La Agencia de Viajes Ecuador N° 30

Page 1

La cadena hotelera presentó su oferta para el verano ante 600 agentes de viajes de todo el país. Pág. 14

Copa Airlines y República Dominicana

La compañía aérea y el destino del Caribe unieron fuerzas en una caravana de capacitación conjunta. Pág. 4

Foto tour Postales mágicas de venta en

Quito/Feria de Turismo “Destinos 2016”/Nueva propiedad de Decameron en Perú. Pág. 29

ISSN: 1390-8839

Decameron actualizó su oferta para el verano

ECUADOR Periódico mensual de información para profesionales de turismo

Agosto 2016 - Año III - Edición Nº 30 - 2.500 ejemplares ENTREVISTA HOLBACH MUÑETÓN,

SUMARIO M&M Travel Group presentó M&M Dólares

El grupo de turismo lanzó M&M Dólares, un programa de incentivos para sus agencias de viajes. Pág. 18 Karisma intensifica su estrategia en la región

Karisma acaba de nombrar a Debbie Gómez directora de Ventas para el Caribe y Latinoamérica. Pág. 20 Estados Unidos busca atraer al turista ecuatoriano

El Comité Visit USA se activó durante las fiestas patrias estadounidenses del pasado 4 de julio. Pág. 12 Nació Ecuador Planeta Chévere

Medio centenar de circuitos ya están disponibles para el turista ecuatoriano. Pág. 4

ASISTENCIA AL VIAJERO

Fenacaptur

Claves de un mercado en auge

“El turismo dinamiza a la economía y activa todo a su alrededor”

De acuerdo a estudios realizados por las principales compañías de asistencia al viajero que operan en el país, un 40% de los turistas contratan una asistencia de viajes para sus itinerarios al exterior. A este bajo índice se suma una preocupante falta de concientización al respecto, tanto de parte de las agencias como de los pasajeros. En este informe, las claves de un negocio mucho más rentable de lo que parece. Pág. 3

Especial mercado de asistencia al viajero

Los representantes comerciales de April, Assist Card, Assist-Med, Cardinal Assistance y Tarjeta Celeste cuentan las ventajas de cada una de las marcas y coinciden en que los agentes de viajes deben ser más proactivos en ofrecer el producto. Las características de un excelente negocio para el canal minorista, con una rentabilidad del orden del 40%. Pág. 24

CRYSTAL CRUISES Y REPSEMUN

La naviera del “todo exclusivo” se presentó en Quito y Guayaquil Crystal Cruises presentó su oferta en Quito y Guayaquil ante casi 90 agentes de viajes. La naviera, considerada la mejor del mundo por publicaciones especializadas, informó que tiene operaciones durante todo el año y anunció la apertura de una aerolínea propia en 2018. Pág. 8

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo (Fenacaptur), es uno de los personajes que impulsa el turismo desde la parte privada. Ahora que el Ministerio de Turismo ha dado un segundo empuje a la campaña “All You Need Is Ecuador”, Muñetón habla del impacto de la promoción, de la informalidad que ha invadido el sector y de la situación del turismo en el país. Pág. 10



ECUADOR

ste verano ha sido agitado, sobre todo, en Europa, y el turismo a nivel mundial se ha resentido. El inventario de horror incluyó el tiroteo en una discoteca de Orlando (Florida), el atentado en el aeropuerto de Estambul (Turquía), el atropello masivo durante las fiestas de Niza (Francia), el ataque del tren en Wurzburgo (Alemania), el tiroteo de Múnich (Alemania), el asesinato a machetazos en un tren en Reutlingen (Alemania), la explosión del sirio yihadista de Ansbach (Alemania) y el ataque a la iglesia de Rouen (Francia). Aunque no se trate de cerrar la puerta y negarse a ver el mundo, sí conviene que los viajeros se detengan a pensar en la necesidad de tener un viaje seguro. No solo se trata de blindarse contra las eventualidades en el destino, sino también de estar cubierto en el caso de que cualquier enfermedad requiera atención médica e incluso hospitalización durante el viaje. Y esto puede ser extremadamente costoso. De allí la importancia de informarse sobre los paquetes de asistencia de viajes y convertirse en un viajero seguro. “Desgraciadamente los ecuatorianos tenemos la cultura de que ‘eso no me pasa a mí’, y no siempre es así, basta una vez que nos suceda algo para no cometer el error de viajar sin cobertura”, señaló

E

Agosto de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

ASISTENCIA AL VIAJERO

Claves de un mercado en auge De acuerdo a estudios de relevamiento realizados por las principales compañías de asistencia al viajero que operan en el país, un 40% de los turistas contratan una asistencia de viajes para sus itinerarios al exterior. A este bajo índice se suma una preocupante falta de concientización al respecto, tanto de parte de las agencias, que no ofrecen el producto, como de los pasajeros. En este informe, las claves de un negocio mucho más rentable de lo que parece. Lucía de Roca, representante de April, una de las compañías que ofrece asistencia de viajes en Ecuador. La decisión de viajar sin una asistencia para cubrir cualquier eventualidad puede traducirse en un gasto que no estaba planificado y que puede superar el valor de lo pagado por el viaje. Assist-Med expone los costos de las contingencias en varios países: una consulta simple en Miami cuesta US$ 200; una repatriación desde Brasil, US$ 24 mil; una apendicitis en España, € 15 mil; una fractura de brazo en Nueva York, US$ 13 mil; una intervención quirúrgica de la columna en México, US$ 20 mil. Todo estos gastos pueden reducirse a cero si se hace a tiempo una inversión promedio de US$ 30 a US$ 100, gastos que pueden variar dependiendo de los días que dure el viaje.

El hábito de los ecuatorianos a viajar asegurados es bajo. Apenas un 40% de los turistas contratan una asistencia de viajes, según las encuestas que ha hecho Assist Card, una de las empresas con mayor trayectoria en el mercado. “En este país no hay una cultura 100% formada respecto a la asistencia de viajes y esto es realmente una complicación”, afirmó Hernán González, country manager de la compañía, y

recalcó el rol fundamental del agente de viajes. “Un asesor de viajes debe insistir en que un pasajero salga del país con asistencia de viajes”. En Ecuador, el mercado compra la asistencia únicamente para cumplir los requisitos migratorios. Así lo apuntó Juan Mauricio Pérez, representante de Assist-Med: “Ésa no puede ser la única motivación puesto que existen muchos inconvenientes que su-

ceden a diario como cancelaciones o demoras de vuelos, llegar tarde al aeropuerto por imprevistos en el traslado, pérdidas, demoras o roturas del equipaje”. Henry Decker, representante de Cardinal Assistance, también habla del papel fundamental del agente de viajes en la venta del producto. “El agente de viajes no le explica a sus pasajeros la importancia que tiene y la seguridad

ASISTENCIA DE VIAJES Y SEGURO DE VIAJE J Los agentes de viajes deben saber que básicamente lo que diferencia a una asistencia de un seguro es el tipo de cobertura. El servicio de asistencia al viajero brinda las prestaciones de forma directa, en el lugar y momento en que un pasajero lo requiere, sin que éste deba realizar algún pago para cubrir el incidente. Con el seguro de viaje lo usual es que el viajero tenga que realizar los pagos por su cuenta y luego la compañía le reembolse el dinero una

vez regrese a su ciudad de origen y haga la solicitud correspondiente. La asistencia de viajes ayuda a solucionar problemas de salud, pero en su red de cobertura. Con el seguro de viaje hay más libertad de escoger el sitio donde ser atendido. Otra diferencia es que la asistencia dura los días exactos del viaje, mientras que la cobertura de un seguro proveerá sus servicios hasta la fecha que haya sido contratado o hasta el tope del monto.

PÁG. 3

que le da viajar con una asistencia, mientras que el pasajero no la solicita por desconocimiento.” La sugerencia de Decker es que el producto de asistencia se incluya en el paquete de viaje. “Se debe ofrecer de manera que no se sienta como un incremento en el precio sino más bien como un plus para que su viaje sea completo”. En la misma línea opina Cristiva Pava, representante de Tarjeta Celeste: “Lo más importante es que el agente de viajes sea el primero en culturizarse y que sepa que en sus manos está la vida de cada uno de sus pasajeros, por eso debemos hacer caer en cuenta a las agencias y sus counters de que es muy importante no dejar viajar a un solo pasajero sin su tarjeta de asistencia”. “De igual manera es importante que las agencias de viajes vean que vender una tarjeta de asistencia de viaje genera un ingreso representativo dentro de su compañía.” La rentabilidad al vender una asistencia médica es del orden del 40%, tal y como lo señaló Hernán González: “Hoy vender una asistencia médica le reditúa al agente de viajes mucho más que un ticket aéreo. Es un negocio muy significativo que las agencias han empezado a ver, pero aún falta mucha concientización”.


PÁG. 4

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

CARAVANA

Copa Airlines: la vía de acceso a República Dominicana Copa Airlines y la Oficina de Turismo de República Dominicana se unieron para capacitar a los agentes de viajes en la venta de paquetes a Santo Domingo, Punta Cana y Santiago de los Caballeros.

opa Airlines y la Oficina de Turismo de República Dominicana se unieron para promocionar los principales atractivos turísti-

C

cos del país caribeño. Con este fin organizaron desayunos de trabajo en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca durante las primeras semanas de julio. En el encuentro participaron aproximadamente 200 agentes de viajes que se capacitaron sobre las bondades de los destinos en República Dominicana y los servicios de Copa Airlines. Los paquetes turísticos que se promocionaron fueron hacia las ciudades de Santo Domingo, Punta Cana y Santiago de los Caballeros. “El programa Copa Vacaciones es una opción atractiva que permite empaquetar el tour terrestre según el destino seleccionado con un boleto de tarifa preferencial. Así es posible brindar al cliente todos los servicios a menor precio añadiendo la posibilidad de visitar más de un destino en un solo viaje, gracias a la escala que la aerolínea realiza en Panamá”, explicó Marisol Ruiz, gerenta de Ventas de Copa Airlines. La participación de Copa Airlines en este evento favoreció la interacción directa en-

Ecuador Planeta Chévere

Nació un proyecto para el turismo interno

cuador Planeta Chévere nace como una mágica aventura de un grupo de personas que quisieron montar circuitos turísticos para ecuatorianos que quieren explorar el país. La ecuatorianidad es la clave del proyecto liderado por Andrzej Duda, que tiene una amplia trayectoria en su Argentina natal y en Ecuador. En total se ofrecen 51 circuitos para los turistas nacionales y todos están detallados al milímetro en el catálogo que se presentó el pasado 20 de julio. Un total de 250 agentes de viajes asistieron al evento de presentación de la iniciativa de turismo interno en Quito. La capacitación se repitió en Ambato, Cuenca, Guayaquil, Ibarra

E

Julio César Mordan, de la Oficina de Turismo de República Dominicana; María Dolores Barboto, directora de Hoteles Barceló; Marco Andrade, de Golden Vacations; Catherine Arellano, ejecutiva de Ventas Copa Airlines; Eliana López, de Urkurimani Tours; Aura Núñez, de Hoteles Odelpha; Alberto Rosero, de Bluesky Mayorista de Turismo; y Mauricio Polanco, de Domitur.

tre operadores y hoteleros, al tiempo que se constituyó como el espacio idóneo para resolver los interrogantes en lo que se refiere a destinos, infraestructura turística, tipo de servicios y distancias, entre otros. Entre las ventajas que tienen los usuarios al elegir un paquete de Copa Airlines están el respaldo y seguridad de

una aerolínea de talla mundial, la mejor tarifa y una gran oferta hotelera. Copa Airlines ofrece una amplia cobertura con vuelos a 74 destinos en 31 países, en Norte, Centro, Suramérica y el Caribe. También es miembro de la Star Alliance, brindando a sus clientes la posibilidad de llegar a 1.330 aeropuertos en 192 países.

y Riobamba. La operación comenzó el 5 de agosto. Los socios estratégicos de Ecuador Plante Chévere son 40 hoteles, la empresa de transporte Marcotour y cuatro mayoristas, Eurolatina, HDP, Jet World y Statustravel, que distribuyen las propuestas entre los minoristas. La comisión para las agencias es del 10% de comisión (incluido IVA) y el 1% para el counter. Los recorridos incluyen las cuatro regiones del país con una infinidad de actividades, desde visitas a museos, monumentos, iglesias y sitios arqueológicos hasta caminatas, cabalgatas, ciclismo, escalada de montañas, trekking, rafting, pesca deportiva, buceo y deportes terrestres y acuáticos.



PÁG. 6

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

Ámsterdam fue la sede del Amadeus Select Presidents Circle Latam 2016 a 14° edición del Amadeus Select Presidents Circle Latam, uno de los eventos más importantes para clientes de América Latina y el Caribe de la compañía, se realizó el 29 y 30 de junio en Ámsterdam. Este encuentro anual, que esta vez reunió cerca de 60 líderes de las principales agencias de viajes en América Latina y el Caribe, busca revelar diferentes puntos de vista y analizar el futuro de la industria de los viajes a través de la exposición de estrategias y tendencias innovadoras por parte de los altos ejecutivos de Amadeus y líderes de la industria. Con el fin de ayudar a construir el futuro de los viajes, para hacerlos más personalizados, conectados y sostenibles, se revisaron las principales tendencias en servicio al cliente y se evaluó el futuro de la inteligencia de negocios en la industria del viaje y la visión de Amadeus al respecto. Asimismo, también hubo tiempo para analizar cómo transformar la experiencia de los clientes, algo fundamental para desenvolverse en una industria dinámica como la del turismo.

L

Amadeus se reunió con sus clientes y socios de América Latina y el Caribe para continuar construyendo el futuro de los viajes, a través de un encuentro en donde se analizó el mercado y las tendencias en la industria.

Durante el Amadeus Select Presidents Circle Latam 2016 se llevaron a cabo diversas presentaciones y paneles para tratar temas relativos a la industria de los viajes, tales como “La Evolución

León Herce.

del Papel de los DMOs”, integrado por Leandro Bonfranceschi, new business senior manager de Amadeus; y María Guardie de Vera, directora de Investigación y Conectividad de Promotur en Islas Canarias, España; y “El Paisaje del Transporte Terrestre, una nueva forma de desplazarse”, compuesto por Juan de Antonio, cofundador y CEO de Cabify; y Paul Malicki, CMO global de EasyTaxi. Además, como novedad, este año el evento contó con un Digital Showcase, en donde cada cliente participó de una evaluación sobre su huella digital y recibió diversos consejos para potenciarla. Entendiendo la velocidad con la que evoluciona la industria de los viajes se presentó Doug Landsky, reconocido

expositor en esta área, quien comentó las tendencias en viajes y ofertas de destinos. Landsky ha brindado charlas en más de 12 países y ha expuesto su trabajo en más de 100 universidades. Por su parte, Marco Ryan, estratega digital y reconocido por Forbes en 2013 como uno de los 10 principales influenciadores globales en el área de marketing, brindó consejos referentes a estrategias y desarrollo de productos digitales, innovación, movilidad y cambio cultural digital, entre otros temas. NUEVO RESPONSABLE DE AMADEUS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. León Herce fue designado responsable de Amadeus para América Latina y el Caribe. El ejecutivo se desempeñaba como responsable de Amadeus para Asia Pacífico (APAC), basado en Bangkok. Ahora se espera que asuma el liderazgo del equipo de Latinoamérica, en reemplazo de Joost Schuring, a partir del 1° de noviembre de 2016. “Latinoamérica es una re-

El evento convoca a líderes de la industria de la región.

gión clave para Amadeus, y con los años hemos hecho crecer de manera significativa su contribución al negocio de distribución de nuestra compañía. Tengo plena certeza de que con su probado liderazgo, experiencia, conocimiento y entusiasmo, León nos ayudará a continuar con la consolidación de nuestra posición en la región”, señaló Holger Taubmann, vicepresidente senior de Distribución de Amadeus IT Group. Desde su incorporación a Amadeus en 2004, Herce ha llevado a cabo importantes funciones, como la de director de Finanzas Comerciales y Control Corporativo. Co-

mo responsable comercial en APAC, dirigió con éxito la expansión de Amadeus en Corea del Sur y China, apoyó el crecimiento en India y en otros mercados, aumentando la presencia de Amadeus y su cuota de mercado. Herce, de nacionalidad española y graduado de Ingeniería en Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona) y en la Supérieure d’Electricité (París), se espera que se traslade a la oficina Amadeus en Buenos Aires a finales de julio, en donde trabajará en la transición del cargo junto a Joost Schuring durante agosto, septiembre y octubre.



PÁG. 8

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

CRYSTAL CRUISES Y REPSEMUN

La naviera del “todo exclusivo” se presentó en Quito y Guayaquil rystal Cruises es ese lugar donde el todo incluido significa todo exclusivo.” Con esta frase empezó Soledad Del Río, jefa de Ventas para Latinoamérica, la presentación de la naviera en Quito y Guayaquil. La frase no es exagerada pues a bordo de estos barcos todo es lujo,

C

Crystal Cruises presentó su oferta en Quito y Guayaquil ante casi 90 agentes de viajes. La naviera informó que tiene operaciones durante todo el año y anunció la apertura de una aerolínea propia en 2018.

empezando por la gastronomía de renombre a cargo de los famosos chefs Nobu Matsuhisa, al frente del restaurante japonés Silk Road; y Piero Selvaggio, a cargo del restaurante Prego. También está el Vintage Room, la mejor bodega de vinos del mundo en altamar, y las boutiques de la

Soledad Del Río, Carolina Correa, Priscila Torres, Lucía de Padula y María del Carmen Granizo.

galería Avenue of the Stars, que tienen una variedad de finas joyas, ropa de diseño y accesorios. Los lectores de Condé Nast Traveller, durante 22 años consecutivos, han concedido a esta compañía el premio de mejor naviera del mundo. Ahora el reto es liderar el mercado de los cruceros fluviales, que se inauguraron el 13 de julio, atravesando el Danubio. Soledad del Río adelantó que para 2018 cuatro barcos nuevos se incorporarán a la flota, y se comenzará con el servicio de la aerolínea Crystal Air. Este es un producto solamente para 88 pasajeros, que van a ir por todo el mundo en viajes de más de 30 días, con rutas establecidas y alojándose en hoteles al nivel de la naviera. Repsemun S.A. es la mayorista encargada de la distribución de los productos de Crystal Cruises en Ecuador. Durante ocho años la naviera ha trabajado con esta empresa que tiene oficinas en Quito y Guayaquil. Los cruceros salen de distintas partes del mundo y cubren las mejores temporadas de cada destino. En Europa están de mayo a octubre, en el verano tiene un barco que cubre Alaska, Estados Unidos,

y parte del Caribe y Sudamérica. Los primeros meses del año, de enero a abril, se hace una vuelta al mundo. “Todo el año tenemos rutas en distintas partes del orbe”, enfatizó Del Río. “Al turista ecuatoriano hay que informarle que las rutas de Crystal Cruises son exclusivas y no se repiten y que el idioma oficial a bordo es el inglés”, afirmó y concluyó: “Crystal es el mejor producto que pueden ofrecer a sus clientes, tiene un 98% de satisfacción plena y un 99% de repetidores, o sea que el cliente que viaja por primera vez vuelve, siempre vuelve, y hay beneficios para los que retornan”. A los 90 agentes de viajes que asistieron a la presentación de la naviera se les otorgó un bono de US$ 1.600 por cabina en todos los cruceros para las reservas que se hagan 15 días posteriores a los eventos en Quito y Guayaquil. Cabe recordar los beneficios permanentes que otorga la compañía, como un pasajero liberado por cada 12 pasajeros o seis cabinas vendidas, el 2,5% de descuento si la compra se hace con 180 días de anticipación y un 5% de ahorro si se combinan dos rutas.

Soledad del Río junto a un grupo de agentes de viajes.

Despegar.com organizó exitosos workshops ás de 130 agencias de viajes del país, que ya gestionan dentro del marco del Programa de Agencias Afiliadas de Despegar.com, participaron de los workshops organizados en mayo por la agencia de viajes online en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca, donde se hicieron presentes ejecutivos de Despegar. com de Argentina, Colombia y Ecuador.

M

Los workshops fueron una oportunidad para presentar el nuevo modelo de facturación del Programa de Agencias Afiliadas, que cuenta con el soporte de PricewaterhouseCoopers (PwC) como aval de la gestión. Esta innovación implica significativas mejoras para las agencias afiliadas, que ya suman más de 300 en Ecuador y 8.500 en Latinoamérica.



PÁG. 10

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

HOLBACH MUÑETÓN, presidente de la Fenacaptur

“El turismo dinamiza a la economía y activa todo a su alrededor” ué le parece la promoción que hace el Ministerio de Turismo fuera del país? -Como gremio nacional creemos en la promoción del país porque lo que no se exhibe, no se vende. Pero hay que acordarse de que tenemos un problema económi-

¿Q

Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo (Fenacaptur), es uno de los personajes que impulsa el turismo desde la parte privada. Ahora que el Ministerio de Turismo ha dado un segundo empuje a la campaña “All You Need Is Ecuador”, Muñetón habla del impacto de la promoción, de la informalidad que ha invadido el sector y de la situación del turismo en el país.

co. Yo me baso en cifras, si hacemos un comparativo con 2015 tenemos 100 mil turistas menos, y si seguimos con esta tendencia vamos a tener las cifras de 2013. La ocupación está al 50%, en los hoteles de lujo ha bajado un 20%. Todo eso nos afecta. -¿Qué ha pasado con los mercados más cercanos? -En el primer semestre, comparado con el mismo período de 2015, han arribado 23 mil turistas colombianos menos y el mercado peruano se resintió en 8.000 turistas. Esto sí es una consecuencia directa del costo, porque al colombiano le cuesta un 26% más venir al país y al peruano un 10% más. Ahora llegan el Iron Man y el Habitat, eventos que traccionan alrededor de 30 mil personas, por lo que al final el balance va a resultar positivo. Apostamos al turismo de convenciones. -¿Qué opina del nuevo spot del Ministerio de Turismo y otras iniciativas de promoción como el Royal Tour? -Yo creo en la publicidad y en el marketing, y con estas piezas audiovisuales se da a conocer la marca Ecuador. Yo creo que hay que valorar, no ver todo negativo, lo que han querido hacer es sacar el nombre de Ecuador adelante y que lo promocionen me parece bien. -Si hay promoción, ¿qué falta para que los turistas lleguen a Ecuador? -Yo creo que ese tipo de material audiovisual debería mostrarse en los colegios y en las universidades. Hay dos clases de clientes: el interno y el externo. De repente nos olvidamos del cliente interno y nos preocupamos de vender afuera. Yo creo que falta más difusión adentro. -¿Qué medidas ha tomado la Fenacaptur? -Pedimos cita al ministro de Turismo y al presidente para decirles que hacen cosas de las que nosotros no nos enteramos. Falta difusión interna. Lo que hace el Ministerio de Turismo en el exterior tiene que ser difundido aquí, porque el turismo lo hacemos todos. También necesitamos incentivos tributarios y exoneraciones de impuestos a la renta. Nuestra mano de obra es cara y hoy no somos competitivos.

-Ustedes enviaron una carta al Ministerio de Turismo pidiendo control sobre la informalidad. ¿Qué respuesta han tenido? -La informalidad nunca se va a terminar, se pueden bajar los índices pero erradicarla es imposible. Un establecimiento formal hace más de 30 pagos e impuestos, y de repente aparece un negocio que no paga nada. Hemos logrado parar a los Food Truck en Quito, no estamos en contra del emprendimiento, pero debe ser formal; no por llevar el eslogan de ‘emprendimiento’ van a hacer lo que les da la gana. Esas son las cosas que debemos pelear como representantes del turismo a nivel mundial. -¿Qué medidas sugieren para controlar la informalidad? -En Panamá y en Nueva York, por ejemplo, ahora solo se puede alquilar un departamento por más 30 días. Las plataformas de hospedaje han hecho que la hotelería se vaya achicando y se pierda la calidad, la mano de obra y la generación de empleo. El turismo es una de las cadenas de valor más grandes que tiene la economía. Hay que tener presente que el turismo dinamiza y activa todo a su alrededor. -¿Las autoridades no han hecho nada? -Han recibido algún proyecto, pero no van a la velocidad que nosotros queremos. Por ejemplo, habían dicho que iban a citar a todos los representantes de estas plataformas a principios de año y hasta ahora no tenemos respuesta. -¿Cómo se preparan para el próximo gobierno? -Nosotros vamos a hacer una rueda de prensa para que todos los candidatos a la presidencia, gane quien gane, nos comuniquen cuáles son las perspectivas que tienen del turismo, si continúa la misma tendencia o comenzamos de cero. Queremos saber qué van a hacer y hablar con ellos con antelación para que el país no pierda tiempo ni dinero. El turismo representa el tercer ingreso de divisas no petroleras del país, estamos produciendo US$ 1.691 millones, pero necesitamos llegar al segundo puesto.



PÁG. 12

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

Turismo firmó un convenio con TourCert n total de 250 empresas turísticas de Ecuador, comprometidas con la gestión sostenible del turismo, están a un paso de recibir el sello de Certificación Internacional TourCert de Alemania gracias a un convenio de cooperación interinstitucional firmado por el ministro de Turismo, Fernando Alvarado Espinel; y la representante oficial de TourCert en Ecuador, Verónica Yecenia Muñoz Bernal. Estas empresas ya fueron asistidas el año pasado en el

U

Tras un convenio entre el Ministerio de Turismo y TourCert, 250 establecimientos turísticos podrían recibir la certificación internacional de la empresa alemana. proceso de gestión de calidad bajo el Distintivo Q de Calidad, impulsado por la cartera de Turismo. Ahora, el sistema de TourCert permitirá al establecimiento turístico hacer un análisis profundo de

todos los aspectos de sostenibilidad, determinar prioridades, llevar a cabo mejoras continuas y monitorearlas mediante el cumplimiento de criterios internacionales basados en las normas de gestión

de la calidad ISO, de gestión medioambiental EMAS y en la guías ISO para la responsabilidad social (ISO 2600). Este sistema está desarrollado especialmente para el sector turístico y está acreditado por el Consejo Mundial de Turismo Sostenible. La herramienta permite que todos los actores y grupos de interés vinculados al turismo se estandaricen en prácticas sostenibles, brindándoles no solo mayor eficiencia en la gestión, sino una ventaja competitiva

frente al mercado que actualmente busca destinos y productos sostenibles. “Es un avance para el país y un nuevo paso en el camino a la construcción de Ecuador como potencia turística. Este convenio permitirá al sector turístico certificarse y cumplir con responsabilidad las normas de calidad para un mejor servicio”, afirmó Alvarado. TourCert está conformada por cuatro asociaciones: Kate Ecología y Desarrollo (Stuttgart), Amigos de la Naturaleza (Viena), Universidad para el Desarrollo Sostenible (Eberswalde) y Pan para el Mundo/TourismWatch (Berlín). Estas asociaciones cuentan con un sistema de certificación orientado

a gestionar aspectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Günter Koschwitz, miembro del directorio de Tour Cert en Alemania, mencionó que la institución apoya el desarrollo empresarial del sector turístico ecuatoriano hacia la excelencia a través de asistencia técnica y capacitación al personal de las empresas. “La certificación tiene la posibilidad de abrir puertas a mercados especializados en Europa”, precisó. En los últimos años, además de certificar a 140 establecimientos entre turoperadores y hoteles en Europa, TourCert ha desarrollado la certificación en 10 destinos turísticos.

COMITÉ VISIT USA

Estados Unidos busca atraer al turista ecuatoriano

Lorena Lasso, presidenta del Comité Visit USA Ecuador; y Yuriria Morales, de la Cámara de Comercio Hispana de Albuquerque.

El Comité Visit USA se activó durante las fiestas patrias estadounidenses del 4 de julio y lanzó la segunda edición de su revista de promoción turística y destacó a Albuquerque como nuevo destino. l Comité Visit USA aprovechó la celebración de los 240 años de independencia de Estados Unidos, organizada por la Embajada de este país en Ecuador, para promover el turismo de ecuatorianos hacia el país norteamericano. En ese marco, el Visit USA presentó la segunda edición de su revista, que lleva el mismo nombre y que busca inspirar a los ecuatorianos a viajar a destinos tradicionales y no tradicionales de Estados Unidos, a través de historias contadas por personajes que encontraron oportunidades en este país y las están proyectando en Ecuador. En esta ocasión, el Comité

E

presentó como nuevo destino destacado a Albuquerque, ubicado al sur de Estados Unidos, en el estado de Nuevo México. Albuquerque es una localidad con una fuerte influencia latina e hispana, lo cual se evidencia en su población, conformada por un 40% de ciudadanos con estas raíces. El mayor interés turístico de Albuquerque radica en los múltiples festivales que organiza anualmente, entre los que destacan el de flamenco, que es el segundo más grande del mundo luego del que se realiza en Sevilla, y el de globos aerostáticos, conocido como International Balloon Fiesta. Yuriria Morales, representante de la Cámara de Comercio Hispana de Albuquerque, visitó Ecuador para participar de esta celebración y aprovechó la oportunidad para incentivar a los ecuatorianos a conocer el destino. Durante su estadía, Morales afirmó: “Albuquerque es único, no se compara con ninguna otra ciudad del mundo. Somos la ciudad de Estados Unidos con mayor número de poblaciones nativas que aún conservan su cultura tradicional, y eso, mezclado con las culturas latina, hispana y estadounidense, hacen de Albuquerque un lugar mágico”, concluyó.



PÁG. 14

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

Decameron actualizó su oferta para el verano La cadena hotelera presentó su oferta para el verano ante 600 agentes de viajes con un ciclo de capacitaciones que tuvo lugar en Cuenca, Machala y Manabí.

oteles Decameron reunió a más de 600 agentes de viajes a nivel nacional en una serie de capacitaciones organizadas para promocionar la oferta de la cadena para la temporada de julio y agosto. Los eventos tuvieron excelente acogida y se desarrollaron de forma interactiva con los invitados. La novedad para este verano llega con la implementación de salidas en Decacharter Carretero (paquete

H

Agentes de viajes durante la capacitación.

de hotel con sistema todo incluido y transporte terrestre ida y retorno) desde las ciudades de Ambato, Latacunga y Santo Domingo hacia el Royal Decameron Mompiche; y desde Cuenca, Machala y Guayaquil hacia el Royal Decameron Punta Centinela y Punta Sal, en el norte peruano. De la misma manera, se presentó la oferta regional comprendida por los Hoteles Royal Decameron Mompiche, Royal Decameron Punta Centinela y Royal Decameron Punta Sal, así como la oferta chárter internacional a los hoteles Decameron en Panamá, Jamaica y Cartagena.

“Para Hoteles Decameron es muy importante tener a los agentes de viajes actualizados. Esto forma parte de una serie de estrategias comerciales constantes que han hecho que cada vez más crezca el número de agencias autorizadas para la venta de la oferta Decameron”, señalaron desde la compañía.



PÁG. 16

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

CENTRO DE CONVENCIONES MALL DEL RÍO

Cuenca busca espacio en el turismo de negocios n un cóctel en el Hotel Hilton Colón de Quito, realizado el 7 de julio, se presentaron las novedades del Centro de Convenciones Mall del Río, ubicado en Cuenca. Carlos Moscoso, gerente general del centro de convenciones, explicó que se han hecho adecuaciones tras 10 años de operaciones. El salón principal, que tiene capacidad para 2.000 personas, aho-

E

El Centro de Convenciones Mall del Río repotencia sus instalaciones y quiere convertirse en sede de eventos nacionales e internacionales.

ra se puede dividir en cuatro salones con módulos insonorizados. Además se están haciendo reformas en las áreas de cocina y bodega. El renovado Centro de Convenciones Mall del Río tiene el afán de internacionalizarse. La creación del Buró de Convenciones de Cuenca es un paso firme para alcanzar ese objetivo. “Las autoridades municipales, la empresa privada y el

Ministerio de Turismo nos hemos aliado para crear el buró, con el que vamos a lograr tener una oferta global para los eventos y empaquetar transporte, hoteles y vuelos para acaparar eventos internacionales”, afirmó Moscoso. Entre los primeros logros por concretarse está ser la sede del Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo, que será en noviembre, y de

El Centro de Convenciones Mall del Río.

allí esperan postular para que Cuenca sea la sede del mundial de la disciplina. Con este centro de convenciones con capacidad para 4.000 personas y 11 salas simultáneas, Cuenca quiere posicionarse a nivel nacional, mientras que a nivel internacional busca competir con Lima y Bogotá, por ser ciudades sede de los principales eventos en la región. Al estar en un mall, el espacio tiene servicios adicionales como patio de comidas, sucursales bancarias, 2.000 parqueos,

área comercial y lugares de diversión. Además, en la zona existen más de 300 plazas hoteleras. Moscoso también informó que existe una aplicación para móviles que se puede descargar gratuitamente en Google Play y Apple Store, a través de la cual se pueden ver los planos del centro de convenciones con todo detalle: capacidades, alturas, puntos eléctricos, puntos de red, agua, etc. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Municipal de Turismo.

Hillary Resort reconoce la fidelidad de los agentes de viajes illary Resort tiene abierto un programa de incentivos para los agentes de viajes que venden el producto. Y el premio es una estadía en el establecimiento reconocido como uno de los mejores por TripAdvisor. “Es fundamental retribuir el compromiso depositado por los agentes de viajes en una propiedad que por sí sola representa el orgullo ecuatoriano, razón suficiente para otorgar a nuestros mejores vendedores una estadía en la imponente Suite Presidencial Hillary”, afirmó Zully Durán, gerenta comercial del establecimiento. El 30 de septiembre se entregarán los premios entre todos los agentes de viajes que trabajan con el resort. Durán dijo que están abiertos a que más agentes vendan sus servicios. “Para Hillary Resort es de gran importancia contar con la participación activa del canal de distribución, por lo que nuestras políticas comerciales son abiertas y enfocadas al trabajo conjunto”. “Durante el año se desarrollan diferentes actividades, tendientes al conocimiento de la propiedad y de la gama de productos que se han incorporado para satisfacer las

H

exigencias de nuestros clientes”, añadió. El Hillary Resort no solo cuenta con un portafolio de productos estándar para los diferentes segmentos de mercado que se manejan a nivel global, sino también con un amplio abanico de opciones para satisfacer y superar las expectativas de sus clientes, y que conducen a brindar una estadía diferente, rodeada de naturaleza, lujo, deporte, gastronomía, cultura, diversión, descanso y salud. El hotel cuenta con ofertas constantes como festivales gastronómicos especializados, actividades recreativas y culturales para todas las edades, como los recorridos al zoológico, ruta del cacao, deportes multiaventura, cancha de mini golf, parque acuático, piscinas, show nocturnos, discoteca, paseo en chiva y opcionales fuera del hotel como tour de compras, tour a Zaruma y tour a la playa Jambelí, entre otros. “Es, sin dudarlo, un destino que lo tiene todo y mucho más. Un 5 estrellas al alcance de todos”, concluyó Durán. El Hillary Resort se encuentra a ocho horas de Quito, a tres horas de Cuenca y a tres horas y media de Guayaquil.



PÁG. 18

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

BARCELÓ BÁVARO BEACH

Campus deportivos al estilo del Real Madrid l complejo Barceló Bávaro Beach anunció su asociación con la Fundación Real Madrid en una iniciativa que apunta a alentar un estilo de vida activo entre los jóvenes. De este modo, profesionales del fútbol de la Fundación Real Madrid (FRM) entrenarán a chicos y chicas de 5 a 17 años durante tres campus de cinco días de duración. Todos los beneficios que se ob-

E

El complejo todo incluido y la Fundación Real Madrid se han asociado para proponer tres campus de fútbol impartidos por profesionales y orientados a jóvenes de 5 a 17 años. tengan se destinarán a la Fundación Real Madrid para ayudar a niños desfavorecidos. El primer programa comenzará la semana del 22 de agosto.

El campus de fútbol supone una escapada ideal tanto para los deportistas como para sus familias. Los campamentos de la FRM se divi-

den por grupos según la edad de los participantes y cada día se realiza una sesión de una hora y 45 minutos. Estas sesiones cortas permiten a los jugadores pasar tiempo con sus familias y sus nuevos amigos, además de brindarles la oportunidad de explorar los numerosos servicios que el complejo Barceló Bávaro Beach ofrece. Junto a su campo de fútbol

profesional, el complejo presume de un campo de golf de 18 hoyos avalado por la PGA, siete canchas de tenis, dos pistas polideportivas, dos canchas de baloncesto, un campo semiprofesional de béisbol y un teatro deportivo para una visualización óptima de los partidos: todo lo necesario para hacer de este emplazamiento un lugar ideal para los campus de la Fundación Real Madrid. “Es un honor cooperar con un equipo tan prestigioso y reconocido a nivel mundial”, afirmó Giovanni Sbrogio, director de Ventas y Marketing del complejo Barceló Bávaro Beach. “Valoramos enormemente la actividad recreativa y esta asociación es el saque inicial perfecto para nuestra ‘Semana del Deporte’, que este año tendrá lugar del 11 al 18 de septiembre”. Los niños que participen en esta actividad tienen garantizada una experiencia de aprendizaje, con entrenamientos que siguen el estilo de juego del Real Madrid, también conocido como “The Real Way”. Los entrenadores de la FRM se han desempeñado en la cantera del Real Madrid y los

principales objetivos para los jugadores son: •Mejorar las competencias futbolísticas a través del entrenamiento individual avanzado técnico y táctico. •Fomentar los valores inherentes del deporte mediante el trabajo en equipo, las tácticas de equipo y la resolución de problemas en el campo. •Aplicar las competencias específicas aprendidas cada día en escenarios competitivos y reales. •Facilitar el desarrollo general a través de evaluaciones prácticas individuales y campeonatos al final de la semana. Los campus de la FRM tendrán lugar del 22 al 26 de agosto; del 29 de agosto al 2 de septiembre, y del 5 al 9 de septiembre. El precio del campus es de US$ 299, dinero que se destinará a la Fundación Real Madrid para sus proyectos de filantropía, que ayudan a los niños en diferentes aspectos. El equipamiento deportivo –pantalones, camisetas y un certificado de participación– está incluido en el precio. El número máximo de jugadores por entrenador es de 25, para garantizar el desarrollo individual óptimo de cada participante.

M&M DÓLARES

M&M Travel Group presenta un innovador plan de recompensas

Juan Manuel Pérez.

ste mes se estrena el nuevo plan de incentivos de M&M Travel Group: los M&M Dólares. Este bono actúa igual que el efectivo y servirá para comprar cualquier producto de la mayorista. El beneficiario será para el counter o ejecutivo de la agencia y podrá endosarlo a quien quiera, incluso a uno de sus familiares. Juan Manuel Pérez Rueda, gerente de Marketing de M&M Travel Group, explicó que se entregarán M&M Dólares por todos los servicios terrestre que compren las agencias (seguro, autos, paquetes, etc.) y que este dinero particular de la mayorista tendrá vi-

E

gencia durante 365 días a partir del día de su emisión. “El counter podrá decidir si irse de vacaciones, darle un beneficio a un cliente o juntarse entre todos y comprar algo”, acotó Pérez Rueda y dijo que el ejecutivo de la agencia deberá buscar en cada producto la cantidad de M&M Dólares que otorga. Para realizar una compra en M&M Travel Group se podrá usar este bono y completar con efectivo si hace falta. Las compras mixtas estarán permitidas. Todas las agencias que trabajan con la mayorista recibirán sus M&M Dólares a partir del 1° de agosto.



PÁG. 20

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

Karisma Hotels & Resorts intensifica su estrategia en la región con designaciones arisma Hotels & Resorts, la cadena que acaba de inaugurar un Hotel Nickelodeon en Punta Cana y que el año que viene innovará con el concepto de palafitos en México, acaba de nombrar a Debbie Gómez como directora de Ventas para el Caribe y Latinoamérica. Cabe destacar que Brasil, Chile y Uruguya seguirán sien-

K

La cadena Karisma Hotels & Resorts, con propiedades en México, Jamaica, República Dominicana, Colombia y Croacia, acaba de designar a Debbie Gómez como directora de Ventas para el Caribe y Latinoamérica.

do atendidos por la agencia Mark Holidays. “La incursión de Karisma en América Latina se inició este año. Queremos enfocarnos a estos mercados, que para nosotros son emergente y muy fuertes. A raíz de esta estrategia llega mi designación”, señaló Gómez. “El objetivo es posicionarnos de la mano del trabajo

Debbie Gómez.

conjunto con los turoperadores y las agencias de viajes; esta alianza, aunada al concepto Gourmet Inclusive Experiencie, nos va a llevar a diferenciarnos como una cadena de hoteles 5 estrellas de lujo donde el objetivo es que el huésped viva experiencias exclusivas”, añadió. Karisma Hotels & Resorts nació en 2000 y tiene como visión expandir su portafolio hasta 20 hoteles para 2020. NOVEDADES. Entre las novedades de Karisma Hotels & Resorts, la ejecutiva destacó la reciente apertura del Hotel Nickelodeon en Punta Cana y la próxima incursión en México con el concepto de los palafitos. “Acabamos de inaugurar el Hotel Nickelodeon en Punta Cana, que es el primero en su tipo fuera de Estados Unidos. Se trata de un resort excelente con opciones para las familias pero también para los adultos, ya que no es únicamente temático, si-

no que hay áreas seleccionadas para los huéspedes que viajan sin niños”, señaló Gómez y destacó la confianza de la compañía Viacom, dueña de Nickelodeon, en Karisma. La otra gran novedad de la cadena es la apertura del Hotel Palafitos Playa Maroma en México, prevista para septiembre de este año. “Estamos llevando al Caribe un concepto único e innovador para la región, el de los palafitos, con un hotel con 56 habitaciones con esta característica, cada una con infinity pool y el plus del servicio Gourmet Inclusive Experiencie”, aseveró Gómez. Vale señalar que los huéspedes alojados en el Palafitos tendrán acceso al uso de los servicios del Hotel Playa Maroma. Por último, la ejecutiva destacó el comienzo de la construcción de un hotel Nickelodeon en la Riviera Maya en 2017 y otro en Jamaica en 2018.

Sandals lanzó una app para teléfonos inteligentes partir de ahora, las personas que se alojen en Sandals Resorts y Beaches Resorts podrán descargar la recientemente desarrollada aplicación para teléfonos inteligentes, disponible en los app stores de iPhone y Android. Gracias a ella, los usuarios podrán efectuar todas las consultas necesarias para planificar sus vacaciones en cualquier propiedad de la cadena. Posteriormente, una vez que se encuentren en el resort, los huéspedes podrán registrarse en la app para recibir información y notificaciones especiales acerca de las promociones en las tiendas, el entretenimiento del día, los horarios de deportes acuáticos y clases de acondicionamien-

A

to físico, el pronóstico semanal del clima, las excursiones de Island Routes en la zona del establecimiento, los servicios del Red Lane Spa, los horarios de los restaurantes, y mapas del resort. Además, la aplicación permitirá reservar una sesión fotográfica sin costo en Snapshots/EPIX, comunicarse con sus mayordomos vía texto o llamada, y llamar a Estados Unidos y Canadá de manera gratuita. Además, todos los canales de redes sociales de Sandals y Beaches pueden integrarse con la flamante app, cuya fase 2, que se lanzará en 2017, posibilitará concretar reservas para cada uno de los servicios brindados por las propiedades.



PÁG. 22

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

WALT DISNEY WORLD

La magia se multiplica en los parques na serie de nuevas atracciones y experiencias estarán haciendo su debut este verano septentrional en los cuatro parques temáticos de Walt Disney World y el renovado Disney Springs.

U

ANIMAL KINGDOM. En Animal Kingdom, el icónico Tree of Life se despertará cada noche con una animada

Los cuatro parques del complejo –así como el área Disney Springs– presentarán nuevas atracciones de cara al próximo verano. En Hollywood Studios se destacan las novedades relacionadas con Star Wars. celebración de música y danza. A través de impresionantes visuales, espíritus de animales y luciérnagas revelarán fenomenales historias mien-

tras el árbol se transforma para demostrar la magia de la naturaleza. En tanto, los Kilimanjaro Safaris también se extenderán hasta la puesta del sol;

mientras que el Discovery River será el escenario de un show –por tiempo limitado– inspirado en la nueva película de Disney, The Jungle Book.

EPCOT. Anna, Elsa y otros estimados personajes de Frozen recibirán a los visitantes a bordo de la nueva atracción Frozen Ever After en el pabellón de Noruega. Los pasajeros en camino a Arendelle visitarán el palacio de hielo y escucharán las melodías principales del filme además de nuevos temas de los compositores ganadores del Oscar por “Let It Go”, Bobby Lopez y Kristen Anderson. En el mismo pabellón, Anna y Elsa saludarán a los visitantes en el Royal Sommerhaus, restaurante diseñado como una cabaña noruega tradicional. En Future World los visitantes celebrarán el debut de Soarin’ Around the World. Con un tercer teatro, nuevas pantallas digitales y sistemas de proyección, la atracción llevará a los visitantes a un emocionante “sobrevuelo” por espectaculares paisajes globales. También hay novedades en “Turtle Talk with Crush”, ya que se incorporarán algunos personajes de Buscando a Dory, el nuevo film de Disney-Pixar. MAGIC KINGDOM. A partir de junio, los personajes clásicos de Disney se unirán a las estrellas animadas contemporáneas en un nuevo show en el Castillo de Cenicienta. Por primera vez, personajes como Tiana, de La Princesa y el Sapo, y Rapunzel, de Enredados, serán las estrellas junto con Anna y Elsa de Frozen, y otros personajes en el nuevo Mickey’s Royal Friendship Fair. La puesta en escena presenta un relato dirigido por Mickey Mouse, Minnie Mouse, Donald, Daisy y

Goofy, quienes invitan a 10 nuevos amigos de diferentes mundos animados a unirse a la celebración. Por otro lado, Disney Parks le dará la bienvenida a su nueva princesa inspirada en las diversas culturas latinas, Elena of Avalor, que aparecerá en Walt Disney World Resort durante este verano, tras su debut televisivo en la nueva serie animada de Disney Channel. HOLLYWOOD STUDIOS. Tras el éxito de Star Wars: El Despertar de la Fuerza, se presentará una nueva generación de espectáculos bajo esta temática. “Star Wars: A Galactic Spectacular” debutará con fuegos artificiales, láseres, efectos especiales y proyecciones de video con icónicos personajes y escenas de la saga completa. En tanto, el show “Star Wars: A Galaxy Far, Far Away” se estrenó el 4 de abril, con segmentos en vivo que presentan a populares personajes como BB-8, Kylo Ren, Chewbacca, Darth Vader y Darth Maul. Por su parte, el recién estrenado Star Wars Launch Bay presenta artefactos a gran escala de los filmes y encuentros con personajes. DISNEY SPRINGS. Disney Springs continúa su expansión de tiendas, restaurantes y entretenimiento. Algunos nuevos comercios son Anthropologie, Under Armour, Kate Spade, Sephora y Lucky Brand; mientras que en el futuro abrirán Zara, Tommy Bahama, Lilly Pulitzer, Uniqlo, Pandora, Ugg, L’Occitane en Provence y Edward Beiner. Morimoto Asia recién celebró su gran apertura y más restaurantes se están preparando para aumentar las deliciosas opciones durante 2016. Entre ellos el grill STK; The Edison, de estilo “gótico industrial”; Sprinkles, especializada en cupcakes; y Blaze FastFire’d Pizza.

CBT Incoming incluye una visita a la Unasur en sus tours BT Incoming Ecuador realizó el primer recorrido turístico en la sede de la Unasur, localizada en la Mitad del Mundo. La visita fue planificada para turoperadores y proveedores de turismo receptivo que asistieron a una capacitación de CBT Incoming Ecuador, el pasado 3 de julio. Alex Cabrera, director de CBT, explicó que asistieron 25 personas que fueron guiadas por Ernesto Sámper, secretario general de la Unasur, quien explicó los detalles arquitectónicos del edificio posmoderno que fue inaugurado hace casi dos

C

años, y acompañó en el recorrido por los lugares emblemáticos como el salón de presidentes. Así, la visita al edificio de Unasur ahora será parte del recorrido turístico por la Ciudad Mitad del Mundo gracias a un convenio entre el organismo regional y CBT. Esto, sin duda, suma un plus al recorrido ya establecido. Cabrera dijo que tras la visita se hizo una rueda de negocios entre los asistentes. El ejecutivo señaló que los tours diarios cuestan de US$ 15 a US$ 65, comisionables al 20%.


ECUADOR

Quito Turismo: embajadores para promocionar la ciudad Con la meta clara de desarrollar el turismo de convenciones, Quito Turismo presentó el programa Embajadores para invitar a personas de distintos campos a promover la ciudad y conseguir que la capital de Ecuador sea sede de eventos internacionales.

a apuesta de Quito Turismo por el turismo de reuniones es clara. Cada movimiento que hace esta entidad está orientado a potenciar este sector. El pasado 21 de julio presentó el programa de Embajadores, que pretende reclutar a expertos en distintos rubros profesionales pa-

L

Los embajadores junto a Gabriela Sommerfeld.

ra que estos contribuyan con la promoción y captación de eventos internacionales. Gabriela Sommerfeld, gerenta de Quito Turismo, aportó que el turista de reuniones gasta un promedio de US$ 607 en tres días y que el retorno es del 40% en las estadísticas globales. Recordó, además, que Quito cuenta con cinco centros de convenciones, 18 sitios patrimoniales, 13 salas en hoteles y cinco espacios modernos como la Casa de la Música o la Capilla del Hombre. De momento se han confirmado 18 eventos internacionales para 2017, entre ellos el IATA Aviation Day, que se desarrollará en enero próximo. Norma Bock, jefa del Departa-

mento MICE (meetings, incentives, conferences & events, por sus siglas en inglés) de Quito Turismo, tiene un objetivo claro: duplicar las cifras en 2020. Durante la presentación del programa Embajadores afirmó que Quito subió al puesto número 10 en el ranking de destinos de turismo de reuniones de Sudamérica, según la Asociación Interna-

EN NÚMEROS J En 2015, Quito fue sede de 80 eventos nacionales e internacionales en los que participaron 44.765 personas, que generaron un ingreso aproximado de US$ 27 millones.

cional de Congresos y Convenciones (ICCA), y aseguró que Quito Turismo dará apoyo económico y logístico para presentar candidaturas a los eventos de mayor renombre. Durante la presentación también se efectuó la entrega de los reconocimientos a los primeros seis embajadores, quienes han logrado que Quito sea sede de importantes eventos. Los profesionales distinguidos fueron Paula León, presidenta de la Association Internationale des Etudiants en Sciences Economiques et Commerciales; Alina Freire, docente de la Universidad Regional Amazónica Ikiam; Daniel López, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferios; María Pessina, secretaria general de Ciespal; Andrés Merino, docente de la Escuela de Ciencias Biológicas de la PUCE; y Carolina Ortiz Espinoza, directora del Área de Aviación Civil de Paz Horowitz Abogados. Los reconocimientos fueron entregados por Gabriela Sommerfeld y Álvaro Maldonado, secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad.

Yachay se abre al turismo La ciudad del conocimiento, Yachay, abre su oferta turística. Además de la universidad, asentada sobre una antigua haciencia, se puede visitar el entorno natural e histórico de la zona.

solo dos horas desde el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito y a escasos 20 minutos de la ciudad de Ibarra está la Universidad Yachay Tech, un espacio

A

académico que cuenta con un entorno natural y sustentable, en la parroquia de San Miguel de Urcuquí. Cerca de 100 mil turistas nacionales y extranjeros visitan al año la zona para disfrutar de un clima cálido con temperaturas que varían de 10 °C a 22 °C. Los turistas también pueden acceder a recorridos guiados al antiguo ingenio azucarero San José, convertido en la biblioteca de la Universidad Yachay; y a la Hacienda San José, cuyas instalaciones ahora son utilizadas como residencias universitarias para docentes y estudiantes. Hoja Blanca es una parada de paso en la ruta Tren de la Libertad. Allí los visitantes podrán disfrutar de los miradores que ofrece la zona, el showroom al interior de la estación y degustar los helados de paila. El tren hace arribo a esta estación de miércoles a domingo, a las 11.30.

Yachay también cuenta con un jardin botánico de aproximadamente 168 hectáreas. Hay tres senderos: de las bromelias, de las cabuyas y de los espinos. En el recorrido se pueden apreciar bonsáis, orquideas, árboles frutales y el llamado Pasillo del Arte donde la fauna de Ecuador se retrata en esculturas talladas en troncos. También se ofrece un servicio de cabalgatas para realizar un recorrido de dos horas y experimentar la belleza de los lugares montañosos que tiene Yachay. Otra alternativa es recorrer la zona en bicicleta. El “Ciclo Ruta del Conocimiento” es un recorrido de 18 km. aproximadamente sobre terreno lastrado y empedrado. El nivel de intensidad de la ruta es medio, teniendo

una duración de 2 horas a 3 horas, atravesando alturas mínimas de 1.819 metros y máximas de 2.083 metros. Yachay también es considerado un espacio arqueológico. El Centro de Exposición Arqueológica, ubicado en la loma San Eloy, muestra al público una variedad de vestigios arqueológicos de las culturas caranquis y pastos que datan de los años 500 y 1.500 d.C. Finalmente, el Centro de Emprendimiento Innopolis se ha convertido en un espacio para el desarrollo de proyectos innovadores que buscan cambiar la matriz productiva de Ecuador. Los turistas podrán disfrutar del área de creación e impresión de prototipos en 3D en el FabLab Yachay. Informes: (02) 394-9100/ turismo@yachay.gob.ec.

Agosto de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 23

Nueva campaña del Ministerio de Turismo

Fernando Alvarado.

La nueva estrategia del Ministerio de Turismo toma al tema musical “Love is in the air” para atraer a los turistas extranjeros. La frase “Love is coming” es parte del material que promocionará al país en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Inglaterra, España y Alemania. n Ecuador el amor está en el aire y todo lo que necesitan está en Ecuador.” Con esta frase podría resumirse el enfoque de la segunda etapa de la campaña internacional All You Need Is Ecuador (Aynie) 2016. La presentación del material fue el pasado 21 de julio, en Quito, en la Capilla del Hombre, que reúne la obra del artista Oswaldo Guayasamín. La esencia de la primera parte de la campaña, lanzada en 2014, ahora está enriquecida con el elemento del amor. Para esto se adquirió la licencia de uso de la canción “Love is in the air” (El amor está en el aire), del escocés John Paul Young. El costo de la campaña fue de US$ 7 millones, y un día después del lanzamiento se empezó a posicionarse en medios internacionales y redes sociales de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Inglaterra, España y Alemania. La meta es impactar a cerca de 446 millones de personas alrededor del mundo. Además, se activaron las cuentas interinstitucionales, de autoridades del Es-

“E

tado ecuatoriano y de los servidores públicos. Vinicio Alvarado, ministro coordinador de Producción, Empleo y Competitividad, afirmó sentirse complacido por la continuidad que se le da en esta nueva ocasión a la campaña exitosa de Aynie. Hizo también un llamado a que todos los ecuatorianos sientan suya esta nueva etapa de promoción internacional: “Me permito invitarlos a construir una visión integral de país, una visión que no debe ser solo una hoja de ruta del gobierno de turno, sino una política de Estado que trascienda, en la que estemos involucrados todos los ciudadanos, para que nos convierta en un país solidario, cohesionado en sus objetivos y con sus recursos al servicio de todos”. Por su parte, Fernando Alvarado, ministro de Turismo, sostuvo: “La campaña es de todos los ecuatorianos, Ecuador es un país que ama la vida, el país nos necesita más unidos que nunca para salir adelante. Esta campaña es de ustedes, tienen en sus manos una poderosa herramienta de trabajo”.

LA CAMPAÑA EN CIFRAS J La primera parte de la campaña de promoción internacional de Ecuador fue lanzada en abril de 2014, activándose simultáneamente en 19 ciudades del mundo y siete ciudades en Ecuador. La campaña, que costó US$ 19 millones, generó un retorno que superó las expectativas, pues a final de 2014 se registró un crecimiento en la llegada de turistas del 14% con respecto a 2013 y generó ingresos por alrededor de US$ 1.500 millones.


ESPECIAL ASISTENCIA AL VIAJERO PÁG. 24

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

APRIL GROUP INTERNATIONAL

La más alta cobertura por evento pril Group International es un consorcio francés constituido en 1988 que desembarcó en Ecuador hace tres años. Esta compañía multinacional asesora, diseña, gestiona y comercializa sus soluciones de seguros mediante una estrategia multicanal que combina una red de 15 mil representaciones físicas y virtuales. April, que cotiza en la bolsa Euronext de París, alcanzó en 2009 un volumen de negocios consolidado de € 813 millones con un resultado neto de € 72,7 millones. Uno de los servicios que diferencia a April en el mercado de asistencia al viajero es su seguro de cancelación, que puede ser multicausa. “Ofrecemos a nuestros clientes la tranquilidad de que el valor invertido por su viaje se encuentra asegurado. Esto quiere decir que si al cliente se le presenta un evento que lo obliga a cancelar su viaje, April le devuelve hasta el 100% de su inversión”, explicó Lucía de Roca, de Lujor, la empresa que representa a April en Ecuador. La otra gran ventaja que ofrece April es que brinda los

A

Es fundamental que las agencias de viajes acostumbren a sus clientes a viajar con una asistencia. Nunca se sabe lo que les puede ocurrir a los pasajeros que se encuentran lejos de casa y más aún en estas épocas tan turbulentas. Es importante también que les puedan ofrecer un producto de cancelación que protege el dinero invertido de su cliente, y esta opción la ofrece únicamente April. LUCÍA DE ROCA

Lucía de Roca.

Con casi 40 años de trayectoria a nivel global, April Group International ofrece una serie de ventajas únicas, como el seguro de cancelación multicausa y los montos de cobertura más altos del mercado. Además, el servicio de un call center operativo las 24 otras durante todo el año hace de esta compañía una de las alternativas más convenientes para el pasajero ecuatoriano.

montos de cobertura más altos por evento, que van desde US$ 3.000 hasta US$ 250 mil. A estos beneficios se suman otros como el seguro de vida por muerte accidental y el servicio de un call center 24/7 con asistencia en español, entre otros. Entre los productos, las coberturas para asistencia médica por enfermedad o accidente más solicitadas son: New Business, con una cobertura de US$ 250 mil; Mundial, con una cobertura de US$ 50 mil; Schengen, con una cobertura de € 30 mil o US$ 15 mil en los países que no pertenecen a la comunidad Schengen; In-

ternacional, con una cobertura de US$ 20 mil; y Coach, con una cobertura de US$ 10 mil. De la misma manera, April mantiene varias promociones mensuales como el 3x2, que aplica en las coberturas Mundial, Internacional, Schengen y Coach. “Es fundamental que las agencias de viajes acostumbren a sus clientes a viajar con una asistencia. Es importante también que les puedan ofrecer un producto de cancelación que protege el dinero invertido de su cliente, y esta opción la ofrece únicamente April”, concluyó Lucía de Roca.


ESPECIAL ASISTENCIA AL VIAJERO ECUADOR

Agosto de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 25

ASSIST CARD

Pionera en el servicio de asistencia para los viajeros n Assist Card se prefiere hablar de “asistencia integral”, ya que no solo se trata de ofrecer una determinada cobertura médica según determinadas variables del viaje (lugar, edad, días, etc.), sino de poner a disposición del cliente una amplia serie de recursos para que puedan sentirse asistidos durante todo el viaje ante cualquier eventualidad. “En Assist Card innovamos continuamente para brindar la mejor asistencia al viajero, por eso no solo contamos con los puntos de asistencia 24 horas en aeropuertos y las 85 centrales Assist Card que ofrecen información en 16 idiomas, sino que hemos desarrollado la App Mobile para solicitar asistencia online y en tiempo real en cualquier momento y en cualquier lugar”, explicó Hernán González, country manager de Assist Card. Assist Card está presente desde 1972 y cuenta con más de 20 años en Ecuador. “No hablamos de países, hablamos de compañía, el cliente compra los 44 años de ex-

E

Casi 45 años de existencia y el título de pionera en el mercado de asistencias al viajero son los principales estandartes de Assist Card. Sin embargo, la compañía, que hace más de dos décadas está en el país, continúa innovando y se mantiene a la vanguardia en toda la región.

periencia”, enfatizó Hernán González al referirse al posicionamiento de la compañía líder mundial en asistencia médica al viajero. “Somos la mayor organización del mundo en asistencia al viajero, operamos en los cinco continentes, las 24 horas, los 365 días del año”, remarcó. La asistencia integral de Assist Card también cubre a los pasajeros en casos de extravío o demora de equipaje, robo o extravío de pasaporte o tickets, asistencia legal y repatriaciones sanitarias y funerarias. El abanico de servicios

es tan grande que ofrece incluso un seguro de accidentes personales, seguro por muerte accidental en transporte público, seguro de invalidez total y permanente, medicamentos y servicios de odontología. González sostuvo que muchas veces su mayor ayuda ha sido la transmisión de mensajes urgentes, gracias a las centrales de asistencia que tienen energía autónoma y conexión satelital. “Hemos hecho miles de comunicaciones de asistencia simplemente contactando gente en medio de catástrofes naturales”, aseguró. En materia de calidad, la compañía ostenta un 97% de satisfacción del cliente, según los parámetros de calidad por los que son auditados interna y externamente. Las centrales de asistencia cuentan con certificación internacional en servicios generales de asistencia al viajero y atención al cliente. Como pioneros en el mercado de asistencia al viajero, Assist Card marca el camino, y este año comenzó con el lanzamiento de un nuevo produc-

Hernán González.

to, único a nivel mundial: “Assist Card Extreme”, diseñado especialmente para proteger y cuidar a los viajeros que no se conforman con ser simplemente turistas y se animan a vivir nuevas experiencias y desafíos en deportes extremos. Con este producto la compañía se distancia definitivamente de todos sus competidores. El cliente debe saber que con esta tarjeta cuenta en su viaje con una asistencia médica de hasta US$ 500 mil y hasta US$ 4.500 por el extravío de su equipaje o sus equipos

despachados en vuelos de línea aérea. El principal canal de venta para la compañía son las agencias de viajes, a quienes apoyan constantemente realizando diferentes acciones de incentivo. “Nadie tiene al 100% garantizado que nada le sucederá en el viaje. Nuestra misión es que cada viajero tenga experiencias únicas, y para eso está Assist Card”, comentó González y recordó que lo importante es que los agentes de viajes concienticen a los que viajan al exterior.


ESPECIAL ASISTENCIA AL VIAJERO PÁG. 26

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

ASSIST-MED

El enfoque en la innovación constante ssist-Med ofrece la tranquilidad de viajar protegido las 24 horas los 365 días del año en cualquier parte del mundo. Esta es la premisa de la compañía que tiene una trayectoria de 10 años en el mercado latinoamericano, con oficinas comerciales en más de nueve países. En Ecuador llevan tres años con operaciones en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca. “La compañía está enfocada en la innovación constante y en mantener la mejor relación precio/calidad de servicio con la más amplia cobertura mundial, brindando soluciones en más de 208 países, en los cinco continentes”, afirmó Juan Mauricio Pérez, gerente de Ultraviajes y representante de Assist-Med. La cobertura que más venden es para el destino Europa con el Plan Purple, que cumple con los requisitos que exigen los países Schengen acompañado de un excelente precio. Pero su portafolio de servicios es más amplio y está acorde a las necesidades del pasajero y el destino del viaje. Por ejemplo, para Sudamérica, donde la estadía promedio oscila los

A

Juan Mauricio Pérez.

Autodefinida como una empresa joven, Assist Med orienta su estrategia a sorprender a un mercado cada vez más demandante con productos ágiles y novedosos, que a la vez aseguren el objetivo final de la compañía: la tranquilidad del viajero durante su estadía en el exterior. cuatro días, Assist-Med ofrece el Plan Internacional, que tiene una cobertura de US$ 27 mil y un costo de US$ 16. Si el pasajero tiene alguna preexistencia necesita una cobertura mayor, en este caso de

US$ 100 mil, que podría costar US$ 223 por el mismo período de cuatro días. “Assist-Med ofrece productos con distintos montos de cobertura con el mejor precio del mercado, ideal pa-

ra elegir el que más se ajuste a cada viaje. Estos planes tienen coberturas de US$ 27 mil, US$ 80 mil y US$ 102 mil, e incluyen cobertura médica, de equipaje, traslados y mucho más”, explicó Pérez.

En este momento AssistMed tiene una promoción en el Plan Optimum especial para estudiantes en larga estadía. La tarifa promocional es de US$ 470 para un año de viaje e incluye una cobertura de US$ 80 mil. Assist-Med se reconoce como una compañía joven, motivo por el cual utilizan las nuevas tecnologías como gran diferenciador. Herramientas como Skype, WhatsApp, Pin BlackBerry, más las líneas tradicionales de emergencia hacen que la comunicación sea fácil con los pasajeros, que pueden usar los servicios de la compañía con la tranquilidad de poseer un amplio respaldo en sus viajes alrededor del mundo, ya que tendrán una respuesta rápida y eficiente en todas las situaciones. Pérez detalló algunos otros servicios diferenciales que son de gran ayuda en el día a día del pasajero y la agencia de viajes, como el Late Arrival, que consiste en cubrir la pérdida de un vuelo o la conexión dentro del país de residencia del pasajero. “Cubrimos hasta el tope del plan contratado los gastos por penalidades, nuevos tickets, alimentación, lla-

La compañía está enfocada en la innovación constante y en mantener la mejor relación precio/ calidad de servicio con la más amplia cobertura mundial, brindando soluciones en más de 208 países, en los cinco continentes. JUAN MAURICIO PÉREZ madas y hotel. También contamos con cancelación de viaje y cubrimos las penalidades por cancelar anticipadamente un viaje, siempre y cuando el plan de Assist-Med haya sido contratado hasta 72 horas después del primer pago de los servicios turísticos. Todo esto esta incluido dentro de nuestra cobertura y sin costo adicional para el pasajero”, concluyó el representante de Assist-Med.


ESPECIAL ASISTENCIA AL VIAJERO ECUADOR

Agosto de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 27

CARDINAL ASSISTANCE

Calidad y servicio con respaldo internacional ardinal Assistance tiene presencia en el mercado ecuatoriano desde hace más de 10 años ofreciendo productos de asistencia al viajero internacional. Henry Decker, gerente de la mayorista HDP Representaciones, afirmó que la compañía de asistencia cuenta con 30 oficinas comerciales en toda Latinoamérica. Entre sus servicios están la asistencia médica en caso de enfermedad y accidentes, imprevistos con equipajes, vuelos y otros servicios que el pasajero puede llegar a necesitar durante su viaje al exterior. Las coberturas que más se venden son los planes para Europa, como el Europa Full, y los que aplican en Estados Unidos, como el Internacional 25-50. Actualmente está vigente la promoción 2x1 con emisión hasta el 31 de agosto. El costo mínimo por una cobertura de cinco días es US$ 19 con el plan Internacional 8, y lo máximo por la misma cantidad de días es US$ 43 con el plan Internacional 100, que es el más completo. “Cardinal Assistance ofrece servicios personalizados,

C

Henry Decker.

Henry Decker, gerente de la mayorista HDP Representaciones, que tiene en su portafolio de productos a Cardinal Assistance, afirmó que la compañía tiene ventajas comparativas en coberturas y planes convenientes para los viajeros ecuatorianos. Además, destacó que hasta el 31 de agosto está vigente la promoción 2x1. cubriendo imprevistos durante embarazos, preexistencias y accidentes deportivos”, señaló Decker.

La compañía dispone de una central operativa en español las 24 horas, durante todos los días, y trabaja en coordinación

con el servicio que necesite el pasajero. “Nuestra red global consta de 45 coordinadores exclusivos en puntos es-

tratégicos y 12 mil prestadores médicos profesionales”, añadió Decker. Los agentes de viajes que quieran vender los productos de Cardinal Assistance deben conocer los tipos de cobertura y el enfoque básico en asistencia y medicinas, algunas de las características del producto, además de la información sobre la operación una vez dado el siniestro en destino y posviaje, los reembolsos, gastos administrativos y políticas de cancelación. “Ante reembolsos, Cardinal Assistance responde dentro de los 15 días de presentada la solicitud, además ofrece-

mos promociones muy competitivas”, especificó Decker y añadió que el producto de asistencia debería incluirse en el paquete del pasajero. “Se lo debe ofrecer de manera que no se sienta como un incremento en el precio, sino más bien como un plus para que su viaje sea completo. El cliente no está acostumbrado a incluir una asistencia, por lo que una manera de iniciar una cultura de un viaje completo es que el mismo agente de viajes lo ofrezca o lo incluya en el paquete haciéndole ver al pasajero las ventajas y beneficios de tener una asistencia”, concluyó.


ESPECIAL ASISTENCIA AL VIAJERO PÁG. 28

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

TARJETA CELESTE

Paquetes a medida y servicios personalizados arjeta Celeste es una compañía que se creó en Uruguay hace cuatro años por profesionales que llevan más de 40 años de trayectoria y experiencia en el campo de servicio de tarjetas de asistencia médica. “Somos un gran equipo, de gran experiencia, y que se ocupa de supervisar y controlar las asistencias que requieren nuestros clientes cuando están lejos de casa”, afirmó Cristina Pava, gerenta administrativa de Kemtours, que representa en Ecuador y El Salvador a la compañía de asistencia de viajes. “Esta gestión se realiza a través de un equipo de expertos altamente capacitados, y la tecnología más avanzada en comunicaciones y sistemas”, añadió. Uno de las grandes diferencias con otras tarjetas de asistencia son sus servicios personalizados. “El hecho de crear productos según la necesidad de nuestros clientes nos diferencia, podemos crear en un solo día un producto que no esté en nuestro portafolio”, aseguró Pava. Además, Tarjeta Celeste transforma el servicio pasando de la fría llamada a un operador a una asisten-

T

Con más de 40 años de presencia en la región, Tarjeta Celeste conforma una excelente alternativa en el mercado ecuatoriano, donde está representada por Kemtours. La compañía ofrece un producto específico para los viajeros con enfermedades preexistentes.

cia personalizada, profesional, cálida y cercana a la familia del cliente. Esa cercanía también marca la diferencia en el proceso de venta y servicio. Las oficinas operativas están en Ecuador, Uruguay, Argentina,

Colombia, Perú, Estados Unidos, Panamá, Salvador y Venezuela, y las oficinas comerciales están en 10 países. Detrás de Tarjeta Celeste está la compañía internacional Inter Hannover, uno de los grupos aseguradores más grandes del mundo. “Dentro de las coberturas más vendidas está el producto Celeste Schengen, que cubre todos los requerimientos de Europa y sus montos en coberturas. El segundo producto más vendido es Celeste Preexistencias. El tercero es Celeste Básica, ya que tenemos varios clientes de agencias de viajes que trabajan en la inclusión de sus productos tanto en programas comerciales como en vuelos chárter. El cuarto es Celeste Plus Deporte, un producto que tenemos para los deportistas que van a competir dentro o fuera de un campo reglamentario”, explicó Pava. “Más que promociones nos encargamos de agregarle un plus a nuestros productos cada mes, de acuerdo a lo que nos envía la casa matriz y sin incrementar los precios”, afirmó respecto de las estrategias comerciales.

Cristina Pava.

“La cobertura mínima es de US$ 5.000 y la máxima de US$ 200 mil, que es un monto estable de acuerdo a la gravedad de la asistencia, pero la compañía es flexible y se adapta a las necesidades de las personas. Es importante que los pasajeros tengan en cuenta que nuestros productos convencionales cubren accidentes o enfermedades repentinas o agudas hasta el tope que indica el producto. En caso de tener una enfermedad preexistente o crónica deberán consultar por nuestros productos especiales. Tarjeta Celeste creó un producto de asistencia al viajero que no limita las preexistencias ni las enfermedades crónicas”, afirmó Pava. Finalmente, la gerenta señaló que todas las agencias de viajes reciben capacitación de cada uno de los productos de Tarjeta Celeste. “Se profundiza el conocimiento y las inquietudes respecto de todo el portafolio de la compañía: condiciones generales del producto, condiciones de emisión (en caso de contratar cancelación de viaje), topes de emisión y de cobertura, y coberturas especiales”, concluyó.


ECUADOR

Agosto de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 29

Nueva propiedad de Decameron en Perú

Feria de Turismo “Destinos 2016” Del 17 al 19 de junio, en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, se realizó la Feria de Turismo “Destinos 2016”, una iniciativa de Gabriela Boada, gerenta de Travel & Living, que contó con el auspicio del Distrito Metropolitano de Quito. Del evento participaron agencias de viajes como Redicam, Viafa, Benjicar y Equinoctial Travel, así como el colectivo Actívate Ecuador. Con esta iniciativa, Gabriela Boada busca promocionar el turismo nacional e internacional con un amplio portafolio de productos respaldado por las mayoristas de turismo. Por las ventas realizadas se hizo un aporte económico a los damnificados de las ciudades afectadas por el terremoto.

Postales mágicas de venta en Quito La tecnología de la realidad aumentada ya está en Quito. I-Card Ecuador es un set de postales de diferentes puntos de la ciudad, que de momento se vende en el Quito Tour Bus y tiendas turísticas. Son tarjetas postales mágicas que usan el soporte de realidad aumentada, fotografía y video. Esto hace que las imágenes vistas con una App, que se puede descargar gratuitamente, pareciera que saltaran del teléfono. El desarrollo se hizo con la corresponsalía de desarrolladores en Barcelona. Esta tecnología se ha visto en España y Estados Unidos, y Ecuador es el primer país de Latinoamérica que ha desarrollado esto para el turismo, según David Carrasco, gerente de Operaciones.

Decameron acaba de estrenar “El Pueblo Resort Convention Center”, una pintoresca propiedad campestre de 16 hectáreas en la provincia de Santa Clara (Lima-Perú), concebida arquitectónicamente para introducir al visitante en unas vacaciones ambientadas en la centenaria tradición de los pueblos andinos. El huésped podrá disfrutar de 228 habitaciones construidas en casitas de adobe y arcilla con techo de teja y balcones de madera, rodeadas de calles empedradas con faroles típicos. Este

escenario tradicional se complementa con una iglesia con plaza central y amplias zonas verdes de relieve acolinado, donde se podrá disfrutar de una nueva experiencia del plan todo incluido. La propiedad cuenta con piscinas familiares con tobogán, restaurantes especializados, bares, canchas deportivas, discoteca y teatro con espectáculos nocturnos. Además, ofrece ocho salones de conferencias con capacidad para más de 700 personas. El nuevo resort está a solo 30 minutos del sector financiero de Lima.


PÁG. 30

LA AGENCIA DE VIAJES

Agosto de 2016

ECUADOR

ESPECIAL AEROCOMERCIAL

BREVES INTERNACIONALES Wizz Air ya tiene la IOSA La low cost del centro de Europa confirmó que acaba de alcanzar la certificación IOSA (IATA Operational Safety Audit). Cabe recordar que se trata de un proceso que permite ahorrar tiempos y mejorar la eficiencia, reemplazando diversas auditorías parciales realizadas por diversas empresas y autoridades, por una sola auditoría integral y profunda a cargo de la IATA. József Váradi, director ejecutivo, comentó: “Wizz Air está dedicada a lograr los más altos estándares en todas nuestras áreas de operación. Estamos muy orgullosos de recibir la certificación IOSA, que reafirma la cultura de seguridad que hemos establecido dentro de la empresa”.

Las low cost representan el 50% del tráfico español Según cifras oficiales y como balance de mitad del año, las compañías aéreas de bajo costo que operan en España movilizaron el 49,9% del total de pasajeros. La mitad restante corresponde a aerolíneas tradicionales. Esto supone que las low cost han incrementado su participación un 13,9%. Lo curioso es que si en vez de analizar la serie semestral se analizan solo los datos de julio, las low cost han movilizado el 50,6%. Entre las empresas del segmento, específicamente, el podio lo lidera Ryanair seguida de easyJet y Vueling.

ECUADOR

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Marisol Álvarez <ecuador@ladevi.com>

Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Airbus le ganó a Boeing en Farnborough

Decisión Heathrow: el primer desafío del nuevo gobierno británico

La empresa fabricante europea se impuso, finalmente, en el Salón Aeronáutico de Farnborough. Como es habitual, diversas exposiciones aeronáuticas que se realizan a lo largo del año suponen jalones en la pelea cuerpo a cuerpo que llevan adelante Airbus y Boeing. Habitualmente los equipos comerciales de estas empresas negocian diariamente para llegar a las ferias y poder anunciar los pedidos y firmar los contratos de ventas de aeronaves. Y la recientemente feria aeronáutica de Farnborough, en el Reino Unido, no fue la excepción. A modo de balance, Airbus ha recolectado 279 pedidos, de los que 197 son en firme (y 140 de ellos, exclusivamente del A321NEO, por US$ 15.800 millones, en la foto) y 82 son opciones. Su competidora estadounidense, Boeing, por su parte, alcanzó los 182 pedidos con poco más de US$ 26 mil millones. De ellos, 150 corresponden al B-737 de la nueva familia MAX, por US$ 15.800 millones. Por el contrario y en lo que compete a entregas, es Boeing quien tiene la delantera con 375 aviones entregados contra 298.

Una de las consecuencias del resultado de la consulta popular sobre el Brexit fue la renuncia del gobierno británico. El alejamiento de David Cameron devino en la designación de Theresa May como nueva primer ministro y la sustitución de todo el gabinete. Sin lugar a dudas el mayor desafío de Chris Grayling, nuevo ministro de Transportes del Reino Unido, es qué hacer con el aeropuerto de Heathrow. La terminal ha llegado a un estado crítico donde se debe

decidir si, para seguir creciendo, se amplía o no. Por lo pronto y en espera de esa decisión, la empresa gestora del aeropuerto le envió una carta al gobierno donde le anuncia que ya tiene a disposición unos £ 16 mil millones (o sea US$ 21 mil millones) para invertir de inmediato en la ampliación del aeropuerto si así se lo decidiera. Fundamentalmente, los trabajos pasarían por la construcción de un nuevo edificio terminal y una nueva pista de aterrizajes.

Primer vuelo comercial con biocombustible de Sudáfrica La low cost del grupo South African Airways, Mango, concretó el primer vuelo comercial utilizando biocombustible. En concreto, un Boeing B-737/800 de la empresa unió Johannesburgo con Ciudad del Cabo utilizando en sus tanques una mezcla con 30% de combustible natural destilado a partir del tabaco. El proceso se desarrolló en la planta Solaris, de la empresa AltAir Fuels, y fue transportado al aeropuerto por la compañía SkyNRG. “SAA se ha comprometido a un futuro sostenible y este vuelo se destaca por las medidas audaces que estamos tomando

para proteger y preservar el medio ambiente, además de la creación de oportunidades para el desarrollo económico de nuestro pueblo”, comentó Musa Zwane, CEO de SAA. Por su parte, Miguel Santos, director general para África de Boeing Internacional, comentó: “Es apropiado que en nuestro aniversario N°100 estemos volando estos combustibles que no sólo potencian el vuelo, sino que aseguran un futuro sostenible para nuestra industria”. Y repuso: “Este proyecto es un gran ejemplo de la administración ambiental que proporciona beneficios económicos y de salud a Sudáfrica”.

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Oaxaca 72, piso 4º Col. Roma Norte, C.P. 06700 Deleg. Cuauhtemoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores Tel.: (511) 784-1092; peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 Todos los derechos reservados 2014 BUREAU COMUNICACIONES BURNOTUR S.A La Agencia de Viajes Ecuador, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.