La Agencia de Viajes México Nº 45

Page 1

UOR: renovación Los diseñadores finalizaron la de las habitaciones en el Loews renovación del Loews Royal Pacific Resort Royal Pacific de Universal Orlando. Pág. 4

North Lake El enclave dio a conocer bondades, con múltiples Tahoe lanzó sus actividades tanto en verano sus atractivos como en invierno. Pág. 8

Nuevo director Best Day Travel Group (BD) el nombramiento de comercial para Best concretó Juancho Sueyro como director Day Travel Group comercial corporativo. Pág. 11

MÉXICO Periódico mensual de información para profesionales ofesionales dee tturismo urrism mo o

Junio 2016 - Año IV - Edición Nº 45- 5.500 ejemplares ENTREVISTA MAXIMILIANO KUSZNIR ALBERT,

SUMARIO Velas Resorts: lujo y servicio

HotelDo: más cerca del agente de viajes

La compañía apuesta por la cercanía con el agente de viajes y una plataforma tecnológica eficiente. Pág. 8

?

La cadena alista la apertura de su 5º propiedad, que mantendrá su filosofía de extraordinaria calidad. Pág. 6

Ana Albert South American OP

VIAJEMOS TODOS P O R

M

I

C

O

?

LAS VEGAS

Aventura, entretenimiento y lujo en una sola ciudad

El nuevo director general de BlueBay Resorts aseguró que la cadena busca consolidar su presencia en nuestro país. Pág. 16

GRUPO LATAM AIRLINES

El Moon Grand se alista para abrir sus puertas con nuevas instalaciones para grupos, servicios y atracciones. Pág. 20

X

Anunciado con bombos y platillos durante el Tianguis Turístico por el propio presidente Enrique Peña Nieto, el ambicioso programa de Turismo Social denominado “Viajemos todos por México” se ha quedado a medias en los hechos. La Agencia de Viajes México entrevistó a algunos protagonistas del sector, quienes esperan de las autoridades una hoja de ruta. Asimismo, al cierre de esta edición quedaba pendiente una reunión entre autoridades de la Sectur y los proveedores de la industria para trazar las líneas de operación del proyecto. Pág. 3

BlueBay Resorts apuesta por México

Remodelación del Moon Palace Cancún

É

La aerolínea estrenó su nueva marca global Latam Airlines presentó su nuevo diseño en eventos simultáneos a nivel mundial. Como uno de los pasos más importantes para la consolidación de Latam, la compañía exhibió nuevos elementos que comenzaron a ser visibles a partir de mayo. Pág. 26

Insuperable cuando se trata de entretenimiento y lujo, Las Vegas inauguró la T-Mobile Arena, que en días recientes fue escenario de la entrega de los premios Billboard, y que se suma a los espectáculos de talla mundial que caracterizan a la ciudad. Para conocer las novedades del destino, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Las Vegas –representada en México por Adnova– organizó un fam trip para medios de comunicación, que se efectuó del 23 al 26 de mayo. Pág. 10

“Seguimos con paso firme hacia adelante” A un año de haber tomado las riendas de la empresa fundada por su madre hace más de dos décadas, Maximiliano Kusznir Albert asegura que Ana Albert South American OP avanza con paso firme y centra sus esfuerzos en el lanzamiento de una renovada imagen y la diversificación del producto que ofrece. Pág. 26



MEXICO

anzado durante el pasado Tianguis Turístico, en Guadalajara, Jalisco, por el propio presidente Enrique Peña Nieto, el ambicioso programa de Turismo Social “Viajemos todos por México” no tiene todavía una ruta definida. La Agencia de Viajes México dialogó con diversos actores de la industria, quienes aguardan por una hoja de ruta de parte de las autoridades. De este modo, Edgar Solís, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, dijo al respecto que si bien se trata de una buena iniciativa, “muchas veces se lanzan programas gubernamentales sin estar terminados al 100%. Cuatro socios metropolitanos que están participando en el programa coinciden en que todavía no conocen los canales, ni la estructura, ni cómo va a estar fondeado. Yo pediría a las autoridades dar velocidad a este proyecto para que no pierda la efectividad del lanzamiento. Sabemos que es un programa muy ambicioso y requiere mucha estructura pero esperamos que pronto las autoridades den luz verde y empiece a operar como tal”. En el mismo sentido se expresó José Luis Puebla, director general de Nextia México Tours, al señalar que “estamos pendientes de cómo irá evolucionando el programa porque por ahora lo único que hay es

L

Junio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

EL PROGRAMA A MEDIAS DEL GOBIERNO FEDERAL

¿Viajemos todos por México?

Edgar Solís.

José Luis Puebla.

Rafael García González.

Fernando Olivera Rocha.

Anunciado con bombos y platillos durante el Tianguis Turístico por el propio presidente Enrique Peña Nieto, el programa de Turismo Social denominado “Viajemos todos por México” se ha quedado a medias en los hechos. La Agencia de Viajes entrevistó a diversos protagonistas del sector, quienes esperan de las autoridades una hoja de ruta a la brevedad. POR ARIANE DÍAZ BECERRA

una página de Internet en la que se puede registrar todo el que quiera. Sin embargo hasta el momento no existe una hoja de ruta clara sobre el canal de distribución, entre otros detalles. Estamos esperando qué evolución toma, cómo lo van a enfocar desde el punto oficial y cómo podemos ayudar para formar parte del programa”. Al cierre de esta edición

quedaba pendiente una reunión entre autoridades de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y los proveedores del sector para trazar las líneas de operación del proyecto. Vale mencionar que Nextia colaboró con la Sectur federal en el viaje de los niños mazahuas a Ciudad de México y Guadalajara en el marco del lanzamiento del programa.

GANAR-GANAR. No obstante, la iniciativa ha sido bien acogida por prácticamente todos los sectores de la industria turística del país, como es el caso de los hoteleros, quienes se sumarán al programa, según lo indicó Rafael García González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM). “Los hoteleros estamos muy entu-

siasmados en dar nuestras mejores tarifas e ir sumando promociones en el portal con todo el ánimo que requiere este buen proyecto. Se trata de un ganar-ganar para todos; siempre es preferible tener un cuarto ocupado aunque sea barato que un cuarto vacío, y con tarifas económicas más personas tienen la posibilidad de viajar. Ganamos todos”, aseveró.

PÁG. 3

En este mismo sentido también coincidió el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, al asegurar que la dependencia a su cargo ya se sumó al programa. “Estamos convencidos de que este proyecto de darle la oportunidad a todos los mexicanos de viajar es una cuestión de dignificación social, pero también de un desarrollo económico en diferentes lugares”, afirmó. De manera puntual, el estado trabajó arduamente para concretar el producto Experiencias Turísticas 2016, un catálogo de 150 experiencias listas para comercializarse, todas con su explicación, precio neto para el operador (no para público final), vigencia y duración. “Quisimos llevar lo que ya se ha hecho en el diseño y consolidación de circuitos y paradores turísticos al siguiente nivel que es el de la comercialización. Vamos a participar con toda la convicción y la fuerza para que el programa sea un éxito en el Bajío”, sostuvo el funcionario. Para finalizar, vale resaltar que este medio buscó una entrevista con las autoridades responsables del programa para obtener más detalles del mismo; sin embargo, la dependencia argumentó –a través de su departamento de Comunicación Social– que el funcionario encargado estaba de gira.


PÁG. 4

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

FERNANDO OLIVERA ROCHA

El turismo como eje estratégico de la economía propósito de su reciente nombramiento como vicepresidente del Consejo Directivo de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Fernando Olivera Rocha aseguró que la agrupación participará más activamente en el desarrollo de programas en coordinación con la Secretaría de Turismo federal, con miras a lograr que el turismo se convierta en la actividad económica más importante del país. En diálogo exclusivo con este medio, el funcionario sostuvo que otra de las tareas prioritarias de la Asetur será reforzar la estrategia de las autoridades federales en torno a la transversalidad, es decir, “ser voceros ante las diferentes secretarías que tienen relación con el uso de recursos naturales y culturales en beneficio del turismo”. Olivera Rocha destacó que “la Asetur tendrá una participación relevante en tender puentes y desarrollar proyectos, siempre de la mano del secretario Enrique de la Ma-

A

Fernando Olivera Rocha.

Tras su reciente nombramiento como vicepresidente del Consejo Directivo de la Asetur, el secretario de Turismo de Guanajuato aseguró que la agrupación participará activamente para hacer del turismo la actividad económica más importante del país, y destacó las acciones de la dependencia a su cargo para promover al estado. drid, para poder tener una mayor presencia. El turismo es una actividad llamada a ser la más importante en nuestro

país. Hoy seguimos creciendo y este país hará del turismo uno de sus ejes económicos más relevantes”.

Por otro lado, el secretario destacó que en Guanajuato “turoperadores, hoteles, restaurantes y autoridades han sumado su pieza del rompecabezas para que hoy sea un estado 100% comercializable, con circuitos donde están todos integrados”. Asimismo, resaltó la inversión en programas de profesionalización de prestadores de servicios y de financiamiento para la mejora de instalaciones. “Atendemos todas las líneas, no solamente la promoción. Hay que tener a punto todo, por ello hemos fortalecido la infraestructura turística con malecones en lagunas, equipamiento y museografías. Gracias a eso hoy tenemos un estado que vende aventura, que es líder en bodas, con Pueblos Mágicos y Ciudades Patrimonio, punta de lanza en turismo cultural y gastronómico con Guanajuato Sí Sabe, además de turismo de reuniones, donde León es uno de los cinco líderes del país. Todos los empresarios están alineados a la política pública”, enfatizó.

UOR: renovación en el Loews Royal Pacific nspirados en el espíritu aventurero y los destinos exóticos, los diseñadores finalizaron la renovación de las habitaciones del Loews Royal Pacific Resort de Universal Orlando. El nuevo estilo captura la serenidad y el valioso patrimonio que encarna el espíritu de las islas del Pacífico. “Nuestras nuevas habitaciones son vibrantes y lujosas, y evocan el romanticismo de viajar al Pacífico Sur”, explicó la directora general del complejo, Barb Bowden. “Además de una completa modernización y renovación de los baños, nuestros huéspedes vivirán la experiencia de alojarse en habitaciones totalmente diferentes”. La paleta de colores se inspiró en las islas, con tonos claros salpicados con detalles de turquesa y mandarina que remedan la arena, el agua y las flores; mientras que los toques de gris remiten a la piedra volcánica. Los muebles incluyen detalles de tiras de cuero, protectores de esquinas metálicos, pasadores y re-

I

Los cuartos ostentan elementos típicos del Pacífico Sur.

maches, todos elementos presentes en los baúles, los buques a vapor y las maletas de los primeros viajeros. Un punto focal de las nuevas habitaciones es la pared destacada, donde un diseño artístico personalizado se inspira en la flora, la fauna y motivos originarios de los mares del sur. Cabe recordar que los huéspedes del Loews Royal Pacific Resort reciben beneficios en los parques, incluyendo acceso ilimitado a las atracciones con Universal Express (para evitar las filas) y entrada anticipada.



PÁG. 6

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

VELAS RESORTS

Lujo y servicio de gran calidad on cuatro propiedades muy bien posicionadas como productos de lujo en Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Riviera Maya, Velas Resorts se prepara para la apertura de un nuevo alojamiento en Los Cabos, donde continuará con su filosofía de crear experiencias para sus huéspedes con un servicio de primer nivel, aseguró su vicepresidente, Juan Vela Ruíz. En entrevista exclusiva con este medio, el directivo destacó que con tres marcas –Velas Vallarta, Casa Velas y Grand Velas (Riviera Nayarit y Riviera Maya)– sus hoteles siempre se ubican en las 10 primeras posiciones de TripAdvisor. “No es algo que uno desee hacer sino que se da día a día con el esfuerzo de nuestros colaboradores que confían en el producto y se esmeran en dar el mejor servicio, lo cual hace la gran diferencia. No es algo que se compra, se tiene que crear la cultura de servicio y es lo que hemos hecho”, puntualizó. Velas Vallarta fue el primer hotel del grupo, con vocación familiar y diseñado como un condominio, por lo que cuenta con unidades de una, dos y

C

Juan Vela Ruíz.

Velas Resorts alista la apertura de su 5º propiedad bajo la marca Grand Velas, que se ubicará en Los Cabos y mantendrá su filosofía de brindar un servicio de extraordinaria calidad. tres recámaras, que es su principal valor. Casa Velas es un hotel boutique sólo para adultos, con un ambiente de relax. La marca Grand Velas está dirigida al cliente que sabe apreciar el lujo y está dispuesto a pagar por él. Los cuatro establecimientos son todo incluido. Vela añadió que “hace tres años cambiamos el enfoque y dejamos de vernos como una compañía hotelera. So-

mos una empresa que provee experiencias a una persona que saldrá de su casa por un tiempo determinado. Con ese foco hemos generado todas las estrategias para crear constantemente experiencias para todos los segmentos del mercado y eso ha contribuido a nuestro éxito”. Por ello, la marca Grand Velas sumará a finales de este año una tercera propiedad, en

Los Cabos. “El producto Grand Velas está diseñado con suites generosas en espacio, mucha atención a los detalles y una experiencia culinaria capaz de competir con cualquier restaurante del mundo, no con otros hoteles. A eso le sumamos el concepto de spa, que creamos hace 12 años cuando no había cobrado fuerza todavía. De hecho, el spa de Riviera Maya fue nombrado por Virtuoso como el mejor del mundo”, explicó el directivo. Con la flamante propiedad, se suman 300 suites a las 1.250 con las que contaba la compañía, restaurantes y menúes más amplios de renombrados chefs. Vela señaló que la demanda natural de los productos de Vallarta y Los Cabos viene del mercado norteamericano, canadiense y nacional, mientras que el alojamiento de la Riviera Maya se nutre del turismo europeo y sudamericano. Por último, Vela se refirió al programa de lealtad para agencias de viajes, llamado Velas Experts, que está ligado a un entrenamiento en el que se explica de manera muy sencilla las características, servicios y novedades de los hoteles.

Amadeus y Turissste

Acuerdo de soluciones tecnológicas a largo plazo l proveedor tecnológico y Turissste anunciaron un acuerdo de negocios a largo plazo, a través del cual Amadeus será el socio tecnológico y de negocios del Sistema de Agencias Turísticas Turissste. El convenio impulsará el desarrollo tecnológico y el crecimiento de los servicios, mejorando los procesos y la atención al derechohabiente de Turissste como parte del proyecto “El Cambio a la Modernidad” de la institución. Con soluciones como Amadeus Selling Platform Connect, Amadeus Offers y Amadeus Ticket Changer, el Sistema de Agencias Turísticas Turissste podrá no sólo obtener un contenido muy amplio de aerolíneas sino también facilitar la venta a su derechohabiencia. Además, mediante los convenios que constantemente realiza con empresas, se logrará el objetivo de tener las tarifas más competitivas del mercado. Tam-

E

Héctor Valles Alvelais y Pablo de la Hoz, gerente de Amadeus México.

bién podrá agilizar sus procesos para boletos no utilizados y tendrá un proceso de cambios expedito y fácil. Héctor Valles Alvelais, director de Turissste, señaló: “Nos es grato anunciar este acuerdo ya que después de realizar una minuciosa y objetiva evaluación de las opciones que teníamos, optamos por la tecnología de Amadeus, la cual nos ofrece una plataforma tecnológica integral que nos permitirá brindarle a nuestros derechohabientes un servicio eficiente y al mejor precio del mercado”.



PÁG. 8

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

HOTELDO

Mayor cercanía con el agente de viajes n pleno proceso de expansión en Latinoamérica, HotelDO tiene la mira puesta en reforzar su presencia local, visitando a las agencias de viajes, además de impulsar el desarrollo de su plataforma tecnológica para que sea más amigable con el usuario, señaló en diálogo con este medio su vicepresidente comercial, Daniel Vázquez. “Buscamos reforzar la posi-

E

Con una afianzada presencia en países latinoamericanos, HotelDO apuesta por la cercanía con el agente de viajes y una plataforma tecnológica eficiente. ción que tenemos ahora mismo como un referente claro en el mercado de Argentina, México y Brasil, y la que estamos desarrollando con fuerza

en Colombia. Nuestra estrategia es generar cada vez mayor presencia de cara a las agencias de viajes, y estar más cercanos a ellas a través de nues-

tros sólidos equipos comerciales”, comentó el directivo. Para ello la empresa continuará con la campaña HotelDO The Tour, que suma ya numerosas fechas para el segundo semestre en ciudades como Bogotá, en Colombia; y Aguascalientes, León, Mérida y Cancún, en México, por mencionar solo algunas, además de que se pretende ampliar la campaña a Argentina.

También se llevan a cabo viajes de familiarización y participación en ferias internacionales, principalmente dirigidas a minoristas. Del mismo modo, Vázquez añadió que “estamos trabajando para que la plataforma sea mucho más amigable. Hoy es muy simple de usar pero queremos brindar mayor contenido sin crear complejidad. Es decir, que sea una herramienta donde las agencias de viajes encuentren los hoteles y servicios que necesitan a tarifas muy competitivas, siempre teniendo muy presente que la rentabilidad de la agencia es muy importante. Para nosotros, las agencias de viajes deben ser atendidas para que puedan pelear en un mercado tan complejo como el que se vive ahora; por ello buscamos ser una herramienta que les permita competir y al mismo tiempo les dé rentabilidad para mantenerse y crecer”.

Daniel Vázquez.

Entre las mejoras que se han realizado en la plataforma tecnológica, Vázquez destacó el nuevo módulo denominado Mis Reservas, que facilita los procedimientos de reservaciones, cancelaciones y reportes; así como mayores facilidades de pago online próximamente y el perfeccionamiento del módulo de paquetes comisionables. Asimismo, puntualizó que la plataforma se encuentra en un proceso de evolución constante para incorporar nuevas tendencias y productos sin que ello repercuta en la complejidad del sistema.

GLOBAL MARKETING & SALES

North Lake Tahoe presentó sus atractivos

Laura Nesteanu, directora de Marketing y Operaciones de GMS; Sarah Winters, Karla Alcayde, gerenta de Relaciones Públicas de GMS; y Carlos Allende.

n una exclusiva comida para la prensa especializada, Sarah Winters y Carlos Allende –directora de Ventas de Ocio de North Lake Tahoe y representante de Ventas de GMS– dieron a conocer los atractivos turísticos del enclave, que ofrece numerosas actividades tanto en verano como en invierno. Durante la cita, se destacó la favorable conectividad e infraestructura hotelera en Lake Tahoe, que es el lago alpino más extenso y cristalino de Estados Unidos. Conocido mayormente por ser un centro de esquí que agrupa el mayor número de resorts en Norteamérica, North Lake Tahoe se puede disfrutar todo el año, incluido el verano, cuando se puede aprovechar para descubrir sus 71 millas de costas y los 12 pueblos que componen la región. Hogar de más de 300 especies animales y más de 1.000 especies de flora, el destino ofrece en verano actividades

E

como kayak, pesca, ciclismo de montaña, yoga y escalada, además de que reverdecen los seis campos de golf de Campeonato y los cuatro circuitos ejecutivos que se encuentran en el área. Entre los eventos especiales de verano destacan el festival boutique de música y cerveza “Winter Wonder Grass Tahoe”, así como el “Wonderlust Yoga and Music Festival” y el “Lake Tahoe Food and Wine”. Por otro lado, North Lake Tahoe tiene excelentes inviernos y las mejores condiciones de nieve para actividades alpinas. En hospedaje ofrece una amplia variedad de alternativas, desde acogedoras cabañas en el bosque hasta hoteles lujosos a un paso del lago. El destino cuenta con 12 resorts de montaña y siete de cross country, por lo que las opciones ski in/ski out son amplias y llenas de buenas ofertas, como paseos en bicicleta o en trineo y caminatas.



PÁG. 10

LA AGENCIA DE VIAJES

el 23 al 26 de mayo se llevó a cabo un exclusivo viaje para medios de comunicación organizado por la Oficina de Convenciones y Visitantes de Las Vegas y Adnova, empresa que representa al destino en México, con objeto de promover el enclave. En abril pasado se inauguró The Park, un nuevo concepto que conjuga gastronomía y entretenimiento y que tiene como pilar la T-Mobile Arena, un centro con capacidad para 20 mil asientos cuyo estreno corrió a cargo de The Killers y fue escenario en días recientes de la entrega de premios Billboard. El viaje comenzó el 23 de mayo, cuando el grupo de reporteros partió de Ciudad de México rumbo al Aeropuerto Internacional McCarran a través de Aeroméxico. A su arribo, fueron transportados al icónico Hotel The Venetian, que replica la ciudad italiana de Venecia, con la Torre del Reloj de la plaza San Marcos, el famoso Puente de Rialto y los canales venecianos donde los visitantes pasean en góndolas. Conformado por las torres Venetian y Palazzo, la propiedad tiene 7.100 habitaciones, tres piscinas, un centro comercial, un centro de convenciones, múltiples restaurantes y un casino. La primera actividad fue una visita al Hotel Mandalay Bay, donde se presenta el espectáculo MJ ONE del Cirque du Soleil, y donde los periodistas tuvieron oportunidad de realizar un tour detrás de bambalinas, con entrevistas a dos de los bailarines, José Concepción y Alan Medina, de origen puertorriqueño, quienes hablaron del proceso de selección para formar parte del show así como de su experiencia al interior de la compañía canadiense. El recorrido incluyó el área de vestuario de la superproducción. Posteriormente, se visitó The Park y la arena T-Mobile, donde Scott Ghertner encabezó un exhaustivo recorrido por las instalaciones del centro, que cuenta con 20 mil asientos, 44 suites de lujo, 2 suites aptas para fiestas y balcones

D

Junio de 2016

MEXICO

OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LAS VEGAS

Aventura, entretenimiento y lujo en una sola ciudad

El grupo que participó del fam.

Insuperable cuando se trata de entretenimiento y lujo, Las Vegas inauguró la T-Mobile Arena, que en días recientes fue escenario de la entrega de los premios Billboard, y que se suma a los espectáculos de talla mundial que caracterizan a la ciudad. Para conocer las novedades del destino, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Las Vegas –representada en México por Adnova– organizó un fam trip para medios de comunicación, que se efectuó del 23 al 26 de mayo. POR ARIANE DÍAZ BECERRA, enviada especial

Premium en todos los niveles VIP, así como una amplia variedad de alimentos y bebidas. La siguiente visita fue a Sake Rock, dentro de The Park, un restaurante de comida oriental donde los visitantes pudieron disfrutar de una degustación de los platillos más exclusivos y coctelería de la casa. El día culminó con la asistencia al espectáculo del Cirque du Soleil, cuya actuación motivó a que los espectadores ofrecieran una ovación de pie. NATURALEZA Y ENTRETENIMIENTO. El día siguiente inició con un recorrido al Valle de Fuego, el

parque estatal más grande y antiguo de Nevada, situado a una hora de Las Vegas, con la organización de Pink Jeep Tours. El lugar brinda inolvidables vistas del paisaje desértico, que debe su nombre al color rojo de las formaciones rocosas que ahí se encuentran. Se trata de dunas de arena fosilizadas hace miles de años. En algunas de ellas se pueden encontrar petroglifos. Por la tarde el grupo de reporteros visitó The LINQ, donde se encuentra The High Roller, la rueda de la fortuna más alta del mundo, cuyo punto máximo, a 167,6 m., brinda

una inigualable panorámica de la ciudad del entretenimiento. La atracción, que desplazó en altura a su par de Singapur, abrió al público en 2014. Al término del paseo, los invitados acudieron al opulento Hotel Wynn, donde disfrutaron del espectáculo The Dream de la compañía Le Rêve, una impactante actuación que conjuga danza, acrobacias y nado sincronizado en un escenario de agua con una onírica escenografía. Vale mencionar que ha sido considerada como la Mejor Producción en Las Vegas por seis años consecutivos, lo que representa un récord total.

La jornada terminó con una cena en el restaurante Scarpetta del Hotel Cosmopolitan, donde los periodistas degustaron las especialidades del lugar. GASTRONOMÍA DE PRIMER NIVEL. Al día siguiente el desayuno se llevó a cabo en el restaurante The Bouchon, del hotel anfitrión, donde el grupo contó con la visita de Leticia González-Álvarez, gerenta de Ventas de Leisure del Venetian, quien señaló que alrededor de un 30% de la ocupación corresponde al mercado mexicano.

Luego, los periodistas realizaron un recorrido por el Neon Museum, que alberga los antiguos anuncios de neón de hoteles y restaurantes de la ciudad, cuya historia está íntimamente ligada al desarrollo de Las Vegas, desde su nacimiento hasta su consolidación como la capital del entretenimiento. El museo cuenta con un acervo de más de 200 muestras, entre las que sobresalen las de La Concha, Frontier, Stardust, Sahara, Tropicana Mobil Park, Binion’s Horseshoe, Lucky Cuss Motel, Bow & Arrow Motel y Silver Slipper. Posteriormente hubo un lunch en Carson Kitchen en el centro de Las Vegas, del afamado chef Kerry Simon, donde se ofreció una exquisita selección de los bocadillos favoritos del restaurante. Asimismo, Carson Kitchen brinda una variada colección de exclusivas cervezas artesanales estadounidenses y vinos de bodegas boutique. Posteriormente, los visitantes regresaron al Venetian, donde disfrutaron de un masaje relajante en el Canyon Ranch Spa, un espacio con más de 90 cabinas para una diversidad de tratamientos corporales. Luego, el grupo acudió a Top Golf, una construcción de cuatro niveles con 108 bahías para juegos interactivos de golf, dos albercas, salas de reuniones y espacios para eventos, cinco bares y una sala de conciertos con capacidad para 900 invitados. Finalmente, los periodistas disfrutaron de una cena en el recientemente inaugurado restaurante Harvest by Roy Ellamar, en el Hotel Bellagio, donde tuvieron la fortuna de conocer al renombrado chef Michael Mina, quien era el invitado del mes. Durante la cita, tanto Mina como Ellamar detallaron a los periodistas la muestra culinaria que presentaron esa noche a los comensales. El 26 de mayo los invitados partieron del Aeropuerto Internacional de McCarran con destino a Ciudad de México.


MEXICO

Junio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 11

NEXTIA MÉXICO TOURS

Best Day Travel Group

Calidad y buen precio para conocer México n la última jornada del Tianguis Turístico de Guadalajara, José Luis Puebla, director general de Nextia México Tours, detalló la propuesta de la compañía, cuyo objetivo es que los turistas conozcan la oferta del país. Durante la cita, el directivo repasó las características de su producto, cuya oferta es de cuatro rutas turísticas por vía terrestre, que combinadas suman 930 opciones semanales, incluyen 10 Pueblos Mágicos y todas las ciudades Patrimonio de la Humanidad, con salidas 100% garantizadas. Puebla resaltó que “hemos buscado empatar la calidad con un buen precio. Nextia es un instrumento útil para los operadores y agencias de viaje para poder ofrecer México más allá de lo que se ofrece en el 85% de los casos, que es sol y playa”. Vale mencionar que con las cuatro rutas se pueden conocer 10 Pueblos Mágicos, si bien Nextia ofrece la posibilidad de visitar los 111 Pueblos Mágicos con la opción México a tu Manera, con la que se

E

José Luis Puebla.

En el marco de la última jornada del Tianguis Turístico, Nextia repasó los detalles de su producto, cuya oferta es de cuatro rutas turísticas por vía terrestre, que combinadas suman 930 opciones semanales, al tiempo que se refirió al sistema de reservas. puede reservar estancias en ciudades y playas en todo el país, con los traslados y excursiones que el cliente elija. Asimismo, Puebla puntualizó que el catálogo de Nextia “incluye las ocho ciudades Tesoros Coloniales, que es un programa de la Sectur

que ahora se está sustituyendo por lo que se va a llamar la Ruta Turística Colonial, y que atenderemos en próximas reuniones para ver cómo Nextia puede ayudar también a tener esta ruta”. Los servicios incluidos son guía acreditado, autopullman

Nuevo director comercial corporativo de lujo con conexión wi-fi, desayunos americanos, traslados de llegada y salida, asistencia 24 horas, propinas en hoteles y un seguro turístico de amplia cobertura, entre otros. Sobre la política de descuentos, Puebla explicó que los niños siempre tienen descuento, ya que los menores de hasta 4 años viajan gratis, los niños de 5 a 12 años cuentan con un 25% de descuento y los jóvenes de 13 a 17 años pagan un 10% menos. Asimismo, se dan descuentos del 5% por reservación anticipada (con 60 días de antelación), 5% a pasajeros mayores de 60 años y personas con capacidades diferentes y un 5% a la tercera persona en habitación triple. Finalmente, Puebla expuso que las reservas en los próximos meses son offline, pero se trabaja para que todo se lleve a cabo en línea, de tal manera que los operadores tengan su acceso personalizado y toda la situación de reservas se pueda controlar por medio de la página web.

omo parte de su estrategia para la expansión en el Caribe, Best Day Travel Group (BD) concretó el nombramiento de Juancho Sueyro como director comercial corporativo. El profesional cuenta con una amplia trayectoria en la actividad turística, especialmente de dirección de ventas y mercadotecnia en hotelería. Fue ejecutivo Jr. de Ventas del Hotel Cesar Park Buenos Aires, a los 22 años, y posteriormente ocupó distintas posiciones en NH y Grupo Posadas. En su nuevo cargo, el ejecutivo deberá desarrollar las estrategias para incursionar en nuevos mercados y crear nuevas líneas de negocio. Por otro lado, la compañía acaba de anunciar su incursión en República Dominicana. “Este destino representa un lugar ideal para nuestro proyecto, ya que opera de una manera similar a como lo hacemos en Cancún y la Riviera Maya. Estamos

C

Juancho Sueyro.

muy contentos de poder brindar en República Dominicana toda nuestra experiencia, tecnología y calidad para garantizar la feliz estadía de los turistas”, señaló Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group. Por su parte, Humberto Rodríguez, director general de la empresa, expresó: “Nuestra incursión en este polo turístico responde a la petición de muchos clientes de Cancún para que expandiéramos nuestros servicios hacia otros destinos en los que operan, lo que demuestra su plena satisfacción con nuestros servicios”.


PÁG. 12

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

PRICETRAVEL HOLDING

Intensa participación en el Tianguis Turístico riceTravel Holding participó en el Tianguis Turístico, que se realizó en la ciudad de Guadalajara, del 25 al 28 de abril. Durante la cita, el director general de la empresa, Esteban Velásquez, acompañado de ejecutivos del corporativo, sostuvieron una amplia agenda de trabajo, con el fin de seguir fortaleciendo su modelo de negocio omnicanal y aumentar los servicios de Pri-

P

Los directivos de la empresa sostuvieron reuniones con diversos representantes de la industria y suscribieron acuerdos con San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León, con el fin de sumar esfuerzos que permitan fortalecer la promoción turística. Además, la compañía se unió al programa Viajemos Todos por México. ceTravel Holding para el beneficio de sus clientes y socios comerciales.

Al respecto, Velásquez sostuvo que “el Tianguis Turístico es una gran ventana para la in-

dustria del país, porque permite fortalecer las relaciones para consolidar a la industria tuEsteban Velásquez junto al titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, en el marco del Tianguis Turístico Guadalajara 2016.

rística nacional. El encuentro es ampliamente reconocido en América Latina y esto se debe al gran trabajo que han realizado las autoridades junto con los diferentes sectores de la industria”. Asimismo, PriceTravel Holding, como empresa socialmente responsable y comprometida con el turismo local, se sumó al movimiento Viajemos Todos Por México, que fue lanzado por el Gobierno con el objetivo de aumentar el turismo interno. Como parte de la iniciativa, la compañía realizará diferen-

tes actividades que ayudarán a denotar la actividad turística del país. Cabe mencionar que en el último año la empresa ha tenido un gran crecimiento en México y Colombia, tras fusionarse con diversas compañías como Mundial de Viajes y Tiquetesbaratos.com en Colombia, así como con BTC, expertos en turismo de reuniones, y RVM Travel, enfocados en ofrecer la mejor atención terrestre como turoperador, acciones que han permitido consolidar su presencia en América Latina.

ACUERDOS CON TRES ESTADOS DEL PAÍS J Con el objetivo de fortalecer la actividad turística de México, la empresa firmó tres acuerdos de cooperación en materia de promoción para incrementar el turismo de San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León. Esteban Velásquez explicó que los convenios permitirán trabajar coordinadamente para

incrementar la promoción de estos destinos, lo que ayudará a atraer un mayor número de turistas y elevar la derrama económica. El ejecutivo destacó que este año la agencia de viajes firmará nuevos acuerdos con 25 estados, los cuales coadyuvarán a elevar la promoción turística de México.

Travelport y Marriott renuevan su acuerdo de distribución ravelport anunció que ha firmado un nuevo acuerdo estratégico de distribución a largo plazo con Marriott International. Este convenio garantiza la continuidad del acceso de los agentes de viajes –unos 68 mil a nivel global– a los 4.500 hoteles que posee Marriott en 90 países. Como parte del acuerdo, se mejorará la manera en que los establecimientos son presentados a través de la plataforma de Travelport. Al respecto, Bruce Hoffmeister, Global Chief Information Officer de Marriott International, dijo: “La plataforma comercial de Travel-

T

port permite que lleguemos a los consumidores de servicios de viajes y nos complace avanzar en esta asociación que afirma nuestro crecimiento internacional”. Por su parte, Niklas Andreen, vicepresidente senior de Hospitalidad de Travelport, indicó: “Estamos entusiasmados de seguir desarrollando la asociación estratégica que ya existe con Marriott International". Y agregó: "Esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia de ampliar la oferta de Beyond Air, enfocada en el crecimiento del entorno de viajes vacacionales y corporativos”.



PÁG. 14

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

SALES INTERNACIONAL

Orlando alcanzó cifra histórica de visitantes en 2015 Visit Orlando anunció un nuevo récord de visitantes para el destino durante un seminario educacional para agentes de viajes en el que se dieron a conocer las novedades del enclave. urante un seminario educacional realizado en días recientes, Visit Orlando –representado en México por Sales Internacional– anunció un nuevo récord para el destino, al recibir en 2015 a 66,1 millones de visitantes. La cifra representa un crecimiento del 5,5% con respecto a 2014, lo que consolida a Orlando como el enclave más concurrido de Estados Unidos. Vale mencionar que la cantidad de turistas se duplicó en los últimos 20 años, cuan-

D

do arribaron 32,4 millones de visitantes. Durante 2015 se vendió un récord de 33 millones de noches de habitaciones en Orlando. Durante la jornada, celebrada en el Hotel Marquis Reforma, Guadalupe Márquez, gerenta de Cuenta de Visit Orlando; y Maricruz Godínez, directora de Comunicación de Sales Internacional; presentaron ante agentes de viajes las novedades del enclave. Conocido por albergar los parques temáticos más importantes del mundo, Orlando recibirá a partir de junio en el pabellón de Noruega del Epcot Center de Walt Disney World una nueva atracción inspirada en la película Frozen, mientras que en Disney’s Animal Kingdom este año se ampliará el horario de estancia debido a la inclusión de nuevos espectáculos de luces. Además, en Disney’s Hollywood Studios se inauguran nuevas atracciones relativas a Star Wars, que incluyen convivencia con los personajes de la película. Mientras, SeaWorld alista

Guadalupe Márquez, Maricruz Godínez y Jorge Sales.

la apertura en junio de Mako, la montaña rusa más alta, larga y rápida en Orlando, atracción inspirada en el nado del tiburón de la especie que da nombre a la atracción. En tanto, Busch Gardens Tampa prepara el estreno de una nueva montaña rusa llamada Cobra, inspirada en los movimientos de ese animal. A ello se suma la inauguración de Skull: Reign of Kong, en Universal Studios, que promete ser una emocionante aventura basada en el personaje de King Kong. Finalmente, Márquez se refirió a las herramientas disponibles como la página www.

visitorlando.com, que cuenta con una sección especial para agentes de viajes donde encontrarán folletos, mapas, manuales y un planeador de vacaciones. Asimismo, informó que hay un curso en línea compuesto por siete módulos de 20 minutos cada uno, en español, en orlandotravelacademy.com, el cual permite a los agentes certificarse como expertos al aprobar una evaluación, y con ello un pasaporte exclusivo para obtener descuentos y facilidades cuando visiten el destino, además de convertirse en candidatos a los fam trips que organiza el enclave.

Trapsatur: tentadoras tarifas con europa1000 El turoperador presentó la serie europa1000, un producto de alto impacto para conocer el Viejo Continente, con una tarifa promocional de US$ 1.000 por persona, en habitación doble. Los circuitos, de 9 a 12 días, incluyen itinerarios de gran contenido. rapsatur acaba de lanzar la serie europa1000, un nuevo producto de impacto para visitar el Viejo Continente a una tarifa de US$ 1.000 por persona, en habitación doble. Se trata de una selección

T

de circuitos de 9 a 12 días, en los que se ha unificado el precio final de venta, consiguiendo unos atractivos itinerarios de gran contenido. Desde “Italianísima”, de 10 días, que incluye Milán, Venecia y Florencia (2 noches en cada una) y Roma como destino final; hasta “Centro de Europa”, de 9 días, de Viena a Bruselas, pasando por Salzburgo, Innsbruck y la Selva Negra alemana con Friburgo y Titisee. Otra tentadora opción es “Europa en tu Mano”, de 12 días, que contempla ciudades como Madrid, Londres y París. Estos recorridos son sólo un ejemplo del contenido de europa1000, compuesta por 10 programas con alojamiento en hoteles de categoría Primera, a los que se les puede añadir noches adicionales, excursiones y traslados. Cabe recordar que Trapsatur mantiene como único canal comercial a las agencias de viajes de Latinoamérica, a través de sus distribuidores autorizados en cada país.



PÁG. 16

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

GRUPO BLUEBAY

“Nuestra apuesta por México es decidida” n diálogo exclusivo con La Agencia de Viajes México, Ramón Hernández Cordero, director general de BlueBay Resorts desde noviembre pasado, aseguró que la apuesta de la compañía por México es decidida y que por ello buscará crecer en capacidad habitacional y nuevos productos de la marca en el país, no sólo en la Riviera Maya –desde donde ope-

E

Nombrado recientemente como director general de BlueBay Resorts, Ramón Hernández Cordero aseguró que la cadena busca consolidar su presencia en México. ra el directivo– sino en otros destinos. Con presencia en todo el mundo, “México es para no-

sotros el destino principal en cuanto a interés de futuras inversiones, rentabilidad de las presentes y esfuerzo corpora-

tivo a todos los niveles”, sostuvo el directivo. Vale mencionar que el grupo hotelero maneja tres divisiones: América, que se ocupa de hoteles en México, República Dominicana, Panamá, Cuba y próximamente Colombia; Europa y norte de África, con presencia en España, donde operan el complejo vacacional más grande de Europa, Luxemburgo, Francia y diversos

productos en el norte de África; y Medio Oriente, con propiedades en Jordania, Líbano y Emiratos Árabes. “Operamos aproximadamente 60 hoteles a nivel mundial y en México tenemos presentes todas nuestras marcas, Blue Diamond y BlueBay, además de contratos de cesión de más hoteles y la ampliación y mejora de producto de los hoteles que ya tenemos, es decir, nuestra representación en México es muy grande”, resaltó. El directivo destacó como principales valores de la empresa su apuesta por el servicio y su multiculturalismo. “Nuestra marca apuesta firmemente por recompensar con experiencias, calidad y servicio la confianza que depositan los cientos de miles de clientes que se alojan cada año con nosotros. Además, estamos muy orgullosos de nuestro multiculturalismo. Tenemos más de 100 nacionalidades trabajando en

Ramón Hernández Cordero.

nuestros hoteles, todos bajo una misma filosofía de respeto”, enfatizó. Hernández Cordero también mencionó la responsabilidad social corporativa de la empresa, que la lleva a impulsar acciones para recompensar al entorno social en que se desenvuelven, con donaciones de bienes, equipos y servicios, así como participación en campañas de apoyo para diversas causas locales.

APPLE LEISURE GROUP

Nuevos destinos y aperturas para AMResorts

Alejandro Zozaya, Yarla Covarrubias, directora comercial para México de AMResorts; y Gonzalo del Peón.

espués de cerrar 2015 con 17 nuevos contratos de administración y sumando siete nuevos destinos a su portafolio, AMResorts, subsidiaria de Apple Leisure Group, celebró su 15º aniversario con el anuncio de la apertura del Secrets Playa Bonita Panamá Resort & Spa y el Sunscape Puerto Plata República Dominicana durante el primer trimestre de 2016, y con ocho nuevas aperturas programadas en lo que resta del año. En conferencia de prensa, Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, señaló que la compañía prevé otro año de sólido crecimiento. “En los últimos 15 años hemos incrementado nuestro portafolio en los mercados donde los turistas quieren estar y eso ofrece a los propietarios el mejor retorno

D

de su inversión. Nuestro modelo de negocio y la fuerte presencia de nuestras marcas es lo que motivó a Bain Capital a hacer esta inversión para asociarse con nosotros y expandir AMResorts agresivamente para satisfacer la creciente demanda del producto”, apuntó el directivo. Por su parte, Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts, comentó que el éxito de la cadena “puede atribuirse a la forma en la que hemos diferenciado un producto atractivo para los consumidores en cada etapa de sus vidas a través de nuestras seis marcas”. A finales de este año, AMResorts contará con 60 propiedades, representando más de 20 mil habitaciones dentro de las seis marcas galardonadas de la empresa en México, el Caribe y Centroamérica.



PÁG. 18

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

VIAJES & CRUCEROS

Viajes ilustrativos y máximo confort n diálogo exclusivo con La Agencia de Viajes México, Raúl Estrada, director de Viajes & Cruceros, destacó las ventajas de los cruceros de río, cuyo cometido es brindar al cliente “un viaje ilustrativo, cultural y vivencial”. Con 35 años de experiencia en el mercado, Viajes & Cruceros ofrece al viajero confort, experiencias culturales y tarifas accesibles. “El mercado de cruceros de río en Latinoamérica ha crecido mucho porque el viajero se ha dado cuenta de la comodidad y atractivos de estos barcos. Aquel pasajero que ya lo ha hecho todo ahora quiere cruceros de río, donde la atención es más personalizada y los itinerarios regalan múltiples sorpresas, como bellos paisajes y la ventaja de estar a unos cuantos minutos del centro de las ciudades que se visitan”, detalló el directivo. Estrada se refirió particularmente a la oferta de la naviera Lüftner, un producto 5 estrellas del que es el agente para México y América Latina. A diferencia de un crucero de mar, cuyas dimensiones

E

impiden navegar por los ríos que atraviesan las principales ciudades europeas y arribar a sus puertos, los barcos de río pueden llegar a ubicaciones privilegiadas. Para el directivo, es fundamental que el agente de viajes cuente con el respaldo que da el conocimiento de la geografía y cultura de los destinos que se visitan, así como las características de los barcos que ofrecen estos recorridos.

El barco de Lüftner.

“Para vender un crucero de río es importante comprender que se trata de un itinerario cultural, con la ventaja de que cada tres o cuatro horas se van encontrando sorpresas como parar en un punto, que el barco siga navegando y retomarlo en otro punto. Por otro lado, las cabinas de un barco como Lüftner, cuyo promedio de pasajeros es de 108 a 120, son

muy cómodas por su amplitud y características –con canceles que se desplazan de muro a muro– y el servicio es extremadamente personal. Por lo mismo, la convivencia entre pasajeros y con la gente local es mucho más cercana”. En Lüftner la tarifa incluye desayuno, comida y cena, esta última con vino de cortesía, así como shows de acompañamiento para cenas y comidas, como la actuación de un pianista y cantante. Asimismo, el directivo puntualizó que los itinerarios típicos de la naviera son el de una semana por el Rhin, partiendo de Ámsterdam, Holanda, con desembarco en Bassel, Suiza, visitando Colonia, Koblenz, Mannheim y Estrasburgo, entre otras ciudades, con precios desde € 999. También resaltó el recorrido de Ámsterdam a Budapest, Hungría, de 15 días, disponible desde € 2.519, navegando por el Rhin y el Danubio; así como el de una ruta diferente en este río, con salida en Budapest y desembarco en la frontera de Alemania con Austria, que pasa por Bratislava, Viena, Melk y Linz, entre otras, con tarifas desde € 1.149. Asimismo, destacó otros recorridos por Europa, como el que parte de París, Francia, que navega por el Sena, o el que parte de Lyon y recorre el río Ródano pasando por Avignon y Arles.

Hoteles Hodelpa: óptima infraestructura en Juan Dolio a cadena hotelera dominicana Hodelpa cuenta con modernas propiedades en ciudades y en paraísos tropicales. Entre sus establecimientos de ciudad se encuentra el Hodelpa Gran Almirante, el Hodelpa Centro Plaza y el Hodelpa Garden Court; en Santiago; y el Hodelpa Caribe Colonial, en Santo Domingo. En tanto, en Juan Dolio operan el Hodelpa Garden Suites y el Emotions by Hodelpa. Juan Dolio es uno de los principales polos turísticos dominicanos y se encuentra a 1 hora y 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, a 40 minutos del Aeropuerto Internacional La Romana, y apenas a 20 minutos del Aeropuerto Internacional Las Américas. El destino, y las propiedades de la compañía en el mismo, fueron presentadas por directivos de la cadena en la reciente edición del DATE. De este modo, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las bondades del Hodelpa Garden Suites, ro-

L

Edmundo Aja.

deado de exuberantes jardines y del imponente campo de golf Los Marlins, en el Metro Country Club. Cuenta con 125 amplias suites en las categorías Royal Suite, Royal Suite Presidencial, Deluxe Suite, Deluxe Suite Presidencial, Suite y Suite Presidencial. Además sus instalaciones incluyen piscina, gimnasio, cancha de tenis, servicio de transporte ida y vuelta a la playa y los restaurantes Buffet Fairway Grill y Bistró. En tanto, el Emotions by Hodelpa dispone de 336 habitaciones en las categorías Superior y Deluxe (para familias), además del área exclusiva para adultos Essentia Club.

También cuenta con club de playa, piscina, gimnasio, spa, cancha de tenis, pared de escalar, campo de tiro y servicios para bodas y eventos. En cuanto al plano gastronómico, los huéspedes pueden elegir entre los restaurantes Amici (comida italiana), Oak (vinos y quesos), Pitahaya (comida orgánica), Ola Lola (bar en la playa), Bigaro (parrilla de langosta), Ergos (comida tipo buffet), Orégano (fusión dominicana), One Coffee (tienda de café), Milwaukee (casa de cerveza) y Tiki Tiki (bar en la piscina). “Hoteles Hodelpa ha asumido el compromiso de respaldar las bondades de la zona, por tanto seguirá apoyando el auge turístico del destino con el fortalecimiento del servicio de las propiedades que ya están en operación así como con la creación de nuevas propuestas, como el Sensations by Hodelpa, un resort todo incluido sólo para adultos que abrirá sus puertas en octubre de 2017”, declaró Edmundo Aja, presidente de la cadena.



PÁG. 20

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

PALACE RESORTS

Remodelación del Moon Palace Resort Cancún ace unas semanas, en conferencia de prensa, directivos de Palace Resorts anunciaron la remodelación total del Moon Grand, tercera sección del Moon Palace Golf & Spa Resort Cancún, propiedad insignia de la marca, con el propósito de brindar a los viajeros una opción de lujo para familias bajo el plan todo incluido. El renovado hotel abrirá sus

H

puertas en los primeros días de diciembre de este año e incluye un lobby tres veces más amplio, siete piscinas y un parque acuático, así como nuevas instalaciones para grupos y 1.300 habitaciones adicionales. Durante la cita, Juan Carlos Seminario, vicepresidente senior de Ventas y Marketing; y Sandor Winkler, director de Desarrollo; detallaron las mejoras del alojamiento.

Lo más destacado de la ampliación es la incorporación de siete piscinas al aire libre, incluyendo dos para adultos con DJ en vivo, cinco con bares, un sofisticado club de playa, parque acuático infantil con seis toboganes, gimnasio, Awe-Spa, más de 7.000 m² de espacio para reuniones y eventos, boliche con seis carriles, lounge para adolescentes, club nocturno y 16 esta-

blecimientos de alimentos y bebidas con una oferta culinaria que abarca más de seis nacionalidades. “La historia de Palace Resorts ha sido reinvertir ya sea en mejorar las propiedades, agregar producto o tener el mejor entretenimiento. Este proyecto es para solidificar nuestra posición en el destino”, subrayó Winkler. El directivo añadió que “soJuan Carlos Seminario y Sandor Winkler.

mos líderes en el negocio MICE. Muchos eventos internacionales recurren al Moon Palace porque cuenta con tecnología de punta para atender al segmento de grupos y convenciones”. Sobre las expectativas, los directivos afirmaron que su meta en el primer año de operación es alcanzar el 70% de ocupación en la propiedad. Los mercados más fuertes, dijeron, son Estados Unidos,

Canadá y Latinoamérica, además de Europa. Asimismo, los clientes de Palace Resorts podrán disfrutar de las atracciones y mejoras del Moon Grand, aunque se encuentren hospedados en otra propiedad de la cadena, ya que cuenta con el concepto “Hospédate en uno, juega en todos”, que permite a los clientes aprovechar las amenidades de todos los hoteles.

NAVITUR

La mayorista capacitó sobre Royal Caribbean

Humberto Romero, Ramiro Gómez y Giovanni Rea, directivo de Desarrollo de Producto.

avitur llevó a cabo una comida en el Hotel Courtyard Marriott de Toluca, en el Estado de México, sobre las marcas de Royal Caribbean para los agentes de viajes de la localidad. Durante la cita, Ramiro Gómez, ejecutivo de Ventas de Royal Caribbean, detalló la oferta de la naviera, que en otoño de este año sumará a su catálogo el barco Ovation of the Seas, además del Harmony of the Seas, que debuta este verano con circuitos por Europa y a partir de noviembre llega a América. El directivo destacó el excelente servicio de la naviera, que siempre va a la vanguardia en shows, oferta culinaria y otros servicios. Asimismo, enfatizó que la compañía busca promover en México de manera especial la marca Azamara, que corresponde a una marca intermedia entre Celebrity y las de lujo, y cuyo concepto está dirigido a clientes conocedores,

N

que gustan del lujo pero al mismo tiempo buscan opciones de costo-beneficio. “Una de sus grandes virtudes es que provee al pasajero de estancias en lugares y momentos especiales, como son los itinerarios en Cannes, donde se combinará con el Grand Prix en 2018; o el Carnaval de Río de Janeiro”, puntualizó Gómez. Por su parte, Humberto Romero, director adjunto de Grupo Navitur, explicó el funcionamiento de la página web y su motor de reserva, que también permite consultar itinerarios, precios y disponibilidad en tiempo real. “Es una forma segura de trabajar con la tecnología. Buscamos incentivar a los agentes a que usen esta herramienta, por ello vamos a premiarlos ofreciéndoles un punto más de comisión en lugar del tradicional 10%, de tal manera que a quienes reserven a través de la página les daremos un 11% de comisión”.



PÁG. 22

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

EUROMUNDO

SANDOS HOTELS & RESORTS

Presentación de la oferta de verano 2016 n un desayuno realizado en el Centro Libanés para agentes de viajes, la mayorista dio a conocer su oferta para la temporada de verano, en donde destaca el impulso que le darán a nuevos productos nacionales, como la Ruta del Vino en Ensenada, Mérida, Barrancas del Cobre y Chiapas. Francisco Román, director general de la operadora, resaltó: “Hemos empezado con cuatro destinos pero todo el crecimiento de Euromundo este año irá hacia el producto nacional, ya que hemos detectado que lo que se está vendiendo en México es Europa y los destinos nacionales”. El ejecutivo precisó que la peculiaridad de los productos es que no son estáticos, sino que “van a estar tratados como producto de venta en línea, es decir, vamos a tener el producto como tal, que ya conocen, y a su vez va a convivir un producto dinámico con todos los servicios y que va a buscar la mejor opción en línea y confirmación en el momento”. Asimismo, mencionó co-

E

Francisco Román.

mo nuevo destino a República Dominicana, aprovechando el nuevo vuelo directo de Aeroméxico, con paquetes a Punta Cana, Santo Domingo y Juan Dolio, además de seguir trabajando con Cuba y Costa Rica. El directivo se refirió también al tema de pagos a meses sin intereses y explicó que la empresa pondrá en marcha una fórmula intermedia que, de funcionar, continuará y se irá ajustando. “Vamos a aceptar con diversos bancos hasta 6 meses sin intereses y con Banamex manejaríamos hasta 18 meses sin

intereses y se reduciría la comisión que reciben, pero les vamos a permitir que por el momento cobren un cargo por servicio –de los meses sin intereses– que cada agencia puede decidir. De este modo, en el sistema aparecerá que una agencia determinada quiere tener un cargo por servicio cuando se efectúe un pago a meses sin intereses”. Otra de las novedades es un cotizador que permitirá a los clientes de la agencia acceder a un link en su página de Internet para cotizar circuitos. “No es una herramienta para vender sino para que el pasajero revise en la web de la agencia, imprima su cotización y vaya con el agente de viajes”, puntualizó. El directivo anunció la campaña Paperless, que destinará $ 20 por reserva a un programa de reforestación; el nuevo catálogo de maletas que se entregan en la compra de paquetes o se pueden vender; así como la posibilidad de contar con una terminal punto de venta móvil con Banamex a un precio preferencial.

Ecología, playa y lujo on una bien diferenciada oferta de alojamiento conformada por experiencias ecológicas, de playa y de lujo, Sandos Hotels & Resorts alista una expansión en su propiedad Sandos Caracol Eco Resort –ubicado en Playa del Carmen– donde a partir de este verano sumará una colección exclusiva de habitaciones sustentables. En dialogo exclusivo con este medio, Daniel Gerlach y Xavier Gispert Ulloa, directores Comercial y de Marketing, respectivamente se refirieron a los detalles de la renovación, cuyo principal objetivo es sumar de manera paulatina alrededor de 600 cuartos en los próximos dos años. Asimismo, el resort cuenta con una nueva atracción, el Aquapark para adultos con más de 30 toboganes. “No hay ningún hotel en la Riviera Maya que tenga este gran Aquapark”, destacó Gerlach. El Sandos Caracol Eco Resort es la propiedad que ofrece una completa experiencia ecológica a los huéspedes, quienes también pueden disfrutar de las tradiciones mayas en una serie de actividades llamadas Xcalacoco, además de ecotours.

C

Xavier Gispert Ulloa y Daniel Gerlach.

Los hoteles Playacar Beah Resort y Finisterra Los Cabos conforman la experiencia de playa de la cadena. El primero ofrece como atractivo la tematización de siete diferentes playas del mundo, una cada día de la semana. “Cada día se puede vivir la experiencia de estar en una de las mejores playas del mundo y ello se traduce en la experiencia gastronómica, la decoración del entorno y las actividades del día. Las playas son Malibú, Ibiza, Playacar, Thai, Copacabana, Miami y Jamaica”.

El Hotel Finisterra Los Cabos es “un concepto de playa mucho más relajado y tranquilo, donde aprovechamos nuestra ubicación para ofrecer actividades dentro del entorno en la playa y en un área elevada, construida sobre las rocas, que ofrece una vista espectacular sobre la bahía”. La experiencia de lujo se vive en el Sandos Cancún Luxury Resort, cuya propuesta es una estancia tranquila en la playa azul turquesa, en las tres piscinas infinity y las áreas de relax y camastros.



PÁG. 24

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

YUCATÁN

Nueva campaña nacional 2016 Con una provocativa propuesta y mostrando mucha frescura, el estado apunta a cautivar al mercado nacional a través de la campaña “ Yucatán Ven por Todo”. ucatán Ven por Todo” muestra la historia, los naturales escenarios, la gastronomía reconocida mundialmente, días

“Y

y noches de diversión, los emblemáticos sitios arqueológicos, haciendas, la inigualable experiencia de sumergirse en un cenote, realizar deportes en

donde la aventura no tiene límite, la cultura viva, tradiciones y muchas otras cosas por descubrir. Yucatán ostenta experiencias que sorprenden en cada rincón y que enriquecen los sentidos logrando un viaje inigualable. Con ese objetivo, el estado acaba de lanzar su campaña, que propone mirar en todos los sentidos y llegar a todos los públicos.

La campaña “Yucatán Ven por Todo” tendrá una duración de nueve meses, iniciando en junio de 2016 y concluyendo en febrero de 2017; durante ese periodo se desarrollarán diversas acciones que permitan generar el interés en Yucatán un destino turístico preferente en el mercado nacional, diferenciando los públicos y generando un incremento en la afluen-

Los funcionarios que participaron del evento.

cia de visitantes nacionales al estado. El proyecto abarcará medios digitales: radio, televisión, redes sociales, salas de cine, pantallas a bordo de las principales aerolíneas de México y tiendas departamentales; impresos: periódicos de circulación nacional y revistas; pantallas en zonas de alto tráfico vehicular. Todas estas acciones se llevarán a cabo en los principales mercados emisores de turismo hacia Yucatán: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Campeche, Cancún, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Oaxaca. “Yucatán Ven Por Todo” cuenta con grandes socios estratégicos como son todas las líneas aéreas que significan un gran número de asientos de avión para la llegada de los turistas nacionales, es por esto que el destino trabaja de la mano con Aeroméxico, Interjet, Volaris, Tar, Magni Charters, Aeromar y VivaAerobus. Samsung Electronics México es otro gran socio estratégico en la campaña “Yucatán Ven por Todo”. Gracias a su colaboración ha sido posible acercar a cada punto de

contacto de Samsung los tesoros de Yucatán de manera más innovadora a todos los mexicanos, experimentando la belleza del estado con todos los sentidos. De este modo, con tecnología de Samsung Gear VR (los visores de realidad virtual) y el exclusivo contenido que el destino ha preparado para estos dispositivos; muchos más mexicanos tendrán la posibilidad de echar un vistazo al esplendor de Yucatán. YUCATÁN Y CUBA SE PROMUEVEN COMO MULTIDESTINO J La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) y el Ministerio de Turismo de Cuba concretaron una alianza que contempla un nuevo esquema de promoción y comercialización de ambos enclaves como un multidestino, con el apoyo de la agencia Havanatur. A propósito del vuelo de Aeromar que cubrirá la Ruta Maya, la idea es crear paquetes que incluyan ambos destinos dirigidos al mercado europeo y asiático.

Colocan la primera piedra del Misión Express San Luis Potosí ara diversificar y robustecer la presencia en San Luis Potosí de Hoteles Misión, Roberto Zapata Llabrés, director general de la cadena, y funcionarios estatales colocaron la primera piedra de lo que será el Hotel Misión Express San Luis Potosí WTC. La propiedad contará con 107 habitaciones, desayunador, salones de junta, gimnasio, Internet garantizado, centro de negocios y servicio de asistencia personal, entre otras amenidades enfocadas al viajero de negocios. La construcción tendrá una inversión superior a los $ 70 millones en el proceso de obra y equipamiento y será operada por la cadena hotelera 100% mexicana. Asimismo, generará alrededor de 45 empleos directos y 160 empleos indirectos una vez que abra sus puer-

P

tas, hecho contemplado para el verano de 2017. Roberto Zapata se refirió a las ventajas del destino para construir una nueva propiedad de la cadena, como son que en 2015 la derrama económica por ocupación hotelera fue de $ 2.156 millones y que en Semana Santa se hospedaron 310 mil personas en comparación con las 303 mil del año pasado. Además, “se proyecta que la región centro reciba más de 128 mil visitantes en 2016 y se hará una sinergia importante con el WTC para el crecimiento de la zona industrial de la ciudad”.



PÁG. 26

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

MAXIMILIANO KUSZNIR ALBERT, director general de Ana Albert South American OP

“Seguimos con paso firme hacia adelante”

¿C

uál es el balance que haces de este primer año al frente de Ana Albert South American OP? Fue un año difícil por la devaluación del peso pero siempre que se toma un proyecto existen cosas positivas y retos. En este caso, la devaluación fue un reto interesante que estamos resolviendo con mayor promoción y presencia en el mercado, con productos innovadores y precios excelentes, como siempre hemos ofrecido a nuestros pasajeros y agencias. Aunque ha sido un año difícil hemos tenido incrementos importantes en el flujo de pasajeros hacia Perú y Colombia, que son dos destinos que para México y el mundo son nuevos, que están desarrollándose de manera importante y generando un efecto de moda en México y eso ayuda para promocionarlos. Además, son dos países que están haciendo un gran esfuerzo en generar una infraestructura turística que pueda cumplir con los estándares a los que el pasajero mexicano está acostumbrado, que son altos, porque el país los tiene en cuanto al turismo interno. Entonces, son dos destinos que hoy nos han ayudado a estar presentes en el mercado mexicano. ¿Cuáles han sido los cambios más relevantes y cómo han impactado? Los cambios más importantes son en cuanto a la presencia en el mercado, que ha sido mucho mayor. Asimismo, vamos a lanzar una nueva imagen corporativa. Aunque renovamos la página web hace menos de dos años, vamos a lanzar una nueva página de Inter-

lanzar en las próximas semanas, que incluye un nuevo logotipo, lo que nos permitirá no sólo rejuvenecer la marca sino entrar a nuevos mercados y nuevos productos adicionales a los que tenemos, todo con el respaldo de la fundadora, que es mi madre, Ana Albert. Por ejemplo, vamos a hacer un fuerte esfuerzo por entrar al segmento de incentivos y convenciones, que era un mercado que antes la empresa no manejaba de ninguna forma. Por otro lado, actualmente operamos Centro, Sudamérica y el Caribe y estamos preparando otros destinos que por el momento no vamos a revelar. La nueva construcción de marca está inspirada en sustentar los destinos con el apoyo que tiene la empresa después de 26 años en el mercado mexicano.

A un año de haber tomado las riendas de la empresa fundada por su madre hace más de dos décadas, Maximiliano Kusznir Albert asegura que Ana Albert South American OP avanza con paso firme y centra sus esfuerzos en el lanzamiento de una renovada imagen y la diversificación del producto que ofrece. POR ARIANE DÍAZ BECERRA

net que se adapta a absolutamente todos los formatos de pantalla (la actual se adapta a casi todos pero nos faltaban algunos). No cambia la información ni nuestra esencia, pero

será un sitio web mucho más moderno, que nos va a permitir que podamos ser consultados en dispositivos móviles. Aunado a ello, viene el cambio de imagen que vamos a

El año pasado comentabas sobre tu interés por alcanzar mejores alianzas comerciales con sus socios, ¿qué resultados se han logrado en este sentido? Vamos fortaleciéndonos cada vez más con nuestras aerolíneas bandera. Hoy por hoy el producto que ofrecemos en cada uno de los destinos que vendemos es inmejorable. Tenemos las mejores alianzas comerciales con nuestras contrapartes en cada uno de los países que operamos y hemos crecido en estos lugares. En suma, seguimos con un paso firme hacia adelante. Hemos afianzado las alianzas que ya teníamos, las llevamos de una forma más actual, más joven y estamos logrando que esas uniones sean mejores para nosotros y nuestros provee-

dores. Mucho ayuda que haya líneas aéreas como Grupo Latam, Avianca y Copa Airlines, que finalmente se convierten en aerolíneas latinoamericanas, lo cual nos permite vender Centro, Sudamérica y el Caribe de una forma excepcional, aunque el Caribe también lo vendemos a través de Estados Unidos para los pasajeros que tengan visa, mediante Miami o Houston. Somos una empresa con sabor latinoamericano y tratamos de vender la región con nuestras líneas aéreas bandera que son Latam, Avianca y Copa. ¿Cómo es la relación con las agencias de viajes? Se encuentra mejor que nunca. Si algo hemos logrado es solidificar la relación con las antiguas empresas que nos compran, algunas desde hace décadas, y con las que son nuevas estamos teniendo una presencia diferente: más joven, más actual, con la velocidad que requieren los tiempos, con la calidad de siempre pero con las nuevas formas. La calidad se tiene o no se tiene, y nosotros tenemos calidad pero nos faltaban la forma moderna de hacer las cosas y el cambio de imagen, más fresca, siempre sostenida por la fundadora. Respecto a la estructura interna, ¿han sumado posiciones o nuevo personal? Sí. Hoy somos 13 personas. Hemos crecido en número de personas y seguimos en una capacitación constante. No tenemos periodos establecidos de capacitación, sino que permanentemente capacitamos a nuestra gente sobre nuevos productos, nuevos desti-

nos y nuevas formas de venderlos. Eso es muy importante en South American OP. Hay circuitos típicos y nosotros los impusimos hace 26 años pero ahora estamos posicionando nuevas formas de visitar los mismos países, rutas turísticas y nuevos productos, porque los pasajeros han cambiado en 26 años; son cada vez más exigentes. ¿Cuáles son las expectativas para este año? A pesar de que hubo una devaluación importante en el país vamos a aumentar nuestras ventas, lo cual nos tiene contentos. Hemos hecho un gran esfuerzo para que las ventas crezcan y esperamos que las cosas sigan por este rumbo. ¿Cómo analizas la actualidad de la industria en México? Es interesante porque el viaje hace unos años era visto como algo snob o una actividad que poca gente podía hacer, y hoy gracias a la diversidad de producto y la increíble conectividad que tenemos no solamente en Sudamérica sino en cada destino, viajar es accesible. Hoy los jóvenes cada vez gastan un mayor porcentaje de su dinero para viajar y tener nuevas experiencias. Eso nos ayuda muchísimo. Por eso nuestra lucha siempre es mantenernos jóvenes, ser una empresa que atraiga a estos nuevos viajeros, que deciden tener hijos a mayor edad pero empiezan a viajar solos o en grupo muy jóvenes. Ese es realmente nuestro reto: mantenernos jóvenes y seguir ofreciendo productos para cada uno de estos nuevos viajeros.

SALES INTERNACIONAL

Texas realizó su Misión de Ventas 2016 on una serie de actividades, entre ellas un desayuno-seminario sobre el destino, la Oficina de Turismo de Texas –representada en México por Sales Internacional– llevó a cabo su Misión 2016, en la que participaron representantes de 15 ciudades y entidades del estado norteamericano. Durante la jornada, los delegados expusieron ante agencias de viajes y medios de comunicación las novedades y atracciones del enclave. Luego de las palabras de bienvenida de Jorge Sales, presidente y fundador de Sales Internacional, Brad Smyth, director de Turismo de Texas, resaltó que el turismo representa un impacto de US$ 70 mil millones a la economía del

C

Una importante delegación procedente de Texas estuvo en México como parte de su Misión de Ventas 2016 para dar a conocer las novedades y atracciones del estado. estado y que la aportación de México en ese sentido es de más de US$ 4,5 mil millones. Karla Ponce, gerenta de cuenta de Texas para Sales Internacional, señaló que hay 130 vuelos diarios con desti-

no a ciudades del estado, que cuenta con cerca de 5.000 hoteles y más de 340 eventos y festivales al año. Entre los detalles que se dieron a conocer por parte de los delegados, destacan que Austin es conocida como la capital de la música en vivo, gracias a que es sede de eventos musicales de renombre. Brownsville es famoso por el avistamiento de aves, mariposas y delfines, y donde destaca el zoológico Gladys. Dallas es uno de los tres destinos más importantes de Estados Unidos por su contenido histórico, cultural, arquitectónico y deportivo, además de estar inscrito en el programa CityPass. Forth Worth es conocida por su tradición vaquera; mientras

Los ejecutivos que participaron en la Misión.

que Fredericksburg es considerado uno de los pueblos más románticos de la Unión Americana. Frisco alberga el National Videogame Museum y próximamente al National Soccer Hall of Fame. Grapevine cuenta con más de 200 restaurantes y viñedos; Hous-

ton es el centro médico más grande del orbe, además de ser un importante puerto de cruceros; MacAllen ofrece moda, calidad y buenos precios, y para 2017 La Plaza Mall estará totalmente renovada; y The Woodlands tiene el segundo anfiteatro más grande

del mundo, además de ocho campos de golf. También acudieron representantes del aeropuerto DFW, que es la entrada principal a Estados Unidos y es considerado un minidestino; y de Tax Free Shopping, el programa de devolución de impuestos al comprar en alguna de las 6.500 tiendas afiliadas. Asimismo, ejecutivas de los hoteles Crowne Plaza Houston River Oaks, Hilton San Antonio Aeropuerto, Hyatt Regency Hill Country Resort & Spa y The W Resort dieron a conocer su propuesta de alojamiento. Como parte de la Misión, que contó con Aeroméxico como socio estratégico, se llevó a cabo una comida y un taller sensorial además del seminario.


MEXICO

GRUPO LATAM AIRLINES

La aerolínea estrenó su nueva marca global l 28 de abril el Grupo Latam Airlines presentó el nuevo diseño de sus aviones en eventos simultáneos en los países donde opera en el mundo. Como uno de los pasos más importantes para la consolidación de LAN y TAM, así como de sus filiales, la compañía exhibió además nuevos elementos que comenzaron a ser visibles a partir de mayo, como los uniformes de sus trabajadores, las nuevas señaléticas de aeropuertos y los counters que verán los pasajeros en los aeropuertos, además del nuevo sitio web www.latam.com. El 1º de mayo despegó el primer avión con imagen Latam, un Boeing 767, desde Río de Janeiro con destino a Ginebra, para recoger la Antorcha Olímpica y luego regresar a Brasilia, desde donde comenzó el Relevo de la Antorcha Olímpica de Rio 2016, con visitas a más de 300 ciudades en Brasil. Posteriormente, el 5 de mayo despegaron los tres primeros vuelos comerciales de la aerolínea con aviones con diseño exterior Latam Airlines

E

Los ejecutivos que acudieron a la cita.

EVENTO EXCLUSIVO J Con motivo del lanzamiento mundial de su nueva imagen corporativa, el hangar de Grupo Latam en México se abrió de manera exclusiva luego de 20 años para que La Agencia de Viajes México pudiera constatar cómo lucen las aeronaves con el renovado diseño, así como el proceso de mantenimiento que se da a los aviones.

en las rutas San Pablo/Guarulhos-Santiago, Santiago-Lima y San Pablo/Guarulhos-Brasilia. “En los próximos días los pasajeros verán en el aire aviones con la nueva imagen Latam, lo que es un hito histórico para el mayor grupo aéreo de Latinoamérica. Será un cambio gradual y que tiene como principal objetivo simplificar y mejorar la experiencia de viaje de nuestros pasajeros”, dijo Enrique Cueto, CEO de Grupo Latam Airlines. El ejecutivo aseguró que “seguiremos optimizando la red de destinos más grande

en Latinoamérica, operando con la flota más moderna de la región, e invirtiendo en herramientas digitales que nos permitan ofrecer una experiencia de viaje personalizada”. El grupo aeronáutico espera finalizar el diseño exterior de más de 50 aviones en 2016 y para 2018 completar toda la flota. El 5 de mayo también dio inicio el cambio de señalética de counters, salones VIP, tarjetas de embarque e información en las pantallas de 13 aeropuertos: Santiago, San Pablo (Guarulhos y Congonhas), Río de Janeiro-Galeao, Brasilia, Buenos Aires-Ezeiza, Lima, Bogotá, Quito, Miami, Madrid, Guayaquil y Nueva York (JFK). Asimismo, ya funciona el nuevo sitio web www.latam. com, disponible en seis idiomas. A través de esta plataforma, los pasajeros pueden hacer reservas y compras de pasajes, realizar su check-in, revisar estados de vuelo en tiempo real, configurar alertas y acceder a información útil respecto de su viaje. Otras novedades son la plataforma de entretenimiento Vamos/Latam que entregará contenido de lo mejor de Latinoamérica y del mundo en varios formatos y canales, disponibles en español, portugués e inglés, y el estreno de una nueva carta de vinos latinoamericanos para todos los vuelos internacionales.

Junio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 27

Viajes Abreu

“A nosotros nos gustan las carreras de fondo” a son cuatro temporadas de operación en Latinoamérica y Viajes Abreu continúa firme su propósito de posicionarse como uno de los jugadores más importantes en el negocio del turismo emisivo hacia Europa. Hay que recordar que la compañía portuguesa cuenta con 175 años en la industria de los viajes y el transporte, entre ellos 70 cumpliendo los sueños de viajar a Europa de miles de turistas brasileños. Sin duda un jugador de vieja data, “pero de viejos tenemos el tiempo, porque somos muy modernos”, aclaró Paulo Baião, director de Ventas para Latinoamérica. Baião aseguró “estar contento” con el desarrollo del producto entre los mayoristas latinos y enfatizó en que el operador se ha mantenido siempre firme en trabajar exclusivamente con el canal de mayoristas. “Tenemos que tener perseverancia para logar la implantación en cada

Y

Paulo Baião.

uno de los mercados que hoy detentan los turoperadores españoles y algunos latinoamericanos, pero a nosotros nos gustan las carreras de fondo. Tenemos paciencia, pasión y humildad, pero también mucha ambición y seriedad para vencer. Y tenemos un producto con calidad, rigor, detalle y atención, que es lo que busca el viajero latino en Europa”, manifestó Baião. Entre las novedades, la compañía lanzó la nueva línea “Europa para todos”, que logra la ecuación perfecta de precio competitivo sin sacrificar calidad.


PÁG. 28

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

EXPERIENCIAS XCARET

El despertar de los sentidos on la apertura de Xenses, el nuevo parque de Experiencias Xcaret, el 13 de junio dio inicio una odisea de sensaciones para los visitantes, con el sello de calidad que caracteriza a la marca de parques, aseguró Lizeth Álvarez Gorosave, directora comercial de la compañía. En entrevista exclusiva con La Agencia de Viajes México, la directiva aseguró que se

C

La empresa de vasta trayectoria en el desarrollo de parques en medio de la naturaleza lanzó Xenses, un nuevo concepto donde los sentidos son el eje central, al tiempo que celebra el 25º aniversario de Xcaret, su parque ícono, con descuentos especiales.

trata de un espacio completamente diferente a los parques convencionales. “Es un parque de medio día. La experiencia toma alrededor de cinco horas porque buscamos que la gente pueda disfrutar de su hotel y de una actividad. Nos dimos cuenta de un nicho de mercado es de la gente que quiere disfrutar de su hotel porque ya compraron su todo incluido. Con este par-

Lizeth Álvarez Gorosave y Carlos Constante, accionista de la empresa.

que queremos despertar y potenciar los sentidos de los visitantes. Por ejemplo, hay un Xensatorium donde la gente no podrá ver nada para potencializar los demás sentidos y un río de lodo. Además, del Vuelo del Pájaro, donde literalmente haremos volar a la gente como si fuera un ave y podrán sentirse como una parvada de pájaros y entrar en cavernas”, detalló. El corazón del parque es la actividad denominada El Rehilete, un juego con muchos colores, movimientos y cambios de perspectiva, que se suma a 16 actividades más que se pueden disfrutar, como El Latido o el Laberinto de Arterias Subterráneas. Vale mencionar que las instalaciones (sanitarios, regaderas y casilleros) y los servicios de Xenses también forman parte del concepto y ofrecen vivencias únicas. Xenses está ubicado muy cerca de los parques de Xcaret y Xplor, a 74 km. de Cancún y a 6 km. de Playa del Carmen. Por otro lado, Álvarez Gorosave comentó que este año se celebra el 25º aniversario de Xcaret, el parque ícono de

la empresa, que en su cartera de productos tiene los parques y tours Xel-Ha, Xplore y Xplore Fuego, Xoximilco, Chichén Itzá y Cenotes. “Como parte de los festejos abriremos en el parque un aviario nuevo: una espiral de 21 metros de profundidad con cascadas y puentes colgantes, donde los turistas pueden conocer 2.000 aves en vuelo controlado pertenecientes a más de 150 especies emblemáticas de México. En espectáculos se están sumando números particulares que sólo podrán verse este año, como un carnaval y un desfile todos los días de diferentes pueblos mexicanos, además de la próxima apertura del espacio denominado Mundo de los Niños. De este modo, la gente que haya ido el año pasado y vaya en los próximos meses se dará cuenta de que es una experiencia enriquecida y diferente”. En torno a esta celebración todos los parques del grupo contarán con un 10% de descuento adicional para el mercado mexicano hasta el 31 de diciembre.

El turismo en México creció un 3,8% en 2015 a actividad turística en México creció un 3,8% durante 2015, lo que la convierte en uno de los principales motores de la economía, aseguró Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo federal. El funcionario explicó que el crecimiento del sector turístico está por encima del conjunto de la economía nacional, que registró un alza del 2,5% anual. Asimismo, durante 2015 se incrementó el gasto de los visitantes extranjeros un 6,4%. El funcionario aseveró que el objetivo es consolidar al país como una potencia turística mundial, pero sobre todo que sea el sector que

L

más empleos y bienestar genere en México. También destacó que el año pasado fue muy positivo para el turismo ya que México pasó del lugar 22 al 17 en la captación de divisas. Además, en tres años se avanzó del sitio 15 al 9 en cuanto a llegada de turistas se refiere, al recibir durante 2015 más de 32 millones de visitantes extranjeros. De acuerdo con el secretario, los factores que coadyuvaron al crecimiento del turismo en el país el año pasado fueron el incremento de 31 rutas aéreas adicionales y la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Ciudad de México, entre otros eventos.


MEXICO

SECRETARÍA DE TURISMO DE CHIAPAS

En la búsqueda del mercado sudamericano osicionado dentro del Top 10 del turismo en México gracias a que cuenta con más del 20% de la biodiversidad nacional y a su riqueza cultural, Chiapas busca abrir nuevos mercados, aseguró Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo del estado. “Hemos realizado muchas gestiones en las grandes ferias de turismo en Colombia y Argentina, ya que estamos viendo un incremento de turistas sudamericanos en Chiapas, concretamente de colombianos, mercado que ha crecido mucho como turismo emisor en los últimos años. Esto nos va a permitir ser más competitivos con otros destinos de naturaleza que están en Centro y Sudamérica, como es el caso de Costa Rica y Perú”, señaló el funcionario en entrevista exclusiva con La Agencia de Viajes México. El ejecutivo puntualizó que la entidad tuvo en 2015 más de cinco millones de visitantes y una derrama económica superior a los $ 17 mil millones, lo que “está generando muchos empleos directos e indirectos,

P

Mario Uvence Rojas.

que es una de las necesidades más apremiantes para el bienestar de las familias”. Uvence Rojas destacó como fortalezas del destino su riqueza natural y cultural.“Turísticamente hablando es uno de los estados más completos de México porque tiene una gran riqueza en dos grandes segmentos: cultural, al estar integrado en primer término por los cuatro Pueblos Mágicos (Palenque, San Cristóbal, Comitán, Chiapa de Corzo), sus culturas vivas (12 etnias y sus usos, costumbres, lenguas e indumentaria), su bellísima y enorme produc-

ción artesanal, su oferta museística, el patrimonio intangible que representan las festividades populares y su tradición gastronómica”. Por otro lado, añadió el secretario, Chiapas tiene más del 20% de la biodiversidad del país y cuenta con iconos como el cañón del Sumidero, las cascadas de Agua Azul, el Parque Nacional Lagos de Montebello, los lagos de Colón, la costa de más de 250 kilómetros en el Pacífico que cuenta con manglares y brazos de mar, así como presas y centros ecoturísticos donde se viven experiencias de turismo extremo. En términos económicos, el turismo representa el 6,7% del Producto Interno Bruto. “La actividad turística no tiene subsidio como sucede con el sector primario, de tal manera que esto nos permite reafirmar nuestra convicción de que el turismo merece toda la inversión y promoción, así como la profesionalización a través de la capacitación para seguir engrandeciendo el flujo de visitantes”, resaltó.

Junio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 29

CLUB MED

La bienvenida al verano 2016 en un evento único ás de 100 agentes de viajes y clientes estratégicos de Club Med México se dieron cita para disfrutar al máximo de un evento único, participativo y muy original organizado por el área comercial de la compañía. Durante la cita, Sandra Hernández, directora general de Club Med para México, dio la bienvenida a los invitados para presentar la temporada de verano 2016 en los resorts de la marca. “Esta noche la hemos preparado con mucho entusiasmo. Este evento es especial por todo el apoyo que nos han brindado durante estos meses”, apuntó. La velada se mantuvo animada de principio a fin, ya que se desarrollaron dinámicas muy creativas con los participantes como realizar preguntas y respuestas sobre diversas actividades, temas y aun detalles únicos de los 66 resorts de Club Med con presencia en 26 países. De una manera divertida e interactiva la participación de los asistentes fue evidente en todo momento, adoptando así el espíritu de camaradería y diversión que se vive en los resorts de Club Med,

M

Durante la cita, los invitados participaron de dinámicas muy creativas e entretenidas.

basados en la premisa con la que fue creado: “La meta en la vida es ser feliz, el momento para ser feliz es ahora y el lugar para ser feliz es aquí”. Como parte de los beneficios de la marca, Hernández destacó que además de ser el creador del concepto Premium All-Inclusive, Club Med ofrece tarifas competitivas para sus huéspedes, con más de 40 actividades deportivas, una amplia experiencia gastronómica internacional y gourmet, así como habitaciones familiares, suites, clubes infantiles únicos, entretenimiento continuo para todas las edades, fiestas temáticas cada noche y espacios de súper lujo, todo en un mismo lugar.

“Este verano 2016, Club Med lo tiene todo, ya sea en los resorts de sol, playa o montaña. La constante será la calidad y el servicio que lo ha caracterizado desde su fundación, desde las hermosas playas mexicanas como Club Med Ixtapa, posicionado como el tercer mejor resort familiar por TripAdvisor, o Club Med Cancún que se encuentra dentro de los mejores 15 hoteles familiares del destino. Así como los resorts ubicados en exóticas playas, como Villa de Finolhu en las espectaculares Islas Maldivas en el océano Índico o Club Med Isla Dong’ao, el primer Club Med en China para familias ubicado junto al mar”, concluyó la ejecutiva.


PÁG. 30

LA AGENCIA DE VIAJES

el 11 al 15 de abril las autoridades turísticas y empresarios de Aruba recibieron a mayoristas, operadores y aerolíneas de 12 países de América Latina, quienes tuvieron información de primera mano en cuanto a las múltiples experiencias desarrolladas e implementadas por la isla. La nutrida agenda incluyó visitas de inspección a los hoteles más representativos, comidas en restaurantes icónicos y visitas a los principales atractivos, complementado con planes únicos que solo sabe ofrecer el paradisiaco destino. “Nos sentimos muy satisfechos con la convocatoria lograda este año, donde se sumaron nuevos mercados. De entrada, eso ya es una señal de éxito, pues se traduce en más oportunidades de negocio para Aruba”, manifestó Ronela Tjin AsjoeCrose, CEO de la Oficina de Turismo de Aruba (ATA, por su sigla en inglés). Frente al optimismo de organizadores y participantes de la conferencia, la directiva no desconoció la desafiante situación de algunos países, como Brasil, donde no se bajará la guardia en las acciones de promoción sustentadas en creatividad y visión de futuro. “Como entidad articuladora de la oferta, vemos cómo los mismos operadores del destino entienden el difícil momen-

D

Junio de 2016

MEXICO

ARUBA

Empresarios latinoamericanos cumplieron su cita en la CATA Durante cinco días, la Isla Feliz acogió a más de 100 socios locales e internacionales con ocasión a la 27° Conferencia Anual de Turismo de Aruba (CATA), el escenario idóneo para actualizarse en el producto, intercambiar ideas y fortalecer sus lazos comerciales.

to y ajustan sus productos a las necesidades de cada mercado”, agregó. FELICIDAD: HERRAMIENTA DE VENTA. La charla central estuvo a cargo del profesor Carlos Rosales, autor del best seller “Personas compran personas”, quien enseñó las claves para utilizar la felicidad como una efectiva herramienta de ventas. De acuerdo con Rosales, el ser humano está constituido por cuatro dimensiones que, al combinarlas y dominarlas, permiten entender el comportamiento propio durante el proceso de la venta y comprender la manera en que la otra persona quiere ser tratada. Así las cosas, el lenguaje verbal y no verbal, la emocionalidad, la corporalidad y el personal branding son los pilares para la construcción de la felicidad y de relaciones comerciales de largo plazo. DESTACADA JORNADA COMERCIAL. Durante la Vitrina Turística,

El equipo de representantes de los mercados latinos, en el Ballroom de Paseo Herencia.

programada en el marco de la agenda, más de 30 expositores locales sostuvieron citas con los asistentes internacionales, quienes calificaron positivamente el encuentro. “Esta edición de la CATA está más visitada, con más expositores y mayor interés para promover el destino. Me llevo excelentes contactos”, declaró Andrés Peñuela, gerente regional de Ventas de LAN Colombia. A su turno, Pepe Calógero, socio gerente de la operadora mayorista Top Dest, de Argentina, indicó que el evento

permitió reforzar vínculos, como también la posibilidad de cerrar negocios. “Las bondades que ahora tiene Aruba la convierten en un destino más solicitado. Luego de este encuentro, nuestra intención es ofrecer a la isla como una alternativa válida y competitiva”. MÚLTIPLES PROGRAMAS E INCENTIVOS. Aruba presentó diferentes experiencias pensadas para el disfrute de los turistas. “En junio, mes del bienestar, realiza-

remos el Aruba Aloe, enfocado en los beneficios que tiene esta planta característica de la isla. En esta primera edición, que se extiende durante todo el mes, también participan varios hoteles y spas con una variedad de paquetes saludables”, dijo Sanju Luidens, directora de Mercadeo de la ATA, sustentando que este tipo de actividades buscan responder a la creciente tendencia mundial enfocada a los millennials, familias y parejas que buscan destinos auténticos. Del 3 al 16 de octubre se realizará por segunda vez el Eat Local, un evento gastronómico que convoca a los principales restaurantes que ofrecerán almuerzos por US$ 15 y cenas por US$ 30 y US$40. “Otro de los nuevos eventos a realizarse el 23 de octubre es The Challenge Aruba, un triatlón distribuido en 1,9 km. de natación en las aguas del mar Caribe, 90 km. de ciclismo por la costa y una carrera a lo largo de las playas”, compartió Luidens. Para grupos, se introdujo un doble incentivo en los meses de septiembre y octubre. “A quienes confirmen más de 100 noches, les ofrecemos US$ 2.000, y aquellos con más de 300 noches de producción, les transferimos un incentivo de US$ 4.000 para ser consumidos en la isla”, dijo Jerusha Rasmijn, gerenta del Aruba Convention Bureau (ABC).


MEXICO

Junio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 31

VIVA WYNDHAM

Resorts para adultos en playas soñadas urante la pasada feria DATE, celebrada en República Dominicana, Viva Wyndham aprovechó la presencia de profesionales de todo el mundo para presentar sus propiedades más destacadas. En este caso la cadena se enfocó en el Viva Wyndham V Heavens y el Viva Wyndham V Samaná, hoteles pertenecientes a la nueva marca para adultos V Collection.

D

UN HOTEL PARA EL VIAJERO MODERNO. Ideal para los viajeros modernos que buscan vivir experiencias fuera de lo común, el Viva Wyndham V Heavens está ubicado a solo 15 minutos del Aeropuerto de Puerto Plata. Se encuentra en el complejo hotelero Playa Dorada, que incluye un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones donde los clientes de V Heavens obtienen tarifas preferenciales. El destino ofrece una interesante vida nocturna cerca del hotel, con bares, restaurantes, casinos y tiendas. Se trata de un hotel todo incluido que ha sido totalmente renovado, con 190 habita-

En el marco del DATE, la cadena hotelera efectuó una presentación sobre el Viva Wyndham V Heavens y el Viva Wyndham V Samaná, propiedades pertenecientes a la nueva marca sólo para adultos V Collection.

ciones de categorías Amnesia (junior suites), Nirvana (superior) y Bliss (estándar). El V Heavens fue diseñado usando colores y materiales neutros y frescos, para crear un ambiente contemporáneo. La oferta gastronómica se compone de cinco restaurantes, cuatro de ellos a la carta. Es importante destacar que no hay necesidad de reservar; el acceso a los restaurantes a la carta es ilimitado. Uno de ellos, el “Sofrito”, ofrece sabrosa comida típica dominicana, con un menú creado por la reconocida chef Tita. El resort dispone de servicio en la habitación las 24 horas, camareros en el área de playa y piscina, jacuzzi, snack bar en la playa, gimnasio, spa y una moderna discoteca. Además,

la tarifa incluye wi-fi gratuito en todas sus áreas, incluyendo las habitaciones. Todo se completa con deportes acuáticos como kayak, paddleboard, tenis y vóley de playa. Cabe recordar que en Puerto Plata los visitantes pueden vivir una experiencia histórica y turística, con atracciones como el Museo de Ambar, la Fortaleza de San Felipe (que data de 1577) y el único teleférico del Caribe, que se dirige hacia la loma Isabel de Torres, desde donde se puede apreciar una vista panorámica de la hermosa bahía. UNA MEZCLA HIP, SIMPLE Y ELEGANTE. Espacios elegantes en armonía con la naturaleza forman parte del concepto del Viva Wyndham V Samaná. Este resort abrió sus puertas en diciembre de 2015 y está ubicado frente a la impresionante bahía de Cosón, en Las Terrenas, Samaná. El V Samaná está rodeado por una exuberante vegetación y el frente de mar, ofreciendo una excelente combinación de oferta todo incluido con experiencias vivenciales en una atmósfera refinada.

Los anfitriones de la presentación.

Cuenta con 144 habitaciones, todas con vista al mar o al jardín, con una gama de amenidades. El hotel ofrece una categoría exclusiva, las “Vibe Rooms”, con vista al mar y piscinas privadas. Además, el resort dispone de servicio en la habitación las 24 horas. La oferta gastronómica es variada e incluye cuatro restaurantes. Le Marché es el principal, con varias estaciones de especialidades culinarias. MediTerrenas ofrece sabores característicos de la región; para los amantes de comida a la parrilla está Mar & Fuego; y para los gustos internacionales, el restaurante Fusión. Los huéspedes tienen acceso ilimitado a los restaurantes a la carta sin

necesidad de hacer reservas. Para los huéspedes que buscan mantenerse conectados, se ofrece wi-fi gratuito en todas las áreas, incluyendo las habitaciones. A ello se suma servicio de camarero en la playa o piscina, clases de yoga y pilates, clases de cocina, y una gran variedad de deportes y excursiones. El spa natural de Viva Wyndham V Samaná brinda renovación completa de la mente, cuerpo y espíritu. Para las parejas que anhelan su boda de ensueño, este resort les ofrece un escenario perfecto, en una prístina y romántica playa tropical, con un coordinador a disposición para que no se escape ningún detalle.


PÁG. 32

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

Cinco bares-terraza E en la bahía de Tampa con increíbles vistas Bien alto, por encima del animado eco de comensales y peatones, en la bahía de Tampa hay otro mundo en el que la mundana hora feliz se eleva a otro nivel, literalmente. POR NICOLE HUTCHESON

n Tampa, los bares-terraza ofrecen la oportunidad de escapar un poquito y transforman un sencillo trago con amistades en una experiencia única. “Todo luce mejor desde una terraza”, dice Monica Varner, presidenta del Elan Event Studio, una empresa de servicio completo de planificación y marketing de eventos que sirve a todo el suroeste de la Florida. “Un bar-terraza simplemente se siente como si estuvieras en otra parte, te sientes como si estuvieras de vacaciones.” Durante los últimos cuatro años, la compañía de Varner

ha producido el muy anticipado Rooftop Eve Party, que toma lugar en la terraza de un estacionamiento cubierto en el sur de Tampa. La terraza del estacionamiento se transforma en una refinada fiesta de fin de año, con carpas, cabañas privadas y una docena de estaciones de bar. Y luego… nos tropezamos con la vista, una panorámica de Tampa por la noche. Las entradas a la fiesta se han agotado durante dos años consecutivos. “Pienso que a la gente le gusta ver y observar”, dice Varner. “Y desde un bar-terraza puedes ver todo lo que pasa en la ciudad.” Al igual que los cocteles, los bares en las terrazas vienen en todos los sabores. Desde los que se enfocan en las damas sofisticadas con tacón de aguja y un martini en la mano hasta otros que atraen a hípsters que prefieren las cervezas artesanales, hay un tipo de bar para cada gusto. THE REFINERY. La vista: localizado en Seminole Heights, este restauran-

te guarda un secreto: una escalera insertada en el costado del edificio lleva a una terraza escondida. La terraza tiene un ambiente íntimo, con iluminación tenue y pisos de madera. La vista de lugares localizados en la histórica N. Florida Avenue, como Cappy’s Pizza y Mauricio Faedo, una dulcería cubana que abre las 24 horas, le añaden un sabor urbano al ambiente. Una mezcla de sibaritas, hípsters y los de cuello y corbata frecuentan la terraza de The Refinery. El restaurante es conocido por su excelente menú de temporada; el chef Greg Baker ha sido nominado dos veces al premio James Beard Foundation. Y la terraza de The Refinery tiene la atmósfera perfecta para degustar los geniales platos que prepara Baker, acompañados de una gran variedad de cervezas artesanales y vinos matizados. Dónde: 5137 N. Florida Ave., Tampa. Qué ordenar: la selección de cervezas es fuera de serie. Prueba la Stiegl Grapefruit Radler, una combinación

¿Estás en Miami? Aquí tienes el lugar perfecto para una cita romántica

ilt en Epic es un lugar estupendo para tomarse un trago, comer algo, escuchar un poco de música y disfrutar del ambiente. El lugar es amplio, pero íntimo. Las mesas están situadas hacia los lados para que las parejas puedan apreciar el entorno pero aún conversar sin interrupciones.

L

La tenue iluminación con detales de colores crea el ambiente perfecto para pasarla bien. Lilt se unió a The National YounArts Foundation para realizar funciones musicales, y los graduados de esta organización se presentan todas las semanas. ¿Bueno, y qué hace que éste sea el escondite perfec-


MEXICO

siguiente! El mix de música funky y rápida de este bar-terraza los fines de semana lo convierte en un animado lugar para fiestar. Dónde: 1202 N. Franklin St., Tampa. Qué ordenar: ¿un poquito de picante? Ordena The Gallagher, una mezcla de ginebra Hendricks, melón fresco, chile tailandés y limas. El ambiente: ver y ser visto.

perfecta de cerveza, cítricos y espuma. El ambiente: una cita romántica al estilo urbano. FLY BAR. La vista: este bar-terraza en el centro de la ciudad se anima al anochecer y se pone candente alrededor de las 23, cuando los jóvenes profesionales de Tampa se reúnen para disfrutar los cocteles artesanales y de la vista del centro de Tampa. Al igual que su interior, el bar-terraza de The Fly no es ostentoso, con sus paredes revestidas de madera encalada y metal que le dan un aspecto industrial chic. Algunos dicen que la diferencia entre un barman y un experto en mixología es que el primero prepara tragos y el segundo los crea. El personal del bar del Fly Bar pertenece a la segunda categoría. Indícales cuáles son tu licor e ingredientes favoritos y prepárate para deleitarte con el trago que te confeccionará uno de los mixologistas del Fly: ¡va a merecer la pena la resaca que puedas tener al día

THE CANOPY ROOFTOP LOUNGE. La vista: localizado sobre The Birchwood en el elegante Beach Drive, The Canopy es un verdadero oasis para aquellos que buscan ingerir un cóctel artesanal especial y pasar el rato con estilo. Desde que abrió este verano, el barterraza de The Canopy se ha ganado rápidamente un puesto importante entre los destinos predilectos de St. Petersburg. Bordeado de cabañas privadas, The Canopy ofrece la intimidad o visibilidad justas. Pero, admitámoslo, en verdad se trata de ver y ser vista, por lo que es el lugar perfecto para una noche de chicas. Y además, también es un lugar apropiado en los meses invernales si prefieres estar al aire libre, ya que The Canopy cuenta con cómodos divanes frente a modernas hogueras eléctricas. The Canopy brinda una vista extensa que abarca hasta el St. Petersburg Yacht Club y el muelle, que pronto será demolido. Dónde: 340 Beach Dr. NE, St. Petersburg. Qué ordenar: aunque The Canopy cuenta con una larga lista de cocteles de autor, el Dirty Martini con aceitunas rellenas de queso de cabra convierte en exquisitez lo corriente. El ambiente: noche de chicas.

Si buscas un lugar en el sur de la Florida para una cita romántica, ya me ocupé del asunto para ayudarte. POR GINGER HARRIS

to para una cita romántica? Aparte de la música íntima que inunda el ambiente, su menú de cocteles repleto de todos los brebajes que se te puedan antojar ocupa un lugar prominente. Prueba el “Death in the Afternoon” o el “1919 Firenze”, o simplemente disfruta de una buena copa de vino. También

hay un carrito diseñado exclusivamente para Lilt para preparar cocteles a base de champán, y además se sirve vino y champán en copa. Para el tentempié, pueden escogerse bandejas de quesos, coctel de langosta, ostras o cordero en salsa tártara. Tu pareja te lo va a agradecer, te lo prometo.

Junio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

HURRICANE WATCH ROOFTOP. La vista: este bar-terraza está adjunto al Historic Hurricane Seafood Restaurant y ha atraído a multitudes desde 1977, cuando el restaurante abrió sus puertas en la playa Pass-a-Grille. El menú del restaurante es el clásico de la costa del golfo de la Florida, con abundancia de platos a base de mariscos suficientes como para dejarte satisfecho hasta la próxima temporada de huracanes. La atmosfera del bar-terraza es muy similar, con una banda que toca a diario reggae y temas de playa. El punto fuerte de la te-

PÁG. 33

rraza es la puesta del sol. De modo que tiene todo el sentido del mundo que junto con los especiales del día de tragos y platos, repartan folletos que indican la hora que se va a poner el sol todos los días de la semana. La hora feliz es de lunes a viernes, desde el mediodía hasta las 18. Mientras más se acerca la puesta del sol, más se llena el bar, de modo que debes de planear en consecuencia. Dónde: 809 Gulf Way, St. Pete Beach. Qué ordenar: nada complicado: el tradicional mojito está hecho a base de ron Cruzan… y, sí, la yerba buena es fresca.

El ambiente: una puesta de sol en familia. THE LOOKOUT BAR AT HOOTER’S AT CLEARWATER BEACH. La vista: el Lookout Bar de Hooter’s es una de las más recientes adiciones al contexto de bares de Clearwater Beach, donde el restaurante abrió el año pasado. The Lookout Bar está localizado un piso por encima del restaurante Hooter’s. Abajo, la gente disfruta los platos básicos de Hooter’s, como alitas y cerveza. Pero el Lookout Bar ofrece una experiencia de postín. Las camare-

ras han cambiado sus brevísimos shorts anaranjados por unos negros. Y junto con las alitas, los comensales pueden disfrutar del exclusivo menú del Lookout Bar, que incluye mini hamburguesas de dorado y vieiras de mar. Cómodos divanes, mesas altas y palmeras le dan al bar-terraza una atmósfera elegante. Dónde: 381 Mandalay Ave., Clearwater Beach. Qué ordenar: al pueblo que fueres haz lo que vieres… El trago de autor del bar, Lookout Knockout, combina ron, licor de melón y piña. El ambiente: día de playa para los tíos.


PÁG. 34

arado en el medio de un granero poco iluminado en una finca ganadera rodeada de pasto justo en las afueras de Ocala, Dick Waters explica la diferencia entre el whisky de la Florida y el whisky irlandés. “El whisky de la Florida está repleto de sabor y tiene matices de roble”, dijo. “El whisky irlandés es más dulce y más suave en comparación.”

P

DICK DEBE SABERLO. Desde 2009, él y su esposa Marti han producido en pequeña escala el Palm Ridge Reserve, un whisky joven floridano estilo bourbon que preparan a base de simples ingredientes que cultivan en su granja. La destilación artesanal de licores es viable desde hace tiempo en California, New York y otros estados. Y la Florida se ha incorporado al grupo con licores artesanales que han surgido cada vez con mayor abundancia en el estado en los últimos años. Nuevas leyes que facilitan el avance del sector, y la acogida del público, impulsan cada vez más la producción. “Lo nuestro es visitar bodegas por todo el país”, dijo David Nant, quien condujo desde Titusville, en la Florida, recientemente en un paseo de un día a la destilería Palm Ridge Reserve. “Y esta es una experiencia similar. Apreciamos a las personas que hacen esto.” En St. Augustine Distillery,

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

Las destilerías de la Florida, donde lo viejo es nuevo otra vez La destilación artesanal de licores es viable desde hace tiempo en algunos estados y la Florida se ha incorporado al grupo con licores artesanales que han surgido cada vez con mayor abundancia en los últimos años. POR NICOLE HUTCHESON

las bebidas espirituosas se hacen con ingredientes de la Florida. En el estado hay en la actualidad alrededor de 15 destilerías artesanales de licores que hacen desde ron, en el sur, hasta vodka en Tampa. Phillip McDaniel, propietario de St. Augustine Distillery, fundó el gremio Florida Craft Distillers Guild, sin fines de lucro, en 2012 para abogar a favor del incipiente sector. La primera victoria del gremio fue la aprobación de la propuesta de ley 347 en la Cámara. La ley revocó a otra de la época de la prohibición que hacía ilegal que las micro-destilerías de licores vendieran o tuvieran catas en las instalaciones. “Nos dimos cuenta de que si la Florida iba a poder com-

petir en la destilación artesanal, necesitábamos los mismos derecho que otras bodegas y cervecerías artesanales”, dijo McDaniel. Las destilerías artesanales ahora pueden vender en sus instalaciones dos botellas al año a un cliente. Muchas han comenzado a brindar salas de cata y tiendas de regalos en el lugar, y dan giras de la destilería para explicar el proceso. ¿Cuál ha sido el resultado? Un nuevo tipo de turismo en la Florida. “La nueva tendencia del turismo es el crecimiento personal, las vacaciones educacionales”, dijo McDaniel, quien se dedicó durante 35 años a las ventas y el marketing antes de abrir St. Augustine Distillery, localizada en una planta de hie-

lo de más de un siglo que él convirtió en una destilería de última tecnología donde produce un vodka que ha tenido gran aceptación con el público. Más de 5.000 personas visitan la destilería todos los meses. St. Augustine Distillery está ubicada en una histórica planta de hielo en San Agustín, Florida. Entrar a St. Augustine Distillery es algo así como una experiencia neo-retro. En la entrada, las paredes de ladrillos están adornadas con herramientas viejas de agricultura que les brindan a los visitantes un indicio del origen agrícola de esta labor. Los visitantes ven un video de introducción y luego hacen una gira. Relucientes pisos de barro y equipos de destilar de cobre de alta tecnología ofrecen un contraste moderno. Las destilerías hacen vodka de caña de azúcar de la Florida. La producción de borbón, ginebra y ron en pequeña escala está en proceso. McDaniel obtiene los ingredientes de granjeros locales. St. Augustine Distillery se especializa en bebidas espirituosas artesanales a pequeña escala.

Después de la gira, los visitantes pasan a un bar antiguo y ahí un caballero con tirantes les ofrece muestras al estilo de una época pasada cuando los granjeros se ocupaban de gran parte de la producción de licores en el estado, y los cocteles eran fuertes y simples. “El terroir”, dice McDaniel, es lo que distingue el licor artesanal de la Florida del de otras regiones. “Terroir es la combinación de componentes geográficos que dictan el sabor que va a tener.” “Tenemos infinidad de cosas para hacer bebidas espirituosas estupendas”, dijo. “Maíz, caña de azúcar.” La caña de azúcar es la reina en Florida Cane Vodka en Tampa. Pat O’Brien, propietario de Florida Cane Vodka, y su socio Lee Nelson, utilizan los productos que se cosechan para hacer su vodka artesanal en pequeña escala, que viene en unos doce sabores diferentes, desde Miami Mango hasta Key West Lemon. “Estamos rodeados de todos estos grandes recursos en la Florida”, dijo O’Brien. “Decidimos usar la caña de azúcar.

La mayor parte del vodka se hace de granos y papas. Nosotros obtenemos nuestra azúcar del sur de la Florida y nos mantenemos a nivel local.” El vodka de caña de azúcar tiene un gusto dulzón, y es lo suficientemente ligero como para beberse solo. Todos los sabores del vodka de caña de azúcar se logran con frutas naturales de lugares cercanos, como fresas de Plant City y arándano de Hernando. “Tratamos de comercializar algo que las personas que vengan de vacaciones a la Florida se puedan llevar con ellos”, dijo O’Brien. O’Brien y su grupo ofrecen giras dos veces por semana de su destilería en Brandon, Florida. El visitante puede ver cómo hacen el vodka desde la sala para la cata que está adyacente. De regreso en Palm Ridge Reserve, Dick repartió unas muestras de maíz, centeno y cebada que se encuentran en la Florida para explicar los ingredientes que usa. Echó un poco de la mezcla en un destilador de cobre de 60 galones que se calienta con propano. Cuando está listo, el whisky se guarda en barriles de roble alrededor de nueve meses para añejarse y después se embotella a mano. Es un método de destilar muy antiguo y lento, dijo Dick. “Todo lo viejo es nuevo otra vez”, agregó.


MEXICO

Junio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 35

Cinco estupendos bares de Cayo Hueso The Rum Bar, Latitudes, Captain Tony’s Saloon, Alonzo’s y Green Parrot, cada uno con sus características, conforman el seleccionado de cinco bares estupendos ubicados en Cayo Hueso. POR CHRIS KING

ob Leonard pasó la mayor parte de su vida adulta dedicado a ayudar a personas como Dale Earnhardt Jr. y Sr. a manejar carros de carrera a altas velocidades. Ahora, pasa sus años dorados dedicado a ayudar a otros a desacelerarse. El hombre conocido como “Bahama Bob” cambió el mundo de la alta velocidad y el alto estrés de las carreras de autos por un trabajo de barman en The Rum Bar at the Speakeasy Inn en Key West. The Rum Bar da una sensación de confort. Es pequeño, ya que acomoda de 10 a 12 personas, pero la gente que entra sin conocer a nadie termina en una conversación con personas de todas partes del país. The Rum Bar fue en su momento la casa del legendario traficante de ron Raúl Vásquez. Los pisos de madera y el bar alrededor del cual hay más de 240 tipos de ron, deben de tener a Vásquez con la boca hecha agua en su tumba. El viejo contrabandista se sentiría orgulloso del trabajo que hace Leonard si le escuchase mientras responde feliz a las preguntas que le hacen sobre los secretos de sus cocteles, cuyas virtudes TripAdvisor y Yelp han alabado por todas partes. “Algunos días son muy agitados y puedo hacer cerca de 100 mojitos y la misma cantidad de painkillers, pero ningún trago sale a medias”, dice Leonard. “Si lo que quieres es un trago hecho con la receta original y con cuidado, entonces este lugar es para ti. Si lo que quieres es un trago hecho a la carrera, puedes seguir un poco más adelante y ahí lo consigues.” La velocidad puede que ya no sea una prioridad para Leonard, pero lo que lo llevó hasta Cayo Hueso fue su capacidad para ayudar a otras personas a adquirirla. Leonard, de 68 años de edad, abrió un taller de autos y creó un equipo de carreras en California en 1972. Usó su título de ingeniero de la Uni-

B

versidad Humboldt State para ayudar a crear sistemas de suspensión y de adquisición de diagnóstico que les permitían a los equipos de stock cars mejorar su desempeño. En 1989 se mudó al otro lado del país, a Carolina del Norte, para trabajar con la estrella del Nascar Rusty Wallace y luego fundó la empresa Leonard Company. Con el negocio a todo tren, Leonard comenzó a viajar al Caribe, donde su afinidad por el ron creció. Se armó de diferentes tipos de ron y de recetas en sus visitas y creó un bar al estilo de las islas en su casa de Carolina del Norte. Cuando decidió dejar su labor a tiempo completo con el Nascar en 2005 (continuó allí a tiempo parcial hasta 2014), hizo lo más característico de hacer en Cayo Hueso: compró una casa-bote de 51 pies de eslora y se mudó a la isla. Los amantes del ron han sido los beneficiados. “La gente llega y dice, ‘me di unos tragos con Bob’”, dice Anne Perina, dueña del Rum Bar y Speakeasy Inn. “Uno puede ver que de verdad disfruta lo que hace. Tiene una personalidad muy suya y a todo el mundo le gusta eso.” El interés por The Rum Bar se disparó en 2010 cuando invitaron a Leonard a hacerse miembro de RumXP, un panel internacional de expertos en ron. Comenzó a viajar dentro del país e internacionalmente para catar rones y perfeccionó su nuevo oficio cada vez más. A medida que creció la popularidad del bar, así creció la de Leonard. Le sacó provecho a las redes sociales, publicó él mismo dos libros con recetas de tragos y creó un blog que actualiza todos los días. “Solo soy un viejo que se divierte con un grupo de gente que vienen hasta acá y comparte mi interés”, dice. CINCO BARES. En Cayo Hueso hay muchos bares buenísimos, pero aquí te mencionamos cinco que sobresalen entre los muchos en el Pueblo Viejo: • The Rum Bar con más de 240 tipos de ron… y Leonard. Es un establecimiento acogedor con una onda amistosa y cocteles preparados con gran esmero. No te pierdas la oportunidad de visitar uno de los 15 mejores bares de ron del mundo, de acuerdo al Caribbean Journal. • Haz una reservación por anticipado en el servicio de enlace y móntate en el bote para el paseo de ¼ de milla por el golfo de México hasta Latitudes, localizado en el apropiadamente llamado Sunset Key (Cayo del crepúsculo). La vista cuando el sol se pone en el horizonte es impresionante, especialmente mientras disfrutas de una lima colada. • Captain Tony’s Saloon brinda el sabor del iconoclas-

ta pasado de Cayo Hueso. El edificio era la casa del Sloppy Joe’s original y lleva el mismo nombre del antiguo alcalde de Cayo Hueso, pescador en botes chárter y leyenda local Tony Tarracino. Los ajustadores y los billetes de a dólar adornan las paredes, y es aquí donde Jimmy Buffet se dio a conocer en Cayo Hueso. • La mejor oferta en Cayo Hueso es el happy hour de Alonzo’s, un bar de ostras que mira hacia la marina de

botes A&B. Los tragos y las tapas están a mitad de precio de 16 a 18, y es fácil disfrutar de un martini de lima o un Bloody Mary mientras admiras los yates que atracan. • Green Parrot se refiere a sí misma con orgullo como un garito, y es un lugar favorito de la gente del lugar y de los visitantes bien informados. Los atractivos principales de Green Parrot son música en vivo, una barra al aire libre y una atmósfera que encierra el espíritu de la isla.


PÁG. 36

LA AGENCIA DE VIAJES

Junio de 2016

MEXICO

Bienvenidos a Greater Fort Lauderdale esnórquel y practicar deportes acuáticos. Greater Fort Lauderdale es también el único sitio de Estados Unidos donde se puede bucear desde la costa, ya que los arrecifes más cercanos se encuentran a menos de 100 m. de tierra firme.

tando de la brisa y mirando los cruceros, yates y veleros que continuamente se deslizan sobre el horizonte. Con aguas muy cálidas, se puede nadar todo el año, así como hacer

SHOPPING. Descubra la conveniencia y el valor de comprar en un destino que se define como “breezy chic”. En Greater Fort Lauderdale es fácil que se despierte el sentido de la moda, gracias

reater Fort Lauderdale, en la Florida, les da la bienvenida a visitantes de todo el mundo. Con 40 km. de playas Blue Wave, es fácil pasarse horas disfru-

G

a boutiques, tiendas departamentales y outlet malls. Hay tours de shopping especiales para grupos y shuttles desde la playa. Además, la mayor parte de los hoteles provee un fácil acceso a los más grandes centros comerciales para quienes no tienen auto. Incluso se puede ir de shopping a bordo de los Water Taxi. Es todo cuestión de llevar algunas maletas extras. Sawgrass Mills es el mall más grande del mundo, con 350 tiendas outlet y de des-

Greater Fort Lauderdale Convention & Visitors Bureau

Sobre una amplia línea costera, el enclave de la Florida tiene de todo para cumplir con las expectativas de los visitantes, desde extensas playas y sofisticados resorts hasta variadas opciones de compras y propuestas de aventura.

cuentos de reconocidas marcas. Las nuevas incluyen Columbia Sportswear, DKNY, Steve Madden, Polo Ralph Lauren Boys, Polo Ralph Lauren Girls, Greg Norman y Michael Kors. The Colonnade Outlets at Sawgrass presenta diseñadores de lujo como Prada, Kate Spade, Bloomingdale’s Outlet, Saks Off 5th, Theory y Tory Burch. Las próximas aperturas serán las de la tienda de indumentaria Wolford y el diseñador italiano de joyería Ippolita. A todo esto se suma el Festival Flea Market, un mercado de pulgas bajo techo con más de 500 puestos de diversa mercadería. Si lo que se busca es una opción más sofisticada, el Galleria Mall es el indicado, ya que allí se encuentran los famosos Macy’s, Neiman Marcus y Dillard’s, además de restaurantes de alto nivel y el Red Door Spa by Elizabeth Arden. Por su parte, Las Olas Boulevard es conocido como la “milla del estilo” de Greater Fort Lauderdale’s, por su composición de boutiques y su serie de restaurantes y cafés con mesas a la calle. Las Olas es también una de las principales paradas del sistema de Water Taxi. Finalmente, The Village at Gulfstream Park en Hallandale Beach y The Promenade at Coconut Creek son los distritos de compras y entretenimiento a cielo abierto más nuevos. MOMENTOS DE RELAX. Después de las compras, los visitantes pueden embarcarse en una aventura marítima a través de 450 km. de vías fluviales interiores y descubrir por qué este enclave es conocido como la “Capital Mundial del Yachting”. Hay servicios de traslados acuáticos en toda el área, incluyendo el Water Taxi, que se puede tomar en numerosas paradas. Una experiencia imperdible en Fort Lauderdale es amarrar y saborear un relajado almuerzo en los restaurantes del waterfront.

Cuando llega el horario de la cena, los ojos y el paladar se deleitarán con los deliciosos platos de la cocina local, desde mariscos y pescados frescos hasta comida caribeña y de fusión latina. Lo bueno es cada menú incluye usualmente una hermosa vista. HORA DE AVENTURA. Entrar en contacto con tu costado natural es la propuesta ante la vida salvaje que se da cita a lo largo del espejo de agua de los Everglades. Allí se pueden atesorar los recuerdos y los sonidos del aviario de colibríes y jardín de mariposas más grande del mundo. También se puede contratar un paseo nocturno guiado para observar a las tortugas, incluso el momento en que éstas rompen sus cascarones y se escabullen hacia el mar. Y cuando los pasajeros estén listos para enfocarse en ellos, se pueden regular una sesión de rejuvenecimiento en un spa o alojarse en uno de los tantos sofisticados resorts. CUANDO CAE EL SOL. Tragos bajo las estrellas, las mejores cervezas artesanales, clubes nocturnos y festejos en la playa bajo la luz de la luna son tan sólo algunas de las opciones cuando el sol se esconde tras el horizonte. La vibrante escena cultural y artística cobra vida en el Riverwalk Arts & Entertainment District, junto al encantador New River, con presentaciones, exhibiciones, música, cine y sitios históricos. Cada quien puede bailar su propio ritmo en esta ciudad costera, ya sea que se busquen propuestas relajadas o de alto nivel. A ello se agregan alojamientos lujosos y spas, sofisticadas cenas y actividades especiales en la playa a través del programa “Vacation Like a VIP”, ideal para los pasajeros exigentes. El viaje a Greater Fort Lauderdale comienza en sunny. org/espanol. Greater Fort Lauderdale Convention & Visitors Bureau


MEXICO

Junio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 37

FOTOTOUR Travelport inauguró sus nuevas oficinas En una concurrida velada que contó con la presencia de distinguidas personalidades del sector turístico, Travelport celebró la apertura oficial de sus nuevas oficinas, ubicadas en la colonia Hipódromo Condesa. Durante la cita, Luisa Fernanda Cabrera, gerenta general para México y Centroamérica, agradeció la asistencia de los invitados y destacó que la nueva sede es el reflejo del crecimiento y la expansión de Travelport en México y Latinoamérica. El edificio cuenta con certificación LEED, tecnología de punta y diseño vanguardista. En más de 800 m², Travelport dispone de 13 oficinas, tres salas de juntas, un training room y tres cabinas telefónicas.

La Metro difundió programa de capacitación El 18 de junio dará inicio un proyecto de capacitación dirigido a los vendedores de las empresas que conforman la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), denominado “Estrategias y habilidades de

ventas”, informó su presidente, Edgar Solís, durante la 5° Asamblea Comercial. El directivo apuntó que en una primera fase, el programa capacitará a 100 empleados del área de Ventas. La jornada contó con el patrocinio de la Oficina de Turismo de Texas, que organizó una importante misión de ventas este año, con una nutrida delegación de funcionarios y ejecutivos de ciudades y hoteles del estado.

Acapulco será sede de la 42º edición del Tianguis Turístico

Texas seduce tus sentidos En días recientes, la Oficina de Turismo de Texas –representada en México por Sales Internacional–, en colaboración con Aeroméxico ofreció un taller sensorial para representantes de medios de comunicación. Durante la cita, celebrada en el Hotel Zócalo Central, los asistentes disfrutaron de una mezcla de bocadillos texanos a cargo del chef Pepe Salinas, responsable de la gastronomía del grupo hotelero Central Hoteles, y la degustación del Vodka Tito’s, donde César Ramírez, experto en destilados, instruyó sobre la esencia de esta bebida artesanal producida en la ciudad de Austin, Texas.

En una concurrida velada que contó con la participación de los gobernadores de Jalisco y Guerrero, Aristóteles Sandoval y Héctor Astudillo, respectivamente, así como de funcionarios y empresarios del sector turístico, se hizo el anuncio oficial de la sede del Tianguis Turístico 2017, que será Acapulco, en el estado de Guerrero. Durante la cita también se presentó la campaña publicitaria Experiencia Pura, para promover Taxco de Alarcón, uno de los Pueblos Mágicos de Guerrero.

Estreno en México de musical patrocinado por Iberia Con una exitosa función se llevó a cabo el estreno en México del musical “Marta tiene un

Se anunció la creación de Costa Canuva

En el marco del Tianguis Turístico de Guadalajara se anunció la creación de Costa Canuva, un desarrollo turístico e inmobiliario en la Riviera Nayarit, a través de la firma de un fideicomiso entre el Fonatur y Mota-Engil Turismo. El complejo contará con un campo de golf categoría PGA con vista al mar, cinco hoteles de lujo y más de 2.500 unidades residenciales.

marcapasos”, basado en las canciones del grupo español Hombres G, que contó con el patrocinio de Iberia. A la cita, celebrada en el Centro Cultural Teatro 2 de Ciudad de México, acudieron los integrantes de la agrupación española, así como ejecutivos de la aerolínea y la embajada de ese país en México.


pág. 38

la agencia de viajes

Junio de 2016

MEXICO

BREVES INTERNACIONALES Aerolínea vietnamita encarga 100 B-737MAX

Accor: 80 hoteles en India para 2020

Vietjet cursó un pedido para la compra de 100 Boeing B-737MAX por valor de US$ 11.300 millones. El anuncio se concretó durante la visita oficial del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Vietnam. La noticia significa, además, un cambio notable de la aerolínea que, desde sus comienzos, opera solamente aviones Airbus. “El MAX se adaptará a nuestra estrategia de crecimiento de la red de rutas internacionales”, dijo el director ejecutivo de Vietjet, Nguyen Thi Phuong Thao, en un comunicado.

El grupo hotelero francés reveló que espera llegar al 2020 con un total de 80 hoteles en la India. Así lo confirmó Vivek Badrinath, director general adjunto de Accor. Sólo para este año, el conglomerado planea sumar 10 nuevas propiedades en una serie de destinos como Hyderabad, Goa, Jaipur y Chennai. La mitad de estas aperturas corresponderán a la marca ibis, el resto serán Novotel y Formule 1. “Este es un mercado que tiene potencial para todas nuestras marcas”, dijo Badrinath.

MÉXICO

Edición mensual. Nº 45, junio de 2016

Dirección

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Departamento Comercial

Yamin Zaragoza Ledesma, Tracy García

Redacción

Ariane Díaz Becerra, Valeria Trejo (coordinación), Alberto Gianoli (corrección)

Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Editora responsable Marta Rottgardt

Marca registrada Nº 974.389

Certificado de Indautor Nº 04-2015-051909153400-102 Autorización de registro postal: Nº de cliente 09001873

Solicitud de título y contenido Nº 15.694

El Regent Phuket Cape Panwa cambió de nombre El hotel de Phuket decidió cambiar su nombre. En concreto, pasará de llamarse Regent Phuket Cape Panwa a Amatara, y esto se debe sencillamente a que la propiedad fue adquirida por Amatara Resort & Wellness. Otro de los cambios implica la ampliación del spa, que incorporará un baño de vapor tailandés, una sala de relajación de sal y nuevos tratamientos. Por lo demás, el establecimiento seguirá contando con 105 habitaciones y suites distribuidas en villas, piscina, y seis restaurantes y bares. Con la venta, Regent se queda entonces con sólo tres hoteles, aunque confirmó sus planes de ampliarse con nuevos establecimientos en Jakarta (Indonesia) y Chongqinq, Harbin y Xi’an (China).

Holland America y su Nieuw Statendam

Holland America Line (HAL) confirmó que su próximo barco que incorporará en 2018, llevará el nombre de “Nieuw Statendam”. La noticia trascendió en el marco de la ceremonia de bautismo del más reciente navío de la empresa, el “Koningsdam” (foto), con capacidad para 2.650 pasajeros. El “Nieuw Statendam” será, justamente, gemelo del buque que acaba de ser bautizado. La curiosidad es que será la quinta embarcación de la empresa en llevar ese nombre. De hecho, en 2015, el más reciente “Statendam” (con capacidad para 1.258 pasajeros) que operó para HAL, fue transferido el año pasado a P&O Australia y cambió su nombre por el de “Eden Pacífico”.

Norwegian Air se coló en la campaña presidencial La precandidata del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton (foto), le pidió formalmente al presidente Barack Obama que le niegue las autorizaciones para operar a Norwegian Air Shuttle. La low cost noruega tiene planes para lanzarse al segmento de largo recorrido y para eso creó una subsidiaria del mismo modo en Irlanda, para poner un pie dentro de la Unión Europea y valerse de los acuerdos comerciales que el bloque tiene firmado. “Los trabajadores de la industria de las aerolíneas de nuestro país merecen reglas claras y protección, ellos soportan una fuerte fuerza de trabajo, con altos estándares laborales, y no podemos permitir que se perjudiquen por los intentos de otras aerolíneas de

burlar las normas laborales y externalizar empleos bien remunerados”, dijo Clinton. Uno de los aspectos más polémicos de Norwegian es su estrategia de tercerizar sus operaciones al extremo. De este modo, aunque constituye un hub central, por cuestiones de costo, las reservas se gestionan en el Sudeste Asiático del mismo modo que el mantenimiento, mientras que la comercialización se realiza desde Estados Unidos. Hasta el momento, vale decir que el Departamento de Transporte aprobó provisionalmente el trámite de la aerolínea ya que no había “ninguna base legal” para negarle el pedido bajo el protocolo actual de cielos abiertos.

Oaxaca 72, piso 4º Col. Roma Norte, C.P. 06700 Deleg. Cuauhtemoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Impreso por: Grupo Austro SA de CV Encargado: Jorge Godoy Otero Agujas 725. Colonia El Vergel. Del. Iztapalapa C.P. 09880, Mexico D.F. - Tels. 5426.3953 / 5426.6843 / 5426.4070 / 5426.4235 Distribuido por: Servicio Continental de Mensajería S.A. de C.V.: Patricio Sanz No. 524 / Col. Del Valle, Deleg. Benito Juárez

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci Director Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV), Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694, informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487, ladevi@ladevi.cl Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda Edificio Piacevole Tel. (593-2) 6013910, ecuador@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com ventascolombia@ladevi.com Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores, Tel.: (511) 784-1092, peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300), Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 La Agencia de Viajes México, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.