La Agencia de Viajes Perú N° 61

Page 1

Best Western llega al Caribe colombiano

La cadena desembarca en el Caribe colombiano con un producto hotelero de primer nivel: el Hotel Best Western Plus Santa Marta. Pág. 14

Cruz del Sur presentó Ica Line Express

La empresa de transporte terrestre duplicó el número de partidas hacia Ica para atender la demanda entre esa ciudad y Lima. Pág. 12

Foto Tour Hard Rock Hotel Panama

Megapolis/CTM Tours/ Sonesta/Carrusel Travel/ VivaColombia. Pág. 25

PERU Periódico mensual de información para profesionales de turismo SUMARIO Estrategia de Mundo Cruceros Perú

Febrero 2016 - Año VI - Edición Nº 61 - 3.000 ejemplares

América Latina, principal protagonista en Madrid

Mundo Cruceros Perú apunta a tener un mayor alcance y cobertura en el mercado local. Pág. 10 Primer año de operaciones de VivaColombia

La aerolínea produjo una disminución del 58% en la tarifa mínima promedio de los pasajes entre Lima y Bogotá. Pág. 14 CTM Tours presentó el Manual Europa 2016

Con nuevas propuestas, CTM Tours y Air Europa presentaron el Manual de Europa 2016. Pág. 16 Axa Assistance lanzó su propuesta a minoristas

De la mano de Destinos Mundiales, la compañía Axa Assistance presentó sus productos al canal minorista. Pág. 18

La Fitur 2016 recibió 232 mil visitantes, un 6% más que en 2015 (125 mil profesionales, con alta presencia internacional); 9.605 empresas de 165 países, con un crecimiento del 4% entre las extranjeras; 178 nuevos expositores; y la concentración de 6.200 citas agendadas, un 25% más que en 2015. Durante las jornadas uno de los comentarios más escuchados en los pasillos de Ifema fue el marcado movimiento del Pabellón de América, que contó con un gran caudal de participantes. Pág. 3

“Nextia es la manera más confiable de vender México” En diálogo con La Agencia de Viajes, José Luis Puebla Sanz, director general de Nextia México Tours, se refirió a la propuesta del producto, cuyo objetivo es que el mundo conozca la inmensa oferta turística del país de América Central, y sus ventajas para el canal de las agencias de viajes. Pág. 20

El mes de los enamorados en La Florida “13 lugares románticos en el sur de la Florida para el Día de San Valentín”, “Una escapada romántica a Clearwater Beach” y “Cinco románticos restaurantes en centros turísticos de Palm Beach”, todo en el especial del Visit Florida de esta edición de La Agencia de Viajes Perú. Pág. 22

ENTREVISTA GERARDO MURRAY IHG

“Crecimos en América Latina gracias a nuestros franquiciados” Tecnología, cambios en la demanda, inversores, desarrollo de marca, posicionamiento online y control de calidad son algunos de los temas sobre los que dialogó Gerardo Murray, experto en marketing hotelero, con La Agencia de Viajes Perú.

Pág. 8



FITUR 2016 PERU

Febrero de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 3

América Latina, principal protagonista en Madrid La Fitur 2016 recibió 232 mil visitantes, un 6% más que en 2015 (125 mil profesionales, con alta presencia internacional); 9.605 empresas de 165 países, con un crecimiento del 4% entre las extranjeras; 178 nuevos expositores; y la concentración de 6.200 citas agendadas, un 25% más que en 2015. Durante las jornadas uno de los comentarios más escuchados en los pasillos de Ifema fue el marcado movimiento del Pabellón de América, que contó con un gran caudal de participantes.

a Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid cerró su 36° edición con los mejores datos de su historia y con una alta valoración por la calidad y cualificación de los contactos. Así, la Fitur volvió a registrar un nuevo récord de participación, que coincide con los mejores datos de la industria turística en España y a nivel mundial. A lo largo de sus cinco jornadas la Feria recibió la cifra total de 231.872 visitantes (profesionales y público), lo que supone un cre-

L

cimiento del 6%. Destaca la participación profesional, con 124.659 visitantes y un crecimiento del 2%, consolidando la alta representación internacional, que ya en sus dos anteriores ediciones acumulaba crecimientos del 7% y 12%, respectivamente. A ello se suma el incremento experimentado en la asistencia de público general durante el fin de semana, que se estimó por encima del 10%, hasta los 107.213 visitantes. También la Fitur ha registrado un récord de participa-

ción empresarial. Un total de 9.605 empresas han participado con un incremento del

REUNIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO ✪ En el marco de la feria, con la presencia de los viceministros de Turismo de Perú, Chile y Colombia, además del secretario de Turismo de México, se realizó la primera reunión del sector de la Alianza del Pacífico de este año.

3,4%, siendo relevante el mayor avance que acumula la presencia de empresas internacionales, que crecen un 4% frente al 3,1% nacional. Los países presentes en la Feria (165) también crecieron con 16 reincorporaciones con participación oficial. Un balance positivo también merecen los encuentros de negocios, que han experimentado un crecimiento del 25% hasta alcanzar las 6.200 citas. DESTACADA PRESENCIA DE LA REGIÓN. Como todos los años, los países de la región participaron activamente en la Feria de Madrid, considerada una cita de referencia para estos destinos. Durante las jornadas mostraron sus valores y atractivos, llevando a cabo una serie de presentaciones y eventos para acercar al mercado europeo las principales novedades de cada uno de los países, convirtiendo al Pabellón de América en uno de los más visitados de las jornadas.

El equipo periodístico de Ladevi Ediciones dialogó con algunos de los referentes de la región, quienes acercaron su visión sobre la Feria y detallaron su oferta de productos y servicios. De esta manera, Gustavo Him, ministro de Turismo de Panamá, comentó: “Hicimos hincapié en nuestros productos porque se desconoce todo lo que ofrece el destino, el Canal de Panamá, playas, compras, hoteles de calidad a precios accesibles, entretenimiento, gastronomía y seguridad”.

Por su parte, Enrique Stellabatti, vicepresidente de Turismo de ProColombia, comentó que como parte de su estrategia de posicionamiento apuestan a los mercados más importantes de América Latina como son Ecuador, Venezuela, Argentina, Chile y México, este último con un gran crecimiento en los últimos años, y en el caso de Europa principalmente España. “La estrategia está basada en presentar nuestros productos nichos, a través de la


PÁG. 4

LA AGENCIA DE VIAJES

campaña ‘Colombia es Realismo Mágico’. En el caso de México, luego de inaugurar su espacio en Ifema, uno de los más concurridos, el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, aseguró que la industria turística es uno de los sectores de mayor relevancia de la economía mexicana. Asimismo, indicó que en 2015, el país recibió más de 32 millones de turistas internacionales. Por su parte, Javiera Montes, subsecretaria de Turismo de Chile, comentó: “Volvemos a la Fitur para presentar la diversidad turística de nuestro país y mostrar más allá de los productos tradicionales –que es nuestro desafío–, aquellos que nos diferencian de otros territorios”. En el caso de Uruguay, durante la jornada del jueves se llevó a cabo una conferencia de prensa, encabezada por la ministra de Turismo Liliam Kechichián, quien se refirió a las frecuencias aéreas de Europa a Montevideo, los destinos Patrimoniales reconocidos por la Unesco y el Centro de Convenciones de Punta del Este, entre otros temas. Paraguay se presentó este año con un stand temático con elementos visuales, proyecciones en 3D y una fuerte presencia de atracciones cul-

Febrero de 2016

PERU

turales y gastronómicas. Por otro lado, la compañía aérea Air Europa acaba de estrenar la ruta Madrid-Asunción, permitiéndole captar un mayor flujo de turistas europeos. LA PROPUESTA NACIONAL. La Feria Internacional de Turismo de Madrid fue el escenario indicado para que Lima se confirmara como sede del II Foro Mundial de Turismo Gastronómico. En un acuerdo suscrito por María del Carmen de Reparaz, viceministra de Turismo; Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT); y Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center, la capital peruana quedó designada para la organización de la cita referida. “Acogemos con mucho orgullo el encargo de organizar la reunión anual de la gastronomía mundial, que sale de España por primera vez para realizarse en Perú, un destino gastronómico cada vez más reconocido en el mundo”, acotó Magali Silva, titular del Mincetur. Por su parte, Rifai agregó: “El turismo gastronómico es uno de los segmentos más

LADEVI EDICIONES EN LA FITUR

✪ Como todos los años, Ladevi Ediciones participó como media sponsor del primer gran evento turístico de Europa, a través de sus publicaciones La Agencia de Viajes Argentina, Chile, Colombia y Perú. En la foto aparecen Gonzalo Yrurtia, director-editor; Fabián Manotas, director Colombia, Ecuador y Perú; Freddy Yacobucci, director Chile; y Adrián González, director México. Junto a ellos, en la consolidados del sector y que abre un sinfín de oportunidades en la promoción de destinos. Perú es un claro ejemplo que ha sabido promover esta disciplina para aumentar su visibilidad y posiciona-

segunda y tercera posición, posan Valentín Díaz Guilligan, subsecretario general de la Presidencia de Argentina; y Gustavo Santos, flamante ministro de Turismo de Argentina; con quienes los ejecutivos se reunieron para dialogar sobre los desarrollos editoriales de Ladevi en la región, las realidades de cada mercado y las oportunidades que presentan para el país del Cono Sur. miento. Desde la OMT creemos que ofrece multitud de buenas prácticas que pueden seguirse por otros destinos”. En este contexto, la intervención peruana se caracterizó por asociar cada destino tie-

rra adentro a los insumos de las comidas provenientes de estos, lo que fomentó el interés de los asistentes. En diálogo con La Agencia de Viajes, María Soledad Acosta, directora de Promoción de Turismo, comentó en este sentido: “Nuestra presentación en la Fitur este año tuvo como hilo conductor a la gastronomía. Queremos invitar a que nos visiten a través de la cocina, una cocina que tiene historia, cultura y tradición. Nos acompañaron 20 operadores –más que el año pasado– a esta Feria que vimos muy activa, y que estamos seguros que generará más negocios que la edición pasada”. Vale destacar que las 20 empresas del sector turístico que integraron la delegación nacional obtuvieron compromisos de comercio estimados en más de US$ 3,5 millones, realizaron 462 citas y captaron 254 clientes nuevos. De esa manera, se alcanzó un crecimiento del 8% en el volumen de negocios, sobrepasando el objetivo trazado en casi 50%. España es el principal país emisor de viajeros de Europa: de enero a noviembre de 2015 un total de 127.484 turistas extranjeros provinieron de ese país. Ello representó un incremento de 5,9% con respecto al mismo período del año anterior y una participación del 4% del total de las llegadas recibidas.

Autorizan el programa piloto de la VUT l Ministerio de Comercio Exterior y Turismo autorizó la implementación del programa piloto de la Ventanilla Única de Turismo (VUT) por un período de prueba que funcionará hasta el día anterior a la fecha de su inicio de operaciones. Entre los procedimientos administrativos que facultó la norma están la expedición o modificación del certificado de clasificación o categorización de hospedajes; el cambio del titular del establecimiento de hospedaje; y la presentación de la declaración jurada de inicio de actividades de agencias de viajes y turismo, establecimientos de hospedaje y restaurantes. Además, determina que el uso del programa piloto de la VUT será voluntario. La VUT tiene el propósito de agilizar los trámites y la gestión del sector.

E



PÁG. 6

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

El JW Marriott Hotel Lima estima crecer 2% en 2016 Mantener los productos y desarrollar nuevos, tanto en alimentos y bebidas como en eventos y habitaciones, son los objetivos del JW Marriott Hotel Lima para 2016, año en que proyecta un aumento del 2% con respecto a 2015.

l JW Marriott Hotel Lima ha establecido crecer un 2% este año a comparación de 2015, año en el que tuvo un incremento similar. El establecimiento apunta a seguir manteniendo sus productos y desarrollar nuevos en alimentos, bebidas y

E

eventos. En relación a las habitaciones, 300 están siendo remodeladas y para marzo ya estarán listas. La transformación consiste en el cambio de alfombras, nuevas cabeceras de las camas, nuevos televisores y la amplitud del ancho de banda de Internet. A esto se suma el desarrollo de acontecimientos que durante el año podrían impactar positivamente en el establecimiento, como las elecciones presidenciales en el país, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Vamos a estar listos para los eventos que van a venir, como la asunción de mando en julio, los Juegos Olímpicos (porque Brasil puede generar flujo de turistas hacia aquí) y, definitivamente, la APEC. Si es tan grande como hace cinco años, influenciará en nuestros resultados”, sostuvo Heinz Prelle, gerente general del JW Marriott Hotel Lima. UN PERÍODO SÓLIDO. Acerca del recuento de 2015, vale mencionar que la propiedad alcanzó un factor

Heinz Prelle.

de ocupación del 81%, gracias en gran parte a una estrategia que combina propuestas para el segmento corporativo, el público local, las familias y los huéspedes que desarrollan distintos tipos de actividades. “A pesar de ser netamente un hotel corporativo, también atendemos los fines de semana, a raíz de lo cual se da el 81%, porque hubiese sido difícil lograrlo si estos días no estuvieran llenos”, precisó Prelle.

Por otra parte, la temporada que pasó se destacó por la implementación de Meetings Imagined, una aplicación que el hotel presentó en noviembre del año pasado que permite ingresar a un banco de fotografías para tomar ideas sobre cómo realizar eventos. Hasta la fecha, por medio de la herramienta ya se han celebrado matrimonios y eventos sociales, en el que los organizadores han adaptado ideas a partir de las imágenes. Para el sector de los negocios, el establecimiento proyecta que en 2016 ya esté funcionando en su totalidad. Por último, Prelle remarcó que la apertura del Hotel Courtyard representa una opción de la cadena Marriott International para las agencias de viajes de nuestro país. “No teníamos tantas agencias trabajando con nosotros por ser un hotel 5 estrellas, pero ahora ya podrán trabajar con el grupo tras abrir uno de 4 estrellas. Y las que solo se dedican a este tipo de propiedades, ya tienen un producto a su disposición”, concluyó el ejecutivo y remarcó los elevados estándares de calidad de ambas marcas.

Destinations of the World sumó a Domitur a su red a mayorista Destinations of the World (DOTW) adquirió Domitur, mayorista especializada en servicios y alojamientos para destinos del Caribe. De esa manera, la incorporación amplía más el alcance de DOTW y fortalece su posicionamiento como plataforma global que brinda un servicio enfocado en los mercados más relevantes. La adquisición de Domitur es la segunda de la firma en dos meses, ya que recientemente concretó la operación conjunta con BICO Trip, mayorista asiática de alojamiento. Al respecto, James Burdett, CEO de DOTW, declaró: “Domitur ha desarrollado y mantenido una posición de liderazgo en destinos clave del Caribe. Este producto añade una nueva dimensión a nuestro negocio, mejorando nuestra cartera de destinos de sol y playa de alta demanda, especialmente en invierno, y que comple-

L

mentan nuestros mercados de distribución existentes”. Por su parte, Fernando Gómez, director de Domitur International, refirió: “DOTW añade un valor significativo a la escala y diversidad de la distribución, proporcionando acceso a mercados a nivel mundial, agregando mucho valor a nuestros socios hoteleros y facilitando nuestra expansión a nuevos destinos en el Caribe y más allá”. En tanto, Roberto Salcedo, director de Domitur DMC, agregó: “Formar parte de una organización global con una estructura de apoyo comercial tan sólida nos permitirá centrarnos en nuestra actividad básica: proporcionar productos y servicios excepcionales que contribuirán al crecimiento y éxito de DOTW. Este es un momento interesante y esperamos con interés trabajar con su equipo”.



PÁG. 8

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

GERARDO MURRAY, vicepresidente regional de Comercio, Marketing y Distribución para México, América Latina y el Caribe de IHG

“Crecimos en América Latina gracias a nuestros franquiciados”

¿C

uál es la propuesta de hospedaje que brinda IHG? -Hoy somos la compañía hotelera más grande del mundo, con casi 4.700 hoteles en más de 100 países. Lo que nos coloca varios pasos delante de nuestros competidores internacionales. Asimismo, atendemos a varios tipos de clientes gracias a las nueve marcas bien diferenciadas que desarrollamos. La primera es InterContinental, atiende a un viajero con altas expectativas y que busca un servicio de lujo. De hecho, está reconocida a nivel internacional por la calidad de hospedaje que brinda. En segundo lugar se ubica Crowne Plaza, con servicio de lujo y una orientación muy fuerte hacia el segmento de negocios. En tercer lugar está Índigo, nuestra propuesta de hotelería boutique que busca realzar lo mejor de cada lugar donde está ubicada. Le sigue nuestra marca líder en el mundo, Holiday Inn, que apunta a viajeros tanto de ocio como de negocios, que busca una ex-

Tecnología, cambios en la demanda, inversores, desarrollo de marca, posicionamiento online y control de calidad son algunos de los temas sobre los que conversó Gerardo Murray, experto en marketing hotelero. POR MARIELA ONORATO, redaccion9@ ladevi.com

celente ecuación precio/calidad. De esta opción se desprende Holiday Inn Express (con servicio más limitado pero con mejor ecuación precio/ calidad) y Holiday Inn Resort, que se emplaza en destinos vacacionales, principalmente playas. Asimismo, tenemos marcas para estadías largas, como Staybridge Suites y Candlewood Suites. Mientras que las dos últimas novedades son Even Hotel, que apunta a un público joven mucho más sensible al cuidado personal y la salud, y Hualuxe, que significa “Lujo en la Gran China” y que busca satisfacer las demandas específicas de ese mercado. -¿Cómo es el vínculo comercial de IHG con los inversores? -Es una relación fluida y nuestra propuesta de negocio es muy atractiva. Por tal motivo, crecimos en América Latina gracias a nuestros franquiciados. En nuestro caso, los acompañamos, les brindamos asesoramiento, proveemos estudios de mercado pa-

ra evaluar la posibilidad de éxito de un proyecto, sugerimos la marca adecuada en la que invertir, ofrecemos las indicaciones para la construcción de un edificio y ponemos a disposición manuales de ventas, de mercadeo, de operación, de capacitación y de desarrollo para que el negocio sea rentable. Una vez que el hotel está funcionando, controlamos regularmente la calidad de cada franquicia. Una de las herramientas que ofrecemos a las franquicias es el Revenue Management, que genera una optimización de precios. Permiten fijar la tarifa correcta, en el momento correcto y en la plaza correcta. -¿Cómo se definen las estrategias de comercialización? -La ventaja que tenemos en IHG es que podemos vender a distintos mercados. Por eso creamos ofertas muy específicas para el mercado al que queremos llegar y para la marca que queremos promocionar.

-¿Cuál es la presencia de la compañía en la región? -Actualmente contamos con 222 hoteles, principalmente en México, y tenemos planificadas 58 aperturas para los próximos tres años. CAMBIOS EN LA DEMANDA. -¿Qué cambios notó en el comportamientos de los huéspedes en los últimos años y cuáles cree que tendrá a futuro? -La necesidad de contar con información a través de medios digitales es una de las tendencias más fuertes que existen hoy. En segundo término, existe una demanda de contenidos. Cuando un cliente te busca, tiene que encontrar la información precisa, clara y relevante de tu producto, acompañado por buenas imágenes. Por otra parte, las compras online tuvieron un crecimiento exponencial en los últimos tres años, estamos hablando de un incremento del 60%. Las poblaciones más jóvenes son altamente dependientes de la tecnología y muy independientes al momento de planificar un viaje. Hoy cerca del 68% de los viajeros buscan el hotel, la rentadora de autos y los vuelos para su viaje. En este aspecto, en América Latina esta tendencia es más lenta pero va a ir acelerándose con los años.



PÁG. 10

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

Continental Travel incorporó tecnología Sabre ontinental Travel y el proveedor de tecnología Sabre suscribieron un convenio que suministrará a la primera un nuevo portafolio de soluciones de software, con el objetivo de repotenciar la calidad de servicio a sus viajeros, optimizar sus operaciones y digitalizar sus procesos de comercialización. Tras el acuerdo, Continental Travel iniciará la modernización de su modelo de servicio para adoptar los estándares de la industria y pro-

C

Con el fin de personalizar su modelo de servicio a los viajeros, la agencia Continental Travel firmó un acuerdo tecnológico con el proveedor Sabre.

porcionar atención según las preferencias de sus clientes. Asimismo, el tratado abarca consultoría en tecnología de la información para mejorar las operaciones. De esa manera, la herramienta será un recurso de Continental Travel para impulsar su negocio en Perú con la expansión de sus servicios a canales online. “Con gran entusiasmo seleccionamos a Sabre como nuestro proveedor preferente de tecnología para comenzar una nueva etapa de oportuni-

dades de negocios y equipar nuestra agencia con soluciones que aportarán para el nivel de servicio y expansión en Perú”, indicó Jordi Piera, CEO de Continental Travel. La agencia también implementará tecnología API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) de Sabre para actualizar su página web y ofrecer a los pasajeros la oportunidad de reservas digitales. Vale mencionar que las funcionalidades de Sabre para reserva y emisión de tiquetes permitirán

Celebración del acuerdo firmado entre ambas compañías.

brindar tarifas a medida para paquetes de servicios corporativos y viajes vacacionales. “En Sabre apoyamos los negocios innovadores de la industria como Continental Travel para transformar la experiencia de viajes y equiparlos con nuevas tecnologías que responden a las preferencias de consumo. Nuestra tecnología también beneficia a los viajeros, acercándoles más opciones de tarifas”, expresó Martín Bravo, director general de Sabre en Perú.

Por último, el mercado digital de viajes de Sabre impulsará los nuevos sistemas de Continental Travel. Se trata de una plataforma de comercio electrónico que dará a sus agentes acceso a más de 200 mil proveedores de servicios. En tanto, la aplicación móvil TripCase será el principal canal de contacto de la agencia, informando a los viajeros y notificando en tiempo real sobre sus estados de vuelos, reservaciones, ofertas especiales y servicios en destinos.

Mundo Cruceros Perú busca consolidarse en 2016 Un año después de llegar al país, Mundo Cruceros Perú apunta a tener un mayor alcance y cobertura en el mercado local. n 2016, la empresa Mundo Cruceros tiene proyectado satisfacer la demanda de viajes en navieras que sigue insatisfecha a pesar del interés creciente del mercado local. Para alcanzar el objetivo, se enfocará en la clase media emergente que no ha tenido la posibilidad de viajar en cruceros, pero que cuenta con el poder adquisitivo progresivo para hacerlo. Sin desatender a otros segmentos, también se orientará a los profesionales, los trabajadores jóvenes, las familias, los grupos de incentivo y las entidades empresariales. “Creemos que nuestro mayor reto es demostrarle al mercado peruano y a los consumidores que las travesías en cruceros son una forma de vacacionar accesible económicamente, y no reservada exclusivamente para una élite”, sostuvo Alejandra Diuana, representante de Mundo Cruceros Perú. Actualmente, Mundo Cruceros Perú representa a las navieras Princess Cruises, Cunard Line y Holland America en el país, Tahití, Bolivia y Chile. Es-

E

Alejandra Diuana.

tas compañías se distinguen por su infraestructura de lujo y por la calidad de las prestaciones a bordo. Además, la compañía pone a disposición personal propio al servicio de los pasajeros. Ya finalizada su etapa de establecimiento en 2015, se encuentra en la fase de promoción de sus negocios que dependen de la proyección de sus cruceros representados. Si bien la función principal de Mundo Cruceros Perú es comercializar viajes en navieras, planea agregar otras alternativas a sus operaciones. “Complementaremos nuestro servicio con la provisión de hotelería, transporte terrestre y aéreo para nuestros pasajeros, para lo cual ya estamos desarrollando los medios materiales, humanos y tecnológicos, y estableciendo las alianzas de rigor con proveedores de primera línea a nivel mundial”, reveló Diuana.



PÁG. 12

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

4° HOTEL EN PERÚ

Hilton Worldwide inauguró el Hilton Garden Inn Cusco La marca Hilton Garden Inn, de propiedad de la cadena Hilton Worldwide, inició operaciones en Perú con la apertura de un establecimiento en Cusco.

l 6 de enero último, la cadena Hilton Worldwide inauguró el establecimiento Hilton Garden Inn Cusco, ubicado en el distrito de Santa Ana, en una colina con vista a la ciudad cusqueña. Situado a una distancia corta de la Plaza de Armas, el complejo hotelero tiene un fácil acceso a las principales zonas turísticas y al aeropuerto. Las 137 habitaciones con las que cuenta están equipadas con lencería de la marca Hilton Garden Inn, edredones

E

blancos y sábanas suaves; una mesa de trabajo amplia con una silla ergonómica; wi-fi en sus instalaciones; televisores de alta definición con pantalla LCD; mini refrigerador y café de cortesía. Vale mencionar que la propiedad se construyó respetando los alrededores naturales, la arquitectura y la cultura local, siendo decorado con diseños coloniales y contemporáneos. Así, el hotel se convirtió en uno de los más modernos de Cusco, con una variedad de servicios a los huéspedes para que puedan mantenerse en forma, comer sanamente y trabajar durante su estadía. Además, dispone de áreas acondicionadas para sesiones de yoga y salas de reuniones con capacidad para 140 personas, mientras que los patios pueden albergar hasta 250 invitados en los eventos o reuniones sociales. Por su parte, el chef Daniel Chang es el encargado de la propuesta culinaria del Hotel Hilton Garden Inn Cusco, representada en el restaurante de servicio completo Garden

Ica Line Express

Se duplican las salidas a Ica con Cruz del Sur

l 22 de enero, Cruz del Sur estrenó su servicio Ica Line Express, una nueva alternativa de viaje para los turistas nacionales y extranjeros que incluye una flota de 11 buses modernos y pantallas táctiles en sus 44 asientos. Con la presentación de este servicio, que demandó una inversión de aproximadamente S/. 14 millones, la firma ha duplicado su número de salidas diarias de Lima a Ica, siendo ahora 12 en total. Las pantallas táctiles disponibles en los buses del Ica Line Express ofrecen a los viajeros alrededor de 20 filmes, 400 canciones y una selección de 100 libros. Por otra parte, la flota cuenta con dos pilotos por bus, agregando uno más a lo que exige la ley para dis-

E El lobby del hotel.

Grille. El local brinda desayuno, almuerzo y cena diariamente, con platos que combinan los sabores nacionales, los ingredientes locales y la cocina internacional. Los aperitivos y las bebidas pueden probarse en el Conservatory Lounge, desde donde se puede tener una vista panorámica de Cusco y las montañas. “Estamos muy contentos de presentar nuestro distinguido servicio, estilo y promesa de satisfacción a un gran destino turístico con el Hilton Garden Inn Cusco, que se posiciona como la opción ideal para aquellas personas que buscan calidad, comodidad y gran va-

lor, lo que lo convierte en una opción atractiva para los viajeros internacionales”, comentó John Greenleaf, jefe global de la marca Hilton Garden Inn. A su turno, Tom Potter, vicepresidente senior de Hilton Worldwide para América Latina y el Caribe, expresó: “Cusco es sin duda uno de los sitios históricos y destinos turísticos más importantes en Latinoamérica. Como nuestro primer hotel del área, el Hilton Garden Inn Cusco es una gran adición a nuestro portafolio y un ejemplo de nuestro compromiso para aumentar nuestra presencia en los mercados clave de Sudamérica”.

tancias cortas como la de Lima a Ica. “El nuevo servicio Ica Line Express ha sido pensado para satisfacer la exigente demanda que proviene no sólo del sector turístico, sino del comercial, cuyos pasajeros aumentan día a día debido al intenso comercio entre Ica y la capital. Cruz del Sur espera también cubrir todas las expectativas de aquellas personas que se movilizan frecuentemente por motivos de estudio o investigación desde y hacia Lima”, afirmó Luis Ramírez, gerente general de Cruz del Sur. Cabe señalar que las acciones recientes ejecutadas por la empresa integran un plan de repotenciar sus operaciones en la zona sur de Perú.



PÁG. 14

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

Santa Marta contará con un Hotel Best Western Plus l establecimiento Best Western Plus Santa Marta será el primero de la cadena Best Western Hotels & Resorts en operar en el Caribe colombiano, y el segundo de esta marca en dicho país. Así lo confirmaron Jorge Serrano y Carlos Márquez, socios de Stanzia, operadora hotelera colombiana que representa exclusivamente a esa

E

Por primera vez, la cadena Best Western Hotels & Resorts operará una propiedad en el Caribe colombiano: el Hotel Best Western Plus Santa Marta, que será construido por las firmas Stanzia y Proksol.

cadena, y que construirá el recinto junto con la constructora Proksol. El complejo hotelero, que se estima será terminado en el primer trimestre de 2016, tendrá 126 habitaciones en una torre de 15 pisos, de las cuales 117 serán de categoría estándar y 9 serán suites. En tanto, contará con una piscina bar en el último piso, un

auditorio para eventos y reuniones con capacidad para 200 personas, gimnasio, restaurante con una amplia variedad de platos nacionales e internacionales a cargo de Juan Carlos Lemaitre y servicio de wi-fi gratuito en todas las instalaciones para los huéspedes y visitantes. Asimismo, el Hotel Best Western Plus Santa Marta será el primero en estrenar la imagen corporativa y los logos que anunció la cadena a nivel mundial recientemente. Es preciso señalar que su uso será mixto, pues sus servicios y tarifas promocionales se orientarán a satisfacer las necesidades de los turistas que lleguen a la ciudad por negocios y vacaciones. “Nuestro objetivo es convertirnos en la mejor opción de alojamiento para los turistas que lleguen a Santa Marta en cualquier temporada del año sin importar la razón de su viaje”, detalló Márquez.

GENERACIÓN DE EMPLEO. Stanzia estima la generación de 80 empleos directos a partir de la primera etapa de operación de la propiedad. Por su parte, Proksol se percató del potencial de desarrollo en esta zona de Colombia hace algunos años, en especial en Santa Marta. “Para Proksol es muy satisfactorio ver este sueño hacerse realidad y de la misma manera ser partícipe de todo este proceso que se ve ya casi culminado con el arranque de la operación del Hotel Best Western Santa Marta. La propiedad prestará un servicio al nivel que la ciudad y la región necesitan. Es gratificante ver cómo, no solo la construcción, sino también la operación del mismo, dinamizan la economía local mediante la generación de empleos especializados y la demanda de recursos y servicios locales de diferentes fuentes”, expresó Ricardo Uribe, gerente general de la firma.

PRIMER AÑO DE OPERACIONES

VivaColombia redujo la tarifa en los vuelos Lima-Bogotá U

n año después de que la aerolínea de bajo costo VivaColombia decidiese operar los vuelos directos LimaBogotá, ha generado una reducción generalizada del 58% en la tarifa mínima promedio de esta ruta y que el mercado creciera más del 17%. En ese sentido, la compañía movilizó más de 60 mil viajeros e incrementó sus frecuencias de tres vuelos semanales a cinco cuando cumplió seis meses de operaciones. Así, tiene salidas los martes, jueves, viernes, sábado y domingo. Uno de los factores que han generado la consolidación de VivaColombia es su tarifa desde US$ 200 ida y retorno en la ruta Lima-Bogotá-Lima. El otro es la acogida que ha recibido por parte de los turistas peruanos. “Tenemos un reto muy grande que es seguir educando a nuestros clientes para que comprendan las políticas y aprovechen todas las ventajas que ofrecemos como aerolínea de bajo costo, para que puedan viajar más y salir del país a un precio justo”, indicó Juan Emilio Posada, presidente de VivaColombia. A largo plazo, la firma busca consolidar la ruta Lima-Bogotá-Lima con una frecuencia

Juan Emilio Posada.

diaria para poder volar a la capital peruana desde otras ciudades de Colombia. Para este año espera transportar más de 77 mil pasajeros, con una participación en el mercado del 9%. Cabe destacar que en diciembre de 2015 VivaColombia inició operaciones hacia Estados Unidos con la inauguración de las rutas Medellín-MiamiMedellín y Bogotá-Miami-Bogotá. Además, expandirá sus vuelos con destino a otras ciudades de la región. “Ya contamos con nuevas rutas aprobadas por la Aerocivil de Colombia desde ese país hacia Santo Domingo, Curazao y Cancún, las cuales iremos implementando en un orden de prioridades que está por determinarse”, precisó Posada.



PÁG. 16

Febrero de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PERU

AVIANCA HOLDINGS

Más de 2,5 millones de pasajeros en diciembre de 2015 En diciembre de 2015, las aerolíneas de Avianca Holdings S.A. movilizaron 2.507.416 pasajeros, un 5% por encima del número de viajeros transportados en el mismo mes de 2014. La ocupación en el último mes de 2015 se ubicó en 80,4%. as compañías subsidiarias de Avianca Holdings movilizaron durante diciembre de 2015 un total de 2.507.416 pasajeros, un 5% más que el número de viajeros transportados en el mismo mes de 2014. La capacidad, medida en ASKs (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó 8,5% en dicho mes, mien-

L

gistrando un crecimiento del 9,1% frente al número de viajeros transportados en los 12 meses de 2014. El factor de ocupación se situó en 77,5%, superior en 0,6 puntos porcentuales a la ocupación registrada en 2014.

tras que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) aumentó un 8,3%. El factor de ocupación se ubicó en 80,4%. Por su parte, de enero a diciembre de 2015 las filiales de Avianca Holdings movilizaron 28.290.274 pasajeros, registrando un crecimiento del 7,9% frente a 2014. El factor de ocupación en 2015 se sitúo en 79,7%, superior en 0,3 puntos porcentuales a la ocupación de 2014. La capacidad, medida en ASKs (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó 8,4% en el período, en tanto que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció 8,8%.

MERCADOS DOMÉSTICOS. En diciembre, las aerolíneas adscritas a Avianca Holdings transportaron 1.496.053 viajeros al interior de Colombia, Perú y Ecuador, registrando un incremento del 4,6% frente al número de pasajeros movilizados en diciembre de 2014. La capacidad (ASKs) se incrementó 3,8% durante ese mes, mientras que el tráfico de pasajeros (RPKs) creció 8,8%. Como resultado, el factor de ocupación se ubicó en 80,7%. El número total de pasajeros movilizados por las aerolíneas de Avianca Holdings en el período enero-diciembre de 2015 en Colombia, Perú y Ecuador ascendió a 17.054.095, re-

MERCADOS INTERNACIONALES. En diciembre, las aerolíneas integradas en el hólding transportaron 1.011.363 pasajeros en rutas internacionales, superior en 5,7% al número de viajeros transportados en el mismo mes de 2014. La ocupación de diciembre en rutas internacionales se situó en 80,3%. Durante 2015, el número de pasajeros movilizados por las aerolíneas del grupo en rutas internacionales ascendió a 11.236.179, superior en un 6% al número de viajeros transportados internacionalmente en 2014. La capacidad (ASKs) creció 7,9% y el tráfico de pasajeros (RPKs) aumentó 8,2%. La ocupación en rutas internacionales durante 2015 ascendió a 80,3%.

MODELO CON MEJORAS

República Dominicana: todo listo para el DATE 2016 l Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) celebrará este año su 17º aniversario en el exclusivo Centro de Convenciones del Paradisus Palma Real, en Punta Cana. El evento, que tendrá a Ladevi Ediciones como patrocinador oficial, se llevará a cabo del 19 al 21 de abril. Como es costumbre, se darán cita los grandes proveedores de servicios turísticos del país junto a compradores provenientes de todo el mundo, en un ambiente propicio para la concreción de negocios con citas preestablecidas. Organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), y con el apoyo del Ministerio de Turismo (Mitur), el encuentro ya ha despertado altas expectativas en los principales mercados de Latinoamérica y el Caribe.

Se inauguró el Hotel Abittare en Cusco

Iberia agregó el Airbus 330-200 a su flota

on el objetivo de competir en el segmento de 3 estrellas superior, el Hotel Abittare, en Cusco, fue inaugurado el mes pasado. Funciona en una casona recientemente remodelada que se ubica en la plazoleta de Santo Domingo, zona histórica de la ciudad cusqueña. Dispone de 44 habitaciones de distintas categorías con camas confortables, moderno equipamiento y un diseño interior que representa la cultura de Cusco. Abittare ofrece a los huéspedes un desayunador que está abierto desde las 6 y brinda un desayuno buffet básico. Asimismo, la propiedad se ha comprometido en ga-

C

rantizarle a sus visitantes el descanso y confort necesarios. “Queremos ser la mejor opción para un segmento que está creciendo rápidamente y cuyas necesidades no han sido satisfechas a cabalidad. Contamos con un staff de profesionales con amplia experiencia cuya meta es brindar un servicio de la mejor calidad”, refirió Alonso Luque, gerente general del establecimiento.

CTM Tours y Air Europa presentaron el Manual de Europa 2016

creado un portal a fin de que el cliente pueda conectarse a Internet por sus propios dispositivos, como tabletas, teléfonos inteligentes u ordenadores portátiles; y desde el que podrá acceder a información sobre su vuelo, así como a noticias.

E

El Airbus A330-200 de Iberia.

n diciembre de 2015 Iberia recibió su primer Airbus 330-200, una aeronave bimotor con un alcance máximo de 11.500 kilómetros y capacidad de despegue de 242 toneladas. El modelo adquirido es eficiente en el consumo de combustible, proporcionando un ahorro de costos y beneficios medioambientales. Posee una longitud de 59 m., envergadura de 60 m. y capacidad para 288 pasajeros. El nuevo avión presenta las cabinas de Business y Turista. Las primeras cuentan con butacas camas de 2 m., con acceso directo al pasillo y deta-

E

lles renovados en comparación a la versión anterior de la Business Plus, como un lateral más alto a la altura de los pies para proporcionar mayor comodidad al viajero. En tanto que las segundas tienen un diseño más ergonómico para ofrecer más espacio. Ambas cabinas presentan alternativas de entretenimiento para los pasajeros, como pantallas individuales con opciones de cine, documentales, series, música y juegos. Asimismo, el avión está equipado con un sistema mejorado de wi-fi que incrementa la velocidad de descarga. Cabe mencionar que Iberia ha

SOLICITUD DE FLOTA. La entrega forma parte de una solicitud de flota que la compañía realizó en el último año y medio, que incluye 29 aviones de largo radio; 13 Airbus 330-200, cuya entrega está prevista hasta marzo de 2018; y 16 Airbus 350-900 de nueva generación, que recibirá de 2018 a 2021. NOMBRES DE LATIONAMÉRICA. En 2016, Iberia celebra el 70° aniversario del inicio de vuelos entre Europa y Latinoamérica, motivo por el cual denominará a sus aviones con nombres alusivos a América Latina. El primero es Oaxaca, en homenaje a la ciudad de México con gran legado cultural, histórico y natural, y hacia la que Iberia opera vuelos vía Ciudad de México.

Cecilia Flores.

l 28 de enero en el Hotel Sonesta, CTM Tours y Air Europa presentaron el Manual de Europa 2016, que detalla el conjunto de circuitos y salidas confirmadas que tienen para la presente temporada. Los operadores con los que se llevarán a cabo los itinerarios son Travelplan, Wamos Circuitos, Surland, Trapsatur, Mapaplus y Europamundo. Al inicio de la exposición, Cecilia Flores, supervisora de Ventas para Perú de Air Europa, destacó las novedades de la aerolínea, como SUMA, el programa de fidelización al pasajero frecuente; la adquisición de nuevos Boeing Dreamliner a su flota; y la apertura de vuelos a

Zhurik Garay.

E

Agentes de viajes durante el desayuno.

Zúrich, Suiza, el 22 de junio del presente año. Por su parte, Zhurik Garay, jefe de Ventas de Europa y Destinos Exóticos de CTM Tours, resaltó que el principal distintivo de los programas a Europa es el Early checkin, que le dará al pasajero la oportunidad de llegar a su hotel y tener su habitación disponible automáticamente sin esperar la hora definida por el establecimiento.



PÁG. 18

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

NAVIERA TODO INCLUIDO

Site inspection al Regent Seven Seas l 30 de enero, en una site inspection organizada por MP Representaciones, un grupo de agentes de viajes recorrió las instalaciones del crucero Regent Seven Seas tras un almuerzo de camaradería a bordo. La naviera de lujo destaca por la ausencia de cabinas interiores, pues la totalidad de sus habitaciones cuenta con balcón. También tiene un con-

E

Con una decoración contemporánea, ambientes de lujo, tripulantes calificados y excursiones ilimitadas incluidas, el Regent Seven Seas fue visitado por agentes de viajes en su paso por el puerto del Callao. cepto más íntimo y con servicio personalizado, ya que dispone de 542 tripulantes para

atender a los 598 pasajeros. La decoración contemporánea y los ambientes de lujo de los

barcos son otros de los aspectos a resaltar. Durante el recorrido, por sólo algunos de los 12 pisos de la embarcación, los profesionales se dividieron en dos grupos: uno a cargo de Kimberlie Burns, gerenta general de MP Representaciones; y el otro a cargo de Joao Paulo Miranda, gerente de Desarrollo de Mercado de NCL para Perú, Colombia y Venezuela.

Los agentes de viajes junto a Kimberlie Burns y Joao Paulo Miranda.

Entre las instalaciones visitadas estuvieron el gimnasio, el spa, la piscina, la cancha de golf, el bar, los restaurantes y la sala de piano. La naviera es muy dedicada en la contratación del personal. Para trabajar allí, los empleados ya han debido trabajar en

hoteles 5 estrellas. Además, los meseros deben contar con calificación internacional. Por otra parte, el servicio todo incluido abarca el minibar de la habitación, las bebidas, los restaurantes y excursiones ilimitadas en tierra, lo que hace muy tentador al producto.

Axa Assistance presentó su propuesta a minoristas

Marisol Chiroque junto al staff de Axa Assistance.

l 21 de enero, en el centro de convenciones Atlantic City, en Miraflores, se realizó la presentación de Axa Assistance, tarjeta aseguradora de viajeros que se lanzó en nuestro país en noviembre de 2015. El encuentro, organizado por la mayorista Destinos Mundiales, contó con la presencia de los agentes de viajes locales interesados en conocer las particularidades del servicio referido. Marisol Chiroque, gerenta

E

para Perú de Axa Assistance, estuvo a cargo de la exposición. Entre las ventajas de la tarjeta, señaló que proporciona asistencia médica por enfermedad y accidente durante el viaje, y que sus operadores brindan asesoría a los pasajeros ante las llamadas de emergencia, trasladándolos a un centro de salud. Cabe resaltar que aparte de las coberturas de salud y en los viajes, la firma también brinda seguros para el hogar y los vehículos.



PÁG. 20

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

JOSÉ LUIS PUEBLA SANZ, Nextia México Tours

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017

“Nextia es la manera más confiable de vender México” ca porque queremos que se convierta en una página activa, en la que el agente de viajes o el cliente pueda gestionar su reserva. Por otra parte, hay una inversión considerable en e-commerce, redes sociales y posicionamientos Google para que al final lleve información al cliente y haga que la marca sea conocida para que ellos la puedan solicitar a los agentes de viajes.

El director general de Nextia México Tours, José Luis Puebla Sanz, se refirió a la propuesta del producto, cuyo objetivo es que el mundo conozca la inmensa oferta turística de México. POR ARIANE DÍAZ BECERRA, redaccionmexico@ladevi.com

¿C

uál es la propuesta de producto de Nextia Méxi-

co Tours? Consta de dos propuestas diferentes dentro de una misma. Una es crear cuatro rutas terrestres de forma dinámica y flexible en la que el cliente pueda decidir su punto de entrada y de salida, lo que resultaría en 550 opciones semanales para realizar las cuatro rutas, con la posibilidad de combinarlas entre ellas, lo que da un total de 4 a 31 días de viaje por México sin abandonar el autobús. Esto es susceptible de ser ofrecido por módulos, es decir, un cliente puede hacer dos partes de la ruta pero no comunicarlas por vía terrestre sino aérea; o bien, hacer parte de una ruta, volar a otra parte de México y sumarse a otro itinerario. Ahí las posibilidades se multiplican hasta generar un impacto importante en el mercado porque este tipo de turismo no se realiza en México. Hay muy buenos operadores pero se dedican a hacer circuitos cerrados. La segunda parte es lo que denominamos “México a tu Manera”; es una herramienta que brinda al operador del pro-

ducto Nextia la posibilidad de que el cliente elija un estado, donde se le ofrecen las ciudades donde contamos con contratación hotelera y excursiones. De manera que un operador que tenga este producto pueda operar a la demanda del cliente. En suma, se trata de una empresa de turismo receptivo que forma parte de Grupo Travel. A nivel regional, ¿cuáles son los mercados más rentables? Los mercados más rentables, teóricamente, son el mexicano, el argentino, el colombiano y el chileno. Pero mercados crecientes e importantes pueden ser el peruano y el ecuatoriano. Mercados que pudieron haber abandonado la venta de México por motivos tal vez de inseguridad, son el puertorriqueño y el latino de Estados Unidos. Un mercado potencial es el español, porque parece que se está recuperando de la crisis y que los índices de crecimiento de turismo están subiendo. ¿Cuál es el principal mercado y cuáles emergen a nivel nacional y regional? Se trata de un producto muy

abierto y tiene una muy buena relación calidad/precio, por lo que puede funcionar muy bien. Al ser un producto que ofrece la versatilidad de elegir la duración del viaje, es posible también elegir el costo, lo que facilita que la gente se pueda acostumbrar a viajar por México, más allá de los viajes de playa. El país tiene una oferta inmensa y sus números lo dicen: 33 zonas declaradas Patrimonio de la Unesco, lo que lo coloca como el primer país de todo el continente americano en estas nominaciones, seguido sólo por Estados Unidos –que tiene 10 menos–, y como el sexto país del mundo, detrás de Italia, China, España, Francia y Alemania, los cinco con un movimiento turístico considerable. Aunque México tiene un caudal de turismo importante, el 80% u 85% se concentra en playas y se olvida de la gran oferta cultural que existe en el país. Nextia ayuda a tener una herramienta constatable, de fácil reserva, para vender México. ¿Cómo adaptan la labor de la compañía a las nuevas tecnologías? Es un proyecto muy ambicioso de inversión tecnológi-

InterContinental Hotels Group: crecimiento y promociones nterContinental Hotels Group (IHG) informó que con la apertura del Hotel Indigo Lower East Side Nueva York, de 293 habitaciones, llegó a su propiedad número 5.000. Dentro del nuevo “Club 5.000” de la compañía se encuentran establecimientos de la marca EVEN Hotels, en Nueva York; el Hotel Van Zandt, de la marca Kimpton, en Texas; el Holiday Inn Express Victoria, en Canadá; el Holiday Inn

I

Express Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi; y el Staybridge Suites Puebla, en México. El Hotel Indigo Lower East Side Nueva York, desarrollado por IHG y Brack Capital Real Estate (BCRE), se sitúa en una de las zonas más particulares de Manhattan, teniendo acceso rápido al Observatorio Top of the Rock, a la Bolsa de Nueva York y a la Iglesia de la Trinidad. Asimismo, cuenta

con un ascensor y un garaje; y ofrece a los huéspedes recepción durante 24 horas, un médico de guardia y servicio de planchado. En relación a los negocios, el complejo tiene un centro abierto las 24 horas con servicios de copiado, mensajería, escáner, impresora e Internet. En tanto, brinda un gimnasio abierto las 24 horas con los últimos equipos y disponibilidad de entrenamiento personal a petición.

¿Cuál es la posición de Nextia a nivel regional? ¿Cuál es su estrategia de posicionamiento de cara a los próximos años? Hoy es un producto nuevo, que hay que introducir en el mercado. El posicionamiento se irá consiguiendo a través de todos los instrumentos de ecommerce que existen y con operadores de los países pero de forma muy limitada. Queremos que el producto lo manejen pocos operadores para que les podamos dar la respuesta que exige lanzar un producto. Es decir, si se reparte entre 80 operadores en Buenos Aires no hay capacidad económica posible para apoyarlos a todos. Sin embargo, si se selecciona a buenos operadores que quieran realmente involucrarse en la venta del producto, se les podrá apoyar prácticamente en todo lo que sea necesario a lo largo de un año. ¿Está pensado que existan oficinas o socios locales en la región? En la región nuestros socios son los operadores que se han ido seleccionando a lo largo de este tiempo, a los cuales se les ha presentado el producto y pueden decidir sumarlo como uno más de su portafolio, a nadie se le pide una exclusividad. Lo importante es contar con los operadores justos, los necesarios y a los que se pueda dar el apoyo para sacar el producto adelante.

También presenta propuestas de entretenimiento en vivo para los huéspedes. Por otro lado, este año IHG celebrará el 70º aniversario de su marca InterContinental Hotels & Resorts. En ese contexto, hasta abril continuará ofreciendo las promociones “Avance” y “Doble Millas”, que brindan a los socios de IHG Rewards Club la oportunidad de acumular puntos adicionales de IHG Rewards Club o millas con mayor rapidez. Al registrarse, los socios recibirán ofertas personalizadas, obteniendo más oportunidades para lograr beneficios.

Globalia apuesta fuerte a Latinoamérica osé Ignacio de Oca, director comercial de Latinoamérica; y Carlos Álvarez, regional manager del Cono Sur de Globalia; dialogaron con La Agencia de Viajes y pusieron en relieve los desafíos del flamante Plan Estratégico 2015/2017. Al respecto comentaron que esta iniciativa tiene como misión reforzar la estructura comercial y ampliar la distribución en la región, pero siempre respetando cada canal de comercialización y atendiendo lo mejor posible a todos los clientes. “Apostamos a la región no por una moda o tendencia, sino porque nos interesa y su potencial es enorme”, remarcó De Oca.

J

LOS FRENTES DE NEGOCIOS. Siendo Air Europa una de las líneas de comercialización de Globalia, los ejecutivos remarcaron: “La aerolínea funciona muy bien en la región. Se encuentra posicionada a nivel de estructuras y de rutas”. Por tanto el director comercial Latinoamérica de Globalia manifestó que “el otro frente es la división mayorista conformada por Travelplan, Welcomebeds y Welcomeincoming, con los circuitos, el banco de camas y el negocio de turismo receptivo, respectivamente”. En efecto y con la premisa de fortalecer estas líneas de negocios reveló que la estrategia de Globalia es atender bien al agente de viajes y a los turoperadores, escucharlos, mimarlos y desarrollar herramientas para simplificar sus trabajos. “Para cumplir con estos desafíos lo primero que haremos es montar una estructura comercial y así atender al canal cómo se lo merece. Para ello dividimos la región en cuatro partes: México, Centroamérica y Caribe; Cono Sur (Argentina, Uruguay, Paraguay, Chi-

Los huéspedes pueden registrarse en IHG Rewards Club visitando www.ihgrewards club.com, llamando al Centro de Servicio al Cliente de IHG

le y Bolivia); Brasil; y la región Andina (Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador)”, especificó. En esta sintonía destacó que cada zona tendrá un responsable regional y un equipo comercial. “A partir de allí buscamos mayor distribución, al tiempo que es vital que los clientes que tenemos se sientan más contenidos y sabiendo que estamos cerca”, dijo José Ignacio de Oca. En este contexto remarcó que en el caso de Travelplan, Félix Zerdán hizo un gran trabajo para implantar los productos de Globalia y afirmó que seguirá trabajando en su equipo porque es una persona con mucha experiencia en el mercado. Por su parte, Carlos Álvarez subrayó que “en el Caribe la compañía cuenta con una plantilla propia que garantiza la calidad del servicio y están las 24 horas pendientes del pasajero”. Asimismo agregó: “En la línea de trabajo a realizar la clave será reforzar los vínculos con los socios estratégicos que son los turoperadores, mientras que potenciaremos las capacitaciones con los agentes de viajes para darle mayor conocimiento y logística para que conozcan el producto y se lo reclamen a los operadores”. Entre las novedades para la división mayorista comentó que desde enero tendrán activada las excursiones en destinos, las cuales, sumado al servicio de los traslados, que fomentará las ventas del producto de camas. “Globalia le puede dar al agente de viajes todo lo que necesita, desde el aéreo, los circuitos, los traslados y los alojamientos”, detalló el regional manager y recalcó: “Junto con los servicios personalizados, esta posibilidad de armar paquetes a medida es otro gran valor agregado de la compañía”.

Rewards Club, descargando la App de IHG o preguntando en la recepción de cualquiera de los más de 5.000 hoteles que el grupo opera en el mundo.


PERU

Febrero de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 21

HARD ROCK HOTELS

Objetivos con viento a favor nrique Martín del Campo y Leonel Reyes, vicepresident of Business Development All Inclusive Collection y director corporativo de Ventas para el mercado de Latam de Hard Rock Hotels (HRH), dialogaron con La Agencia de Viajes respecto a las ventas de 2015, y comentaron las novedades en materia de resorts, productos y servicios. Afirmando que los agentes de viajes son sus socios estratégicos, Leonel Reyes valoró la relación con ellos y sostuvo que seguirán apostando a estimular los vínculos. “La capacitación y estar siempre con el agente de viajes es una pieza esencial para HRH”, explicó. En este sentido destacó los premios por objetivos que les proponen. “Tenemos descuentos y paquetes promocionales para que puedan vacacionar con sus familias en nuestros establecimientos; al tiempo que les damos créditos de U$S 1.800 para hacer actividades dentro y fuera del hotel, ya sea en tours, nado con delfines o comidas”, resaltó. En esta órbita recordó el Amplified Rewards, programa que otorga incentivos a todos

grupo familiar; al tiempo que destacó que disponen de todos los suministros necesarios para poder atender las necesidades de los más pequeños.

E

Leonel Reyes.

Enrique Martín del Campo.

los agentes de viajes que promuevan la venta de los resorts que forman parte de All Inclusive Collection. Por otra parte recalcó el éxito de la segunda edición del Fam Fest Hard Rock Latam.

y música. “Tenemos propuestas para jóvenes, adultos y parejas, con actividades especialmente enfocadas y diseñadas para cada segmento”, explicó. Por otra parte, enfatizó que siguen apuntando los cañones al mercado de bodas. En tanto señaló que la propuesta de Rock Royalty Level tiene como objetivo hacer que el pasajero se sienta como una estrella de rock. Siendo una de las prioridades de Hard Rock Hotels cubrir el segmento de adolescentes, el ejecutivo afirmó que con el producto Camp Woodward lo lograrán. Asimismo Leonel Reyes ponderó que continuarán las promociones de los menores de 12 años sin cargo, viajando en

TODOS LOS PERFILES. “Somos un producto all inclusive de lujo y nos distinguimos por la excelencia e igualdad de servicios en cualquiera de nuestros establecimientos” dijo Reyes, e indicó que “estamos pendientes de las necesidades del cliente y tratamos de adelantarnos a sus demandas”. Al respecto sostuvo que el público conoce la marca y sabe que HRH no es sólo fiesta

ABRAN CANCHA. “En 2016 abriremos un establecimiento en Riviera Maya bajo una nueva y propia marca”, expresó Enrique Martín del Campo, y agregó: “El alojamiento tendrá un concepto de solo adultos, y sus habitaciones serán todas suites y con vista al mar. Su gastronomía será muy orgánica, natural y enfocada a la cocina local”. Además especificó que construirán desde cero cuatro establecimientos: “Los resorts tendrán el mismo padrón y esencia de comercialización y operación que mantenemos en los demás alojamientos. Hard Rock Hotel Riviera Cancún, Hard Rock Hotel Los Cabos, Nobu Hotel Los Cabos y Hard Rock Hotel Santo Domingo, son los hoteles que se construirán”. Por tanto, el ejecutivo comentó que están comercializando en Miami el Hard Rock Nobu Idem Rock. Informes: hrhallinclusive. com.

Lima está en la lista de National Geographic n el artículo Where to Travel for Food in 2016 (Dónde viajar por comida en 2016), divulgado en el portal web de National Geographic, Lima es considerada como uno de los destinos gastronómicos para visitar en 2016, junto a nueve ciudades más alrededor del mundo. Por un lado, el texto informa que en la actualidad la capital peruana está siendo visitada por un mayor número de viajeros exclusivamente por su cultura gastronómica, enfatizando la imaginación de los chefs, quienes han sabido combinar innovación y tradiciones culinarias. También refiere que tres restaurantes limeños fueron reconocidos entre los 50 mejores del mundo en 2015. Por otro lado, la nota propone a los viajeros que acudan a los restaurantes más importantes de Lima porque tendrán la oportunidad de probar platos típicos a base de cuy, de la región amazónica y ceviche. En tanto que destaca el interés creciente en cócte-

E

les a base de Pisco. A pesar del incremento de una oferta culinaria más selecta, señala que la capital todavía mantiene zonas destinadas para sus huariques tradicionales. “Reconocimientos como éste son el reflejo de una permanente promoción de nuestra gastronomía, labor que iniciamos hace más de una década y que hoy estamos viendo sus frutos”, manifestó Magali Silva, titular del Mincetur. Las ciudades restantes que integran el escalafón referido son Ho Chi Minh (Vietnam); Belfast (Irlanda del Norte); Antalya (Turquía); Sicilia (Italia); Richmond y Nueva Orleans (Estados Unidos); Marrakech (Marruecos); Sídney (Australia); y Tokio (Japón).


PÁG. 22

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

POR KARA FRANKER

13 lugares románticos en el sur de la Florida para el Día de San Valentín ¿Están listos para disfrutar del día del amor? He aquí algunas ideas románticas para celebrar el Día de San Valentín en el sur de la Florida con esa persona especial, desde Miami hasta Palm Beach. Una cena de cuatro platos en el Touché Rooftop Lounge and Restaurant en Miami. El restaurante de azotea más romántico del centro de Miami ofrece una cena de cuatro platos para el Día de San Valentín. La oferta consiste en aperitivo, pasta, plato principal y postre, además de una copa de champán Veuve Clicquot, todo por US$ 95 por persona. Las sabrosas opciones incluyen el ‘Marilyn Monroe’, camarones tempura, ensalada de cangrejo, vieiras, aioli picante, ravioli Red Heart en salsa de langosta, 1 lb de langosta fresca en salsa de tomate sobre raviolis rellenos de tomate y queso mozzarella, y costillas de puerco a la napolitana, costillas de puerco en salsa picante de ciruelo dulce y pimentón. Para endulzar la noche, entre los postres puedes escoger Lava Cake con compota de frambuesa y tiramisú con galleticas Amaretti y salsa de chocolate.

1

Una culinaria elegante y una romántica serenata en el Delano en South Beach. El Bianca at Delano ofrece una romántica y elegante velada para parejas. Además de una exquisita cena de tres platos, disfrutarán con la proyección de un romántico clásico en el encantador huerto del Delano. Entre lo más destacado del menú están la Insalata Rossa con hojas de roble rojo, achicoria roja, toronja, semillas de granada, remolacha y queso de cabra, risotto de langosta y mousse de chocolate para el postre. Adicionalmente, cada comensal recibirá una copa de champán para brindar con el postre. El costo es US$ 100 por persona. Después de cenar dirígete a la piscina del Delano Beach Club y pásala bien con la superestrella de R&B Miguel, ganador del premio Grammy (el precio VIP es US$ 150 por persona; cena y concierto VIP US$ 200 por persona).

2

Visita la lujosa Villa Azur en Miami Beach. Obsequia a tu pareja una experiencia inolvidable en Villa Azur, ubicado en el corazón de Miami Beach. Este restaurante y bar estilo mediterráneo francés con un toque italiano cuenta con especiales para el Día de San Valentín preparados

3

por el chef Erwin Mallet, además del exquisito cóctel Love Potion confeccionado por el experto bartender Martín Gutiérrez. Para crear el ambiente debido, una banda acústica tocará toda la noche en medio de la romántica decoración con piezas de época, arañas de luces y puertas francesas blancas que abren a un frondoso jardín con afelpados sofás de cuero blanco. Exquisita cena para dos en el db Bistro Moderne Miami del JW Marriott Marquis Miami. ¿Quieren disfrutar de una deliciosa cena en un ambiente maravilloso? El db Bistro Moderne Miami es el lugar perfecto para compartir una increíble experiencia con tu persona amada. Propiedad del conocido chef y dueño de restaurantes Daniel Boulud, el restaurante va a ofrecer un menú de degustación de cuatro platos para el Día de San Valentín con algunas opciones a la carta el viernes y el sábado a un costo de US$ 150 por persona. Disfruta del menú cuidadosamente preparado por el chef Jason Pringle, que incluye risotto de trufas negras, uni, limón meyeri y espárragos, seguido de un plato principal de solomillo asado, cerdo guisado, champiñones y salsa bordelesa, o halibut cocinado en mantequilla, langosta, hinojo y naranjas cara cara. Para completar esta exquisita cena, saborea un magistral postre del chef Jerome Maure: napoleón de chocolate, cremeux de gianduja y jengibre, o helado con praliné de chocolate. Puedes convertirlo en un romántico fin de semana de San Valentín más cena con el paquete que ha diseñado el JW Marriott Marquis Miami.

4


PERU

Cena de seis platos en el Diplomat Prime de Hollywood. El Diplomat Prime ofrece una cena de seis platos a precio fijo para el Día de San Valentín que incluye hors d’oeuvres amuse-bouche, un muestreo de mariscos, ‘surf & turf”, dueto de chocolate y mucho más, a un costo de US$ 175 por persona, con una copa de champán gratis.

5

Fiesta Red Light Green Light en el Living Room del W Fort Lauderdale. El Living Room en el W Fort Lauderdale ha preparado un evento para el Día de los Enamorados al cual todos están invitados (solteros, parejas y los complicados) para disfrutar de una romántica noche llena de posibilidades. Al llegar, escoges una manilla que puede ser verde, amarilla o roja de acuerdo a la relación en que estés, o no estés. El DJ A-Train va a marcar el compás de la noche con ritmos eclécticos y mezclas de videos. La segunda edición anual de Red Light, Green Light, le aporta a los presentes una romántica noche de posibilidades, con regalos y deliciosos cócteles, todo con vista al océano Atlántico.

6

ra dos, panqué de mantequilla, alteas con semillas de vainilla, bizcocho de chocolate y mini sándwiches de helado. Una romántica cena italiana en la Casa D’Angelo en Fort Lauderdale y Boca Ratón. La Casa D’Angelo en Ft. Lauderdale es un destino maravilloso para cenar el Día de los Enamorados, con un menú a la carta diseñado por el chef ejecutivo Angelo Massanova que puedes complementar con una amplia selección de champanes y vinos. En Boca Ratón, el talentoso chef ejecutivo Rickie Piper tiene planeado varios especiales, tales como risotto con porcini, risotto con champiñones porcini, aceite de trufas blancas y bistec a la Fiorentina de 12 oz hecho a la parrilla. Luego, dale gusto a tu paladar con la tarta de queso ricota.

9

Una cena divina y deliciosa en el Steak 954 de Fort Lauderdale. Invita a tu pareja a una cena especial en el Steak 954 mientras disfrutan del arrullo del mar en la terraza al aire libre, o en el comedor frente a la singular pecera de 15 pies de largo donde se deslizan las medusas. Los deliciosos especiales incluyen ostras Rockefeller, tubérculos cocinados en mantequilla, broccolini tostado y ‘surf & turf’ de filete, gambas de Madagascar y apio al gratén con salsa de Madeira.

Cena de Blue Valentine en The Blue, Boca Raton Resort & Club. Ubicado en el icónico centro turístico, Boca Raton Resort & Club, este centro del Waldorf Astoria que abarca 365 acres, ofrece una cena para la noche de San Valentín en su exclusivo restaurante The Blue, el cual se encuentra en el piso 27 del afamado hotel y cuenta con una vista espectacular de la costa del Atlántico. La cena ‘Blue Valentine’ incluye una mesa al lado de la ventana, menú de cuatro platos fijos, opciones de mariscos frescos en The Claw Bar y una copa gratis de champán. El precio es US$ 250 por pareja, o US$ 95 por persona por el menú fijo de tres platos con una copa gratis de champán. El precio de las habitaciones comienza en US$ 329 la noche.

Un dulce Día de San Valentín en el Big City Tavern de Fort Lauderdale. Haz tus planes para pasar una romántica noche en el Big City Tavern en Las Olas Boulevard, donde el chef ejecutivo Louie Bossi les espera con un apetitoso menú (precios a la carta) que les hará agua la boca. La suculenta cena comienza con mozzarella de búfalo, fresas en conserva, rúgula y balsámico añejado, seguido de dorado a la parrilla, langosta a la vinagreta, o gnocchi al forno, salsa san marzano, stracchino, y panceta curada en casa. Culmina la noche dulcemente con una fondue de chocolate Grand Marnier con bayas pa-

Invita a tu amor al City Oyster & Sushi Bar en Delray Beach. City Oyster & Sushi Bar es un lugar estupendo para disfrutar de una cena especial para dos o de una noche de San Valentín reunidos con amistades. Pueden comenzar la aventura culinaria con panecillos de San Valentín, seguido de deliciosos platos principales creados por el chef Dennis Teixeira, tales como pappardelle y bronzini asado con coles de Bruselas. Y para completar la noche, un postre hecho en casa por el chef de repostería Nico Jambetakis, como su cremoso pastel de chocolate y mantequilla de maní o

7

8

10

11

Febrero de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 23

el fondue de chocolate Grand Marnier con bayas para dos, panqué de mantequilla, alteas con semillas de vainilla, bizcocho de chocolate y mini sándwiches de helado. Una romántica cena con velas en el Café Boulud de Palm Beach. Cuando se trata de lugares románticos, la terraza y el patio alumbrado con velas del Café Boulud ofrecen un ambiente de ensueño sin igual. Disfruta del día de Cupido con un manjar preparado por el chef ejecutivo Rick Mace, a un costo de US$ 115 por persona. La cena de tres

12

platos acompañada de champán, trufas y caviar es insuperable. Los divinos postres del chef de repostería Eric Snow son un venturoso punto final a una cena memorable que también incluirá una dulce sorpresa para llevarte a casa.

Una noche memorable en el City Cellar Wine Bar & Grill de West Palm Beach. Acurrúcate con tu amor en el City Cellar Wine Bar & Grill. El chef ejecutivo Kevin Darr te brindará un menú a la carta o los de-

13

liciosos especiales del día, que incluyen solomillo a la parrilla Wagyu NY, risotto de langosta, mache orgánico, chalote asado agridulce, halibut chamuscado, puré de calabacín, brócoli chino salteado, mantequilla de pistacho y gnocchi de maíz dulce fresco, panceta, camarones roca, tomates de la región, albahaca morada. El administrador general Michael “Iggy” Ignatowicz también estará disponible con sugerencias para maridar la comida con vinos de la galardonada lista de más de 400 variedades que se pueden ordenar por botella, media botella o copa, algunos a precios estupendos.


PÁG. 24

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

Cinco románticos restaurantes en centros turísticos de Palm Beach DE LA PESCA DEL DÍA: Temple Orange en Eau Palm Beach Resort & Spa Con su magnífica vista del océano Atlántico, Temple Orange ofrece un variado buffet los viernes por la noche y platos principales a la orden a base de pescado fresco. Hay mesas afuera junto a la hoguera para relajarse en un ambiente casual. Bebida: sangría roja.

Palm Beach es un destino de lujo donde tanto los turistas como los residentes pueden encontrar una gastronomía de exquisita presentación preparada con los mejores ingredientes. Aquí incluimos las recomendaciones sobre algunos románticos restaurantes en centros turísticos, donde encontrarán todo tipo de comidas. POR KARA FRANKER

Platos: la pesca del día y un poquito de todo en el bufet. LAS MEJORES VISTAS EN TODOS LOS ALREDEDORES: Blue en Boca Raton Resort & Club Contempla el panorama del canal Intracoastal y del océano Atlántico a tus pies desde los enormes ventanales de The Blue. Posado en el piso

27 del histórico hotel, la vista abajo es sensacional. Y también lo es la comida. Bebida: El Rey Cabernet Sauvignon de la bodega de la familia Robledo. Platos: solomillo para dos, mejillones a la plancha y tomates verdes fritos. HABLANDO DE CÓCTELES: HMF en The Breakers Nombrado así en honor a Henry Morrison Flagler, fundador de The Breakers y padre del turismo en la Florida, el menú del HMF ofrece una impresionante selección de deliciosos platos pequeños y cócteles artesanales. Hay un ambiente animado, por todo lo alto y ultra glamoroso, un lugar para ver y dejarse ver. Bebida: Chanel #6 - champán, vodka, Chambord y jugo de piña. Platos: platos pequeños como alcachofas robata a la parrilla, churrasco chimichurri y la selección del “camión de comida”, como “tacos de pescado So Cal”. UN JARDÍN ENCANTADO: Café Bouloud en The Brazilian Court Hotel & Beach Club El menú franco america-

no está cuidadosamente planeado y ejecutado magistralmente por el chef ejecutivo Jim Leiken, quien se entrenó en los restaurantes de Daniel Boulud en Manhattan. El encantador jardín tropical invita a una romántica cena para dos. Bebida: White Cosmo – vodka Stolichnaya, licor St. Germain de flores del saúco, jugo de arándano blanco, jugo de lima y un cubo de hielo con orquídeas. Platos: dúo de solomillo de primera y filete de costilla cocido en vino tinto, servido con mouseline de zanahorias y pommes lyonnaise FRENTE AL MAR: Graze en Four Seasons Resort Palm Beach Disfruta de un almuerzo o una cena de inspiración europea con un toque local a cargo del chef Darry Mioles y del chef d’ cuisine Jason Van Bomel. El ambiente es relajado y agradable, y además se puede cenar al aire libre con una vista idílica del mar. Bebida: Pompelmo – ginebra, jugo fresco de toronja, albahaca y lima. Platos: ensalada de pollo asado jalado, rúgula, berro, queso azul Blu Sunshine, uvas, nueces y vinaigrette a base de jerez.

Una escapada romántica a Clearwater Beach POR KARA FRANKER

learwater Beach es un lugar ideal para enamorados en busca de una escapada romántica. Hay un hotel en particular que me encanta, ya que se trata de una extraordinaria bella ubicación frente al mar combinada con un lujosísimo hotel. El Sandpearl Resort (500 Mandalay Avenue, Clearwater Beach, FL 33767) es una joya resplandeciente situada directamente en el golfo de Méxi-

C

co. Las parejas y familias que lo visitan regresan año tras año, ya sea para celebrar alguna ocasión especial, como un aniversario o su compromiso matrimonial, o solo para descansar y relajarse en un lugar tropical rodeado de amables empleados. Nos juntamos con nuestro equipo de video de Spark para captar el romántico ambiente y compartirlo con ustedes, y tal vez animarles a que vengan a experimentarlo ustedes mismos.

TIPS DEL VIAJERO • Sugerencia de la experta: durante tu estadía, no dejes de saludar a Jonathan Pelletier, quien no solamente es el director de comida y bebida del centro, sino también alguien que puede crear momentos mágicos, ya sea una cena privada para dos servida en tu balcón con vista al mar, o champán y pequeños sándwiches s’mores de alteas tostadas y chocolate servidos alrededor de la hoguera cerca de la orilla. • Dónde cenar: el Caretta on the Gulf te brinda una experiencia culinaria que no vas a querer perderte. En el menú encontrarás delicias como costillas Shoyu, camarones del golfo con sémola de maíz y cobia Open Blue.


PERU

Desayuno de capacitación Europa y Oriente 2016-2017 por Carrusel Travel Carrusel Travel organizó un desayuno de capacitación acerca de los destinos Europa y Oriente para la temporada 20162017. La charla, realizada en el Hotel Casa Andina Private

Febrero de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 25

CTM Tours: manual Destinos Exóticos y Europa 2016

Collection, contó con la asistencia de agentes de viajes, quienes recibieron la instrucción de Marta Goas, asesora de viajes a Europa y Oriente de Carrusel Travel.

Agentes de viajes locales pudieron conocer los destinos que la mayorista CTM Tours operará durante la temporada 2016. Entre ellos se destacan

Indochina y Tailandia; Israel, Jordania y Egipto; China; Tierra Santa; Rusia; Croacia y Venecia; Turquía; Marruecos; y Nepal e India.

VivaColombia renovó la imagen de sus colaboradores

Presentación del Hard Rock Hotel Panama Megapolis Destinos Mundiales organizó un desayuno de presentación del Hard Rock Hotel Panama Megapolis. Santiago Cisneros, gerente de Ventas de Ecuador y Perú de la firma, capacitó a los agentes de viajes presentes sobre las diferencias, servicios y demás atributos que brinda el complejo hotelero.

Sonesta: Déjate llevar El 14 de enero Sonesta realizó el evento “Déjate llevar”, en el que más de 100 agentes de viajes de Cusco disfrutaron de un desayuno buffet en el Hotel Sonesta Cusco, realizaron una site inspection del establecimiento y fueron hacia el Sonesta Posadas del Inca Valle Sagrado Yucay. Por la tarde, los invitados volvieron a Cusco para asistir a una cena show.

La aerolínea de bajo costo VivaColombia renovó la imagen de sus auxiliares de vuelo con la entrega de uniformes con cortes innovadores, diseño creativo y de color amarillo. Así, los pasajeros podrán apreciar un nuevo atuendo acorde a los valores corporativos, que forma parte de una estrategia de expansión de la compañía.


PÁG. 26

LA AGENCIA DE VIAJES

Febrero de 2016

PERU

BREVES INTERNACIONALES Etiopía quiere apostar al turismo El país africano ha decidido constituir un Comité de Transformación que impulse la actividad turística. Etiopía se distingue por sus paisajes de excepcional belleza y por su sorprendente y antigua cultura (en la foto la iglesia de Biet Ghiorgis, una de las once iglesias monolíticas de Lalibela, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la

PERU

Unesco). Esta riqueza tuvo como consecuencia reciente, que el Consejo Europeo sobre Turismo y Comercio eligiera a Etiopía como el destino número uno en 2015, entre 31 seleccionados. El año pasado, justamente, unos 600 mil turistas visitaron Etiopía y el número de viajeros ha crecido un 10% durante la última década.

“Thor” es el rostro de una nueva campaña promocional de Australia El actor Chris Hemsworth (foto), que pasó a la fama por ser el rostro del personaje del comic “Thor”, se convirtió en la estrella de la nueva campaña de turismo de Australia. La iniciativa se llama “No hay nada como Australia”, y se centraliza en la costa del continente-isla. “Hemsworth proporcionará una voz australiana auténtica para contar la historia del país a nivel mundial”, comentó John O’Sullivan, director general de Tourism Australia. “Chris verdaderamente encarna el estilo de vida australiano y su amor por su país de origen, lo cual lo convierte en un embajador ideal”, agregó O’Sullivan. El funcionario continuó: “Desde aprender a surfear en Phillip Island, a pescar con sus hermanos en el territorio, Chris ha crecido en Australia, en y siempre en entornos acuáticos, y sus propias experiencias personales traen una voz australiana auténtica e influyente en nuestro campaña”. La campaña tiene a Nueva York como punto de partida. Hemsworth, por su parte, comentó: “Realmente estoy deseando que llegue el lanzamiento de esta nueva campaña en Nueva York para compartir con el resto del mundo lo increíble que es este país”.

Director Editorial Fabián Manotas <fabian@ladevi.com>

Dirección Comercial Katherine Jiménez Díaz <peru@ladevi.com>

Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Diego López Motta, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Norwegian invertirá US$ 400 millones para renovar su flota NCL confirmó que invertirá US$ 400 millones para renovar su flota. Se trata de implementar el denominado proyecto “The Norwegian Edge”, un nuevo estándar de servicio con foco en la excelencia de servicio. “Este nuevo producto va a seducir a los huéspedes que van a regresar a los navíos para disfrutar de los nuevos menúes y experiencias gastronómicas, servicios de calidad, y un excelente servicio”, comentó el

presidente y director de Operaciones de NCL, Andy Stuart. El programa comienza con el Pride of America y el Norwegian Sun, que ingresarán a dique seco en la primavera boreal de 2016; el verano será el turno del Norwegian Dawn. En el invierno boreal de 2017, se remodelarán el Norwegian Spirit, el Sky y el Pearl; y en la primavera boreal del próximo año, el Norwegian Jade.

La cadena Hyatt reveló algunos detalles del ciberataque que padeció Hace algunos días, la cadena hotelera reveló que un total de 250 de sus hoteles, distribuidos en 50 países, se vieron afectados en sus sistemas informáticos por un “malware”. El virus afectó los datos de cada propiedad, sobre todo el sistema de pagos mediante tarjetas que crédito, en un período que fue del 13 de julio al 8 de diciembre pasado. El programa pirata cosecha los números de tarjetas de crédito de los clientes, los nombres, las fechas de caducidad y códigos de verificación.

China desembarcó en la Fitur 2016 con cinco nuevos destinos La autoridad de turismo de China se presentó en la principal feria turística de habla hispana impulsando como destinos turísticos cinco nuevas provincias. Se trata de Zhejian, Tianjin, Chengde, Yanbian y Guangdong. Cabe recordar que el país consta de su propio pabellón denominado “Beautiful China,

destinos y oportunidades”, donde se montaron diversas actividades como muestras de bailes tradicionales, de caligrafía china y de kung fu. También se estrenaron dos nuevos videos promocionales denominados “El poder de la belleza: Gran Canal Beijing-Huangzhou” y “Sichuan: El poder de la naturaleza”.

Es una publicación de:

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Oaxaca 72, piso 4º, Col. Roma Norte, C.P. 06700 Deleg. Cuauhtemoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores, Tel.: (511) 784-1092; peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 La Agencia de Viajes Perú, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.