


maíz, calabazas y pimientos. También el agua debe ser accesible para el lugar. - Revise el suelo. Un experto puede analizar el suelo donde se hará la siembra, detectar si contiene plomo, especialmente si está pegada a los muros de la construcción, o si le hace falta algún nutriente. - Haga el diseño. Observe el lugar en diferentes momentos del día y estaciones del año, cree un mapa con información sobre la orientación, sombra, calidad de la tierra, drenaje natural, patrones e irrigación. Agregue información sobre los alrededores, buena y mala, como por ejemplo asentamientos de animales. - Un arquitecto o paisajista se puede encargar de los detalles del diseño; sin embargo, la última palabra debe darse en consenso. En caso de que no cuente con la ayuda de un profesional, puede designarse a alguien para que compile ideas sobre diseños y después, entre todos, seleccionar el que se adapte mejor al lugar y sus necesidades.

LAS PLANTAS ADECUADAS

Observe los alrededores para ver qué tipo de vegetales siembran los vecinos o investigue lo que es más adecuado para la región. Elija especies y variedades que florecen y dan frutos en el periodo del ciclo escolar, prefiera los que dan mucha fruta pequeña en lugar de poca fruta grande, esto hará más fácil el momento de compartir, algunos ejemplos son: higos, mandarinas, duraznos y guayabas para los

www.buenvivir.us

climas tropicales; frambuesas, moras y fresas para los lugares fríos.

LOS ELEMENTOS DE APRENDIZAJE

Ponerle un camino, tal vez con una banca de picnic, llevar a los niños a sembrar las semillas, a regarlas, llevar el control de crecimiento y cosechar el producto, es el lineamiento básico del huerto, pero para que el aprendizaje les deje algo para su vida futura, es bueno seguir ciertos elementos a la hora de la clase al aire libre: - La composta. Sin esta el jardín necesitará fertilizantes. Lo mejor es elaborar la propia con los desechos de la cafetería o del lunch que llevan los niños. El jardín recibirá más nutrientes, se disminuirán los desperdicios de comida y los estudiantes estarán encantados de contribuir a ello. - Árboles frutales y flores. Ambos deben incluirse en el huerto, los primeros brindarán nuevas y nutritivas experiencias de sabores y variedad a los niños, las segundas pueden decorar los eventos escolares e incluso ser parte de los regalos para el día del padre y de la madre. - Acceso para sillas de ruedas. Los estudiantes con discapacidades son los que, por lo general, más frecuentan los huertos escolares, al igual que los que tienen dificultades para seguir un lineamiento tradicional de clases. El ancho para el acceso debe tener cuatro pies de ancho y superficie antiderrapante.

INTEGRE A LA COMUNIDAD

- Este es el punto más importante para que el jardín prolifere. Entre más gente utilice el huerto, más posibilidades hay de que sobreviva a largo plazo. - Programe actividades para involucrar a todos, por ejemplo, una fiesta anual de la cosecha donde alumnos y papás cocinen alimentos con productos del huerto y lo compartan con los demás. Otra opción son las ventas con productos de la estación cosechados del huerto escolar, así como paquetes de semillas ilustrados por los estudiantes. Las ganancias ayudarán al mantenimiento del jardín. - Apóyese en padres con habilidades especiales, como arte, carpintería o paisajismo, pídales ayuda para crear señalamientos, semilleros y nuevas áreas del jardín.

INVIERTA EN ÉL

Los jardines escolares pueden mejorar el comportamiento y la salud de los estudiantes, probar sus habilidades y la coordinación ojomano. Antes de presentar el caso ante posibles donantes, haga una investigación bien respaldada de estas afirmaciones. Los donantes deben ser personas interesadas en temas de salud y medio ambiente. Algunos posibles donantes incluyen empresas, viveros, supermercados y clubes de jardinería. No tenga miedo de pedir dinero, la gente disfruta dar, sobre todo, cuando el donativo enriquece la vida de los niños.

Buen Vivir

AGOSTO 2012

43


Buena Tendencia

ÚNASE AL ÉXITO DE LAS

REDES SOCIALES VISUALES

Este año, las redes sociales se vuelven más visuales. Más sitios comienzan a mostrar imágenes y videos más grandes y de mejor calidad. Nuevos sitios que son basados en estrategias visuales han atraído de forma rápida la atención.

DE BUEN VER

- La nueva fotografía de portada de Facebook es 170 por ciento más grande que la fotografía de perfil. - Twitter, una red cargada de texto ahora va

44

AGOSTO 2012

Buen Vivir

más allá de los 140 caracteres. Permite a los usuarios cargar fotos y ver contenido sin tener que dejar el sitio. - La sensación para marcar y guardar fotografías en un “pizarrón virtual”, Pinterest, creció a 10 millones de usuarios. - La popular aplicación para compartir fotografías, Instagram, creció de 1 millón de cuentas al inicio de 2011 a 15 millones al final del año. Su crecimiento hasta marzo llega a los 27 millones. Esa cantidad está por aumentar con

la adición de Instagram para teléfonos de sistema Android.

¿POR QUÉ SUCEDE ESTO? Menos tiempo

- Como dice el cliché, una imagen vale más que mil palabras. Las imágenes tienen la habilidad de aportar un significado inmediato.

Más contenido

- Con el éxito de los Smartphones, las personas

www.buenvivir.us


tienen a su disposición cámaras de buena calidad todo el tiempo.

Libertad de expresión

- Las personas usan imágenes para mostrar quiénes son, qué hacen y qué les interesa. El objetivo de una marca en una red social es ser una parte de la expresividad de una persona.

Menos atención

- Especialistas debaten si la Internet ha acortado los lapsos de atención y concentración de los usuarios. La popularidad en aumento de las redes sociales visuales podría ser el resultado y permite saltos rápidos de un tema al siguiente.

¿QUÉ DEBEN HACER LAS MARCAS? 1. Invertir en elementos visuales

- Ya que las imágenes y videos son más prominentes en las redes sociales, es importante no sólo incluir elementos visuales, sino invertir en producirlos de muy alta calidad. - Contrate a un profesional para crear elementos visuales que vayan de acuerdo con sus objetivos en las redes sociales.

2. Mostrar una personalidad

- Las compañías que deciden expandirse por medio de redes sociales deben invertir en visuales que no tienen el objetivo de vender. Este tipo de sitios deben ser usados para darle alma a su marca. Cree contenido que muestre la esencia de su marca de forma divertida e interesante.

3. Haga equipo y haga su red crecer

- ¡No haga todo usted mismo! Mantenga a sus

www.buenvivir.us

seguidores picados con concursos para atraer masas. Los participantes se convierten en fuertes embajadores de la marca y sus contactos disfrutan el contenido generado por sus iguales.

LA BÚSQUEDA

- Los sitios como Pinterest evocan el interés de buscar cosas. Muchos usuarios se interesan más por “cazar” que por encontrar.

¿Por qué les debería de interesar a las marcas? • Mayor compromiso

- Las actualizaciones de Facebook que inclu-

yen un álbum, fotografía o video, aumentan el compromiso de la marca en un 180, 120 y 100 por ciento de forma respectiva.

• Más tráfico referido

- Aunque Facebook es la red con más tráfico de referencia, el novedoso Pinterest enseña el valor visual al conducir más tráfico referido que Twitter, Google +, YouTube o LinkedIn.

ESTRATEGIAS DE MARKETING EN PINTEREST PERFIL - Use una fotografía personal, no un logo.

Continúa en la pág. 46

Buen Vivir

AGOSTO 2012

45


Viene de la pág 45

- Haga su nombre fácil de encontrar. - Agregue links de y hacia otras redes sociales. - Use palabras clave en su biografía. - Tenga presentes hipervínculos a Facebook, encuentre amigos y que lo encuentren de vuelta. - Tenga links a Twitter: encuentre a sus seguidores. - Deje que su personalidad brille. - Las tres personas de las que más comparta contenido aparecen en la parte superior derecha.

PINS

- Use títulos creativos para los “pins” que realice. - Enfóquese en un estilo de vida y no en el producto. - Use palabras clave en la descripción.

46

AGOSTO 2012

Buen Vivir

- Agregue “tags” para otros usuarios usando un símbolo de “@”. - Use los Bookmarklet: pins para guardar sitios. - Haga su pizarra hermosa y visual. - Siempre acredite a las fuentes de donde provienen sus “pins”.

PIZARRAS

- Use títulos juguetones y divertidos. - Incluya las palabras clave en la descripción. - Mezcle el contenido de usted y de otros. - Realice “Pins” de imágenes aportadas por clientes. - Cree collages inspiracionales. - Agregue imágenes juguetonas para dejar su personalidad brillar. - El último “pin” se convierte en la imagen

más grande.

IMÁGENES

- Añada una marca de agua para proteger la identidad de las imágenes. - Use fotografías que hablen sobre el estilo que puede traer el producto. - Cuando trabaje sobre las fotografías, que sea con luz natural. - Realice “pins” que se relacionan con otros productos, en especial si pueden complementar el suyo. - ¿No sabe tomar fotografías? Contrate un fotógrafo. - Agregue el título sobre la fotografía. - Vincule la fotografía a videos, si es que los tiene disponibles.

www.buenvivir.us


www.buenvivir.us

Buen Vivir

AGOSTO 2012

47


48

AGOSTO 2012

Buen Vivir

www.buenvivir.us


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.