La Agencia de Viajes México Nº 42

Page 1

San Antonio La visita oficial de la delegación San Antonio tuvo como objetivo visitó Ciudad de ser una voz cada vez más fuerte en de México nuestro país. Pág. 4

Desde el 22 de febrero, la compañía Travelport cuenta con nuevas instalaciones con nuevas ubicadas en José Vasconcelos 105, piso oficinas 9, en la Colonia Condesa. Pág. 10

Con esta Manual “Europa, itinerarios edición nuevos Eurobús 2016” de Trapsatur.

MÉXICO Periódico mensual de información para profesionales de turismo SUMARIO Euromundo apuesta por el mercado nacional

La mayorista cerró un acuerdo con Volaris, sumando cupos a playas nacionales con tarifas especiales. Pág. 6

EL PAPA EN MÉXICO

Una visita millonaria Tan solo en Ciudad de México, la visita de Francisco arrojó una derrama económica de $ 900 millones y la visita de 1,7 millones de turistas de diferentes delegaciones, municipios conurbados y estados vecinos. La gira –que tuvo lugar del 12 al 17 de febrero– fue su primera visita pastoral al territorio nacional e incluyó una amplia agenda de actividades oficiales y religiosas también en los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Pág. 3

Iberia se afianza en México

Presente en América desde hace 70 años, Iberia apuesta a mejorar el servicio, renovando su flota y ampliando rutas. Pág. 8 BD Travel Solution: soluciones de tecnología

La compañía apuesta a crecer doble dígito, además de concretar la expansión en mercados emergentes. Pág. 10 Hyatt Ziva llegó a Punta Cancún

Con la consigna de ofrecer un servicio “desde el corazón”, el Hyatt Ziva abrió sus puertas en Punta Cancún. Pág. 16

Marzo 2016 - Año IV - Edición Nº 42 - 5.500 ejemplares

AEROMÉXICO, SANTANDER, CLUB PREMIER Y VISA

Nueva tarjeta de crédito para viajes en México

Aeroméxico, Santander, Club Premier y Visa, anunciaron una alianza para el lanzamiento de la nueva tarjeta Santander Aeroméxico, que permitirá disfrutar del mejor portafolio de tarjetas para viajes en México. Durante el anuncio, se informó que el Banco Santander brindará en exclusiva esta tarjeta por los próximos 10 años, que además de presentar un diseño innovador con “quick read” (lectura rápida) y completamente vertical, ofrecerá el programa de beneficios más amplio del mercado, alcanzando una mayor cobertura de segmentos. Pág. 4

México y Colombia subrayan su relación bilateral

México participó como invitado de honor en la 35º edición de la Vitrina Turística Anato 2016, en Bogotá. El titular de la Secretaría de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, sostuvo que la participación de México en el encuentro es una oportunidad única para enriquecer la relación bilateral entre México y Colombia a través del trabajo conjunto en materia turística. Pág. 20

ENTREVISTA MIGUEL ÁNGEL CARDONA AHUMADA, Avianca

“Avianca es una aerolínea que está aquí para perdurar” “En camino a convertirse en una aerolínea centenaria, Avianca se consolida como un jugador importante y bien valorado por el mercado mexicano”, aseguró su director comercial en el país, Miguel Ángel Cardona Ahumada. En entrevista exclusiva con este medio, el flamante directivo –nombrado el 3 de noviembre– destacó que Avianca se diferencia en todo lo que rodea la experiencia de viaje del pasajero. Pág. 24



MEXICO

D

EL PAPA EN MÉXICO

Una visita millonaria

Tan solo en Ciudad de México, la visita de Francisco arrojó una derrama económica de $ 900 millones y la visita de 1,7 millones de turistas de diferentes delegaciones, municipios conurbados y estados vecinos. La gira –que tuvo lugar del 12 al 17 de febrero– fue su primera visita pastoral al territorio nacional e incluyó una amplia agenda de actividades oficiales y religiosas también en los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. el gobernador Silvano Aureoles Conejo, detalló que en promedio Michoacán recibió unos 600 mil turistas y la Asociación de Hoteles y Moteles reportó una derrama económica de

$ 15 millones. El presidente de los hoteleros, Agustín Arriaga Diez, detalló que durante el fin de semana de la visita de Francisco, Morelia registró una ocupación del 78%.

Por su parte, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, se refirió a los números de la visita del Papa y anunció que la derrama económica en Ciudad Juárez alcanzaría ci-

Luis Barrón

el 12 al 17 de febrero, Francisco concretó su primera visita pastoral al territorio nacional, donde llevó a cabo una amplia agenda de actividades oficiales y religiosas en Ciudad de México y los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Tan solo en Ciudad de México, la visita del Papa arrojó una derrama económica de $ 900 millones y la visita de 1,7 millones de turistas de diferentes delegaciones, municipios conurbados y estados vecinos. Y si bien no hay cifras oficiales del resultado de la gira, se estima que el recorrido del Sumo Pontífice alcanzó cifras millonarias de recaudación. De este modo, en la capital, los hoteles (de 1 estrella hasta Gran Turismo) hospedaron 80 mil turistas y la estadía promedio fue de 2 noches. En tanto, en Chiapas –donde se estima una derrama económica de $ 762 millones– se registró una ocupación hotelera del 100% y entre los sectores más beneficiados por la visita del Papa al estado, se destacan transportistas, agencias de viajes, hoteleros, restauranteros, locatarios, guías de turistas y otros. Por la visita del Papa, la Secretaría de Turismo local instaló módulos de información en el aeropuerto, el ZooMat y el Cristo de Chiapas, entre otros sitios de interés. En el caso de Michoacán,

Marzo de 2016

la agencia de viajes

fras millonarias históricas. Según Duarte, 2 millones de personas, incluidos un millón de locales, asistieron a los actos por la visita papal. El gobernador del estado comentó que en otras ciudades estadounidenses y mexicanas cercanas también se registró un alto nivel de ocupación. Vale agregar que la agenda de Francisco contempló una ceremonia de bienvenida en el Palacio Nacional, además de una misa en la basílica de Guadalupe; una misa en Ecatepec de Morelos, Estado de México; y en Chiapas con comunidades indígenas en San Cristóbal de las Casas, donde también dialogó con familias en Tuxtla Gutiérrez. El martes 16 visitó Morelia, Michoacán, donde celebró una misa en compañía de sacerdotes, religiosas, religiosos, consagrados y seminaristas. El 17, el recorrido continuó por Ciudad Juárez, en Chihuahua, donde visitó a reclusos. TURISMO RELIGIOSO. Sin lugar a dudas, nuestro país es una de las naciones más visitadas del orbe gracias a la riqueza arquitectónica, artística y cultural de los santuarios con los que cuenta, equiparable en arribo de turistas a otros centros religiosos mundiales. En este sentido, la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) informó que México cuenta con una larga tradición

pág. 3

arquitectónica y de arte sacro plasmados en sus catedrales, iglesias, conventos y exconventos históricos, que forman parte de los santuarios más visitados por turistas nacionales e internacionales. Cada año, estos espacios son visitados por más de 20 millones de personas en el país de acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope). La dependencia a cargo de Enrique de la Madrid Cordero precisó que los centros marianos con más visitantes en el país son: Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad de México; Virgen de la Concepción, en San Juan de los Lagos, Jalisco; Virgen de Juquila, en Oaxaca; Virgen de la Expectación, en Zapopán; y Virgen del Rosario en Talpa, Jalisco. En cuanto a los santuarios de devoción no mariana, la Sectur precisó que los más importantes son: Santo Niño de Atocha en Fresnillo, Zacatecas, Cristo Rey en el Cerro del Cubilete, Guanajuato y el Señor de Chalma en Malinalco, Estado de México. La Sectur recordó que en el último Censo de Población y Vivienda de 2010, la población católica de México fue de 94 millones de personas, el 84% del total de sus habitantes, siendo el segundo país con más católicos en el mundo, después de Brasil.


pág. 4

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

AEROMÉXICO, SANTANDER, CLUB PREMIER Y VISA

Nueva tarjeta de crédito para viajes en México Las compañías ofrecerán en exclusiva la tarjeta Santander Aeroméxico, respaldada por Visa, por los próximos 10 años, con el mejor portafolio de tarjetas para viajes en México.

A

eroméxico, Santander, Club Premier y Visa, anunciaron una alianza para el lanzamiento de la nueva tarjeta Santander Aeroméxico, que permitirá disfrutar del mejor portafolio de tarjetas para viajes en México. Durante el anuncio, se informó que el Banco Santander brindará en exclusiva esta tarjeta por los próximos 10 años, que además de presentar un diseño innovador con “quick read” (lectura rápida) y completamente vertical, ofrece-

rá el programa de beneficios más amplio del mercado, alcanzando una mayor cobertura de segmentos. Al respecto, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, comentó: “El lanzamiento de esta nueva tarjeta, de la mano de importantes instituciones, nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros pasajeros uno de los productos más competitivos en su categoría, con el cual podrán aprovechar más sus viajes, gracias a nuestra amplia red de destinos en México y el mundo”. Por su parte, el presidente ejecutivo del Grupo Financiero Santander México, Héctor Grisi Checa, apuntó que “en un marco de competencia, Santander se ha destacado por presentar la oferta más innovadora y completa en tarjetas de crédito para clientes de todos los segmentos, y es por ello que hoy formamos parte de este lanzamiento, que confirma la posición que hemos ganado en el mercado donde seguimos creciendo”. El mercado para tarjetas de viaje en México está valuado

Andrés Conesa.

en US$ 2.000 millones, mostrando tasas de crecimiento anuales de doble dígito. En este contexto, las estimaciones promedio de la alianza apuntan a colocar en el mercado 150 mil tarjetas durante el primer año de operaciones. La tarjeta de crédito Santander Aeroméxico es la única que dará a sus usuarios todos los beneficios de un banco sólido como Santander, acercándolos a un mundo de experiencias únicas con Club Premier, la forma de viaje más completa con Aeroméxico, así como el respaldo de Visa, una red

líder en medios de pago que cuenta con aceptación en decenas de millones de comercios a nivel mundial. Luz Adriana Ramírez, directora general de Visa México, comentó: “Nuestra colaboración en esta alianza nos permite innovar al atender distintos segmentos con un medio de pago seguro y confiable en el mundo físico y el digital; con lo cual buscamos ofrecer la mejor experiencia al viajero con la posibilidad de pagar desde cualquier canal. Los datos revelan que el 74% de las compras digitales son hechas con una tarjeta, mostrando que la conectividad y el comportamiento del consumidor están cambiando la forma de comprar y pagar”. “Con la nueva tarjeta de crédito Santander Aeroméxico los tarjetahabientes se convierten automáticamente en Socios Club Premier y comenzarán a disfrutar de beneficios como bono de bienvenida, acumulación de puntos en todas sus compras, acceso a los salones Premier, ascensos a Clase Premier y documentación SkyPriority”, comentó Francisco Schnaas, director general de Club Premier. La nueva tarjeta buscará consolidarse como un producto líder en su clase, innovando para ofrecer un servicio de calidad mundial que les permitirá disfrutar de más y mejores beneficios al viajar.

San Antonio

La entidad llevó a cabo su misión 2016

C

omo parte de la misión 2016 de San Antonio, Texas, una delegación de autoridades de la ciudad visitó México en el marco de un exclusivo cóctel celebrado en el Hotel Camino Real Polanco. Durante la cita, que contó con la participación especial de Adnova, Comunicación Estratégica –representante en México de la Oficina de Convenciones y Visitantes de San Antonio–, Andrés Muñoz, vicepresidente de Marketing y Comunicación de la entidad, aseguró que el propósito de la visita es “ser una voz cada vez más fuerte en México”. El directivo remarcó que el turista mexicano es de suma importancia para San Antonio. Tan solo el año pasadollegaron 500 mil mexicanos por vía aérea. Cabe mencionar que cada año arriban 32 millones de visitantes a San Antonio, donde el turismo genera US$ 13,4 mil millones para la economía local. “Por eso todos los años

queremos que haya más alternativas para ofrecer. Los visitamos con hoteleros para promover el producto de alta gama de San Antonio, como restaurantes y bares. Tenemos compras, eventos deportivos, conciertos y misiones religiosas. Todo ello lo hace un destino completo, más de lo que era hace 10 años, y nos sentimos orgullosos”, destacó Muñoz. Dentro de las novedades del enclave, se refirió a las nuevas atracciones de los parques, como el caso de SeaWorld y Six Flags Fiesta Texas, que abrirá dos montañas rusas nuevas. Para finalizar, el ejecutivo aseguró: “Cada semana se abre un restaurante nuevo, cada vez hay más viñedos y el destino va evolucionando, volviéndose más versátil, más completo, para todo tipo de público". "Además, un punto para remarcar es que hay una gran conectividad aérea y 46 mil habitaciones de hotel”, agregó el vicepresidente.



pág. 6

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

EUROMUNDO

Potente apuesta por el mercado nacional La mayorista cerró un acuerdo con Volaris, por el que ahora ofrece un vasto caudal de cupos a playas nacionales con tarifas especiales, apostando fuertemente por el mercado local.

T

ras haber logrado un cierre de año con los mejores niveles de su historia en número de pasajeros y en resultados económicos, Euromundo está llevando a cabo una potente apuesta por el mercado nacional. “Nunca antes logramos un resultado tan positivo como el de 2015. Fue algo realmente impresionante, ya que fue un año de devaluación de moneda y crisis económicas interna-

cionales. Tuvimos la visión de contar con una amplia oferta de producto nacional, que logró desarrollarse positivamente. En este sentido, en 2016 contamos con grandes novedades, ya que hemos cerrado un acuerdo con Volaris incrementando asientos y frecuencias a todos los destinos de playa nacionales.” En este sentido, Román detalló la oferta y señaló: “Esto significa que si antes brindábamos una tarifa especial preacordada con cupos con solo dos días de salida y de regreso a Cancún, hoy contamos con salidas y regresos todos los días con cupos y tarifas especiales. Se trata sin dudas de un crecimiento muy amplio, una apuesta muy valiosa con Volaris, no sólo desde Ciudad de México sino también desde otros mercados como Monterrey y Guadalajara”. Además, el directivo mencionó que también el acuerdo alcanza a destinos internacionales para la alta temporada como México-Las Vegas; Guadalajara-Las Vegas; México-Orlando y Guadalajara-

Francisco Román.

Orlando. “También comenzamos a trabajar California a través del aeropuerto de Tijuana con conexión directa por tierra. Y otras conexiones internacionales vía Cancún a Puerto Rico, Denver y Fort Lauderdale, además de un producto de cruceros con MSC a Miami y Fort Lauderdale”, apuntó el directivo. Consultado acerca de su visión del presente económico de México, Román comentó que “en mi opinión afecta en una primera fase, por lo que se producirán los ajustes que se tengan que producir y si bien el mercado internacio-

Aloft, de Starwood Hotels & Resorts, llega a Paraguay

nal tal vez no crezca tanto, este año sin dudas será el año de México para México, y ésa es nuestra apuesta”. Por otra parte, el ejecutivo se refirió a la operatoria a Japón, a través de su socio comercial Europamundo Vacaciones, con circuitos terrestres en habla hispana. “Entendemos que es un proyecto que llega en el momento justo, ya que Aeroméxico acaba de lanzar su vuelo directo México-Tokio, por lo que se trata de una novedad muy importante. Japón es un destino atractivo en sí mismo. En general es muy llamativo para todos los viajeros y ahora con este paquete los precios del país, que podían resultar caros en algún momento, son muy accesibles y similares a los que puedes encontrar en otros circuitos regulares”, indicó. Para concluir, Román anticipó que “estamos trabajando en una mejora importante no solo de contenidos sino también de navegabilidad en nuestro sistema de reservas online, que daremos a conocer en los próximos meses”.

S

tarwood Hotels & Resorts anunció el debut de Aloft en Paraguay, una de sus marcas con mayor crecimiento en América Latina. Localizado en el corazón del distrito financiero, el Aloft Asunción es el primer hotel de esta marca en el país y el sexto en América Latina. Con siete nuevas aperturas en camino, la marca proyecta 13 hoteles Aloft en la región para 2018, cubriendo mercados clave como México, Costa Rica, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay. El Hotel Aloft Asunción cuenta con 120 habitaciones y se ubica en la zona hotelera de la ciudad, a pasos de los principales centros comerciales, restaurantes y locales de atracción nocturna. El Aloft Asunción también ofrece fácil acceso al World Trade Center. Jorge Giannattasio, senior vicepresidente y jefe de Operaciones de Starwood en América Latina y el Caribe, comentó: “Aloft se ha convertido en

nuestra marca con mayor crecimiento en América Latina, gracias a su enfoque innovador y social que ha transformado la categoría del servicio selecto. Estamos seguros de que esta apertura también transformará el panorama hotelero de Paraguay”. Vale mencionar que impulsado por la creciente demanda en los distintos mercados alrededor del mundo, Aloft experimentó un incremento del 65% en el último año.



pág. 8

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

ÁLVARO DELGADO, delegado comercial de Iberia en México

“Aspiramos a ser la aerolínea favorita de quienes vuelen entre México y Europa”

¿C

uál es la posición de Iberia en el mercado mexicano y latinoamericano? México es uno de los mercados estratégicos para Iberia, en el que estamos presentes desde hace más de 65 años. Ofrecemos una media de dos vuelos al día entre

Presente en América desde hace 70 años, Iberia apuesta a mejorar el servicio que ofrece a sus clientes renovando su flota y ampliando rutas. En diálogo exclusivo con este medio, su delegado en México, Álvaro Delgado, se refirió a la importancia del mercado local.

Ciudad de México y Madrid, con nuestro avión más grande y nuestro mejor producto. El A340-600 puede acomodar a 346 pasajeros y está equipado con nuestras cabinas de largo radio. Conectamos con 36 destinos en México, gracias al acuerdo de vuelos en código compartido con Interjet, y con

unos 100 destinos de nuestra red en España, Europa, África y Medio Oriente, a los que se unirán Johannesburgo, Tokio y Shanghái, en breve. Asimismo, somos líderes en las rutas entre Europa y Latinoamérica con 256 vuelos semanales a 20 destinos. Precisamente este año celebramos el 70º aniversario de nuestros vuelos a la región. Fuimos la primera compañía aérea que unió Europa y América Latina en septiembre de 1946, cuando comenzamos a volar de Madrid a Buenos Aires. ¿Cómo es el presente de la aerolínea en flota y rutas? Hemos crecido un 10% en 2015, tanto con rutas nuevas como con aumentos de capacidad. Hemos abierto cerca de 30 rutas, lo que nos ha permitido ofrecer más destinos en conexión a nuestros clientes en México. En 2016 volveremos a volar a San Juan de Puerto Rico y Johannesburgo e inauguraremos nuestros primeros vuelos a Asia: Tokio y Shanghái, que conectarán con nuestros vuelos hacia y desde Ciudad de México. En cuanto a la flota, estamos acabando el proceso de instalación de las nuevas clases de largo radio de nuestros A340-600. Ya hemos recibido el primer avión A330200, llamado Oaxaca. A lo largo de 2016 recibiremos nueve aviones más de este modelo; en 2017, dos más, y un último en 2018. Entre 2018 y 2021 recibiremos 18 aviones A350-900. En total, 29 nuevos equipos de largo radio se incorporarán a nuestra flota en los próximos cinco años. ¿Cuáles son las estrategias para mejorar la experiencia de vuelo de los pasajeros? En Iberia trabajamos para mejorar la experiencia del cliente desde que reserva su vuelo hasta que llega a destino. Hemos renovado por completo nuestra página web, iberia. com, haciéndola más ágil y con nuevos servicios que se adaptan a la forma de vida y de viaje de nuestros clientes. Nuestras cabinas de largo radio y los nuevos aviones son un punto clave en este proceso, al igual que nuestra nueva marca. La incorporación de nuevos destinos a nuestra red con posibilidad de conexiones es otra forma de mejorar el servicio al cliente. Por último, destaca la puntualidad de nuestros vuelos. En 2015 fuimos la compañía aérea europea más puntual y la segunda en el mundo. ¿Cuáles son los mercados prioritarios en América Latina? Somos líderes en el tráfico

entre Europa y América Latina, por lo que toda la región es estratégica y prioritaria. Desde septiembre de 2014 hemos lanzado seis rutas en Latinoamérica. Recuperamos los vuelos de Madrid a Montevideo, Santo Domingo, La Habana y San Juan de Puerto Rico, pero también hemos comenzado a volar a Cali y Medellín, destinos a los que nunca habíamos volado. México, Brasil, Argentina y Colombia destacan por el número de vuelos y el número de pasajeros que transportamos. ¿Hacia dónde apunta el plan de expansión de la compañía en México? Nuestros planes apuntan a consolidar los dos vuelos diarios y ampliar la conectividad vía Madrid. Estamos analizando la posibilidad de abrir nuevos destinos. ¿Cuáles son las fortalezas del mercado mexicano? México es una de las principales potencias económicas de la región y el país que más turistas recibe de América Latina. Los lazos entre México y España, y por ende, con Iberia, son muy estrechos. Aspiramos a ser la compañía aérea favorita de todos los que vuelen entre México y Europa, no sólo por el número de destinos que ofrecemos, sino también por nuestro producto. Cerca del 49% de los clientes que vuelan en nuestra ruta entre Ciudad de México y Madrid proceden de México. Un 59% de nuestros pasajeros proceden o continúan su viaje a otras ciudades, entre las que destacan Barcelona, Roma, Tel Aviv, París, Vigo, Milán, Bilbao y Londres. ¿En dónde radica el valor diferencial de la compañía? Somos la mejor opción para volar de México a Europa, por el número de vuelos y por los destinos con los que nuestros clientes pueden conectar. Estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar el servicio al cliente con nuevos aviones, nuevos productos y cabinas de largo radio, la mejor entre Europa y América Latina según Skift, y con una puntualidad récord. Nuestra afinidad con Latinoamérica, nuestro talento y empuje son los valores que nos distinguen.



pág. 10

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

BESTDAY TRAVEL SOLUTION

Una solución tecnológica para todos

C

on presencia desde hace 16 años en el mercado mexicano, entre las expectativas de BestDay Travel Solution para 2016 se encuentran “crecer doble dígito, como lo hemos venido haciendo; aportar valor a nuestros socios comerciales ayudándoles a vender sus productos por medio de nuestra tecnología y alianzas, mantener nuestra posición de liderazgo en México y Latinoamérica, y concretar la expansión a nuevos mercados y el crecimiento de aquellos en los que comenzamos hace poco, como Argentina, Colombia, Estados Unidos y Brasil”, sostuvo su director, Alejandro Suárez, en diálogo exclusivo con este medio. En este sentido, el directivo resaltó que en México la línea de negocio de BestDay Travel Group a su cargo ha funcionado muy bien. “Actualmente somos líderes de mercado indiscutible en México, tenemos más de 2.000 clientes, hemos movido más de 5 millones de pasajeros y tenemos una pasarela de pagos gracias a acuerdos con los principales bancos de México. Además, tenemos acuerdos con prácti-

Presente desde hace 16 años en México, BestDay Travel Solution llega a 2016 con la expectativa de crecer doble dígito, mantener su posición de liderazgo en la región y concretar la expansión en nuevos mercados.

camente todas las aerolíneas y cadenas hoteleras mexicanas o con presencia en el país, con lo cual podemos decir que la división funciona muy bien a nivel local”. Por otro lado, Suárez añadió que este año pondrán el foco en Colombia, país en el que desembarcó a fines de 2015. En el caso de Brasil y Argentina, puntualizó, si bien no son exactamente nuevos para el grupo, porque está presente con BestDay.com y Hotel DO,

BestDay Travel Solution redoblará sus esfuerzos. Sobre el servicio que prestan, el directivo mencionó que ofrece una solución tecnológica para ayudar a vender productos turísticos en cualquier página web. “Cualquier persona que tiene una página web puede insertar nuestra tecnología para vender productos de viajes. Funciona mejor para las empresas que se dedican al sector turístico, como son hoteles, aerolíneas, o bien OTA’s incipientes. Les ayudamos a combinar sus productos con los nuestros para que así cualquier cliente que llegue a su canal directo, a su propia página web, pueda encontrar todos los productos relativos a su viaje, desde el vuelo o el hotel hasta una excursión. Ayudamos a capitalizar el tráfico de todas esas páginas web mediante el uso de la tecnología y de actividades comerciales”, detalló. En lo que se refiere a las estrategias con las agencias de viajes, Suárez señaló que la división está más orientada al B2C, es decir, “los esfuerzos comerciales que hacemos son para proveer herramientas a empresas para

Alejandro Suárez.

que puedan captar clientes en su canal directo”. No obstante, precisó, “también trabajamos con muchas agencias de viajes y un sinfín de pequeñas agencias online y offline que tienen su propia página web, pero que por su capacidad tecnológica y humana no pueden desarrollar ese canal online directo, así que nosotros les ayudamos”. El ejecutivo añadió que “debemos tener en torno a unos 800 o 900 clientes que no son ni aerolíneas ni cadenas hoteleras y en gran medida se engloban allí muchas agencias; de tal manera que el sector de las agencias de viajes sí representa un porcentaje signi-

ficativo del total de los clientes. No obstante, si bien la herramienta está enfocada al cliente final directamente, el agente de viajes sigue siendo un componente humano muy necesario todavía en la industria y nuestra tecnología ayuda a complementar los servicios que ya ofrecen como agencias de viajes”. Sobre las alianzas en puerta, Suárez adelantó que hay proyectos importantes tanto en Estados Unidos como en México, Colombia y Brasil. Por último, el director afirmó que se puede encontrar información sobre el producto en redes sociales como Facebook y LinkedIn, así como en el portal www.bdtravelso lution.com, una plataforma de autogestión, “por lo que cualquier empresa del tamaño que sea se puede registrar en la página y dar de alta ellos mismos; se explican los pasos de forma muy sencilla y en un par de horas cualquier persona con sitio web puede disponer de su propio motor de reservas y ponerse a vender en el mismo día de una manera autogestionada. Esa plataforma aporta mucho valor a nuestros asociados”.

Travelport estrena oficinas

D

esde el 22 de febrero, Travelport brinda atención a sus clientes en sus nuevas instalaciones, ubicadas en José Vasconcelos 105, piso 9, en la colonia Hipódromo Condesa. Con más de 800 m² disponibles y equipada con tecnología de punta, este lugar será la nueva sede de la Dirección Regional de Latinoamérica a cargo de Erika Moore y de la Gerencia General de México y Centroamérica, con Luisa Fernanda Cabrera al frente. La nueva oficina se suma a las instalaciones que Travelport estrena en Bogotá y las recientemente remodeladas en San Pablo y Buenos Aires. Todo esto como resultado del crecimiento en América Latina. Vale mencionar que los números telefónicos, teléfonos móviles y direcciones de correos electrónicos seguirán siendo los mismos.



pág. 12

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LAS VEGAS

La ciudad del entretenimiento se renueva

C

on una variada oferta turística que va más allá de los casinos e incluye restaurantes, espectáculos y compras, Las Vegas se alista para la próxima apertura de The Park, un centro de entretenimiento que alberga una arena con 20 mil asientos y numerosas áreas verdes, informó Rafael Villanueva, director de Ventas Internacionales de la Oficina de

Con una oferta turística diversa que va más allá de los casinos e incluye restaurantes, espectáculos y compras, Las Vegas se prepara para la próxima apertura de The Park, un centro que conjuga gastronomía y entretenimiento.

Convenciones y Visitantes de Las Vegas. En entrevista exclusiva con La Agencia de Viajes México, el directivo detalló que el nuevo centro abrirá sus puertas en abril y ofrece un moderno concepto que conjuga gastronomía y entretenimiento en una construcción que une a los hoteles New York, New York y Monte Carlo, y alojará tiendas, restauran-

Rafael Villanueva.

tes y bares, así como numerosas áreas verdes y una zona para festivales de música y gastronomía. Asimismo, contará con una arena con capacidad para 20 mil asientos cuyo estreno correrá a cargo de The Killers, además de ser escenario del reencuentro de Guns N’ Roses y la pelea del boxeador mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez. El directivo resaltó que el año pasado Las Vegas rompió el récord en número de visitantes al recibir a 42,3 millones de turistas, es decir, 1,2 millones más que en 2014, y que este año esperan superar la cifra de 2015. Recientemente, Villanueva estuvo en Ciudad de México como parte de la misión de Ventas de este año, acompañado de 22 hoteleros, representantes de atracciones y grupos de la ciudad norteamericana, quienes realizaron 19 eventos promocionales para agentes de viajes en una semana a lo largo del país. “El objetivo es proporcionar toda la información posible para que los agentes conozcan más, no sólo sobre los productos, sino cómo pueden ganar dinero y dar el mejor viaje a sus clientes al mismo tiempo”, destacó. Otro de los esfuerzos en promoción de la autoridad de la industria turística en Las Vegas es un nuevo anuncio que

EL DATO En 2014,

1,3 millones

de mexicanos visitaron Las Vegas, lo que significa un

crecimiento del 19%.

circulará en México en abril para promover la temporada de verano. “El éxito de Las Vegas en el mercado mexicano se relaciona con las opciones que da al cliente, pueden ser casinos, discos, restaurantes, compras, hoteles o acceso a seis parques nacionales de Estados Unidos. Las Vegas es un lugar donde los turistas pueden hacer de todo cuando lo deseen.” El directivo añadió que “México es un mercado muy importante. En 2014 nos visitaron 1,3 millones de mexicanos, lo que significa un crecimiento del 19%”. Asimismo, se refirió a las nuevas oportunidades que representan los segmentos de turismo médico y bienestar, así como el de LGBT. Por otro lado, Villanueva enfatizó la estupenda conectividad de la ciudad a través de aerolíneas mexicanas y norteamericanas que operan vuelos directos desde distintos puntos del país.

Paradisus Resorts estrena nueva imagen y campaña interactiva

L

a marca de lujo todo incluido de Meliá Hotels International, Paradisus Resorts, presentó su nueva imagen y logo a través del lanzamiento de su más reciente campaña “Where You Want To Be” junto con el eslogan que invita a los clientes a personalizar su experiencia Paradisus. Los clientes podrán conocer la renovada marca a través de

redes sociales, canales de marketing, sitio web y del soporte publicitario en los hoteles. Paradisus continuará su siguiente fase de desarrollo introduciéndose en mercados como Costa Rica o Cabo San Lucas entre otros destinos tropicales, adicionales a Cancún, Playa del Carmen y Punta Cana, donde ya tiene presencia.



pág. 14

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

EXPO MAYORISTAS

Exitosa edición 2016 de las Ferias Turísticas La agrupación concretó con éxito la 19º edición de sus Ferias Turísticas, que llegaron a siete plazas en el país para capacitar y actualizar a los agentes de viajes.

A

lo largo de febrero, Expo Mayoristas llevó a cabo la 19º edición de sus Ferias Turísticas, que este año llegaron a Ciudad de México, Guadalajara, León, Monterrey, Mérida, Puebla y Querétaro con el propósito de capacitar a los agentes de viajes sobre las novedades para 2016.

“Es la mejor oportunidad para que los expositores tengamos nuestro mejor producto y los agentes de viajes estén actualizados sobre las novedades de este año. Es una posibilidad para ambos lados: es grande para nuestros socios y para todos los agentes de viajes porque aquí estamos las mayoristas más importantes y en este espacio tendrán la información que requieran para los viajes de sus clientes”, sostuvo Francesco Taverna, presidente de Expo Mayoristas, en el marco de la inauguración de la serie de encuentros en el Hotel Hyatt Regency de Ciudad de México. “Siempre buscamos capa-

Francesco Taverna.

citar a los agentes porque son la clave del éxito: dar herramientas para que no se sientan desarmados ante clientes muy bien informados que lle-

gan y saben más que nosotros. Finalmente buscamos que el consumidor final se sienta tranquilo, informado, y llegue a su agencia de viajes con la confianza de que lo van a tratar bien”, subrayó. Sobre el número de participantes totales, el también director general de Viajes Fama estimó que rebasaría los 2.000 asistentes, “prácticamente la mitad de los agentes de viajes que hay en el país”. Por su parte, Miguel Galicia, responsable de Eventos de la agrupación y director general de Travel Shop, destacó que el encuentro es “definitivamente la feria más importante de turismo dirigida a los agentes de viajes. Es un esfuerzo que hacemos 26 empresas y está enfocado estrictamente a buscar que el profesional del viaje conozca el producto y la oferta de cada uno de los socios”. La feria constó de una serie de seminarios de capacitación y trade shows. Este año, los seminarios en Ciudad de México corrieron a cargo de Australis, Nevada, Embratur, Quebec, República Checa, India, Wamos, Trapsatur, Explora, DFW Airport, Texas, Oficina de Argentina, Jordania, Polonia, Berlín y Puebla.

Colocan la primera piedra del Sofitel México Reforma

S

ofitel, la única marca francesa de hoteles de lujo de AccorHotels, llevó a cabo la colocación de la primera piedra del que será el primer y único hotel de lujo francés de 5 estrellas en México, el Sofitel México Reforma, cuyo diseño cumplirá con los altos estándares de los viajeros modernos que aprecian la belleza, la calidad, la excelencia y un servicio impecable. La apertura del alojamiento está prevista para el primer trimestre de 2018. El hotel contará con 275 habitaciones –63 de las cuales serán suites–, alberca, Lobby Bar & Roof Top Bar, restaurante con el prestigioso sello internacional de Sofitel, así como el protagónico SoFit & SoSPA: fitness room con sauna/vapor. También incluirá el Club Millesime, salas de junta y espacios comerciales. Además, el alojamiento contará con un componente histórico de alto valor al respetar el antiguo edificio de 1958, creado por el

El Sofitel México Reforma.

arquitecto Rafael Goyeneche, tomando todas las precauciones debidas para integrarlo como parte del hotel. “El Sofitel México Reforma no sólo será una joya de la arquitectura mexicana, sino también el primer hotel de lujo de 5 estrellas francés en México. Construirlo sobre el Paseo de la Reforma nos emociona y llena de orgullo, ya que sabemos que es una de las avenidas más emblemáticas y hermosas de Latinoamérica”, comentó Christophe Alaux, CEO de AccorHotels para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.



pág. 16

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

PLAYA RESORTS

Abrió sus puertas el Hyatt Ziva en Punta Cancún

E

n una selecta comida para representantes de medios de comunicación, directivos del Hyatt Ziva Cancún hablaron sobre la inauguración de la propiedad, que promueve el lema “La evolución del Todo Incluido” y la consigna de ofrecer un servicio “desde el corazón”. Durante el encuentro, realizado en el Hotel Hyatt Regency Ciudad de México, Alexan-

Con el lema de “La evolución del Todo Incluido” y la consigna de ofrecer un servicio “desde el corazón”, el Hotel Hyatt Ziva Cancún abrió sus puertas en la icónica playa Punta Cancún.

dre de Brouwer, gerente general del Hyatt Ziva Cancún; y Lorena Vilchis, directora de Ventas y Mercadotecnia del aloja-

miento, informaron que la icónica playa Punta Cancún alberga desde el 12 de enero al resort Hyatt Ziva Cancún, en cu-

ya inauguración se dieron cita líderes de la industria turística de México, Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. Los directivos aseguraron que tras la remodelación de la propiedad, diseñada por el reconocido arquitecto Ricardo Legorreta en los años 70 y que operó como Camino Real por mucho tiempo, el resort luce espectacular. Vilchis resaltó que a un mes

Wally Dagri, gerente de Relaciones Públicas de Playa Resorts; Lorena Vilchis y Alexandre de Brouwer.

de su apertura, el establecimiento ya se hizo acreedor al 10º lugar en TripAdvisor, lo que denota que “avanzamos con pasos firmes”. El resort se reinventó para crear atmósferas que reflejan la cultura yucateca, como el puente que conecta la playa norte y sur, que facilita el acceso de los huéspedes a ambas zonas así como a las áreas de entretenimiento y centros de consumo. “Buscamos honrar lo que somos y siempre hemos sido. Es un homenaje a México y Cancún, con vistas de agua por todos los rincones y caminos blancos, que en la cultura maya tienen un especial significado. Se mantuvo la estructura diseñada por Legorreta, de líneas simples, con mucha madera y naturaleza. Esperamos que con nuestra propiedad Punta Cancún tenga un reposicionamiento”, afirmó la gerenta, y puntualizó que el nombre Ziva –presente en las propiedades de Cancún y Los Cabos– significa radiante. Los ejecutivos aseguraron que en el Hyatt Ziva Cancún hay nuevas amenidades, como una micro-cervecería en la que el maestro prepara cerveza artesanal para los huéspedes, algo que por primera vez se presenta en un hotel de la región; o una dulcería con helados, crepas y bombones las 24 horas. Además, cada una de las

547 habitaciones y suites ofrecen vistas al mar y a los jardines del resort, todas cuentan con una moderna decoración y elegantes muebles que reflejan los colores del Caribe mexicano. Para los huéspedes más exigentes, el resort ofrece suites swim-up con servicio de mayordomo y la exclusiva sección Hyatt Club con lounge privado y servicio de concierge. Por otro lado, la propiedad ofrece ocho restaurantes, seis bares y tres lounges con una amplia selección de cocinas internacionales. Para la recreación, el Hyatt Ziva Cancún cuenta con piscinas de estilo laguna con bares en el agua, una piscina sólo para adultos, un salón con mesas de juego y un equipado gimnasio con vista al mar. El spa ostenta un área de hidroterapia frente al mar, 13 salas de tratamiento y cinco palapas para masajes en la playa. Además, las familias podrán disfrutar del KidZ Club con una zona de juegos con actividades lúdicas y educativas supervisadas para niños de 4 a 12 años. Para reuniones y eventos especiales, el alojamiento cuenta con más de 3.300 m² de áreas destinadas a esos fines. Por último, los directivos informaron que cuentan con paquetes para las vacaciones de Semana Santa con atractivas tarifas para agentes de viajes.

United Airlines, meses sin intereses

L

a compañía continúa su firme compromiso con el mercado al ofrecer la opción de pagar a 3 o 6 meses sin intereses a los clientes que utilicen alguna de las tarjetas de crédito de las siguientes instituciones financieras: American Express, Banamex, Afirme, BanBajío, BanRegio, Banco Ahorro Famsa, Banorte, IXE, HSBC, Inbursa, Invex Banco, Premium Card, Banca Mifel, Santander y Scotiabank. El

beneficio estará disponible en las agencias de viajes y en las oficinas de boletos de United en todo el país. “Esta nueva alternativa ofrecerá al viajero mexicano una oportunidad de ahorro en la compra de boletos”, mencionó Rolf Meyer, director ejecutivo para México de United Airlines. “Esto también le da a nuestros socios, las agencias de viajes, una herramienta adicional para brindar un mejor servicio al cliente,”agregó.



pág. 18

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

BESTDAY TRAVEL GROUP

CALIFORNIA ALLIANCE

Arrancó HotelDO The Tour 2016

H

otelDO dio inicio a su serie de trade shows alrededor del país con un evento en Ciudad de México. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Fiesta Americana Reforma, con una participación total de más de 30 proveedores y 150 agentes de viajes, a quienes se les impartió una presentación en vivo sobre los nuevos paquetes comisionables de HotelDO, que entraron en vigor a finales del año pasado. La presentación estuvo a cargo de Alejandro Torres, gerente comercial de HotelDO, quien destacó que la empresa cerró 2015 con cifras récord en los niveles de participación de agencias de viajes. Tan solo en México, precisó, se vendieron más de 315 mil cuartos-noche. Durante la jornada, el directivo se refirió a los beneficios que proporciona a las agencias de viajes promover los paquetes comisionables –es decir, aquellos que incluyen hotel más avión–, como son obtener hasta un 8% de comisión sobre el total del paque-

Alejandro Torres.

te pagando con tarjetas Visa y MasterCard, y hasta un 5% cuando la compra se realiza a meses sin intereses. Asimismo, el ejecutivo destacó la exclusividad y ofertas especiales que dispone el cliente con los paquetes, ya que “hemos conseguido tarifas que nos mantienen competitivos en el mercado y ofertas especiales para nuestros clientes”. En tanto, el directivo resaltó que en los paquetes están disponibles las líneas aéreas de bajo costo (tanto nacionales como internacionales), así

como más de 100 mil opciones de alojamiento en todo el mundo. Además, los paquetes comisionables de HotelDO otorgan al cliente un reporte de comisiones completo con un desglose total de las utilidades generadas. Finalmente, Torres invitó a los asistentes a registrarse para gozar de los múltiples beneficios del nuevo producto de la compañía y a estar atentos a las cuentas en redes sociales de HotelDO a fin de enterarse oportunamente de promociones, eventos e incentivos para agentes de viajes. Por su parte, Lillian Grau, directora global de Marketing de HotelDO, afirmó que la serie de trade shows es de suma relevancia ya que ayudan a la empresa a tener interacción directa con sus respectivos proveedores y clientes. Vale resaltar que para 2016 el número de eventos se incrementó de 9 a 26 en comparación con el año previo. Adicionalmente, países como Argentina y Colombia fueron incluidos al exitoso recorrido.

U

Glamour y diversión más cerca que nunca

na importante delegación procedente de San Diego, California, participó en un workshop dirigido a agentes de viajes y prensa especializada para comentar las novedades del destino. Posteriormente, hubo una comida y un desfile de modas, con el patrocinio de los centros comerciales Westfield Travel Collection y Fashion Island y la organización de su representante en México, Barbara Jackson. Durante la cita, celebrada hace unas semanas en la Hacienda de los Morales, Horacio Macalpin, director ejecutivo de California Alliance, destacó la conectividad y facilidades que presta el aeropuerto binacional que une a Tijuana con San Diego, y que permite cruzar la frontera en un promedio de 15 minutos. Asimismo, puntualizó que se trata del primer aeropuerto binacional en el continente americano y el segundo en el mundo (el otro se encuentra en Europa y une a Suiza y Francia), por lo que “ahora California está más cerca que nunca”. El Cross Border Express, añadió, es una terminal moderna y funcional que

Los ejecutivos que participaron en el encuentro.

ofrece todos los servicios de un aeropuerto convencional, como son tiendas y restaurantes. El directivo se refirió también a la variada oferta de San Diego, que incluye 112 km. de costa en el Pacífico, cultura, gastronomía y vida nocturna, además de numerosos centros comerciales para todos los bolsillos, incluyendo los outlets. Macalpin resaltó que la ciudad es la sede original de Disney y SeaWorld, además de albergar importantes parques temáticos y un célebre zoológico, que este año cumple 100 años de existencia. Entre las atracciones de clase mundial que enumeró se encuentran Legoland Ca-

lifornia y el USS Midway, un museo flotante que se encuentra en un portaaviones histórico, donde se pueden conocer aviones restaurados, guías que relatan historias y simuladores de vuelo para todas las edades. Por otro lado, Macalpin se refirió a los hoteles Castle Inn Suites y Valencia Hotel, así como al Catalina Express, que ofrece excursiones sobre tierra y mar. Finalmente, el directivo recomendó asistir al Balboa Park, “la meca de la cultura del destino, una zona con arquitectura española que alberga 17 museos, áreas recreacionales y numerosos escenarios para eventos teatrales y conciertos”.



pág. 20

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

VITRINA TURÍSTICA ANATO

México y Colombia estrechan su relación bilateral

C

on la presencia de 68 expositores, México participó de la Vitrina Turística Anato 2016 –que se llevó a cabo del 24 al 26 de febrero en Bogotá– como país invitado de honor. Durante la ceremonia inaugural, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal, Enrique de la Madrid Cordero, aseveró que la participación de México en el encuentro es una oportunidad única para enriquecer la relación bilateral entre México y Colombia a través del trabajo conjunto en materia turística. Asimismo, durante una reunión con la ministra de Comercio, Industria y Turismo de la nación sudamericana, Cecilia Álvarez Correa, el titular de la Sectur destacó la relevancia del intercambio de experiencias exitosas entre México y Colombia, en el marco de la Alianza del Pacífico. En este sentido, De la Madrid indicó que ambas naciones acordaron continuar con las acciones de promoción coordinadas para incentivar la conectividad aérea conjunta y el desarrollo de productos turísticos. “Somos dos naciones que nos vemos enriquecidas por el trabajo conjunto”, afirmó. Cabe agregar que el número de visitantes colombianos a México creció de manera significativa, ya que en 2015 arribaron 363 mil visitantes de este país, un 180% más que hace tres años; y 144 mil mexicanos viajaron a Colombia, registrando un incremento del 31% con respecto a 2014. En diálogo con este medio, el funcionario federal se congratuló por el hecho de que México haya sido el país invitado y mencionó que “venimos a solidarizarnos con el que es nuestro cuarto país más

Nuestro país participó como invitado de honor en la 35º edición de la Vitrina Turística Anato 2016, que se llevó a cabo del 24 al 26 de febrero en Bogotá, Colombia. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal, Enrique de la Madrid Cordero, sostuvo que la participación de México en el encuentro es una oportunidad única para enriquecer la relación bilateral entre México y Colombia a través del trabajo conjunto en materia turística. POR ARIANE DÍAZ BECERRA, enviada especial

importante en términos de visitantes del exterior, después de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido”. Durante la inauguración del encuentro el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se refirió a la importancia de sumar esfuerzos entre los países de la Alianza del Pacífico

para atraer al mercado asiático. En este sentido, De la Madrid Cordero dijo a La Agencia de Viajes México: “Es fundamental promover la región, y China y Estados Unidos son un mercado muy importante; si lo atacamos entre cuatro tenemos mucho más que ofrecer. La tarea que me llevo

es trabajar juntos como alianza en el tema de China. Por lo demás, debemos seguir presentes en las ferias y trabajar para facilitar la llegada de los visitantes del exterior”. LOS DESTINOS. La Vitrina Turística de Anato reunió a representantes

de 20 destinos de México y medio centenar de turoperadores, así como a secretarios de Turismo estatales y líderes de fideicomisos de Promoción Turística, quienes además de dar a conocer el destino y sus productos, dieron seguimiento a acuerdos suscritos con anterioridad y concretaron citas de negocios con nuevos clientes. Tal es el caso de Guanajuato, en cuya representación acudió Ricardo Vázquez López, director de Promoción de la Secretaría de Turismo estatal, quien dijo a este medio que Colombia es uno de sus principales mercados al representar el 7% de los visitantes internacionales al estado. “Estamos trabajando en el tema comercial y de capacitación con agentes de viajes y turoperadores de Colombia, labor que se nos ha facilitado por el hecho de contar con la oficina del Consejo de Promoción Turística de México en Bogotá”, añadió. Por su parte, Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo de Puebla, señaló que para el estado Colombia ocupa el tercer lugar en número de visitantes extranjeros, después de Estados Unidos y España, por lo que “tener presencia en ferias internacionales como Anato, que se ha convertido en una de las más trascendentes, es muy trascendente para seguir promoviendo el potencial de Puebla en la región, sobre todo ahora que contamos con un vuelo a Panamá, que nos conecta con el resto de América Latina”. En tanto, Miguel González González, director general de Promoción Turística de Jalisco, consideró un éxito la liberación de la visa entre México y Colombia, lo que ha permitido un aumento consolidado

de visitantes para ambas naciones. “Colombia es un mercado que representa una gran oportunidad para el viajero de negocios, principalmente en el segmento de congresos y convenciones”, señaló. Por otro lado, Pedro Haces Sordo, presidente del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, se refirió a las citas con turoperadores en el marco de la feria, que se suman a las caravanas y presentaciones en otras ciudades colombianas con miras a captar a ese mercado.

“Venimos a solidarizarnos con el que es nuestro cuarto país más importante en términos de visitantes del exterior, después de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido”. Enrique de la Madrid Cordero Por su parte, Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, sostuvo que Colombia representa el tercer mercado internacional para el destino, por lo que están participando en Anato por tercer año consecutivo. En tanto, Laura Fernández Piña, secretaria de Turismo de Quintana Roo, manifestó que para la entidad a su cargo la Vitrina Turística es de gran relevancia, ya que es un espacio donde se concretan citas con líneas aéreas, mayoristas y turoperadores. La funcionaria destacó el crecimiento de más del 20% en conectividad



pág. 22

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

aérea este año y que la situación adversa por el tema cambiario tanto en México como en el resto de Latinoamérica debe verse como un reto para implementar estrategias positivas que lleven a mantener la ocupación de asientos. Por su parte, los responsables de las dependencias de Turismo en Durango, José Ángel Reinosa González; en Campeche, Jorge Manos Esparragoza; en Chihuahua, Rogelio Gray Avitia; y en Tabasco, Agustín de la Cruz Paz –quienes acudieron por primera vez a Anato–; coincidieron en señalar sus expectativas favorables del encuentro al brindar la oportunidad de promover una alternativa diferente al turismo de sol y playa en el mercado colombiano, dado su crecimiento en los años recientes. Vale mencionar que durante el cóctel ofrecido por México en su calidad de país invitado, Paula Cortés Calle, presidenta de Anato, destacó la importancia de trabajar con un destino tan comprometido: “Desde el comienzo México ha participado en esta edición de la Vitrina con un entusiasmo increíble. Por eso me enorgullece decir que es un país del cual Colombia tiene mucho que aprender”. En la cita –que contó con la presencia del embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia–, Sandra Howard, viceministra de Turismo de Colombia, afirmó: “Somos hermanos aliados en la Alianza del Pacífico y estamos haciendo un trabajo importante promoviéndonos como el verdadero multidestino latinoamericano a los ojos de Asia. Queremos dinamizar la circulación de los viajeros intraalianza y adicionalmente aprovechar la bondad del gobierno mexicano al ofrecernos

EL DATO En 2015 arribaron a México

363 mil visitantes

colombianos, un 180% más que hace tres años; y

144 mil

mexicanos

viajaron a Colombia, registrando un incremento del 31% con respecto a 2014. apoyo y cooperación internacional para mejorar las prácticas del turismo que desempeñamos hoy día en Colombia”. Por último, Omar Macedo, director para Colombia del CPTM, dijo que “al igual que para Colombia, el turismo es una prioridad para nuestro país y una apuesta rentable para el futuro. En 2015 se rompieron récord: recibimos más de 32 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 9,5% respecto a 2014. Los ingresos también rompieron otro récord: US$ 17.457 millones, un 7,7% más. Colombia y América Latina son sin duda parte fundamental de este éxito pues cinco países de la región se encuentran entre los 15 principales mercados de origen de turistas hacia México. Los invito a vivir México para creerlo”. Consultados por La Agencia de Viajes México al término de la feria, los participantes coincidieron en hacer un balance positivo, ya que se afianzaron relaciones comerciales, se concretaron citas con nuevos clientes y se tuvo presencia en medios de comunicación locales e internacionales.


MEXICO

Marzo de 2016

la agencia de viajes

pág. 23

NACIÓ ALMUNDO.COM TOUR OPERADOR

Mayores beneficios para los agentes de viajes

C

on la presencia de agentes de viajes, aerolíneas, cadenas hoteleras, oficinas de Turismo, medios de comunicación e invitados especiales, Almundo.com, empresa especializada en asesoramiento turístico, lanzó la nueva cara de Almundo.com Tour Operador, su canal de ventas B2B dedicado a la creación de productos y servicios que se adaptan a las diversas necesidades y presupuestos de los viajeros mexicanos. Ante un mercado con gran potencial de crecimiento, la unidad de negocio de Almundo.com ve en México un terreno fértil para crear alianzas con agencias de viajes ofreciéndoles atractivas comisiones, productos y servicios a la medida, así como la experiencia necesaria para ayudarles a impulsar sus ventas. En esta nueva etapa Almundo.com Tour Operador –conocida anteriormente como TKT Más Operadora– pone al alcance de las agencias de viajes una plataforma tecnológica personalizable que facilita la tarea de cotizar, reservar y confirmar en línea diversos servicios de manera que los agen-

tes puedan cerrar una venta en pocos pasos. Adicionalmente, cuenta con un grupo de profesionales que brinda soporte telefónico personalizado y mediante el cual, las agencias podrán recibir capacitación sobre el uso de la plataforma y la información necesaria para llevar a sus clientes a vivir unas inolvidables vacaciones. Otro de los diferenciales de Almundo.com Tour Operador es la amplia oferta de productos y servicios con los que cuenta, ya que ofrece más de 100 mil opciones de hoteles, además de excursiones y tours alrededor del mundo, las mejores tarifas aéreas y promociones en cruceros, circuitos terrestres, renta de autos y asistencia al viajero, entre otros. También ofrece una amplia gama de paquetes a diferentes destinos nacionales, además de Estados Unidos y Canadá, algunos con transportación aérea incluida; además de una variedad de servicios a la medida, a destinos dentro de Europa, Sudamérica, Asia y el resto del mundo. Almundo.com Tour Operador ya brinda soporte y servicio a cerca de 1.000 agencias

SALES INTERNACIONAL

Exclusiva misión del Mandarin Oriental R epresentantes de ocho propiedades de Mandarin Oriental Hotel Group, representado por Sales Internacional, expusieron a agentes de viajes las novedades para este año. La cita inició con un workshop en el que representantes de los alojamientos en París, Praga, Miami, Nueva York, Madrid, Hyde Park Londres, Bangkok y Zúrich detallaron a los asistentes las características de cada hotel. Luego tuvo lugar una breve presentación a cargo de Denis Bruzzone, directora de Ventas de Viajes para las Américas de Mandarin Oriental, quien destacó que en el ADN de la marca están presentes “un verdadero sentido del lugar, alimentos y bebidas muy innovadores y el spa del Mandarin Oriental, que es parte de nuestra herencia”. “Hace 53 años nació una marca de la que estamos muy orgullosos. Además, es importante mencionar que estamos muy conformes de nuestra relación con Sales Internacional, quienes tienen la representación de Mandarin en México”, enfatizó Bruzzone. Y agregó: “Respecto al frente de desarrollo, el año pasado hubo mucha actividad. En

primavera le dimos la bienvenida al Ritz Madrid. En julio abrimos un hotel muy sofisticado en Milán y en octubre un resort en Marrakech. Y este año vamos a abrir en Doha. Envíen a sus invitados, tendrán una gran experiencia”, añadió. Por su parte, Luis Pelayo, gerente de Cuenta de Mandarin Oriental para Sales Internacional, aseguró que el mercado mexicano es uno de los más importantes para muchos de los hoteles, ya que se disputa el segundo lugar con Brasil, detrás de Estados Unidos. En ese sentido, comentó que las propiedades que se venden mejor en México son las de Miami, Barcelona, París, Madrid (que acaba de incorporarse bajo la marca de Hotel Ritz) y Nueva York, si bien el portafolio asciende a 29 establecimientos alrededor del mundo. Para finalizar, Pelayo se refirió al valor diferencial del grupo hotelero y resaltó que la marca fue precursora en la estrategia del spa y tipos de tratamientos; además de los alimentos –es la cadena con el mayor número de estrellas Michelin en el mundo– y el impecable servicio, acompañado de ubicaciones inmejorables.

de viajes en el país ubicadas principalmente en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Querétaro, por mencionar solo algunas. “Llegamos a México para quedarnos y formar alianzas con las agencias de viajes del país. Nuestro objetivo es que encuentren en Almundo.com Tour Operador todos los productos, servicios, herramientas y soporte necesario para

Sylvia Esquivel.

optimizar tiempo y procesos de venta y puedan ofrecer a sus clientes una gran experiencia de viaje”, comentó Sylvia Esquivel, country manager de Almundo.com México. Por su parte, Elizabeth Lara, gerenta de Almundo.com Tour Operador, afirmó que cuenta con un equipo preparado para apoyar a un mayor número de agencias de viajes, poniendo a su alcance promocio-

nes atractivas y una gran variedad de productos y servicios de sus principales socios comerciales. Para Almundo.com, la flamante unidad es una pieza clave en la expansión del negocio en México y forma parte de la inversión de más de US$ 12 millones que su accionista principal, Grupo Hotelero Iberostar, ha destinado para este mercado.


pág. 24

¿C

la agencia de viajes

uál es la posición de Avianca en el mercado mexicano y latinoamericano? Somos líderes en términos de destinos porque tenemos más de 100 en 27 países. Uno de los valores del modelo de negocios de Avianca es esta capilaridad de rutas que nos permite muchísima flexibilidad a la hora de ofrecer opciones de itinerario a los clientes porque tenemos tres hubs a nivel continental, lo que representa ventajas para el cliente y nos permite una amplia capacidad de respuesta a sus necesidades. En 2015 movimos en números gruesos 750 mil pasajeros entre México y Latinoamérica. Hemos crecido prácticamente un 40% y estamos cerca de duplicar. Este crecimiento viene motivado por la fusión con Taca, que representó para nosotros un grandísimo valor para formar una nueva Avianca. ¿Cómo es el presente de la aerolínea en flota y rutas? Como dije, servimos más de 100 destinos en 27 países. En cuanto a flota, cerramos 2015 con poco más de 180 aviones, tanto de nuestra división troncal, que es toda nuestra flota de jets, desde el Boeing 787 –nuestro nuevo avión insignia– hasta llegar al Embraer 190 para rutas regionales. En rutas de largo alcance operamos 787 y Airbus A330. En rutas de medio y corto alcance operamos aviones Airbus. Somos una de las pocas aerolíneas en el mundo que opera toda la familia de aviones Airbus de un solo pasillo, desde el A318 hasta el A321. Eso nos da mayor flexibilidad para adaptarnos a las tendencias de demanda en diferentes regiones. Además, operamos una flota de ATR 42 y 72 para rangos de 48 hasta 70 pasajeros, que nos sirven para atender de manera muy eficiente rutas regionales tanto en Centroamérica como en Colombia. En términos de flota y ruta tenemos la combinación ideal: podemos servir mercados de corto alcance de manera muy eficiente en término de costos con un producto de última generación, por-

Marzo de 2016

MEXICO

que Avianca ha invertido en renovar la flota de manera consistente. ¿Cuáles son las estrategias de la empresa para mejorar la experiencia de vuelo de los pasajeros? Uno de los pilares clave es proyectar una excelencia latina. Culturalmente comulgamos con la idea de que nuestra cultura es cálida, cuidadosa en los detalles y buscamos que el pasajero lo note desde el momento de compra hasta que termina su viaje. Nuestros pasajeros se dan cuenta de que invertimos en entretenimiento personal, servimos comida en todos nuestros vuelos y la atención de los sobrecargos es excelente. Es algo que sorprende al cliente sobre todo porque en la actualidad en muchas compañías cobran la comida o el equipaje. Somos una aerolínea de servicio completo y con ello creamos una experiencia positiva de vuelo. ¿Cuáles son las compañías con las que tienen alianzas estratégicas? Somos parte del grupo Star Alliance y estar ahí representa un voto de confianza a nuestro nivel de servicio, a nuestra confiabilidad en cuanto a operaciones y a los valores agregados que damos al pasajero. Formar parte de la red nos permite ampliar nuestra malla de destinos a prácticamente a todo el mundo y asegurando a nuestros pasajeros que van a tener el mismo nivel de experiencia. Por otro lado, Avianca busca tener acuerdos puntuales con empresas del sector para complementarnos. Por ejemplo, uno de nuestros códigos compartidos más interesantes es con Aeroméxico, que es líder hacia Norteamérica y la única aerolínea latinoamericana con cobertura hacia Asia; y con Iberia, entre Colombia y España. Dentro de las alianzas somos creativos y nos salimos del sector aéreo. Este año en la Fitur se firmó una alianza con Alsa, un operador español de autobuses que opera en Madrid y Barcelona, y a través del cual podemos ofrecer 30 destinos al interior de España.

MIGUEL ÁNGEL CARDONA AHUMADA, director comercial México de Avianca

“Avianca es una aerolínea que está aquí para perdurar”

“Avianca se consolida como un jugador importante y bien valorado por el mercado mexicano”, aseguró su director comercial en el país, Miguel Ángel Cardona Ahumada. En entrevista exclusiva con este medio, el flamante directivo destacó que Avianca se diferencia en todo lo que rodea la experiencia de viaje del pasajero. POR ARIANE DÍAZ BECERRA

¿Hacia dónde apunta el plan de la compañía en México? El plan pasa por tres grandes conceptos. El primero es el posicionamiento de la marca. En ese sentido, la primera tarea es crear una conciencia de marca, no solamente con nuestros canales tradicionales –donde es clave nuestra relación con las agencias de viajes– sino también lle-

gar a otros segmentos, como ONG’s, gobierno o estudiantes. El segundo es consolidar las buenas prácticas y los éxitos que México ha tenido. El tercero es desarrollar nuevos mercados, entender claramente cuáles son esas necesidades de viaje entre México, Centroamérica y Sudamérica, y poder ser pioneros en mercados que representan oportunidades tanto

en turismo de negocios como de placer. ¿Cuáles son las fortalezas del mercado mexicano? México tiene una buena base en cuanto al tema macroeconómico para mantener un buen desempeño en este año y en los venideros, y eso nos va a permitir implementar nuestras estrategias. Vemos una oportunidad interesante en el hecho de que por el tipo de cambio del dólar el viajero mexicano está dejando de voltear hacia Norteamérica y Europa. Un 80% va a Estados Unidos, un 10% a Europa y a Latinoamérica le queda un 10% o menos. Creemos que en función de que sigamos promoviendo el tema de destinos y de afinidad cultural podemos atraer a nuestro favor este porcentaje. ¿En dónde radica el valor diferencial de la compañía? En la flexibilidad y la conectividad. Tenemos tres vuelos diarios a Bogotá. El segundo punto clave es la experiencia a bordo. En marzo lanzaremos Avianca Travel Smart, donde ofreceremos a los clientes la posibilidad de personalizar algunos aspectos de su viaje. Otro valor agregado es nuestro programa de viajero frecuente, Life Miles, cuyo beneficio no es sólo intercambiar boletos de avión o noches de hotel, sino el reconocimiento recíproco que tiene con las aerolíneas de Star Alliance. Avianca está en camino a ser una aerolínea centenaria. Somos la segunda aerolínea más experimentada en el mundo, fundada en 1919. Vamos a llegar a nuestro centenario con un nuevo rumbo, ya que estamos en el proceso de tener un nuevo presidente, que marcará el derrotero de Avianca en los próximos años. Avianca está en México desde 1956 y somos una aerolínea que está aquí para perdurar y ser un jugador importante y bien valorado por el mexicano, porque sabemos que es un cliente demandante. En Avianca encontrarán una excelente atención, buena tarifa y, sobre todo, el valor agregado de ser una com-

pañía que se diferencia en todo lo que rodea la experiencia de viaje del pasajero. ¿Cuáles son las expectativas de la aerolínea para 2016? La aerolínea va a seguir creciendo de manera muy selectiva durante este año. Tenemos pedidos de Boeing 787 y de más de 60 aviones Airbus A320 de nueva generación, por lo que estamos diseñando los tiempos de incorporación de esos equipos para que a nivel de red no solamente mantengamos la juventud y la calidad de nuestro producto, sino también la capacidad de poder implementar rápidamente nuevos mercados. A propósito de su reciente nombramiento, ¿cuáles son las directrices que implementará durante su gestión? Estamos evaluando la consistencia de medidas que nos permitan una buena relación con las agencias de manera sostenible en el tiempo y que los buenos resultados que nos den se reflejen en un beneficio para ellas. La segunda línea es aportar para que México mejore su protagonismo en la red de Avianca; y la tercera es llegar a más clientes apostando a las plataformas digitales. ¿Cuáles son las estrategias de comercialización y promoción con agentes de viajes y/o público final? Es muy importante nuestra plataforma Avianca.com, que ha venido creciendo y queremos que se apuntale. En segundo lugar, nuestro punto de venta, que es donde damos atención personal tanto al pasajero final como a algunas agencias. El objetivo es darle difusión y movilidad, es decir, que podamos llevar nuestro punto de venta a dónde podamos impactar más con nuestra marca. Con las agencias de viajes, la estrategia es asegurar una buena disponibilidad de producto y una capacidad de respuesta importante en términos tarifarios para ser competitivos en todos nuestros mercados.

Trapsatur: nuevos programas y una gran campaña promocional T

rapsatur está llevando adelante una gran campaña promocional, de la que también participa Ladevi Ediciones. En esta oportunidad, la turoperadora española está difundiendo una batería de propuestas especiales a través de inserts incluidos dentro de las ediciones de La Agencia de Viajes. “Se trata de programas que hemos modificado y mejorado, para los que aplican –hasta el 31 de marzo– descuentos de un 20% para un acompañante”, señaló Endika Ormaeche, director general de Trapsatur. Un punto a destacar es que la venta de 24 de muchos de

A través de una selección de paquetes especiales, la turoperadora dio a conocer grandes beneficios para pasajeros y agencias. Por un lado, los viajeros podrán recibir una Tablet de regalo con su compra, mientras que los profesionales participarán de sorteos de programas a través de la plataforma digital de Ladevi Ediciones. estos paquetes incluyen un gran beneficio para los pasajeros: por el mero hecho de reservar, los viajeros se llevarán una tablet de 7” de rega-

lo. Esta iniciativa se produce oportunamente, ya que todos los autobuses de Trapsatur actualmente cuentan con servicio de wi-fi, al tiempo que la

compañía desarrolló una aplicación móvil de gran utilidad para los pasajeros. Cabe indicar que esta programación especial incluye atractivos itinerarios, como el denominado Eurobús, de 26 días, que recorre el Viejo Continente de manera completa, saliendo de España y pasando por Francia, Suiza, Alemania, Austria e Italia, con hotelería de categoría Primera. De la misma manera vale remarcar el circuito Europa Plus, que parte de Bruselas, con un crucero fluvial y paradas en Brujas, Rotterdam, Ámsterdam, Múnich, Salzburgo y Milán, entre otros destinos.

“Aprovecharemos la publicación de estos programas para lanzar un incentivo para agentes, a través de la pla-

taforma digital de Ladevi Ediciones”, comentó Ormaeche, para detallar: “Los agentes de viajes, sin obligación de compra alguna, podrán ingresar a Ladevi.travel, contestar una serie de preguntas sobre los paquetes que figuran en nuestro insert y acceder al sorteo de programas de Trapsatur en Europa”. “De esta manera, ya desplegamos toda nuestra oferta e información. Es un buen año para la afluencia de turistas de Latinoamérica hacia Europa, por lo que vislumbramos un buen crecimiento”, concluyó el director general de la empresa.


MEXICO

Marzo de 2016

la agencia de viajes

pág. 25

ST. PETE/CLEARWATER

Playas, cultura, compras y mucho más Las blancas e infinitas arenas del Sand Key Park, en Clearwater Beach.

Al amparo de una inmejorable infraestructura de servicios, sobre la costa del Golfo hay un destino que ostenta todas las cualidades que busca el viajero para pasarla bien, incluyendo las mejores playas de la Unión.

C

on la visita de más de 14 millones de turistas por año, St. Pete/ Clearwater es el destino número uno en el golfo de México, en Estados Unidos. Cuenta con 56 km. de magníficas playas de blancas arenas, entre las cuales sobresalen Clearwater Beach, que la prestigioso diario nacional USA Today recientemente nombró como el “Mejor pueblo playero en Florida”; y St. Pete Beach, designada como “Mejor playa de Estados Unidos” por la popular sitio online TripAdvisor. Entre los principales atractivos del destino resaltan el Museo de Salvador Dalí, en St. Petersburgo, que atesora la colección más grande de obras del artista español fuera de España; y el acuario marino de Clearwater, que es hogar del delfín “Winter”, protagonista de la taquillera película de la Warner Bros. “Dolphin Tale”. Recientemente, Ana Fernández, directora de Ventas para Latinoamérica de la Oficina de Turismo Visit St. Pete/ Clearwater, anunció que el 23 de enero abrió sus puertas en el Museo Dalí la muestra “Disney y Dalí, arquitectos de la imaginación”, que se prolongará hasta junio próximo sumergiéndose en la relación de ambos visionarios. Dos grandes creativos que llegaron incluso a colaborar en un corto animado titulado “Destino”

Ana Fernández.

realizado en 1945 pero que recién fue lanzado en 2003. En otro orden, la ejecutiva subrayó que “los desarrolladores de hoteles están aprovechando el gran momento que vive el área sumando más de mil habitaciones sólo en Clearwater Beach”. Y a manera de ejemplo señaló la reciente apertura del Opal Sands Resort, de 230 habitaciones con vistas al golfo; y la construcción del Wyndham Grand Resort, de 450 cuartos en dos torres de 15 pisos, que será inaugurado a comienzos de 2017. Otros proyectos incluyen al Allure Suites Hotel-Beachfront Resort, en St. Pete, un condohotel de 66 apartamentos; el Hyatt Downtown St. Pete, de 173 habitaciones; la renovación del Postcard Inn en St. Pete Beach y el Beach House Suites by the Loews Don CeSar, también en St. Pete Beach, que constará de 70 suites de uno y dos dormitorios a 1,6 km. al norte del resort del mismo nombre. En cuanto a shopping, Fernández resaltó las propuestas de uno de los centros comerciales más distinguidos de la Costa Este, el Westfield Countryside Mall, en Clearwater; el Tyrone Square Mall, en St. Pete; y el International Plaza, en Tampa. A esta nómina se le suman el Ellenton Premium Outlets y el flamante Tampa Premium Outlets. Informes: www.visitSt PeteClearwater.com/es.


pág. 26

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

SEAWORLD PARKS

Novedades para disfrutar los parques a pleno

Diana Sosa y Gabriel Martínez, gerenta de Ventas para Latinoamérica y gerente senior de Ventas Internacionales, respectivamente, de SeaWorld Parks & Entertainment.

Boletos de admisión con más beneficios, la llegada de una vertiginosa montaña rusa y un compromiso cada vez más fuerte con el rescate y rehabilitación de la fauna marina marcan el inicio de 2016 en los parques SeaWorld de Florida.

S

eaWorld Parks & Entertainment de Florida anunció el lanzamiento de nuevos boletos para los mercados de Latinoamérica, los cuales se caracterizan por ofrecer una mayor flexibilidad de uso, con las mismas facilidades que los pases ofrecidos en Estados Unidos. De esta forma, “Escoja su Aventura” de dos o tres visitas permite seleccionar a SeaWorld y Aquatica en Orlando, y a Busch Gardens y Adventure Island en Tampa con una validez de un año a partir de la fecha de emisión. Las opciones son a elección del cliente y, si se lo desea, pueden repetirse los mismos parques. Asimismo, la alternativa “Escoja su Aventura - Visitas Ilimitadas con Estacionamiento”, cubre 14 días consecutivos de ingreso a los cuatro parques mencionados y, como está expresado, incluye los respectivos estacionamientos. El boleto tiene una validez de un año y debe ser utilizado por un período de 14 días a partir del primer día de uso. Por otra parte, quienes adquieran el “Discovery Cove Ultimate Package”, con o sin nado con delfines, obtendrán en-

tradas ilimitadas por 14 días a SeaWorld y Aquatica en Orlando, y a Busch Gardens Tampa, con estacionamiento de cortesía. Vale aclarar que todos los pases disponen del Busch Gardens Shuttle Express, servicio gratuito de transporte entre Orlando y Tampa. A todo esto, en SeaWorld Orlando comenzó a tomar forma Mako, montaña rusa que promete ser la más alta, rápida y larga de la zona. Tendrá 62 m. de altura, alcanzará los 117 kph. y se extenderá por cerca de 1,6 km. El 7 de enero, la atracción fue “coronada” con la pieza de mayor altura y durante los próximos meses se irán instalando las pistas de acero que permitirán la apertura de Mako durante el segundo trimestre del año. Además, el parque cerró 2015 con la cifra récord de más de 600 animales rescatados y rehabilitados. El broche de oro tuvo lugar el 31 de diciembre, cuando fueron devueltas a su hábitat natural tres tortugas lora, la especie de tortuga marina más amenazada del mundo. Informes: www.seaworld latino.com.


MEXICO

L

legan embaladas. Decenas y decenas de cajas de mazorcas de maíz dulce cosechado en el condado de Palm Beach se desembalan y el maíz se prepara para el consumo de algunos de los mejores contrincantes del mundo. No, nadie espera que LeBron James haga acto de presencia en South Florida Fairgrounds, ni Maurice Jones-Drew ni Evan Longoria. Esta vez, las estrellas van a ser gente como Joey Chestnut, Sonya Thomas y Crazy Legs Conti. ¿Nunca habías escuchado sus nombres? Entonces es que no has presenciado el espléndido International Corn Eating Contest que se lleva a cabo todos los años en abril durante la fiesta del maíz Sweet Corn Fiesta en West Palm Beach. Profesionales y amateurs del arte de devorar mazorcas de maíz compiten para comer tantas mazorcas como puedan, mientras aquellos con estómagos delicados se limitan a observar la acción. Por supuesto, la Florida está a rebosar de los deportes más populares del país, ya que abundan los equipos profesionales y los universitarios de División I. Pero por debajo de esa superficie hay un mundo maravillosamente chiflado de actividades alternativas, es por esto que la competencia para devorar maíz es solo la punta de un estrafalario iceberg.

Marzo de 2016

la agencia de viajes

pág. 27

Un universo completo de deportes alternativos Pueden ser extravagantes, poco convencionales y a veces francamente estrafalarios. Pero aun así, no vas a querer perderte la emoción y el entretenimiento que ofrecen la variedad de deportes alternativos que se practican en la Florida.

Tal vez hayas visto hacer flowboarding en un barco de crucero, pero es algo que está vivito y coleando en Fantasy Surf en Kissimmee. Hacer surf en las olas artificiales es muy emocionante. Pickleball, un juego con raqueta que se asemeja al bád-

minton y al ping-pong y que se juega con una pelota wiffleball, cada vez está más de moda, especialmente entre los mayores. Se juega en todas partes de la Florida, de modo que es fácil enterarse dónde puedes practicarlo o ver un partido de este singular deporte.

Kitesurfing o kiteboarding es otro ejemplo del talento del ser humano para aprovechar las olas, y combinar el surf con volar atado por una cometa. Puedes tomar una clase en cualquier parte del estado, o sencillamente buscar un buen lugar en la arena

para sentarse a mirar desde la playa. De verdad no has visto una cometa en acción hasta que no veas a alguien hacer kitesurfing en un día de mucho viento. Ver la mascota de un equipo profesional correr por el campo durante un partido es muy entretenido. Bueno, imaginate lo entretenido que será ver una competencia de mascotas que dura tres días. Toda una tradición en Orlando, Celebrity Mascot Games enfrenta a mascotas de MLB, NFL, NBA, NHL y NCAA en una parada continua de divertidas travesuras. Aunque no tengo la menor idea de por qué alguien querría botar un pez sin vida en vez de sazonarlo, freírlo y comérselo, el Mullet Toss en Pensacola por la frontera entre la Florida y Alabama atrae a multitudes cada mes de abril, que se reúnen para lanzar los pescados, escuchar música en vivo y disfrutar de la fiesta que se forma en la playa. Blue Parrot Oceanfront Café en St. George Island también presenta un evento similar, que usualmente tome lugar el segundo sábado de junio. Las mundialmente famosas carreras Swamp Buggy Races que se llevan a cabo todos los años durante enero, marzo y noviembre en el Florida Sports Park de Naples están entre las favoritas del público. Imagínate la emoción del Nascar, con

el detalle de que los vehículos se deslizan sobre el agua todo el tiempo. Pero si te gustan las carreras con vehículos de confección un poquito más casera, puedes asistir al Central Florida Soap Box Derby. Las carreras están programadas en diferentes momentos del año, lo que te da infinidad de oportunidades de presenciar algunas de las más extrañas y sorprendentes creaciones sobre cuatro ruedas. Para disfrutar de una acción un poquito más agresiva, no dejes de ver un derby entre patinadoras del Tallahassee RollerGirls, o de alguna de las otras ligas floridanas en Tampa, Jacksonville, Bradenton y otros lugares. Si te gusta presenciar una competencia feroz, échale un vistazo al Orlando Anarchy y otros equipos femeninos de fútbol que se disputan el terreno por todo el Estado del Sol. También por el noreste de la Florida puedes asistir al Petanque American Open en Fernandina Beach. Petanque es una versión simplificada de un antiguo juego de bolos que se practica al aire libre con la meta de lanzar o hacer rodar las bolas de acero hueco lo más cerca posible a una pequeña bola de madera que sirve de blanco. Los jugadores se turnan y el equipo que termine más cerca de la bola que sirve de blanco, es el ganador.


pág. 28

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

TAMPA

Un destino que seduce por su diversidad La propuesta de Tampa seduce a los viajeros con un mandato claro: hay que estar preparados para disfrutar la buena vida. Historia, cultura, playas, gastronomía y compras conforman una vasta oferta de entretenimiento para satisfacer todos los gustos.

Marisol Berrios.

L

a ciudad de Tampa, una de las más grandes del estado de Florida, está experimentando una gran transformación turística. Así

lo indicó, Marisol Berrios, gerenta de Ventas Leisure de Visit Tampa Bay, la organización oficial de promoción turística de la urbe.

Por un lado, explicó, se acaba de extender el Tampa Riverwalk, sendero peatonal y para ciclistas de 4 km. que recorre la costa a través de Ybor City, donde palpita el pasado de Tampa Bay.

las principales atracciones de la zona, incluyendo cinco hoteles importantes, ocho restaurantes, cuatro museos y 18 monumentos históricos. Este año, cuando se complete su parte final, el Riverwalk conectará el restaurante Ulele, en el norte, con el centro histórico de Tampa Bay, al sur. Otra novedad pasa por el crecimiento de las cervecerías artesanales, una cuestión a la que Tampa no le es ajena, ya que aquí abrió, más de 100 años atrás, la primera cervecería comercial de Florida. Ahora hay una docena. Una de ellas, Cigar City Brewing Co., fue recientemente nominada como una de las mejores del mundo por el sitio especializado RateBeer.com, mientras que para el diario USA Today se trata de la mejor de toda la región. Además, Brew Bus abrirá un salón de cata y Rock Brothers Brewing llegará con cerveza y música a Ybor City. La gastronomía, otro tópico muy caro a Tampa Bay, se llevó dos lauros por parte de la revista Travel & Leisure, que calificó a su escena culinaria dentro

E

de las más creativas del país, mientras que The Refinery ingresó en el Top 10 de los restaurantes más eco-conscientes de la Unión. Otros establecimientos siempre bien catalogados son la excepcional churrasquería Bern´s Steak House y Columbia, el restaurante más antiguo de Florida y un verdadero paraíso para los amantes de los sabores españoles. “Otro ejemplo del creciente interés turístico que despierta Tampa a nivel internacional, dijo Berrios, está dado en la llegada de vuelos desde Alemania a través de Lufthansa, los cuales se suman a los recientemente establecidos por Copa Airlines, la suiza Edelweiss Air, British Airways y Air Canada.” A la hora de las compras, sobresale el complejo International Plaza and Bay Street, con más de 200 tiendas comerciales de primeras marcas y tres tiendas por departamento, en tanto que el nuevo Tampa Premium Outlets seduce con las ofertas directas de fábrica de 110 marcas de alta gama. Informes: www.visittampa bay.com.

Anuncian expansión del Aventura Mall

l Aventura Mall ha comenzado la construcción de una gran expansión. Se trata de uno de los centros comerciales más grandes del país, con más de 250 mil m² de espacio comercial. Sin embargo, se le sumarán 30 mil m² y habrá renovaciones en el área de compras de tres niveles, un nuevo garaje de siete niveles, nuevas alas y una instalación de transporte público en la planta baja. La nueva ala se construirá en el lado este de la propiedad, cerca de Macy’s. Un nuevo y mejorado patio de comidas con opciones de gama más alta de la cocina también se encuentra en las obras adicionales, comerciantes al por menor, más marcas de lujo y una sala VIP para que las tiendas atiendan a sus mejores clientes. Con 30 millones de visitantes al año, el Aventura Mall es uno de los cinco centros

comerciales de mayor recaudación en el país en términos de ventas brutas y el más visitado de la ciudad. Anclado por Nordstrom, Bloomingdale y Macy’s, el centro cuenta con más de 300 de los minoristas más emblemáticos y reconocidos del mundo y una creciente colección de tiendas de lujo, incluyendo a Louis Vuitton, Cartier y Tiffany & Co. Aventura Mall también ofrece a los visitantes un acceso único de su tipo de extensos ahorros y ofertas especiales en el centro comercial.


MEXICO

Marzo de 2016

la agencia de viajes

pág. 29

FOTOTOUR La Hospitalidad y el Food Service se dieron cita en México

Guanajuato presente en Avasa en España El secretario de Turismo de Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró recientemente los trabajos de Sirha México 2016, el más importante encuentro de la Hospitalidad y el Food Service en el mundo, que reunió en el World Trade Center a más de 8.000 participantes del país y de América Latina. Ante la directora general de Sirha, Marie-Odile Fondeur; y el vicepresidente de la organización en México, Carlos Aguirre Acosta; Torruco Marqués mencionó que Sirha representa una gran oportunidad

Sales Internacional ofreció una velada con la oferta musical de Texas La Oficina de Turismo de Texas, en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones de Austin, ofreció en Ciudad de México una velada que contó con la participación musical del cantautor Dave Scher, nativo de Austin, Texas, en el club nocturno Zinco Jazz Club. Durante la cita, Carla Ponce, gerenta de Cuenta de la

para que los profesionales de la hotelería y el food service de la capital del país conozcan otras empresas extranjeras y descubran nuevos servicios, productos, técnicas, lo cual redundará en una mayor calidad

de los servicios que prestan. “Foros de talla internacional como éste le permiten a Ciudad de México consolidarse como la capital turística, cultural y gastronómica de América Latina”.

Oficina de Turismo de Texas en México, representada por Sales Internacional, señaló: “La música en Texas es única y puede hacer de nuestra visita un gran acontecimiento. Texas es música country, rock and roll, blues, jazz, góspel y tejano”. Asimismo, la ejecutiva se refirió a los principales festivales y encuentros de música en el estado, que representan un convocante atractivo turístico.

Más de 200 mil personas celebraron el Carnaval de Mérida 2016

Guanajuato presentó exitosamente su oferta turística en la 19º Convención 2016 denominada Nuevas Experiencias del grupo empresarial turístico Avasa en España. El evento tuvo lugar en Sitges, donde más de medio millar de profesionales de la industria turística se dieron cita en un solo lugar para conocer la diversidad de atractivos que ofrece la compañía. Durante la cita, el estado mexicano desplegó su oferta turística en un workshop en el que participaron más de 300 agentes de viajes del Grupo, quienes pudieron conocer los atractivos del destino. “Guanajuato

De Cortez Grill, del Sheraton Hacienda del Mar, fue premiado

El restaurante De Cortez Grill, ubicado dentro del Hotel Sheraton Hacienda del Mar Golf & Spa Resort, en Los Cabos, fue galardonado con el Premio Grand Luxury Award (GLA, por sus siglas en inglés), entregado por la Asociación Internacional de la Hospitalidad, organización dedicada a promover la industria hotelera mediante el reconocimiento de la excelencia en el servicio y la gastronomía. El GLA es un premio de gran prestigio que en esta ocasión distinguió a De Cortez Grill entre competidores mundiales. El premio fue entregado por Ulrich Schwartz, presidente de la Asociación Internacional de la Hospitalidad, a Renato Mendonca, gerente general del Sheraton Hacienda del Mar. “Estamos muy orgullosos de nuestro restaurante y su último reconocimiento. Este premio es un reflejo de nuestra calidad de servicio e innovación del menú, el cual se combina con la selección de los mejores vinos internacionales y nuestra dedicación por ofrecer la más alta calidad en experiencia culinaria a huéspedes y residentes en Los Cabos”, dijo Mendonca.

Rick Astley brindó conciertos en el Moon Palace Arena Palace Resorts presentó en concierto al cantante inglés Rick Astley, quien interpretó inolvidables éxitos como “Together Forever”, “Never gonna give you up” y “She wants to dance with me”. Con la presencia de 2.000 asistentes, el cantante ícono de la década de los 80 ofreció un espectáculo lleno de energía. Antes del show, Rick Astley encabezó una conferencia de prensa ante medios de comunicación donde tuvo la oportunidad de hablar sobre su carrera, sus próximas presentaciones así como el show preparado para esa noche en su primera actuación en un destino mexicano. El cantante, quien saltó a la fama en 1987 con su disco debut “Whenever You Need Somebody”, ha grabado a lo largo

Después de cinco días de celebraciones con música y mucho color, el Carnaval de Mérida cerró con broche de oro en la Plaza Carnaval para vivir la “Batalla de las Flores” en un ambiente familiar, seguro, innovador y accesible. Alrededor de 200 mil asistentes presenciaron el desfile de la “Batalla de las Flores”, donde las flores fueron parte esencial de este desfile. Cabe mencionar que durante el encuentro se puso en marcha un proyecto de logística y movilidad masiva denominado “Exprés Carnaval”, para agilizar la transportación de los locales a la Plaza Carnaval y evitar así que se congestionará el centro de la ciudad. Durante este Carnaval participaron 71 comparsas con coloridos trajes y sus mejores pasos, generando una ola de calor que se fusionó con los miles de asistentes presentes.

es único y me ha sorprendido, es un lugar turístico de primer orden. Es importante destacar que es un lugar muy seguro y limpio para todos los visitantes”, apuntó Luis Felipe Antoja, presidente del Grupo Avasa. Cabe indicar que la compañía es una empresa precursora de la asociación turística en España y en este 2016 cumple su 35º aniversario como grupo de agencias de viajes. Actualmente cuenta con casi 170 empresas afiliadas, con más de 300 puntos de venta, los que generan más de 1.500 empleos, y se especializa en el turismo corporativo y de negocios.

de su carrera 5 álbumes y durante 2016 realizará una gira internacional además de presentar su nuevo disco. Previo al concierto, los asistentes pudieron disfrutar de una lujosa cena de cuatro tiempos con el toque de distinción del Moon Palace que incluyó deliciosos platillos especialmente elaborados para la ocasión. “Iniciamos un nuevo año lleno de exitosas presentaciones con Rick Astley en el Moon Palace Golf & Spa Resort y estamos muy orgullosos de seguir ofreciendo una variedad de talentos de clase mundial para el disfrute de todos nuestros huéspedes”, dijo Gibran Chapur, vicepresidente ejecutivo de Palace Resorts. Cabe mencionar que los huéspedes que reserven cinco noches o más se harán merecedores a la promoción de un bono de US$ 1.500, que podrá ser usado en el spa y tratamientos de belleza, juegos de golf, cenas románticas, paquetes de bodas y excursiones y tours fuera de las instalaciones.


pág. 30

la agencia de viajes

Marzo de 2016

MEXICO

BREVES INTERNACIONALES Industria de cruceros 2016: 24 millones de pasajeros La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) anticipó que espera que este 2016 se registren un total de 24 millones de viajeros a nivel global. Eso supondría 1 millón de cruceristas más que el año pasado. Según la propia Organización Mundial del Turismo (OMT), la prefe-

rencia de los usuarios por los cruceros se incrementó un 23% en la última década. La CLIA indicó por último que la industria está renovando su oferta, además de las experiencias de viaje que ofrece y que también se encuentra en alza el segmento de cruceros fluviales.

Hyatt Place abre sus puertas en Managua

La línea hotelera del grupo Hyatt anunció la apertura de su primer establecimiento en la capital nicaragüense. “Estamos encantados de abrir el Hyatt Place Managua. Es el segundo hotel de América Central y creemos que será un jugador clave entre las ofertas de hospitalidad de Managua”, dijo Fernando Paiz, presidente de Latam Hotel Corp., desarrolladora del emprendimiento. Cabe señalar que una pasarela conecta al hotel con Galerías Santo Domingo, un centro comercial con servicios 24/7 de marcas internacionales e instalaciones modernas. El Hyatt Place Managua posee 140 habitaciones, wi-fi, piscina climatizada en la terraza, gimnasio StayFit las 24 horas y un espacio destinado a reuniones de 3.300 m² equipado con la última tecnología. “Managua es una ciudad vibrante y culturalmente rica, llena de gente amable y una lista de grandes lugares para visitar y cosas que hacer. El hotel es fundamental para todos ellos y estamos seguros de que el Hyatt Place Managua superará las expectativas de los huéspedes y les proporcionará lo que necesiten durante su visita”, dijo el gerente general del hotel, Rafael Correa.

Qantas apuesta por el wi-fi gratuito desde 2017

Las aerolíneas más valiosas, según BrandFinance La consultora presentó su ranking anual en el que destaca cuáles son las líneas aéreas más valiosas según la cotización de sus acciones. Como el análisis es anual, BrandFinance compara y muestra las variaciones interanuales. Aquí presentamos el Top 20 global, y el Podio regional. Pos. Pos. 2016 2015 1 1

Aerolínea

País de origen

Emirates

Emiratos Árabes

2

2

Delta Air Lines

Estados Unidos

3

5

American Airlines

Estados Unidos

4

6

British Airways

Reino Unido

5

3

United Airlines

Estados Unidos

6

8

Air China

China

7

7

Southwest Airlines

Estados Unidos

8

11

Qatar Airways

Emiratos Árabes

9

10

China Eastern

China

10

4

Lufthansa

Alemania

11 16

China Southern

China

Airbus gana un 15% más al cabo de 2015

12 15

All Nippon Airways

Japón

El grupo aeronáutico europeo cerró el año pasado con beneficios por € 2.696 millones. Esto supone un incremento del 15% con relación a lo registrado en 2014. En el contexto de las actividades el conglomerado (desde la fabricación de helicópteros al desarrollo espacial, pasando por la aviación militar y la comercial), es la división de aviones de transporte aéreo la que más se expandió y aportó a estas cifras. Y estos beneficios se produjeron incluso pese a arrastrar una cifra negativa € 635 millones debido a la devaluación del euro. Otros datos financieros revelan que la facturación alcanzó los € 64.450 millones, lo que representa un incremento del 6%. De esa cantidad, la actividad de aviones comerciales acaparó € 45.854 millones, un 8% más.

13

Singapore Airlines

Singapur

14 14

Turkish Airlines

Turquía

15 13

Cathay Pacific

Taiwán

16 12

Air France

Francia

17 21

Qantas

Australia

18 17

Japan Air Lines

Japón

19 19

Etihad Airways

Emiratos Árabes

20 20

KLM

Países Bajos

La aerolínea australiana afina sus planes para poder ofrecer conectividad wi-fi en todos sus vuelos dentro de la Isla-Continente, a todos sus pasajeros, a partir del año próximo. Esto se basa en el acuerdo que Qantas cerró con la proveedora Via Sat, que además ofrece un servicio diez veces más veloz que el convencional. Mediante la conexión, los pasajeros podrán acceder a programas de TV, de noticias y otras propuestas. El sistema se basa en la instalación de antenas en los aviones para recibir señales satelitales.

9

Pos. Regional 1 2 3

Pos. 2016 30 37 40

Pos. 2015 Aerolínea 31 TAM Airlines 41 Avianca Aeroméxico

País de origen Brasil Colombia México

MÉXICO

Edición mensual. Nº 42, marzo de 2016

Dirección

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Rubén Sánchez Labastida

Redacción

Ariane Díaz Becerra, Valeria Trejo (coordinación), Alberto Gianoli (corrección)

Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Editora responsable Marta Rottgardt

Marca registrada Nº 974.389

Certificado de Indautor Nº 04-2015-051909153400-102 Autorización de registro postal: Nº de cliente 09001873

Solicitud de título y contenido Nº 15.694

Oaxaca 72, piso 4º Col. Roma Norte, C.P. 06700 Deleg. Cuauhtemoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Impreso por: Grupo Austro SA de CV Encargado: Jorge Godoy Otero Agujas 725. Colonia El Vergel. Del. Iztapalapa C.P. 09880, Mexico D.F. - Tels. 5426.3953 / 5426.6843 / 5426.4070 / 5426.4235 Distribuido por: Servicio Continental de Mensajería S.A. de C.V.: Patricio Sanz No. 524 / Col. Del Valle, Deleg. Benito Juárez

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci Director Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV), Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694, informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487, ladevi@ladevi.cl Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda Edificio Piacevole Tel. (593-2) 6013910, ecuador@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com ventascolombia@ladevi.com Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores, Tel.: (511) 784-1092, peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300), Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 La Agencia de Viajes México, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.