La Agencia de Viajes Ecuador N° 34

Page 1

Se trata del Royal Decameron Cornwall, propiedad que contará con un entorno agradable. Pág. 14

Nariño: más que un destino de compras

ProColombia y Cielo & Tierra extendieron una invitación para participar de un press trip a Nariño. Pág. 28

Maxitravel: cruceros de ensueño de la mano de Pullmantur

Pullmantur ha consolidado nuevos lazos con grandes mayoristas, entre ellos Maxitravel. Pág. 8

ISSN: 1390-8839

Decameron inauguró un hotel en Jamaica

ECUADOR Periódico mensual de información para profesionales de turismo SUMARIO Cena y capacitación en el Hotel Dann Carlton

Diciembre 2016 - Año III - Edición Nº 34 - 2.500 ejemplares

El networking más efectivo de la industria turística nacional

El Hotel Dann Carlton invitó a sus clientes para comunicarles sus más recientes novedades. Pág. 14 Más Travel y el CPTM con lo mejor de México

Más Travel y el CPTM concretaron un evento de capacitación en Guayaquil y Cuenca. Pág. 8

CCRA invitó a conocer sus beneficios

CCRA invitó a agentes de viajes para que conocieran los beneficios que ofrece la red de distribución global. Pág. 29

El 4° Workshop Ladevi Ecuador, que se concretó el 16 de noviembre en el Hotel Hampton Inn by Hilton en Guayaquil, reunió a 32 expositores, entre turoperadores, compañías aéreas, hoteles, empresas de representación y rentadoras de autos, y más de 150 agentes de viajes, quienes se dieron cita durante una jornada intensa, que incluyó capacitaciones y premios, para conocer lo más destacado de la oferta nacional e Pág. 3 internacional para fin de año y los primeros meses de 2017.

ANIVERSARIO

Golden Vacations festejó a lo grande su 7º aniversario

Amadeus: plataformas eficaces para los agentes

Amadeus invitó a un grupo de agentes de viajes al Ecuador Roadshow Amadeus Inspira. Pág. 24

AEROMÉXICO

El 25 de noviembre, la mayorista de turismo Golden Vacations festejó su 7° aniversario en el mercado con una fiesta en el Hotel Sheraton de Quito, junto a los agentes de viajes que la han apoyado en el transcurso de los años. Pág. 6

Celebración del 3º aniversario en Ecuador El 22 de noviembre Aeroméxico organizó una cena en el restaurante Gusto Atelier donde invitó a sus agencias s top con el objetivo de celebrar su 3° año de operacio-nes en el país. Pág. 12

ENTREVISTA JORGE MARTIN, Eurolatina

“A pesar de la crisis, Eurolatina sigue innovando y creando nuevos proyectos” En una entrevista exclusiva con La Agencia de Viajes Ecuador, Jorge Martin, gerente general de Eurolatina, realizó un balance del año y adelantó los proyectos de la empresa para 2017. Además, dio su opinión sobre el proyecto de ley de feriados largos y sobre la coyuntura de un año con nuevas autoridades en el gobierno nacional. Pág. 10



4º WORKSHOP LADEVI ECUADOR ECUADOR

El networking más efectivo de la industria turística nacional El 4° Workshop Ladevi Ecuador, que se concretó el 16 de noviembre en el Hotel Hampton Inn by Hilton en Guayaquil, reunió a 32 expositores, entre turoperadores, compañías aéreas, hoteles, empresas de representación y rentadoras de autos, y más de 150 agentes de viajes, quienes se dieron cita durante una jornada intensa, que incluyó capacitaciones y premios, para conocer lo más destacado de la oferta nacional e internacional para fin de año y los primeros meses de 2017.

l Hotel Hampton Inn by Hilton en Guayaquil se convirtió en el escenario donde se dieron cita 32 expositores del sector, entre turoperadores, compañías aéreas, hoteles, empresas de representación y rentadoras de autos, y más de 150 agentes de viajes para darle vida a una nueva edición del Workshop Ladevi Ecuador. Esta cuarta versión del even-

E

to, que gracias a su alternancia entre Quito y Guayaquil se convierte en el networking más efectivo de la industria turística a nivel nacional, reunió a los más destacados representantes del sector el pasado 16 de noviembre, en una jornada intensa que se extendió durante cuatro horas, de 14.30 a 18.30, y abarcó capacitaciones, sorteos, sorpresas, exposiciones y más.

En el marco del encuentro de comercialización turística los expositores presentaron sus propuestas para finales de año e inicios de 2017 ante más de 150 agentes de viajes. El plantel de expositores estuvo conformado por Air Europa, American Airlines, Assist Card, Assist Med, AWT Aerolíneas, Bahía Príncipe, CPTM México, Decameron, Despe-

gar, Destinations of the World, Dream & Travel, Eurolatina, Gecotours, GoTravelRes, Golden Vacations, Hahn Air, Hotel Almirante, Hotel La Laguna Galápagos, Lujor, M&M Travel, Mapaplus, Mastravel GCB, Maxitravel, Miami, Promocharters, Pullmantur, Representaciones Internacionales, Salmor, Simiamerica, Surland, Tame y Tecnoreps. El workshop comenzó con

Diciembre de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

el registro de cada agente de viajes que fue visitando el lugar durante toda la jornada. Los expositores, que estuvieron predispuestos para capacitar a los agentes y presentar sus propuestas, se inclinaron por ofrecer paquetes llamativos para el mercado ecuatoriano principalmente. Cada agente de viajes llevó consigo una cartilla, la cual tenía que llenar con sellos que cada expositor colocaba. Con esta iniciativa, los agentes pudieron visitar cada uno de los puestos escuchando todas las ofertas. En el workshop se destacó la oferta de cruceros, seguros de viajes, vuelos, hoteles todo incluidos, el producto de México y Miami, además de otros destinos. Con el objetivo de que el agente de viajes se empape de información necesaria y pueda vender con eficacia, Ladevi invitó a una capacitación acerca de las claves de la venta dictada por Ignacio Mollá, gerente general de Avante, especialista en capacitación experiencial (ver recuadro). En medio de la jornada Ladevi, Pullmantur, Lujor, M&M Travel Group, CPTM y Simiamerica entregaron premios a los agentes de viajes. Así concluyó la fructífera jornada organizada por Ladevi Ecuador. Tanto expositores como agentes de viajes llenaron sus expectativas y están listos para el siguiente workshop.

PÁG. 3

CLAVES DE LA VENTA

Mollá en la exposición ante agentes.

J Los agentes de viajes que acudieron al workshop pudieron capacitarse acerca de las claves que tiene la venta, entre éstas la actitud y la habilidad, en un seminario a cargo Ignacio Mollá, gerente general de Avante, especialista en capacitación experiencial, liderazgo, ventas, marketing y desarrollo personal. El objetivo de la capacitación fue enseñar varios tips a los agentes para que tengan una venta exitosa. Entre los temas tratados por Mollá se destacaron la importancia de la actitud y la habilidad, el potenciar las habilidades del personal y tener mejores resultados con el propósito de conseguir cambios de comportamientos que generen más valor a la empresa.


4º WORKSHOP LADEVI ECUADOR PÁG. 4

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

Las novedades de los expositores AIR EUROPA.

dentro de su país, así como los vuelos internacionales. Además dio a conocer su producto “Fly the world”, herramienta que permite emitir más de 260 aerolíneas con placa propia de cada línea aérea. BAHÍA PRÍNCIPE.

La aerolínea presentó su propuesta de cinco vuelos directos desde Guayaquil hacia Madrid, a excepción de los jueves y domingo, y el retorno Madrid-Guayaquil, que será miércoles y sábado, con la conexión Quito-Guayaquil operada por Tame. AMERICAN AIRLINES.

un hotel todo incluido y cena y fiesta de fin de año.

HOTEL ALMIRANTE.

MAXITRAVEL. La empresa hizo un enfoque en cruceros, en líneas masivas y en la rentadora Alamo Rent a Car. También promocionaron circuitos hacia Europa.

La cadena hotelera comunicó las novedades para 2017, entre éstas un nuevo hotel en Punta Cana.

SALMOR. La mayorista presentó su estrategia para 2017. Han hecho un desembolso para la programación de Europa en base a bloqueos, con dos circuitos. Además de bloqueos mensuales que van desde marzo hasta octubre.

En el 4º workshop pudo mostrar el hotel 5 estrellas que se encuentra en la zona moderna de Cartagena con 258 habitaciones, el 95% de ellas con vista al mar.

MIAMI.

GECOTOURS. El Consejo de Promoción Turística de México hizo hincapié en los sitios culturales que ofrece el país.

La cadena presentó su promoción con un enfoque para grupos estudiantiles con el programa Decameron School, además de paquetes para corporativos con los mismos beneficios y tarifas de 2016.

La operadora de turismo se enfocó en ofrecer su producto, principalmente hacia Galápagos. Para el próximo año tiene previsto más de 60 salidas con una capacidad de transportar a 1.500 pasajeros. GOTRAVELRES.

El establecimiento promocionó sus dos hoteles (La Laguna y San Vicente). “Nuestro propósito es darnos a conocer en el mercado ecuatoriano, principalmente en Guayaquil. Queremos que conozcan Galápagos y nuestros hoteles”, aseguró Nikolay Mancheno, gerente general de Hotel La Laguna.

PROMOCHARTERS.

LUJOR Y MAPAPLUS.

SURLAND.

En el workshop presentaron soluciones al tema de reservas en general, brindando al agente todas las herramientas, tecnológicas y comerciales para que pueda vender con mayor facilidad y eficacia. GOLDEN VACATIONS.

Mapaplus ofreció productos vigentes hasta marzo de 2017 hacia Europa, Oriente Medio y Asia. Lujor presentó los servicios terrestres, paquetes, cruceros, rentadoras de autos, etc.

PULLMANTUR.

M&M TRAVEL GROUP.

La compañía desplegó su propuesta de las rutas al Caribe, además de promocionar la ruta hacia Europa. Asimismo presentó la campaña llamada “La raspadita de Pullmantur”, que da la posibilidad de ganar premios a los agentes por cada cabina vendida en el Caribe y en Europa hasta el 31 de diciembre.

DESTINATIONS OF THE WORLD.

Este año, la mayorista ha enfocado sus estrategias en el Caribe (Punta Cana, Cancún, Rivera Maya), además de Panamá, uno de sus productos estrella.

AWT AEROLÍNEAS ARGENTINAS. La empresa presentó su propuesta de producto completo, además de tener hotelería disponible online en más de 10 mil destinos a nivel mundial. DREAM & TRAVEL. La mayorista de turismo presentó productos para carnaval y fin de año a Cartagena, Aruba, San Andrés y Cancún. A

La mayorista se presentó en el workshop para comunicar a los agentes de viajes sobre sus productos más destacados como Medio Oriente, Lejano Oriente y Europa. Sus destinos estrellas son Turquía, Dubái e India. Además, maneja operaciones directas en América Central.

Ofrecieron a los agentes de viajes paquetes a Punta Cana, Panamá, Curazao, San Andrés, Cartagena y Cancún.

ASSIST MED.

La representante de Aerolíneas Argentinas en Ecuador ofreció los 36 destinos domésticos que la compañía atiende

“Siendo Guayaquil una de las ciudades más importante del país, quisimos medir la relevancia que tiene Miami para las agencias de viajes guayaquileñas. Tuvimos una reacción importante”, mencionó Mónica Ramírez, directora comercial de la representación de GMCV.

DESPEGAR.COM.

La agencia presentó su plataforma que ofrece variedad en vuelos, paquetes y hoteles. Además de mostrar su nuevo sistema “mark out”.

La empresa ofreció dos bloqueos para Europa con paquetes completos y precios finales, un bloqueo es para el 8 de julio y el otro para el 4 de agosto. SIMIAMERICA.

DECAMERON.

La empresa de asistencia al viajero dio a conocer su principal premisa “Flight Arrival”, que consiste en que si el pasajero pierde un vuelo o una conexión dentro de su país, la compañía se encarga en reembolsar los gastos de tiquetes y alimentación de acuerdo al plan contratado.

La mayorista promocionó el “Todos a viajar” hacia Punta Cana, Panamá, Crucero, Miami-Orlando, Bogotá, Cartagena e Isla Margarita.

HOTEL LA LAGUNA GALÁPAGOS.

ASSIST CARD.

La compañía presentó sus productos para clientes nacionales e internacionales, además de la aplicación para smartphone en donde los clientes pueden solicitar asistencia médica, contactar equipaje extraviado, información de entretenimientos, etc.

REPRESENTACIONES INTERNACIONALES.

EUROLATINA.

CPTM.

La aerolínea promovió la conectividad con el vuelo de Dallas que empezó el año pasado con cinco vuelos a la semana y tiene previsto lanzar vuelos diarios desde diciembre.

su vez, ofreció bloqueos para marzo y abril de 2017 a Miami, Orlando y Florida.

ruta a Galápagos (Baltra, San Cristóbal), Lago Agrio y Coca.

aéreos ofreció en esta 4º edición del workshop su producto estrella (HR-169), que incluye a todas las aerolíneas que pueden emitirse en Ecuador. Además, ofrece vuelos regulares y chárter nacionales e internacionales en aviones privados y modernos, de la fabricante Cessna.

HAHN AIR.

El proveedor líder de servicios de distribución para socios

La plataforma de servicios turísticos desplegó su propuesta de productos nuevos llamada “Destinos de Moda”, incluyendo para fin de año a Medellín, México, Panamá, Miami-Orlando y Florida. MÁS TRAVEL. La mayorista destacó el programa “Hacia Cancún y Panamá”, que incluye tiquete aéreo, noches de alojamiento en

TAME.

La compañía aérea ofreció la tarifa de operador para la

HDP, en representación de Surland, proveedor de ventas de circuitos europeos. Además, hay una promoción de precompra válida hasta enero con grandes beneficios. TECNOREPS.

La mayorista de viajes pudo ofrecer su herramienta propia en donde se puede acceder a todos los productos que ofrece tanto en línea como físicamente. Manejan productos emisivos que abarcan hoteles, carros y circuitos; así como también el producto receptivo dentro de la provincia del Guayas con el turismo rural y en la Sierra con el tren.



PÁG. 6

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

Golden Vacations festejó sus 7 años en el mercado con una fiesta temática a mayorista de turismo Golden Vacations festejó sus siete años en el mercado en el Hotel Sheraton de Quito el 25 de noviembre, con una fiesta temática de antifaces junto a los agentes de viajes que la han apoyado en el transcurso de los años. Los invitados asistieron con traje de gala y un antifaz, ya que hubo premios al mejor antifaz. La noche comenzó con las palabras de bienvenida de Paul Arias, director ejecutivo de Golden Vacations, quien agradeció la presencia de todas la agencias de viajes y anunció los premios que se entregarían durante el transcurso de la velada. “Uno de los aspectos más importan-

L

El 25 de noviembre, la mayorista de turismo Golden Vacations festejó su 7° aniversario en el mercado con una fiesta en el Hotel Sheraton de Quito, junto a los agentes de viajes que la han apoyado en el transcurso de los años.

tes para nosotros es el celebrar año tras año nuestro aniversario, ya que cada uno de ellos desde su creación han sido muy fructíferos y llenos de resultados positivos. Los momentos alentadores para la empresa se los puede ver reflejados en el apoyo diario de nuestros clientes. Es por esta razón que nuestro aniversario lo festejamos con nuestros colaboradores, aerolíneas, clientes y operadores, para seguir el constante trabajo en equipo y formar esta grandiosa cadena de valor”, señaló Paul Arias. Golden Vacations nació el 4 de septiembre de 2009 en Quito, como matriz, y con sucursales en Guayaquil y Cuenca. El propósito desde sus ini-

FAM TRIP J Golden Vacations invitó a los agentes de viajes a un fam trip a Panamá, Puerto Plata y el crucero NCL Escape. “Para Golden Vacations es enriquecedor tener la oportunidad de realizar este tipo de actividades para familiarizarnos con los servicios turísticos que entregamos a nuestros clientes; de esta manera constatamos que todos los requerimientos solicitados por las agencias de viajes cumplan las expectativas turísticas, así podemos asegurar lo que estamos ofreciendo para el bienestar de El grupo de agentes de viajes en el fam trip. nuestros clientes”, señaló Arias.

Paul Arias junto a su equipo.

cios fue el de ser una empresa que cubra las expectativas de sus clientes. “Como producto de nuestra disciplina como empresa hemos logrado tener las siguientes categorías con tarifas preferenciales en distintas aerolíneas, somos Copa Vacations, Avianca Diamond, Latam Preference, Aeroméxico Preference, InselAir Preference y Tame Preference”, añadió Arias. La mayorista entregó en la fiesta más de 100 premios a través de un sorteo a los agentes de viajes que más generaron ventas, además de un auto y obsequios al invitado con el mejor antifaz. “Como director ejecutivo es mi deber innovar día a día, en todos los depar-

tamentos que conforman mi empresa, ya que es un sistema de trabajo que se mantiene coordinado y muy bien encaminado bajo nuestro propósito que es el de brindar siempre lo mejor a nuestros clientes”, aseguró. “Mis planes, desde que empezamos hasta ahora, han sido de mucha evolución; ya que no me he segmentado en un solo destino, por el contrario, abarco todo lo que se puede de manera estratégica para poder dar lo mejor y tener una amplia gama de servicios. Es grato para Golden Vacations poder contar con personal calificado y capacitado por su experiencia laboral y trascendencia profesional”, concluyó Arias.



PÁG. 8

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

Más Travel y el CPTM con lo mejor de México

Geovanny Carrera, María Dolores Barbotó, Jaime del Arenal, Mishelle Cadena y Omar Macedo.

ya han sido satisfactoriamente resueltos, por lo que en los próximos meses se prevé el

levantamiento de la exigencia de visados. Por otro lado, recordó que ciudadanos con

Foto cortesía Más Travel.

E

apoyo de Copa Airlines, Vacaciones Barceló y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. En ese marco, el embajador de México en Ecuador, Jaime Del Arenal, anunció que “el tema de visas está prácticamente terminado” e indicó que se encuentran a “la espera de la firma de un último documento”. El diplomático explicó que todos los procedimientos que se habían establecido entre los dos países

Foto cortesía Más Travel.

l Gran Salón del Hotel Oro Verde de Guayaquil fue el escenario donde se desarrolló el evento “Sensaciones de México”, organizado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la mayorista Más Travel. Al encuentro asistieron más de un centenar de agentes de viajes. “Sensaciones de México” también se desarrolló el día anterior en la ciudad de Cuenca, donde se reunieron alrededor de 60 minoristas. La iniciativa contó con el

Más de un centenar de agentes recibieron información sobre México.

visados vigentes de Japón, Estados Unidos y Schengen puede viajar a México sin pasar por este trámite. Por su parte, Geovanny Carrera, gerente general de Más Travel, señaló: “Este año hemos vendido más México que el año pasado”, y adelantó que las ventas vinculadas a este destino se incrementarán considerablemente una vez que se levante la exigencia de visado a los turistas ecuatorianos. “Todo el mundo va a querer ir a México, es un destino que tiene de todo, por ello es importante que se diversifique la oferta entre los agentes de viajes. La meta de este evento es que conozcan los atractivos de México más allá de Cancún la Riviera Maya y la capital”, reflexionó Carrera. Omar Macedo García, director para Ecuador del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), indicó: “Es muy importante estar junto a los socios de México, en este caso nos interesa mucho la relación con los operadores turísticos

ecuatorianos”. “El objetivo es ofrecer un producto completo para que el agente pueda vender México”, subrayó. ESFUERZOS COORDINADOS. Mishelle Cadena, gerenta de Ventas Guayaquil y Cuenca de Copa Airlines, comentó que la compañía ofrece cuatro destinos en México con cinco frecuencias diarias a la capital, seis vuelos diarios a Cancún, un vuelo diario a Guadalajara y cuatro semanales a la ciudad de Monterrey. La idea, dijo Cadena, es sumar esfuerzos para facilitar la promoción de paquetes turísticos en un trabajo conjunto que se realiza de la mano de Más Travel. Por su parte, María Dolores Barbotó, directora de Vacaciones Barceló Hotel Group, afirmó: “El concepto de los hoteles Barceló es que vendemos una experiencia, y con todo lo que puede ofrecer México podemos alcanzar este objetivo”, destacó.

Hillary Resort premió a la agencia de mayor productividad

Cristian Chandy, ejecutivo comercial de Hillary Resort, junto al equipo de Ventas de Metropolitan.

ías atrás se concretó la entrega del premio a la agencia de viajes con el mejor desempeño en ventas en el marco del plan de incentivos del Hillary Resort. Así, el equipo de ventas de la agencia Metropolitan recibió una estadía con todo incluido en la suite presidencial del resort. Zully Durán, gerenta comercial de Hillary Resort, mencionó: “Sin dudas, este es uno de los planes de incentivos que motivan a nuestros socios estratégicos en la comercialización de este maravilloso produc-

D

to con el sello 100% ecuatoriano”. El objetivo de esta premiación fue agradecer a los agentes por sus esfuerzos en las ventas e incentivar a que vivan la mejor de las experiencias en el único hotel 5 estrellas temáticos de Ecuador. Para 2017 el Hillary Resort tendrá productos nuevos e innovadores. “Hemos generado programas para el segmento de la tercera edad, para quinceañeras, para escuelas y colegios, lunas de miel, bodas y convenciones”, agregó Durán.



PÁG. 10

LA AGENCIA DE VIAJES

¿P

odría realizar un balance del turismo en general y de Eurolatina? -Este año, comparando con 2015, registró una caída del turismo emisivo, lo cual lo hemos constatado con las compañías que operan en el país. La razón negativa es por la situación económica del país y por el incremento de la tasa Ecodelta, sin embargo hemos podido salir gracias al Reglamento de Turismo. En cuanto a Eurolatina, hasta el terremoto veníamos con un crecimiento notable pero después el mercado se paralizó. Poco a poco fuimos surgiendo y compensamos esa caída. -¿Qué opina sobre la ley de feriados largos? -Los feriados largos tienen dos factores positivos. El primero es que cuando los feriados caen entre semana la actividad industrial se ve afectada por lo tanto esta ley ayudará, ya que se sabrá con exactitud qué días serán no laborables y así el sector se podrá preparar con anticipación. El segundo es que se beneficia el turismo nacional así como el internacional de corto y medio radio. -En cuanto a 2017, ¿cómo se proyectan, sabiendo que existirá un nuevo gobierno? En 2017 no creo que haya un gran cambio comparando con 2016. Hay factores econó-

Diciembre de 2016

ECUADOR

JORGE MARTIN, gerente general de Eurolatina

“A pesar de la crisis, Eurolatina sigue innovando y creando nuevos proyectos” En una entrevista exclusiva clusiva con La Agencia de Viajes Ecuador, Jorge Martin, gerente general de Eurolatina,, realizó un antó los balance del año y adelantó proyectos de la empresaa para 2017. Además, dio su opinión n sobre el proyecto de ley de feriados ados largos y sobre la coyuntura de un año con nuevas autoridades en n el gobierno nacional. micos que van a favor en este último trimestre, pero yo creo que todo se determinará con el proceso electoral, ya que los primeros meses del año estarán muy marcados con la tendencia anterior. Tenemos que estar preparados, porque no sabemos las decisiones que tomará el nuevo gobierno. Creo que no habrá un cambio drástico.

-¿Que proyectos tienen a futuro como Eurolatina? -Tenemos varios proyectos. Ya hemos lanzado con anticipación gran parte de lo que va a ser nuestra estrategia para 2017. En el workshop de Ladevi hicimos el lanzamiento oficial. Por lo pronto, ya hemos hecho un gran desembolso con Avianca, que es nuestro mayor

para la parte aérea. Paaliado par programación de Europa ra la progr tenemos dos circuitos en babloqueos. La marca rese a bloq de Eurolatina, Eurogistrada d Dorada, se va a presenpa Dorad tar en dos versiones: una de combinando España, 17 días co Italia y Suiza, y la otra Francia, It de 21 días que combina EspaFrancia, Bélgica, Holanda, ña, Franci Alemania, Austria e Italia. Lo Alemania dividido así pensando hemos div que pueden en las personas pe varios días. Al mismo viajar var hemos lanzado rutas tiempo he con Air Eu Europa, ya que nos ha excelentes tarifas de tudado exce roperación y ya hemos emparoperació quetado sseis programas. Tamlanzamos un programa bién lanz (Panamá, Islas en América Amé Caribe, Florida, Méxidel Car Costa Este y Oeste de co, Cos Estados Unidos). A pesar Estado de la ccrisis, Eurolatina se mantenido sólida y heha ma podido seguir innomos p vando y creando nuevos proyectos. proyec

-¿Cuál es el factor diferenciador de Eurolatina? -Nosotros tenemos un motor de búsqueda en línea donde existe la posibilidad de que las agencias de viajes reserven a través de nuestro sistema hoteles, traslados, actividades y circuitos. Todo lo manejamos a través de las agencias de viajes. Cabe resaltar que el motor de búsqueda de hotelería es sumamente competitivo, ya que hay 12 plataformas integradas con el mejor precio para el consumidor. Además contamos con una alianza con Maxitravel. -¿De qué manera incentivan su relación con las agencias de viajes? -Tenemos oficinas en Guayaquil, Cuenca y Quito, y un equipo de promoción que visita a las agencias de viajes. Además, regularmente llevamos a cabo capacitaciones sobre las herramientas que pueden utilizar para vender. Para cerrar, como estamos en vísperas de fiestas de Fin de Año, quiero desear a todos un buen cierre de año y unas fiestas navideñas en compañía de sus seres queridos. Más allá de que el panorama de 2017 pueda parecer tormentoso, quiero decirles que lo encaren con optimismo y con ganas, Eurolatina siempre estará ahí de la mano del agente de viajes, siendo 100% legal y leal.



PÁG. 12

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

AEROMÉXICO

Celebración del 3º aniversario en Ecuador eroméxico organizó una cena en el restaurante Gusto Atelier el 22 de noviembre e invitó a sus agencias top con el objetivo de celebrar su 3° año de operaciones en el país. Los invitados estuvieron acompañados por Paul Verhagen, director de Ventas Internacionales; y Lucio Yamashitafuji, gerente regional Suramérica de Aeroméxico. “A lo largo de estos tres

A

El 22 de noviembre Aeroméxico organizó una cena en el restaurante Gusto Atelier donde invitó a sus agencias top con el objetivo de celebrar su 3° año de operaciones en el país. años hemos mantenido el nivel de ocupación, sin embargo nuestro mensaje hacia las agencias de viajes es mante-

ner ese compromiso mutuo; a pesar de las dificultades del país debemos crecer juntos. Estamos comprometidos con

el mercado y seguimos creciendo”, aseguró Verhagen. En la velada, hubo entrega de premios para las agencias de viajes que han representado más del 80% de la venta, entre ellos Despegar.com, M&M Travel Group, Metropolitan Touring, Polimundo, Travel Net, Cosarco Touring, Speed Travel y EuroViajes, así como una mención especial para MarGlobal. “Entre las pro-

yecciones que tenemos para el mercado ecuatoriano es volver a los niveles del año pasado. Nos hemos visto obligados a reducir el tamaño del avión y queremos volver al equipo con el que empezamos las operaciones. Además, tenemos pensado programar vuelos directos a Quito y a Guayaquil”, agregó Verhagen. “La expectativa general de

Aeroméxico respecto de los países latinoamericanos es buena y con una recuperación alta, a pesar de haber sido un año complicado”, concluyó. Al final del evento Ana María Cajiao, gerenta comercial de la aerolínea para Ecuador, agradeció a las agencias por su apoyo y compromiso entregando una réplica en miniatura del 787-800 Dreamliner.

Despegar.com

El turismo en Ecuador se activó en el feriado largo espegar.com elaboró un balance acerca de cómo se comportó el turismo ecuatoriano durante el último feriado largo, comprendido del 2 al 6 de noviembre. “Según nuestros registros, observamos que la cantidad de ecuatorianos que viajaron al extranjero en avión fue casi la misma que quienes lo hicieron adentro del país, situación que revierte lo sucedido durante el primer semestre de 2016, donde más del 60% de los turistas nacionales prefirieron volar fuera de Ecuador”, afirmó Jorge Luis Páez, gerente general de Despegar.com. De acuerdo a la compañía, hubo un importante caudal de turistas en Cuenca, Man-

D

ta, Esmeraldas, Quito, Guayaquil y las islas Galápagos. Asimismo, en el ranking de vuelos se destaca Manta en 4º lugar, que se ubicó entre los 10 destinos más reservados para descansar; así, la urbe más grande y poblada de la provincia de Manabí sigue demostrando su recuperación tras el terremoto de abril. Por su parte, Cuenca, que conmemoró su Independencia, tuvo la capacidad hotelera colmada por turistas ecuatorianos. Entre los ecuatorianos que viajaron al exterior, se destaca que Nueva York, Miami, Fort Lauderdale, Panamá y Lima marcaron la tendencia durante el fin de semana largo.



PÁG. 14

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

Cena y capacitación en el Hotel Dann Carlton

Kemtours organizó un fam trip a Orlando

El 17 de noviembre el Hotel Dann Carlton invitó a sus clientes corporativos y de Tour & Travel a una cena para comunicar las novedades de la cadena hotelera.

a mayorista de turismo Kemtours, en conjunto con la aerolínea Avianca y la compañía Galaxy Vacations, organizó un fam trip a Orlando para agentes de viajes. Los invitados –Patricio Romero, de Pachamama Tours; Fernando Calderón, de Maxiviajes; Narcisa Mina, de Minas Travel; Ximena Salazar, de Skyline Tours; Frank Méndez, de Turismo Zaracay; Jessica Álvarez, de Karys Travel; Martha Iñíguez, de Tropiecuador; Lorena Ramírez, de Incañan; Alexandra Jarrín, de Intigalp; María Paz Izquierdo, de Avianca; Carmen Torres, de Cuenca Tours; y Verónica Erazo, de Eraco Travel–, estuvieron seis días en Orlando y conocieron Aventure Island, Universal Studios, Magic Kingdom, Animal Kingdom

L

Mayte Fradejas, Vladimir Carrera y Claudia Valbuena.

l Hotel Dann Carlton Quito invitó a sus clientes corporativos y de Tour & Travel a disfrutar de una cena junto con Vladimir Carrera, gerente general de

E

la propiedad; Mayte Fradejas, gerenta de Mercadeo y Ventas; y Claudia Valbuena, gerenta corporativa de Dann Carlton, quien se refirió a las novedades de la cadena, que

cuenta con más de 48 años de trayectoria desde sus inicios en Bogotá, Colombia, donde además tiene hoteles en Cali, Bucaramanga, Cartagena, Medellín, Popayán y Barranquilla. “Lo que hace únicos a los hoteles Dann Carlton es la calidez de la gente que trabaja en ellos. Es una cadena que respalda y en la que es muy agradable trabajar”, afirmó Valbuena. Para finalizar el evento se realizó un sorteo con premios de alojamiento en los hoteles Dann Carlton.

y SeaWorld e International Drive (I Drive 360), además de visitar el nuevo museo de “Madame Tussaud” y su acuario y realizar un tour de compras. Asimismo, visitaron los hoteles de Universal y la oficina del Visit Orlando, que ofreció una capacitación sobre el destino. “Kemtours ha recibido varias cartas de felicitaciones en nombre de los agentes que asistieron al fam, por eso simplemente queremos agradecer enormemente el apoyo de las agencias, su apertura para aceptar nuestra invitación y sobre todo ponernos a las órdenes para seguir realizando varios sueños que estamos seguros entre ustedes y nosotros lograremos desarrollar”, aseguró Cristina Pava, gerenta administrativa de Kemtours.





PÁG. 18

P U B L I N O TA



PÁG. 20

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

CONCURSO ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL

Agentes de viajes navegarán por el Caribe al como ya es costumbre para los agentes de viajes de Latinoamérica, este año Royal Caribbean International realizó un nuevo concurso para premiar y agradecer el apoyo y los esfuerzos en ventas realizados durante el transcurso del año. Y, recientemente, dio a conocer los nombres de los felices ganadores, quienes tendrán la oportunidad de via-

T

Zoraida Concepción, de Puerto Rico; y Gladys Valenzuela, de Chile; fueron las afortunadas ganadoras del concurso de este año de Royal Caribbean International, que premia y agradece el esfuerzo de los profesionales de la región con viajes por el Caribe. El primer premio consiste en un itinerario de siete noches en una junior suite a bordo del Allure of the Seas, y el segundo en uno de seis noches en una habitación con balcón del Freedom of the Seas.

La ganadora del primer premio podrá escoger entre tres itinerarios del Allure of the Seas.

jar con un acompañante a bordo de los barcos más innovadores y mundialmente conocidos de la flota de Royal Caribbean International. Así, la naviera anunció que Zoraida Concepción, de A&A Tours (Puerto Rico), se hizo con el primer premio; mientras que Gladys Valenzuela, de Turismo Dorado (Chile), fue la ganadora del segundo puesto. De esta manera, Concepción podrá escoger un itinerario de siete noches (para navegar en 2017) a bordo del Allure of the Seas, zarpando de Fort Lauderdale (Florida) para recorrer el Caribe Occidental visitando Labadee (Haití), Falmouth (Jamaica) y Cozumel (México), o a la inversa. O bien podrá optar por navegar por el Caribe Oriental, visitando los puertos de Nassau (Bahamas), Charlotte Amalia (St. Thomas) y Philipsburg (St. Maarten); o Nassau, Charlotte Amalia y Basseterre (St. Kitts). Vale destacar que el premio contempla alojamiento en una junior suite. Valenzuela, por su parte, disfrutará de un crucero de seis noches en una habitación con balcón a bordo del Freedom of the Seas. También partirá el año próximo desde Fort Lauderdale y recalará en George Town (Gran Caimán), Cozumel y Puerto Costa Maya (México). Cabe recordar que las profesionales se adjudicaron estos viajes tras haber vendido habitaciones Royal Suite Class. Así, por cada reserva realizada para una habitación de dicha categoría del 1º de abril al 31 de agosto de 2016 en un crucero de Royal Caribbean a

cualquier parte del mundo –y navegando antes del 31 de diciembre de 2016–, el nombre de las agentes de viajes entró en el sorteo por los premios mencionados. Mientras más reservaciones confirmaban en www.RoyalCaribbean TePremia.com, más oportunidades tenían de ganar. Y, de hecho, así fue. Este año las Royal Suite Class de Royal Caribbean presentaron una novedosa propuesta, con el objetivo de brindarle al huésped vivencias exclusivas, servicios personalizados y muchos beneficios para hacer de su estadía una experiencia única, a bordo de las embarcaciones de las clases Oasis (Oasis, Allure y Harmony) y Quantum (Quantum, Anthem y Ovation). Incluyen tres niveles de prestaciones, basados en las categorías de suites: Star, Sky y Sea. La primera ostenta la colección más completa de amenidades y servicios, así como los alojamientos más amplios: Royal Loft Suite, de dos cubiertas; Owner´s Loft Suite y Family Suite, de cuatro habitaciones; Grand Loft Suite, Sky Loft Suite y AquaTheater Suite, de dos habitaciones. Por su parte, la clase Sky dispone de una selección exclusiva de amenidades y muebles en la AquaTheater Suite, Crown Loft Suite, Owner’s Suite, Royal Family Suite, Superior Grand Suite y Grand Suite. Finalmente, la clase Sea contempla toques Premium en suites espaciosas como junior suite con conexión familiar, family junior suite, spa junior suite y junior suite.

Gladys Valenzuela navegará en el Freedom of the Seas.


Diciembre de 2016

ECUADOR

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 21

21° CONVENCIÓN DE EUROPAMUNDO

Innovaciones y desarrollos tecnológicos, a la vanguardia del mercado turístico Ezequiel Yrurtia.

C

La conducción de Europamundo / Travel Plaza Europe JTB/TPE: Hirokazu Kobayashy (director, business strategy); Berend Lund Christian (director de Planeamiento Corporativo), Luis García (director general); Shuji Okamoto (presidente & CEO TPE); y Takeshi Munemura (director, business strategy TPE).

MARCANDO TENDENCIA. “Europamundo crea herramientas para que toda la cadena de distribución se beneficie”, declaró De la Osa en conversaciones con este medio, y agregó que “el turoperador trabaja con la mirada puesta en el desarrollo tecnológico para que las operaciones sean de calidad”. En este sentido comentó que durante la cita se pre-

sentó una página multimedia a la que tienen acceso todos los agentes de viajes registrados en el sistema de Europamundo. “Este portal dispone de innumerable cantidad de fotos, videos y logos, que tienen los derechos cedidos para que nuestros clientes puedan capacitarse, exhibirlos en sus web o mismo comercializarlos como propios”, explicó. Por otra parte, el director comercial de Europamundo ponderó la utilización y la practicidad del catálogo personalizado de Europamundo, y enfatizó:

RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES Con la premisa de servir de inspiración a todos los presentes, otras de las innovaciones con las que contó esta edición de la Convención de Europamundo fue la convocatoria a diversos concursos. En efecto se entregaron varios premios, entre ellos a la excelencia, a la mejor acción comercial y al mejor proveedor.

Por tanto, el “premio a la Excelencia”, orientado a las acciones de Responsabilidad Social Empresarial, se lo adjudicó Tradewings Tours & Travel (Filipinas); la “mejor Acción Comercial” fue obtenido por Juliá Tours (Argentina); mientras que AC Travel se quedó con el “Premio al mejor Proveedor”.

Los directivos de Statustravel, representantes de Europamundo en Ecuador, junto a los ejecutivos del turoperador. Ezequiel Yrurtia.

do con los jerarquizados servicios de Europamundo.

“Se han hecho más de 22 mil folletos interactivos que están disponibles para los profesionales y los consumidores”. En esta línea remarcó que “el material permite ser seleccionado por circuitos e itinerarios y armar archivos en formato PDF para comercializarlos en forma independiente y autónoma”. A su vez destacó las nuevas estrategias de comunicación referidas al envío de mails. “La novedad reside en que los newsletters y los anuncios que les enviamos al sector pueden ser aprovechados por las agencias registradas para su beneficio. Pueden colocarle su logo y reenviarlo como un mail masivo propio”, dijo. En otro orden, el ejecutivo subrayó que Europamundo publicará durante el año próximo 28 circuitos con el logo de recomendado de la oficinas de turismo de 14 países. “Estos organismos nos dieron su confianza. Han sido testigos de nuestros itinerarios, comprobaron su calidad y recomiendan que los circuitos de Europamundo son ideales para conocer su país. Esto es un orgullo para la compañía y tiene un valor comercial al que debemos sacarle rédito”, remarcó, para

La Convención contó con la asistencia de más de 280 participantes procedentes de 39 países. Ezequiel Yrurtia.

Ante la presencia de más de 280 participantes procedentes de 39 países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Asia, Europa y Oceanía, el turoperador realizó su tradicional cita anual más importante, en Parma. El encuentro tuvo como meta hacer un balance general del trabajo mancomunado emprendido durante este año y dar cuenta de las previsiones para 2017. A su vez se desarrollaron mesas debate y se coronó el evento con premios.

Ezequiel Yrurtia.

omo todos los años, Europamundo llevó a cabo su tradicional evento anual al que asistieron los mayoristas del canal de distribución de la compañía. En esta ocasión, y ante la presencia de más de 280 participantes procedentes de 39 países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Asia, Europa y Oceanía, la 21° convención del turoperador se realizó en Parma. La misma tuvo como meta hacer un balance general del trabajo mancomunado realizado durante este año y dar cuenta de las previsiones para 2017. El encuentro, que contó con el patrocinio de la región de Emilia-Romagna y al que asistieron representantes de cerca de 50 empresas que comercializan los productos de la compañía, se convirtió en la consolidación internacional de Europamundo luego de la adquisición por parte del consorcio japonés JTB. De hecho y teniendo en cuenta que Europamundo ha dejado de ser su un operador de Europa para expandirse en nuevos destinos, Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo, admitió que los sorprendió el volumen de ventas a Japón desde Latinoamérica. “Se trata de un destino apasionante, con mucho potencial. Hay que erradicar la idea de que es un país caro, porque hoy es asequible y cuenta con una mejor conectividad. Vendemos un Japón serio y a buen precio”, indicó. Además y siendo una marca registrada de las convenciones de Europamundo, los participantes tuvieron la posibilidad de realizar un viaje de familiarización posconvención para conocer en primera persona los encantos de esta zona. Al respecto los asistentes pudieron disfrutar de una Italia menos conocida pero llena de historia, tradiciones, leyendas, paisajes, pueblos, música y una gastronomía única. En efecto, los asistentes recorrieron lugares como Modena, Ferrara, Bolonia o Tamburini, entre otros, todo complementa-

El equipo de guías de Europamundo, conducido por Marisol Amo, cumple un rol fundamental en la convención, siempre buscando romper las estructuras con buen humor y capacidad histriónica.

añadir: “Es un reconocimiento al trabajo que hace Europamundo y es otra prueba cabal de que marcamos tendencia”. De la Osa también enfatizó: “Leandro Di Pinto, representante de la Agencia de Promoción Turística de la Regione Emilia Romagna, es uno de los grandes responsables de que Europamundo coloque una tremenda operación en el destino para el año próximo. Gracias a su labor y contactos, descubrimos una región maravillosa y que fue muy bien recibida por los operadores”.

En la misma sintonía subrayó que esta zona del norte de Italia no sólo es muy agradable en términos del producto de sol y playa, sino que entre sus atractivos se destaca la cultura y gastronomía. Por último indicó que otras de las novedades está vinculada a las herramientas afines a los procedimientos en el uso de las reservas; y la consolidación de la marca Europamundo en nuevos mercados, donde se adaptan continuamente los itinerarios de acuerdo a sus perfiles o preferencias.

DEBATE ENCENDIDO J En la segunda jornada de la 21° Convención de Europamundo se desarrollaron dos mesas debate; una de las cuales abordó la temática de la retribución en el canal de distribución, al tiempo que la otra trató sobre las tendencias del turismo. En estos debates participaron operadores y expertos de máximo nivel de la Organización Mundial del Turismo (OMT) o la World Travel Tourism Council (WTTC). Por su parte, de la charla sobre las “Comisiones y políticas de cancelación”, por momentos intensa, participaron Juan Bongiovanni, de Atom Travel

La charla sobre “Tendencias en Turismo”.

Venezuela; Rocío Rodríguez, gerenta general de Cielos Abiertos Colombia; Luis García, director de Europamundo; y Roig Brenes Pochet, de Destinos Representaciones Costa Rica. El tema, siempre sensible, tenía dos pos-

turas conceptuales claras: la del prestador planteando la necesidad de una baja en los costos de distribución; y la de los comercializadores haciendo valer su participación en el negocio. En tanto, en la charla sobre “Tendencias en Turismo” se trató la problemática de los atentados terroristas y el cambio climático; aunque el debate central giró en torno a las plataformas digitales que permiten la oferta de servicios infringiendo normas o evadiendo impuestos, es decir las mal llamadas economías colaborativas. De las distintas posturas se pudo extraer que se de-

“Comisiones y políticas de cancelación.”

be actuar en varios frentes: alzar la voz y elevar las propuestas ante los gobiernos para demostrar el perjuicio que provocan a las arcas estatales; analizar los servicios que pueden sumarse a la oferta tradicional; incorporar el valor agre-

gado; y estar atentos a los cambios en la demanda. El panel estuvo integrado por Claudio Torti, managing director of Tumlare; Maribel Rodríguez, country manager (España, Portugal & Latam) en WTTC; Feliz Gracielles Z. Axalan, de Tradewings Tours & Travel (Filipinas); Tumar KN, de Travel Tours (India); Alejandro de la Osa; y Francisco Román, director general Europamundo México. Cabe destacar que ambos debates estuvieron moderados por Gonzalo Yrurtia, director de Ladevi Ediciones.


PÁG. 22

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

MAXITRAVEL

Cruceros de ensueño de la mano de Pullmantur espués de abrir oficina en Ecuador en abril, Pullmantur ha consolidado nuevos lazos con grandes mayoristas, entre ellos Maxitravel, con el objetivo de dar apoyo a todos sus distribuidores y crear confianza directa con el cliente. A través de eventos y visitas a agencias de viajes han podido darse a conocer y brindar capacitación para que pue-

D

dan vender el producto con eficacia. “Desde Pullmantur estamos ofreciendo calidad e innovación contantemente”, mencionó María Elena Cruz, gerenta de Ventas de Pullmantur en Ecuador. El producto estrella para 2017 es el itinerario Caribe Legendario a bordo del barco Monarch, que sale de Puerto Limón y visita Colón, Cartage-

na de Indias, Jamaica y Gran Caimán. Entre las propuestas también se destacan los itinerarios con todo incluido Islas del Caribe y Antillas y Caribe Sur. Además, ofrece los paquetes de excursiones “Conoce, descubre y siente”, que abarcan gastronomía, relax, cultura, diversión y naturaleza. El apoyo de Maxitravel a Pullmantur comenzó en 2013,

cuando se convirtió en la primera mayorista de Latinoamérica en crear un chárter para un crucero. “En ese entonces hicimos una estadística que nos dio que los viajes en crucero habían crecido un 200% en Ecuador. Observamos que Pullmantur ofrecía un crucero sin visa y todo incluido y tuvimos muy buenos resultados. Ahora, saber que Pullmantur cuenta con oficiMaría Elena Cruz y Fidel Murgueytio.

nas en Ecuador con la presencia de María Elena, nos ayuda mucho”, aseguró Fidel Murgueytio, gerente general de Maxitravel. “Nuestro compromiso es seguir con la alianza estraté-

gica e incentivar a las agencias para que vendan los productos que tenemos durante todo el año, ya que hay paquetes que salen cada semana con Pullmantur”, concluyó Murgueytio.

INCENTIVO

Una noche de fútbol con Avianca

María Beatriz González junto al equipo de trabajo de Avianca.

l 22 de noviembre, Avianca invitó a un partido de fútbol a representantes de agencias, operadores y clientes, quienes hicieron equipos para jugar un cotejo amistoso y compartir con los jugadores de Liga. El encuentro fue en el Estadio de Liga Deportiva Universitaria, más conocido como la Casa Blanca. Los invitados disfrutaron de una noche de fútbol, premios y talento con la premisa de compartir y pasar un buen momento entre socios estratégicos. El evento comenzó con unas palabras de María Beatriz González, gerenta comercial de Avianca en Ecuador; además de Alberto Astudillo, productor nacional de deportes en Teleamazonas, que acompañó al equipo de Avianca en la presentación del evento. Las personas invitadas también tuvieron la oportunidad de fotografiarse con miembros del equipo. Con el juramento dirigido por Carlos Tenorio, futbolista ecuatoriano que juega en Liga Deportiva Universitaria de Quito, empezaron las actividades deportivas. Las agen-

E

cias se organizaron en cuatro equipos con los nombres de Avianca, Liga de Quito, Airbus 319 y Airbus 320, con un tiempo de juego de 20 minutos cada uno, divididos en siete jugadores en cada cancha. Asimismo, la aerolínea preparó un show antes de empezar el partido realizado por las azafatas, además de recrear el famoso “maniqui challenge” por parte de los jugadores. María Beatriz González aseguró: “Es un evento diferente en donde reconocemos el apoyo que siempre nos han dado los agentes de viajes y buscamos fortalecer la relación con ellos”. Además, la aerolínea dio a conocer el convenio que tiene con Liga Deportiva Universitaria de Quito. “A mediados de este año decidimos apoyar y apostar por el equipo de Liga, quienes están viajando en nuestros aviones tanto al interior del país como al exterior”, agregó González. Al finalizar, el equipo ganador fue premiado y los invitados se fueron con un portarretrato con una foto de recuerdo.


ECUADOR PÁG. 23 PÁG. 23ECUADOR LA AGENCIA Diciembre DE VIAJES de 2016 Diciembre LA AGENCIA de 2016DE VIAJES

Especial: AV LATAM n las oficinas de Christian Kremers, localizadas en la ciudad de Cancún, hay una palabra clave: pasión. Un concepto que define al ejecutivo y de este modo a toda la estrategia de la compañía. Christian Kremers trabaja a diario con esa misma pasión dirigiendo una compañía 100% mexicana, fundada en Cancún en 1984, que ha logrado posicionarse como pionera a nivel mundial. El posicionamiento, el desglose marca por marca, la penetración en los principales mercados de América Latina y los diferenciales de la compañía fueron algunos de los tópicos analizados en una extensa entrevista con AV Latam. “Grupo Best Day cuenta con cuatro marcas principales, que trabajan de manera muy independiente: BestDay.com, la más conocida por su llegada al cliente final, enfocada al segmento B2C. Luego tenemos HotelDO, una marca bien conocida en el segmento B2B. La tercera marca es BD Travel Solution, absolutamente enfocada en soluciones tecnológicas, como motores de reserva dinámicos para cualquier persona, empresa o agencia que quiera vender viajes. La cuarta marca es el receptivo, empresa que arrancó hace más de 32 años en Cancún. Se trata de un DMC, con presencia en la Riviera Maya, Punta Cana y Orlando, y muy pronto en Los Cabos y Puerto Vallarta.Las cuatro marcas funcionan de manera independiente, aunque tratamos de buscar sinergias tecnológicas. Lo que hacemos siempre es pensar cómo aplicar tecnología de

E

Christian Kremers, CEO DE BEST DAY TRAVEL GROUP P

Especial: Visit Florida

“Decidimos tener presencia con nuestras marcas en cada uno de los canales de distribución”

En su edición Nº 176, AV Latam dialogó con Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group. El posicionamiento, el desglose marca por marca, la penetración en los principales mercados de América Latina y los diferenciales de la compañía fueron algunos de los tópicos analizados en una extensa entrevista. alto nivel a nuestro negocio. Además, toda nuestra base tecnológica alimenta las líneas de negocios para potenciarnos y ahí encontramos si-

nergias en inversiones de tecnología”, afirmó el CEO. Consultado acerca de los diferenciales de la compañía, Kremers seña-

15 proyectos al aire libre de murales que representan a Florida

L

ló que “lo más importante de nuestra estrategia en Best Day Travel Group es que decidimos hace mucho tiempo tener presencia con alguna de nuestras marcas en cada uno de los canales de distribución. Es decir, que si el cliente quiere comprar un viaje por Internet, pueda hacerlo online. Por otra parte, probablemente existan clientes más tradicionales que necesiten un colaborador de Best Day o hablar por teléfono, queremos que ellos también puedan hacerlo. Pero a lo mejor tenemos clientes que van a una agencia de viajes, y el agente minorista está comprando a HotelDO; o tal vez existe gente que compra directamente a una línea aérea, nosotros estamos detrás. Apuntamos a posicionar cada marca en cada uno de los canales de distribución con diferentes propuestas de valor, siempre enfocados a que el cliente pueda comprar como le guste pero con una marca del grupo Best Day.

os artistas e historiadores de Florida han creado galerías de arte al aire libre que brindan un sentido del lugar y llevan el arte a las calles, ¡y te dan la oportunidad de tomar fantásticas fotos de tus vacaciones!

Estos murales públicos, intrépidos y llenos de color, se pueden encontrar en los lugares menos esperados: en la parte trasera de edificios, en callejones, estacionamientos y escaleras poco visibles. Con la ayuda de esta guía podrás encontrar 15 de las paredes pintadas del estado que ameritan estar en Instagram.•


PÁG. 24

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

AMADEUS

Plataformas eficaces para el agente de viajes madeus presentó varias plataformas eficaces a los agentes de viajes en el evento Ecuador Roadshow Amadeus Inspira, que se llevó a cabo en el Hotel Hilton Colón Quito, con el fin de capacitar a los agentes de viajes y darles a conocer diferentes plataformas para una venta exitosa. Gabriela D’Onofrio, country leader Ecuador Amadeus,

A

señaló: “Amadeus Inspira es un evento regional que realizamos en cada uno de los países en donde nuestra empresa tiene presencia, la idea es inspirar a las agencias de viajes a enfrentar los nuevos desafíos de la tecnología en la industria”. Los temas a tratar fueron la eficiencia como una tendencia clave para automatizar múltiples procesos operativos en

El grupo de expositores de Amadeus en el Ecuador Roadshow Amadeus Inspira.

las agencias, que ayuden a optimizar los procesos de negocio con un impacto inmediato en su tiempo y ahorro de costos. Por ejemplo, plataformas flexibles compuestas por diferentes módulos robóticos para procesar y automatizar tareas complejas y laboriosas. También se habló sobre la inteligencia de negocios y Big Data para que las agencias accedan y analicen la información necesaria para la toma de decisiones estratégicas que apoyen el crecimiento de su negocio. Es el caso de las nuevas herramientas de Booking Analytics que proporcionan información sobre las dinámicas del mercado. Además, se hizo referencia a las tendencias para adaptarse al mundo online, cómo la personalización y la performance.

En la exposición participó Iñigo García-Aranda, gerente regional de Amadeus, quien aseguró: “Estas plataformas las hemos creado de acuerdo a las necesidades de los viajeros y para que las agencias de viajes ofrezcan comodidad, calidad y rapidez”. Gabriela D’Onofrio habló acerca del Big Data; Nicolas de Paul, sales engineering Latin America & Caribbean, enseñó a los agentes sobre Amadeus Mobile y la automatización en viajes con robots; Sonia Piedra, key account manager, dialogó acerca de la herramienta para la página web del motor de reservas (Amadeus E-power); y Leonardo Moncayo, key account manager, expuso sobre las tendencias online y la actualidad del mobile en Ecuador.

Air Canada supera el récord del Ebitda en 16% ir Canada registró resultados récord en el tercer trimestre de 2016 con un Ebitda (indicador que mide las ganancias antes de los intereses, impuestos, depreciación, amortización y alquiler de aeronaves) de $ 1.248 millones, lo que lo ubica como el más alto de su historia. “Estoy muy contento de reportar resultados récord en el tercer trimestre, superando los Ebitda”, aseguró Calin Rovinescu, CEO de Air Canada. La aerolínea continúa dirigiendo la mayoría del flujo de caja operativo para financiar la renovación de la flota con aviones más eficientes y reducir los niveles de deuda neta, incluyendo la reciente fina-

A

lización de una transacción de refinanciamiento de US$ 1,25 mil millones. “Si bien la economía mundial continuó siendo un reto en algunos aspectos, hemos logrado superar el récord del año pasado en 16%, evidencia del éxito de nuestra estrategia de inversión en flota y la expansión rentable de la red internacional. Estos resultados subrayan la ejecución del plan estratégico y los esfuerzos de la fuerza laboral de la compañía”, señaló Rovinescu y concluyó: “El valor de Air Canada ha sido evaluado como uno de los de mayor crecimiento en Canadá, y somos la única aerolínea que figura entre las principales marcas del país”.

Decameron inauguró un hotel en Jamaica E l 1º de diciembre, Decameron inauguró un nuevo resort en Montego Bay, Jamaica. Se trata del Royal Decameron Cornwall, propiedad que contará con un entorno agradable sobre las cristalinas playas de Cornwall. Los huéspedes tienen la opción de elegir entre 146 habitaciones de categoría estándar y superiores; todas con vista al mar Caribe y decoradas con un diseño tropical moderno. Desde allí se pueden explorar enclaves como las cataratas del río Dunn y el Parque Nacional Montañas Azules, practicar rafting en el río Martha Brae, nadar con delfines o visitar la Casa-Museo Bob Marley. En sintonía con el concepto todo incluido, el resort ofrece una amplia gama de servi-

cios y facilidades, como piscinas, bares y restaurantes con gastronomía típica y fusión internacional. La propiedad está cercana al Hip Strip, el distrito comercial de la bahía, y contiguo al Royal Decameron Montego Beach, lo cual le permitirá al turista disfrutar de los servicios e instalaciones de dos resorts sin costo adicional y así complementar sus vacaciones en familia, en pareja o entre amigos.



PÁG. 26

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

LATAM SE SUMA A LA TENDENCIA LOW COST

Nuevo modelo de viaje en rutas domésticas partir del primer semestre de 2017, Latam Airlines y sus filiales renovarán su modelo de viaje en rutas domésticas en los seis países donde operan en la región, con el fin de facilitar al pasajero elegir por los servicios que quiere pagar, adaptando su experiencia de viaje a sus necesidades. “Nuestro objetivo es que las tarifas sigan bajando y de

A

Latam Airlines y sus filiales anunciaron un nuevo modelo de viaje para sus seis mercados domésticos, con un acceso a tarifas hasta 20% más económicas bajo una nueva forma de comprar, dando la facilidad al pasajero de elegir por los servicios que quiere pagar, adaptando su experiencia de viaje a sus necesidades.

esta manera sean cada vez más las personas que ocupen el avión como medio de transporte, y que quienes ya lo utilizan puedan volar más. Este modelo busca satisfacer las necesidades del pasajero actual que valora que el viaje sea expedito, sencillo y eficiente, ser dueño de sus propias decisiones y tener las herramientas para influir activamente en su expe-

riencia de viaje para hacerlo a la medida, pagando sólo por los servicios que va a utilizar”, destacó Enrique Cueto, CEO de Latam. El cambio dará acceso a tarifas hasta un 20% más económicas bajo una nueva forma de comprar, así como también los servicios adicionales al pasaje que estos requieran, como viajar únicamente con equipaje de mano sin costo o agregar más equipaje en bodega; disfrutar de una amplia variedad de comida a bordo; seleccionar su asiento preferido en el avión; o poder cambiar y/o devolver el pasaje. De esta manera, el nuevo modelo de ventas entregará máxima claridad respecto a las tarifas existentes y lo que éstas incluyen. El objetivo de este nuevo modelo es responder al dina-

mismo y alto crecimiento de la industria, así como a las nuevas necesidades de los pasajeros, que valoran estar más conectados y tener más opciones para componer su experiencia de viaje. Manuel van Oordt, director ejecutivo de Latam Airlines Ecuador, enfatizó: “Será una nueva forma de viajar, por lo que esperamos aumentar hasta un 50% los pasajeros transportados a 2020, consolidándonos como un actor relevante en el desarrollo del turismo en Ecuador y permitiendo que cada día sean más las personas que usan el avión como medio de transporte. Las nuevas tarifas, que serán más económicas que las actuales, permitirán al pasajero componer su experiencia de viaje y pagar solo por los servicios adicionales que requieran”.

Tren Ecuador

Premio Mejor Proyecto de Turismo Responsable a nivel mundial El Tren Ecuador ganó el oro en la categoría Mejor Proyecto para la Reducción de Pobreza e Inclusión, siendo la única empresa de América del Sur que figuró como finalista. l Tren Ecuador ganó el oro en la 13° entrega de los Premios Mundiales de Turismo Responsable en la categoría Mejor Proyecto para la Reducción de Pobreza e Inclusión, siendo la única empresa de América del Sur que figuró como finalista. El evento se realizó del 7 al 9 de noviembre, en Londres, por iniciativa de Responsible Travel, con base en el sur de Inglaterra. Los jueces buscaron reconocer a una organización turística que pueda probar una reducción significativa de la pobreza en comunidades lo-

E

cales, inclusión de personas marginadas y una visión sustentable y a largo plazo de su trabajo, y que pueda servir como ejemplo para otras organizaciones a nivel mundial. El Tren Ecuador, que recibe a más de 150 mil turistas al año, demostró que su estrategia de responsabilidad social involucra a más de 180 microemprendimientos a lo largo de la ruta, generando 1.475 empleos por medio de 23 cafés del tren, 14 plazas artesanales y dos refugios. “Ecuador es un país que nos hace felices en el mundo del turismo responsable. Primero, porque tiene un Ministerio de la Felicidad y el Buen Vivir; segundo porque cuenta con la más protegida y compacta biodiversidad; y en tercer lugar, porque ofrece un viaje en tren de lujo, que combina la posibilidad de empaparse de la cultura de las comunidades que están junto a la línea férrea con un servicio exclusivo que incluye champán a bordo”, afirmaron desde la organización Responsible Travel.



PÁG. 28

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

Nariño: mucho más que un destino de compras el 23 al 26 de octubre, medios de comunicación de Ecuador, entre ellos La Agencia de Viajes Ecuador, participaron de un fam press organizado por ProColombia y la operadora de turismo Cielo & Tierra, que incluyó vistas a los sitios turísticos y ciudades más importantes del departamento de Nariño, ubicado en el suroccidente de Colombia. Entre los invitados estuvo José Villaquirán, asesor de Turismo de ProColombia; que realizó un relevamiento de los sitios visitados para difundir el destino entre los operadores de Cali. El objetivo del press trip fue dar a conocer los destinos turísticos que ofrece este departamento colombiano. En ese sentido, Cielo & Tierra ofrece paquetes atractivos especialmente diseñados para los pasajeros ecuatorianos, con planes personalizados que incluyen una jornada en la zonas comerciales de Pasto e Ipiales, una visita al Santuario de las Lajas y a La Cocha y demás actividades, siempre de acuerdo al tiempo de estadía de los visitantes. Además, los paquetes incluyen transporte personalizado desde el momento en que el turista llega al territorio colombiano, alojamiento en los mejores hoteles de la re-

D

En una acción mancomunada, ProColombia y la operadora de turismo Cielo & Tierra extendieron una invitación a medios de comunicación de Ecuador para participar de un press trip al departamento de Nariño. gión, desayunos y almuerzos con comida típica del lugar, y guías especializados. “La operadora nació con la idea de mostrar el sur de Colombia de una forma personalizada y con calidad. La expectativa que tenemos de los turistas ecuatorianos, a quienes consideramos nuestros hermanos, es que conozcan los atractivos turísticos de esta parte de nuestro país”, mencionó Jaime López, gerente general de Cielo & Tierra. Por su parte, José Villaquirán señaló: “Los ecuatorianos están viajando con frecuencia

a Colombia, principalmente motivados por las compras; sin embargo queremos que también conozcan los atractivos que tiene la región, como el turismo de aventura, de naturaleza y religioso, entre otros, y ésa fue la razón principal de la organización de este press trip por parte de ProColombia”. SANTUARIO DE LAS LAJAS. Tras un viaje por tierra de cuatro horas de Quito hasta la ciudad de Ipiales, los invitados fueron recibidos por la operadora Cielo & Tierra y alojados en el Hotel Avanty. En el transcurso del día pudieron conocer El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas, una iglesia al estilo gótico conocida como el “Milagro de Dios en el abismo”, dado que se ubica sobre el cañón del río Guái-

La iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas.

tara. Este templo, considerado una de las 7 maravillas de Colombia, ha sido destino de peregrinación y turismo desde el siglo XVIII. VOLCÁN AZUFRAL Y SU LAGUNA VERDE. Al siguiente día, a las 6, los invitados estuvieron en pie listos para subir al volcán Azufral y conocer la laguna Verde. Para una excursión de esta mag-

José Villaquirán, el bloggero Christian Echeverría, de ChokoTrip; Claudia Haro, periodista de La Agencia de Viajes Ecuador; y Jaime López.

nitud es importante que el turista esté preparado y guiado. El ecoguía de Cielo & Tierra, Jorge Hurtado, acompañó a los visitantes. A las 9 emprendieron camino desde el refugio hacia el cráter del volcán activo. Vale la pena la caminata larga, ya que al final del camino se observa la majestuosa laguna Verde. El grupo tomó aire y empezó el descenso hacia la laguna.

Una vista del lago Guamuez.

El olor a azufre se empieza a sentir cada vez más profundo, sin embargo al llegar solo quedas maravillado de tanta belleza. Su color característico se debe a las concentraciones de azufre que contiene por la actividad volcánica. El momento de ascender llegó. Con la compañía de un poco de lluvia, el grupo empezó a subir a paso lento. A las 4 los viajeros llegaron al refugio y emprendieron viaje hacia Pasto, en donde se alojaron en el Hotel Fernando Plaza. LAGO GUAMUEZ O LA COCHA. Al día siguiente, el grupo de invitados partió rumbo hacia el pueblo de El Encano, en el que saltan a la vista casas de madera de colores al estilo suizo, adornadas con flores. Llegaron al Hotel Sindamanoy, a orillas del lago Guamuez, un espejo de agua de 4.240 ha. que se puede recorrer en lancha. Al día siguiente, junto con el ecoguía de Cielo & Tierra, tomaron los remos y recorrieron el lago en kayak. El grupo llegó remando a la isla de la Corota, un sitio ideal para avistar aves, ya que cuenta con un registro de 56 especies entre acuáticas y terrestres. Al concluir el paseo los visitantes regresaron al hotel.


ECUADOR

Ciclo de actividades de capacitación de Tame La gerencia general de Tame, a través de la División de Seguridad Operacional y Calidad, realizó actividades de capacitación del 15 de octubre al 9 de noviembre de 2016 en Quito, Guayaquil y Baltra. ame, a través de la División de Seguridad Operacional y Calidad, realizó actividades de capacitación permanente del 15 de octubre al 9 de noviembre. En Quito la capacitación fue el 25 de octubre en el Hotel Río Amazonas, y contó con la presencia de colaboradores de Tame, funcionarios del medio aeronáutico, profesionales ecuatorianos de la aviación e invitados especiales. El seminario fue impartido por Carlos Alberto Da Conceição, experto en temas de aviación y seguridad, con el objetivo de identificar la importancia de la gestión y prevención de accidentes aeronáuticos en diferentes áreas, para así preservar la vida humana y equipos. Patricio Chávez, gerente general de Tame, mencionó:

T

Después de la crisis que hemos pasado, los ecuatorianos debemos ser gestores de cambio. Como aerolínea estamos obteniendo cambios positivos. CHÁVEZ “La idea también fue replantear la cultura organizacional, no solamente de Tame sino del resto de las organizaciones; entender los errores y la violación a las normas”. De manera metafórica, Da Conceição agregó: “Los errores de un ingeniero civil se cubren con plantas, los errores de los cocineros con salsa y

los de los pilotos se cubren con tierra tapando ataúdes”. Hubo varios temas tratados en el seminario, como el manual de gestión de seguridad, filosofía de la seguridad de vuelo, ¿qué es la prevención?, herramientas de prevención, la influencia de la cultura organizacional en la seguridad de vuelo y la conciencia situacional, la influencia de la cultura del grupo de trabajo en la seguridad del vuelo, miembro asertivo de la tripulación y trabajo en equipo, la gestión de prevención en el mantenimiento y daño de objetos extraños, entre otros. El evento fue una oportunidad para que todos los ecuatorianos accedan a un mejor servicio aeronáutico con calidad y seguridad. “Después de la crisis que hemos pasado, los ecuatorianos debemos ser gestores de cambio. Como aerolínea estamos obteniendo cambios positivos, ya que Tame está forjada con mucho esfuerzo y a lo largo de sus años ha generado conectividad y desarrollo. Somos una compañía comprometida con el país”, concluyó Chávez.

Diciembre de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 29

GLOBAL POWERSOLUTIONS

Una invitación para conocer los beneficios de CCRA CCRA invitó a un grupo de agentes de viajes a un desayuno con el objetivo de que conocieran los beneficios que ofrece la red de distribución global y pudieran dialogar con algunos de sus proveedores referentes.

l 10 de noviembre CCRA convocó a un grupo de agentes de viajes a un desayuno en el JW Marriott Hotel con el objetivo de dar a conocer la red de distribución global de CCRA. En ese marco, los minoristas pudieron establecer un diálogo cara a cara con algunos de sus proveedores referentes, como Meliá Hotels International, El Corte Inglés, Marriott, Royal Caribbean Cruises, Air Europa, Panavision Tours, Travelplan,

E

Peter Pincus y Susana Rodríguez, directora regional de CCRA para Latinoamérica.

Welcomebeds.com, Welcome Incoming Services y Metropolitan Touring Ecuador. Peter Pincus, director comercial de CCRA, aseguró: “CCRA tiene un canal de 65 mil agentes de viajes independientes, casi 11 mil agencias IATA y 350 proveedores que trabajan conjuntamente. Asimismo, ofrecemos a los agentes capacitaciones de todo tipo, ya que es necesario que se enteren no sólo lo que ocurre en su entorno local sino también de las tendencias mundiales”. CCRA es además una red diseñada para facilitar operaciones comerciales entre los profesionales de viajes y proveedores de la industria. Así,

ofrece programas de marketing, herramientas para reservas, soluciones de centro de atención telefónica, educación y capacitación, asociación e incluso acreditación para sus clientes de élite. “Siempre estamos a la vanguardia de tomar iniciativas en temas tecnológicos y ayudar al agente de viajes a generar mejores ingresos y ventas”, agregó Pincus. “Hemos atraído a 15 mil agentes de viajes de Latinoamérica por medio de redes sociales. Queremos que la gente nos conozca, por esta razón invitamos a cinco representantes de agencias de viajes de Estados Unidos a participar de un fam tour en Ecuador”, concluyó Pincus.


PÁG. 30

LA AGENCIA DE VIAJES

Diciembre de 2016

ECUADOR

BREVES INTERNACIONALES Beauvais, el aeropuerto más puntual del mundo

Edimburgo celebra un año récord

Según el Ranking de Puntualidad que elabora de Official Airlines Guide (OAG), el aeropuerto parisino de Beauvais se convirtió en el más puntual del mes de octubre con un 100%, seguido por los de Quzhou (China) con un 99,7%; y Karup (Dinamarca), con 99,6%. En lo que hace específicamente a Latinoamérica, el más puntual es el de Macapá (Brasil), con un 95,7%; mientras el argentino mejor posicionado es el de Comodoro Rivadavia, con una puntualidad del 92%, en la posición 12 del ranking latinoamericano, y en la 1.023 a nivel global.

La ciudad escocesa cierra un 2016 altamente exitoso en lo relacionado con el segmento de organización de eventos. Se trata en concreto de un año en el que se consiguieron grandes eventos que se celebrarán en los años venideros y que representarán unas £ 94 millones (US$ 117 millones) de ingresos para la economía local. En definitiva se trata de 206 futuros congresos y convenciones (con la participación prevista de unos 74.400 participantes) que han sido ganados por Edimburgo en el último año.

ECUADOR

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Marisol Álvarez <ecuador@ladevi.com>

Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Las aerolíneas saludaron a Trump y reclamaron por el control aéreo

Aruba acuerda con Airbnb y le da aire y respaldo

Una luz de esperanza para Alas Uruguay: la compraría LAW

A4A (Airlines for America), la entidad que nuclea a las aerolíneas de Estados Unidos, saludó formalmente a Donald Trump, electo presidente número 45 del país. “Como se señaló en su discurso de aceptación y durante su campaña, el plan de US$ 1.000 millones de Trump para mejorar la infraestructura es una primera prioridad de 100 días y reconocido como un motor de crecimiento para crear puestos de trabajo altamente pagados y calificados en nuestra economía”, dice la entidad en un comunicado. “El sistema actual de Control de Tránsito Aéreo de Estados Unidos (ATC), aunque seguro, es una reliquia ineficiente de la década de 1940. Estamos ansiosos de trabajar con el presidente Trump para transformarlo a fin de reducir los retrasos que afectan a 2,2 millones de pasajeros y 50 mil toneladas de carga que vuelan todos los días”, afirmó el presidente y CEO de A4A, Nicholas Calio. Y agregó: “Nuestra capacidad como industria de crear más puestos de trabajo y ayudar a impulsar el crecimiento económico es posible sólo si estamos operando dentro de una infraestructura de espacio aéreo nacional (NAS, por sus siglas en inglés) diseñada para el futuro”.

La combatida app cerró un acuerdo con la Autoridad de Turismo de Aruba. El convenio permitiría que Airbnb y los representantes gubernamentales negocien sobre cuestiones como los impuestos, y respeto por las normas de alojamiento para que éstas “puedan estar en consonancia con la política de Turismo de Aruba”, detalla un comunicado. “Como segundo país en el mundo más dependiente del turismo, entendemos que el crecimiento continuo de Aruba se basa en tener un equilibrio saludable de alojamiento en la isla, ofreciendo una calidad de experiencia a nuestros visitantes, asegurando satisfacer las expectativas de los consumidores y las demandas. Las utilidades de la economía compartida son beneficiosas para la industria, la comunidad y la isla en su conjunto”, explicó Ronella Tjin Asjoe-Croes, CEO de la Autoridad de Turismo de Aruba.

La aerolínea chilena Latin America Wings (LAW), que comenzó a operar el verano pasado, anunció que alcanzó un “principio de acuerdo” para comprar Alas Uruguay. El convenio incluiría la totalidad de la empresa oriental, más sus pasivos (entre ellos la deuda de US$ 15 millones con el Fondes). El compromiso de LAW es mantener una plantilla de 75 empleados, es decir la mitad de los actuales. “En el caso de que la auditoría legal y financiera de Alas Uruguay avance correctamente, se espera que la aerolínea vuelva operar a la brevedad, teniendo como prioridad el restablecimiento del ‘puente aéreo’ entre Montevideo y Buenos Aires, lo que se enmarca en la estrategia de LAW de expandir su presencia en América Latina”, afirmó la aerolínea chilena en un comunicado. Cabe recordar que días atrás despegó rumbo a Estados Unidos el último de los Boeing B-737/300 de Alas Uruguay, que llegó a contar con tres unidades, lo que obligó a la compañía a suspender sus actividades, en un principio, “por 60 días”.

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores Tel.: (511) 784-1092; peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 Todos los derechos reservados 2014 BUREAU COMUNICACIONES BURNOTUR S.A La Agencia de Viajes Ecuador, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.