La Agencia de Viajes Chile N° 628

Page 1

La 21° Convención de Europamundo Pág. 12

La feliz ganadora de El Trébol de la Suerte recibió su premio Pág. 18

Ladevi imprime bajo normas sustentables

www.ladevi.info Quincenario para profesionales del turismo | 05/12/16. | 15/12/14. Edición Edición Nº628 Nº577 año año XXIV. XXII. 4.000 ejemplares. sumario

Barceló presentó su nueva estructura

DESAFÍO MILLENNIALS

La nueva generación de clientes que se tomará la industria

Luego de la adquisición de Occidental Hotels & Resorts, la cadena presentó su portafolio.

Pág. 11

Novedades en Cabañas del Lago El tradicional hotel abrió las puertas de su nuevo Club House, un espacio con propuestas para familias y turistas de eventos y convenciones.

Pág. 13

Promoción de Atrápalo y Perú La nueva campaña tiene como objetivo potenciar los destinos del vecino país difundiendo sus mejores atractivos.

Si bien los nacidos entre 1980 y 1999 hoy conforman una porción menor del mercado que los Baby boomers y la Generación X, se trata de quienes liderarán el consumo de servicios turísticos en los próximos 20 años. Pág. 3

La Fitur apuesta por la tecnología

6 19

Pág. 14

DÓLAR EN EL MUNDO Paridad · US$ Buenos Aires.................. 15,85540 Río de Janeiro.................. 3,42748 Montevideo.................... 28,50570 Lima................................ 3,30530 Hong Kong....................... 6,88903 Euro................................. 0,94210

» Con un click los expositores pueden contratar su stand en la feria, conocer las modalidades de participación, tarifas, montaje, organización, promoción, y generar contactos y agenda de reuniones. Pág. 4

21

El Sernatur busca posicionar la innovación

A través de la innovación en el sector, el Servicio busca que Chile se desarrolle como un destino sustentable de categoría internacional.

Assist Card: más seguridad para las giras de estudio

La compañía de seguros al viajero dio a conocer las novedades para la temporada de Giras de Estudio 2016-2017 en Bariloche, Argentina.

Mendoza, más conectada y con actividades

Con la apertura del paso Pehuenche, las alternativas se multiplican para disfrutar de la ciudad y sus interesantes propuestas.

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 22) se realizó el Simposio Internacional del Programa de Turismo Sostenible del Marco Decenal de Modalidades de Consumo y Producción Sostenibles de las Naciones Unidas. Su objetivo fue incrementar la sensibilización del sector respecto al cambio climático y alentar a la industria a iniciar acciones que refuercen los compromisos para el desarrollo sostenible. “El turismo sostenible crea oportunidades y reúne a distintas partes para ayudar a transformar el sector de forma que se reduzcan sus emisiones y sus operaciones sean más eficientes y menos contaminantes. Debemos conseguir que el turismo y todos los sectores contribuyan a la lucha contra el cambio climático y a un futuro sostenible”, afirmó Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la COP 22. Por su parte, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, afirmó que el sector es a la vez vector y víctima del cambio climático: “Estamos firmemente decididos a contribuir a que se alcancen los objetivos del Acuerdo de París. Este evento ha sido esencial para impulsar esta agenda, especialmente el debate sobre las condiciones para la medición y la presentación de informes como base para identificar y priorizar las medidas de lucha contra el cambio climático en el turismo”. En tanto, Arden-Clarke, jefe de la Secretaría del 10YFP, señaló: “El cambio climático solo puede abordarse si actores de todas las instancias sociales (gobiernos, empresas, ONGs y consumidores) dan un giro de dimensión mundial y amplio espectro hacia modalidades de consumo y producción sostenibles. Siendo responsable del 10% del PIB, del 7% de las exportaciones mundiales y de uno de cada 11 puestos de trabajo, el turismo es uno de los principales sectores económicos del mundo y, como tal, tiene que ser uno de los ejes de esta transición tan esencial”.



CHILE

05 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 3

DESAFÍO MILLENNIALS

La nueva generación que se tomará la industria

U

Si bien los nacidos entre 1980 y 1999 hoy conforman una porción menor del mercado que los Baby boomers y la Generación X, se trata de quienes liderarán el consumo de servicios turísticos en los próximos 20 años.

un NUEVO PARADIGMA SOCIAL. Antes de analizar a los Millennials como consumidores –más aún como clientes del sector turístico– hay que definir el perfil social de esta generación. En primer término, los Millennials tienen hoy tienen entre 17 y 36 años. Y conforman un colectivo social

que se diferencia de sus antecesores: la Generación X (de 37 a 49 años) y los Baby boomers (de 50 a 65 años). En los próximos cuatro años esta generación llegará a constituir la mitad de la fuerza laboral del mundo, y el 75% en 2025. ¿Cómo administra, gasta, invierte y ahorra este grupo de personas? Al momento de elegir un tipo de trabajo o empresa, los Millennials tienen en cuenta la flexibilidad horaria y la remuneración, de modo tal que les permita viajar varias veces al año y responder a sus responsabilidades de manera remota. Esta tendencia generó el concepto de “nómadas digitales”; así, gracias a la tecnología, pueden lanzarse a conocer el mundo sin renunciar a un empleo estable. Bloggers, fotógrafos, periodistas y community managers son algunas de las profesiones que responden a este prototipo. Algunos eligen modalidades de trabajo free lance y otros deciden em-

n nuevo segmento de clientes se asoma. Se trata de los jóvenes nacidos entre 1980 y 1999: la generación de los Millennials. Si bien hoy conforman una porción pequeña del mercado y sus gastos en hospedaje y gastronomía no representan el mayor volumen de ingresos para los establecimientos, se estima que para 2030 conformarán la mayor masa de consumidores a nivel global, según un estudio realizado por HVS Global Hospitality Services. ¿Por qué hacer foco en ellos? Porque estos jóvenes plantean nuevas modalidades de consumo, de relacionamiento y de comunicación. Nacidos digitales, demandan información atractiva, veraz y en tiempo real. Además, marcan un nuevo estilo de vida, trabajo y ocio.

prender su propio proyecto: una tendencia que dio origen al término “Millennipreneurs”. En cuanto a los ahorros, ellos no buscan acumular. Ahorran para viajar o para capacitarse. De hecho, la formación académica es más relevante que para sus padres y abuelos. “Tener” es también contar con habilidades y sumar experiencias. Por otra parte, una encuesta de la consultora Goldman Sachs muestra que no ambicionan poseer bienes de lujo, como sus antecesores. Y sólo el 15% considera prioritario tener un auto. Al momento de consumir, investigan antes de comprar. Además, toman en cuenta los valores que comunica una marca al momento de elegirla, y un 50% de este segmento usa plataformas de pago online. Mariano Porcel, director regional de Ventas para Sudamérica y el Cono Sur de Travel Click, relató que “los Millennials conformarán el mercado

más grande en los próximos 20 años. Esto tiene que ver con una cuestión demográfica. Será la primera vez en la historia de la humanidad que habrá tanto volumen de pasajeros. Y, a diferencia de lo que muchos piensan, son consumidores que están dispuestos a pagar más por sus actividades de ocio, ya que se dan gustos todo el tiempo. A través de Internet tienen conocimiento de los destinos de moda y los lugares más trendy, y ahí van. Visitan los mejores hoteles y restaurantes, aunque su nivel de vida no coincida con ese estándar de gasto. Muchos piensan que son mochileros, pero no es así”. A lo que adicionó: “Con las generaciones anteriores el mercado turístico estaba dividido en viajeros de placer y corporativos. Con esta generación esa división no es tan clara. El que viaja por placer quiere que haya un área de negocios donde chequear los mails. Mientras que si viajan

por negocios, quieren quedarse unos días más para visitar los atractivos del lugar. Con los Millennials surgió el nuevo concepto de ‘bleisure’, que proviene del inglés ‘business with leisure’”. CÓMO CAUTIVARLOS. Para poder captar este mercado y responder satisfactoriamente a sus necesidades, Ponce brindó algunos tips a tener en cuenta: “Cada proyecto hotelero o gastronómico debe ser auténtico y definir su perfil y su historia para contársela al huésped. Además, se la debe compartir de manera interesante, ágil y atractiva. El contenido que se sube a Internet debe ser rápido de digerir (snackable), fácil de compartir y factible de desplegarse en un dispositivo móvil. Lo ideal es lograr una buena combinación de fotos, videos y texto”. Para convertir esa atención en una venta es necesario que el hotel disponga de un sitio web responsivo (esto significa

que cuente con un motor de reservas en el que se pueda concretar la operación, sin necesidad de contactarse a través de otros canales).Ya no puede haber un hotel cuyo sitio se despliegue en una PC de escritorio pero no en una tablet. Además, el pasajero debe encontrar información fehaciente: no hay nada peor para los Millennials que las mentiras, sobre todo en temas vinculados a la ubicación del hotel y el confort de las habitaciones. Una vez en el hotel, buscan estar juntos pero separados; es decir, atender el dispositivo móvil pero con gente alrededor. Si tienen que trabajar, prefieren hacerlo en mesas comunitarias y no en su cuarto. Consultado por los mercados hoteleros de la región que mejor están atendiendo estas necesidades, Ponce expresó: “Definitivamente Chile, en primer lugar; Colombia en segundo y Argentina en tercero. Son los mercados más proactivos. Se preocupan por generar mensajes de prearribo, durante la estadía y luego del check-out para crear un vínculo con estos clientes”. Lea la nota completa en www.ladevi.info.


pág. 4

la agencia de viajes

05 de diciembre 2016

CHILE

GUÍA INTERACTIVA Director: Freddy Yacobucci Cotelo fyacobucci@ladevi.cl Redacción: Aldo Valle Lisperguer redaccion@ladevi.cl Arte: Dannia Ardiles Vilches arte@ladevi.cl Publicidad: Andrés Azuaga (gerente de producción) aazuaga@ladevi.cl Andrea Toro T. (ejecutiva de cuentas) publicidad@ladevi.cl Cristian Jiménez (asistente ejecutivo) informes@ladevi.cl Distribución: Marcelo Cerviño (gerente de operaciones) Iván Ramos distribucion@ladevi.cl Administración: Soledad Oyarzo administracion@ladevi.cl Jonathan Fuentes Impresión: Gráfica Andes

Directorio: Freddy Yacobucci C., Gonzalo R. Yrurtia y Claudia González. Chile: Santa Magdalena 75, of. 604. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2)2 244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487. E-mail: ladevi@ladevi.cl Argentina: Av. Corrientes 880, 6º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com Perú: Paseo del Bosque 1186, Apto. 201 San Borja. Tel.: (511) 784 1092. Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238. E-mail: colombia@ladevi.com Uruguay: García Cotinas 2541, Ap. 502, Montevideo. (11300). Tel.: (5982) 710 4430. Fax: 7119320. México: Oxaca 72. Colonia Roma Norte. Delegación Cuauhtémoc. Código postal 06700. Tel.: (5255) 5523 8665 / 5523 0639

Representante de: Media sponsor oficial de: Miembro de: La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.

La Fitur apuesta por la tecnología para el expositor

L

a Fitur 2017, que se celebrará en Madrid del 18 al 22 de enero en Ifema, continúa con su fuerte apuesta por la tecnología y por potenciar la comunicación online y la interactividad con todos los expositores. En ese sentido, la feria ha puesto en marcha una Guía Interactiva del Expositor, a través de la cual éste puede conocer las modalidades de participación, tarifas, montaje, organización y promoción, además de contratar y generar contactos. La Guía Interactiva del Expositor es una herramienta tecnológica que facilita la comunicación e interactividad con los participantes del evento y contiene toda la información que, al ser digital, permite una mayor visibilidad, conectividad e interconectividad con cada una de las áreas de Ifema. Así, la consulta puede ser mucho más completa al disponer en un click de toda la información que se busque; y directa, al poder acceder a los diferentes contactos interdepartamentales para abrir o cerrar cualquier gestión. La nueva herramienta también permite a las empresas, entidades y organismos resol-

Con un click los expositores pueden contratar su stand en la feria, conocer las modalidades de participación, tarifas, montaje, organización, promoción, y generar contactos y agenda de reuniones. ver cualquier duda sobre su participación en la feria de forma rápida y directa. A través de ella se puede acceder a las diferentes modalidades de participación del encuentro, con sus tarifas correspondientes, realizar la contratación directamente y conocer cómo exponer; así como acceder al mon-

taje y la organización. La guía dispone también de una Zona de Expositores, un apartado de coexpositores y el calendario del expositor. ESPACIO CONTROLADO. La nueva guía también contiene las normas generales de

Ifema y las específicas de la Fitur, además de los plazos y formas de pago. Asimismo, en el apartado Modalidades de Participación y Tarifas, los expositores podrán optar por el stand “llave en mano” o el de diseño libre. En el capítulo de Montaje y Organización, podrán ver las posibilidades de montaje,

servicios adicionales, pases de expositor, solicitud de cartas de invitación para visado, invitaciones, bonos y Pasaporte Fitur, actividades en la feria, el recinto y horarios. En cuanto a promoción y contactos, accederán al catálogo de expositores, posibilidades promocionales, búsqueda de contactos y organización de reuniones, con el objetivo de facilitar la agenda de la feria. Informe: www.fituronline .com.

Iberia e Ifema renuevan su colaboración

I

beria e Ifema firmaron un acuerdo de colaboración que convierte a la aerolínea en transportista oficial de la Feria de Turismo de Madrid (Fitur) 2017. En virtud del acuerdo, la aerolínea ofrecerá descuentos y condiciones especiales a los expositores, visitantes y medios de comunicación para su asistencia a la feria. Por su parte, Ifema –entidad organizadora de la Fitur– difundirá en todos sus soportes de comunicación la participación de Iberia como transportista oficial.

Víctor Moneo, director de Ventas España de Iberia, destacó que “este acuerdo ratifica la apuesta de Iberia por la Fitur y por el sector del turismo en nuestro país, tanto emisivo como receptivo de nuevos mercados como el asiático y segmentos como el turismo de compras”. En tanto, Eduardo LópezPuertas, director general de Ifema, aseguró que “la participación de Iberia en la Fitur constituye uno de los grandes activos del encuentro por cuanto es el principal re-

ferente de España en el sector del transporte, así como por el apoyo que brinda a la feria desde el Comité Organizador y a través del servicio a los participantes como transportista oficial, con inmejorables ventajas”. Iberia, que preside de la mano de Luis Gallego el Comité Organizador de la feria, ha participado en la Fitur desde su primera edición como expositor y también facilitando el transporte de sus participantes. Con 600 vuelos diarios a 125 destinos en 48 países, Iberia

Eduardo López-Puertas y Víctor Moneo.

ofrece la mayor red internacional de vuelos desde España, lo que la convierte en la aerolínea de referencia para quienes viajan a ese país. Informes: www.iberia.com.


APROVECHE LAS TARIFAS ESPECIALES DE NUESTROS HOTELES EN PUNTA CANA

Hotel Riu Bambu

Nuevo Hotel Riu Republica Hotel Riu Palace Punta Cana Hotel Riu Palace Macao Hotel Riu Palace Bavaro

desde

USD desde

USD desde

USD desde

USD desde

USD

$83 $94 $103 $103 $108

Consulte a su operador favorito o visite www.riuagents.com

EL MEJOR TODO INCLUIDO EN PLAYAS DEL MUNDO MÉXICO · REPÚBLICA DOMINICANA · BAHAMAS · JAMAICA ARUBA · PANAMÁ · SAINT MARTIN · COSTA RICA

Déjese consentir

Tarifa publica por persona por noche en base a ocupación doble en habitación estándar. Periodo de venta de 01 al 23 diciembre 2016, para estancias comprendidas del 01 diciembre al 23 de diciembre del 2016. Aplican triples puntos con Periodo de compra del 01 de diciembre al 31 de diciembre de 2016. Con periodo de viaje del 01 de diciembre al 23 de diciembre 2016 y del 7 de enero al 31 de enero del 2017. Información sujeta a cambios sin previo aviso. No aplica para agencias de mercados locales. Aplican restricciones.


pág. 6

la agencia de viajes

05 de diciembre 2016

SUBSECRETARÍA DE TURISMO EN LíNEA

por Javiera Montes

M

Cifras récord y nueva campaña de promoción internacional

uy buenas noticias hemos tenido como sector, ya que entre enero y octubre de este año han ingresado al país 4,5 millones de turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 28% respecto al mismo período del año anterior. Varios son los factores que han incidido en este importante incremento, entre ellos la eliminación de las tasas de reciprocidad, la introducción de nuevas líneas aéreas y la promoción turística internacional, a la que el Gobierno se ha comprometido a duplicar los recursos a 2018. Somos optimistas con respecto a que las cifras continuarán incrementándose, y estamos trabajando para ello. Durante octubre el Gobierno comenzó una nueva campaña de promoción turística internacional en 15 países (Estados Unidos, España, Francia, Alemania y Brasil, entre otros). En esta nueva acción se plasman los principales ejes que estamos impulsando desde el Plan Na-

cional de Desarrollo Turístico Sustentable que lidera la Subsecretaría de Turismo: naturaleza y aventura. En este marco el nuevo eslogan promocional de nuestro país es “Chile Naturaleza Abierta” que logra posicionar un concepto bien claro y que recoge los atributos de la naturaleza, la cultura, la experiencia y la aventura. De esta manera, esperamos encantar a los futuros visitantes de todos los continentes. Esta campaña promocional es fruto del trabajo público-privado que se realizó en el marco del Consejo Consultivo para la Promoción Turística, del que participan diversos gremios del país y distintos actores públicos para, de esta manera, seguir juntos haciendo del turismo la mejor industria.

CHILE

El Sernatur busca posicionar la innovación en turismo

L

a innovación en el turismo es estratégica para avanzar en el desafío que enfrenta la industria respecto a mejorar su competitividad. Por ello, poniendo el foco en que Chile se desarrolle como un destino sustentable de categoría internacional con una oferta basada en sus recursos naturales y culturales y que, a su vez, sea diversa, especializada, sustentable, de calidad e inclusiva, el Sernatur elaborará una guía de productos turísticos innovadores a nivel nacional, con la cual espera posicionar la cultura de la innovación en el sector. Se trata de un manual que busca acercar este concep-

to de una manera atractiva y aplicada a la industria, a través del levantamiento y la difusión de casos de emprendimientos turísticos chilenos que inspiren y faciliten su comprensión. Marcela Cabezas, directora nacional del Sernatur, explicó que “con estas iniciati-

vas queremos impulsar la innovación en la industria turística y que los empresarios comprendan que no se trata necesariamente de ciencia dura o tecnología, sino que es posible y que está a la mano para cualquier tipo de empresa”.Y agregó: “Consideramos importante incrementar el co-

nocimiento de la industria para el diseño de este tipo de experiencias turísticas, especializadas y de mayor valor”. La Guía de Productos Turísticos Innovadores recogerá experiencias donde Chile tiene ventajas comparativas, por ejemplo, en turismo de naturaleza y aventura, astroturismo, enoturismo, turismo indígena, turismo científico y turismo cultural. Asimismo, se desarrollarán contenidos en torno a la gestión de la innovación en turismo. Esto servirá de modelo para que los empresarios y emprendedores del sector puedan innovar en sus negocios. Informes: www.sernatur.cl.

LAW estrena nuevo uniforme de tripulantes de cabina

L

a aerolínea nacional Latin American Wings lanzó el nuevo uniforme que utilizarán sus tripulantes de cabina. El objetivo de este nuevo diseño es resaltar la femineidad de cada una de sus colaboradoras y, al mismo tiempo, permitirles vestir un traje que les sea cómodo para las distintas labores que deben realizar al momento de atender a los pasajeros. Asimismo, producto de los colores utilizados para su confección, el nuevo uniforme se identifica

de mejor manera con la imagen corporativa de la compañía operada por Chilejet. Informes: www.vuelalaw. com.


Ya disponible Preventa 2017-2018

NUESTROS CIRCUITOS DISPONIBLES HASTA MARZO DE 2018 A PRECIO DE ESTE AÑO 2016

ES LA HORA

TUS VIAJES DEL FUTURO RESERVALOS AHORA A PRECIOS DE ESTA TEMPORADA

INGRESA EN www.europamundo.com

- Ahorra tiempo y dinero viaja desde abril de 2017 hasta marzo de 2018 al precio de 2016. - Europamundo congela los precios, reservá antes del 15 de enero y empieza desde ahora a disfrutar. - Flexibilidad y garantía EUROPAMUNDO.

CONSULTA CON NUESTROS REPRESENTANTES OFICIALES

www.andesreps.com Tel: +56 22335 9596





CHILE

05 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 11

Barceló Hotel Group presentó su nueva arquitectura de marca Luego de la adquisición de Occidental Hotels & Resorts, la cadena presentó su portafolio, integrado por cuatro marcas con presencia en 20 países.

C

on un evento exclusivo para turoperadores nacionales e invitados especiales, el grupo turístico español dio a conocer su nueva estrategia hotelera multimarca tras la adquisición de Occidental Hotels & Resorts. En ese contexto, este año –con una inversión total de unos € 150 millones– la compañía se centró en la renovación de su cartera hotelera, renombrando y reestructurando sus propiedades. Los establecimientos quedaron englobados dentro de las marcas Royal Hideaway, Barceló, Oc-

cidental y Allegro. Así lo señaló Fernando Gutiérrez, director comercial para Sudamérica de la compañía, quien –junto a Alvio Álvarez, director de Barceló Hotels & Resort para Chile y Perú–, presentó las novedades a los profesionales que participaron del encuentro. Según explicó Gutiérrez, Barceló Hotel Group busca posicionarse y mejorar cada tipo de producto operando bajo una nueva estrategia con un portafolio ampliado. “Se trata de una diversificación más clara y la oportunidad de entrar en nuevos segmentos de mercado, ampliando el portfolio de hoteles, incluyendo y diversificando toda su cartera de productos. Es una consecuencia directa de la especialización hotelera enfocada a satisfacer la demanda del nuevo cliente que quiere vivir experiencias a medida. La estrategia multimarca ayudará a elegir mejor su tipo de producto ideal y permitirá llegar a más usuarios”, explicó el ejecutivo. Con esta nueva estructura, la cadena busca incorporar de

Via Club: cóctel de cierre de año

B

ajo la premisa de “Gracias por tu apoyo este 2016” Via Club cerró un “muy buen año” con un animado cóctel en la terraza del restaurante Castillo Forestal. Junto a sus principales partners –Meliá, Bahía Príncipe, Sandos, AM Resorts, Barce-

ló, Iberostar, Viva, Be Live, Oasis, Palladium, Club Med, Riu, Pullmantur, Segurviaje y las Oficinas de Turismo de República Dominicana y Aruba–, la empresa agasajó a las agencias de viajes más destacadas de Santiago. Informes: www.viaclub.cl.

El staff de Ladevi Ediciones viaja tranquilo por cortesía de

manera sencilla hoteles de distintas características y estándares, brindando mayor flexibilidad a la marca. “Será una gran caja de herramientas para poder crecer y seguir explorando el turismo de experiencias

con hoteles tematizados”,manifestó Gutiérrez, quien adelantó que se está trabajando en el relanzamiento de la web del grupo hotelero, donde cada una de las marcas contará con un micrositio propio.

Actualmente, Barceló Hotel Group tiene presencia en 20 países con las marcas Royal Hideaway, Barceló, Occidental y Allegro, que abarcan 109 hoteles y suman más de 33 mil habitaciones.

Cabe mencionar que al finalizar la presentación se realizó un sorteo con estadías en las diferentes gamas de hoteles que cuenta la cadena. Informes: www.barcelo .com.


pág. 12

la agencia de viajes

05 de diciembre 2016

CHILE

21° Convención de Europamundo

Las innovaciones y los desarrollos tecnológicos mantienen a la compañía a la vanguardia del mercado

C

omo todos los años, Europamundo llevó a cabo su tradicional evento al que asistieron los mayoristas del canal de distribución de la compañía. En esta ocasión y ante la presencia de más de 280 participantes procedentes de 39 países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Asia, Europa y Oceanía, la 21° convención del turoperador se realizó en Parma. La misma tuvo como meta hacer un balance general del trabajo mancomunado realizado durante este año y dar cuenta de las previsiones para 2017. El encuentro, que contó con el patrocinio de la región de Emilia-Romagna y a la que asistieron representantes de cerca de 50 empresas que comercializan los productos de la compañía, se convirtió en la consolidación internacional de Europamundo luego de la adquisición por parte del consorcio japonés JTB. De hecho y teniendo en cuenta que Europamundo ha dejado de ser su un operador de Europa para expandirse en nuevos destinos, Alejandro de la Osa, director comercial de Europa-

Ante la presencia de más de 280 participantes procedentes de 39 países, el turoperador realizó su tradicional cita anual más importante, en Parma.

mundo, admitió que los sorprendió el volumen de ventas a Japón desde Latinoamérica. “Se trata de un destino apasionante, con mucho potencial. Hay que erradicar la idea de que es un país caro, porque hoy es asequible y cuenta con una mejor conectividad. Vendemos un Japón serio y a buen precio”, indicó. Además y siendo una marca registrada de las convenciones de Europamundo, los participantes tuvieron la posibilidad de realizar un viaje de familiarización posconvención para conocer en primera persona los encantos de los destinos de esta zona. MARCANDO TENDENCIA. “Europamundo crea herramientas para que toda la cadena de distribución se beneficie”, declaró De la Osa en conversaciones con este medio, y agregó que “el turoperador trabaja con la mirada puesta en el de-

sarrollo tecnológico para que las operaciones sean de calidad”. En este sentido comentó que durante la cita se presentó una página multimedia a la que tienen acceso todos los agentes de viajes registrados en el sistema de Europamundo. “Este portal dispone de innumerable cantidad de fotos, videos y logos, que tienen los derechos cedidos para que nuestros clientes puedan capacitarse, exhibirlos en sus web o mismo comercializarlos como propios”, explicó. Por otra parte, el director comercial de Europamundo ponderó la utilización y la practicidad del catálogo personalizado de Europamundo, y enfatizó: “Se han hecho más de 22 mil folletos interactivos que están disponibles para los profesionales y los consumidores”. En esta línea remarcó que “el material permite ser seleccionado por circuitos e itinerarios y armar archivos en formato PDF para comercializarlos en forma

independiente y autónoma”. A su vez destacó las nuevas estrategias de comunicación referidas al envío de mails. “La novedad reside en que los newsletters y los anuncios que les enviamos al sector pueden ser aprovechados por las agencias registradas para su beneficio. Pueden colocarle su logo y reenviarlo como un mail masivo propio”, dijo. En otro orden, el ejecutivo subrayó que Europamundo sacará durante el año próximo 28 circuitos con el logo de recomendado de la oficinas de turismo de 14 países. “Estos organismos nos dieron de su confianza. Han sido testigos de nuestros itinerarios, comprobaron su calidad y recomiendan los circuitos de Europamundo para conocer su país. Esto es un orgullo para la compañía y tiene un valor comercial al que debemos sacarle rédito”, remarcó, para añadir: “Es un reconocimiento al trabajo que hace Europa-

mundo y es otra prueba cabal de que marcamos tendencia”. De la Osa también enfatizó: “Leandro Di Pinto, representante de la Agencia de Promoción Turística de la Regione Emilia Romagna, es uno de los grandes responsables de que Europamundo coloque una tremenda operación en el destino para el año próximo. Gracias a su labor y contactos, descubrimos una región maravillosa y que fue muy bien recibida por los operadores”. En la misma sintonía subra-

yó que esta zona del norte de Italia no sólo es muy agradable en términos del producto de sol y playa, sino que entre sus atractivos se destaca la cultura y gastronomía. Por último indicó que otras de las novedades están vinculada a las herramientas afines a los procedimientos en el uso de las reservas; y la consolidación de la marca Europamundo en nuevos mercados, donde se adaptan continuamente los itinerarios de acuerdo a sus perfiles o preferencias.

Los representantes de Chile junto a Alejandro de la Osa.


CHILE

05 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 13

HOTEL CABAÑA DEL LAGO

Nuevo punto de encuentro para potenciar el turismo regional

E

l Hotel Cabaña del Lago abrió las puertas de su nuevo proyecto en Puerto Varas, en la región de Los Lagos. Se trata de su flamante Club House, dotado de una arquitectura auténtica que rescata la identidad de la zona, con una privilegiada vista al lago Llanquihue y a los volcanes Osorno, Calbuco y Puntiagudo. “Este Club House es una invitación a todos quienes buscan espacios para el relajo en todo momento del año. Estamos seguros de que su arquitectura, sus servicios y la calidez que ofrece a nuestros visitantes permitirán a Cabaña del Lago marcar la diferencia en la oferta hotelera de Puerto Varas”, explicó Víctor Wellmann, director del hotel. El nuevo Club House, que descansa a los pies del Cerro Phillipi, cuenta con una gran piscina temperada –la más grande de la ciudad– con una ambientación ideal para respirar y disfrutar los hermosos paisajes del sur de Chile; una sala de ejercicios, una tina caliente y más de 50 estacionamientos subterráneos. Además, dispone de un salón con vista panorámica al lago Llanquihue ideal para matri-

El tradicional hotel ligado a la familia Wellmann abrió las puertas de su nuevo Club House, un espacio con propuestas para familias y turistas de eventos y convenciones.

monios, celebraciones y eventos de empresas, con capacidad de hasta 220 personas. AMIGABLE CON EL MEDIOAMBIENTE. El Club House del Hotel Cabaña del Lago incorpora en sus instalaciones nuevas tecnologías, fuentes de energía alternativas y privilegia el uso de materiales reutilizados.

“Tenemos un área de sustentabilidad con el objetivo específico de optimizar los procesos buscando el ahorro de energía, incorporando a nuestra identidad las mejores prácticas medioambientales y sociales”, destacó el director del hotel. De esta manera, desde los inicios de la construcción del nuevo Club House, se utilizaron materiales reciclados para sus revestimientos exteriores e interiores. Se dio prioridad al uso de materiales volcánicos, maderas nativas recicladas y, como alternativa, pino modificado a fin de evitar maderas nativas difícilmente renovables. “El Hotel Cabaña del Lago fue el primer 4 estrellas en obtener la Distinción Turismo Sustentable en la ciudad de Puerto Varas”, recordó finalmente Wellmann. Informes: www.hotelcaba nadellago.cl.


pág. 14

la agencia de viajes

05 de diciembre de 2016

CHILE

Atrápalo promociona los destinos de Perú La campaña tiene como objetivo potenciar los destinos del vecino país para las próximas vacaciones difundiendo sus mejores atractivos turísticos.

L

a Oficina Comercial del Perú en Chile, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y Atrápalo Chile, lanzaron una campaña exclusiva para el destino: sus seguidores podrán participar en entretenidas trivias, conocer los nuevos destinos de este fascinante país y concursar por un viaje a Lima para dos personas. Hasta el 12 de diciembre los interesados en participar podrán subir una foto a una aplicación alojada en la fanpage de Atrápalo, y por cada like que consigan se contará un kilómetro para llegar a Lima. Cabe precisar que también podrán ir sumando más kilómetros al participar de trivias flash sobre Perú. Quien logre la mayor cantidad de likes/kilómetros se hará acreedor del premio principal: un viaje a Lima para dos personas. Adicionalmente, se entrega-

rán cinco cenas para dos personas en destacados restaurantes peruanos de Santiago durante el transcurso del juego. Durante la campaña, los usuarios podrán informarse de los programas y destinos del vecino país en el sitio web de Atrápalo. TURISMO CHILENO EN PERÚ. Actualmente Chile es el principal mercado emisor de turistas hacia Perú. Según datos de PromPerú, en 2015 arri-

baron aproximadamente 985 mil visitantes chilenos al vecino país, lo que significó un incremento del 9% con respecto al año anterior, generando una participación de 28,5% del total de las llegadas recibidas. Asimismo, hasta agosto de este año, los arribos de chilenos fueron más de 719 mil, lo que representó un incremento del 6% respecto al mismo período del año anterior. Según un estudio sobre el perfil del turista chileno que ingresó por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en 2015, cada visitante permaneció en Perú en promedio 7 noches y gastó cerca de US$ 923. Informes: www.atrapalo .cl.


CHILE

Unimundo Tour Operador presentó los atractivos de Brasil

C

on el objetivo dar conocer las novedades y programas para Brasil, Unimundo Tour Operador realizó un evento en el Hotel Cumbres Lastarria con el

apoyo de la Embajada de Brasil en Chile y el Instituto de PromociónTurística de ese país (Embratur). Participaron del encuentro los mejores vendedores del

destino Brasil, entre quienes se sortearon estadías en Porto de Galinhas, Salvador de Bahía y Búzios. Informes: www.unimundo .cl.

05 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 15

PRODUCTOS, OFERTAS Y nEGOCIOS ALITALIA vuela DIRECTO A CUBA Desde la semana pasada Alitalia cuenta con vuelos directos entre Roma y La Habana. La ruta se cubre con aviones Boeing 777-200ER que vuelan los martes (10.35 hs.) y sábados (14.35 hs.) desde Roma Fiumicino. El regreso es los mismos días: los martes a las 18.30 hs. y sábados a las 22.30 hs. Cabe recordar que los horarios pueden modificarse a partir de marzo debido a los cambios en las zonas horarias. Informes: www.alitalia. com.

UOR TENDRÁ UN NUEVO HOTEL Universal Orlando Resort inaugurará durante el verano de 2018 el Universal´s Aventura Hotel, propiedad de 600 habitaciones distribuidas en una torre de cristal de 16 niveles situada al lado del Loews Sapphire Falls Resort. Sus facilidades incluirán una plaza de comidas con cinco tipos de gastronomía, parrilla-bar, dos bares, un Starbucks, piscina con jacuzzi, gimnasio de última generación y zona de juegos in-

fantiles, entre otros servicios. Será una propiedad de tarifas de rango medio y, como en el resto de los establecimientos de UOR, los huéspedes dispondrán de admisión temprana a los parques. Las reservas se tomarán a partir de comienzos del año entrante. Informes: www.universal orlando.com.

AVIANCA CON TRENES EN LONDRES Avianca firmó un acuerdo intermodal con Great Western Railway (GWR) y Heathrow Express que ofrece la posibilidad de combinar los vuelos con traslados en tren. Los viajeros con origen o destino Londres tendrán la posibilidad de conectar con múltiples destinos en Gran Bretaña en cómodos y modernos trenes. El servicio incluye el traslado en los trenes de Heathrow Express entre el aeropuerto de Heathrow y la Estación Paddington, donde operan los trenes urbanos de GWR. Los clientes tienen a su disposición conexiones a Bath, Bristol Parkway, BristolTemple Meads, Cardiff, Exeter, Newport, Oxford, Penzance, Plymouth, St. Austell, Swansea y Swindon. Los boletos combi-

nados –incluidos en la tarifa aérea– pueden adquirirse a través agencias de viajes, Call Center, oficinas de ventas de la aerolínea y próximamente su web. Informes: www.avianca. com.

HILTON LLEGARÁ A SANTIAGO Como parte del proyecto de ampliación del Parque Araunco, Hilton anunció la firma de un contrato de administración de un hotel de 401 habitaciones que le permitirá plantar bandera en nuestro país con una de sus marcas de alta gama. A inaugurarse en 2021, la propiedad contará con dos restaurantes, tres bares, spa con piscina interior climatizada, gimnasio, lounge ejecutivo y el mayor centro de convenciones de la ciudad, de 3.000 m² de espacios flexibles. Al respecto, Eduardo Rodríguez Suárez, director general de desarrollo de Hilton para el Cono Sur, expresó: “Hemos trabajado incansablemente para llevar este proyecto a buen término y estamos orgullosos de anunciar este gran acuerdo con Parque Arauco”. Informes: www.hilton hotels.com.


pág. 16

LADEVI FELICITA A AIR FRANCE POR SUS 80 AÑOS VOLANDO A CHILE

la agencia de viajes

05 de diciembre de 2016

CHILE

Sandals & Beaches cerró el año junto a sus Top Producers

L

a cadena hotelera invitó a sus Top Producers a un desayuno de trabajo donde dieron a conocer las novedades de la compañía. La instancia se prestó además para cerrar el año y agradecer a los principales colaborares de la cadena. Silvia Muñoz, representante de Sandals & Beaches Resorts para Chile, destacó: “Queremos agradecer el

apoyo a nuestros Top Producers Sandals & Beaches, que se han dedicado a ofrecernos y vendernos durante todo el año”.Y agregó: “Asimismo, quisimos hacerles una pequeña presentación sobre las nuevas habitaciones en los resorts y las novedades, para que estén al día con las renovaciones y categorías”. Durante la presentación se dieron a conocer las noveda-

des sobre el Sandals Foundation (https://sandalsfoun dation.org/) y las actividades sin fines de lucro que realizan los resorts. Del encuentro participaron representantes deTravel Security,Turismo Cocha,Turismo Esquerre, ChicureoTravel, Mundo Tour, Tupper Viajes, Travel Club, Turismo Latrach, Andina del Sud y Turismo Universal. Informes: www.sandals.es.


128x180 ladevi.pdf

CHILE

05 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

1

10:11

pág. 17

Caribbean festejó fin de año junto sus colaboradores

Socio FITUR 2017

E

l tu r o p e r a d o r C a ribbean Chile llevó a cabo su tradicional fiesta de fin de año en el Hotel Double Tree By Hilton. Durante el evento, el gerente general de Caribbean Chile, Rodrigo Morales, presentó al staff de la compañía y agradeció a sus clientes y proveedores por el inmenso apoyo recibido durante 2016, dejando por sentando el compromiso con ellos para el próximo año. Informes: www.caribbean chile.cl.

21/11/16

MADRID, 18-22 enero

C

M

creandoturismo

Y

CM

#allinfivedays

MY

CY

CMY

K

9.600 empresas expositoras 125.000 profesionales 7.200 periodistas 107.000 público general ORGANIZA TRANSPORTISTA OFICIAL

MEMBRO DE

Regístrese como visitante profesional en fituronline.com


pág. 18

SOLICITADA

JOHANNA HOFMAN Tras desarrollar un positivo ciclo en Tipgroup, dejo la gerencia general del touroperador en busca de nuevos proyectos. Hoy mi ciclo en Tipgroup está llegando a su madurez. Me encuentro en un momento de mi vida donde las decisiones son guiadas por convicciones personales y familiares. Al cerrar este proceso agradezco especialmente a la familia Batica –dueños del mayorista–, quienes apostaron por mi trabajo y fundamentalmente por mis capacidades para asumir este lindo proyecto. No puedo dejar de agradecer al sólido equipo que formamos en Tipgroup, una unidad colaborativa, con vasta experiencia en el mercado y por una fuerte apuesta a la calidad. En mis 13 años en la industria del turismo he incursionado tanto en agencias de viaje como en operadoras mayoristas. Inicié en Tipgroup en Buenos Aires, donde tuve a cargo del área operaciones, velando por el correcto funcionamiento de los procesos en la entrega del servicio al cliente. Tras una interesante propuesta basada en sus aptitudes, la ejecutiva asumió la gerencia general del operador en Chile. Sin dudas, este ha sido un período excepcional en mi vida y de crecimiento sostenido. Como equipo conseguimos implementar la certificación ISO 9001 y NCh 3067 en dos oportunidades. De la mano con nuestro principal aliado y socio estratégico, llevamos a cabo diversos workshop en San Pablo, convenciones de ventas y eventos de capacitación para la fuerza de venta. Entre los puntos altos destacó con orgullo el liderazgo de equipos de trabajo de más de 30 colaboradores, planificación y desarrollo de estrategias para el cumplimiento de las metas, búsqueda de productos innovadores afines a cada nicho de mercado, entre otros.

la agencia de viajes

05 de diciembre de 2016

CHILE

EL TRÉBOL DE LA SUERTE

La ganadora del concurso de Ladevi viajará a Florida Marcela Gallego, de Cocha Casa Matriz, disfrutará de los atractivos de St. Pete/ Clearwater y Tampa gracias a Copa Airlines, Travel Ace, las oficinas de turismo de ambos destinos y Ladevi Ediciones.

E

n una amena reunión en las oficinas de Copa Airlines, Marcela Gallego, de Cocha Casa Matriz, recibió su premio: un viaje a Estados Unidos por 7 días/6 noches para dos personas que incluye estadía en St. Pete/ Clearwater y enTampa, seguro de asistencia en viajes deTravel Ace, actividades y tickets de la mencionada compañía aérea. La feliz ganadora compartió el grato momento con Luz María Peña, gerenta general de Copa Airlines; María Paz Jansana, directora comercial de Travel Ace Assistance; Carlos López, representante de St. Pete/ Clearwater; y FreddyYacobucci, director de Ladevi. Durante el

encuentro, los ejecutivos contaron historias y dieron a conocer datos de St. Pete/Clearwater y Tampa, así como detalles de lo que incluye el premio.

DESTINOS DE ENSUEÑO. St. Petersburg Clearwater, ubicado entre el Golfo de México y Tampa Bay, es un área que reúne diversas localidades muy cercanas entre sí que ofrecen a sus visitantes una amplia cantidad de atracciones, especialmente a quienes buscan playas de ensueño para disfrutar y relajarse. De arenas blancas, aguas cristalinas y un clima de primaveral permanente, la zona cuenta con una animada vida nocturna a la que se suma una intensa actividad cultural con variadas galerías de arte y museos. Una de las playas preferidas es Clearwater Beach. Para vivir el lado urbano y cultural de St. Petersburg hay que recorrer sus destacados espacios artísticos. El Salvador Dalí Museum –que abrió en enero de 2011– reúne la mayor colección del artista fuera de España. Por otro lado, el Museo de Bellas Artes tiene óleos de Monet y otros grandes maestros; mientras que la galería Chihuly Collection congrega hermosas esculturas de vidrio

Marcela Gallego junto a Carlos López, Luz María Peña, Freddy Yacobucci y María Paz Jansana

soplado de uno de los artistas más importantes de Estados Unidos. Beach Drive y Central Avenue serán las calles preferidas de quienes gustan de las compras.También en este lugar se encuentran diversos restaurantes y entretenidos bares. DIVERSIÓN A TODA HORA. Tampa, por su parte, es ideal para disfrutar de la costa, el golf y el entretenimiento al aire libre. Los sibaritas deben visitar Tarpon Springs: ubicada unos 30 minutos al norte, es reconocida por sus actividades de buceo y su creciente comunidad griega, haciendo del lugar uno de los mejores puntos para probar la auténtica cocina helénica y visitar sus particulares tiendas de regalos. La ciudad tiene un sinfín de opciones de entretenimiento nocturno. Pensada para quienes gustan de co-

rrer y dar largos paseos por la bahía, Bayshore Boulevard es muy aconsejable. Para los noctámbulos, el lugar es Ybor City. Esta es un área histórica, con mucha diversión y sazón latinoamericanas, que cuenta con un centro de restaurantes, tiendas y entretenimiento. Channelside Bay Plaza es otro complejo de entretenimientos con restaurantes, teatros, bares y clubes nocturnos, entre los que se destacan Splitsville, un centro de bowling con bar y restaurante propio. Cabe recordar que “El Trébol de la Suerte”, es el juego que promocionó durante un año La Agencia de Viajes y que consistió en buscar el trébol incluido al azar dentro del periódico. Quien lo encontrara, debía activarlo vía telefónica para participar en el sorteo de este gran premio.


CHILE

05 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 19

ASSIST CARD

Amplio despliegue para la operación Giras de Estudio

L

a compañía de seguros al viajero dio a conocer las novedades para la temporada de Giras de Estudio 2016-2017 en Bariloche, Argentina. Pablo Gaete, gerente comercial de Assist Card en Chile, destacó: “Este año contamos con dos ambulancias brandeadas y dispuestas exclusivamente para el servicio y atención de nuestros clientes chilenos de giras de estudio. Ambas ambulancias están disponibles 24/7 y una de ellas está equipada para brindar servicios de alta complejidad médica”. Las ambulancias se encuentran apostadas detrás del Centro Cívico atentas a cualquier requerimiento. Es importante destacar que desde las 22 hs. hasta las 5 hs. la ambulancia de alta complejidad se traslada al sector de las discotecas, “donde de manera permanente hay un médico en la ambulancia y un paramédico que entra a dar vueltas a las discos,

ambos debidamente identificados con indumentaria Assist Card”, señaló Gaete.

SEGURIDAD EN TODO MOMENTO. El gerente comercial explicó que en Bariloche la compañía cuenta con la atención personalizada de Jorge Payero, representante de Assist Card, quien –junto a un asistente– realiza visitas periódicas a los hoteles. “Nuestros profesionales hacen visitas en diferentes horarios y todos los días equipados con insumos médicos para, en caso de ser necesario, asistir y entregar medicamentos gratuitos a los alumnos”. Cabe destacar que a la cabeza del equipo, compuesto por 15 profesionales de la salud, se encuentra la médica Mónica Volante. Adicionalmente, Gaete manifestó: “Contamos con dos Jeeps Renegade negros 4x4, brandeados con nuestra marca, con los que Jorge y su ayudan-

te asisten a los visitantes. Asimismo, disponemos de un servicio de rondas médicas preestablecidas, las cuales deben ser coordinadas previamente con Payero en los hoteles”. “Complementando el servicio, este año innovamos realizando un curso gratuito de primeros auxilios a los guías de las agencias involucradas en las giras, cuyo ente certificador es la Mutual de Seguridad de Chile”, agregó Gaete. Además, la empresa hace entrega de un manual de primeros auxilios de uso cotidiano para emergencias y un boquitín con insumos de primeros auxilios. Asismismo, Assist Card cuenta con convenios con toda la red de Clínicas Alemanas en el sur del país, así como teléfonos de contacto en caso de emergencias las 24 horas, tanto en territorio nacional como internacional. Informes: www.assistcard. com/cl.

ADSMundo celebró su fiesta anual

E

l turoperador ADSMundo celebró recientemente una nueva edición de su fiesta anual, la cual convocó a proveedores y agentes de viajes del país, quienes desfilaron de gala por la alfombra roja en Vista Santiago del Cerro San Cristóbal. El tradicional encuentro fue nuevamente animado por el destacado presentador nacional Martín Cárcamo. Además, contó con un divertido show de Chico Trujillo, así como concursos y sorteos. Informes: www.adsmun do.cl.

En 2017 cumpliremos 25 años en Chile, creando valor a la industria de turismo nacional, informando, promocionando al país en el ámbito internacional, capacitando a nivel nacional y aportando para que el sector sea cada día más profesional y eficiente. En este camino, avanzar con los tiempos y la tecnología es un objetivo prioritario, y deseamos mostrarlo en la evolución de nuestra marca y productos. Desde ahora le presentamos nuestra nueva imagen corporativa, que se transforma, como nuestra empresa, acorde con los tiempos.

NAVEGA CRUCEROS

Yates y goletas por costas croatas

K

atarina Line, compañía de yates y goletas, nombró a Navega Cruceros como su oficina de ventas exclusiva para nuestro país. Katarina Line es una compañía fundada en Croacia en 1992. Con una flota de más de 50 barcos –dividida en cuatro categorías– cuenta con variadas opciones para distintos presupuestos. Con salidas semanales de abril a octubre, la naviera zarpa desde los principales puntos turísticos de Croacia como Split, Dubrovnik y Opatija, con rutas entre 2 y 7 días, con más de 25 itinerarios diferentes. Los itinerarios ofrecen a los viajeros la oportunidad de explorar el entorno natural y las pintorescas ciudades

mediterráneas mientras viajan de una isla a otra en yates exclusivos. Esta forma única de viajar y explorar las ciudades costeras es una de las más populares y sencillas para experimentar la verdadera costa croata. De especial interés son los cruceros de lujo que proporcionan más comodidad y estilo, incluyendo en sus tarifas comidas, visitas turísticas, catas de vino y excursiones, todas cuidadosamente seleccionadas para crear una experiencia única de Croacia desde el mar. Entre los cruceros de la compañía destacan los charters y salidas para grupos corporativos que se adaptan a cualquier necesidad específica, por ejemplo para pre y

post conferencias, excursiones de un día o incluso un fin de semana de evento. El Croacia Rhapsody es un tour que suma autobús y recorre cinco sitios patrimonio de la Unesco en Croacia. Durante el circuito ofrece diversas degustaciones de vinos y exquisitas experiencias gastronómicas en lugares y entornos auténticos. A ellos se suman divertidos cruceros y alojamiento para jóvenes profesionales y estudiantes, con tours que visitan lugares especialmente atractivos como islas del jet set, festivales y eventos especiales. Informes: (56 2) 2 3201 3570 / reservas@navegacru ceros.com.

®


pรกg. 20

la agencia de viajes

05 de diciembre 2016

feria vyva EN IMรกGENES

CHILE


CHILE

05 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 21

MENDOZA-ARGENTINA

Más conectada y con múltiples opciones para el verano

D

espués de unas vacaciones de invierno óptimas, con un crecimiento del 7% respecto al mismo período de 2015, Mendoza vive una próspera primavera y un auspicioso verano. Gabriela Testa, presidente del Ente Autárquico de Turismo Mendoza, explicó “la oferta de verano es competitiva, distinta a la de sol y playa. Para aquellos que quieren descubrir el turismo del vino es el mejor momento porque es la época en la que las uvas van tomando color y se realiza la cosecha. El empresariado está haciendo esfuerzos para mantener sus costos y además podrá disfrutarse de la reducción del IVA para extranjeros. Las propuestas mendocinas comprenden turismo aventura, rural, termalismo y wellness, de reuniones, gastronómico y enológico. “Mendoza es un destino multiproducto”,enfatizó Testa para luego señalar que el Ente pondrá especial énfasis el año próximo en el aspecto cultural por el aniversario sanmartiniano. "A San Martín se lo reconoce en todo el mundo y puede ser una gran proyección a través del personaje”, sostuvo.

Gabriela Testa.

MAYOR CONECTIVIDAD. Entre las novedades está la nueva alternativa para realizar el cruce andino a través del paso Pehuenche, que se agrega al tradicional Paso Los Libertadores. “La posibilidad que tienen argentinos y chilenos de cruzar la cordillera y hacer un circuito es impagable. Pehuenche es un sueño de 35 años. Es un camino de gran belleza escénica y ya hay algunos operadores trabajando en hacer un itinerario integrado. A través de estos pasos es posible recorrer Mendoza de Norte a Sur y en el país vecino las regiones V, VI y VII, que poseen localidades preciosas”, concluyó Testa.

Entre los atractivos mendocinos está el Verano-Vendimia, con alrededor de cien eventos culturales, diversos festivales en todo el territorio provincial y actividades vinculadas al mundo del vino. “Además se sumarán los actos por los 200 años del cruce del Ejército Libertador, a partir del 5 de enero”, relató Testa. Con respecto al tráfico aéreo, que se restablecerá en diciembre luego de que la pista del aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli se reconstruya en su totalidad, Mendoza contará con mayor conectividad interna y externa. "A partir del 6 de enero tendremos vuelos regulares de Sky a Santiago. En principio serán cinco frecuencias semanales, a lo que se suma la oferta preexistente de Latam Chile y una nueva operación, que ya está en sistema, de Latam Perú. Los hubs de Santiago y Lima son muy importantes dado que nuestra provincia tiene muchos productos para el consumo del turismo internacional”,manifestó la funcionaria. Informes: turismo.mendo za.gov.ar.

®

nuestros servicios SOLUCIONES

WORKSHOP

CAPACITA

MULTIMEDIA

agenda MESSE VIENA 2017 Fecha: 12 al 15 de enero. Lugar: Viena, Austria. Organiza: Reed Messe Wien GmbH. Informes: www.ferienmesse.at.

FITUR 2017 Fecha: 18 al 22 de enero. Lugar: Ifema, Madrid, España. Organiza: Ifema. Informes: www.fitur online.com.

THE INDEPENDENT ADVENTURE Fecha: 21 y 22 de enero. Lugar: Londres, Inglaterra. Organiza: Expomedia Events UK. Informes: goo.gl/9OuUty.

EMITT 2017 Fecha: 26 al 29 de enero Lugar: Estambul, Turquía. Organiza: Emitt. Informes: www.emitt istanbul.com.

CARIBBEAN TRAVEL Fecha: 31 de enero al 2 de febrero. Lugar: Bahamas. Organiza: Caribbean Hotel & Tourism Association. Informes: goo.gl/DSRwqE.

NAVARTUR 2017 Fecha: 24 al 26 de febrero. Lugar: Pamplona, España. Organiza: Ferias de Navarra. Informes: www.navartur. es.

OUTDOOR TRAVEL SHOW Fecha: 24 al 26 de febrero. Lugar: Toronto, Canadá. Organiza: GAP Adventures. Informes: www.outdoor adventureshow.ca.

VITRINA TURíSTICA de ANATO Fecha: 1° al 3 de marzo. Lugar: Bogotá, Colombia. Organiza: Anato. Informes: http://vitrina turistica.anato.org.

ITB BERLIN 2017 Fecha: 8 al 12 de marzo. Lugar: Berlín, Alemania. Organiza: Messe-Berlín. Informes: www.itb-berlin. com.

MITT RUSIA 2017 Fecha: 14 al 16 de marzo. Lugar: Moscú, Rusia. Organiza: ITE Group. Informes: www.mitt.ru.

BTL 2017 Fecha: 15 al 19 de marzo. Lugar: Lisboa, Portugal. Organiza: AIP. Informes: www.btl. fil.pt.

MAP-LE MONDE A PARIS Fecha: 16 al 19 de marzo. Lugar: París, Francia. Organiza: ASMT, Comexposium y Wolters Kluwer. Informes: www.lemon deaparis.com.

FIT BOLIVIA Fecha: 23 al 25 de marzo. Lugar: Santa Cruz, Bolivia. Organiza: FIT Bolivia. Informes: www.fitbolivia. com.

BIT 2017 Fecha: 2 al 4 de abril. Lugar: Milán, Italia. Organiza: Fiera Milano Expocts y Fiera Milano. Informes: www.bit. fieramilano.it.

WTM LATIN AMERICA Fecha: 4 al 6 de abril. Lugar: San Pablo, Brasil. Organiza: Reed Travel Exhibitions. Informes: www.wtmlatin america.com.

nuestros productos

.INFO ENVIOS DIGITALES PARA PROFESIONALES DE CHILE

®


pág. 22

la agencia de viajes

05 de diciembre 2016

CHILE

in focus

El Sernatur Atacama entregó el Sello de Calidad Turística al Hotel Chagall y Antay Hotel & Casino, tras realizar el proceso de certificación de manera exitosa. En la fotografía: Daniel Díaz, Miguel Varas, Fabiola Piazzoli y Marcela Cabezas.

Representantes de Sudáfrica, junto a South African Airways (SAA), participaron en el evento Relatos Viajeros de Faro.Travel. En la fotografía: Adriana Frugone, de SAA en Chile; el embajador de Sudáfrica en Chile, Hilton Fisher; y Sylvia Fisher.

Australis, la compañía de cruceros de expedición, dio a conocer las novedades para la temporada durante un almuerzo de camaradería. En la fotografía: Matías Carrere, Alejandro Segura, Debbie Feldman y Pedro del Río.

Durante el almuerzo de lanzamiento de la temporada de Australis, la línea de cruceros entregó detalles de Ventus Australis, su nuevo barco. En la fotografía: Rudi Roth, Marcelo Puga y Enrique Sacchetti.

Latin American Wings (LAW) invitó a un selecto grupo de profesionales a conocer las instalaciones de la compañía en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. En la fotografía: Héctor Gacitua, gerente comercial de LAW, junto a los participantes.

Con una serie de actividades, Las Vegas Convention and Visitors Authority (LVCVA) realizó una Sales Mission en nuestro país. En la fotografía: la ganadora del sorteo junto a parte de los participantes de la Sales Mission durante uno de los eventos.

En un ameno evento, el Hotel Cabaña del Lago presentó su nuevo proyecto en Puerto Varas, que incluye la piscina temperada más grande de la ciudad. En la fotografía: Danitza Rojas, Mariori Danús, Arturo Pérez y Mónica Soto.

El evento de presentación del Club House de Hotel Cabaña del Lago estuvo a cargo del equipo de Ventas del hotel, así como su director, Víctor Wellmann. En la fotografía: Alejandro Segura, Víctor Wellmann y Héctor Fuentes.

2015




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.