La Agencia de Viajes México Nº 58

Page 1

Mensuario para profesionales de turismo

Julio 2017 - Ed. Nº 58 - Año V - 5.500 ej.

SUMARIO

Judith Guerra

Consolid, una “Súper Empresa” Pág. 4

Brand USA en la cuerda floja

El gobierno de Donald Trump busca eliminar Brand USA pese a los exitosos resultados que ha reportado. En el caso de México, su eventual desaparición no tendría consecuencias dramáticas, ya que la madurez de la industria en el país llevaría a un “efecto sustitución”, de acuerdo con Benjamín Díaz, exrepresentante de Brand USA en México. Pág. 3

Caravana de promoción de ArgentinaPág. 40

Jorge Lerma

La OCV Tabasco y su desempeño Pág. 24

IPW 2017: Washington se convirtió en la capital de los negocios turísticos Pág. 34 Maravillas naturales, gastronomía y cultura en Alberta Pág. 38

Covarrubias AMResorts: 100 hoteles más para 2020 Pág. 12

Travel Shop y Atout France, juntos Pág. 8

Acción de Cozumel, Riviera Maya y Cancún Pág. 37 Travelport anunció nuevos liderazgos para su estructura regional

Pág. 26

The Ritz Carlton llega a Ciudad de México Pág. 28

Decameron: web exclusiva para agentes de viajes Pág. 36

ENTREVISTA

Amarilis de Armas, Solways México

“Nuestro principal objetivo es garantizar la calidad y el profesionalismo de los servicios que ofrecemos” La ejecutiva dialogó con La Agencia de Viajes México respecto al próximo lanzamiento de una plataforma B2B, cuyo propósito es optimizar procesos en beneficio de los agentes de viajes. Asimismo, la directiva destacó la garantía de calidad y profesionalismo que caracterizan a la operadora establecida en México desde hace más de 15 años.  Pág. 14



MÉXICO JULIO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

Brand USA, en la cuerda floja a petición de la Administración Trump

A

finales de mayo, la Administración de Donald Trump presentó su primer proyecto de Presupuesto, el cual pretende eliminar una serie de programas federales puestos en marcha durante el gobierno de Barack Obama. Entre ellos se encuentra Brand USA, la agencia mixta de promoción y marketing creada en 2011 con el propósito de incrementar el número de visitantes internacionales y su gasto para alimentar la economía nacional, a pesar de sus destacados resultados, como la llegada de más de 4 millones de visitantes adicionales a Estados Unidos y la generación de cerca de 51 mil empleos en esa nación. Luego de que se diera a conocer el proyecto de Trump, la industria turística estadounidense cerró filas en torno a Brand USA, y la US Travel Association envió una carta al Congreso –firmada por más de 300 empresas de viajes, asociaciones y organizaciones de marketing de destino– en la que resalta los números de retorno de inversión de Brand USA y el papel vital de la agen-

El gobierno de Donald Trump busca eliminar Brand USA pese a los exitosos resultados que ha reportado. En el caso de México, su eventual desaparición no tendría consecuencias dramáticas, ya que la madurez de la industria en el país llevaría a un “efecto sustitución”, de acuerdo con Benjamín Díaz, exrepresentante de Brand USA en México. POR ARIANE DÍAZ BECERRA

cia en la creación de empleo en todo el país. Roger Dow, presidente y CEO de la US Travel Association, remarcó: “Millones de visitantes que no habrían venido aquí de otra manera han visitado Estados Unidos debido a las campañas de marketing de Brand USA y han agregado miles de millones a la economía de Estados Unidos y han apoyado decenas de miles de empleos adicionales por año. Ahora más que nunca, los esfuerzos de Brand USA son necesarios para mostrar

al mundo que Estados Unidos es, y siempre será, un destino acogedor con mucho que ofrecer a los visitantes internacionales”. De acuerdo con los resultados de un análisis independiente del retorno de la inversión de la agencia realizado por Oxford Economics, por cada dólar gastado en marketing, Brand Usa aportó US$ 27 a la economía estadounidense; además de haber generado casi US$ 14 mil millones en derrama económica en los últimos cuatro años.

Consultado por La Agencia de Viajes México respecto a este tema, Benjamín Díaz, exrepresentante de Brand USA en México, vislumbró dos escenarios: “No desaparece Brand USA pero remueven al actual presidente y CEO, Chris Thompson, porque es demócrata, no republicano. Si llega un republicano con una visión similar a la del gobierno federal no creo que siga el mismo espíritu promotor de lo que conocemos como Brand USA. Thompson ha hecho un gran trabajo. Considero que ha sido una de las ideas de negocio más interesantes a nivel mundial en términos de promoción turística al atender por segmento de mercado, como ocurrió con los Parques Nacionales”, explicó. El otro escenario, añadió, es que Thompson se quede al frente de la agencia pero ésta sea minimizada, de tal manera que no tenga la importancia presupuestal que tenía. “Me parece que la tendencia bajo un gobierno republicano como el que estamos viendo es a darle menos importancia a Brand USA gradualmente, en

Benjamín Díaz.

lugar de solicitar más recursos presupuestales, dados los resultados positivos, como debió haber sido”, expuso. Sobre la eventual desaparición o reconfiguración de Brand USA y sus efectos en el mercado mexicano, el también director de Ad Nova Comunicación Estratégica resaltó la madurez de la industria turística nacional: “En los últimos seis meses, ¿qué hizo la industria turística mexicana? Dijo: ‘¿No vamos a Estados Unidos? Vayamos a Canadá, Europa o Sudamérica’. Hay un efecto sustitución y eso es oro molido porque nuestra industria es madura. Los destinos favoritos de los mexicanos, como Los Ángeles, Las Vegas, San Antonio, Houston, Dallas, Miami, Orlando y

Nueva York, harían promoción como lo hacían antes y podremos seguir haciendo cooperativos o abriendo nuevos vuelos”, señaló. Asimismo, explicó que otro factor importante es que el turista mexicano responde mucho más rápido a un menor precio que a un mayor temor (en referencia a los problemas para pasar Migración o a hechos de inseguridad). “Somos resistentes a la zozobra, siempre y cuando la cuestión económica sea favorable. Somos elásticos: a mejores precios, el crecimiento es exponencial. Los mexicanos van a seguir yendo a sus destinos predilectos, si el tipo de cambio les favorece”, concluyó.


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

CONSOLID MÉXICO. Calificación en el ranking de Súper Empresas 2017

C

onsolid México participó en la certificación de las Mejores Empresas para Trabajar de México, que lleva a cabo la revista Expansión, en colaboración con TOP Companies, en la que obtuvo el escaño 33°. El ranking la presenta como una empresa sólida que ofrece a sus colaboradores estabilidad, bienestar y una cultura organizacional caracterizada por destacar valores como la comunicación, motivación y desarrollo organizacional. Al respecto, Judith Guerra, directora general de la compañía, dijo: “Nuestro equipo de trabajo es parte esencial de este reconocimiento, sin ellos y su compromiso no seríamos líderes en el mercado turístico. Trabajamos en asegurar un ambiente laboral óptimo, que se transforma día a día en productividad, motivación y calidad de vida de nuestros colaboradores, lo que garantiza la alta calidad de los servicios que otorgamos a nuestros clientes”. La evaluación se realizó a través de una encuesta con una metodología innovadora

Judith Guerra y el equipo de Consolid México.

La consolidadora obtuvo el puesto número 33° en la lista de las Mejores Empresas para Trabajar de México, elaborada por la revista Expansión y TOP Companies. que incluye conceptos como psicología positiva, es decir, “el equilibrio óptimo que un ser humano desea ejercer en sus ámbitos vitales, además de reconocer a todas aquellas empresas que estimulan el talento de sus integrantes con buenas prácticas laborales ,y

principalmente les otorgue el valor de pertenencia, que son cualidades que Consolid México busca para sus colaboradores”, precisó. En entrevista con este medio a propósito de la certificación, la directiva sostuvo: “Siempre ha sido una preocu-

pación de los tres socios que conformamos Consolid que haya un equipo de trabajo que conozca perfectamente bien las necesidades tanto internas como externas de nuestros clientes para ofrecerles un mejor servicio. Sabemos que es una cadena de valor: si nosotros damos un buen servicio, la agencia también podrá dar un buen servicio a su cliente y así generamos clientes repetitivos”. Guerra puntualizó que otro propósito era conocer el clima laboral y qué hacer para obte-

EXPLORA ASIA ORIENTAL Consolid México, en colaboración con la Oficina Nacional de Turismo de Japón y la Organización de Turismo de Corea, presentó ante operadores y agentes de viajes la campaña “Explora Asia Oriental”, que busca dar a conocer la oferta turística de esos países en el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán en 2018 en Pyeongchang, Corea del Sur. Yoshinobu Ota, director ejecutivo de la Oficina Nacional de Turismo de Japón

para las Américas; y Hyosook Park y Christopher Mora, director y coordinador de Marketing de la Organización de Turismo de Corea con base en Los Ángeles, respectivamente; apuntaron que esperan un importante flujo de turistas a sus respectivos enclaves debido a los encuentros deportivos, al tiempo que enumeraron los principales atractivos turísticos de ambas naciones y dieron detalles sobre la conectividad entre México y esa región del mundo.

ner un mejor desempeño. “Si tenemos un mejor clima laboral sabemos que vamos a tener un mejor servicio”, destacó. Por ello, agregó, la importancia de contar con un asesor externo para valorar las necesidades del equipo y lograr que éste sea cada vez mejor y permanente. “Hoy en día la rotación de personal es constante y nosotros tenemos más del 70% de empleados que iniciaron con la compañía”, apuntó. Además, resaltó Guerra, la certificación brinda certidumbre a los clientes que confían en Consolid para concretar sus ventas. “De esta manera saben que al interior de la empresa capacitamos al personal de forma constante como lo ofrecemos a las agencias de viajes. Buscamos uniformidad

en el servicio que otorgamos a las 1.200 agencias afiliadas”. En ese sentido, Consolid cuenta con un departamento de Capacitación “y la idea es fortalecer cada vez más a nuestro equipo de trabajo; que los cimientos estén muy bien para poder hacer frente a lo que hoy nos enfrentamos. Para ello llevamos a cabo tácticas de integración y cursos. De este modo, buscamos a través de Fernanda Luengas, que es la gerenta de Recursos Humanos, que se vayan integrando más”. Para concluir, la directiva subrayó la relevancia del trabajo en equipo: “Insisto en que trabajar en equipo es muy importante porque las debilidades personales se opacan y salen las fortalezas del equipo de trabajo”.



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

A

madeus, en colaboración con el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), concretó un foro sobre tecnología e industria turística dirigido a líderes de las agencias de viajes, donde expertos en el ramo abordaron temas como transformación digital, tendencias tecnológicas, retos y oportunidades en México. La jornada fue inaugurada por César Romero, presidente de GMA; y Pablo de la Hoz, gerente general de Amadeus México; quienes comentaron la importancia del desarrollo de este tipo de eventos para la industria, al continuar con los esfuerzos de profesionalización y transformación de las agencias de viajes en México. En su ponencia, De la Hoz presentó las diversas formas de utilizar el análisis de datos para desarrollar productos, servicios y procesos innovadores que satisfagan mejor las necesidades de los consumidores, así como lo que las empresas deberán hacer con el fin de prepararse para el futuro. “La creciente adopción de tecnologías digitales, la masificación de teléfonos inteligentes, Internet y las redes sociales nos retan a identificar e interpretar una gran cantidad de datos. Quien sabe hacerlo, puede no sólo reunirlos, sino convertirlos en información estratégica que mejo-

AMADEUS. Foro de tecnología y viajes en colaboración con GMA El globalizador y GMA llevaron a cabo un foro de tecnología e industria turística al que acudieron representantes de las principales operadoras mayoristas y asociaciones del sector. Benjamín Izquierdo, vicepresidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro); Edgar Solís, presidente de la Metro; Adolfo Jiménez, César Romero y Antonio Taverna, gerente general de Viajes Fama.

re su rentabilidad e impulse la calidad y movilidad de sus recursos humanos y digitales”, comentó el directivo. “Vivimos en constante transformación, por lo que es nuestro compromiso construir el futuro de los viajes de la mano de todos los actores de este complejo ecosistema y ofrecer las soluciones tecnológicas necesarias para ello”, añadió. Asimismo, el directivo presentó una plataforma tecno-

lógica moderna de Amadeus para enfrentar los retos que afronten los aeropuertos, en el marco de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. “Además de la importancia actual de la inteligencia de negocios para el análisis y entendimiento del consumidor, Amadeus reconoce la necesidad de la tecnología para aeropuertos”, expresó. De la Hoz explicó que la falta de información en los mis-

mos, la mejora de eficiencia y costos operativos, son el foco de la visión “aeropuerto del futuro” de Amadeus, basada en satisfacer cinco necesidades actuales y futuras de los aeropuertos: la disponibilidad de datos en tiempo real, la utilización de la nube para permitir operaciones más flexibles e implementaciones homogéneas, innovación en el manejo de datos de clientes y usuarios, la reputación de la marca y su experiencia en la entrega

de servicios centralizados, y un modelo centralizado de disminución de costos que reduce la complejidad local del aeropuerto, los operadores terrestres y las aerolíneas. El modelo de precio basado en transacciones de Amadeus lo coloca como el proveedor de SaaS (Software como servicio) más grande de la industria turística. Por su parte, Martín Luna, gerente de Ventas de TI de Amadeus para Latinoa-

mérica, presentó las tendencias tecnológicas en la industria del viaje, desde la influencia de los servicios en línea y penetración del móvil, hasta la importancia de la inteligencia de negocios en la personalización de servicios de viaje. Como parte de la agenda, Emilio Vázquez Vargas, director de Consultoría Estratégica de Visa-Cybersource, habló de la prevención y detección de fraude. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de comprender la relación entre la educación en turismo y la realidad laboral del sector en el panel “Retos y oportunidades en la educación turística en México”, que fue moderado por Enrique Cortés de Abajo, secretario de Educación de la Embajada de España. El panel contó con la participación de María Guadalupe Vargas Jacobo, directora general de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional; Raúl Sánchez Uvalle, coordinador del área de Métodos Cuantitativos y Tecnología de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac; y Adolfo Jiménez, director comercial de Amadeus México; quienes debatieron sobre la educación en turismo, la preparación de los futuros agentes de viajes y la brecha que existe entre ésta y el mundo real.



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

TRAVEL SHOP. Campaña conjunta con Atout France México

T

ravel Shop y Atout France anunciaron el lanzamiento de su primera campaña multicanal, que incluye tácticas de promoción online y offline, dirigidas tanto al consumidor final como a los agentes de viajes. El anuncio se llevó a cabo durante un evento organizado por Travel Shop para agra-

La operadora y Atout France en México presentaron su primera campaña multicanal, dirigida tanto a agencias de viajes como al consumidor final. decer a sus socios por su esfuerzo para lograr que Francia siga siendo uno de los princi-

pales destinos turísticos para el mercado mexicano. Miguel Galicia, director de Travel

Shop, recalcó el apoyo constante de Atout France. “Francia, con 13 regiones y cinco departamentos, es la puerta de entrada a Europa y uno de los destinos preferidos por los clientes de Travel Shop. Esto es posible, por un lado, gracias a la confianza que Atout France ha puesto en nosotros para promover este

Oriol Cortés, director de Marketing y E-Commerce de Mundo Joven Group; Jordi Llorens, director general de Mundo Joven Group; Patricia Torres, Miguel Galicia y Rubén Mora, director comercial y de Nuevos Negocios en Mundo Joven Group.

maravilloso país; y por el otro, gracias al arduo trabajo que día a día realizan nuestros asesores para orientar de la mejor manera a los viajeros. Lo anterior, gracias al conocimiento que tienen sobre el destino, que les permite ofrecer lo más actual y estar a la vanguardia en tendencias y servicios de viajes”, agregó Galicia. El directivo también enfatizó que a tres años de su fundación, Travel Shop ha logrado consolidarse como una de las principales operadoras mayoristas en el país. “Esto gracias al esfuerzo continuo de nuestro equipo de profesionales, el apoyo de las agencias, la prensa especializada y socios comerciales como las oficinas de turismo, aerolíneas y receptivos”. Actualmente, la empresa tiene presencia en Ciudad de México y Guadalajara, y recientemente inició operaciones en Monterrey para fortalecer la promoción en la zona norte del país.

Patricia Torres, responsable de Promoción Comercial en México para Atout France, se refirió a la oferta turística de ese país, principalmente en París, donde destacó la belleza arquitectónica de la Fundación Louis Vuitton, el Parc de la Villette y la vida nocturna. Añadió que hay una fuerte campaña en la “Ciudad Luz” para promover la oferta gastronómica en los bistrot. También habló de los atractivos de lugares cercanos a París, como Chantilly y Amboise. Para concluir, la directiva resaltó que Francia está sensibilizando cada vez más a los prestadores de servicios turísticos para que cada vez haya más servicios en español. Sobre la alianza con la mayorista, dijo que “desde el inicio de nuestra colaboración, ha sido un gusto trabajar con el equipo de Travel Shop y estamos seguros de que el camino recorrido es sólo el principio de todo lo que podemos lograr en conjunto”.

OPESA. Festejo por el 40º aniversario

L

a operadora celebró su 40º aniversario con una exclusiva comida en la que estuvieron presentes sus principales agencias de viajes así como representantes de la prensa especializada. El festejo estuvo encabezado por Muriel Zarazúa, directora general de la mayorista; y Arleth Sevilla, directora adjunta. Zarazúa contó que llegó a México en 1971 procedente de Suiza y se integró a la empresa Omvesa (Organización Mexicana de Viajes y Excursiones). En 1977, a la muerte del director, Emilio Jiménez, la razón social cambió a Opesa, como se conoce hoy, y ella tomó el cargo de directora general. La directiva presentó a cada uno de sus colaboradores y resaltó que son un gran equipo de trabajo, al tiempo que agradeció el entusiasmo y profesionalismo con

Muriel Zarazúa y Arleth Sevilla.

que realizan su labor diaria y dijo que sin ellos no sería posible lograr los objetivos. Posteriormente agradeció la asistencia de los representantes de las oficinas de Turismo de España, Francia y Colombia; y de los invitados especiales: Edgar Solís, Carmen Torreblanca y Yolanda Montes, presidentes de las tres principales asociaciones del sector turístico, a quienes agradeció su respaldo.



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

BEST WESTERN. Estadías en el corazón de Bali

B

est Western Hotels & Resorts inauguró un encantador resort de alta gama en Ubud, el corazón cultural de Bali y destino que viene ganando popularidad entre los turistas. Inmerso en un frondoso bosque, pero cerca de las atracciones principales, el Best Western Premier Agung Resort Ubud es el hotel perfecto para relajarse y descubrir un Bali auténtico. El encanto clásico del destino se refleja elegantemente en el diseño exterior e interior del resort, con toques tradicionales como flores de madera y muebles balineses. Esto se complementa con una serie de amenidades y facilidades modernas, como wi-fi gratuito, brindando a los huéspedes lo mejor de dos mundos. Esta íntima propiedad cuenta con 75 espaciosas habitaciones, todas con confortables camas, espacio de trabajo, tecnología de vanguardia y balcón o terraza privada. Los huéspedes se pueden refrescar en la piscina exterior, tomar sol junto a la piscina de la terraza, entrenar en el fitness center, y disfrutar de

La propiedad está inmersa en el entorno natural de Ubud.

La red hotelera inauguró su primer resort en Ubud, destino balinés que se distingue por su entorno natural y fuerte raigambre cultural. Se trata de la cuarta propiedad en esta isla de Indonesia. los relajantes tratamientos del spa, donde se utilizan hierbas e ingredientes orgánicos producidos en la huerta del establecimiento. También vale mencionar el

amplio restaurante, que sirve exquisita gastronomía local e internacional, a lo que se suma un café ideal para relajarse y conectarse con familias y amigos.

“Ubud es un destino impresionante, con cultura, bellezas naturales y el tradicional encanto de Bali”, señaló Olivier Berrivin, director gerente de Operaciones Internacionales de Best Western Hotels & Resorts en Asia. “Estamos orgullosos de entrar en este destino tan demandado, con un resort que enaltece el carácter local.” “El diseño y la disposición del edificio aprovechan al máximo las condiciones naturales de la isla, entre verdes junglas, palmeras y el fresco aire de la montaña. Esto permite al Best Western Premier Agung Resort Ubud ofrecer una experiencia auténtica a los viajeros que buscan un contacto íntimo con la isla”, agregó Berrivin. Así, en Ubud se pueden realizar múltiples actividades, como visitar el bosque de monos de Ubud, la antigua Goa Gajah (o “Cueva de los Elefantes”) y la terrazas de arroz de Tegallalang. A ello se suma la posibilidad de recorrer los mercados, las tiendas de artesanías y las galerías del pueblo. El resort está a una hora y cuarto del aeropuerto internacional, y de las playas de Kuta. Cabe indicar que el Best Western Premier Agung Resort Ubud es la cuarta propiedad de la red en Bali, luego del Best Western Kuta Villa, Best Western Kuta Beach y Best Western Resort Kuta.

CARLSON WAGONLIT TRAVEL. Buen pronóstico para los viajes de negocios

C

arlson Wagonlit Travel (CWT) pronostica que cerrará 2017 con un crecimiento del 17%, con respecto al año pasado. En conferencia de prensa, Gerardo Vera Prendes, director general para México y Centroamérica de CWT, dio a conocer que el valor del mercado de viajes de negocios en México es de US$ 17 mil millones, lo que representa el 1,5% del PIB. “A nivel global, a pesar de la incertidumbre económica, la industria de los viajes de negocios pronostica un crecimiento en ventas del 9%, respecto al año anterior”, apuntó. En cuanto a los resultados en México, la empresa duplicó sus utilidades a US$ 1,5 millones contra 2015, derivado principalmente de su disciplina financiera, crecimiento en ingresos por clientes y proveedores, y reducción en estructura de costos. De igual manera, añadió Vera, la empresa cerrará 2017 con un incremento de 100 nuevos clientes enfoca-

Gerardo Vera Prendes.

dos principalmente en el sector energía, financiero y bienes de consumo. “Los esfuerzos se seguirán centrando en las innovaciones tecnológicas y el personal para mejorar la experiencia del viajero de negocios con la estrategia 3.0, brindando un servicio acorde a la digitalización global”, comentó el directivo. Para concluir, el directivo comentó que la compañía apuesta a aplicaciones digitales como CWT To Go, que tan sólo el año pasado registró un crecimiento de usuarios cercano al 40%, que sumaron un total de 560 mil en todo el mundo.



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

AMRESORTS. Significativa expansión rumbo a 2020

Y

arla Covarrubias, directora de Ventas y Mercadotecnia de AMResorts, señaló que el plan de expansión de la compañía contempla integrar 100 alojamientos en su portafolio para 2020. Tan sólo en los últimos meses la empresa ha sumado siete aperturas de sus diferentes marcas en diversos destinos

En su camino para sumar a su portafolio 100 propiedades para 2020, la cadena hotelera ha integrado siete propiedades en los últimos meses y prevé cerrar 2018 con 68 resorts en nueve países. del Caribe y en República Dominicana, y pretende finalizar 2018 con 68 propiedades en

30 destinos de nueve países y más de 30 mil empleados. Actualmente, el grupo hotele-

ro suma 52 hoteles en 23 destinos de seis países. Para 2020 la idea es sumar 100 hoteles, varios de ellos en el Caribe mexicano, donde la compañía tiene una marcada presencia a través de las marcas Zoëtry, Secrets, Breathless, Dreams, Now y Sunscape. La presentación tuvo lugar en el marco de la 6º Junta Reglamentaria de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet), la cual patrocinó la cadena hotelera. Covarrubias anunció también que en breve se pondrá en marcha un programa piloto pa-

Yarla Covarrubias y Carmen Torreblanca.

ra que el Hotel Breathless Riviera Cancún sea pet friendly. Asimismo, la directiva detalló las bondades que ofrece el plan todo incluido de la compañía, que concentra tres conceptos: Endless Privileges, Unlimited-Luxury y Unlimited-Fun. También se refirió a las características de cada marca y su público objetivo. La marca Zoëtry agrupa a hoteles boutique que ofrecen el más alto nivel de lujo; mientras que Secrets y Breathless son propiedades sólo para adultos (parejas, solteros y recién casados). Dreams y Now están diseñados para parejas, familias y amigos en los destinos más deseados, y Sunscape se pensó para la diversión de familias y amigos a un costo

más accesible que el de las otras marcas. Como ofertas únicas de AMResorts, la directiva resaltó la experiencia gastronómica en propiedades hermanas en la zona, Internet gratis y llamadas a Estados Unidos y Canadá sin costo, así como espacios de cortesía en paquetes de boda y luna de miel. Durante la cita, Carmen Torreblanca, presidenta de la Afeet, rindió su informe de labores mensual y remarcó el posicionamiento que la agrupación ha alcanzado en el sector turístico. Asimismo, informó que el 10 y 11 de agosto tendrá lugar el Congreso Nacional Afeet en las instalaciones de la Universidad Anáhuac.

PRICETRAVEL. Travelinn, con nuevo programa de recompensas para afiliados

El equipo de Travelinn.

T

ravelinn impartió un seminario de capacitación para sus agentes de viajes afiliados sobre los beneficios de la plataforma. En la jornada, Juan Socas, director de Alianzas Comerciales de PriceTravel Holding, anunció ante más de 400 agentes de viajes el nuevo programa de recompensas denominado Travelinn Club, que será lanzado en fechas próximas y será exclusivo para los agentes afiliados a Travelinn. Los agentes de viajes afiliados a Travelinn podrán acceder a un sistema de recompensa basado en la acumulación de puntos y la redención de estos adquiriendo servicios de viaje en la plataforma de ventas, explicó el directivo. Durante la cita, celebrada en el Hotel Krystal Grand Reforma Uno, el ejecutivo recalcó que Travelinn ofrece

una gran variedad de productos, tecnología de punta propia, variadas formas de pago, servicio 24/7 con atención exclusiva y comisiones garantizadas con un esquema de pago sencillo y transparente; además de las nuevas funcionalidades que brinda la plataforma y permiten un cierre de ventas mucho más rápido y sencillo. “Hay una palabra que describe a Travelinn: innovación. Continuamente estamos buscando mejoras, no sólo en materia de tecnología sino en la integración de más productos y herramientas que faciliten el día a día de los agentes de viajes. Y hoy estamos seguros de que con este nuevo programa de lealtad incrementaremos el número de agencias afiliadas, el cual suma al día de hoy más de 2.300 agencias de viajes”, comentó Socas.



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

ENTREVISTA EXCLUSIVA Amarilis de Armas, directora de Solways México –perteneciente al Grupo Solways International–, dialogó con La Agencia de Viajes México respecto al próximo lanzamiento de una plataforma B2B, cuyo propósito es optimizar procesos en beneficio de los agentes de viajes. Asimismo, la directiva destacó la garantía de calidad y profesionalismo que caracterizan a la operadora establecida en México desde hace más de 15 años.

“Nuestro principal objetivo es garantizar la calidad y el profesionalismo de los servicios que ofrecemos”

Por Ariane Díaz Becerra

¿C

uál es el presente de la compañía en términos de producto y alianzas? -Somos un turoperador con más de 15 años de experiencia en el mercado. Pertenecemos al Grupo Solways International y desarrollamos nuestras actividades en diferentes mercados de Latinoamérica con oficinas emisivas y receptivas en Argentina, Chile, Perú, Colombia, República Dominicana y México. Tenemos receptivo propio en Cuba, que es lo que nos da la fuerza y experiencia en el mercado, porque desde hace mucho tiempo trabajamos ese destino. Estamos especializados en Cuba pero abiertos a otros destinos, en los que garantizamos total seguridad y calidad; y un nivel de servicio reconocido por nuestras agencias. En este momento ofrecemos destinos como República Dominicana, Canadá, Estados Unidos, Europa, Costa Rica y Panamá, principalmente. Tenemos muchas fortalezas al ser parte de un grupo internacional y contamos con muy buenas alianzas con cadenas hoteleras, compañías aéreas y prestadores de servicios. -¿Cuáles son los productos más exitosos para el mercado mexicano? -Ahora mismo Cuba está teniendo un momento de fama y se está vendiendo muy bien. También tiene mucha demanda Canadá, no sólo por verano, cuando el turista mexicano aprovecha para conocer las bellezas del destino con una buena temperatura; en invierno también tiene demanda con programas especializados de esquí y actividades invernales. Por otro lado, Europa continúa manteniendo su demanda. Sigue siendo un destino que se vende bien. República Dominicana también es un destino cuya demanda está aumentando en el mercado mexicano pero todavía no llega a obtener las solicitudes que tienen otros. Los cruceros con también una modalidad que se está desarrollando y se solicita con frecuencia. En todos esos desti-

nos tenemos excelentes contrataciones y ofertas. -¿Cuáles son las novedades de cara a la segunda parte del año? -Como parte de nuestra expansión y crecimiento en 2017, en julio arrancamos con la implementación de un avanzado sistema de gestión online con todas sus estructuras dirigidas a las agencias de viajes, es decir, es una plataforma B2B, cuya implementación busca optimizar procesos y que nuestros clientes tengan la información que requieran a su alcance en cualquier momento de manera eficaz. Por supuesto, tendrá accesos priorizados para nuestras agencias, con usuario y contraseña, y todas las facilidades que brinda un sistema de este tipo. La plataforma ofrecerá a nuestra red de agencias de viajes información actualizada de amplia variedad de productos y servicios con disponibilidad en tiempo real de los principales destinos que manejamos; conformación de paquetes dinámicos con todos los servicios, emisión automatizada de documentos de viaje, gestión directa de reservas, cancelaciones y/o modificaciones; confirmación inmediata de reservas sobre garantía de disponibilidad, pago seguro de comisiones y asesoramiento personalizado y ex-

perto. Considero que es una herramienta muy importante que va a facilitar muchísimo la relación con nuestra red de agencias y a incrementar la cantidad de negocio. El acceso a la plataforma no tiene costo, si bien tenemos que contar con un acuerdo de tipo de operación, una vez dados de alta en nuestro sistema acceden directamente. Asimismo, estamos analizando abrir otras oficinas de ventas para el segundo semestre del año, posiblemente en Monterrey, que se sume a las que ya tenemos en Ciudad de México, Guadalajara y Cancún.

Somos un grupo especializado en garantizar los productos. Es decir, preferimos no vender un producto si no contamos con la garantía de que tiene la calidad que nuestros clientes reconocen.

Como parte de nuestra expansión y crecimiento en 2017, en julio arrancamos con la implementación de un avanzado sistema de gestión online con todas sus estructuras dirigidas a las agencias de viajes. -¿Cuáles son las estrategias de comercialización con las agencias de viajes? -Una vez que esté implementada esta herramienta tenemos previsto hacer una ronda de capacitaciones en las principales ciudades para instruir sobre el sistema que, aunque es muy amigable, siempre requiere un proceso de aprendizaje. Para ello queremos hacer visitas personalizadas directamente en las agencias, además de webinars y contactos vía telefónica. -¿Tienen alianzas estratégicas en puerta? -Tenemos una alianza de toda la vida con la cadena Meliá, que es muy significativa. Somos el receptivo de Meliá en Cuba y en otros destinos tenemos muy importante presencia con la cadena y es una

de nuestras principales fortalezas. Asimismo, tenemos muy buenas condiciones con otras compañías hoteleras, como Iberostar, Blue Diamond y Barceló. A nivel internacional tenemos acuerdos globales, es decir, las contrataciones se hacen a nivel global para el grupo Solways International, con lo cual tenemos garantizadas muy buenas condiciones que ponemos a disposición de nuestras agencias. -¿Cuál es la importancia del mercado mexicano para Solways? -En este momento la oficina de Argentina es la que tiene mayor volumen de ventas. Solways México ha venido creciendo dentro del grupo, si bien todavía no estamos en las primeras posiciones, lo cual es un propósito importante porque tenemos la perspectiva de crecimiento que nos está demandando el grupo. Ahora mismo las principales oficinas son Argentina y Chile, pero en México hay condiciones de desarrollo. El mercado mexicano tiene una fuerza increíble y los viajes, a pesar del entorno económico, se siguen realizando. El mexicano sigue viajando, por lo que hay mucho potencial de crecimiento todavía.

-¿En dónde radica el valor distintivo de la compañía? -La garantía de calidad en el servicio. Somos un grupo especializado en garantizar los productos. Es decir, preferimos no vender un producto si no contamos con la garantía de que tiene la calidad que nuestros clientes reconocen. Por ello, nos reconocen en todos los destinos que vendemos: con nuestros socios en los destinos y con las alianzas estratégicas a nivel de grupo, nuestro principal objetivo es garantizar la calidad y el profesionalismo de los servicios que ofrecemos. Es un tema primordial para Solways. -¿Qué análisis hace del presente de la industria en México? -El sector ha tenido bastantes afectaciones. El último año ha sido de muchísima fluctuación. Con la devaluación del peso y el cambio de gobierno en Estados Unidos este año el mercado mexicano empezó con decrecimiento, y si no se ha recuperado totalmente sí se vislumbra una diferencia, porque se han estabilizado las cosas. El mercado tiene un gran potencial, se desarrolla bien y ha venido manteniéndose. Si hay fluctuaciones puede descender un poco, pero se recupera y es una industria que va a seguir adelante.



PÁG. 16 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

IATA. La 73º Asamblea General Anual se celebró en México

L

a Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) concretó con éxito su 73º Asamblea General Anual (AGM) y la Cumbre de Transporte Aéreo, celebrada del 4 al 6 de junio en Cancún, México. Aeroméxico fue la anfitriona de esta edición, donde se dieron cita cerca de 1.000 representantes de la industria de transporte aéreo y medios de comunicación. Durante las jornadas, los altos dirigentes de la industria aérea abordaron temas cruciales del transporte aéreo, como la búsqueda de soluciones alternativas que mejoren la seguridad aérea sin los inconvenientes de la actual prohibición de portátiles a bordo, la lucha contra la trata de seres humanos, la implementación del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono de la Aviación Internacional y la modernización de los procesos de transporte de carga aérea. Entre los hechos destacados del encuentro está la entrega del Informe sobre la industria global de transporte aé-

La entidad celebró su encuentro anual, donde se discutieron temas cruciales del transporte aéreo, y al que acudieron cerca de 1.000 representantes de la industria.

reo del consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac. El documento advierte que el desempeño de la industria de aerolíneas en seguridad, sostenibilidad y rentabilidad es sólido, pero las medidas proteccionistas de los gobiernos amenazan a la industria. En ese sentido, la IATA ha pedido a los gobiernos una mayor cooperación con la industria para impulsar la mejora en la seguridad aérea, evitar las crisis de infraestructura y construir una regulación inteligente. “Nada debería interponerse en el camino de la aviación –el negocio de la libertad–. La aviación significa globalización en el mejor de los sentidos. Pero para poder aprovechar los grandes beneficios de la aviación, es necesario abrir

las fronteras a las personas y al comercio. Aquellos que dan la espalda a los beneficios de la globalización y se empeñan en aplicar políticas proteccionistas representan una amenaza para la aviación”, alertó De Juniac. El delegado remarcó la importancia de trabajar con los gobiernos en materia de seguridad. “El responsable último de la seguridad es el gobierno. Pero las aerolíneas también tienen una importante participación en este tema. Garantizar la seguridad integral de nuestros pasajeros y de nuestras tripulaciones es nuestra máxima prioridad”, sostuvo. Asimismo, alertó: “La crisis de infraestructura representa un problema importante en muchas partes del mundo donde apenas pueden ab-

sorber la demanda actual. Los planes de desarrollo no son lo suficientemente ambiciosos para dar respuesta a los 7.200 millones de pasajeros que pasarán por nuestros aeropuertos dentro de 20 años”. Al respecto, la IATA urgió a los gobiernos de la región latinoamericana a que maximicen los beneficios de la aviación con la mejora de sus infraestructuras y la aplicación de una regulación inteligente. “Si, como se espera, se duplica el tráfico de pasajeros en 2034 en Latinoamérica, la contribución de la industria del transporte aéreo al PIB regional podría pasar de US$ 140 mil millones a US$ 322 mil millones. La industria camina en la senda para alcanzar ese crecimiento de forma sostenible. Desafortunadamente, los gobiernos de la región frenan el crecimiento con sus infraestructuras deficitarias y una regulación débil”, dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA para las Américas. Al respecto se calificó como casos críticos a los aeropuertos internacionales de Ciudad de México (AICM), el

Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico; Olumuyiwa Benard Aliu, presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); y Alexandre de Juniac.

Jorge Chávez, de Lima, Perú, y la gestión arcaica del tráfico aéreo en Buenos Aires, Argentina. Durante el encuentro, la IATA adoptó una resolución que reafirma el compromiso de la industria de aerolíneas en materia de seguridad aérea. Pide, además, una mayor cooperación entre gobiernos y socios de la industria para mantener una aviación segura con medidas que ofrezcan máxima seguridad a pasajeros y tripulaciones, con el mínimo perjuicio.

Para concluir, se anunció que Qantas presidirá la 74º AGM de la IATA en Sídney, Australia. El acontecimiento reunirá a los máximos representantes de la industria de aerolíneas del 3 al 5 de junio de 2018. Asimismo, se anunció que Goh Choon Phong, consejero delegado de Singapore Airlines, ha sido nombrado presidente del Consejo de Gobierno de la IATA, cargo que ejercerá durante un año a partir de la clausura de la 73º AGM.



PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

AEROMÉXICO. Presentación oficial de Mundo Premier

A

eroméxico presentó ante medios de comunicación el concepto Mundo Premier, conformado por cinco productos que permiten a los clientes disfrutar de una experiencia antes y durante el vuelo. “Con Mundo Premier confirmamos que Aeroméxico es una aerolínea con un diferenciador que le permite es-

La aerolínea llevó a cabo una original presentación de su concepto Mundo Premier, a bordo del icónico avión Quetzalcóatl.

tar a la altura de sus clientes, y que se preocupa por mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros a través de productos que brindan comodidad antes y durante el vuelo”, sostuvo Rodrigo Llaguno, director corporativo de Experiencia al Cliente de Aeroméxico, durante la presentación que tuvo lugar a bordo del avión Quetzalcóatl en

el hangar de la aerolínea en Ciudad de México. Respecto a las tendencias a nivel mundial que apuntan a la personalización de los servicios, el directivo resaltó que “creamos espacios dentro de las experiencias premier para que nuestros clientes puedan personalizar su experiencia de acuerdo a sus necesidades y deseos”. Llaguno detalló los cinco elementos que componen el concepto Mundo Premier. Los salones Premier están disponibles en 10 de los principales aeropuertos del país para que los pasajeros esperen el abordaje de sus vuelos. Ofre-

Rodrigo Llaguno y Giselle Friederichsen, subdirectora de Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas de Aeroméxico.

cen variedad de bebidas y alimentos en cortesía, Internet inalámbrica, áreas de trabajo y descanso, revistas y periódicos, televisión satelital y el café Punta del Cielo. Cabe destacar que en Ciudad de México fueron recientemente renovados los salones nacional e internacional, con lo que ofrecen mayor capacidad, espacios privados, servicio de regaderas y barras con servicio de meseros. Por otro lado, la Terraza Premier Aeroméxico by Heineken es un nuevo espacio de descanso y esparcimiento, ubicado en la Sala 75 de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, donde los pasajeros pueden esperar antes de la salida de sus vuelos y apreciar una vista privilegiada hacia una de las pistas de posición de los aviones del aeropuerto. Una vez a bordo, los pasajeros pueden viajar en la clase Premier, que garantiza a los clientes prioridad al abordar y descender del avión,

mayor espacio entre asientos, entretenimiento a bordo, un servicio personalizado con menúes especiales de alimentos y bebidas de cortesía durante el vuelo. “El reconocido chef mexicano Enrique Olvera diseña los alimentos en las rutas hacia Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y Europa, mientras que en Asia el grupo Edo Kobayashi está a cargo de los platillos orientales en la ruta a Tokio saliendo desde México”, puntualizó el ejecutivo. Además, para los pasajeros que viajan en la cabina Premier del Boeing 787-9 Dreamliner, está disponible el Espacio Premier, una barra de autoservicio con acceso a bebidas y snacks durante el vuelo. Finalmente, el Club Premier es un programa de recompensas que permite a los socios acumular Puntos Premier al volar con Aeroméxico, aerolíneas SkyTeam y en más de 100 empresas afiliadas (cadenas hoteleras, arrendadoras, gasolineras, entre otros).

GRUPO HOTELERO SANTA FE. Apertura del nuevo ibis en Irapuato

La fachada del Hotel ibis Irapuato.

E

l Grupo Hotelero Santa Fe anunció que el 5 de junio inició operaciones con el Hotel ibis Irapuato (Guanajuato), ubicado a 30 minutos del Aeropuerto Internacional del Bajío. Con un diseño moderno, el ibis Irapuato cuenta con 140 habitaciones y ofrece una gran variedad de servicios que incluyen conexión wi-fi gratuita, restaurante, bar, terraza y servicio de transporte en cortesía den-

tro de un radio de 5 km., así como su concepto de cama ibis “Sweet Bed”, sumamente confortable. Francisco Medina Elizalde, director general adjunto de Grupo Hotelero Santa Fe, destacó la ubicación y las extraordinarias instalaciones y servicios, que aunados al profesionalismo de su equipo marcarán un precedente en la zona de Irapuato principalmente para los viajeros de negocios.



por Jorge Sales

PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

Los simples placeres de la vida (parte 2)

D

isfrutar una buena copa de champán en la terraza de alguno de los varios restaurantes del Trocadero en París, gozando de una insuperable vista de la torre Eiffel, especialmente en invierno, con abrigo, con frío intenso, es uno de los mejores recuerdos que se pueda tener de un viaje a París. Una de mis terrazas favoritas con ese propósito es la del restaurante New York. También en París, y para los amantes de los mariscos como yo, mi favorito (aunque no necesariamente el más vistoso), es el Vin et Marée, localizado en el número 165 de la Rue Saint Honoré, los ostiones son de lo mejor que he probado en mi vida. Una caminata por esta misma calle antes o después de ir a comer mariscos en este lugar es también muy recomendable para descubrir lo que está de moda en Francia. Claro que para hablar de París y su gastronomía tendríamos que dedicarle toda la edición de La Agencia de Viajes México por varios meses, pero estas recomendaciones son sólo una muestra de los placeres de la vida en la Ciudad Luz, sin dejar

En nuestra edición anterior hablábamos de los simples placeres de la vida y comentábamos que es maravilloso el poder disfrutar de los simples placeres en cualquier lugar del mundo, incluyendo nuestra propia ciudad. Sin embargo, hasta cierto punto, el visitar nuestra ciudad se puede hacer en cualquier momento, sin dejar de pensar que aun en nuestra ciudad esos momentos quedarán indelebles en la mente.

de poder disfrutar los increíbles bistros o brasseries o comer un simple pan francés con jamón en una clásica boulangerie. Deleitarse con un buen vino local, con unas buenas salchichas, comer un delicioso chamorro con chucrut y adentrarse en la profundidad de la comida alemana en Sozial Haus, dar un paseo por los viñedos, pasar una deliciosa tarde de degustación de vinos y quesos en una de las diferentes cavas también es uno de los grandes simples placeres de la vida, se recomienda no dejar de visitar 4.0 Cellars, donde uno de los maestros enólogos explica con detalle los procesos que lleva el vino y cómo acompañar la comida con vino para disfrutarla lo mejor posible. Visitar las boutiques, comprar recuerdos, caminar por la calle principal y hospedarse en un bed and breakfast de lujo, es una experiencia romántica que bien vale la pena disfrutar, visitando (no es Alemania) un lugar en la zona de las colinas de Texas, Fredericksburg, ¿sorpresa? Bueno, y para disfrutar una cena ecléctica, uno de los mejores lugares de la ciudad es

August E’s, donde los dueños decidieron crear la Nouveau Texas Cuisine, con un toque tailandés. Bien vale la pena pasar por lo menos una romántica noche en esta ciudad, un lugar mágico en el corazón de Texas. En la ciudad de Puebla, la ciudad gastronómica por excelencia en México, las opciones son muchas y muy variadas para degustar una excelente comida o cena con todo el sabor de antaño de México. Para comenzar el día, lo mejor es vivir el “people watching” en su máxima expresión y también gozar de la mañana admirando el “Zócalo poblano” y la vista de la maravillosa catedral “hecha por los ángeles”, comiendo un típico desayuno poblano en los arcos del Hotel Royalty; no hay mejor manera de comenzar el día. Para el aperitivo antes de ir a comer y después de haber visitado el centro y su magnífica catedral, es de rigor pasar a La Opera, localizada en la 16 de septiembre, en el centro de la ciudad, una de las más tradicionales cantinas de la ciudad donde su especialidad son dos: los menjul (derivado de las palabras mint julep, bebida tradicional de Loui-

siana) y el delicioso clamato, preparado con todos los ingredientes tradicionales. La Opera sigue estando igual desde su fundación hace docenas de años, así que no esperes lujos, sólo confórmate con la tradición y el sabor. A unos pasos se encuentra uno de los mejores restaurantes de todo el país donde la comida tradicional poblana encontró su alma, El Mural de los Poblanos, donde parece que los mismitos ángeles bajaron de la catedral y se pusieron a cocinar ahí. Bueno, y esto es sólo una pequeña muestra de los simples placeres de la vida. Fundador, presidente & CEO de Sales Internacional. Miembro fundador de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro). Receptor de la presea “Toda una vida dedicada al turismo” de la Metro. Past president del Visit USA en México. Miembro del Club Skål, Ciudad de México. jorgesalessr Jorge Sales





PÁG. 24 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

OCV TABASCO. Crecimiento en el segmento de eventos y reuniones En los primeros meses del año, la OCV de Tabasco ha superado las cifras de 2016 y se perfila para ser uno de los estados más competitivos en el segmento de reuniones.

E

n los primeros cinco meses del año, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV) ha ge-

nerado 90 eventos, que han significado una derrama económica de $ 441 millones y una afluencia de 34 mil visi-

tantes foráneos, cifra similar a la lograda durante 2016, de $ 442,7 millones y 38 mil visitantes foráneos. El director de la OCV, Jorge Lerma Nava, señaló que esperan superar los 116 eventos realizados durante el año pasado y cerrar el año con 150 a 170 congresos y/o convenciones y con ello superar la

derrama económica de 2016 y alcanzar de $ 600 a $ 700 millones. “Las cifras que tenemos ahora nos colocan en una posición muy competitiva”, aseguró. En diálogo con este medio, Lerma –recientemente nombrado titular de la OCV– sostuvo que habrá un redireccionamiento en la estrategia, con ba-

se en tres vertientes. “Por un lado, estamos buscando mucha coordinación con la Asociación de Hoteles, los turoperadores, el aeropuerto, los recintos y las diversas instituciones de salud, deportivas y de seguridad para recibir a un congresista y que vernos unidos le dé certidumbre para llevar a cabo su congreso o convención en Tabasco”, apuntó. En segundo término, dijo, se encuentra la diversificación. “Durante muchos años Tabasco tuvo el sustento de los congresos ligados al petróleo. Hemos diversificado hacia temas como el agroindustrial y la energía renovable, además de los segmentos deportivo y farmacéutico. Todo está ligado a la zona Tabasco 2000, que es la zona turístico-empresarial de Tabasco donde se ubica el centro de convenciones, un centro comercial y los principales hoteles de cadena”. Por último, se refirió a las alianzas estratégicas con asociaciones del sector y los estados vecinos. “Firmaremos un convenio

Jorge Lerma.

con la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), que congrega a los 200 más importantes turoperadores, mayoristas y organizadores de eventos, así como un acuerdo con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo en aras de que podamos acercar nuevos eventos deportivos. Asimismo, buscaremos alianzas con los estados vecinos, como Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y promover viajes posteriores al congreso a la zona maya”, concluyó.

BAL HARBOUR. Deliciosas propuestas gastronómicas para el Miami Spice

D

el 1° de agosto al 30 de septiembre, quienes visiten Miami no podrán dejar de aprovechar la 16° edición del Miami Spice, un evento que convoca a los principales restaurantes de esa ciudad y a los chefs más reconocidos para la promoción de su cocina a un precio muy accesible. En Bal Harbour Village, los foodies podrán vivir una experiencia culinaria maestra a través de la propuesta del reconocido chef Makoto Okuwa, de Makoto Restaurante, especializado en cocina japonesa, catalogado como uno de los mejores de la ciudad. Además, Artisan Beach House, el nuevo restaurante de The Ritz-Carlon Bal Harbour, recientemente galardonado como el restaurante con mejor vista de Miami, presentará una exquisita variedad de platos pensados especialmente para esta ocasión por la célebre Paula DaSilva. El chef Anastasios Tasos Chasekioglou ofrecerá una variada selección de platos griegos en Atlantikós, el restaurante del súper lujoso St. Regis Bal Harbour. El menú Miami

Spice también encontrará un lugar en Bal Harbour Shops, en la brasserie francesa de Stephen Star, Le Zoo, con un menú típico francés que deleitará a todos los que visiten el famoso mall. El precio del cubierto para almuerzos es de US$ 23 y el de las cenas de U$$ 39 por persona. Miami Spice es uno de los eventos más esperados del año, que ha ido creciendo a lo largo del tiempo. En la actualidad participan más de 200 restaurantes localizados fuera y dentro de hoteles en las principales localidades de Miami A 15 minutos hacia el norte de South Beach, Bal Harbour es el barrio de moda de Miami. Ofrece una completa experiencia hotelera, con playas majestuosas y un centro comercial donde se encuentran 120 locales comerciales de las mejores marcas internacionales y un paseo tropical con opciones de gastronomía variada. www.balharbourflorida.com



PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

TRAVELPORT. Nuevo liderazgo a nivel regional

T

ravelport anunció recientemente el nombramiento de ejecutivos latinoamericanos para nuevos cargos de liderazgo en la región. De este modo, Erika Moore fue promovida como vicepresidenta y gerenta general para Estados Unidos (anteriormente se desempeñaba como directora regional

La compañía designó a Luis Carlos Vargas como vicepresidente interino y gerente general de América Latina y el Caribe, mientras que Erika Moore fue promovida como vicepresidenta y gerenta general para Estados Unidos.

de América Latina y el Caribe), mientras que Luis Carlos Vargas pasó de ser gerente general de Brasil a vicepresidente interino y gerente general de América Latina y el Caribe. A propósito de dicho nombramiento, La Agencia de Viajes México conversó con Vargas, quien destacó la labor de Moore al frente de la región y aseguró que su expectativa al asumir la gerencia de América Latina y el Caribe es “seguir creciendo, aportando e invirtiendo en todos los países de la región, pues todo lo que ofrece Travelport en términos de tecnología y con la visión de unificar todos los procesos,

El gran beneficio de Travelport es concentrar toda la información relevante para los clientes en una única plataforma. El objetivo es garantizar que nuestros clientes entiendan cómo sacar provecho de nuestra oferta y eso no se puede hacer solamente desde el punto de vista tecnológico, se requiere que tengamos gente en cada país.

Luis Carlos Vargas contenidos y funcionalidades relacionadas a la industria del turismo, nos da una ventaja competitiva muy atractiva hacia nuestros socios”. Sobre las directrices que marcarán su estrategia desde su nueva posición, el directivo comentó: “Queremos enfocarnos aún más en las áreas de oportunidad y añadir contenido. Somos la única empresa con ejecutivos dedicados a hacer una evaluación de mercado y tratar de añadir contenido que sea relevante para nuestros socios en cada uno de los mercados y no solamente contenidos globales. También queremos expandir más nuestra relación con empresas que proveen contenido adicional al nuestro para seguir ofreciendo lo mejor para toda la cadena productiva”, añadió. Sobre la relevancia de la región para Travelport, el flamante directivo sostuvo que es considerable. “Hemos visto los últimos cinco años que en términos de crecimiento doblamos la capacidad con nuestra gente en cada uno de los mercados; entonces, ampliamos nuestras oficinas, empezamos a traer expertos en áreas específicas de medios de pago y soluciones customizadas. Todo ello es resultado de ver la región como importante para el crecimiento como parte de las Américas, no sólo de Latinoamérica, sino cómo podemos crecer en Estados Unidos y Canadá”. Vargas mencionó a Argentina y Colombia como los países más pujantes de la región, si bien México, Brasil y el Caribe tienen un gran potencial. Asimismo, explicó que en la cultura latinoamericana la tecnología no es suficiente por sí misma, sino va acompañada de un buen servicio. “El gran beneficio de Travelport es concentrar toda la información relevante para los clientes en una única plataforma. El objetivo es garantizar que nuestros clientes en-

tiendan cómo sacar provecho de nuestra oferta y eso no se puede hacer solamente desde el punto de vista tecnológico, se requiere que tengamos gente en cada país. Por eso es que ampliamos la cantidad de personas en cada uno de los mercados donde actuamos, y vamos a seguir creciendo porque estamos seguros de que la tecnología asociada a la experiencia es lo que va a hacer que sigamos desarrollándonos en base a una relación de largo plazo”, aseguró. Por lo que se refiere a la importancia de las agencias de viajes, Vargas mencionó: “Todo lo que hemos hecho como empresa es buscar la manera de mantener la relevancia de estos socios para sus clientes finales. Nos centramos en qué podemos aportar para que el cliente final a través de su agencia de viajes siempre esté al tanto de información útil en términos de tecnología y servicios adicionales”. Como ejemplo, habló de la tendencia hacia los productos y servicios móviles y de cómo Travelport adquirió el año pasado la empresa que tiene mejor conocimiento en plataformas móviles para la industria turística. “Estamos enfocados en revisar las tendencias porque sabemos que nuestros clientes necesitan apoyo y ahora contamos con esta empresa que va a aportar lo necesario para cada uno de nuestros canales y socios, porque maximizar la oportunidad con sus clientes es un modo de mantener la relevancia”, expuso. Vale mencionar que la compañía realizó un Summit en Ciudad de México con el objetivo de compartir experiencias y alinear estrategias hacia el futuro. En su tercera edición, el encuentro reunió no sólo a los representantes de América Latina sino a los de Estados Unidos y Canadá, con el fin de ampliar las discusiones e intercambio de experiencias.



PÁG. 28 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

THE RITZ-CARLTON HOTEL COMPANY. Próximo debut en Ciudad de México

T

he Ritz-Carlton Hotel Company confirmó sus planes para abrir en 2019 su primer hotel en Ciudad de México, desarrollado de forma conjunta entre Thor Urbana, GFa y Heldan Hotels & Resorts. El hotel marca un hito para el desarrollo de The Ritz-Carlton en el Caribe y Latinoamérica al representar su entrada a una de las capitales más im-

La compañía hotelera anunció sus planes de apertura de la primera propiedad en Ciudad de México, una de las capitales más importantes de la región.

portantes de la región. “México continúa siendo uno de los más importantes mercados para nuestra compañía, especialmente en Ciudad de México, por ser un epicentro comercial y cultural; y confiamos en que nuestro legendario servicio y la cultura The Ritz-Carlton son la combinación ideal para este atractivo destino”, aseguró Herve Humler, presi-

dente y COO de The Ritz-Carlton, en conferencia de prensa. “El hotel constituirá una muy exclusiva sección del proyecto de usos mixtos Chapultepec Uno, el cual estará localizado en el cruce de la avenida Reforma y Circuito Interior, en el corazón del centro financiero de la ciudad”, comentó por su parte Jaime Fasja, coCEO de Thor Urbana. Cuando comience a operar, en 2019, el Ritz-Carlton en Ciudad de México ocupará del 35° al 47° piso de la torre, con vistas plenas del Bosque y el Castillo de Chapultepec. El hotel contará con amenidades de lujo que caracterizan a Ritz-Carlton, que incluyen el Ritz Carlton Club Loung y un signature spa. En tanto, Gabriel Helfon, CEO de Heldan Hotels & Resorts, agregó que México continúa siendo uno de los más significativos destinos para

viajes de negocios y placer en la región de Latinoamérica y el Caribe, así como para los viajeros provenientes de Estados Unidos. “Este proyecto jugará un papel vital en la consolidación y éxito de Ciudad de México como un destino líder a nivel internacional”, resaltó. The Ritz-Carlton Hotel Company actualmente ofrece una colección de siete hoteles de lujo en América Latina y el Caribe y más de 90 hoteles en todo el mundo.

HOTELBEDS GROUP. Integración de Tourico Holidays

H

otelbeds Group confirmó que a partir del 9 de junio (y tras la aprobación de las autoridades regulatorias y el cierre de los procedimientos legales) Tourico Holidays es oficialmente parte del grupo. De este modo, Tourico Holidays se convertirá en una unidad de negocio dentro de Hotelbeds Group mientras avanza el proceso de integración. En un comunicado, el grupo informó que está desarrollando un plan estratégico para combinar ambos negocios de forma gradual. A su debido momento, tanto los socios hoteleros y de productos complementarios como los clientes de cada compañía tendrán acceso completo a toda la gama de servicios y soluciones tecnológicas disponibles tanto de Hotelbeds Group como de Tourico Holidays. Joan Vilà, presidente ejecutivo de Hotelbeds Group,

comentó: “Este acuerdo nos permite expandir nuestra presencia en un mercado tan importante como es el de América del Norte, y junto con nuestros planes para incorporar a GTA, forma parte de nuestra estrategia para acelerar el crecimiento de nuestro negocio tanto de forma orgánica como a través de fusiones y adquisiciones. Nuestro objetivo a mediano plazo es combinar nuestra mejor tecnología y experiencia en distribución para el beneficio tanto de nuestros socios hoteleros como de nuestros clientes”. El fundador de Tourico Holidays, Uri Argov, decidió retirarse, pero continuará como accionista de la compañía combinada; mientras que Asi Ginio, quien era director de Operaciones, pasará ahora a desempeñar el cargo de CEO durante la transición de la compañía hacia la integración completa.

FE DE ERRATAS. Ada Vegas Travel

E

n la edición impresa de junio, en la nota titulada “Ada Vegas. Turquía con el sello de un profesional”, se consignó un error involuntario al afirmar que esta empresa está basada en Venezuela. La realidad es que Ada Vegas Travel es un turoperador

100% turco, fundado en Kusadasi y con oficinas en esa ciudad y en Estambul. Desde la compañía señalaron enfáticamente que no cuentan con oficinas en Venezuela. www.adavegastravel.com



PÁG. 30 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

ST. REGIS. Renovado menú del restaurante Carolina en Punta Mita

J

ames Hughes y Brian King, gerente general y director de Ventas y Marketing del Hotel St. Regis Punta Mita, respectivamente, anunciaron la renovación del menú de su icónico restaurante Carolina, a cargo del chef Jesús Durón, así como el próximo lanzamiento del programa “Adopta un

Directivos del alojamiento fueron anfitriones de una degustación del nuevo menú para un exclusivo grupo de periodistas, en el que también dieron a conocer el lanzamiento del programa “Adopta un coral”. coral”, como parte de las acciones sustentables del alojamiento.

Los directivos encabezaron la degustación del nuevo menú para un selecto grupo de

periodistas que se dieron cita en el Hotel St. Regis Mexico City. Durante el encuentro, Durón compartió con los asistentes los pilares de su propuesta gastronómica, basada en la experimentación y el respeto a los recursos naturales. “Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a Jesús Durón a nuestro restauran-

Paulina Feltrin Espinosa de los Monteros, directora de Relaciones Públicas de St. Regis Hotels & Resorts en México; James Hughes, Jesús Durón y Brian King.

te Carolina. Jesús llega a Punta Mita con una extraordinaria experiencia culinaria en algunos de los restaurantes más prestigiosos a nivel mundial en países como Francia, España y México”, mencionó Hughes. El gerente también se refirió al programa “Adopta un coral”, que consiste en la reforestación de colonias de coral por parte de los huéspedes del hotel. Su inicio está previsto para agosto de este año y tendrá un costo extra. Por su parte, King destacó la privilegiada ubicación dentro de la comunidad de playa más

exclusiva en la costa de la Riviera Nayarit. “Es lujoso sin ser ostentoso, además de ser moderno y mantener un estilo clásico al mismo tiempo”, comentó. El directivo subrayó que el resort cuenta con 120 habitaciones y suites, el legendario St. Regis Butler Service, Rémede Spa y 3.600 m² de espacios para eventos y convenciones. “Nuestro producto tiene muchos beneficios, entre ellos la privacidad y el hecho de que todas las habitaciones cuentan con servicio de mayordomo”, concluyó.

ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL. El eclipse solar a bordo de un crucero

R

oyal Caribbean International brindará una experiencia sin precedentes a los pasajeros de ocho de sus barcos, los cuales ofrecerán extraordinarias vistas del eclipse solar que tendrá lugar el 21 de agosto. En un comunicado, la naviera informó que el barco Oasis of the Seas navegará al punto óptimo en el mar para que los pasajeros presencien el eclipse solar. El crucero denominado Eclipse Total contará con un concierto en vivo –cuyos detalles se comunicarán posteriormente– para celebrar el fenómeno celeste a bordo. “Estamos listos para vacacionar en una experiencia sin precedentes. Desde 1918 un eclipse solar total no había cruzado Estados Unidos por completo y ahora muchos de nuestros barcos navegarán por el Caribe, a lo largo de la trayectoria proyectada. El Oasis of the Seas tendrá el punto exacto para la vista del siglo, así como una celebración inolvidable que no se debe perder”, comentó Michael Bayley, pre-

sidente y CEO de Royal Cari­ bbean Internacional. Durante el viaje rumbo a las islas del Caribe, los pasajeros a bordo del Oasis of the Seas recibirán una lista completa de actividades, incluyendo fiestas, trivias, lecturas, ciencia interactiva para niños, cócteles y platillos con nombres como Cosmic Cosmo, Planetary Punch y Moon Pie. El crucero de 7 noches a bordo de Oasis of the Seas zarpará el 20 de agosto desde Orlando (Puerto Cañaveral), Florida, hacia el Caribe del Este, visitando destinos como Phillipsburg, St. Maarten; Charlotte Amalie, St. Thomas y Nassau, Bahamas. Otros siete cruceros de Royal Caribbean navegarán al Caribe durante el eclipse solar del 21 de agosto en itinerarios que van de 3 a 9 noches, ofreciendo extraordinarias vistas del fenómeno: Allure of the Seas, Anthem of the Seas, Empress of the Seas, Enchantment of the Seas, Grandeur of the Seas, Harmony of the Seas y Majesty of the Seas.



PÁG. 32 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

MANDARIN ORIENTAL. Próxima presencia en Sudamérica

C

on 29 propiedades en todo el mundo y aclamado por su colección de lujo y exquisito servicio, Mandarin Oriental –representado en México por Sales Internacional– tocará tierra en Sudamérica el próximo año, con un hotel en Santiago, Chile. Guadalupe Márquez, gerenta de Cuenta de Sales In-

Reconocido por su impecable servicio y sus propiedades de lujo, el grupo hotelero abrirá el próximo año su primer alojamiento en Latinoamérica, en Santiago, Chile. Asimismo, alista la apertura, este verano, de su nuevo hotel en Doha.

ternacional, explicó en entrevista exclusiva con este medio que a partir de agosto Mandarin Oriental tomará la administración de un hotel en la capital de Chile, que se llamará Hotel Santiago. “Posteriormente entrará en una fase de remodelación y luego de un proceso de implementación de estándares

Guadalupe Márquez.

y la cultura Mandarin Oriental, se convertirá en el Mandarin Oriental Santiago”, dijo la ejecutiva, quien celebró la llegada de la marca a Latinoamérica. Asimismo, el grupo hotelero alista la apertura, este verano, de su nuevo alojamiento en Doha, Qatar. Márquez puntualizó que las propiedades más exitosas en el mercado mexicano son las de Miami, Nueva York y Las Vegas, en el caso del continente americano; mientras que en Europa gozan de gran popularidad los alojamientos en Hyde Park, Londres; el Hotel Ritz en Madrid y en Barcelona, donde se desempeña la chef catalana Carme Ruscalleda, la única mujer con 7 estrellas Michelin. En Asia, sobresalen las propiedades en Hong Kong y Bangkok. “La pasión de Mandarin Oriental por crear experiencias gastronómicas memorables ha sido reconocida en las Guías Michelin. El número actual de restaurantes con

estrellas Michelin en la cartera del grupo es de 12, con un total de 18 estrellas, esto es más que cualquier otro grupo de hoteles en el mundo”, enfatizó la gerenta. Para finalizar, destacó la importancia del mercado mexicano para la firma, ya que representa un porcentaje alto en número de reservas, además de caracterizarse por el gasto fuerte que realiza una vez en las propiedades. “El trabajo con agencias de viajes se concentra en las minoristas enfocadas en el segmento de lujo. Se trata de un tipo de cliente muy exclusivo, que demanda un servicio muy personalizado. Nosotros apoyamos a los agentes con herramientas como las publicaciones y directorios del grupo para que cuenten con información especializada”, concluyó. Actualmente, Mandarin Oriental suma 13 alojamientos en Asia, 10 en Europa, el norte de África y Medio Oriente, y seis en América (Estados Unidos).

LA PAZ. Cinco razones para visitar el destino de Baja California

S

andra Félix, directora del Fideicomiso de Turismo de La Paz, Baja California, encabezó un exclusivo encuentro con medios de comunicación en el que dio a conocer cinco razones para visitar el enclave. La funcionaria destacó como imperdibles del destino el glamping (un campamento que combina naturaleza con glamour), la gastronomía, la isla Espíritu Santo, la oferta cultural y los tours de un día a pueblos cercanos, como El Triunfo o La Ventana. Durante la cita se dieron a conocer los resultados preliminares de un estudio sobre el posicionamiento del enclave en materia turística, los cuales revelan el potencial de La Paz para convertirse en el “destino verde” de México en los próximos años. La investigación corre a cargo de Arik Staropolsky, director general de STA Consultores, quien precisó que el objetivo es encontrar la voca-

Sandra Félix.

ción turística de La Paz y desarrollar recomendaciones y un plan de acción, a petición del Fideicomiso de Turismo. Entre los hallazgos del estudio sobresale el hecho de que la mayoría de los turistas entrevistados coincide en la importancia de tener contacto con la naturaleza y la gastronomía como razones para visitar el enclave. Asimismo, resaltan el potencial en turismo de reuniones y el talante científico del destino, que alberga importantes centros de investigación y una comunidad científica considerable.



PÁG. 34 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

IPW 2017. Washington, la capital de los negocios turísticos Del 3 al 8 de junio, la gran feria estadounidense de los viajes y el turismo cumplió su 49° edición en la capital de la nación, donde reunió a más de 6.400 delegados de 70 países. Se percibió, en general, un marcado optimismo acerca del porvenir de esta industria que en 2016 generó para la Unión 76,8 millones de arribos internacionales.

T

odo hacía suponer que no iba a ser un IPW más. Y así fue. Es que en sus casi 50 años de vida, esta gran feria estadounidense de turismo jamás había pasado por la capital nacional. Las expectativas eran muchas y la respuesta no defraudó. Fueron, entre actividades comerciales y sociales, cinco días donde los más de 6.400 delegados participantes de 70 naciones disfrutaron de una ciudad que vistió sus mejores galas para exhibir sus atractivos al mundo entero. El IPW (antes International Pow Wow) es un verdadero clásico para quienes tienen relación con los viajes hacia la Unión americana. Un espacio para ver y dejarse ver, de rela-

cionamiento y negocios, que lleva la firma de la U.S. Travel Association, la entidad rectora de la industria en esta nación. El epicentro del encuentro fue el Walter E. Washington Convention Center, complejo de 207 mil m² dotado de la más moderna tecnología, donde a lo largo de tres intensas jornadas se concretaron cerca de 112 mil citas comerciales que, se calcula, motorizaron contratos a futuro por US$ 4.700 millones. Entre compradores y prensa se sumaron 1.800 inscriptos, y fueron varios los países que superaron la cantidad previa de delegados. Fue el caso de Alemania, Australia, Canadá, Colombia, Italia, Japón, Holanda y Perú. Europa resultó

Roger Dow, número uno de la U.S. Travel Association.

la región con más “buyers”: 653, seguida por Asia (377) y Sudamérica (334). Y en donde la sede brilló con luz propia fue en las actividades sociales, desde la fiesta de apertura, “Celebrate Under

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser (al centro), presidió el tradicional corte de cintas.

the Stars”, en el Museo Nacional del Aire y del Espacio; hasta la celebración de cierre, “A Grand Slam in the Capital Region”, en el estadio de béisbol Nationals Park; sin olvidar la diversa gama de tours urbanos ofrecidos sin cargo en los días previos y el brunch dominical de agasajo a la prensa, que tuvo lugar en el Newseum, museo interactivo dedicado al periodismo. Una meritoria labor de Destination DC, la oficina de turismo de convenciones y turismo de la urbe. LOS NÚMEROS HABLAN. Como quedó dicho, el IPW es una gran fuente de negocios y, a la vez, un eficaz barómetro sobre el estado de los viajes y el turismo en la

Unión. En este último sentido, vale mencionar algunos datos estadísticos dados a conocer por la U.S. Travel Association que aportan claridad sobre la situación del sector. Así, según lo informado, en 2016 el país recibió a unos 76,8 millones de viajeros (cerca de 40 millones de ellos provenientes de Canadá y México), un 6% del tráfico mundial y un 0,9% por encima del año anterior. En este contexto, los gastos de los visitantes totalizaron US$ 153,7 mil millones, un 2,1% por debajo de 2015. Ahora bien, ¿cómo se explica un aumento en los arribos y una caída en la recaudación? La entidad lo adjudica a “la ralentización de la economía global y a la fortaleza del

dólar frente a la mayoría de las otras monedas, razón por la cual el gasto promedio de los visitantes internacionales continuará cayendo”. También se redujo el dinero gastado por el mercado foráneo a las aerolíneas nacionales, que el año pasado totalizó US$ 39,1 mil millones, una declinación del 6,1% frente al número de 2015. El movimiento doméstico, de suma importancia para la economía estadounidense, arrojó 2,2 mil millones de viajes en 2016, con gastos del orden de los US$ 837 mil millones, un 2,9% más que el año previo. Por otra parte, el destino más visitado de Estados Unidos en 2016 fue Orlando, que


MÉXICO JULIO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 35 recibió la marca récord de 68 millones de personas, entre arribos domésticos e internacionales. Finalmente, es interesante apuntar que las proyecciones le asignan un gran crecimiento potencial para 2021 a cinco mercados: China (121%), India (72%), Argentina (50%), Corea del Sur (43%) y Taiwán (40%). PREOCUPACIONES MAYORES. Como singular caja de resonancia del acontecer del trade estadounidense, en este IPW hubo dos temas que ocuparon el interés de los referentes del sector. Uno de ellos estuvo relacionado con el funcionamiento de los aeropuertos. Y no es para menos: según el último ranking de SkyTrax, ninguna estación aérea de la Unión figura en el Top 25. Y el país figura noveno en el mundo en términos de vuelos cancelados o demorados, con uno de cada cinco en tales condiciones. “Estamos perdiendo oportunidades de crecimiento económico, seguridad y eficiencia”, comentó Erik Hansen, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de la U.S. Travel Association, quien agregó: “Tenemos una oportunidad por delante para modernizar el sistema, pero la pregunta es: ¿Cuándo el Congreso decidirá algo al respecto?” Para la entidad, los aeropuertos deben recibir más recursos provenientes de la re-

Atton Brickel Miami.

Aventura Mall.

Hilton Hotels.

Hotel Fontainebleau Miami Beach.

Hyatt Hotels.

caudación de impuestos, al tiempo que sus ganancias no deben ser utilizadas para promover el destino sino para incentivar a las aerolíneas para que añadan más servicios. En otro orden, para Hansen también es fundamental que se expandan los acuerdos de Cielos Abiertos. “Cerca del 80% de la capacidad de asientos internacionales hacia y desde Estados Unidos está controlada por joint ventures o alianzas con inmunidad antimonopolio. Esto significa que para un vuelo transatlántico existen sólo tres opciones, mientras que la llegada de nuevos jugadores, como Emirates, Norwegian, Etihad o Qatar, dotarían al mercado de una muy necesaria competencia.” Otro tema que está causando gran preocupación entre los decision makers de la industria se vinculó con un anuncio por parte del presidente Trump –dado a conocer un par de semanas antes de la realización del IPW– de eliminar al organismo oficial de promoción turística Brand

USA. La idea, ya enviada al Congreso, apunta a reducir gastos y redireccionar recursos hacia el programa de protección de fronteras. La respuesta de la U.S.

Travel Association no se hizo esperar. Roger Dow, el carísmatico presidente y CEO de la entidad, expresó: “Con todo lo que está pasando en el mundo, desarmar unilateral-

mente la comercialización de nuestro país como destino de viaje sería entregar la cuota de mercado en el peor momento posible”. “La creación del Brand

USA, adujo, fue un esfuerzo bipartidista dirigido por los republicanos que pasó por las dos cámaras por mayoría abruma-

UNA CIUDAD DIFERENTE

Washington DC (distrito de Columbia) es una urbe que atrapa a primera vista. Ordenada, limpia y segura, sobresale por la armonía arquitectónica que exhiben sus edificaciones y arterias. Uno de sus principales atractivos turísticos se concentra en los 17 museos (de acceso gratuito) de la Smithsonian Institution, los que se suman al encanto de la cercana Georgetown, con sus casas coloniales cuidadosamente preservadas, variedad de restaurantes y activa vida nocturna; la basílica de la Inmaculada Concepción, el mayor templo católico de la Unión; la casi obligada visita al Capitolio, donde se ofrecen visitas guiadas sin cargo; y el colorido Eas-

tern Market, con sus productos de granja, artesanías, antigüedades y música en vivo. En términos de novedades, en la urbe avanza The Wharf, ambicioso proyecto de US$ 2.000 millones que –de cara al río Potomac– dispondrá de tres hoteles, 15 restaurantes, tiendas comerciales y edificios de oficinas y residencias privadas. La primera fase será inaugurada el 12 de octubre venidero. A todo esto, en noviembre abrirá sus puertas el Museo de la Biblia, iniciativa privada que en 40 mil m² distribuidos en ocho niveles utilizará tecnología de punta para exhibir, desde una visión no religioso, la historia y distintos aspectos del libro más sagrado de todos los tiempos.


PÁG. 36 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

Jungle Island.

Kimpton Hotels.

Medieval Times.

Simon Malls.

The Mall at Millenia.

Trump Hotels.

dora. La agencia fue responsable de sumar US$ 8,9 mil millones a la economía nacional en 2016 y su financiación no

requiere ni una sola moneda del dinero de los contribuyentes. Es más, su eliminación pondría al presupuesto federal más en rojo.” “Siendo que los visitan-

tes internacionales constituyen nuestra segunda fuente de ingresos exportativas, generando 15 millones de empleos, no podemos entender cómo puede entenderse co-

mo prioridad eliminar al Brand USA”, recalcó Dow. La batalla recién comienza y no caben dudas que la U.S. Travel Association hará todas las acciones de lobby posibles

para que este otro capricho del controvertido Trump no llegue a concretarse. A todo esto, el año entrante el IPW aterrizará en Denver, capital del estado de Colorado,

del 19 al 23 de mayo. En los años siguientes hará lo propio en Anaheim, Las Vegas, Chicago, Orlando, San Antonio y Los Ángeles, sucesivamente.

CARNIVAL. Lanzamiento de Carnival EasyPay

C

ruceros Carnival anunció el lanzamiento de un nuevo programa de pago a través del sistema Meses sin Intereses, llamado Carnival EasyPay, en consonancia con la tendencia de innovación en sus diferentes áreas operativas. El programa está diseñado como una opción de pago muy sencilla, ya que permite que los abonos mensuales se apliquen automáticamente a la tarjeta de crédito con la cual el cliente hizo su depósito inicial. “Los pasajeros deberán

hacer su depósito inicial a cargo regular y el saldo de su crucero se cargará en tres pagos diferidos (incluyendo impuestos y propinas). Esta opción de pago sólo estará disponible en reservas cuyo pago final sea antes de los 90 días de la fecha de salida”, informó la naviera. El primer pago diferido se cargará a la tarjeta de crédito 30 días a partir de la fecha del depósito, así como los dos pagos restantes. Vale mencionar que Carnival EasyPay está disponible sin costo.


MÉXICO JULIO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 37

CANCÚN-COZUMEL-RIVIERA MAYA. Novedades en el Caribe mexicano En una cita que contó con la participación de los titulares de los entes de turismo de la región y representantes hoteleros y de empresas turísticas, se dio a conocer la amplia oferta del Caribe mexicano.

L

a Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún y el Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y la Riviera Maya ofrecieron un desayuno para medios de comunicación en el que dieron a conocer las novedades de los enclaves en cuanto a aperturas y eventos de corte internacional. Durante la cita, encabezada por Lizzie Coll y Darío Flota, titulares de los entes de turismo, también se difundieron los óptimos resultados de 2016 en número de visitantes, que en el caso de Cancún registró más de 4.761.000 visitantes, de los cuales, 3.173.000 son internacionales, y 1,5 millones son nacionales. En orden de importancia, dijo Coll, los mercados más importantes del destino son Es-

tados Unidos, Canadá y México, si bien arriban visitantes de lugares tan remotos como Japón, Corea, Rusia, Australia y China. “Este año Cancún crecerá en su oferta, al generarse nuevas aperturas hoteleras como Temptation Cancun, The Grand at Moon Palace, Punta del Mar, Atelier Playa Mujeres, Ushuaia Cancun, Riu Dunamar y la ampliación de Marina el Cid”, precisó la directiva. Por su parte, Flota se refirió al alto porcentaje de ocupación que registró el enclave en 2016, que llegó al 81,6%. Asimismo, habló de las inauguraciones y renovaciones de los hoteles Unico Riviera Maya, Breathless Resort & Spa, Dreams, Casa Blanca, St. Regis, Hotel W, Andaz en el complejo Mayakoba, y Westin, entre otras marcas. “Como ven, el dinamismo de la región se mantiene, sigue creciendo en habitaciones, ya no al ritmo que creció hace 10 años cuando se abrían 4.500 cuartos por año. Afortunadamente, el destino está llegando a una consolidación. El nivel de ocupación tan alto nos confirma que la demanda se mantiene. Además, Cozumel ha incrementado su número de visitantes”, destacó. Flota también subrayó el hecho de que la suma de los visitantes extranjeros a Can-

DESTINATION CANADA. Firme apuesta por el mercado local

Jorge Morfín, David Goldstein y Emmanuelle Legault, vicepresidenta de Negocios Internacionales de Destination Canada.

U

na delegación de Destination Canada visitó Ciudad de México para dar a conocer sus objetivos y estrategias en el mercado mexicano. En conferencia de prensa, los representantes de la entidad dijeron que entre los planes se destaca incrementar un 36% más la llegada de turistas al país. Asimismo, brindaron datos relevantes sobre el perfil del viajero mexicano, entre

ellos, que de acuerdo con el 2016 Global Tourism Watch, el 38% de los viajeros mexicanos de larga distancia espera gastar más en sus viajes este año, lo que significa más oportunidades de ingresos para el turismo canadiense. David Goldstein, CEO de Destination Canada, se refirió al impacto positivo de la eliminación de la visa para los ciudadanos mexicanos que visitan Canadá en diciembre pasado, lo que permitió un incremento del 60% en el número de viajeros mexicanos al país del norte en enero y febrero de este año. Por su parte, Jorge Morfín, representante en México de Destination Canada, habló de la oferta turística canadiense para el mercado mexicano, en la que sobresalen los Parques Nacionales y la múltiple variedad de actividades al aire libre.

cún y Riviera Maya representa poco más del 45% de los visitantes internacionales que llegaron al país. Durante la jornada, celebrada en el Hotel Four Seasons en Ciudad de México, también se anunciaron las novedades de Experiencias Xcaret, entre las que destaca la transformación del Faro coste-

ño, de 35 m. de altura, en una atracción que tendrá cuatro toboganes a partir del 15 de julio. Así lo anunció Iliana Rodríguez, subdirectora de Comunicación y Relaciones Públicas de Experiencias Xcaret, quien también se refirió a la apertura, el 1° de diciembre, de “la joya de la corona”, que es el Hotel Xcaret México.

Lizzie Coll y Darío Flota con los prestadores de servicios turísticos de Cancún y Riviera Maya.

Los representantes de Puerto Morelos, The Ritz-Carlton Cancún, Azulik Resort & Maya Spa, Alltournative y

Temptation también dieron a conocer los pormenores de su propuesta de alojamiento y servicios.


PÁG. 38 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

Maravillas naturales, C gastronomía y cultura en Alberta

on motivo de la edición 2017 del Rendez-vous Canada, Travel Alberta planificó una serie de itinerarios por los principales atractivos turísticos cercanos a Calgary, ciudad sede del encuentro. De la mano de Edmonton Tourism, la entidad ofreció un recorrido que incluyó la visita a parques nacionales, centros culturales y una variada oferta de la gastronomía de la localidad.

En el marco del Rendez-vous Canada 2017, Travel Alberta –ente de Turismo anfitrión del encuentro más importante de la industria turística canadiense– organizó diversos viajes de familiarización para la prensa y turoperadores extranjeros, con el propósito de mostrar la belleza de la provincia. POR ARIANE DÍAZ BECERRA, enviada especial FOTOS: Brewster Travel Canada y Destination Canada

EDMONTON, NATURALEZA Y CULTURA. El viaje inició en Calgary, donde el grupo pernoctó en el International Hotel Calgary, y a la mañana siguiente conoció a Bahadur Samji, gerente de Ventas del alojamiento, quien se refirió a las recientes remodelaciones para brindar un mejor servicio, así como a Internet y el desayuno sin costo, entre otras amenidades. Posteriormente, el grupo partió rumbo al Discovery Wildlife Park, con la guía de Christopher Smith y Tracey Desjardins. Se trata de un parque que funge como hogar permanente para animales huérfanos que no pueden ser devueltos a su hábitat natural, como osos, leones, tigres, panteras, puercoespines y lobos. Los dueños del lugar realizan recorridos a turistas con el propósito de educar en torno a la importancia de la conser-

vación animal a través de una experiencia positiva. A la salida, el grupo continuó camino a Edmonton, capital de Alberta y mosaico de tradiciones culturales. A su llegada a la ciudad, los turoperadores y periodistas disfrutaron de una comida en el Zinc Restaurant, situado al interior de la nueva Galería de Arte de Alberta y cuya propuesta culinaria incluye ingredientes frescos y productos artesanales locales. Posteriormente, los participantes realizaron un recorrido en bicicleta y en Segway por el valle vecino al río de la ciudad, con la tutoría de Chris Szydlowski, de River Valley Adventure Company. Para cerrar el día, el grupo visitó Prairie Gardens & Adventure Farm, cuya propietaria, Tam Andersen, fue la anfitriona de una cena preparada con productos de la granja y en donde los asistentes convivieron con productores y artesanos locales. El Hotel Varscona alojó a los visitantes. Ubicado en el corazón del histórico barrio Old Strathcona, el establecimiento está convenientemente situado en la avenida Whyte, desde donde se puede llegar a pie a numerosos restaurantes, boutiques y teatros. El día siguiente inició con un recorrido por el Parque Nacional Elk Island, hogar de bisontes, alces, ciervos y más

de 250 especies de aves, que gozan de plena libertad en las llanuras y bosques que conforman el área. El tour fue guiado por Leanne Tremblay, quien explicó que 100 años de conservación salvaron al bisonte de la extinción. Al término, el grupo disfrutó de una comida y una visita guiada por el Ukrainian Cultural Heritage Ville, un museo al aire libre que recrea la vida de los primeros ucranianos en asentarse en la zona centro-este de Alberta, hace más de 120 años. Al concluir, los turoperadores y periodistas se trasladaron al West Edmonton Mall, el mayor centro comercial interior y complejo de entretenimiento de América del Nor-


MÉXICO JULIO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 39

DECAMERON. Nueva web exclusiva para agentes de viajes

D

te, donde recibieron una cuponera de descuentos para hacer compras. Para finalizar la jornada, el grupo cenó en Kitchen by Brad, definido como un “estudio culinario” donde su propietario, Brad Smoliak, es anfitrión de fiestas corporativas y privadas, clases de cocina individuales y grupales, reuniones de catering y otras actividades. El último día del viaje los visitantes gozaron de un desayuno con Edmonton Food Tours y Get Cooking en Mac­ Ewan University. La experiencia consiste en tours de degustación en grupos pequeños a cargo de guías profesionales, en los que conocen a chefs, dueños de restaurantes y artesanos de alimentos. El itinera-

rio incluyó visitas a Jacek Chocolate Couture, Cavern y The Marc, en un recorrido encabezado por Karen Anderson, dueña de Edmonton Food Tours. Para finalizar, el grupo se despidió de Edmonton con un almuerzo en West Lake Grill en el Heritage Ranch, un rancho con capacidad para albergar reuniones corporativas, fiestas de negocios o bodas. Vale mencionar que durante todo el recorrido, los operadores y reporteros estuvieron acompañados por Laura Sinclair y Sarah Radzanowski, ejecutivas de Explore Edmonton. BANFF: PRADOS ALPINOS Y VIDA SALVAJE. Establecido como el primer parque nacional de Cana-

dá en 1885, Banff permite la exploración de más de 1.600 km. de senderos a pie, en bicicleta o a caballo. Como parte de las Montañas Rocosas canadienses, Banff –y las regiones aledañas, como Canmore y Lake Louise– ofrece a la vista imponentes picos, prados alpinos, lagos turquesa, bosques vírgenes y abundante vida salvaje. Entre las actividades al aire libre que se pueden realizar se encuentran remar en los lagos, observación de fauna, picnics en los prados en primavera o subir a la cima de un pico. Una de las principales atracciones de Banff es la Góndola, operada por Brewster Travel Canada, que permite al visitante subir a la cima de la

montaña de Azufre y disfrutar de incomparables vistas de la ciudad, rodeada de seis sistemas montañosos y el río Bow. Una vez en la cumbre, se puede emprender una caminata a lo largo de un puente peatonal para llegar al pico de Sansón y observar la vida silvestre. Asimismo, la Góndola ofrece nuevos restaurantes y exposiciones interactivas, un teatro multisensorial y una impresionante cubierta de observación de 360°. Otro de los atractivos de la ciudad son las aguas termales, descubiertas en 1883 por trabajadores ferroviarios en la ladera de la montaña de Azufre, que reciben cada año visitantes de todo el mundo que buscan relajarse en su interior.

ecameron pondrá en marcha una página de Internet dirigida a los agentes de viajes, cuyo lanzamiento está previsto para este mes. “La página de agencias Decameron ofrece la gran ventaja de mostrar en tiempo y forma real la disponibilidad de todos nuestros hoteles, permitiendo cotizar y reservar de manera dinámica las necesidades del cliente (hotel, transporte, tours). Es una página amigable que contiene información relevante sobre los componentes que participan en la comercialización de nuestro portafolio se servicios”, afirmó Nirma Martínez, directora comercial de Decameron México, en diálogo con La Agencia de Viajes México. La directiva precisó que para acceder a la página, los agentes deben estar ingresados en la base de datos de Decameron para otorgarles un código de identificación de agencia y poder entrar a través de un ID único y personalizado.

“Hemos iniciado con capacitaciones personalizadas con el fin de monitorear la aceptación de la herramienta y luego proceder a socializarla de manera general en todas las ciudades donde contamos con fuerza de ventas. Es una herramienta gratuita, pues buscamos apoyar el canal de agencias y facilitar de una manera rápida y precisa cualquier oportunidad de venta”, enfatizó. El lanzamiento de esta plataforma, añadió, “obedece a la necesidad que nos conlleva el cambio y de esta manera garantizar el éxito en nuestra gestión; así como de actualizar y simplificar nuestros procesos operativos contando con herramientas que faciliten cualquier transacción”. Para concluir, comentó que la innovación en la tecnología garantiza continuar dentro del mercado en donde los mayores retos a sortear son la velocidad del cambio y la renovación de la infraestructura de las plataformas de servicio.


PÁG. 40 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

INPROTUR ARGENTINA. Promoción en México

E

l Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) de Argentina, en coordinación con la Embajada de Argentina, realizó una caravana por las ciudades de México, Monterrey y Guadalajara. Como cierre de la gira se llevó a cabo un cóctel en Ciudad de México, donde se dio a conocer a agentes de viajes

El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) de Argentina refrendó su interés en el mercado mexicano con una visita a las principales ciudades del país, que considera prioritario dado su potencial de crecimiento.

y medios de comunicación la oferta del país sudamericano para el turismo LGBT en el marco de la campaña “Amor.” (Amor y punto), promovida por la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (Ccglar). Durante la cita, Jaime Rogel, director de Navitur, se refirió a la oferta de Babylon Tours para el segmento. La delegación argentina estuvo conformada por representantes de los entes de Turismo de Buenos Aires y Bariloche, y de la Cámara Argentina de Centros de Esquí, entre otros. Por su parte, Eduardo Piva, director regional de la Oficina de Turismo de Argentina, ase-

La delegación argentina durante el cóctel de clausura de la caravana.

guró que el país apuesta fuerte por México y busca atraer más visitantes. “Para nosotros, México es un mercado prioritario, donde creemos que tenemos la posibilidad de crecer muchísimo. Están dadas las condiciones para hacerlo. Realizamos una caravana de tres días en Monterrey, Guadalajara y México, con una respuesta increíble de los agentes a las rondas de ne-

gocios y seminarios”, sostuvo el funcionario en diálogo con este medio. Piva aseguró que las autoridades argentinas, principalmente el ministro de Turismo, Gustavo Santos, trabajan en conseguir más frecuencias aéreas entre México y Argentina. “El mercado mismo va a empujar a que haya más frecuencias porque hay demanda”, consideró.

BUENOS AIRES LLEGÓ A CIUDAD DE MÉXICO El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires ofreció un cóctel para agentes de viajes y medios de comunicación en Ciudad de México para dar detalles sobre el destino. Durante la cita, encabezada por Roberto Klopsch, gerente operativo de Mercados Nacionales; y Sandro Schtremel, secretario general de la Embajada de Argentina en México; se destacó el espíritu cosmopolita de la ciudad, así como sus atractivos característicos, como el tango, la gastronomía y la cultura. Previo a la presenta-

Sandro Schtremel y Roberto Klopsch.

ción, hubo una master class a cargo del mixólogo Sebas García, uno de los bartenders más importantes de Argentina, quien preparó las bebidas para los asistentes.

ARGO SOLUTIONS. Expansión en América Latina

C

on más de 10 años de experiencia en el mercado en soluciones de reservas en línea para viajes (Online Booking Tool) y gastos corporativos (Expense) en Brasil, Argo Solutions busca continuar innovando y consolidando su posición en México, destacó el CEO de la empresa, Alexandre Arruda, quien visitó el país en el marco de un evento organizado por la compañía para sus clientes denominado “Emprendimiento, intraemprendimiento, innovación y algo más”. Durante la cita, el directivo anunció la próxima expansión de sus operaciones a más mercados de América Latina y el lanzamiento de nuevos servicios. “Argo es un firme creyente en la fortaleza del mercado y en las enormes posibilidades que ofrecen los países de América Latina”, comentó. “Argo es la Online Booking Tool líder en Brasil y esto es un orgullo pues somos la primera solución de latinoamericanos para latinoameri-

Alexandre Arruda.

canos, que ofrece herramientas pensadas en las necesidades específicas de nuestros mercados y con soporte técnico local en Brasil y México”, añadió el directivo. Arruda aprovechó para señalar los nuevos retos que enfrenta Argo y la industria en general para 2017: “Para nadie es un secreto que las compañías están cada vez más presionadas para hacer más con menos, por lo que las soluciones de Argo ofrecen un punto de partida ideal ya que brindan un control punta a punta del presupuesto, y además una integración fácil con sistemas ya existentes”.


ESPECIAL

MÉXICO JULIO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 41

Esteban Velásquez,

CEO de PriceTravel Holding

E

n México, el CEO de PriceTravel Holding dialogó con AV Latam acerca del posicionamiento de la compañía en la región, los atributos y alcances de cada una de sus marcas, las fusiones y su penetración en Colombia, los posibles nuevos acuerdos y el futuro de una industria que está en constante cambio. Consultado sobre el posicionamiento de la compañía en el mercado online de Latinoamérica y los atributos diferenciales, el ejecutivo respondió:

“Somos un socio de negocios confiable” En su edición de junio, la publicación mensual de alcance panregional de Ladevi ofrece un extenso reportaje a Esteban Velásquez, CEO de PriceTravel Holding, y –como es habitual– un completo panorama del acontecer sectorial con todo lo que hay que saber para el buen desarrollo del negocio turístico. “En el mercado online tenemos fuerte presencia en México, uno de los países más valiosos de la región, y también pisamos fuerte en Colombia, donde somos la primera agencia online en transacciones. Eso es un buen reto, porque son dos mercados grandes y maduros, donde sigue habiendo oportunidades de crecimiento, pero reconocemos que para tener más chances en la región debemos seguir creciendo en otros mercados, algo que actualmente forma parte de los planes de expansión que tenemos en otros países. Nuestros atributos dife-

renciales incluyen varios puntos a destacar. El primero tiene que ver con que nosotros contamos con la mayor cantidad de producto conectado en una plataforma online, no existe otra empresa que tenga esta variedad. Tenemos hotel, avión, tours, traslados, que es común en muchas empresas online, pero también ofrecemos ciertos diferenciadores como cruceros, autobuses y paquetes di-

námicos. Conectamos todo tipo de productos, porque creemos que mientras más oferta exista serás más atractivo. Lo segundo es que nos preocupamos mucho por las formas de pago locales. Si bien utilizar una tarjeta de crédito

es una forma de pago común, existen diferencias por países. Por ejemplo, en México tenemos meses sin intereses, algo que es muy mexicano, en el caso de Colombia tenemos la forma de pago de PC, que es muy colombiana, por lo que en la compañía tratamos de ser bien competitivos en toda la gama de productos pero también bien competitivos en todas las formas de pago. Nos preocupa mucho la experiencia del usuario. Nuestras plataformas online están complementadas por un call center 24x7, que no es solo de llamadas entrantes sino también salientes, donde vemos dónde se quedó el cliente en el proceso, qué duda pudo haber tenido para no completar una transacción y nos enfocamos mucho en el servicio al cliente y en esa experiencia al usuario. Y lo complementamos con los kioscos en centros comerciales, que son para transmitir confianza y para que la gente sienta que la marca está cerca. Producto, formas de pago y experiencia en servicio al cliente son nuestros diferenciales.”

PANORAMA SECTORIAL El turismo, analizado a fondo

E

n su habitual informe especial, AV Latam brinda un completo panorama de las estrategias para maximizar los ingresos por medio del Revenue Management, concepto que –aprovechando las nuevas tecnologías– permite recabar y analizar datos estadísticos para definir la mejor estrategia de ventas para cada canal de distribución. Enric Roger, director general del Grupo Iberostar para las Américas analiza el momento que vive la cadena en la región, mientras que en términos de eventos, periodistas de la publicación asistieron a la Travelweek by ILTM de San Pablo, feria dedicada al segmento de lujo; y en el Rendez-Vous France, la gran vitrina promocional del turismo galo. Se repiten, además, las clásicas secciones Actualidad y Data, y la columna especializada de gestión empresarial. Completan la edición un dossier sobre los destinos del Caribe y el tradicional suplemento del Visit Florida.


PÁG. 42 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 MÉXICO

Breves internacionales EL TURISMO MÉDICO BAJO LA LUPA El Medical Tourism Index (MTI) es un monitor que elabora la Asociación de Turismo Médico, de modo sintético, y que le sirve

Top 20 PAÍSES

ÍNDICE MTI (SOBRE 100)

1. Canadá 76,62 2. Reino Unido 74,87 3. Israel 73,91 4. Singapur 73,56 5. India 72,10 6. Alemania 71,90 7. Francia 71,22 8. Corea del Sur 70,16 9. Italia 69,50 10. COLOMBIA 69,48 11. España 68,29 12. Japón 68.00 13. PANAMÁ 67,93 14. COSTA RICA 67,67 15. REP. DOMINICANA 67,58 16. Dubái 67,54 17. JAMAICA 67,17 18. Tailandia 66,60 19. Islas Filipinas 66,40 20. Taiwán 66,28

para rankear la importancia de los destinos de turismo médico. Para ello, toma en consideración esencialmente cuatro

Edición mensual. Nº 58, julio de 2017

parámetros: el entorno del destino turístico, la industria médica local y la calidad de las facilidades y servicios. En el Top 20

se encuentran cinco destinos latinoamericanos. Además, le mostramos un perfil del consumidor promedio de este segmento.

FLIGHT PRICE INDEX DE KIWI.COM:

El portal de venta de pasajes Kiwi.com elabora todos los años un ranking donde

Departamento Comercial Yamin Zaragoza Ledesma

Redacción

Ariane Díaz Becerra, Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección)

Perfil del usuario del Turismo Médico

¿DÓNDE ES MÁS BARATO VOLAR?

Dirección

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Arte

Datos genéricos del segmento

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

$ 439 MIL MILLONES

Solicitud de título y contenido Nº 15.694

representa el turismo médico a nivel global.

11 MILLONES

Editora responsable Marta Rottgardt

Marca registrada Nº 974.389

Certificado de Indautor Nº 04-2015-051909153400-102 Autorización de registro postal: Nº de cliente 09001873

Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Impreso por: Grupo Austro SA de CV Encargado: Jorge Godoy Otero Agujas 725. Colonia El Vergel. Del. Iztapalapa C.P. 09880, Mexico D.F. - Tels. 5426.3953 / 5426.6843 / 5426.4070 / 5426.4235 Distribuido por: Servicio Continental de Mensajería S.A. de C.V.: Patricio Sanz No. 524 / Col. Del Valle, Deleg. Benito Juárez

de viajeros-pacientes.

25%

es el nivel de crecimiento anual.

3 A 4%

de la población mundial viaja por cuestiones médicas.

enlista a los 80 países que poseen las tarifas más bajas a las más caras, midiendo cuántos dólares se paga por cada 100 km. volados. En realidad, el ordenamiento lo brinda al establecer un promedio, que se obtiene de combinar los vuelos de aerolí-

neas tradicionales y low cost en corto radio y tradicionales y low cost en largo radio. Por ejemplo: el promedio del país donde es más barato volar es Malasia, donde se cobra US$ 4,18 por cada 100 km. Esa cifra surge de armar un promedio entre los US$ 3,95 que

cuestan los 100 km. en una low cost en corto radio, los US$ 5,42 de una aerolínea tradicional en corto radio, los US$ 1,81 que cuestan los 100 km. en una low cost de largo radio y los US$ 5,90 de una aerolínea tradicional en largo radio.

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV), Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694, informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487, ladevi@ladevi.cl Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda Edificio Piacevole Tel. (593-2) 6013910, ecuador@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com ventascolombia@ladevi.com Perú: Av. Encalada 738, of 302, Surco Tel.: (511) 759-5291, peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300), Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 La Agencia de Viajes México, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.