La Agencia de Viajes Chile N° 627

Page 1

LAW desiste de comprar Alas Uruguay Pág. 6

Fitur 2017: una ventana hacia el turismo sostenible Pág. 17

Ladevi imprime bajo normas sustentables

www.ladevi.info Quincenario para profesionales del turismo | 21/11/16. | 15/12/14. Edición Edición Nº627 Nº577 año año XXIV. XXII. 4.000 ejemplares. sumario

FERIA INTERNACIONAL DE LOS VIAJES

VyVA logró positivos resultados en el Parque Bicentenario

Concurso de Royal Caribbean La compañía premió el esfuerzo de los profesionales de la región con viajes por el Caribe.

Pág. 12

Más de 17 mil visitas, 80 hosted buyers invitados, 1.435 reuniones concretas y la oferta de las 15 regiones del país fue el balance que dejó la quinta versión de la feria más importante del sector turístico de nuestro país. Pág. 3 Coris lanzó sus apps La empresa de asistencia al viajero de April presentó dos nuevas aplicaciones móviles.

Magallanes lanzó Festuris se posiciona su temporada estival en Latinoamérica

Pág. 13

DÓLAR EN EL MUNDO Paridad · US$ Buenos Aires.................. 15,48940 Río de Janeiro.................. 3,43013 Montevideo.................... 27,95360 Lima................................ 3,40083 Hong Kong....................... 6,84799 Euro................................. 0,93521

» El Sernatur regional lanzó su temporada turística con una capacitación para profesionales de Santiago y Viña del Mar. Además llevó a cabo una cena de camaradería con gastronomía típica del destino y una muestra cultural. Pág. 8

» Unos 450 stands, más de 2.800 marcas y cerca de 15 mil profesionales reunió una de las principales ferias turísticas de Brasil. Sus directores destacaron que todos los continentes estuvieron representados durante la cita. Pág. 14

PROMOVER VIAJES SEGUROS Y FLUIDOS Días atrás se realizó la Cumbre Ministerial que llevó por título “Turismo y seguridad: promover los viajes seguros y fluidos”, organizada por la OMT. En el evento se discutieron los diversos riesgos a los que se enfrentan los viajes y el turismo: las amenazas para la salud, los desastres naturales, los cambios geopolíticos y el terrorismo. Los principales retos señalados para generar viajes seguros y fluidos fueron dos: la ausencia de un enfoque coordinado y la necesidad de configurar sistemas de gestión de crisis. Los participantes hicieron hincapié en que la seguridad es una responsabilidad compartida entre los sectores público y privado y entre todas las instancias de las administraciones de gobierno. En este sentido, recordaron la necesidad de elaborar normas de alcance mundial y de reconocer mecanismos como la información sobre los pasajeros, además pidieron la plena integración del turismo en las estructuras nacionales de gestión de crisis y situaciones de emergencia. “Nuestros debates se sustentan en la convicción de que para promover los viajes seguros y fluidos se necesitan coaliciones nacionales e internacionales entre todos los agentes del turismo y de la seguridad, así como entre los sectores público y privado”, afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. Los participantes convinieron por unanimidad que “lo que ocurre en cualquier destino afecta a todos los demás” y que, por lo tanto, la comunidad internacional debe colaborar en mayor medida en las recomendaciones a los viajeros y potenciar el diálogo entre los destinos turísticos y los mercados emisores. “El turismo trae empleo y crecimiento económico y, si no podemos dar apoyo a los destinos afectados, tampoco podemos promover la estabilidad y la paz”, manifestaron los participantes.


CAYO SANTA MARIA DESDE USD

1.730 EN DBL P/P PROGRAMA INCLUYE • Boleto aéreo Santiago – Cayo Santa Maria – Santiago, vía Copa Airlínes • 07 Noches de alojamiento en Cayo Santa Maria, en Hotel seleccionado, plan alimenticio All Inclusive • Transfer regular In – Out desde Apt. Santa Clara • Asistencia de Havanatur en Cuba • Visa de entrada a Cuba • Impuestos aéreos • Seguro de asistencia en viaje

HOTEL

FECHA

DBL

Starfish Cayo Santa Maria 3*

Ene - Feb 2017

1.730

Memories Paraíso Azul 4*

Ene - Feb 2017

1.764

Royalton Cayo Santa Maria 5*

Ene - Feb 2017

2.430

El único turoperador con receptivo propio en Cuba, sin intermediarios. Havanatur Chile - Operador Mayorista Padre Mariano 82 Of. 502 - Tel: (562) 22330844 - 22331381 ventas2@havanatur.cl - ventas3@havanatur.cl - ventas4@havanatur.cl

CONDICIONES GENERALES: COMISIÓN AGENCIA DE VIAJE 11% + IVA / VISA + SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE + IMPUESTOS AÉREOS NO SON COMISIONABLES (USD 353 P/P). / VALORES DEL CHD CORRESPONDE A NIÑOS DE 2 A 11.99 AÑOS, COMPARTIENDO HABITACIÓN CON 2 ADULTOS. / VALOR POR PERSONA, SUJETO A DISPONIBILIDAD AL MOMENTO DE RESERVAR Y CAMBIOS SIN PREVIO AVISO. / CONSULTAR POR SUPLEMENTOS PARA TRASLADOS PRIVADOS. / PROGRAMA COTIZADO EN BASE A LA CATEGORÍA DE HABITACIÓN MÁS ECONÓMICA. PARA UNA HABITACIÓN SUPERIOR DEBEN SER RECOTIZADOS LOS VALORES. / EL PROGRAMA INCLUYE BOLETO AÉREO E IMPUESTOS AÉREOS, AMBOS SUJETOS A DISPONIBILIDAD Y MODIFICACIÓN SIN PREVIOS AVISO. / LOS BOLETOS NO UTILIZADOS, NO SON REEMBOLSABLES Y NO PERMITEN CABMIOS DE NOMBRE Y RUTA. / UNA VEZ EMITIDO EL BOLETO, ÉSTE NO TIENE DEVOLUCIÓN. / CAMBIOS DE FECHAS SOLO SE PUEDEN REALIZAR SI LA LÍNEA AÉREA LO PERMITE, PAGANDO MULTA Y DIFERENCIA DE TARIFA. / LA DOCUMENTACIÓN ES DE RESPONSABILIDAD DEL PASAJERO QUE ESTÉ AL DÍA AL MOMENTO DEL VIAJE, COMO CÉDULA DE IDENTIDAD, PASAPORTES, VISA, ETC… Y DE CUALQUIER OTRO REQUERIMIENTO NECESARIO PARA INGRESAR AL LUGAR DE DESTINO. / PARA LOS MENORES DE EDAD, SE REQUIERE PERMISO NOTARIAL DE LOS PADRES QUE NO VIAJEN JUNTO AL MENOR. / LIBRE FAMILIAR Y/O CERTIFICADO DE NACIMIENTO SON OBLIGATORIOS. / LOS HORARIOS DE CHECK IN EN LOS HOTELES SON A PARTIR DE LAS 15:00 HRS. Y DEL CKECK OUT AL MEDIO DÍA (12:00 HRS), DE NO RESPETAR ESTE HORARIO, EL HOTEL COBRA UNA NOCHE ADICIONAL AL PASAJERO. / LOS REQUERIMIENTOS DE HABITACIONES DOBLES (MATRIMONIALES O DOS CAMAS), TRIPLES, CAMAS EXTRAS Y/O CUNA ESTÁN SUJETAS A DISPONIBILIDAD DEL HOTEL AL MOMENTO DE CHECK IN DEL PASAJERO. / LAS HABITACIONES TRIPLES EN ALGUNOS DESTINOS Y HOTELES ESTÁN COMPUESTAS POR 2 CAMAS MATRIMONIALES, LO QUE OBLIGA A COMPARTIR DICHAS CAMAS.


CHILE

21 de noviembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 3

FERIA INTERNACIONAL DE LOS VIAJES

VyVA logró positivos resultados en el Parque Bicentenario

C

on una nueva ubicación y un cambio en los días de segmentación (fin de semana para público final y lunes para profesionales), la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones (VyVA) –organizada por la Asociación Chilena de Empresas del Turismo (Achet) e Interexpo, en conjunto con el Sernatur y patrocinada por la Subsecretaría de Turismo– logró positivos números. De acuerdo con las cifras de los organizadores, la Feria recibió más de 17 mil visitas en sus tres días de evento. En cuanto a los profesionales, contó con 80 hosted buyers provenientes de los mercados prioritarios para Chile así como de tres destinos emergentes, quienes concretaron 1.435 reuniones

Más de 17 mil visitas, 80 hosted buyers invitados, 1.435 reuniones concretas y la oferta de las 15 regiones del país fue el balance que dejó la quinta versión de la feria más importante del sector turístico de nuestro país.

durante la rueda de negocios internacional. A ello se sumaron las casi 1.000 reuniones que se registraron en la rueda de negocios nacional, la cual contó con 57 empresas –de las 15 regiones del país– que presentaron su oferta turística a 17 turoperadores miembro de la Achet. Según los organizadores, la edición de VyVA reflejó el trabajo asociativo que realiza el sector privado –a través de la Achet– junto al sector público –a través de la Subsecretaría deTurismo y el Sernatur–, para

REV LADEVI SKY COSTANERA 26X18 T copia.pdf

1

12-09-16

promover el turismo e incentivar a viajar y recorrer nuestro país no sólo en vacaciones de verano, sino durante todo el año. En la cita también participaron destinos internacionales como Argentina, Uruguay, Panamá, El Salvador, Indonesia e India, que presentaron su oferta y atractivos. ESTRATÉGICA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA. El acto inaugural tuvo lugar el sábado 12 de noviembre y contó con la participación de la presidenta de la Repúbli-

4:12 p.m.

ca, Michelle Bachelet, dejando en claro el respaldo y compromiso del Gobierno con la industria. Durante su discurso, la mandataria destacó que “el pabellón nacional, organizado por el Sernatur y la Subsecretaría deTurismo, con expositores de Arica a Magallanes, es un ejemplo claro del esfuerzo que estamos haciendo como país, en conjunto con el sector privado, para impulsar el turismo en Chile, que constituye un área estratégica fundamental de nuestra economía”.

Respecto a la industria, Bachelet puntualizó: “El turismo es un área donde tenemos enormes oportunidades. Contamos con cielos privilegiados para la observación astronómica. En los generosos valles de la zona central las viñas amplían sus posibilidades con rutas patrimoniales. Y en el sur, los bosques majestuosos y la Patagonia dan pie en Punta Arenas y Puerto Williams a la investigación antártica y la observación de algunos de los ecosistemas más puros del planeta".

La jefa de Estado añadió: “Como Gobierno nos hemos propuesto impulsar herramientas y condiciones para que ese progreso, ese trabajo de alto nivel, se dé en nuestro país y podamos aprovechar de mejor manera las fortalezas que poseemos”. Al respecto, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, afirmó que “para el Gobierno, el turismo es uno de los sectores prioritarios y estratégicos de la economía y es una de las industrias más dinámicas y de mayor crecimiento. Desde el sector impulsamos el desarrollo de nuestras economías locales porque tiene un impacto descentralizado que beneficia no sólo a grandes em-


pág. 4

la agencia de viajes

Director: Freddy Yacobucci Cotelo fyacobucci@ladevi.cl Redacción: Aldo Valle Lisperguer redaccion@ladevi.cl Arte: Dannia Ardiles Vilches arte@ladevi.cl Publicidad: Andrés Azuaga (gerente de producción) aazuaga@ladevi.cl Andrea Toro T. (ejecutiva de cuentas) publicidad@ladevi.cl informes@ladevi.cl Distribución: Marcelo Cerviño (gerente de operaciones) Iván Ramos distribucion@ladevi.cl Administración: Soledad Oyarzo administracion@ladevi.cl Jonathan Fuentes Impresión: Gráfica Andes

Directorio: Freddy Yacobucci C., Gonzalo R. Yrurtia y Claudia González. Chile: Santa Magdalena 75, of. 604. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2)2 244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487. E-mail: ladevi@ladevi.cl Argentina: Av. Corrientes 880, 6º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com Perú: Paseo del Bosque 1186, Apto. 201 San Borja. Tel.: (511) 784 1092. Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238. E-mail: colombia@ladevi.com Uruguay: García Cotinas 2541, Ap. 502, Montevideo. (11300). Tel.: (5982) 710 4430. Fax: 7119320. México: Oxaca 72. Colonia Roma Norte. Delegación Cuauhtémoc. Código postal 06700. Tel.: (5255) 5523 8665 / 5523 0639

Representante de: Media sponsor oficial de: Miembro de: La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.

21 de noviembre 2016

presarios, sino también a miles de familias emprendedoras de nuestro país”. Por su parte, el vicepresidente de la Achet, Roberto Kremer, dijo que “toda feria, en cualquier país del mundo, requiere del compromiso del sector público y privado, el cual no solo se traduce en presencia durante el evento sino también en el desafío de construir junto a los emprendimientos locales propuestas de servicios y productos del mejor nivel, los cuales durante el año trabajan para lograr una clara mejora en su gestión y proceso de comercialización. Es en estos procesos donde el canal de distribución, presencial y online, que está representado en la Achet, cumple un rol trascendental”. Asimismo, Kremer destacó y agradeció el apoyo que el Gobierno está brindado al sector. FUERTE APUESTA a nivel NACIONAL. En esta edición, VyVA contó con un pabellón nacional que reunió a las 15 regiones de nuestro país. Las empresas naciones y extranjeras también tuvieron su espacio. Asimismo, en el marco de la Feria se desarrolló el Padi Dive Festival Chile 2016, con stands donde se dio a conocer todo lo relacionado con el buceo. La subsecretaria deTurismo, Javiera Montes, destacó: “Pa-

CHILE

ra el Gobierno es muy relevante VyVA porque pone en vitrina lo mejor de nuestra oferta turística nacional. En un año con positivas cifras de crecimiento, tanto el sector público como el privado están haciendo una apuesta importante por el desarrollo del turismo para juntos hacer la mejor industria”. Por su parte, la directora nacional del Sernatur, Marcela Cabezas, señaló que “con la organización de VyVA estamos dando un fuerte impulso al turismo nacional, no sólo al permitir que los visitantes conozcan la nutrida y diversa oferta turística que tenemos de Arica a Magallanes

y que exhibieron cerca de 250 empresarios de regiones, sino también con estos espacios de vinculación y profesionalización que facilitamos a las empresas del rubro, que tuvieron reuniones de negocio con turoperadores nacionales e internacionales para abrirse a más alternativas de comercialización y mejorar su negocio”. Lorena Arriagada, secretaria general de la Achet, señaló: “Estamos convencidos de que Chile debe tener un gran evento turístico nacional como lo es la Feria VyVA, ya que es la mejor vitrina para que los destinos puedan promocio-

GRAN INTERÉS INTERNACIONAl Una de las principales actividades para profesionales fue la Rueda de Negocios Internacional de Turismo, que reunió a 80 compradores extranjeros con 58 empresas nacionales que mostraron la oferta turística y sus productos concretando 1.435 reuniones durante la jornada. Al respecto, Javiera Montes manifestó: “Tener a 80 compradores de países prioritarios como Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia, España, Alemania y Estados Unidos, es clave. Nuestro objetivo es diversificar los productos que hacen parte de la oferta turística nacional a través de la innovación, experiencias y creatividad. Eso es lo que se buscó potenciar con los productos y turoperadores chilenos que participaron de la Rueda. Asimismo esto se potenciará también en los viajes que estos compradores extranjeros realizarán a distintos destinos nacionales durante los próximos días”. Debbie Feldman, gerente general de Turismo Chile, la entidad que colaboró en la organización de la rueda de negocios, explicó que “esta iniciativa buscó traer a representantes de la industria turística de los mercados con mayor potencial para Chile, con el fin de que mantuvieran reuniones con la oferta exportable chilena, generaran contactos comerciales y concretaran futuros negocios para aumentar la llegada de visitantes al país”.

nar su oferta y atractivos en un escenario de intercambio y de relaciones, de oportunidades de aprendizaje con las nuevas tendencias que imperarán en el área del turismo y los viajes en las próximas temporadas. VyVA es una

instancia eficiente que permite la interrelación directa entre los proveedores de productos y servicios turísticos y los turoperadores nacionales, con la fuerza de venta de nuestras agencias de viajes y con el público final”.


CONGE LAMOS! VIAJE EN 2017 A PRECIOS 2016 EUROPA, MEDIO Y LEJANO ORIENTE, ÁFRICA, AUSTRALIA Y EXÓTICOS Si bien quedan algunos meses hasta el lanzamiento definitivo de nuestra nueva programación Europa 2017/2018, desde Special Tours garantizamos los precios 2016.

YA DISPONIBLE EN NUESTRA WEB!


pág. 6

la agencia de viajes

21 de noviembre 2016

SUBSECRETARÍA DE TURISMO EN LíNEA

por Javiera Montes

R

Turismo en Cifras: una apuesta a futuro

ecientemente se realizó el Seminario Internacional “Turismo en Cifras: una apuesta a futuro” que convocó a representantes de la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Alianza del Pacífico y autoridades nacionales ligadas a la industria y el sector público. Sabemos que el turismo es una industria estratégica y, como tal, hemos destinado entre 2015 y 2017 más de $ 1.400 millones para realizar y mejorar estudios que nos permitan reducir las brechas de información que existen en el sector. Los nuevos estudios nos permiten tener información actualizada y de calidad, no sólo para disminuir las brechas de información en el sector sino también para ayudar en la toma de decisiones de política pública más asertivas y fundamentadas. El primer levantamiento del Estudio de Turismo Interno 2016 nos permite corroborar que en los últimos

cuatro años, el turismo interno aumentó en promedio un 4,3% anual, y son un 74% de los hogares de Chile los que viajan, mientras que en 2012 los hogares viajeros eran un 71%. En cuanto al gasto promedio por viaje largo es de un poco más de $ 1 millón con una permanencia promedio de 11 noches. Respecto a los viajes cortos, el gasto promedio por viaje es de un poco más de $ 142 mil con una permanencia promedio de dos noches. Para todos es fundamental contar con más y mejores cifras en turismo que nos permitan delinear las estrategias, promover nuevos negocios y avanzar en un mayor desarrollo de la industria y los beneficios que ésta genera en nuestro país. Quiero invitar a la industria a que sigamos trabajando en conjunto, y hagamos del turismo el mejor sector.

CHILE

LAW desiste de comprar Alas Uruguay

T

ras una serie de reuniones y de alcanzar un “preacuerdo” el pasado 10 de noviembre, Latin American Wings (LAW) informó al directorio de Alas Uruguay que decidió desistir de la suscripción del convenio marco con la compañía. A través de un comunicado, LAW dio a conocer la decisión a los medios de prensa y se justificó señalando que “no obedece a una pérdida de interés en la operación analizada en conjunto por ambas empresas las semanas anteriores, sino a que ante la difícil situación de la empresa, y tal como se manifestó desde el primer día,

los tiempos eran apremiantes”. LAW hace referencia a que, debido a los tiempos que se manejan dentro de la industria aeronáutica, está en riesgo la vigencia del Certificado de Operador Aéreo (AOC) y los otros permisos que posee la compañía aérea uruguaya: “Para nosotros es inviable seguir adelante con nuestras negociaciones dadas las incertidumbres que surgieron en torno a un pronto restablecimiento de las operaciones de la compañía”, aseguraron. Según el escrito, LAW siempre tuvo como objetivo cooperar en la búsqueda de una solución al difícil escenario que vive Alas Uruguay colocando en

regla los pasivos que mantiene con el Fondo para el Desarrollo (Fondes), cancelando los salarios adeudados a los trabajadores, e incluso garantizando en un inicio un mínimo de 75 puestos de trabajo, lo que representa un 50% de la dotación actual: “Esto porque creemos en Alas Uruguay y en el potencial del mercado uruguayo”, indicaron. En el mismo texto, LAW agradeció a las autoridades uruguayas por el apoyo brindado y al directorio y el equipo de Alas Uruguay. Destacó, asimismo, que “el mercado uruguayo sigue siendo atractivo, por lo que si bien esta fórmula de generar

una integración con Alas Uruguay no rindió los frutos esperados, la compañía continuará elaborando una estrategia para aterrizar en ese país”. El futuro de Alas es incierto. Según manifestó a medios locales el ministro deTrabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Murro, el Gobierno está colaborando en la búsqueda de una solución –a pesar de ser un negocio entre privados–, basándose en tres objetivos principales: “La mejora de la conectividad del país, que ha mejorado y queremos seguirla mejorando; el tema de los puestos de trabajo; y las deudas que existen con organismos estatales”.

VTE sumó nuevos destinos nacionales

C

on el propósito de potenciar destinos emergentes y extender los beneficios del turismo, el Sernatur amplió la oferta de ciudades disponibles a través del programa Vacaciones Tercera Edad (VTE). Los nuevos destinos son Quillón, en la Región del Biobío; y Puerto Montt, en la Región de Los Lagos. Los programas ya se encuentran en las agencias de viajes autorizadas y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2016.

La directora nacional del Sernatur, Marcela Cabezas, explicó que “el programa Vacaciones Tercera Edad no solo permite que adultos mayores, jubilados, pensionados, montepiados y personas con capacidad disminuida accedan a los beneficios del turismo, sino que también contribuye al desarrollo y posicionamiento de destinos emergentes o potenciales; asimismo, los programas de Sernatur fortalecen la industria local y aportan al quiebre estacional de los destinos participantes”.

NUEVOS DESTINOS. Luego de cuatro años de participar en la modalidad “intrarregional” del programa, Quillón se sumó al Plan Nacional, es decir, los interesados podrán adquirir estos paquetes turísticos desde Santiago. Por su parte, Puerto Montt vuelve al programa para potenciar la Región de Los Lagos, que en la actualidad cuenta viajes a Puerto Varas y Ancud. Ambas iniciativas son subvencionadas en un 39% del

valor final. Los viajes son de ocho días y siete noches e incluyen transporte (bus o avión según corresponda) alojamiento, alimentación (desayuno, almuerzo y cena), excursiones, actividades recreativas (karaoke, baile y bingo, entre otros), servicio de asistencia y seguro de viaje. En el caso de los viajes por vía aérea, incluyen tasas de embarque y traslados entre aeropuerto y el hotel. Informes: www.vacaciones terceraedad.cl.


!

! o d n a j a i v o ñ o t o Vive el

Disfruta de tu circuito terrestre con las mejores ventajas que te brinda la estación:

TRANQUILIDAD EN TODOS LOS SITIOS TURÍSTICOS MEJOR PRECIO - GRUPOS MÁS PEQUEÑOS

Y COMO SIEMPRE CON NOSOTROS: TODAS LAS SALIDAS GARANTIZADAS, FLEXIBILIDAD EN EL VIAJE: PARADAS EN RUTA/ SECTORES DE CIRCUITO; CON LA CALIDAD DEL MEJOR TUROPERADOR EUROPEO EN AMÉRICA LATINA. www.andesreps.com Tel: +56 22335 9596


pág. 8

la agencia de viajes

21 de noviembre 2016

CHILE

PRESENTACIONES EN SANTIAGO

Magallanes lanzó su temporada con entretenidas acciones El Sernatur Región de Magallanes y Antártica Chilena lanzó su temporada turística 2016-2017 con una capacitación para profesionales de Santiago y Viña del Mar. Además llevó a cabo una cena de camaradería con gastronomía típica del destino y una muestra cultural.

E

l Sernatur Región de Magallanes y Antártica Chilena lanzó su temporada turística 2016-2017 durante una cena de camaradería en la que presentó su amplia oferta, que abarca desde el turismo rural, trekking, gastronomía y pesca, hasta avistamiento de fauna con pingüinos y ballenas. También ofrece experiencias junto a pueblos originarios y visitas al estrecho de Magallanes con su cultura e historia ligada al descubrimiento, así como las Torres del Paine, conocidas como la Octava Maravillas del Mundo. La cita –que contó con autoridades regionales y nacionales del sector, además de destacados representantes de gremios y empresas– fue el marco para dar a conocer las novedades del destino en una cena en base a la gastronomía regional, con productos típicos de la zona. Asimismo, y en el marco del lanzamien-

to, el Servicio realizó un desayuno de capacitación para profesionales de Santiago y Viña del Mar, donde se dio a conocer la oferta turística a través de la presentación de 12 empresarios regionales. En conversación con La Agencia de Viajes, la directora regional del Servicio Nacional deTurismo, Lorena Araya Guarda, destacó: “El turismo es una de las industrias de más rápido crecimiento y contribuye significativamente a la economía. Además es un importante motor del progreso socioeconómico, generando empleos, empresas, emprendimientos, infraestructura y ganancias de exportaciones, tanto para economías avanzadas como las emergentes”. “Para el Servicio es una prioridad concatenar los esfuerzos públicos y privados para aportar al desarrollo de la actividad, contribuyendo con una parte importante de la economía regional y el cre-

cimiento económico de la población, enfocados al desarrollo sustentable y de calidad de sus servicios”, agregó. MULTIPLICIDAD DE ATRACTIVOS. Lorena Araya Guarda explicó que el objetivo es “posicionar a la Patagonia chilena como un destino turístico sustentable, único, de características especiales, tanto a nivel nacional como internacional”. Para eso, la idea es hacer énfasis en la diversidad de atractivos naturales, su estado prístino, sus etnias, importantes hitos geográficos e históricos que la conforman. “Apostamos a incrementar la demanda turística en la Región, principalmente para temporada media y baja, y aumentar el período promedio de permanencia y gasto de los visitantes en nuestra región”, agregó Araya. “Para la región es muy importante capacitar a la cade-

na de comercialización, ya que en estos momentos estamos cambiando nuestra estrategia para lograr que los turistas se queden más días y por tanto generen mayores divisas. Por ello, al alargar la temporada y la permanencia de los turistas, nos permitirá desarrollar nuevos servicios, así como mantener y mejorar los existentes”, subrayó la funcionaria. Araya explicó que el Servicio enfrenta varios desafíos: “Queremos potenciarnos como destino de eventos y convenciones. También contamos con una interesante apuesta por el turismo científico, porque somos la puerta de entrada a la Antártica. Contamos con terreno subantártico, como es Puerto Williams, en la isla Navarino; ofrecemos el trekking al Fin del Mundo, turismo con lupa en los bosques en miniatura,


CHILE

aguas cristalinas y puras, y la región más segura de chile con la mejor calidad de vida. Todos estos son puntos que los turistas valoran a la hora de decidir el destino donde vacacionarán”, señaló. Otro punto que destacó la directora regional es la temporada de cruceros: “Estamos apoyando a la Empresa Portuaria Austral en Seatrade. Por otro lado, además ser parte de la temporada de cruceros, como decía anteriormente somos la puerta de entrada a la Antártica, un centro logístico para expediciones. Asimismo, dentro del Plan de Construcción de Zonas Extremas se están desarrollando proyectos para me-

jorar la infraestructura habilitante para el turismo, como el Centro Internacional Antártico y el Centro Sub Antártico en Puerto Williams”, explicó. Cabe mencionar que ambas acciones de promoción contaron con la participación de una delegación de 12 empresas regionales, entre ellas Ancestros Patagonia, Expedición Fitz Roy, Hoteles Australis, Hotel del Paine, Hotel José Nogueira, Hotel Natalino, Hotel LasTorres, Hotel Río Serrano, Lakutaia Lodge, Patagonia Planet, Turismo Comapa y Turismo Lago Grey. Asimismo, durante la cena se llevó a cabo una muestra de tejidos y cervezas regionales; así como una representación de cuerpos pintados con los símbolos que utilizaban los selknam.

21 de noviembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 9

EXPERIENCIA CARNIVAL FAM TRIP

Junto a un selecto grupo de agentes de viajes, tuvimos la fortuna de experimentar las nuevas virtudes de Carnival Cruise Line, en esta ocasión a bordo de Carnival Splendor en su crucero por 6 noches, zarpando desde la ciudad de Miami visitando los puertos de Montego Bay, Grand Cayman y Cozumel Carnival y su nuevo espíritu se vuelve en una perfecta alternativa para nuestros pasajeros cruceristas interesados en rutas y viajes de entre 3 y 16 días por Las Bahamas, el Caribe, Europa, Riviera Mexicana, Alaska, Hawaii, Canada, Nueva Inglaterra, Bermudas, Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico. A bordo de uno de sus 25 navíos y sus 8 clases, siendo la más reciente Carnival Vista con el tobogán más grande del mundo sobre el mar. Carnival Cruise Line ofrece cruceros ideales para familias, con una amplia variedad de actividades a bordo para todas las edades y asistencia en español en la mayoría de sus barcos.

DESTACAMOS ENTRE ALGUNAS DE SUS VIRTUDES: • Servicio personalizado • Entretención asegurada • Excelente gastronomía • Excelentes opciones de tours en puertos • Excelente relación Precio/Calidad. • Ruta caribe todo el año, saliendo desde Miami.

• Un Imperdible, “Behind the FUN” una fascinante e inolvidable excursión a bordo, guiada y explicada por los mismos tripulantes. Permite comprender que son ellos verdaderos hacedores de magia y que la dedicación puesta en cada tarea fabrica un escenario lleno de fantasía, diversión, servicio y mimos que ofrecen a cada uno de nuestros pasajeros.

AGRADECEMOS A CADA AGENTE QUE FUE PARTE DE ESTA INOLVIDABLE EXPERIENCIA. OPERADOR MULTIDESTINOS

PACIFIC REPS LTDA. Av. Suecia 0155 Oficina 701, Providencia, Santiago, Chile Teléfonos: 2232 5240 / 223347000 Email: info@pacificreps.cl | www.pacificreps.cruises




pág. 12

la agencia de viajes

21 de noviembre 2016

CHILE

CONCURSO ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL

Agentes de viajes de Latinoamérica preparan sus valijas para navegar con Royal Caribbean Zoraida Concepción, de Puerto Rico, y Gladys Valenzuela, de Chile, fueron las afortunadas ganadoras del concurso de este año de Royal Caribbean International, que premia y agradece el esfuerzo de los profesionales de la región con viajes por el Caribe. El primer premio consiste en un itinerario de siete noches en una junior suite a bordo del Allure of the Seas, y el segundo en uno de seis noches en una habitación con balcón del Freedom of the Seas. Se trata de los barcos más innovadores y globalmente conocidos de la naviera.

T

al como ya es costumbre para los agentes de viajes de Latinoamérica, este año Royal Caribbean International realizó un nuevo concurso para premiar y agradecer el apoyo y los esfuerzos en ventas realizados durante el transcurso del año. Y, recientemente, dio a conocer los nombres de los felices ganadores, quienes tendrán la oportunidad de viajar con un acompañante a bordo de los barcos más innovadores y mundialmente conocidos de la flota de Royal Caribbean International. Así, la naviera anunció que fueron dos mujeres las afortu-

nadas profesionales de la región que ya preparan sus valijas para un viaje inolvidable: • Primer premio: Zoraida Concepción, de A&A Tours (Puerto Rico). • Segundo premio: Gladys Valenzuela, de Turismo Dorado (Chile). De esta manera, Concepción podrá escoger un itinerario de siete noches (para navegar en 2017) a bordo del Allure of the Seas, zarpando de Fort Lauderdale (Florida) para recorrer el Caribe Occidental visitando Labadee (Haití), Falmouth (Jamaica) y Cozumel (México), o a la inversa: Cozumel, Falmouth y La-

badee. O bien podrá optar por navegar por el Caribe Oriental, visitando los puertos de Nassau (Bahamas), Charlotte Amalia (St. Thomas) y Philipsburg (St. Maarten); o Nassau, Charlotte Amalia y Basseterre (St. Kitts). Vale destacar que el premio contempla alojamiento en una junior suite. Valenzuela, por su parte, disfrutará de un crucero de seis noches en una habitación con balcón a bordo del Freedom of the Seas. También partirá el año próximo desde Fort Lauderdale y recalará en George Town (Gran Caimán), Cozumel y Puerto Costa Maya (México).

EL DESTINO

SINGULAR DE F LO R I DA

Cabe recordar que las profesionales se adjudicaron estos increíbles viajes tras haber vendido habitaciones Royal Suite Class. Así, por cada reserva realizada para una habitación de dicha categoría entre el 1º de abril y el 31 de agosto de 2016 en un crucero de Royal Caribbean a cualquier parte del mundo –y navegando antes del 31 de diciembre de 2016–, el nombre de las agentes de viajes entró en el sorteo por los premios mencionados. Mientras más reservaciones confirmaban en www.RoyalCaribbeanTePremia.com, más oportunidades tenían de ganar. Y, de hecho, así fue. Este año las Royal Suite Class de Royal Caribbean presentaron una novedosa propuesta, con el objetivo de brindarle al huésped vivencias exclusivas, servicios personalizados y muchos beneficios para hacer de su estadía una experiencia única, a bordo de las embarcaciones de las clases Oasis (Oasis, Allure y Harmony) y Quantum (Quantum, Anthem y Ovation). Incluyen tres niveles de prestaciones, basados en las categorías de

La ganadora del primer premio podrá escoger entre tres itinerarios del Allure of the Seas.

suites: Star, Sky y Sea. La primera ostenta la colección más completa de amenidades y servicios, así como los alojamientos más amplios: Royal Loft Suite, de dos cubiertas; Owner´s Loft Suite y Family Suite, de cuatro habitaciones; Grand Loft Suite, Sky Loft Suite y AquaTheater Suite, de dos habitaciones. Por su parte, la clase Sky dispo-

ne de una selección exclusiva de amenidades y muebles en la AquaTheater Suite, Crown Loft Suite, Owner’s Suite, Royal Family Suite, Superior Grand Suite y Grand Suite. Finalmente, la clase Sea contempla toques premium en suites espaciosas como junior suite con conexión familiar, family junior suite, spa junior suite y junior suite.

Zoraida Concepción se alojará en una junior suite.

inment, Inc.

Enterta orld Parks & ©2016 SeaW

served.

All Rights Re

disfrute de y s e n io c c ra e at o un sinfín d in t s e d ro t s e cionantes nu o n m e e e t e n c e re f m o ri Expe dad le . Nuestra ciu s o t n premiadas, ie s m le ja a n lo a a s s e re rt zas a los mejo l agua, cerve e n e n ió rs e iv les de clase d ia a rc h e c u m o m c , s s o entro pase a nocturna, c a. id v y a ic m á ntura es suy din e v ra a u a lt L u . c s t a n le u Out pa Premium m a T o v e u N l mundial y e a Bay dia en Tamp a t s e u s o m is Reserve ya m

m

Bay.co VisitTampa


CHILE

21 de noviembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 13

Coris lanzó una nueva serie de herramientas móviles

L

breves

a empresa de asistencia al viajero de April lanzó dos nuevas aplicaciones móviles: Coris Mobile y Coris Go, herramientas tecnológicas que permiten brindar más facilidades a los agentes de viajes y estar más cerca de sus pasajeros. Coris Mobile ofrece a los agentes de viajes mejores opciones en su labor, ya que permite realizar las mismas funciones que el Sistema de Emisión Coris (SEC) pero desde un Smartphone: es posible

cotizar la asistencia de viajes, ver planes disponibles, emitir y consultar vouchers. Por su parte, Coris Go es un canal de comunicación ágil y de fácil acceso con el pasajero. Desde allí, los viajeros podrán consultar el plan de asistencia contratado, solicitar la asistencia en caso de tener un evento durante su viaje mediante una llamada telefónica, utilizar el chat online disponible 24/7 o enviar un correo electrónico, así como saber a dónde dirigirse en el momen-

Pronunciamiento contra el JBA de Latam+IAG El Consejo Administrativo de Defensa de la Competencia (CADE) de Brasil, concluyó que el proyecto de creación de un JBA (Joint Business Agreement) que combine las estructuras de Latam Airlines y el grupo IAG (Iberia y British, fundamentalmente) “tiene el potencial de generar problemas de competencia en el mercado de las aerolíneas de pasajeros entre Brasil y Europa, especialmente en las rutas desde San Pablo a Londres y Madrid”. Según el CADE, la combinación de los tres carriers generaría una participación de mercado que alcanzaría hasta el 80% en el caso de las operaciones hacia Londres. Vale aclarar, de todos modos, que se trata de una opinión preliminar que debe ser confirmada para que el Consejo concluya respaldando a los JBA o no.

Latam Airlines incursionará en el modelo low cost A partir del primer semestre de 2017 Latam Airlines y sus filiales implementarán un nuevo modelo para sus operaciones que incluye el tradicional “full service” para largo alcance y palancas de bajo costo para sus vuelos nacionales en los seis países en donde opera. “Nuestro objetivo es que sean cada vez más las personas que ocupen el avión como medio de transporte y quienes ya lo utilizan puedan volar más. Este modelo busca satisfacer las necesidades del pasajero actual que valora que el viaje sea expedito, sencillo y eficiente, ser dueño de sus propias decisiones y tener las herramientas para influir activamente en su experiencia de viaje para hacerlo a la medida, pagando sólo por los servicios que va a utilizar”, indicó Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines.

Bahía Príncipe, con nuevo resort de lujo en Punta Cana Bahía Príncipe Hotels & Resorts continúa innovando en el segmento vacacional internacional con la apertura del Luxury Bahía Príncipe Fantasía Don Pablo Collection en Playa Bávaro, Punta Cana. El nuevo hotel, que abrió sus puertas el 1º de noviembre en régimen de todo incluido, se convierte en un destino en sí mismo. Dispone de 512 habitaciones Junior Suite Deluxe con capacidad para acomodar a familias de hasta cinco miembros y todos los servicios y comodidades de un resort de su tipo como piscinas, bares, restaurantes gourmet, gimnasio, centro ‘wellness’; y lo que la cadena considera el plato fuerte del Hotel: su oferta de ocio y entretenimiento.

Air Canada reporta resultados financieros récord Air Canada dio a conocer sus resultados financieros del tercer trimestre de 2016, donde destaca el Ebitda (ingresos antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y renta de aviones) de CAD$ 1.248 millones, el más alto de su historia para cualquier trimestre, que representa un aumento de CAD$ 172 millones o un 16% respecto del registro del tercer trimestre del año pasado. En un comunicado, la aerolínea informó que en el tercer trimestre se registraron ingresos operativos récord de CAD$ 896 millones, una mejora del 9,9% respecto del año pasado. Asimismo, el crecimiento del tráfico de pasajeros fue del 18,9% en comparación con el mismo periodo de 2015.

to de solicitar la asistencia. También los usuarios podrán recibir notificaciones desde la central de asistencia y estar en contacto permanente con ésta. Dentro de la aplicación se aloja una sección con consejos de uso, recomendaciones acerca de los viajes y todas las vías de comunicación, información de las oficinas de Coris y tutoriales. Cabe mencionar que ambas aplicaciones están disponibles para dispositivos Android y Apple.

GLOBAL PLUS. Por otro lado, la compañía presentó Global Plus, un producto que cuenta con una serie de beneficios diferenciadores como preexistencias de hasta US$ 10.000; cobertura de gastos médicos de US$ 80.000 por accidente y enfermedad; cobertura hasta los 70 años de edad y garantía de cancelación para toda causa con un tope de US$ 600. Además, ofrece electrónicos protegidos, bolso protegido, asistencia plus

embarazadas y plan familiar con el 50% del segundo al quinto pasajero, entre otros beneficios. Cabe mencionar que Coris cuenta con una Central de Operaciones preparada para

asistir a través de líneas gratuitas y medios digitales como correo electrónico, Skype, Facebook, WhatsApp y ahora las nuevas apps. Informes: (+56 2) 2235 4005 / www.coris.com.


CHILE

21 de noviembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 14

FESTURIS 2016

Positivos resultados en un grato ambiente de trabajo

Unos 450 stands, más de 2.800 marcas y cerca de 15 mil profesionales reunió una de las principales ferias turísticas de Brasil. Sus directores destacaron que todos los continentes estuvieron representados durante la cita, así como el carácter formativo del evento, que contó con capacitaciones y el Congreso Festuris.

G

ramado, ubicado en la sierra gaúcha brasileña, recibió la 28º edición de Festuris, el Festival de Turismo de Gramado, en el Serra Park. Catalogada como una de las principales ferias turísticas de Brasil, el encuentro cerró con números positivos. La organizadora Rossi & Zorzanello, encabezada por sus directores Marta Rossi, Marcus Rossi y

Eduardo Zorzanello, dio a conocer en un balance preliminar que más de 15 mil profesionales recorrieron los pasillos del Serra Park para conocer las ofertas y novedades turísticas de los cerca de 450 stands, entre ellos turoperadores, receptivos y destinos de Brasil; y más de 2.800 marcas. Según sus previsiones, la edición generó más de US$ 77 millones en nego-

cios, logrando un aumento de un 18% en comparación a la edición anterior. Con un aumento en la superficie de exposición (22 mil m2), Festuris –patrocinado por la Confederación Nacional de Comercio (CNC)– tuvo como principal atracción el espacio Luxury, el cual albergó empresas y destinos especializados en turismo de alta gama. A ellos se sumaron los apartados LGBT, Accesibilidad, Entretenimiento, Destinos Gastronómicos, Enoturismo, MICE, Tecnología Cultura y Religión, y Sostenibilidad y Turismo Verde, además de áreas para talleres y capacitaciones.

Marcus Rossi subrayó que las actividades fueron intensas. “Valoramos mucho las representaciones de este año y la presencia de muchos compradores y profesionales de Brasil y el extranjero con poder de decisión. Es la calidad de profesionales participantes que los expositores están buscando para generar negocios”, señaló. Según una encuesta que realizó la organización, el 17% de los participantes fueron operadores profesionales o agencias de viajes y el 46% correspondió a empleados o empresarios de compañías que tienen al sector como ac-

Marta Rossi.

Marcus Rossi y Eduardo Zorzanello.

En el salón, sobresalió la presencia del estado de Rio Grande do Sul, al que pertenece el municipio de Gramado y cuya capital es Porto Alegre. Eduardo Zorzanello explicó: “Hemos tenido una gran presencia, así como destinos que nos honran por primera vez como Hungría y Túnez”. Según comentó el ejecutivo, la cita tuvo un crecimiento del 58% en el número de abonados por adelantado –respecto al 2015–, lo que se tradujo en una alta tasa de generación de negocios.

Circuitos Europeos Abreu 2017/18 Con PRECIOS PROMOCIONALES para reservas hasta 30 de NOVIEMBRE

Promoción válida para los circuitos de la serie Europa de Primera publicados en éste folleto Para más informaciones sobre la campaña, favor consulte su agente de viajes

NOVEDAD: Serie Europa de Primera

ahora, con Salidas Plus

tividad principal. El 64% de los profesionales asistentes, según el estudio, contaba con poder para tomar decisiones y realizar negocios.También se informó que el número de reuniones de trabajo programadas entre compradores y expositores totalizó las 1.350 citas. Los directores destacaron: “Este es un evento formativo, reconocido internacionalmente, que atrae a los proveedores de todo el mundo que vienen a exponer y formar a los profe-

EN MEMORIA DE SILVIA El Ayuntamiento de Gramado aprobó un Proyecto de Ley que permitirá crear una plaza con el nombre de Silvia Zorzanello, una de las principales artífices del Festuris, y que durante su vida contribuyó en gran medida al desarrollo del estado de Rio Grande do Sul. La plaza, ubicada al lado del Centro Cultural Municipal, tendrá un espacio 1.900 m2. Silvia desarroyó una exitosa carrera en la “Región de las Hortensias”: fue una de los fundadores de Rossi & Zorzanello y responsable del diseño y organización de eventos como Festuris y Chocofest, promoviendo el nombre del Estado más allá de las fronteras y promoviendo el turismo en el mundo. Eduardo Zorzanello, hijo de Silvia y actual director de Rossi & Zorzanello, destacó que “hace seis años que nos dejó pero su luz brilla, y su legado y enseñanzas permanecen vivos en nuestros corazones y en nuestra memoria en todo momento de la vida”. “Es un hermoso y apropiado homenaje”, puntualizó. La apertura de la plaza se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre.


128x18 ladevi Chile esp .pdf

CHILE

21 de noviembre de 2016

sionales presentes. Todos los continentes están representados, ya sea con destinos o con empresas que son referentes en el sector”. En ese marco se desarrolló el Congreso Festuris –preparado de manera conjunta con la ABAV-RS–, que tuvo como eje central la “Innovación, competitividad, expansión y gestión en la era de la economía compartida”.“Creemos que la participación internacional aumentará el próximo año, cuando la feria se realizará del 9 a 12 noviembre de 2017”, anunciaron además. UNA APUESTA EJEMPLIFICADORA. La ceremonia de inauguración contó con la presencia de cientos de profesionales del sector, ejecutivos y representantes del Gobierno de Brasil, entre ellos el ministro de Turismo, Marx Beltrão; y el presidente del Embratur, Vinicius Lummertz. Marta Rossi señaló: “Empezamos la feria más eficiente y eficaz del turismo en el negocio de América del Sur. El Festuris hoy es una marca que no sólo es marketing, sino concepto, contenido y negocio”. En esta línea, Beltrão destacó la longevidad de Festuris: “En un país como Brasil, que sufre de la discontinuidad de los programas y acciones, alcanzar su 28° edición mere-

la agencia de viajes

ce respeto. El Festuris se consolida cada año como un hito importante en el calendario turístico sudamericano. Esto se debe a que los organizadores son conscientes de las tendencias y pueden movilizar grupos de negocios”. El ministro también hizo hincapié en que tanto el Ministerio deTurismo como el Embratur “estamos unidos para trabajar de manera conjunta para promocionar de la mejor manera los destinos turísticos de nuestro país en todo el mundo”. El ejecutivo de Turismo se refirió a la importancia de la “Región de las Hortensias”, poniéndola como un ejemplo para el resto del país. Asimismo, destacó la iniciativa del Gobierno Federal para eximir

Orlando Travel Academy es mucho más que un curso, te brindará las herramientas para ser un vendedor competitivo del destino número uno de los Estados Unidos. También ayudarás a que tus clientes vivan historias inolvidables en sus vacaciones. ¡Conviértete en un experto y certifícate! Los primeros 50 que se gradúen antes del 15 de diciembre recibirán un certificado con un valor de CLP$12,600 pesos para utilizarse en Hoyt Cinemas.

Aprende y certifícate en OrlandoTravelAcademy.com

09:39

Socio FITUR 2017

MADRID, 18-22 enero

C

M

creandoturismo

Y

CM

#allinfivedays

MY

CY

CMY

K

Uno de los aspectos más destacados de la feria fue la nueva área dedicada al turismo de alta gama. Con ruedas de negocios, reunió a expositores de marcas de lujo de todo el mundo y compradores nacionales e internacionales y fue uno de los puntos más concurridos de la feria. El gerente de la agencia de viajes Travelmix y experto en el mercado de lujo, Marcelo Zingalli, destacó el aumento de este atractivo segmento de negocios y explicó que “el mercado de lujo puede superar al mercado del turismo tradicional, ya que el pasajero de este mercado prefiere la conveniencia de contratar a un profesional en el campo para proporcionar cualquier consejo en un viaje con servicios personalizados, únicos y auténticos”. Entre los expositores presentes estuvieron St. Andrews, Turks & Caicos, Curazao, Islas Seychelles, Tahití, Air Tahiti Nui, Mercatur Premium, La Hacienda, Le Passage To India (representando a India, Sri Lanka, Nepal, Bután e Islas Maldivas), Oceania Cruises y Regent Seven Seas Crusies.

uanto más aprendes, más ganas!

04/11/16

pág. 15

de visados a los visitantes de Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón, así como la importancia contar con un aeropuerto en la región. Al respecto, Marta Rossi celebró la exención de visados: “Esto nos hace felices. Ministro Marx, sinceramente deseamos que ésta y muchas otras noticias positivas para esta industria en reconstrucción puede llegar al mercado durante su mandato”. Durante la cita también fue lanzada “La Cumbre de Gramado”, el nuevo evento de Rossi & Zorzanello que se centrará en la tecnología y que se llevará a cabo durante el segundo semestre de 2017. Informes: www.festuris gramado.com.

ESPACIO LUXURY

1

TRANSPORTISTA OFICIAL

MEMBRO DE

9.600 empresas expositoras 125.000 profesionales 7.200 periodistas 107.000 público general

ORGANIZA


pág. 16

la agencia de viajes

21 de noviembre de 2016

CHILE

agenda

Año Nuevo en Mendoza Programa Incluye:

04 DÍAS / 03 NOCHES - Traslado Aeropuerto de Mendoza / Hotel / Aeropuerto de Mendoza Desde en servicio regular USD - 03 noches de alojamiento en Hotel Intercontinental Mendoza Adulto p/p en base hab. Doble - Desayuno Buffet en Olivas Restaurantes *vigencia: 29/12/2016 - 02/01/2017 - Cena de Año Nuevo - Uso de Spa (piscina, gimnasio, hidromasaje y sauna) - WIFI libre en el Hotel - Voucher tragamonedas (para divertirse en el casino) - Traslado Hotel / Bodega / Andeluna en Valle de Uco / Hotel con espera y regreso - Atardedecer del 01 de enero en Bodega Andeluna

519

**Tarifas sujetas a disponibilidad al momento de reserva y a cambios sin previo aviso** **Consulte por tarifas aéreas**

Para consultas y reservas contacte a nuestros expertos: caribe@expan.cl (56-2) 2 7964600 Anexo: 203

MESSE VIENA 2017 Fecha: 12 al 15 de enero. Lugar: Viena, Austria. Organiza: Reed Messe Wien GmbH. Informes: www.ferienmesse.at.

FITUR 2017 Fecha: 18 al 22 de enero. Lugar: Ifema, Madrid, España. Organiza: Ifema. Informes: www.fitur online.com.

THE INDEPENDENT ADVENTURE Fecha: 21 y 22 de enero. Lugar: Londres, Inglaterra. Organiza: Expomedia Events UK. Informes: goo.gl/9OuUty.

EMITT 2017 Fecha: 26 al 29 de enero Lugar: Estambul, Turquía. Organiza: Emitt. Informes: www.emitt istanbul.com.

CARIBBEAN TRAVEL Fecha: 31 de enero al 2 de febrero. Lugar: Bahamas. Organiza: Caribbean Hotel & Tourism Association. Informes: goo.gl/DSRwqE.

NAVARTUR 2017 Fecha: 24 al 26 de febrero. Lugar: Pamplona, España. Organiza: Ferias de Navarra. Informes: www.navartur. es.

OUTDOOR TRAVEL SHOW Fecha: 24 al 26 de febrero. Lugar: Toronto, Canadá. Organiza: GAP Adventures. Informes: www.outdoor adventureshow.ca.

VITRINA TURíSTICA de ANATO Fecha: 1° al 3 de marzo. Lugar: Bogotá, Colombia. Organiza: Anato. Informes: http://vitrina turistica.anato.org.

ITB BERLIN 2017 Fecha: 8 al 12 de marzo. Lugar: Berlín, Alemania. Organiza: Messe-Berlín. Informes: www.itb-berlin. com.

MITT RUSIA 2017 Fecha: 14 al 16 de marzo. Lugar: Moscú, Rusia. Organiza: ITE Group. Informes: www.mitt.ru.

BTL 2017 Fecha: 15 al 19 de marzo. Lugar: Lisboa, Portugal. Organiza: AIP. Informes: www.btl. fil.pt.

MAP-LE MONDE A PARIS Fecha: 16 al 19 de marzo. Lugar: París, Francia. Organiza: ASMT, Comexposium y Wolters Kluwer. Informes: www.lemon deaparis.com.

FIT BOLIVIA Fecha: 23 al 25 de marzo. Lugar: Santa Cruz, Bolivia. Organiza: FIT Bolivia. Informes: www.fitbolivia. com.

BIT 2017 Fecha: 2 al 4 de abril. Lugar: Milán, Italia. Organiza: Fiera Milano Expocts y Fiera Milano. Informes: www.bit. fieramilano.it.

WTM LATIN AMERICA Fecha: 4 al 6 de abril. Lugar: San Pablo, Brasil. Organiza: Reed Travel Exhibitions. Informes: www.wtmlatin america.com.


CHILE

21 de noviembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 17

FITUR 2017

Una ventana hacia el turismo sostenible

Los principales destinos, hoteles, turoperadores y empresas de servicios presentes en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) mostrarán sus contribuciones al denominado turismo verde.

L

os expositores de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se celebrará del 18 al 22 de enero de 2017, exhibirán las acciones que están llevando a cabo para contribuir a desarrollar el turismo sostenible. En esta línea, cada vez son más los países y destinos que promueven acciones para reducir el impacto de los viajeros sobre el medio ambiente, los ecosistemas y la cultura local; y que a su vez ayudan a generar ingresos y empleo. A ellos se sumarán las iniciativas de otros territorios que están intentando promover un impacto positivo de esta actividad en las comunidades locales. Entre los presentes figuran países donde se apoya a voluntarios para que orienten y ayuden a los extranjeros durante sus visitas, además de promover el desarrollo de zonas atractivas pero menos conocidas y visitadas con el fin de descongestionar los destinos más saturados. También se podrá comprobar cómo algunos turoperadores se han implicado en la formación y preparación de jóvenes para darles la oportunidad de trabajar en los mejores hoteles y restaurantes de la zona. Mientras que otros se han comprometido con el mantenimiento del entorno natural de sus países, promoviendo los alojamientos rurales con encanto y colaborando con empresas locales que respetan las zonas naturales. En la Fitur se podrán conocer territorios que están llevando a cabo recorridos de turismo comunitario y trekking, generando empleos e ingresos para la población a través de servicios como comida y alojamiento en casas locales, realizando demostración de productos culturales únicos y ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de vender sus productos o conectar con organizaciones sin ánimo de lucro en el extranjero. Algunos destinos destacarán la “oferta verde” a través de un sistema de información que notifica a los visitantes acerca de la mejor experiencia durante sus vacaciones en el destino global más responsable. Otros han presentado proyectos sobre investigación y preservación del me-

dio ambiente marino a través de la conciencia pública y la educación. HOTELES Y TRANSPORTE. En cuanto a los hoteles, se podrá conocer las iniciativas que estos establecimientos están implantando para respetar al medio ambiente, aprovechar las energías renovables, sustituir las luminarias por LED, utilizar materiales de bajo consumo e informar a sus clientes y empleados sobre cómo reducir gasto en agua y electricidad. Además, se podrá comprobar cómo están reduciendo los residuos plásticos y químicos y usando productos de limpieza ecológicos u orgánicos. Las empresas de transporte también apostarán por el turismo sostenible. Un ejemplo es el alquiler de automóviles, en el que se están introduciendo vehículos híbridos y eléctricos para reducir la contaminación, además de acortar la vida útil de los de turismo, lo que contribuye a una mayor eficiencia y un mayor beneficio para el medio ambiente. Los proveedores tecnológicos, por su parte, están desarrollando dispositivos que ofrecen información y promoción en formato digital y audiovisual, con el fin de promover el ahorro de papel con la sustitución de los folletos tradicionales. En la Fitur también se podrá ver como la accesibilidad está mejorando con la construcción de redes de autopistas y un mayor desarrollo del tráfico aéreo, en el que aumentan los aeropuertos internacionales cercanos a la costa y se incrementan los vuelos tanto permanentes como estacionales. La conciencia de los expositores sobre sostenibilidad quedará plasmada incluso en algunos de los stands de Fitur, construidos utilizando materiales reciclados como cajas de frutas o mobiliario y accesorios del año anterior. LA DEMANDA POR LOS VIAJES SOSTENIBLES. Una reciente encuesta internacional realizada por el portal de reservas de hoteles Booking, puso de manifiesto que, de 2014 a 2015, se ha multiplicado por cinco la demanda de destinos más sostenibles

El staff de Ladevi Ediciones viaja tranquilo por cortesía de

a nivel internacional. Por otro lado, en un reciente encuentro profesional del sector en la Costa del Sol de Málaga, los turoperadores internacionales presentaron los resultados de otra encuesta que indica que los turistas están dispuestos

a pagar más, en el 83% de los casos, por un hotel calificado como sostenible. De esta manera, la Fitur 2017 contribuirá a mostrar las últimas soluciones y avances que están aportando al crecimiento económico, al desarrollo so-

cial, a la creación de empleo, a la eficiencia de los recursos y a la protección medioambiental, además de impulsar

los valores patrimoniales y la diversidad cultural. I n f o rm e s : w w w. f i t u r online.com.


pág. 18

la agencia de viajes

21 de noviembre de 2016

CHILE

in focus Los profesionales se dieron cita en la 5° edición de VyVA La Feria Internacional de Viajes y Vacaciones (VyVA) –organizada por la Asociación Chilena de Empresas del Turismo (Achet) e Interexpo, en conjunto con el Sernatur y patrocinada por la Subsecretaría de Turismo– reservó un día exclusivo para profesionales. Durante ese día, junto al salón de exhibiciones, se llevaron a cabo las ruedas de negocios nacional e internacional, donde se concretaron casi 2.500 reuniones.

Agradecemos a todos los Agentes de Viaje que participaron en esta gran promoción exclusiva para Latinoamérica. Nuestros ganadores viajaran con sus acompañantes a bordo de dos de los barcos más innovadores y mundialmente reconocidos de la flota de Royal Caribbean International.

1 ER PREMIO

ALLURE OF THE SEAS ® - 7 NOCHES JUNIOR SUITE 12

YEARS RUNNING

BEST CRUISE LINE OVERALL Travel Weekly Readers’ Choice Awards 2003 – 2014

ZORAIDA CONCEPCIÓN A&A TOURS - PUERTO RICO

¡RESERVARON - VENDIERON GANARON!

2 DO PREMIO

FREEDOM OF THE SEAS ® - 6 NOCHES HABITACIÓN CON BALCÓN

GLADYS VALENZUELA TURISMO DORADO - CHILE

ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL® FELICITA A LOS GANADORES DE NUESTRA PROMOCIÓN 2016. ©2016 Royal Caribbean Cruises Ltd. Barcos Registrados en: Las Bahamas.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.