La Agencia de Viajes México Nº 51

Page 1

Interjet y La aerolínea y la Autoridad de del destino dieron a Las Vegas Turismo conocer la nueva ruta directa desde Ciudad de México.

Pág. 4

Visit La entidad estuvo presente en torneo de golf Lorena Ochoa California el Invitational para promover el estilo de vida de California.

13º Foro de Del 13 al 15 de noviembre se llevó a la 13º edición del foro, donde se Líderes de cabo abordaron temas como el gran valor de Aerolíneas la industria aeronáutica. Pág. 12

Pág. 8

MÉXICO Periódico mensual de información para profesionales de turismo SUMARIO Una noche especial con Sabre

El equipo de Sabre llevó a cabo una exclusiva velada para celebrar el término de un año de éxitos. Pág. 6

Diciembre 2016 - Año V - Edición Nº 51 - 5.500 ejemplares

Viajeros en red El vertiginoso cambio en las tendencias de consumo de los viajeros ha llevado a diversas empresas a realizar estudios para identificar las preferencias y necesidades del nuevo turista. Entre ellas, se destaca el uso cada vez más extendido de la tecnología para consumir productos y servicios de la industria. Pág. 3

Oasis Love: beneficio extra para los agentes

Oasis lanzó un nuevo programa de incentivo, como muestra de apoyo hacia los agentes de viajes. Pág. 14 Nuevo director en México de Juliá Tours

Agradecimiento de Avis Budget Group a los agentes

Los directivos de Avis y GMS agradecieron el apoyo a lo largo del año, en el que se registaron exitosos resultados. Pág. 30

21º CONVENCIÓN DE EUROPAMUNDO

Innovaciones y desarrollos tecnológicos, a la vanguardia del mercado turístico Ante la presencia de más de 280 participantes, el turoperador realizó su tradicional cita anual más im­ portante, en Parma. El encuentro tuvo como meta hacer un balance general del trabajo mancomunado emprendido durante este año. Pág. 40

La capital mundial del entretenimiento hizo ho­ nor a su nombre al alber­ gar por 8º año consecuti­ vo la ceremonia de entre­ ga del Grammy Latino, la noche más importante de la música latina. Con moti­ vo del espectacular even­ to, la Autoridad de Visitan­ tes y Convenciones de Las Vegas –representada en México y Centroamérica por Ad Nova Comunicación Estratégica– organizó un viaje para prensa especializa­ da y turoperadores. La Agencia de Viajes México fue uno de los invitados exclusivos. Pág. 36 Wire Image/Getty Images

Diego Fabre llega a ocupar la dirección en México de la mayorista tras unos meses de reestructuración interna. Pág. 18

Ladevi Ediciones, presente en la máxima fiesta de la música latina

ENTREVISTA JORGE MORFÍN STOOPEN Destination Canada en México

“No hay un destino que esté creciendo igual que Canadá en el número de visitantes mexicanos” Tras siete años en los que la visa fue un requisito para que los mexicanos viajaran a Canadá, el país se prepara para un importante crecimiento de turistas. En diálogo exclusivo con La Agencia de Viajes México, el directivo aseguró que la entidad a su cargo siempre pugnó por la eliminación del visado. Pág. 39



MEXICO

E

l vertiginoso cambio en las tendencias de con­ sumo de los viajeros ha llevado a diversas empresas a realizar estudios para identifi­ car las preferencias y necesi­ dades del nuevo turista. Entre ellas, se destaca el uso cada vez más extendido de la tec­ nología para consumir produc­ tos y servicios de la industria. Pablo Chalén, gerente ge­ neral de Amadeus para la re­ gión Norte de Latinoamérica, compartió en su artículo “Las expectativas del consumidor: ¿hacia dónde se dirigen las tendencias del mañana?” al­ gunas reflexiones en torno al consumo online. “Hoy en día, los consumido­ res ya esperan sitios web que sean fáciles de usar y aplicacio­ nes respaldadas por transac­ ciones rápidas, seguras y que ofrezcan la menor fricción posi­ ble; recurren a aquellos comer­ cios en línea que recuerdan su perfil y preferencias de pago, tienen un proceso de compra corto y eficiente, y ofrecen op­ ciones claras de entrega y pre­ cios. Es decir, una experiencia en comercio electrónica ro­ busta. En ese sentido, el es­ cenario actual de compras en línea brinda a los consumido­ res la posibilidad de una mayor cantidad de información para comparar los servicios que de­ sean, así como más opciones de proveedores”. El directivo refirió también que para muchos consumi­

TENDENCIAS DE VIAJES EN LÍNEA

La tecnología al servicio de los viajes Estudios realizados por diversas empresas del sector turístico identifican el uso cada vez más extendido de la tecnología para consumir productos y servicios relacionados con los viajes. POR ARIANE DÍAZ BECERRA

dores de hoy, la facilidad y fia­ bilidad de los sitios web y las aplicaciones desempeñan un papel más determinante que la lealtad de marca. Chalén subrayó que “uno de los puntos más importan­ tes relativo a la evolución que está viviendo la industria de los viajes, y que resulta de parti­ cular interés para el consumi­ dor, es la integración de los dis­

positivos para concretar tran­ sacciones”. Lo anterior significa que “muchos consumidores quie­ ren que sus transacciones fun­ cionen en diferentes disposi­ tivos, comenzando una com­ pra en un teléfono móvil y completándola más tarde en un computador o tableta. Ca­ da vez más, esperan que las transacciones complejas se

reduzcan a un par de toques y una huella digital. El ascen­ so de los móviles puede sus­ tituir a diferentes dispositivos, permitiendo manejar desde la búsqueda y reserva de un ser­ vicio, hasta compartir la expe­ riencia de viaje”. Por otro lado, Mundo Jo­ ven analizó datos de interés sobre el comportamiento de viajeros en su perfil de Face­

Diciembre de 2016

la agencia de viajes

book, luego de haber alcanza­ do más de un millón de segui­ dores en esa red social. De acuerdo con la informa­ ción recabada, son las muje­ res las que más interactúan en esta red social con un 64% en comparación con el 35% de hombres, “por ello cada vez es más notorio el aumento de mujeres viajando solas, en gru­ pos de amigas o se ven nuevas clasificaciones de mercado co­ mo las Proffesional Aunts No Kids (Panks), mujeres solte­ ras, sin hijos, con buen traba­ jo, que se dan la oportunidad de viajar con sus sobrinos, ab­ sorbiendo el total de los gas­ tos”, informó la compañía en un comunicado. “Otro dato destacable es lo que buscan los viajeros en la red; en el caso de Mundo Joven, el mayor número de likes se da a las publicaciones en las que se ofrece informa­ ción sobre destinos turísticos, ofertas de vuelos y galerías de fotos”, precisó. “En Mundo Joven tomamos muy en serio los diferentes canales de comunicación con nuestro público, por ello con­ tamos con expertos en cada uno de ellos: call center, redes sociales y asesores en sucur­ sales. Cualquier canal de co­ municación que elija el viaje­ ro tendrá una respuesta”, co­ mentó Rubén Mora, director comercial y de nuevos nego­ cios de Mundo Joven. Al hablar de tendencias de

pág. 3

consumo online, es inevita­ ble tomar en cuenta las prefe­ rencias de la generación mille­ nnial, que ha crecido a la par del desarrollo de Internet y las redes sociales. En tanto, recientemente Grupo Expedia realizó un re­ porte sobre las tendencias de compra de este grupo de con­ sumidores. El reporte, realizado por Fu­ ture Foundation en ocho paí­ ses, destaca que los mille­ nnials quieren usar nueva tecnología como la realidad virtual para mejorar su expe­ riencia de viaje, y tienen una expectativa de productos co­ mo pagos divididos y atención instantánea. Otros datos relevantes son que el 42% de los millennials dice que las fotos de las va­ caciones que se publican en redes sociales influyen en su decisión de a dónde viajar. En Estados Unidos lo que se comparte en la red social in­ fluye en más del 50% de los viajeros jóvenes. Además, cerca del 60% está interesado en tecnología por­ tátil relacionada con viajes. El 68% quisiera tener un portafo­ lio inteligente conectado a In­ ternet, que se pudiera utilizar a través de una aplicación de smartphone y al 44% le gusta­ ría contar con un asistente de compras en línea con el que pudiera hablar para obtener consejos mientras está bus­ cando productos en línea.


pág. 4

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

INTERJET Y LAS VEGAS

Nueva ruta desde Ciudad de México

E

n semanas recientes In­ terjet y la Autoridad de Turismo y Convencio­ nes de Las Vegas anunciaron el nuevo vuelo directo Ciudad de México-Las Vegas, que co­ menzó a operar el 10 de no­ viembre. Con un vuelo diario y una oferta semanal de 2.100 asien­ tos, la nueva ruta se suma a las que ya existen desde Gua­ dalajara y Monterrey. Con ello, la aerolínea ofrece 17 vuelos semanales desde Las Vegas a tres ciudades de México. Lo anterior fue anunciado en una conferencia de prensa en la que estuvieron presen­ tes Andrés Martínez, director de Marketing de Interjet; Jim McMichael, gerente de Mer­ cado de la Autoridad de Turis­ mo y Convenciones de Las Ve­ gas; así como Benjamín Díaz y Adriana de la Torre, presiden­ te y vicepresidenta de Ad No­ va Comunicación Estratégica, empresa que representa a Las Vegas en México. “Nuestro vuelo directo Ciu­ dad de México-Las Vegas ofre­ cerá a los viajeros más y mejo­ res opciones para disfrutar del entretenimiento y recreación que ofrece una de las ciuda­ des más visitadas por los mexi­

En conferencia de prensa, la aerolínea y la Autoridad de Turismo y Convenciones de Las Vegas dieron a conocer la nueva ruta directa desde Ciudad de México a la capital del entretenimiento, cuyo vuelo inaugural fue el 10 de noviembre.

canos; asimismo, refuerza el catálogo de destinos ofrecido por Interjet entre México y Es­ tados Unidos con más de 400 operaciones semanales y 50 mil asientos disponibles”, se­ ñaló Andrés Martínez. El directivo expuso que In­ terjet es la aerolínea de Méxi­

co “todo incluido” que ofrece el mayor espacio entre asien­ tos de la industria y la posibi­ lidad de documentar hasta 50 kilos de equipaje sin cargo adi­ cional o hasta 75 kilos en cla­ se Priority. Además, agregó, todos los vuelos cuentan con servicio de snacks y bebidas de manera gratuita, así como un baño ex­ clusivo para mujeres y un des­ cuento permanente para adul­ tos mayores. El directivo se refirió tam­ bién a la moderna flota con la que cuenta la compañía, que acaba de recibir el Airbus 321, y que se compone en total de 70 aeronaves, 48 Airbus y 22 Superjet 100, equipadas con lo último en tecnología. “Somos una aerolínea 100% mexicana que busca seguir compitiendo en calidad. Nuestro éxito en estos 10 años se debe a que escuchamos a los clientes”, enfatizó. Por su parte, Jim McMi­ chael resaltó que en 2015 Las Vegas recibió más de 42 millones de visitantes, lo que es un récord, “y el destino si­ gue creciendo con más de sie­ te millones de turistas extran­ jeros. México es el segundo mercado más grande para Las

Benjamín Díaz, Andrés Martínez, Jim McMichael y Adriana de la Torre.

Vegas, ya que el año pasado llegaron más de 1 millón 200 mil pasajeros tan solo desde Ciudad de México. Este nuevo vuelo diario es muy relevante porque va a generar US$ 55 millones en gasto directo pa­ ra el sur de Las Vegas”. En su oportunidad, Benja­ mín Díaz comentó que la tasa de crecimiento de los mexica­ nos que visitan Estados Uni­ dos de 2015 a 2016 fue del 19%, la tasa más alta sola­ mente superada por China, que fue de un 21%, es de­ cir, “como mercado emisor de turismo internacional Mé­

xico es muy importante para Estados Unidos”. Para el año que cierra, aña­ dió, “a pesar de la deprecia­ ción del peso con respecto al dólar se puede apreciar clara­ mente desde el punto de vis­ ta del Brand USA que la tasa de crecimiento del mercado mexicano a Estados Unidos seguirá creciendo en un 5% a 6% anual, eso quiere decir que seguiremos creciendo en forma positiva y superan­ do por mucho a países que se han quedado rezagados como Brasil o Argentina por el tema de la depreciación”.

Por último, puntualizó que de los 81 millones de turistas internacionales que visitan el país del norte, México aporta cerca de 19 millones. “Somos el segundo mercado más im­ portante después de Canadá; en términos de ingreso de divi­ sas para Estados Unidos ocu­ pamos el tercer lugar, después de China y Canadá, eso sig­ nifica que tanto en el núme­ ro de turistas como de ingre­ sos el mercado mexicano se está comportando en forma dinámica”. “De acuerdo con cifras del Brand USA, se estima que en 2021, México supere a Cana­ dá y llegue a los 23 millones de visitantes que hoy tiene ese país. Es decir, la pers­ pectiva del mercado mexi­ cano es positiva y parte de este gran esfuerzo que es­ tamos desarrollando tiene que ver con las líneas aéreas como Interjet, con una gran fuerza para proveer destinos norteamericanos al mercado mexicano.” Finalmente, Adriana de la To­ rre recordó que Las Vegas es la capital mundial del entrete­ nimiento, al ofrecer una varia­ da oferta de espectáculos, ca­ sinos y pool parties.



pág. 6

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

SABRE TRAVEL NETWORK

Una noche especial para celebrar el éxito logrado El equipo de Sabre Travel Network en México llevó a cabo una exclusiva velada para celebrar el término de un año de éxitos y para reconocer el esfuerzo y trayectoria de sus principales socios.

E

n una exclusiva velada en el Museo Soumaya, Sabre Travel Network agradeció a sus clientes en México por su apoyo y lealtad. La jornada estuvo encabezada por Juan Camilo Rincón, direc­ tor general de la compañía en México; Jay Jones, vicepresi­ dente senior en las Américas; y Ricardo Carreón, flamante di­ rectivo regional. Durante la cita, inspirada en la música y moda de los años 20, Jones señaló: “Quie­ ro agradecer el apoyo y leal­

tad de muchos años. Sincera­ mente, ustedes son los mejo­ res clientes de Sabre en Méxi­ co y nuestra prioridad es que ustedes sean exitosos. Méxi­ co sigue siendo un país muy importante para nosotros en América Latina, el país nú­ mero uno para Sabre en la re­ gión. Asimismo, Latinoaméri­ ca continúa como una región muy trascendente y por eso este año establecimos una casa matriz por primera vez. Tengo el honor de anunciar a nuestro nuevo vicepresiden­ te para Latinoamérica, Ricar­ do Carreón”. Por su parte, Carreón ex­ presó: “Gracias por acompa­ ñarnos esta noche, que es muy especial para mí. Tengo 26 años dirigiendo empresas de tecnología y ahora me inte­ gro al mercado de la industria de viajes. Como Jay comen­ tó, para Sabre, América Lati­ na es uno de los mercados más importantes en el mun­ do y por ello tomó la decisión de crear un corporativo para dirigir Latinoamérica desde la región misma”. El flamante ejecutivo aña­

Ricardo Carreón y Jay Jones.

dió que “nuestro destino co­ mo región lo vamos a mane­ jar desde América Latina, no desde Dallas, Miami o Europa. Estamos creando un corpora­ tivo en Montevideo, Uruguay, para apoyar a todas las ofici­ nas locales de Sabre”. El directivo aseguró que “es un gran placer estar en una empresa que está en la intersección de los viajes con la tecnología. El futuro de mu­ chos de nuestros clientes es vivir la experiencia de los via­ jes alrededor de un teléfono celular. El mundo está cam­ biando mucho, las personas quieren compartir sus expe­

riencias de viaje y queremos seguir llevando la experiencia de viajes a nuestros socios de negocios, para quienes tene­ mos productos muy interesan­ tes, como el nuevo Sabre Red Workspace. Esta noche es de ustedes y el objetivo es agra­ decerles”. Previo a la ceremonia, se realizaron recorridos por una parte de la colección del mu­ seo para los invitados, entre quienes estaban reconoci­ dos directivos de operadoras mayoristas, aerolíneas y aso­ ciaciones de agencias de via­ jes, así como destacadas per­ sonalidades de la industria.

BD Travel Solution y El Universal

Importante alianza para comercializar viajes

B

D Travel Solution, di­ visión de negocio de Best Day Travel Group, anunció una importante alianza estratégica con El Universal, uno de los prin­ cipales medios informati­ vos de México. A través de este acuer­ do de colaboración se co­ mercializarán servicios tu­ rísticos nacionales e inter­ nacionales, directamente desde el portal del periódi­ co www.eluniversal.com. mx/viaja. Actualmente, las esta­ dísticas a nivel mundial re­ flejan un incremento en el porcentaje de viajes adquiri­ dos vía online. En este sen­ tido, los mexicanos mues­ tran especial gusto por ad­ quirir servicios en línea, ra­ zón por la que el periódico decidió incursionar en este mercado, con el objeto de enriquecer su portal y brin­ dar un novedoso servicio a sus clientes. “Innovación, tecnología y un modelo de negocio vanguardista, es lo que en­ contramos en esta alianza.

Elegimos a BD Travel Solu­ tion porque nos ofrece las mejores herramientas tec­ nológicas para beneficio de nuestros lectores, además de monetizar el tráfico web de nuestro sitio. Estamos realmente orgullosos de poder brindar a nuestro pú­ blico una novedosa y atrac­ tiva opción para viajar”, ex­ presó Francisco Nazifh Lu­ na, director de Innovación y Estrategia Digital del diario. La compañía diseñó una plataforma digital dinámica y amigable, especial para El Universal, en la que ofrece­ rá a sus usuarios un servi­ cio que les permita la re­ servación de sus viajes de forma sencilla. Además, los usuarios tendrán acce­ so a un robusto inventario de opciones para empa­ quetamiento dinámico de avión, hotel y otros servi­ cios de viajes, incluyendo las aerolíneas tradiciona­ les y de bajo costo, así co­ mo la posibilidad de finan­ ciar sus compras a meses sin intereses, con todos los bancos del país.



pág. 8

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

VISIT CALIFORNIA

Destacada presencia en el Lorena Ochoa Invitational Por segundo año, la entidad estuvo presente en el torneo de golf para promover el estilo de vida de California entre los amantes de este deporte.

D

urante la celebración del torneo de golf Lo­ rena Ochoa Invitatio­ nal, Visit California invitó a tu­ roperadores y medios de co­ municación a su Hospitality Suite dentro del Club de Golf de México, donde se llevó a cabo el encuentro. “Visit California busca pro­ mover el estilo de vida de ese estado, donde el golf juega un rol destacado y es importan­ te para el mercado mexica­ no”, comentó a este medio

Laura Nesteanu, directora de Marketing y Comunicación de GMS, empresa que represen­ ta en México a Visit California. “Queremos que más mexi­ canos viajen a California y to­ men en cuenta los viajes de lu­ jo, que incluyen el golf, y és­ te va de la mano de los mejo­ res hoteles y spas, entreteni­ miento, actividades culturales, gastronomía y, por supuesto, las compras. Sabemos que los golfistas a menudo viajan con sus esposas o su familia. Uno no solo viaja para jugar golf si­ no para realizar otras activida­ des”, señaló. La directiva explicó que Cali­ fornia tiene una gran cantidad de campos de golf, tanto en las ciudades grandes como en las más pequeñas, como San­ ta Bárbara o Palm Springs, y destacó que en California se trata de un deporte mucho más accesible que en otros países, ya que no es necesa­ rio ser socio para ir a jugar a un campo de golf. Sobre el encuentro, que se llevó a cabo del 10 al 13 de noviembre, Nesteanu apun­ tó: “Es el segundo año que

Lorena Ochoa y Alex Pace, director de GMS.

estamos aquí. Organizamos un torneo para la industria tu­ rística con la presencia de 36 representantes de empresas como agentes de viajes, tu­ roperadores, aerolíneas y tar­ jetas de crédito, y montamos el Hospitality para los medios de comunicación”. Durante la jornada, los tu­ roperadores invitados pudie­ ron convivir con la deportista y disfrutar de la 9º edición del torneo, que forma parte del LPGA Tour y que reunió a 36 renombradas golfistas, entre

ellas cinco mexicanas (Gabrie­ la López, Ale Llaneza, María Fassi, Regina Plasencia e Isa­ bella Fierro). El Lorena Ochoa Invitational es el último torneo que otorga 500 puntos para The Race to CME Globe, una competencia a lo largo del año que premia con US$ 1 millón a la partici­ pante que consigue más uni­ dades al terminar la tempora­ da, además de otorgar pun­ tos para el ranking mundial como todo torneo oficial del LPGA Tour.

Walt Disney World Resort vive la Navidad

D

esde el área de West Side hasta Marketpla­ ce y desde el nuevo distrito de Town Center hasta The Landing, Disney Springs es­ tará radiante y engalanado para las celebraciones na­ videñas de 2016. Luego de múltiples años de transformación, y a pun­ to de ser terminado, cada rincón de Disney Springs está listo para su prime­ ra temporada de Navidad. Por primera vez, cada uno de los distritos se trans­ forma con decoraciones festivas, eventos especia­ les navideños y entreteni­ miento para toda la familia. Disney Springs llevará a cabo tres eventos espe­ ciales: Stitch’s Holiday Gift: una divertida búsqueda del tesoro que invita a los visi­ tantes a explorar los cuatro distritos de Disney Springs. Festival of Toys: la noche cobra vida en Once Upon a Toy Town Fountain en el área de Marketplace con un festival de juguetes y una fiesta interactiva navideña en la plaza. Disney Springs Christmas Tree Trail: para capturar el espíritu navide­

ño los visitantes pueden re­ correr el distrito de Marke­ tplace y pasearse entre 15 árboles de Navidad con de­ coraciones personalizadas. Además, Disney Springs será el paraíso de los com­ pradores en esta época na­ videña, desde marcas re­ conocidas a nivel mundial hasta boutiques exclusi­ vas, los visitantes podrán encontrar regalos para to­ dos los gustos. Algunas de las marcas más prestigiosas han abier­ to sus puertas en Town Center. En Marketplace los visitantes pueden bus­ car ofertas de temporada en Disney’s Days of Christ­ mas, Art of Disney, Won­ derful World of Memories y Marketplace Co-Op. Y en Art of Disney los comprado­ res pueden encontrar artis­ tas trabajando en sus obras navideñas.



pág. 10

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

ANTONIO DEL ROSAL, director ejecutivo de ATTA para América Latina

“El turismo de aventura es el segmento de mayor crecimiento en los últimos años”

“C

on un enorme po­ tencial en Latino­ américa, en ge­ neral, y México, en particular, el turismo de aventura y na­ turaleza es el segmento de mayor crecimiento en los úl­ timos años, lo que lo convier­ te en un catalizador de desa­ rrollo económico y protección

El turismo de aventura es un segmento pujante que se vuelve un verdadero catalizador de desarrollo económico y protección del medioambiente, además de poner en valor la cultura local y cuyo potencial en Latinoamérica, en general, y en México, en particular, es innegable, sostuvo Antonio del Rosal, director ejecutivo de ATTA para América Latina.

del medioambiente, además de dar valor la cultura local”, afirmó Antonio del Rosal, di­ rector ejecutivo de la Asocia­ ción de la Industria de Turismo de Aventura (ATTA, por sus si­ glas en inglés). En entrevista exclusiva con este medio, Del Rosal sostu­ vo que de acuerdo con el últi­ mo reporte de la asociación, el crecimiento anual es cercano al 65% y en 2014 ya había al­ canzado los US$ 263 mil millo­ nes sin incluir boletos de avión. “Es evidentemente un seg­ mento pujante que está impul­ sando gran parte del desarro­ llo económico y turístico a ni­ vel global y particularmente en América Latina”, señaló. El turismo de aventura se define como la combinación de tres factores: “Cierto ni­ vel de actividad física, es de­ cir, no es solamente deporte extremo (de hecho el 80% de los paquetes que se venden tienden a ser lo que se cono­ ce como aventura suave: ca­ minatas, senderismo e inclu­ sive el avistamiento de aves); contacto con la naturaleza, el turismo de aventura se tiene que practicar afuera, particu­ larmente en los parajes natu­ rales tan hermosos que tene­ mos en América Latina y Mé­ xico en particular; y por último, el intercambio cultural, cuan­ do pensamos en un turista in­ ternacional el componente de cultura se vuelve una ventaja competitiva y un diferencia­ dor fundamental”, puntualizó el directivo. El funcionario añadió que a través de esta industria se lo­ gra proteger y poner en valor el capital natural y cultural de un destino. “Otra cosa sumamente im­ portante es la derrama que ge­ nera. El gasto promedio es del orden de los US$ 3.050 por persona por viaje sin incluir bo­ leto de avión y es sustancial­ mente mayor (tres o cuatro ve­ ces) al promedio del segmento de sol y playa. La estadía pro­ medio es de 8,8 días, bastan­ te más que el segmento de sol y playa, que es de alrede­ dor de 3,3 días”, dijo. Debido a lo anterior, subra­

Antonio del Rosal.

yó Del Rosal, “el segmento se vuelve estratégico no sólo por la derrama y la estadía, si­ no que arriba del 65% de esa derrama se queda en el lugar y eso se convierte en un ver­ dadero catalizador de desarro­ llo económico, protección del medioambiente y pone en va­ lor la cultura. Esa es la relevan­ cia que tiene el segmento a ni­ vel global y regional y particu­ larmente en México”. De acuerdo con estudios realizados en 2009 y 2011 por la ATTA en colaboración con la Secretaría de Turismo federal, basados en el Índice de Desa­ rrollo de Turismo de Aventura, los destinos con mayor poten­ cial son Chiapas, Veracruz, Oa­ xaca y San Luis Potosí, si bien Durango es uno de los estados con destacados atractivos pa­ ra los aficionados al segmen­ to, mencionó Del Rosal. Por lo que se refiere a nivel global, la región de América La­ tina es la de mayor apetito a ni­ vel mundial. “Los lugares que han incursionado exitosamen­ te son Perú, Ecuador y Costa Rica, que es un referente pa­ ra este segmento; Chile hace cosas de suma importancia en materia de conservación, y ahora parece que Argentina va por todo”, detalló. Para el directivo, es muy im­ portante comenzar a desarro­ llar cada vez mayores niveles de especialización. “La época en la que uno ofrecía turismo de todo y para todos quedó atrás. El consumidor ha evo­ lucionado y se espera que el resto de la industria haga lo mismo”.

ADVENTURENEXT EN MÉXICO JJEl potencial de Latinoamérica ha llevado a concretar por primera vez en la región AdventureNext, la conferencia especializada en el tema de turismo de aventura responsable, que cuenta con la participación de los turoperadores internacionales líderes, periodistas especializados, operadores locales y regionales mexicanos, así como representantes de los destinos participantes. En esta ocasión,

San Luis Potosí fue la sede del importante encuentro, que se llevó a cabo del 29 de noviembre al 2 de diciembre con el tema “El momento de México es ahora”. AdventureNext reunió a más de 250 delegados, 40 compradores internacionales, 15 medios internacionales, más de 20 funcionarios públicos federales y estatales; más de 140 proveedores y alrededor de 1.500 citas de negocios.



pág. 12

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE TRANSPORTE AÉREO (ALTA)

D

13º Foro de Líderes de Aerolíneas

el 13 al 15 de noviem­ bre tuvo lugar en Ciu­ dad de México el 13º Foro Anual de Líderes de Ae­ rolíneas con la participación de más de 500 asistentes de al­ to nivel, incluyendo ejecutivos de compañías aéreas y auto­ ridades de aviación civil y ae­ ropuertos. La reunión contó con el apoyo del Fondo Mix­ to de Promoción Turística de Ciudad de México y de la Cá­ mara Nacional de Aerotrans­ portes (Canaero). Entre los temas discutidos se destacaron el crecimiento de un 6% a un 7% anual de la industria en la región, así co­ mo la excesiva regulación, fal­ ta de infraestructura adecua­ da y los altos impuestos para las compañías aéreas. En la ceremonia de apertu­ ra, Enrique Cueto, presiden­ te ejecutivo de la ALTA, afir­ mó: “Hace 10 años (las ae­ rolíneas de la región) dijimos que duplicaríamos el tráfico y lo hicimos. En algunos casos, incluso llegamos a triplicar el tráfico interno. Hoy estamos listos para crecer y duplicar el tráfico de nuevo, pero esta vez necesitamos que las partes in­ teresadas y los socios entien­ dan el valor total que la indus­

Del 13 al 15 de noviembre se llevó a cabo en Ciudad de México la 13º edición del foro anual de la ALTA, donde se abordaron temas como el gran valor de la industria aeronáutica y los beneficios sociales y económicos que proporciona para la región en contraste con la excesiva regulación, falta de infraestructura adecuada y los altos impuestos para las compañías aéreas que piden los gobiernos. POR ARIANE DÍAZ BECERRA

tria del transporte aéreo jue­ ga en la conducción y el cre­ cimiento de beneficios socia­ les y económicos directos e indirectos en los países a los

que servimos. Necesitamos que los gobiernos y los ae­ ropuertos hagan su parte to­ mando decisiones inteligen­ tes y eficientes”.

El también CEO de Latam Airlines destacó el hecho de que la industria siguió crecien­ do entre un 6% y un 7% pe­ se al impacto de algunas cri­

sis nacionales y la devaluación de las monedas. “Nadie puede decir que esta industria no ha hecho un gran esfuerzo, donde las tarifas han bajado en promedio entre el 30% y el 40%, lo que ha esti­ mulado un tráfico nuevo hasta llevarnos a triplicarlo en los úl­ timos 10 años a pesar de que los gobiernos no han quitado regulaciones ni bajado impues­ tos”, sentenció. Por su parte, Alexandre de Juniac, director general de la Asociación de Transporte Aé­ reo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) urgió a los gobiernos de Latinoamé­ rica y el Caribe a abordar de forma prioritaria los problemas de infraestructura en la región con el fin de potenciar la avia­ ción e impulsar así el desa­ rrollo económico y social que aporta este sector. El funcionario añadió que se espera que la demanda de pasajeros en Latinoamérica y el Caribe alcance los 658 mi­ llones de pasajeros en 2035, una cifra superior al doble de los 298 millones de pasajeros que viajaron en 2015. “Los costos operacionales son elevados. Los impuestos son significativos. Además, las

reglamentaciones son onero­ sas y, a menudo, no están en consonancia con las normas internacionales. Necesitamos trabajar mano a mano con los gobiernos para abordar estos temas de manera efectiva y beneficiarnos del desarrollo económico y social que ofrece la aviación. Es necesario resal­ tar la importancia de la coope­ ración gobierno-industria co­ mo una gran oportunidad pa­ ra crear valor mediante la mo­ dernización urgente de las in­ fraestructuras en la región”, advirtió de Juniac. LOS PANELES DE DISCUSIÓN. Las jornadas incluyeron di­ versos paneles de discusión, entre los que se destacaron el llamado “Los nuevos CEOs en el Bloque”, moderado por la periodista Gabriela Frías y con la participación de Andrés Fa­ bre, director de Aeromar; Isela Costantini, CEO de Aerolíneas Argentinas; Hernán Rincón, ti­ tular de Avianca; y Holger Paul­ mann, CEO de Sky Airline. En términos generales, los directivos coincidieron en la mayor capacidad del pasaje­



pág. 14

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

“El mensaje que quiero transmitir es la importancia de la cooperación. Gobiernos, ae­ rolíneas y aeropuertos deben trabajar de manera conjunta para asegurar una inversión eficiente que satisfaga la de­ manda.”

ro para resolver sus necesida­ des a través de la tecnología y la preocupación por el estado de aeropuertos e infraestruc­ tura en general, ya que no en toda la región se puede presu­ mir sobre proyectos en bene­ ficio del sector.

Otro de los encuentros rele­ vantes fue el que reunió a los CEOs de Copa Airlines, Pedro Heilbron; Aeroméxico, Andrés Conesa; Latam Airlines, Enri­ que Cueto; Volaris, Enrique Beltrarena; e InselAir, Albert Kluyver; con la moderación de Emilio Romano, CEO de Bank of America México.

Los directivos coincidieron en señalar que a pesar del va­ lor de la industria y su aporta­ ción a la economía de los paí­ ses persisten problemas de infraestructura y una recau­ dación fiscal onerosa en de­ trimento de las compañías aé­ reas, por lo que reconocieron la necesidad de un constante

cabildeo para lograr que los costos no suban y las compa­ ñías mantengan su eficiencia. “Tenemos que buscar la for­ ma de poner a la industria aé­ rea en boca de los gobiernos y autoridades”, dijo Cueto. Otra de las actividades rele­ vantes fue la conferencia de prensa del titular de la IATA,

Alexandre de Juniac, quien alertó: “Una infraestructura deficiente es una barrera pa­ ra el desarrollo económico. Y la situación puede empeorar aún más si el número de pa­ sajeros se duplica en los próxi­ mos 20 años, según el pronós­ tico. Los principales aeropuer­ tos en Argentina, Brasil, Co­ lombia, México y Perú se en­ frentan ya a serios problemas de saturación”. También refirió que la IATA busca el compromiso de los gobiernos para que establez­ can una regulación más inteli­ gente en materia de derechos de los consumidores.

NUEVO COMITÉ EJECUTIVO. Al cierre del evento se anun­ ció que la edición 2017 del foro anual de la ALTA se realizará en Buenos Aires, Argentina. Asi­ mismo, se informó que duran­ te la Asamblea General Anual (AGA) de los miembros ALTA, se eligió el nuevo comité eje­ cutivo que servirá para guiar a la asociación durante el próxi­ mo año, con la continuidad de Enrique Cueto en la presiden­ cia, y con los CEOs de Avianca, Hernán Rincón; Copa Airlines, Pedro Heilbron; InselAir, Alber­ to Kluyver; y Aeroméxico, An­ drés Conesa, como vicepresi­ dentes.

LOS GALARDONES JJDurante el encuentro, la asociación reconoció a los ganadores de los premios Federico Bloch y Rolim Amaro por sus destacadas contribuciones a la industria. El receptor del Federico Bloch fue Bill Franke, fundador y socio gerente de Indigo Partners, en reconocimiento a su liderazgo al impulsar el modelo de negocio de aerolíneas de bajo costo en la región, lo que hace que el transporte aéreo sea asequible para las masas mientras crea valor para los accionistas.

La ALTA presentó dos Premios Rolim Amaro: el primero para Aeronáutica Civil de Colombia por probar la reducción de los impuestos aeroportuarios en el Aeropuerto de Cartagena, lo que estimuló el turismo y la conectividad de Colombia; el segundo fue para la Cruz Roja Xpress (CBX), que fue reconocida por abrir el puente CBX entre el Aeropuerto de Tijuana y San Diego, que ha servido a cerca de 2,4 millones de pasajeros, ayudándoles a evitar retrasos en sus vuelos.

Oasis Love: un beneficio extra para los agentes

E

n otra muestra de apo­ yo y agradecimiento in­ condicional hacia los agen­ tes de viajes, Oasis ha lan­ zado un nuevo programa de incentivo, bajo el nombre de Oasis Love. Al respecto, Paco Cabre­ ra, director de Oasis, seña­ ló: “Se trata de un progra­ ma creado para beneficiar a nuestros socios, los agentes de viajes, reforzando la fideli­ zación. Esto es especialmen­ te significativo teniendo en cuenta nuestras renovadas propuestas en Cancún y Ri­ viera Maya, con mejoras en la calidad del servicio, las ha­ bitaciones, la gastronomía y el entretenimiento”. Sobre las recompensas de Oasis Love, Cabrera de­ talló: “Los beneficios se ob­ tienen de manera inmediata, sin plazos, en el mismo mo­ mento de la reserva. En este caso se trata de una recom­ pensa en efectivo, que es la manera más tangible de re­ conocer la labor. No propo­ nemos ni estadías ni pun­

Paco Cabrera.

tos para llegar a determina­ do objetivo; sino que decidi­ mos implementar un progra­ ma muy simple, sin compli­ caciones ni trucos. En defi­ nitiva, se trata de un incen­ tivo extra para los agentes que nos brindan su apoyo desde Sudamérica”. Todos los interesados en participar de Oasis Love se pueden inscribir de manera sencilla ingresando al portal de Oasis. Cabe indicar que los beneficios aplican para todas las propiedades de la cadena en Cancún y Rivie­ ra Maya.



pág. 16

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

OFICINA NACIONAL DE TURISMO DE JAPÓN

Seminario BtoB en México

L

a Embajada de Japón en México y la Oficina de Turismo de Japón de la Agencia de Los Ángeles, Cali­ fornia, llevaron a cabo un exi­ toso seminario con la presen­ cia de agentes de viajes y me­ dios de comunicación. La jornada, realizada en el Hotel Marquis Reforma, con­ tó con la participación de im­ portantes autoridades y pres­ tadores de servicios turísti­ cos especializados en el país asiático. Durante la cita, representan­ tes de All Nipon Airways (ANA) dieron a conocer el próximo vuelo entre Ciudad de Méxi­ co y Tokio –el primero directo operado por una aerolínea ja­ ponesa–, programado para fe­ brero de 2017. Previo a las ruedas de nego­ cios, Yoshinobu Ora, director ejecutivo de la Oficina Nacio­ nal de Turismo de Japón (con base en Los Ángeles); y Akira Yamada, embajador extraordi­ nario y plenipotenciario de Ja­ pón en México; dirigieron unas palabras de bienvenida a los asistentes. “La misión de la Oficina de Turismo es asistir a las agen­ cias de viajes para aumentar la cantidad de turistas a Ja­

En un nutrido seminario para agentes de viajes y medios de comunicación –que contó con la presencia de Akira Yamada, embajador extraordinario y plenipotenciario de Japón en México–, prestadores de servicios turísticos especializados en el país dieron a conocer su oferta y se anunció el próximo vuelo directo entre Ciudad de México y Tokio, operado por All Nipon Airways.

pón. El mercado mexicano es importante y buscamos incre­ mentar los viajeros mexicanos a nuestro país, por ello esta­ mos acompañados de hoteles y operadores turísticos. Japón ofrece hermosos paisajes, tra­ diciones y una gastronomía de­ liciosa, lo que lo convierte en un destino turístico mundial”, señaló Ora. Por su parte, el diplomático japonés aseguró que la Emba­ jada a su cargo trabaja ardua­ mente en la promoción turís­ tica de Japón en México y vi­ ceversa. “A finales de septiembre el secretario Enrique de la Ma­

drid visitó Japón y mencionó que el número de visitantes ja­ poneses a México ha aumen­ tado considerablemente. En 2015 vinieron cerca de 120 mil japoneses pero en 2016 la cifra llegaría a unos 150 mil visitantes. Yo espero que es­ te número aumente. El turis­ mo en ambas direcciones tie­ ne muy alto potencial y vamos a colaborar juntos para incre­ mentar los turistas a los dos países”, apuntó Yamada. Al comentar las ventajas de visitar Japón, sostuvo que es un mito que sea un país cos­ toso, ya que incluso es más económico que Estados Uni­

dos o Europa, de acuerdo con índices comparativos interna­ cionales. Asimismo, dijo, es un país con una gran variedad de des­ tinos turísticos. “Hay muchos sitios pintorescos donde se pueden vivir experiencias in­ olvidables. La ruta Dorada que va de Tokio a Kioto es maravi­ llosa, por ejemplo. Considero que es atractivo para el mer­ cado mexicano la coexistencia del Japón tradicional con el Ja­ pón ultramoderno, reflejados, por ejemplo, en la arquitectura de hace 1.000 años y los edi­ ficios de vanguardia”. Yamada se refirió también a la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos del país, así como a las fuentes termales naturales (onsen), calientes y cargadas de minerales por su contac­ to con los volcanes, que son el pasatiempo nacional de los japoneses. Hay alrededor de 3.000 fuentes repartidas por todo el territorio. Por último, habló de los festi­ vales, los cuales reflejan la cul­ tura de cada país. “En varias partes de Japón existen inte­ resantes festivales que repre­ sentan la cultura y tradición de cada región”, finalizó.

Akira Yamada y Yoshinobu Ora.

La misión de la Oficina de Turismo es asistir a las agencias de viajes para aumentar la cantidad de turistas a Japón. El mercado mexicano es importante y buscamos incrementar los viajeros mexicanos a nuestro país. Yoshinobu Ora Posteriormente dio inicio la rueda de negocios, en la que los representantes de Imperial Hotel, Aeroméxico, H.I.S. Mé­ xico, New Otani Hotels, Mika­ do Travel, Japan Airlines, Ibero

Japan, Keio Plaza Hotel Tokyo, Viajes Toyo Mexicano, All Ni­ pon Airways, IACE Travel Mé­ xico, Cruceros Princess Méxi­ co, México Kanko y la Emba­ jada de Japón en México de­ tallaron su oferta y valores di­ ferenciales. El embajador recordó que a Japón y México los unen más de 400 años de amistad y subrayó que no hay ningún país donde crezca tan rápido la inversión japonesa como en México, lo que da cuenta de la confianza de la nación asiática. Vale mencionar que, en el caso de las operadoras mayo­ ristas, la mayoría cuenta con guías en español para los itine­ rarios en Japón, mientras que los hoteles destacaron su privi­ legiada ubicación, que permi­ te a los huéspedes desplazar­ se fácilmente a los principales puntos de interés de las ciuda­ des en que se encuentran.



pág. 18

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

JULIÁ TOURS

Nuevo director en México

D

iego Fagre fue nom­ brado como director en México de la ma­ yorista, luego de un periodo de reestructuración. En diálogo con este medio, el flamante directivo sostuvo que la empresa se encuentra en un momento óptimo lue­ go de los cambios internos, “lo que nos permitirá avanzar hacia 2017 con optimismo”. Fagre afirmó que su objeti­

Con la mira puesta en posicionar a la mayorista como el principal turoperador en México a través del lanzamiento y consolidación de nuevos productos y unidades de negocio, Diego Fagre llega a ocupar la dirección en México de la compañía tras unos meses de reestructuración interna.

vo desde su nueva posición es colocar a la mayorista como el principal turoperador en Mé­ xico mediante la apertura de nuevas unidades de negocio y la consolidación de produc­ tos como la tarjeta iVenture. “Buscamos impulsar uni­ dades de negocio como el re­ ceptivo, que es Juliá Travel; así como iVenture, una tarjeta de servicios turísticos que brinda muchos valores agregados al

viajero en Ciudad de México al permitir el acceso a medios de transporte, Turibús, entradas a museos, etcétera. También estamos consolidando Cen­ tral de Viajes, una agencia di­ rigida al cliente final”, detalló el directivo. El ejecutivo agregó que tam­ bién se pretende fortalecer las oficinas de la mayorista en Ciu­ dad de México, Puebla, Guada­ lajara y Monterrey, y descartó que en el corto plazo se lleve a cabo la apertura de otra sede. Sobre la relación con las agencias de viajes, Fagre ase­ guró que es fundamental. “Te­ nemos acuerdos estratégicos con las principales cadenas y agencias de viajes en México. El B2B que se acaba de lanzar es justamente para facilitarle a la agencia de viajes la compra de nuestro portafolio. Eso le permite captar la venta de su cliente final en menos tiem­ po. Damos capacitación, brin­ damos las claves, ofrecemos las formas de pago que existen en el mercado, es decir, abri­ mos un portafolio amplio com­ pleto con servicios de calidad para el agente de viajes. En ese sentido, seremos mucho más activos en asociaciones del sector como la Metropo­ litana, la Afeet y la Confetur”. El nuevo titular de la mayo­ rista en México se mostró op­ timista sobre los resultados que se obtendrán en 2017. “El próximo año esperamos incrementar entre un 25% a 30% las ventas, lo que signifi­ ca que hay mucho optimismo. Estamos bien posicionados, las agencias nos siguen dando su confianza, somos provee­ dores de una de las principa­

Diego Fagre.

les agencias de viajes que re­ cientemente finalizó una cam­ paña de venta especial. Por lo tanto, la confianza de agencias de esa talla es un buen indica­ dor”, mencionó. Por último, anunció las ca­ ravanas que tendrán lugar a partir de enero: “El 9 de ene­ ro comenzamos la caravana de visitas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey con nuestro producto estrella que es Juliá Travel España (Espa­ ña, Portugal y Marruecos) y a partir del 31 de enero inicia la caravana para todo el país con nuestros productos más exi­ tosos que son Europa, Suda­ mérica y Canadá. También par­ ticiparemos en las caravanas de Expo Mayoristas, de la que somos miembro, y en la Fitur, en España”. Fagre es abogado y admi­ nistrador de empresas turísti­ cas y se ha desempeñado co­ mo director general de Ibero­ jet Internacional en Venezue­ la y México, donde radica des­ de hace una década, lo que le ha permitido conocer el mer­ cado local.

NH Collection

NH Hotel Group inauguró dos hoteles en Madrid y Barcelona

L

a marca más exclusiva de NH Hotel Group, NH Collection, sigue extendien­ do su presencia en las prin­ cipales ciudades del mundo con la inauguración de dos singulares hoteles 5 estre­ llas en las dos urbes más importantes de España: NH Collection Gran Hotel Calde­ rón, en Barcelona; y NH Co­ llection Suecia, en Madrid. Con la incorporación de estos nuevos establecimien­ tos, NH Hotel Group consoli­ da la presencia de su ense­ ña upper-upscale en España, donde cuenta con 22 hoteles NH Collection de los 67 que la compañía opera en todo el mundo. Una cifra a la que se sumarán otros ocho estable­ cimientos más entre 2016 y 2018 a nivel global como México, Chile, Francia, Italia, Holanda, Bélgica y España. Como es habitual en la marca, ambos hoteles están

ubicados en edificios emble­ máticos en pleno centro de las ciudades, combinando una atención cuidada por los detalles, servicios excepcio­ nales, espacios únicos, las úl­ timas tecnologías y una ex­ celente oferta gastronómi­ ca. Estos dos lanzamientos son una muestra más, por parte del Grupo, por seguir invirtiendo y desarrollando una oferta turística diferen­ cial y de calidad en las prin­ cipales ciudades del mundo. Asimismo, cabe señalar que la marca NH Collection representa una nueva clase de hotel, con un estilo ele­ gante y sutil. Se trata de una categoría de hoteles dentro del segmento upper-upsca­ le, ubicados en edificios úni­ cos y auténticos, tanto his­ tóricos como contemporá­ neos, en las mejores loca­ lizaciones de las principales capitales del mundo.



pág. 20

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

RESERVAMOS.MX

Lanzamiento del nuevo buscador de rutas de transportación

F

undadores de la compa­ ñía anunciaron el lanza­ miento de Reservamos. mx, el primer comparador de viajes en América, con la infor­ mación de las rutas de trans­ portación en México y Esta­ dos Unidos. “Se trata de una platafor­ ma que de manera inmedia­ ta y fácil busca en muchos si­ tios de proveedores de trans­ porte (terrestre y aéreo), para que los viajeros puedan co­ nocer todas las opciones que tienen y comparar tiempos de viaje y precios”, señaló Sebas­ tián Gómez, cofundador de la empresa que anteriormente era conocida como Reserbus. Vale mencionar que el bus­ cador contiene la oferta de aerolíneas, autobuses y au­ tos compartidos, con un total de 96.569 rutas disponibles, 3.748 destinos y 45 marcas. El directivo añadió que “es­ tudios del sector muestran que antes de comprar un via­ je, los usuarios buscan en 5,9 sitios de viaje. Esto nos habla del cambio de perfil del via­ jero, quien hoy no sólo bus­ ca precio, sino conocer todas

Andrés Sucre, Sebastián Gómez, María Eugenia González O´Farrill y Rodrigo Cobo.

las opciones entre los distin­ tos medios de transportación, a fin de elegir el mejor viaje, con base a sus intereses y pre­ ferencias”. Gómez comentó que el con­ sumidor mexicano ha evolu­ cionado y el empoderamien­ to que busca en otros ámbitos también lo exige al momento de viajar: “Si antes la industria trataba de sensibilizar al usua­ rio de que Internet es el mejor aliado del viajero, hoy estamos ante la explosión de los viaje­ ros 3.0: aquellos que quieren viajar de manera inteligente. Este fue el racional detrás del

desarrollo de Reservamos.mx. Con este comparador el usua­ rio ahorrará tiempo en buscar ya que la información estará en una sola página y elegirá en base a sus preferencias (cali­ ficación, horarios, categorías, precio, duración) la manera en que quiere viajar”. Por su parte, Andrés Sucre, cofundador de la plataforma, señaló que Reservamos.mx hará más notable la oferta de valor de los proveedores de avión, autobús y viajes compar­ tidos, ya que podrán mostrar sus ventajas al consumidor, a partir de sus diferenciadores.

“En Reservamos.mx em­ poderamos al viajero a través de la información, la transpa­ rencia y el poder de elección. Además, la plataforma bene­ ficiará a la industria turística ya que hará que nuevos con­ sumidores conozcan, com­ paren y tengan acceso a nue­ vos proveedores, impulsando la industria turística interna de nuestro país”, subrayó. El evento contó con la par­ ticipación de María Eugenia González O´Farrill, coordina­ dora del movimiento nacio­ nal Viajemos todos por Méxi­ co, de la Secretaría de Turis­ mo federal, quien apuntó que se trata de una importante ini­ ciativa que ayuda a potenciar los viajes por el país. Para finalizar, Rodrigo Co­ bo, vocero de la compañía, señaló las diferencias entre los metabuscadores tradicio­ nales que buscan únicamente en las agencias de viajes on­ line y las del comparador Re­ servamos.mx, el cual cuenta con la información de los dis­ tintos medios de transporte de México y de todas las ru­ tas nacionales.

UA fue galardonada por la Cámara de Comercio México-Estados Unidos

L

a Cámara de Comercio México-Estados Uni­ dos Capítulo Mid-América premió a la aerolínea esta­ dounidense por su fuerte compromiso con el forta­ lecimiento de las relacio­ nes entre Estados Unidos y México. Oscar Múñoz recibió en nombre de la compañía el Reconocimiento Doble Águila en Chicago, Illinois. “En muchas formas, tan­ to literales como poéticas, si quieres conocer el hilo común que une a Estados Unidos y los Estados Uni­ dos Mexicanos, la clave es­ tá en los nombres. Es ‘Uni­ dos’ y estamos orgullosos del papel de liderazgo que desempeñamos en el man­ tenimiento de esta sobre­ saliente asociación y en cul­ tivar nuestros lazos cultura­

les, históricos y comercia­ les”, comentó Muñoz al re­ cibir el premio. “Ese lega­ do continúa hoy, más fuer­ te que nunca. Nuestro ser­ vicio en México estimula el comercio, el turismo, las vi­ sitas culturales, los inter­ cambios educativos y, por supuesto, sabemos lo im­ portante que es mantener las familias conectadas”, señaló el CEO. Cabe mencionar que Uni­ ted es líder y pionero en la apertura de rutas entre Es­ tados Unidos y México, in­ cluyendo servicio a Aguas­ calientes, León, Puebla, Querétaro y Torreón y mu­ chas otras ciudades. Hoy en día, United Airli­ nes vuela sin escalas a 25 destinos en México, más que cualquier otra aerolínea estadounidense.





pรกg. 24

P U B L I N O TA



pág. 26

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE AGENCIAS DE VIAJES

11° Asamblea de Comercialización

R

ecientemente se llevó a cabo la 11° y última Asamblea de Comer­ cialización de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), donde su pre­ sidente, Edgar Solís, informó que concluyó el programa de capacitación de este año y ya se trabaja en la agenda para 2017, que se dará a conocer a principios del próximo año. En este sentido, agradeció a Beatriz Paz, directora de Ca­ pithum (empresa responsable de impartir los cursos); y a Ri­ cardo de La Vega, instructor, el apoyo brindado para lograr el éxito obtenido y presentó un video con algunos testimonios de los cinco grupos de capaci­ tación de 2016. Asimismo, Solís recordó a los asistentes el convenio realizado para los socios in­ teresados en asistir al Tian­ guis Turístico 2017 en Aca­ pulco, con el que podrán ob­ tener un 50% de descuento en la adquisición del gafete de comprador e invitó nue­ vamente a los socios a parti­ cipar en la Carrera del Fucam en contra del cáncer de ma­

Como cada mes, tuvo lugar la Asamblea de Comercialización de la Metro en la Hacienda de los Morales, donde su presidente dio a conocer importantes anuncios y se contó con el patrocinio de Dollar Thrifthy, Grupo Latam Airlines, Visit California y Visit Houston. ma, que se llevará a cabo el próximo 29 de enero. También dio la bienvenida a dos nuevos socios comercia­ les: Yamile Félix, gerenta de Ventas de The Leading Hotels of the World; y Jessica Arias, gerenta general para México, Centroamérica y el Caribe de Uniglobe Travel. Por su parte, Laura Nestea­ nu, gerenta de Cuenta de Vi­

sit California, se refirió a los mejores sitios de compras en ese estado y las diferentes festividades que se celebran como el California Restaurant Month, en enero; los 16 festi­ vales de comida, cerveza y vi­ no; y los clásicos recorridos vi­ nícolas en las 300 bodegas que se encuentran en California. También anunció que en fe­ brero habrá una misión de ven­

tas en Ciudad de México, don­ de se realizarán diversas acti­ vidades para conocer todo lo que California ofrece a sus vi­ sitantes. En tanto, Diana Olivares, directora comercial de Méxi­ co, Centroamérica y Cuba de Grupo Latam Airlines, detalló la oferta de la aerolínea y ase­ guró que se trata de un mo­ mento ideal para viajar a Sud­ américa. A su turno, Mark Ackerman, director GSA Thrifthy, habló so­ bre la renovación de su floti­ lla con objeto de poder brindar un mejor servicio a sus clien­ tes. También presentó su nue­ va página web, la cual es muy práctica y funcional. Por su lado, Mauricio Gon­ zález, representante de la Ofi­ cina de Turismo de Houston, invitó a los asistentes a visitar la ciudad y recordó que el Su­ per Bowl 51 se jugará el 5 de febrero de 2017 en Houston. Juan Camilo Rincón, direc­ tor general de Sabre en Mé­ xico, presentó ante los socios de la Metropolitana a Ricar­ do Carreón, nuevo vicepresi­ dente para Latinoamérica de la compañía, quien en su uso de la palabra agradeció a la asociación su invitación a la asamblea. Para finalizar, el orador invita­ do fue Josué Meza, gerente de Soluciones de Aviación de la IA­ TA México, quien expusó am­ pliamente sobre el rol de la IA­ TA en el mercado mexicano.

Mega Feria Imperial Acapulco celebra su 5º aniversario

A

capulco estará de fies­ ta durante los próxi­ mos días, celebrando la Mega Feria Imperial Aca­ pulco en su 5º Aniversario. Mega Feria Imperial Aca­ pulco es un proyecto que tiene como finalidad pro­ mover el destino turístico del pacífico mexicano, me­ diante la realización de ac­ tividades enfocadas al en­ tretenimiento, cultura, gas­ tronomía y grandes exposi­ ciones. Esta edición conta­ rá con una inversión de más de $ 50 millones esperando generar una derrama eco­ nómica superior a los $ 70 millones. Mundo Imperial, el com­ plejo turístico de entreteni­ miento y negocios más im­ portante de Acapulco, du­ rante 14 días de diversión ofrecerá al público concier­ tos en la explanada María Bonita, más de 30 juegos mecánicos, una aldea para niños con inflables, espec­ táculo sobre hielo, activida­ des educativas y cultura­ les, casa del terror, stands comerciales, un pabellón

Seyed Rezvani, director general de Mundo Imperial.

con lo mejor de la gastro­ nomía y artesanía guerre­ rense, área de restauran­ tes y por primera vez llega­ rá una expo de dinosaurios monumentales, además de interminables activida­ des programadas con el fin de llevar la diversión tanto a locales como a turistas. Espectáculos de talla na­ cional e internacional enga­ lanarán las noches del tea­ tro María Bonita con más de 15 artistas que enca­ bezan las listas de popula­ ridad en sus distintos gé­ neros como Deorro, Mo­ deratto, Cristian Castro y Gloria Trevi.



pág. 28

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

OFICINA NACIONAL ALEMANA DE TURISMO

Inicio de actividades de mercadotecnia en México

U

n grupo de directivas de la Oficina Nacio­ nal Alemana de Turis­ mo (ONAT) ofrecieron un de­ sayuno para un selecto grupo de periodistas con el propósito de dar a conocer oficialmen­ te la apertura de actividades de la institución en México, así como brindar información sobre la diversidad de atrac­ tivos naturales que ofrece el país europeo, que en 2015 re­ cibió más de 154 mil visitan­ tes mexicanos. Durante su más reciente visita de negocios, Ricarda Lindner, gerenta regional pa­ ra América e Israel; y Chris­ ty Keller, gerenta de Ventas de la Costa Oeste, sostuvie­ ron reuniones estratégicas con distintas personalidades de la industria turística y co­ menzaron a planear las activi­ dades para 2017. El principal objetivo del organismo es au­ mentar el número de viajeros mexicanos que visitan Alema­ nia, además de incrementar la imagen positiva de la nación. La oficina central de la Or­ ganización Nacional Alemana de Turismo se encuentra en

Christy Keller y Ricarda Lindner.

Fráncfort, Alemania, y en sep­ tiembre comenzó actividades en México, con la agencia PR Central como encargada de la estrategia, coordinación y eje­ cución de las iniciativas de rela­ ciones públicas y comerciales. “En la ONAT realizamos un análisis detallado en el mer­ cado latinoamericano cuyos resultados arrojaron que, del grupo de países pertenecien­ tes a este sector, México es uno de los más prolíficos para incrementar las actividades de promoción, además de Argen­ tina y Chile”, anunció Lindner. La directiva añadió que “la

estrategia de introducción co­ menzará con planes de mer­ cadotecnia en su mayoría en­ focados a la industria turísti­ ca. De esta manera se planea multiplicar los esfuerzos con ayuda de socios mexicanos”. Las actividades se realiza­ rán en conjunto con socios y promocionarán temáticas que permitirán que el público co­ nozca la amplia variedad de experiencias que pueden vi­ vir en todas las ciudades de Alemania. Además, la ONAT llevará a cabo acciones de re­ laciones públicas con medios de comunicación.

Por su parte, Keller detalló la oferta del país, que cons­ ta de más de 150 rutas turís­ ticas, que van desde la Ruta de los Cuentos de Hadas, en­ focada en las historias hechas por los hermanos Grimm, has­ ta rutas culinarias, como la Ru­ ta de los espárragos; o depor­ tivas, como la Ruta del fútbol, en la que los viajeros pueden conocer los lugares preferi­ dos de los jugadores del po­ pular deporte, así como los estadios de los equipos clá­ sicos del país. “La cultura define la imagen internacional de Alemania”, dijo Keller. Muestra de ello es que hay 41 lugares reconoci­ dos como Patrimonio de la Hu­ manidad por la Unesco, inclui­ dos parques nacionales, mo­ numentos históricos y reser­ vas de la biósfera. Tiene más de 6.000 museos en todo el territorio y cerca de 5.000 pa­ lacios y castillos, además de 280 restaurantes con estrellas Michelin, lo que la coloca en el segundo lugar en Europa, después de Francia, y cerca de 100 ciudades medievales de imponente arquitectura.

The St. Regis Mexico City

El Mejor Hotel de Ciudad de México

P

or segundo año conse­ cutivo, The St. Regis Mexico City ha sido reco­ nocido como el Mejor Ho­ tel de Ciudad de México, en la tercera edición de los premios Food & Travel Re­ ader Awards 2016. Cada año la revista re­ conoce a los grandes ex­ ponentes de la gastrono­ mía nacional, los destinos y agencias de viajes, a tra­ vés del voto de los lectores, quienes eligen a sus favo­ ritos para ser reconocidos con el premio Food & Tra­ vel Reader Awards. “Estamos realmente emocionados y muy hon­ rados por haber conquis­ tado el corazón de los lec­ tores de Food & Travel. El premio como Mejor Hotel de Ciudad de México es un testimonio del trabajo que hace cada uno de nuestros asociados día a día, y una inspiración para seguir in­ novando y creando emo­ ciones para nuestros hués­ pedes haciendo que cada estancia en The St. Regis Mexico City sea única y

The St. Regis Mexico City ha sido reconocido como el Mejor Hotel de Ciudad de México.

especial”, dijo Bernard de Villèle, director general de The St. Regis Mexico City. “Estamos felices de repre­ sentar lo mejor de la hospi­ talidad en esta gran ciudad, reconocida como el desti­ no turístico número uno pa­ ra viajar en 2016”, agregó. The St. Regis Mexico Ci­ ty se ha caracterizado por ser más que un hotel de ciudad para convertirse en un oasis urbano ofrecien­ do un servicio cálido que nace del corazón. Siem­ pre en constante innova­ ción el resort sorprende a sus huéspedes con expe­ riencias únicas.



pág. 30

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

AVIS BUDGET GROUP

Agasajo y agradecimiento a los agentes de viajes

A

vis, representada en México por GMS, de Alex Pace, ofreció una comida de agradecimiento pa­ ra agentes de viajes y medios de comunicación, en la que también dio a conocer algunos resultados relevantes. Durante la jornada, Álva­ ro Bravo, jefe de Ventas para Norte, Centro y Latinoaméri­ ca de Avis Budget Group, des­ tacó el crecimiento del 24%

durante 2016 con respecto al año anterior, al tiempo que detalló la oferta de la compa­ ñía en Europa. “Hoy celebramos este evento para darles las gra­ cias especialmente a los agen­ tes de viajes por los números y resultados que hemos teni­ do, que han sido extraordina­ rios en 2016”, subrayó el di­ rectivo. Bravo también resaltó que

a través de sus marcas Avis y Budget, Avis posee más de 10 mil centros de alquiler en 175 países, así como sus alianzas en Europa con aero­ líneas como Aeroméxico, Ibe­ ria y Lufthansa. Asimismo, destacó que los contratos son cada vez más fáciles, al contar con mayor transparencia y disponibles en cuatro idiomas, y los kioscos Avis en Alemania, que agilizan

el proceso de renta de autos. Por su parte, Alex Pace se refirió a los agentes de viajes como “la piedra angular del turismo” y destacó los pre­ mios obtenidos por la compa­ ñía, como el reconocimiento a la Mejor empresa de alqui­ ler de autos de lujo en Améri­ ca del Norte en los World Tra­ vel Awards 2016 y los galardo­ nes como Mejor empresa de alquiler de autos en Europa y

Álvaro Bravo y Alex Pace.

en el mundo en los Business Traveler Awards 2015. También habló de las ven­ tajas de la tarjeta Avis Prefe­ rred, como son la suscripción en línea, estacionamiento ex­ clusivo, atención al cliente sin esperas y descuentos y pro­ mociones, entre otras. Pace mencionó el servicio Avis Driven, que consiste en la renta de auto con chofer pa­ ra mayor comodidad, disponi­ ble en Ciudad de México, Gua­ dalajara y Monterrey. En lo que respecta a las no­ vedades de la flota en México

para 2017, el directivo mencio­ nó al Jaguar XE 2017 y el BMW serie X3, mientras que en Es­ tados Unidos estarán disponi­ bles el Camaro 2SS y el Mer­ cedes SLK Coupe. Sobre el programa de lealtad Unlimited Rewards, mencionó que se encuentran en proceso de identificar cómo maximizar­ lo y sacar el mayor provecho. Actualmente, la recompensa por reservas efectivas en Es­ tados Unidos corresponde a US$ 3 por uno a cuatro días de alquiler, y US$ 5 si se trata de cinco días o más.

MARRIOTT INTERNATIONAL

La compañía firma cuatro nuevos hoteles en México

Xavier Collard, Jorge Díaz Badillo y Salvador Rodríguez.

C

omo parte de una visi­ ta a México, el presiden­ te y CEO de Marriott Interna­ tional, Arne Sorenson, anun­ ció la firma de cuatro hoteles en el país. Luego de una expansiva y agresiva estrategia en uno de los principales mercados de la región, Marriott espera añadir nuevas propiedades a su exis­ tente colección de 70 hoteles en México. La compañía opera más de 200 alojamientos en las regio­ nes del Caribe y de Latinoamé­ rica y extiende sus 20 marcas en 33 países y territorios. “Estamos muy contentos de continuar desarrollando nuestro alcance en Latinoa­ mérica con marcas tan diver­ sas como Renaissance, AC Hoteles by Marriott, Westin y Aloft”, afirmó Sorenson.

“Estos nuevos proyectos están impulsados por un sóli­ do crecimiento en la demanda de viajes de negocios y de di­ versión en esta parte del mun­ do tan dinámica. Ellos también reafirman nuestro compromi­ so para suministrar proyectos de desarrollo hoteleros de alta calidad para mantener la con­ fianza de los inversionistas so­ bre nuestras marcas innovado­ ras”, abundó. Las cuatro nuevas propieda­ des son el Westin Puebla, el Renaissance Cancún, el Aloft Puebla y el AC Hotel by Ma­ rriott Monterrey. Vale mencionar que pa­ ra 2022, la compañía planea abrir 38 propiedades adicio­ nales para reforzar el estatus de México como el mercado principal de Marriott dentro de la región.



pág. 32

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

OPINIÓN

MEXICO

Un personaje, dos historias

D

os acontecimientos recientes sin dudas cambiarán la trayectoria de la historia de la industria turística en el mundo. El primero, totalmente inesperado, tomó por sorpresa hasta al más experimentado analista político, a los miembros de la industria turística de nuestro país, así como a los más preparados futurólogos y a la mayoría de los habitantes de nuestro mundo, sin limitaciones de ideologías. El otro acontecimiento, de alguna forma esperado, pues la vida no perdona y se entrelazan la vida y la muerte como algo totalmente natural, ha hecho que se reflexione ampliamente sobre el futuro turístico de nuestra área caribeña, incluido México. Estos dos acontecimientos, el primero, la inesperada elección de Donald Trump como presidente del país más poderoso del mundo, el segundo, la también inesperada muerte de Fidel Castro. La elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha preocupado a los integrantes especializados de nuestra industria, de alguna manera, en la promoción y venta de destinos turísticos en ese país.

Desgraciadamente, muchos de nuestros connacionales han tomado personal la afrenta demagógica hecha en contra de México. Es realmente penoso que se haya tomado tan personal una decisión y una votación política que nada tiene que ver con la apertura que existe y ha existido durante siglos entre nuestros dos países esencialmente, y que se culpe a los votantes de todos los males que se puedan acarrear. Un sentimiento digno de los mejores años de la guerra fría en el mundo está resurgiendo no sólo en México sino en todo el mundo, ante la incertidumbre de lo que pase cuando Trump tome posesión el 20 de enero de 2017, lo que resulta preocupante ya que los políticos ofrecen toda clase de acciones que pueden no llegar a proliferar a la hora de la verdad. Pareciera que está volviendo ese sentimiento “anti yankee”, digno de los más oscuros años 50, donde Estados Unidos, al haber ganado la Segunda Guerra Mundial, se erigió como el “salvador” del mundo. Las relaciones de viajes y turismo entre nuestros dos países no podrán variar drásticamente, los

POR Jorge

Sales

Fundador, presidente & CEO de Sales Internacional. Miembro fundador de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro). Receptor de la presea “Toda una vida dedicada al turismo” de la Metro. Past president del Visit USA en México. Miembro del Club Skål, Ciudad de México. jorgesalessr Jorge Sales

mexicanos seguiremos viajando a Estados Unidos así como los estadounidenses seguirán viajando a nuestro país, máxime ahora que el dólar les conviene tanto a ellos. El nuevo gobierno americano tendrá que darse cuenta de que no es cerrando las fronteras como la migración se parará a su país, sino que abriendo las puertas y asistiendo al país para que éste crezca y sus habitantes no necesiten migrar para llevar una vida digna. La ecuación es realmente al revés de lo que se ha dejado ver hasta ahora. A las pruebas nos referiremos a partir del 20 de enero próximo, el famoso “eldorado” realmente se encuentra en México y no del otro lado de la frontera. Viajar abre fronteras no sólo físicas sino mentales, nuestro pasado y nuestro futuro siempre estará ligado de los dos lados de la frontera. El otro acontecimiento que nos concierne es la desaparición del líder cubano Fidel Castro. La apertura que ha hecho Barack Obama hacia Cuba ha inquietado al medio turístico mundial y ahora que ha muerto el revolucionario más famoso del orbe se tendrán que generar ciertos movi-

Viajar abre fronteras no sólo físicas sino mentales, nuestro pasado y nuestro futuro siempre estará ligado de los dos lados de la frontera. mientos políticos y económicos en el mundo, y en particular en referencia al futuro de la apertura internacional de su incipiente industria turística. En México tendremos que pensar muy seriamente lo que la apertura más amplia de Cuba puede significar para nuestra industria turística y reforzar acciones para seguir siendo uno de los destinos turísticos más atractivos para el turismo mundial proveniente, no solo de Estados Unidos sino de Canadá, Europa, Centro y Sudamérica. El mundo se entrelaza, un personaje que podría cambiar el curso de la historia, irónicamente, por un capricho, podría hacer que México y Cuba resientan la fuerza de sus decisiones y afecte el futuro turístico de ambos países.•



pág. 34

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

VISIT CALIFORNIA

North Lake Tahoe difundió su oferta de temporada

E

n un exclusivo cóctel ce­ lebrado en Plaza Carso, Carlos Allende, repre­ sentante de Ventas de GMS para Visit California –acompa­ ñado de Sarah Winters, direc­ tora de Ventas de Ocio de la Oficina de Convenciones y Vi­ sitantes de North Lake Tahoe– detallaron ante agentes de via­ jes y medios de comunicación la oferta del enclave para la próxima temporada invernal.

Allende destacó la belleza del lago más cristalino de Es­ tados Unidos (con una visibili­ dad de más de 30 m.), así co­ mo la variada oferta de aloja­ miento del lugar, donde ade­ más del esquí se pueden prac­ ticar otros deportes, como pa­ tinaje sobre hielo y caminatas sobre la nieve. “Cada vez es más fácil lle­ gar a la región, ya que conta­ mos con más de 100 vuelos

diarios desde 18 destinos a tra­ vés de varias conexiones, co­ mo San Francisco y Houston”, explicó el ejecutivo. Allende destacó asimismo que North Lake Tahoe (ubica­ do en su mayor parte en Cali­ fornia y otra en Nevada) cuenta con la concentración más im­ portante de Estados Unidos de resorts de esquí. Actual­ mente ostenta 12 resorts de montaña y seis áreas para ca­

minatas sobre nieve. Además de los deportes de invierno, el enclave brinda la oportunidad de disfrutar de actividades co­ mo música en vivo y cenas en alguna de las nueve villas que circundan la región. Entre los alojamientos más relevantes se encuentran Squaw Valley Alpine Mea­ dows, donde además de prac­ ticar esquí, snowboarding y pa­ tinaje sobre hielo, los huéspe­

Carlos Allende, Sarah Winters y Alex Mourelatos.

des pueden disfrutar del Mu­ seo Olímpico, ya que fue se­ de de los Juegos Olímpicos de 1960; y el Northstar, que cuenta con 20 lifts y 100 pis­ tas de esquí, e invirtió una mi­ llonaria suma en la construc­ ción de diversos tipos de hos­ pedaje, tiendas y restaurantes al interior del resort. Asimismo, se refirió a Mt. Rose, el resort más alto de Ta­ hoe, con más de 60 pistas y el más cercano al aeropuerto Re­ no-Tahoe; y a Sugar Bowl, que suma 13 senderos, cuatro pi­ cos y 103 pistas. Diamond Peak es óptimo para familias y cuen­ ta con seis lifts y 30 pistas. También destacó la oferta de Tahoe Mountain Resorts Lod­ ging, Ritz Carlton Lake Tahoe (el único 5 Diamantes califica­ do por la AAA) y el Hyatt Re­ gency Resort, Spa & Casino.

Por su parte, Alex Moure­ latos, dueño de Mourelatos Lakeshore Resort, detalló la oferta del alojamiento, espe­ cial para familias gracias a sus espaciosas suites, playa priva­ da y ubicación frente al lago. El directivo explicó que se trata de un hotel boutique para viajeros internacionales, fami­ lias y grupos pequeños, don­ de se puede disfrutar no sólo de la temporada invernal, sino también de las actividades de primavera y verano. Entre los principales even­ tos en el destino para la tem­ porada de invierno se encuen­ tran las celebraciones de Año Nuevo, el Northern Lights Fes­ tival y Torchlight Parade with Santa durante diciembre, el National Learn to Ski & Snow­ boarding Month y el Elvis Day, en enero.

BEST WESTERN

Una expansión que se incrementa año tras año

D

esde hace 25 años Best Western Hotels & Re­ sorts se encuentra presen­ te en México, siendo el se­ gundo país al que migró lue­ go de Canadá. Hoy su cartera cuenta con 103 hoteles, con 87 propiedades en funciona­ miento y 16 que abrirán en­ tre 2017 y 2018. Y este ciclo de crecimien­ to parece estar lejos de dete­ nerse: “La migración de otras marcas hacia la nuestra se in­ crementa año tras año; mien­ tras que para la hotelería inde­ pendiente Best Western sig­ nifica un gran apoyo y la aper­ tura hacia una mayor rentabi­ lidad. Este fenómeno nos po­ ne como líderes en el merca­ do mexicano”, señaló Alejan­ dro Ortiz, asesor comercial de Best Western en México. Cabe mencionar que des­ de estas oficinas también se gestiona la marca en Centro­ américa, región en la que BW cuenta con 17 hoteles. “Definitivamente México está trabajando para introdu­ cir las nuevas marcas, como Vib y Glō. El concepto ha gus­ tado mucho y de hecho ya se está trabajando en el primer Glō, en Lagos de Moreno, Ja­ lisco. Queremos posicionarlo

Alejandro Ortiz.

rápidamente para que este ho­ tel atraiga nuevos proyectos”, señaló Ortiz. “Nueve de cada diez pasa­ jeros conocen Best Western, lo que refleja la confianza en el servicio. Desde ya que Mé­ xico se caracteriza por ser un buen anfitrión, entonces una marca como Best Western co­ labora en el éxito. Los propie­ tarios están muy contentos y el nivel de satisfacción de los asociados es alto.” Ortiz participó de la Con­ vención Internacional de Best Western, recientemente cele­ brada en Phoenix: “Es impor­ tante venir para conocer los nuevos objetivos y estrate­ gias, sobre todo ante tantos cambios, para ponerlos en práctica y acompañar el cre­ cimiento de la marca”.



pág. 36

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

C

AUTORIDAD DE VISITANTES Y CONVENCIONES DE LAS VEGAS

La capital mundial del entretenimiento hizo honor a su nombre al albergar por 8º año consecutivo la ceremonia de entrega del Grammy Latino. La Agencia de Viajes México fue invitada al exclusivo viaje para prensa especializada y turoperadores. POR ARIANE DÍAZ BECERRA, enviada especial

Marc Anthony recibió el galardón a la Persona del Año, de manos del puertorriqueño Ricky Martin.

Wire Image/Getty Images

Ladevi Ediciones, presente en la máxima fiesta de la música latina

on motivo de la 17º edi­ ción de la entrega del Grammy Latino, otor­ gado por la Academia Latina de la Grabación, la Autoridad de Visitantes y Convenciones de Las Vegas organizó un ex­ clusivo viaje de familiarización para medios de comunicación y turoperadores, que se llevó a cabo del 16 al 20 de noviem­ bre con la organización de Ad Nova Comunicación Estraté­ gica, empresa que represen­ ta al destino en México y Cen­ troamérica. La Agencia de Viajes México, de Ladevi Ediciones, fue uno de los dos medios invita­ dos para asistir al trascenden­ tal evento. EL FAM. El 16 de noviembre los perio­ distas viajaron a primera hora por Interjet de Ciudad de Mé­ xico a Las Vegas, ruta de re­ ciente apertura de la aerolínea. Luego de su arribo al aero­ puerto McCarran de Las Ve­

gas, los reporteros se alojaron en el icónico Hotel The Vene­ tian, donde disfrutaron de la comida en el restaurante Yar­ dbird Southern Table & Bar, al interior del alojamiento. Posteriormente, el grupo fue trasladado al MGM Grand, propiedad que fue sede de la cena a la Persona del Año, que en 2016 galardonó al cantante puertorriqueño Marc Anthony. Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de Gabriel Abaroa Jr., CEO de la Acade­ mia Latina de la Grabación, quien destacó que “todos es­ tamos aquí con el único pro­ pósito de honrar a un símbo­ lo viviente de nuestra músi­ ca. Para tal efecto nos acom­ pañan los miembros del con­ sejo directivo de la Academia Latina de la Grabación, presidi­ dos por Laura Tesoriero. Agra­ dezco también la presencia de todos los nominados en esta edición del Grammy Latino”. La velada contó con la parti­ cipación de Laura Pausini, Car­


MEXICO

Los Dúo 2, del recientemente fallecido compositor mexicano Juan Gabriel, como Álbum del Año; así como “La bicicleta”, de Shakira y Carlos Vives en las categorías de Grabación y Canción del Año. Manuel Medrano fue el Me­ jor Nuevo Artista, “Encanta­ dora” de Yandel ganó como Mejor Canción Urbana, y “La Salvación de Solo y Juan”, de Los Fabulosos Cadillacs, obtu­ vo el galardón al Mejor Álbum de Rock.

Wire Image/Getty Images

17º EDICIÓN DEL GRAMMY LATINO. El grupo acudió a la 17º cere­

monia de entrega del Grammy Latino, realizada por prime­ ra vez en la T-Mobile Arena, recinto de reciente inaugura­ ción, que cuenta con 20 mil asientos. En la jornada se vivió un am­ biente de orgullo latino, con re­ ferencias a la unidad latinoa­ mericana, el repudio a la discri­ minación y al muro propuesto por el presidente electo de Es­ tados Unidos, Donald Trump. Entre los ganadores del re­ conocimiento se encuentran

la agencia de viajes

Wire Image/Getty Images

y Porsche, por mencionar algu­ nos–, en un auténtico autódro­ mo con rectas de alta veloci­ dad y zonas de desaceleración. A la salida fueron a TopGolf, una construcción con 108 ba­ hías para juegos interactivos de golf, donde además de practicar sus tiros, disfruta­ ron de la propuesta única de snacks y bebidas del lugar.

Wire Image/Getty Images

Wire Image/Getty Images

Wire Image/Getty Images

los Vives, Diego Torres, Jesse, Joy y Fonseca, Sin Bandera, Gilberto Santa Rosa y Ricky Martín, entre otras personali­ dades, quienes interpretaron los temas del cantautor, que cerró la noche cantando su éxi­ to “Vivir mi vida”. Al día siguiente, los repor­ teros visitaron por la maña­ na SpeedVegas, donde tuvie­ ron la oportunidad de condu­ cir un exótico auto a su elec­ ción –con opciones entre Fe­ rrari, Lamborghini, Mercedes

Diciembre de 2016

La lista de reconocimientos especiales se compone por El Consorcio (Mocedades), Eu­ genia León, Ricardo Montaner, Ednita Nazario y Piero, artistas que obtuvieron el Premio a la Excelencia Musical. Sin lugar a dudas, el mo­ mento cumbre de la entrega de los Grammy Latino fue la actuación conjunta de Marc Anthony y Jennifer López, así como la entrega del galardón a la Persona del Año de ma­ nos de ella al homenajeado.

pág. 37

LOS ATRACTIVOS DE LAS VEGAS. A la mañana siguiente el grupo de periodistas disfru­ tó del desayuno en Bouchon, del chef Thomas Keller y uno de los restaurantes más em­ blemáticos del Hotel The Ve­ netian, ubicado sobre Las Ve­ gas Boulevard y famoso por replicar los principales atrac­ tivos de Venecia. Al mediodía, los reporteros acudieron al Museo Nacional del Crimen Organizado y Apli­ cación de la Ley (MOB Mu­ seum), recinto que ofrece una mirada al interior de los even­ tos y las personas de ambos bandos de la histórica lucha en Estados Unidos. Luego, el grupo realizó un recorrido por los murales rea­ lizados en el marco del festi­ val “Life is Beautiful”, celebra­ do en septiembre pasado por cuarto año consecutivo en el centro de Las Vegas, a cargo


pág. 38

la agencia de viajes

de Maria Phelan, directora de Relaciones Públicas de Down­ town Project. La directiva explicó que el encuentro tiene como obje­ tivo revitalizar el centro de la ciudad y despojarlo del mito de que se trata de una zona insegura. A la fecha, suman entre 40 y 45 murales. Al término del paseo por los murales, los periodistas dis­ frutaron de una comida en el restaurante The Perch, al in­ terior de The Container Park, un centro comercial al aire li­ bre creado a partir de conte­ nedores de transporte reutili­ zados y Xtreme Cubes fabri­ cados localmente. Al salir, realizaron una cami­ nata por Fremont Street, ave­ nida icónica de Las Vegas en el corazón del centro de la ciu­ dad por su colorido y oferta de establecimientos comerciales y de diversión. La avenida es una colec­

Diciembre de 2016

ción de llamativos anuncios de neón, así como escenario de curiosos personajes, como músicos callejeros, esculturas vivientes e imitadores de es­ trellas de antaño. Por la noche, el grupo asis­ tió a cenar al reconocido res­ taurante Mr. Chow, inaugura­ do en 2015 al interior del Ho­ tel Caesars Palace, donde de­ gustaron una selección de sus platillos emblemáticos. Famoso por su diseño y esti­ lo, el lujoso restaurante de co­ cina de Pekín ofrece una ex­ periencia culinaria glamorosa. Para terminar la jornada, los periodistas experimentaron de la vista nocturna de Las Vegas a bordo de un helicóptero que sobrevoló la ciudad. El tour, a cargo de Maverick Helicop­ ters, tuvo una duración cer­ cana a los 15 minutos. Los clientes de esta exito­ sa atracción beben una copa de champaña antes y después de realizar el recorrido. El sábado 19 de noviembre,

MEXICO

los reporteros pasaron la ma­ ñana surcando las dunas de Nellis –desde donde se pue­ de apreciar, a lo lejos, la ciu­ dad de Las Vegas– en vehí­ culos todo terreno en un tour de SunBuggy. SunBuggy es una compa­ ñía dedicada a realizar reco­ rridos por el desierto a bordo de buggies, vehículos diseña­ dos para atravesar el escarpa­ do terreno de Nevada y equi­ pados con jaulas antivuelco, cinturones de seguridad, cas­ cos y gafas. Posteriormente, el grupo acudió a comer al restaurante Table 10 (localizado en Grand Canal Shoppes, el centro co­ mercial de The Venetian que asemeja los canales venecia­ nos) del reconocido chef Eme­ ril Lagasse, cuyo concepto se basa en la cocina de Nue­ va Orleans. Los reporteros fueron reci­ bidos por James Richardson y Julián Reveles, chef ejecu­ tivo y sous chef del restauran­

te, respectivamente, quienes ofrecieron una selección de sus mejores platillos y postres. La cena de esa noche tuvo lugar en Sake Rok, local de co­ mida oriental que conjuga una interesante propuesta gastro­ nómica y de entretenimiento. Luego de saborear los plati­ llos y cócteles más destacados del establecimiento, el grupo acudió a la función de Mystè­ re, espectáculo familiar del Cir­ que du Soleil que se presen­ ta en el Hotel Treasure Island. En definición de la propia compañía, Mystère es una combinación de atletismo vi­ goroso, acrobacias enérgicas e imágenes inspiradoras en el aire. “Mystère emociona con su combinación alegre de dra­ ma extravagante y de lo inima­ ginable. Invita a presenciar el gran descubrimiento: la vida misma es un misterio”. El domingo 20 de noviem­ bre los periodistas partieron del aeropuerto McCarran con destino a Ciudad de México.


MEXICO

Diciembre de 2016

la agencia de viajes

¿Q

ué lugar ocupa hoy México en número de visitantes a Canadá? El mercado mexicano ocupa hoy alrededor del 6° lugar de los 12 países prioritarios para Canadá. En promedio, al cie­ rre de 2015, llegaron 200 mil pasajeros y este año vamos a cerrar con alrededor de 240 mil, a pesar del requisito obli­ gatorio de visa. Tenemos un crecimiento del 16% men­ sual, que es altísimo. No hay un destino que esté crecien­ do igual que nosotros.

otras líneas aéreas canadien­ ses y mexicanas que no pode­ mos nombrar por confidencia­ lidad que están buscando en­ trar al mercado.

¿Cuál es la perspectiva de crecimiento a partir del levantamiento de la visa? Estamos proyectando un crecimiento al cierre de 2017 de entre 22% y 29%. Los so­ cios canadienses están muy entusiasmados en invertir en México, los operadores mayo­ ristas quieren hacer más pro­ moción de Canadá y las líneas aéreas buscan abrir nuevas ru­ tas o más frecuencias, de tal manera que todo está funcio­ nando muy bien. ¿Cuál será la estrategia de Destination Canada en México de cara a estas proyecciones? En principio, Destination Ca­ nada recibió en el tercer cuatri­ mestre de este año un incre­ mento de presupuesto para hacer más promoción en Méxi­ co, que también va a recibir en 2017, lo que nos permite ata­ car varios frentes. La mayoría de las estrategias están orien­ tadas al consumidor final. Con­ sideramos que el consumidor es quien genera la demanda, quien dice a dónde quiere ir y la industria turística reacciona ante esa necesidad y genera la oferta. Por eso nos enfoca­ mos más en el consumidor. Esa es en general la estrate­ gia. Un primer frente es aten­ der al consumidor; un segun­ do frente es trabajar muy de cerca con toda la industria tu­ rística para que los operadores ofrezcan buenos paquetes, las líneas aéreas tengan frecuen­ cias y asientos disponibles y, por otro lado, fortalecer la re­ lación con los medios de co­ municación para que cuando el cliente abra una revista o prenda la televisión encuen­ tre algo relevante de Canadá que lo haga desear estar ahí. ¿Cuáles son los destinos que más seducen al mercado mexicano? En la actualidad, los mexica­ nos viajan más a la Columbia Británica, que es donde está Vancouver, Whistler y Victoria. Son los tres puntos más impor­ tantes de la región y su oferta es de naturaleza o de activida­ des de invierno, como el es­ quí. En segundo lugar está la provincia de Ontario, donde se encuentran Toronto, Ottawa y las Cataratas del Niágara, que son el gran ícono canadiense. Toronto es una gran metrópoli, donde tiene lugar la actividad económica y comercial, ade­ más de ser ejemplo de la in­ terculturalidad que alberga el

pág. 39

JORGE MORFÍN STOOPEN, director general de Destination Canada en México

“No hay un destino que esté creciendo igual que Canadá en el número de visitantes mexicanos” Tras siete años en los que la visa fue un requisito obligatorio para que los mexicanos viajaran a Canadá, el país de las auroras boreales y las cataratas del Niágara se prepara para un importante crecimiento en la afluencia de turistas, que podría llegar a un 29%, según estimaciones de Destination Canada, informó su director en México, Jorge Morfín Stoopen. En diálogo exclusivo con La Agencia de Viajes México, el directivo aseguró que la entidad a su cargo siempre pugnó por la eliminación del requisito y logró importantes beneficios para la industria turística. POR ARIANE DÍAZ BECERRA

país. En tercer sitio está la pro­ vincia de Quebec, donde es­ tá Montreal. Quebec se carac­ teriza por la cultura, principal­ mente francesa, con grandes manifestaciones musicales, de arte, danza y cine. Adicio­ nalmente hay otros destinos que están tomando mucha re­ levancia para México porque ofrecen actividades muy es­ pecializadas, como ver auroras boreales en Yukon, al norte de Canadá. Otro destino muy pe­ culiar es Churchill, en Manito­ ba, donde se puede ver osos polares en su hábitat natural. ¿Hacia dónde apunta el plan de promoción? A los destinos que acabo de mencionar y a la estrategia anual llamada “Ahora es cuan­ do”, en la que seleccionamos una experiencia por mes. Por

ejemplo, visitar las cataratas del Niágara o ir a Toronto al Ed­ geWalk. Cada año selecciona­ mos las experiencias que va­ mos a promover con la inten­ ción de que los operadores ma­ yoristas y medios de comuni­ cación se alineen a esa expe­ riencia de tal manera que bom­ bardeamos al consumidor du­ rante un mes para que busque experimentarla. Es una campa­ ña que lanzamos en 2015 y ha funcionado muy bien. De he­ cho, se lleva a cabo sólo en México y es un caso de éxito que se comenta mucho dentro del corporativo de Destination Canada porque es algo único. ¿Cómo fue el proceso para obtener la representación de Canadá en México? A mediados de 2014 yo era el director de la Comisión Ca­

nadiense de Turismo de Des­ tination Canada y me informa­ ron que por una reestructura de mercados iban a cerrar va­ rias oficinas el última día del año, entre ellas la de México, para buscar agencias de repre­ sentación por una cuestión de conveniencia administrativa. Después de 11 años de ser di­ rector para México sucedió es­ te cambio. Al mismo tiempo, Alethia García –que llevaba 10 años trabajando en Edelman, nuestra agencia de RP, como directora de las cuentas de tu­ rismo– decidió independizar­ se y formar su propia empre­ sa, Travel Studio Comunicacio­ nes. Destination Canada esta­ ba obligado a licitar agencia de Relaciones Públicas. Alethia y yo lo hablamos y decidimos asociarnos y hacer una rees­ tructura en la agencia y cam­

biamos nombre a PR Central. Juntos hicimos la licitación, que fue muy dura, y ganamos la cuenta de Destination Cana­ da para empezar operaciones el 1º de enero de 2015. ¿Cuál es la actualidad de Canadá en materia de conectividad con México y qué oportunidades hay de replantear rutas o frecuencias? Desde hace un año Air Ca­ nada opera dos frecuencias a Vancouver, dos a Toronto y abrió una ruta a Montreal. Ae­ roméxico tenía una frecuencia a Vancouver, una a Toronto y una a Montreal y anunció re­ cientemente que a principios de diciembre abre dos para ca­ da ciudad. Eso nos tiene muy satisfechos porque las dos ae­ rolíneas están viendo el poten­ cial a futuro del país. Existen

¿Cuál fue la aportación de Destination Canada en pos del acuerdo de levantamiento de visa? Considerable y el proyec­ to “La amistad es un viaje” es parte de ella. Demostrar al gobierno canadiense que no todos los turistas mexicanos deberían tener el mismo trata­ miento para procesar la visa lo hizo Destination Canada des­ de el primer día que pusieron el requisito. Yo personalmente me senté con el ministro con­ sejero de Migración, que aca­ baba de llegar a México pro­ cedente de un país de África donde el 50% de las solicitu­ des se rechazaban, para con­ vencerlos y explicarles las di­ ferencias culturales. Así logra­ mos impulsar mecanismos co­ mo el Travel Express Program, del que forman parte los ope­ radores mayoristas. También logramos una ventanilla úni­ ca para la industria turística y otros beneficios. Siempre hu­ bo una lucha de Destination Canada para demostrar que la visa se tenía que levantar. Ha­ bía una relación muy cercana con el embajador canadiense en México. Al final hubo una gran negociación entre los go­ biernos de Canadá y México y se decidió levantar la visa. Des­ tination Canada estuvo cerca­ no y entregado al tema, al gra­ do que, como director, fui invi­ tado a la gira que hizo el pre­ sidente Peña Nieto a Canadá donde se anunció el levanta­ miento de visa. Ahora hay mu­ chas estrategias comunica­ tivas de Destination Canada en apoyo a la difusión de ese mensaje. Una de ellas es “La amistad es un viaje”, que sur­ gió de los resultados de una encuesta que hizo Canadá res­ pecto a las reacciones de los mexicanos cuando se impuso el visado. Se encontró que los mexicanos sintieron que con la visa se había terminado la amistad entre Canadá y Méxi­ co. Ahora, con el presupuesto adicional para difundir la noti­ cia, promovemos la campaña “La amistad es un viaje”, cu­ yo concepto gira en torno a que ambos países siguen sien­ do amigos, tan así que a par­ tir del 1º de diciembre se le­ vanta la visa. Estamos hacien­ do una serie de actividades en muchos frentes para dominar ese concepto de amistad en redes sociales y medios de co­ municación. La miniserie con Discovery Channel es uno de los ejemplos de esta campa­ ña. Esto es en México, y de nueva cuenta, se está volvien­ do un caso de éxito. Es impor­ tante mencionar que una vez que se levante la visa, aque­ llos mexicanos con documen­ to vigente podrán entrar con él y salir sin problema. Quie­ nes no cuenten con visa ten­ drán que hacer un proceso en línea y de bajo costo que se llama Electronic Travel Auto­ rization.


pág. 40

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

21° CONVENCIÓN DE EUROPAMUNDO

Ezequiel Yrurtia.

C

omo todos los años, Europamundo llevó a cabo su tradicional evento anual al que asistie­ ron los mayoristas del canal de distribución de la compañía. En esta ocasión, y ante la presencia de más de 280 par­ ticipantes procedentes de 39 países de Norteamérica, Cen­ troamérica, Sudamérica, Asia, Europa y Oceanía, la 21° con­ vención del turoperador se rea­ lizó en Parma. La misma tuvo como meta hacer un balance general del trabajo mancomu­ nado realizado durante este año y dar cuenta de las previ­ siones para 2017. El encuentro, que contó con el patrocinio de la región de Emilia-Romagna y al que asis­ tieron representantes de cer­ ca de 50 empresas que co­ mercializan los productos de la compañía, se convirtió en la consolidación internacional de Europamundo luego de la adquisición por parte del con­ sorcio japonés JTB. De hecho y teniendo en cuenta que Europamundo ha dejado de ser su un operador de Europa para expandirse en nuevos destinos, Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo, admitió que los sorprendió el volumen de ventas a Japón desde Latino­ américa. “Se trata de un des­ tino apasionante, con mucho potencial. Hay que erradicar la idea de que es un país ca­ ro, porque hoy es asequible y cuenta con una mejor conec­ tividad. Vendemos un Japón serio y a buen precio”, indicó. Además y siendo una marca registrada de las convenciones de Europamundo, los partici­ pantes tuvieron la posibilidad de realizar un viaje de fami­ liarización posconvención pa­ ra conocer en primera perso­ na los encantos de esta zona. Al respecto los asistentes pudieron disfrutar de una Ita­ lia menos conocida pero llena de historia, tradiciones, leyen­ das, paisajes, pueblos, música y una gastronomía única. En efecto, los asistentes recorrie­ ron lugares como Modena, Fe­ rrara, Bolonia o Tamburini, en­ tre otros, todo complementa­

La conducción de Europamundo / Travel Plaza Europe JTB/TPE: Hirokazu Kobayashy (director, business strategy); Berend Lund Christian (director de Planeamiento Corporativo), Luis García (director general); Shuji Okamoto (presidente & CEO TPE); y Takeshi Munemura (director, business strategy TPE).

Ante la presencia de más de 280 participantes procedentes de 39 países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Asia, Europa y Oceanía, el turoperador realizó su tradicional cita anual más importante, en Parma. El encuentro tuvo como meta hacer un balance general del trabajo mancomunado emprendido durante este año y dar cuenta de las previsiones para 2017. A su vez se desarrollaron mesas debate y se coronó el evento con premios. do con los jerarquizados servi­ cios de Europamundo. MARCANDO TENDENCIA. “Europamundo crea herra­ mientas para que toda la ca­ dena de distribución se be­ neficie”, declaró De la Osa en conversaciones con este medio, y agregó que “el turo­ perador trabaja con la mirada puesta en el desarrollo tecno­ lógico para que las operacio­ nes sean de calidad”. En este sentido comen­ tó que durante la cita se pre­

sentó una página multimedia a la que tienen acceso todos los agentes de viajes registra­ dos en el sistema de Europa­ mundo. “Este portal dispone de innumerable cantidad de fotos, videos y logos, que tie­ nen los derechos cedidos pa­ ra que nuestros clientes pue­ dan capacitarse, exhibirlos en sus web o mismo comerciali­ zarlos como propios”, explicó. Por otra parte, el director co­ mercial de Europamundo pon­ deró la utilización y la practici­ dad del catálogo personalizado de Europamundo, y enfatizó:

“Se han hecho más de 22 mil folletos interactivos que están disponibles para los profesio­ nales y los consumidores”. En esta línea remarcó que “el ma­ terial permite ser seleccionado por circuitos e itinerarios y ar­ mar archivos en formato PDF para comercializarlos en forma independiente y autónoma”. A su vez destacó las nue­ vas estrategias de comunica­ ción referidas al envío de mails. “La novedad reside en que los newsletters y los anuncios que les enviamos al sector pueden ser aprovechados por las agen­ cias registradas para su bene­ ficio. Pueden colocarle su lo­ go y reenviarlo como un mail masivo propio”, dijo. En otro orden, el ejecutivo subrayó que Europamundo pu­ blicará durante el año próximo 28 circuitos con el logo de reco­ mendado de la oficinas de turis­ mo de 14 países. “Estos orga­ nismos nos dieron su confian­ za. Han sido testigos de nues­ tros itinerarios, comprobaron su calidad y recomiendan que los circuitos de Europamun­ do son ideales para conocer su país. Esto es un orgullo pa­ ra la compañía y tiene un va­ lor comercial al que debemos sacarle rédito”, remarcó, para

RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES Con la premisa de servir de inspiración a todos los presentes, otras de las innovaciones con las que contó esta edición de la Convención de Europamundo fue la convocatoria a diversos concursos. En efecto se entregaron varios premios, entre ellos a la excelencia, a la mejor acción comercial y al mejor proveedor.

Por tanto, el “premio a la Excelencia”, orientado a las acciones de Responsabilidad Social Empresarial, se lo adjudicó Tradewings Tours & Travel (Filipinas); la “mejor Acción Comercial” fue obtenido por Juliá Tours (Argentina); mientras que AC Travel se quedó con el “Premio al mejor Proveedor”.

La Convención contó con la asistencia de más de 280 participantes procedentes de 39 países.

Francisco Román y Berend Christian Director Corporate Planning, Europamundo Vacaciones (Senior Director, Travel Plaza Europe, B.V.).

Alejandro De La Osa, director comercial; Yolanda Colín, directora técnica; Rubén González, director oficina Tijuana; y Francisco Román, presidente.

añadir: “Es un reconocimien­ to al trabajo que hace Europa­ mundo y es otra prueba cabal de que marcamos tendencia”. De la Osa también enfati­ zó: “Leandro Di Pinto, repre­ sentante de la Agencia de Pro­ moción Turística de la Regio­ ne Emilia Romagna, es uno de los grandes responsables de que Europamundo coloque una tremenda operación en el destino para el año próximo. Gracias a su labor y contactos, descubrimos una región ma­ ravillosa y que fue muy bien recibida por los operadores”.

En la misma sintonía subra­ yó que esta zona del norte de Italia no sólo es muy agrada­ ble en términos del producto de sol y playa, sino que entre sus atractivos se destaca la cultura y gastronomía. Por último indicó que otras de las novedades está vincu­ lada a las herramientas afines a los procedimientos en el uso de las reservas; y la consolida­ ción de la marca Europamun­ do en nuevos mercados, don­ de se adaptan continuamen­ te los itinerarios de acuerdo a sus perfiles o preferencias.

DEBATE ENCENDIDO JJEn la segunda jornada de la 21° Convención de Europamundo se desarrollaron dos mesas debate; una de las cuales abordó la temática de la retribución en el canal de distribución, al tiempo que la otra trató sobre las tendencias del turismo. En estos debates participaron operadores y expertos de máximo nivel de la Organización Mundial del Turismo (OMT) o la World Travel Tourism Council (WTTC). Por su parte, de la charla sobre las “Comisiones y políticas de cancelación”, por momentos intensa, participaron Juan Bongiovanni, de Atom Travel

La charla sobre “Tendencias en Turismo”.

Venezuela; Rocío Rodríguez, gerenta general de Cielos Abiertos Colombia; Luis García, director de Europamundo; y Roig Brenes Pochet, de Destinos Representaciones Costa Rica. El tema, siempre sensible, tenía dos pos-

turas conceptuales claras: la del prestador planteando la necesidad de una baja en los costos de distribución; y la de los comercializadores haciendo valer su participación en el negocio. En tanto, en la charla sobre “Tendencias en Turismo” se trató la problemática de los atentados terroristas y el cambio climático; aunque el debate central giró en torno a las plataformas digitales que permiten la oferta de servicios infringiendo normas o evadiendo impuestos, es decir las mal llamadas economías colaborativas. De las distintas posturas se pudo extraer que se de-

“Comisiones y políticas de cancelación.”

be actuar en varios frentes: alzar la voz y elevar las propuestas ante los gobiernos para demostrar el perjuicio que provocan a las arcas estatales; analizar los servicios que pueden sumarse a la oferta tradicional; incorporar el valor agre-

gado; y estar atentos a los cambios en la demanda. El panel estuvo integrado por Claudio Torti, managing director of Tumlare; Maribel Rodríguez, country manager (España, Portugal & Latam) en WTTC; Feliz Gracielles Z. Axalan, de Tradewings Tours & Travel (Filipinas); Tumar KN, de Travel Tours (India); Alejandro de la Osa; y Francisco Román, director general Europamundo México. Cabe destacar que ambos debates estuvieron moderados por Gonzalo Yrurtia, director de Ladevi Ediciones.

Ezequiel Yrurtia.

Innovaciones y desarrollos tecnológicos, a la vanguardia del mercado turístico


Especial: AV LATAM

E

n las oficinas de Christian Kremers, localizadas en la ciudad de Cancún, hay una palabra clave: pasión. Un concepto que define al ejecutivo y de este modo a toda la estrategia de la compañía. Christian Kremers trabaja a dia­ rio con esa misma pasión dirigiendo una compañía 100% mexicana, fun­ dada en Cancún en 1984, que ha lo­ grado posicionarse como pionera a nivel mundial. El posicionamiento, el desglose marca por marca, la penetración en los principales mercados de América Latina y los diferenciales de la com­ pañía fueron algunos de los tópicos analizados en una extensa entrevis­ ta con AV Latam. “Grupo Best Day cuenta con cua­ tro marcas principales, que trabajan de manera muy independiente: Best­ Day.com, la más conocida por su lle­ gada al cliente final, enfocada al seg­ mento B2C. Luego tenemos Hotel­ DO, una marca bien conocida en el segmento B2B. La tercera marca es BD Travel Solution, absolutamente enfocada en soluciones tecnológi­ cas, como motores de reserva diná­ micos para cualquier persona, em­ presa o agencia que quiera vender viajes. La cuarta marca es el recep­ tivo, empresa que arrancó hace más de 32 años en Cancún. Se trata de un DMC, con presencia en la Riviera Maya, Punta Cana y Orlando, y muy pronto en Los Cabos y Puerto Vallar­ ta.Las cuatro marcas funcionan de manera independiente, aunque tra­ tamos de buscar sinergias tecnoló­ gicas. Lo que hacemos siempre es pensar cómo aplicar tecnología de

MÉXICO pág. 41 pág. 41 MEXICO la agencia Diciembre de viajes de 2016 Diciembre la agencia de 2016de viajes

Christian Kremers, CEO DE BEST DAY TRAVEL GROUP

Especial: Visit Florida

“Decidimos tener presencia con nuestras marcas en cada uno de los canales de distribución”

En su edición Nº 176, AV Latam dialogó con Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group. El posicionamiento, el desglose marca por marca, la penetración en los principales mercados de América Latina y los diferenciales de la compañía fueron algunos de los tópicos analizados en una extensa entrevista. alto nivel a nuestro negocio. Ade­ más, toda nuestra base tecnológica alimenta las líneas de negocios para potenciarnos y ahí encontramos si­

nergias en inversiones de tecnolo­ gía”, afirmó el CEO. Consultado acerca de los diferen­ ciales de la compañía, Kremers seña­

15 proyectos al aire libre de murales que representan a Florida

L

ló que “lo más importante de nues­ tra estrategia en Best Day Travel Group es que decidimos hace mu­ cho tiempo tener presencia con algu­ na de nuestras marcas en cada uno de los canales de distribución. Es de­ cir, que si el cliente quiere comprar un viaje por Internet, pueda hacerlo online. Por otra parte, probablemen­ te existan clientes más tradiciona­ les que necesiten un colaborador de Best Day o hablar por teléfono, que­ remos que ellos también puedan ha­ cerlo. Pero a lo mejor tenemos clien­ tes que van a una agencia de viajes, y el agente minorista está compran­ do a HotelDO; o tal vez existe gen­ te que compra directamente a una línea aérea, nosotros estamos de­ trás. Apuntamos a posicionar cada marca en cada uno de los canales de distribución con diferentes pro­ puestas de valor, siempre enfoca­ dos a que el cliente pueda comprar como le guste pero con una marca del grupo Best Day.

os artistas e historiado­ res de Florida han crea­ do galerías de arte al aire libre que brindan un senti­ do del lugar y llevan el ar­ te a las calles, ¡y te dan la oportunidad de tomar fan­ tásticas fotos de tus vaca­ ciones!

Estos murales públicos, intrépidos y llenos de color, se pueden encontrar en los lugares menos esperados: en la parte trasera de edifi­ cios, en callejones, estacio­ namientos y escaleras po­ co visibles. Con la ayuda de esta guía podrás encontrar 15 de las paredes pintadas del esta­ do que ameritan estar en Instagram.•


pág. 42

la agencia de viajes

Diciembre de 2016

MEXICO

BREVES INTERNACIONALES Beauvais, el aeropuerto más puntual del mundo

Edimburgo celebra un año récord

Según el Ranking de Puntualidad que elabora de Official Airlines Guide (OAG), el aeropuerto parisino de Beauvais se convirtió en el más puntual del mes de octubre con un 100%, seguido por los de Quzhou (China) con un 99,7%; y Karup (Dinamarca), con 99,6%. En lo que hace específicamente a Latinoamérica, el más puntual es el de Macapá (Brasil), con un 95,7%; mientras el argentino mejor posicionado es el de Comodoro Rivadavia, con una puntualidad del 92%, en la posición 12 del ranking latinoamericano, y en la 1.023 a nivel global.

La ciudad escocesa cierra un 2016 altamente exitoso en lo relacionado con el segmento de organización de eventos. Se trata en concreto de un año en el que se consiguieron grandes eventos que se celebrarán en los años venideros y que representarán unas £ 94 millones (US$ 117 millones) de ingresos para la economía local. En definitiva se trata de 206 futuros congresos y convenciones (con la participación prevista de unos 74.400 participantes) que han sido ganados por Edimburgo en el último año.

MÉXICO

Edición mensual. Nº 51, diciembre de 2016

Dirección

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Departamento Comercial Yamin Zaragoza Ledesma

Redacción

Ariane Díaz Becerra, Valeria Trejo (coordinación), Alberto Gianoli (corrección)

Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Editora responsable Marta Rottgardt

Marca registrada Nº 974.389

Las aerolíneas saludaron a Trump y reclamaron por el control aéreo

Aruba acuerda con Airbnb y le da aire y respaldo

Una luz de esperanza para Alas Uruguay: la compraría LAW

A4A (Airlines for America), la entidad que nuclea a las aerolíneas de Estados Unidos, saludó formalmente a Donald Trump, electo presidente número 45 del país. “Como se señaló en su discurso de aceptación y durante su campaña, el plan de US$ 1.000 millones de Trump para mejorar la infraestructura es una primera prioridad de 100 días y reconocido como un motor de crecimiento para crear puestos de trabajo altamente pagados y calificados en nuestra economía”, dice la entidad en un comunicado. “El sistema actual de Control de Tránsito Aéreo de Estados Unidos (ATC), aunque seguro, es una reliquia ineficiente de la década de 1940. Estamos ansiosos de trabajar con el presidente Trump para transformarlo a fin de reducir los retrasos que afectan a 2,2 millones de pasajeros y 50 mil toneladas de carga que vuelan todos los días”, afirmó el presidente y CEO de A4A, Nicholas Calio. Y agregó: “Nuestra capacidad como industria de crear más puestos de trabajo y ayudar a impulsar el crecimiento económico es posible sólo si estamos operando dentro de una infraestructura de espacio aéreo nacional (NAS, por sus siglas en inglés) diseñada para el futuro”.

La combatida app cerró un acuerdo con la Autoridad de Turismo de Aruba. El convenio permitiría que Airbnb y los representantes gubernamentales negocien sobre cuestiones como los impuestos, y respeto por las normas de alojamiento para que éstas “puedan estar en consonancia con la política de Turismo de Aruba”, detalla un comunicado. “Como segundo país en el mundo más dependiente del turismo, entendemos que el crecimiento continuo de Aruba se basa en tener un equilibrio saludable de alojamiento en la isla, ofreciendo una calidad de experiencia a nuestros visitantes, asegurando satisfacer las expectativas de los consumidores y las demandas. Las utilidades de la economía compartida son beneficiosas para la industria, la comunidad y la isla en su conjunto”, explicó Ronella Tjin Asjoe-Croes, CEO de la Autoridad de Turismo de Aruba.

La aerolínea chilena Latin America Wings (LAW), que comenzó a operar el verano pasado, anunció que alcanzó un “principio de acuerdo” para comprar Alas Uruguay. El convenio incluiría la totalidad de la empresa oriental, más sus pasivos (entre ellos la deuda de US$ 15 millones con el Fondes). El compromiso de LAW es mantener una plantilla de 75 empleados, es decir la mitad de los actuales. “En el caso de que la auditoría legal y financiera de Alas Uruguay avance correctamente, se espera que la aerolínea vuelva operar a la brevedad, teniendo como prioridad el restablecimiento del ‘puente aéreo’ entre Montevideo y Buenos Aires, lo que se enmarca en la estrategia de LAW de expandir su presencia en América Latina”, afirmó la aerolínea chilena en un comunicado. Cabe recordar que días atrás despegó rumbo a Estados Unidos el último de los Boeing B-737/300 de Alas Uruguay, que llegó a contar con tres unidades, lo que obligó a la compañía a suspender sus actividades, en un principio, “por 60 días”.

Certificado de Indautor Nº 04-2015-051909153400-102 Autorización de registro postal: Nº de cliente 09001873

Solicitud de título y contenido Nº 15.694

Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Impreso por: Grupo Austro SA de CV Encargado: Jorge Godoy Otero Agujas 725. Colonia El Vergel. Del. Iztapalapa C.P. 09880, Mexico D.F. - Tels. 5426.3953 / 5426.6843 / 5426.4070 / 5426.4235 Distribuido por: Servicio Continental de Mensajería S.A. de C.V.: Patricio Sanz No. 524 / Col. Del Valle, Deleg. Benito Juárez

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci Director Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV), Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694, informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487, ladevi@ladevi.cl Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda Edificio Piacevole Tel. (593-2) 6013910, ecuador@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com ventascolombia@ladevi.com Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores, Tel.: (511) 784-1092, peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300), Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 La Agencia de Viajes México, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.