La Agencia de Viajes Ecuador N° 29

Page 1

Con una inversión que alcanzó US$ 100 millones, el primer Nickelodeon by Karisma Hotels & Resorts comenzó su operación en Punta Cana. Pág. 8

Avianca promocionó a Ecuador en sus destinos internacionales

La aerolínea desarrolló una campaña para atraer nuevos turistas hacia Ecuador e incentivar los viajes internos. Pág. 14

Con esta edición

Guía de St. Pete/ Clearwater

ISSN: 1390-8839

Nickelodeon by Karisma abrió en Punta Cana

ECUADOR Periódico mensual de información para profesionales de turismo SUMARIO Novedades de Pullmantur con HDP

La naviera presentó sus dos nuevos itinerarios junto a HDP Representaciones. Pág. 17

Presentación de la nueva Iberia

La aerolínea española presentó su nueva imagen y sus mejoras para sus clientes. Pág. 10

UNA OPORTUNIDAD EN LA CRISIS

San Habitat III El foro mundial Habitat III, cuya sede será Quito, podría ser la tabla de salvación para la actividad turística de la ciudad, que se ha visto estancada en el último año. Los hoteles esperan una ocupación del 100%. Además, el evento tiene la potencialidad de convertirse en una plataforma de promoción internacional de relevancia para Ecuador, ya que atraerá a empresarios, dirigentes y funcionarios de todo el mundo. Pág. 3

JAVIER MACÍAS,

El otro México con Eurolatina y Nextia Eurolatina y su partner mexicano Nextia lanzaron una novedosa forma de conocer México de norte a sur. Se trata de rutas temáticas que exploran toda la amplia gama cultural, arqueológica y de naturaleza que tiene el país de América del Norte. Pág. 6

“Ser Latam Airlines nos permite continuar creciendo en la región” En un diálogo con La Agencia de Viajes Ecuador, Javier Macías, gerente comercial de Latam Airlines en Ecuador, habló de los desafíos que tiene el grupo en la región y adelantó detalles de la etapa que viene en el proceso de fusión de LAN y TAM, que tomará tres años. Pág. 12

Novedades y más ventajas con M&M Travel Group

Vladimir Carrera, gerente general del hotel, se refirió a la trayectoria y los servicios del establecimiento. Pág. 18

El GDS continúa facilitando la inserción de las agencias de viajes en el mundo online. Pág. 6

ENTREVISTA Latam Airlines Ecuador

Dann Carlton cumple 17 años

Amadeus y sus herramientas

Julio 2016 - Año III - Edición Nº 29 - 2.500 ejemplares

M&M Travel Group organizó un workshop en Quito con sus proveedores preferentes. Entre otros productos presentaron la plataforma de vuelos y hoteles Chekeando. com, la nueva división de eventos, la división de trámite de documentos, el impulso de nuevos destinos y el realce de su destino estrella, México. Pág. 19



ECUADOR

Julio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 3

UNA OPORTUNIDAD EN LA CRISIS

Quito espera ocupación total por el Habitat III uito será la sede de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible: el Habitat III. Este evento ocurre cada 20 años y la expectativa es que 30 mil personas lleguen a la capital durante los días del foro, del 17 al 20 de octubre. Esto será una inyección de capital para muchos sectores productivos. En esta línea opina Norman Bock, presidente ejecutivo de la Asociación de Hoteleros Quito Metropolitano: “La transversalidad de la actividad va a irrigar a muchos más sectores de la actividad económica. Además de ayudar a mejorar en algo la crisis que está pasando el sector y la exposición que Ecuador y Quito tendrán en esos días del evento, los previos y posteriores”. Para los hoteles concretamente podría ser la balsa de salvación después de un año en el que han enfrentado caídas en sus ventas. Vladimir Carrera, gerente del Hotel Dann Carlton, afirmó que el sector hotelero ha perdido de 10 a 12 puntos de ocupación en el último año y que la tarifa promedio ha bajado US$ 10. De

Q

El foro mundial Habitat III, cuya sede será Quito, podría ser la tabla de salvación para la actividad turística de la ciudad, que se ha visto estancada en el último año. Los hoteles esperan una ocupación del 100%. Además, el evento tiene la potencialidad de convertirse en una plataforma de promoción internacional de relevancia para Ecuador, ya que atraerá a empresarios, dirigentes y funcionarios de todo el mundo. allí la expectativa de los hoteleros para los días del Habitat III. “Es un evento extraordinario que difícilmente se va a repetir, y todos tenemos que aprovechar durante esa sema-

na que vamos a estar full”, dijo Carrera. Pero la capacidad hotelera de la ciudad podría verse superada por la demanda. Según Bock, el espacio en hoteles de

4 y 5 estrellas asciende a unas 4.000 habitaciones, y la ciudad en todas sus tipologías (hosterías, haciendas y hostales) dispone de 12 mil habitaciones. El representante de los hote-

DOS MESES DESPUÉS DEL TERREMOTO J El 16 de junio, Joan Clos, secretario general del Hábitat III; y María de los Ángeles Duarte, ministra de Vivienda de Ecuador; visitaron las zonas afectadas por el terremoto de 7,8° que sacudió parte de la costa del país el 16 de abril. Los funcionarios caminaron por la zona cero de Manta y Portoviejo notificando los edificios que sobrevivieron al sismo así como aquellos que fueron destruidos totalmente, y observando que muchos de estos últimos no habían sido construidos de acuerdo a ciertas leyes y

reglamentos de construcción designados por el Estado para esa zona. La discusión se centró en cómo reconstruir la zona de una manera flexible y sostenible, apoyando la capacidad de las autoridades locales para hacer reglas y regulaciones eficaces. Asimismo, se subrayó que el reto en el tratamiento del posterremoto no sólo radica en la reconstrucción de viviendas sino en la construcción de un camino hacia la resiliencia con planes urbanos integrados.

leros de Quito cree que se deberán incorporar otros establecimientos. “Es posible que se incorpore la oferta de Airbnb y plataformas similares, y en eso el Gobierno está trabajando para reglamentarlo”, dijo. El Ministerio de Turismo y los organizadores, de momento, han acordado que Metropolitan Touring centralice y gestione todas las reservas. Esto también como una forma de controlar los precios y de buscar más opciones de hospedaje. “Esto se hace porque el principal fruto es el legado hacia el futuro, es decir, que las personas que vengan al país por Habi-

tat no se sientan perjudicadas y para que tengan ganas de volver”, sostuvo Luis Romero, gerente general de Metropolitan Touring. La empresa de turismo local ha habilitado una página web (http://infotravelecuador. com) para gestionar la reserva de las habitaciones que los hoteles han liberado. Hay tres categorías: lujo, primera y segunda. Su gerente afirmó que de momento se han reservado 1.700 habitaciones (datos hasta el pasado 24 de junio) a través de la página web y que la oferta se va ampliando conforme avanza el tiempo y más hoteles ceden sus habitaciones. “Si se rebasa la capacidad de Quito, habrá que pensar en Guayaquil y en hacer un puente aéreo para traer a la gente a las conferencias, pero todavía queda tiempo para el evento”, afirmó Romero. El portal que Metropolitan Touring ha preparado para Habitat también gestiona vuelos, traslados y tours por todo el país. En su portada promociona los cuatro mundos que ofrece el país: Galápagos. Amazonía, Andes y la costa del Pacífico.


PÁG. 4

LA AGENCIA DE VIAJES

Julio de 2016

ECUADOR

Sahic y Bench Events anunciaron su joint venture l presidente de Sahic y de RHC Latin America, Arturo García Rosa; y el presidente de Bench Events y miembro del Directorio de STR, Jonathan Worsley; anunciaron un joint venture con Sahic, el prestigioso organizador de conferencias sobre inversión en hotelería y turismo de Latinoamérica. La conferencia Sahic Sudamérica, ahora en su noveno año, ha alcanzado renombre por atraer importantes inversores al sector, convocar altos ejecutivos y destacados desarrolladores, además de constituir el único evento de su tipo organizado en la región. La firma de Worsley, Bench Events, que lleva a cabo algunas de las principales conferencias de inversiones en la industria de hoteles del mundo, se ha comprometido con Sahic con una inversión del 50%. Con miras al futuro, el plan es promover Sahic entre los suscriptores de Bench Events y expandir esa marca en otras zonas de Latinoamérica. “Nuestro próximo evento Sahic, en Guayaquil (Ecuador) y con la participación de Cuba por segundo año consecutivo,

E

Jonathan Worsley y Arturo García Rosa.

Los presidentes de ambas firmas, Arturo García Rosa y Jonathan Worsley, unirán fuerzas en Latinoamérica de cara al próximo evento de Sahic, que tendrá lugar en Guayaquil a fines de septiembre. De esta manera, se espera una mayor cantidad de inversores provenientes de Europa y Asia. es la oportunidad perfecta para presentar esta parte del mundo a nuevos grupos de inversores”, señala García Rosa. “Además sirve como una herramienta para conocer las ten-

dencias actuales de la hotelería así como las mejores prácticas en el sector” “Con el nuevo gobierno y una reforma política positiva en Argentina, la caída en el

costo de los activos en Brasil debido a la depreciación de su moneda, y el enorme interés en desarrollar el turismo en Ecuador, entre otros factores, las oportunidades comerciales son muy sólidas en Latinoamérica. Países como Perú, Colombia y Paraguay han tenido índices de crecimiento económico sostenido y hay un amplio abanico de compañías hoteleras regionales en condiciones de administrar nuevas propiedades.” “Incluso las coyunturas adversas tienen más de una cara, y en términos de inversiones puede ser un buen momento para tomar posición en esos mercados, de modo de entrar en esta etapa del ciclo y luego estar listos para su contracara”, dijo García Rosa. UNA ALIANZA ESTRATÉGICA. “La alianza con Bench Events es un paso muy importante para el desarrollo de Sahic, ya que se trata de una marca muy reconocida a nivel mundial. Esto significa tender un puente para que lleguen inversores muy poderosos con capitales de Europa, Medio

Oriente y Asia; complementando lo que ya sucede con Latinoamérica y Estados Unidos”, agregó García Rosa. “La voluntad en Latinoamérica de asociarse a inversores internacionales contribuye al atractivo de la región y nos permitirá dar a conocer la multiplicidad de oportunidades que abundan.” Worsley, por su lado, señaló: “Estoy encantado de que Bench Events tenga la oportunidad de trabajar tan estrechamente con Arturo, quien claramente ha probado ser una de las figuras más importantes para el desarrollo de la industria en Latinoamérica. Sahic aporta excelencia a sus eventos y Bench se complace en contribuir con nuestra planificación de conferencias, alcance y know-how”. “Hay un gran potencial en Latinoamérica para la inversión hotelera en comparación con buena parte de Europa Occidental y los Estados Unidos. Existe una oportunidad real para un crecimiento formidable. La clave para los inversores internacionales es llegar anticipadamente, mientras el precio sea el correcto, y sin duda esa oportunidad está aquí”, concluyó Worsley. Po su parte, García Rosa indicó que pronto se anunciará un segundo evento relacionado con el sector, que se celebrará en Cuba en mayo del próximo año.

Aeroec ya puede volar l Consejo Nacional de Aviación Civil autorizó a la nueva aerolínea Aeroec a operar durante cinco años algunas de las frecuencias internacionales de Tame. Las rutas autorizadas para Aeroec son Guayaquil-Miami y GuayaquilNueva York. La ruta hacia Buenos Aires está diferida, pero es conocido que Tame dejará de operar esta frecuencia en julio. Aeorec tendrá 10 frecuencias semanales en la ruta Guayaquil-Miami y siete en la ruta Guayaquil-Nueva York. Radicada en Guayaquil, la compañía atenderá sus rutas con aeronaves Boeing 737 en versiones 800 y 900 y Boeing 767 y 777 que arrendará en la modalidad llamada Dry Lease. La compañía tendrá la obligación de publicitar a Ecuador, para lo cual deberá coordinar con el Ministerio de Turismo la entrega del correspondiente material publicitario.

E



PÁG. 6

LA AGENCIA DE VIAJES

Julio de 2016

ECUADOR

Una invitación a conocer México de otra manera Eurolatina y su partner mexicano Nextia lanzan una novedosa forma de conocer México de norte a sur.

urolatina se ha aliado con Nextia, una operadora de turismo mexicana que lleva un año en el mercado, para vender México más allá del México-TaxcoAcapulco o el México-Cancún. La propuesta es hacer cuatro circuitos regionales dentro de México, muy similar a la forma de recorrer Europa. Las rutas son temáticas y exploran toda la amplia gama cultural, arqueológica y de naturaleza que tiene México. La primera es la Ruta de la Independencia que visita las joyas coloniales de México, como Dolores Hidalgo “cuna de la independencia”, los pueblos mágicos de San Miguel de Allende, Patzcuaro y Atoto-

E

nilco y las ciudades más emblemáticas de esa época de la historia mexicana. La Ruta Pacífico y Barrancas en cambio ofrece los destinos de playa del Pacífico mexicano como Puerto Vallarta y Mazatlán, conocidos por sus extraordinarias bellezas naturales y la abundancia de su vida marina. Este recorrido incluye un paseo por los pueblos mágicos Tequila y El Fuerte. Luego está la Ruta Prehispánica que recorre los asentamientos de las civilizaciones más antiguas de México, sus zonas arqueológicas, sus riquezas culturales y naturales; y finalmente la Ruta Maya, que es una travesía por los principales sitios turísticos de Chiapas y la Riviera Maya, visitando Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno. Los recorridos duran mínimo 10 días, pero se pueden combinar y llegar a viajar durante un mes. Se pueden hacer hasta 86 combinaciones. “Hay salidas semanales, 100% garantizadas, que se pueden iniciar en cualquier punto. Además hay descuentos para niños, para mayores de 60 años

Amadeus facilita herramientas digitales poyar a las agencias de viajes a tener presencia online fue el objetivo del 3° Foro de Innovación en Viajes, organizado por Amadeus y la Asecut. “La idea fue hablar del ecommerce a nivel de región y Ecuador, ayudar a construir a las agencias su versión online y dar tips para lograr un mejor posicionamiento de los sitios web”, explicó Gabriela D’Onofrio, country leader de Amadeus en Ecuador. En el marco del foro se presentó el Amadeus ePower, una solución de reservas de viajes en línea de muy fácil implementación para agencias de viajes que quieran desarrollar su canal de ventas online, permitiendo a éstas un sitio web seguro, personalizable, fácil de usar y de rápida implementación. Iñigo García-Aranda, director general comercial de Amadeus para Sudamérica, afirmó que la herramienta digital es de gran ayuda para las agencias. “Ahora que se habla de una crisis hay que plan-

A

Jorge Martin, Luis Armando Santiago de Elías, director comercial de Nextia; y José Luis Puebla.

y planes familiares”, afirmó Jorge Martin, gerente de Eurolatina. Nextia nació del Grupo Travel, que está en el mercado mexicano desde 1947. José Luis Puebla, director general de Nextia, estuvo en Quito para capacitar a los agentes de viajes. El evento se desarrolló el 24 de junio en el Hotel Mercure. “Conduje 8.700 km. para sacar el producto, medir tiempos y conocer las rutas, y no tuve ni un solo problema”, dijo Puebla para quitar el miedo a recorrer México. La primera operación de las nuevas rutas mexicanas fue el pasado 5 de abril. Nextia se enfoca en vender en Latinoamé-

rica, España y en las ciudades de Estados Unidos que tienen población hispana. “La ventaja principal es recorrer México en un tour organizado, con la presencia de un guía que va a transmitir la cultura al cliente. Se ha hecho hincapié en la selección de los guías, los hoteles que dejen experiencia y sean una parte atractiva del producto y la oferta gastronómica”, señaló Puebla, que explicó que quieren que el cliente se lleve una buena experiencia de viaje y para eso han trabajado: “Una de las partes más importantes que tiene Nextia es la reunión de socios comerciales: producto, hostelería y transporte”.

Iñigo García Aranda.

tearse otras estrategias de ventas, ser más rentables siendo más eficientes”, dijo. Desmitificó que el mundo online va a terminar con las agencias tradicionales. “En mi opinión, las agencias nunca han tenido mejor futuro. El viaje de hoy es tan completo, tiene tantos elementos, que es muy difícil que un solo proveedor pueda satisfacer esa demanda, por lo tanto resurge la figura del agente de viajes que va a trabajar con todos esos elementos para generar una experiencia a su cliente”, sostuvo. El encuentro se llevó a cabo en las oficinas de Metropolitan Touring Ecuador, el pasado 7 de junio.



PÁG. 8

LA AGENCIA DE VIAJES

Julio de 2016

ECUADOR

Nickelodeon by Karisma abrió sus puertas en Punta Cana urante el acto protocolario de la inauguración del Nickelodeon by Karisma Hotels & Resorts en Punta Cana, el presidente de República Dominicana, Danilo Medina Sánchez; el ministro de Turismo, Javier García; el presidente de Karisma, Rafael Félix, el administrador del Banco de Reservas de República Dominicana, Enrique Ra-

D

Con una inversión que alcanzó US$ 100 millones y tan solo 12 meses de construcción, el primer Nickelodeon by Karisma Hotels & Resorts comenzó su operación en Punta Cana. mírez; y demás ejecutivos y empresarios de Karisma Hotels & Resorts y Nickeldeon

convocados a la inauguración, hicieron referencia a los beneficios que trae para la región

la apertura de esta novedosa opción en el Caribe. Con US$ 100 millones de inversión, el complejo hotelero fue erigido en la zona más cercana a la playa en tan solo 12 meses de trabajos ininterrumpidos. “Hoy es una realidad en Punta Cana el primer establecimiento gourmet exclusive experience by Karisma creado para todos los amantes

de los resorts de lujo”, afirmó Danilo Medina Sánchez. Bajo este concepto en el cual Karisma pone su sello, los viajeros podrán disfrutar de unas vacaciones memorables y únicas en la playa donde el entretenimiento sin parar es el principal protagonista, donde abundan las experiencias gastronómicas 5 estrellas, una amplia gama de detalles en sus instalaciones y la característica que lo hace único: la presencia de los personajes favoritos de Nickelodeon. Comprometidos con el desarrollo del turismo de más alto nivel, el Banco de Reservas de República Dominicana y el grupo Karisma se unieron y vincularon con la marca Nickelodeon para acrecentar la oferta turística en la región y ofrecer algo más que un viaje a la playa, una experiencia. “La apertura de este resort representa un logro más en Punta Cana y lo consolida como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo”, aseguró Francisco Javier García. A través de esta iniciativa que tiene como objetivo alcanzar los 10 millones de visitantes cada año, los accionistas hacen referencia a la posibilidad de elevar el turismo del país con el gourmet inclusive y la pasión que una marca como Karisma les imprime a sus establecimientos hoteleros. Nickelodeon Resort & Spa by Karisma es la primera vez que llega al Caribe, justo en el marco en el cual República Dominicana vive un significativo momento de expansión, crecimiento y desarrollo. “Estoy orgulloso de que hayamos escogido este destino para traer la marca y experiencia Nickelodeon fuera de Estados Unidos”, afirmó Thompson, vicepresidente ejecutivo de Productos de Consumo de Viacom International Network. EL HOTEL. El Nickelodeon Resort & Spa posee 208 habitaciones,

11 restaurantes, cinco bares y un spa. En las habitaciones tipo suite se destacan las Swank Jacuzzi Suite, Jacuzzi Swim Up Flat y Jacuzzi Pat & Jacuzzi Swim PAD. El hotel cuenta con el Aguamarina Nick, una zona de deportes acuáticos y de diversión con toboganes, splash pads, spraygrounds y río lento, área que se convierte en el atractivo principal para los niños. De igual forma, la Plaza de los Personajes contará con la presencia de los protagonistas favoritos de Nickelodeon, Bob Esponja, Dora la Exploradora y las Tortugas Ninja. Allí los huéspedes podrán conocer, tomarse fotos y divertirse bajo la experiencia by Karisma. Por su parte, el Just Kiddin es el club house para niños con actividades dirigidas y juegos de interacción. El hotel posee un área de deporte y recreación, campo de fútbol, mesas de ping pong, paseo para bicicletas y ajedrez gigante, además de la experiencia Sliming, que caracteriza a Nickelodeon. Como Nickelodeon Resorts es un hotel para grandes y chicos, la experiencia Gourmet Inclusive le da un plus a cada uno de los 11 restaurantes que posee el hotel, entre los que se destacan Kitchen 23, un espacio de cocina de autor, Space Walker, BRGRS. PH, Wok wok, Sugarcane y Aqua Bite con opciones saludables, oriental, hamburguesas artesanales y todo un surtido de opciones para los diferentes paladares. Estos sabores se conjugan con el Doppio Coffee Shop, el sitio ideal para los amantes del café. Por su parte, los más fiesteros encontrarán en Nickelodeon Resorts bares y espacios de entretenimiento nocturno como el Vino, Vino y el bar en la piscina. La propiedad by Karisma le ofrece a los interesados celebrar su matrimonio en la playa con los detalles que ofrece la marca.



PÁG. 10

LA AGENCIA DE VIAJES

Julio de 2016

ECUADOR

Una nueva Iberia se presentó en Quito n Iberia todo es diferente. La aerolínea española ha mejorado la experiencia de vuelo tras un completo proceso de reestructuración. De eso habló Fréderic Martínez, director de Ventas en América Latina, en Quito, el pasado 8 de junio, en el Swissotel. La nueva Iberia ofrece Airbus 340 rediseñados en los vuelos Quito-Madrid y a partir de septiembre se van a implementar aviones de nueva generación: el Airbus 330-200, el más nuevo de la flota que tiene Iberia.

E

La aerolínea española, parte del grupo de transporte aéreo IAG, presentó su nueva imagen y sus mejoras de cara a sus clientes latinoamericanos.

En clase turista el cambio ha sido total. Los asientos son mucho más ligeros, tienen pantallas individuales de 9”, conectividad, una gran se-

lección de entretenimiento a bordo, una oferta gastronómica totalmente renovada y una mejora en la atención al cliente. “Vemos que hay un gran

salto de satisfacción, ganamos 30 puntos de valoración positiva”, dijo Martínez. La Business Class de Iberia ha ido más allá y se ha consolidado como la mejor entre América Latina y Europa. Hay espacios privados, con camas de 2 m., pantallas táctiles de 15”, con una excelente oferta gastronómica, selección de vinos, conectividad wi-fi y una experiencia renovada en customer’s friends, según el director de Ventas en América Latina. Víctor Fagilde, Fréderic Martínez y Brian Thompson.

El relanzamiento de la marca Iberia coincide con el nombramiento de Brian Thompson, nuevo delegado de Iberia en Ecuador, quien liderará una nueva política comercial para acercarse a todo tipo de segmentos. Parte de esta estrategia es posicionar el producto “On Business”, que ofrece descuentos directos en pasajes del 5% al 10% y puntos a las pequeñas y medianas empresas. Este nuevo programa tiene una plataforma para gestionar los viajes: http://onbu

siness.iberia.com y una línea de atención al cliente: 1800000284. “Sabemos que va a tener muy buena respuesta en una economía de exportación como la ecuatoriana”, dijo Martínez. La reestructuración de Iberia tomó de dos a tres años de trabajo y se está socializando en todos los países latinoamericanos. La expectativa es que a finales de 2016 se hayan comunicado las nuevas ventajas en los 15 países de la región donde la compañía está presente.

Fréderic Martínez y Laura Tirado.

Fam tour de Golden Vacations y Avianca a Bogotá y Curazao

ogotá y Curazao fueron los destinos de un viaje de familiarización organizado por Golden Vacations y Avianca para un selecto grupo de agencias de viajes de Ambato, Riobamba, Ibarra y Macas. El viaje se concretó del 16 al 20 de mayo con el fin de ofrecer a los agentes de

B

viajes una capacitación in situ para que tengan un mejor desempeño a la hora de informar sobre los destinos visitados y de esa manera puedan concretar más ventas. Los organizadores informaron que se aprovechó al máximo cada itinerario y que hubo resultados positivos que dejaron satisfechos a los agentes.



PÁG. 12

LA AGENCIA DE VIAJES

ace pocas semanas que se implementó la marca global Latam, ¿cómo ha sido el cambio en Ecuador? -Estamos dando un paso clave en la consolidación de Latam como una de las empresas aéreas líderes en calidad y servicio de Latinoamérica. En Ecuador ya podemos ver la marca presente en los aeropuertos y oficinas corporativas de Guayaquil y Quito; en nuestra página web Latam. com y en las redes sociales Facebook y Twitter. Además, el pasado 9 de mayo llegó a Ecuador el primer avión A-319 con el nuevo diseño Latam y que actualmente está sirviendo al mercado ecuatoriano conectándolo con Latinoamérica y el mundo.

H

-¿La marca LAN ha desaparecido completamente o cuáles son los plazos para concluir la fusión? -El cambio será gradual y la evolución completa a Latam tomará aproximadamente tres años. La decisión de dar origen a una nueva marca es un hito en la industria de la aviación y es el siguiente paso fundamental para consolidar lo que iniciamos en junio de 2012 con la asociación de LAN y TAM. Esta es una evolución natural de ambas marcas, somos el primer grupo de aerolíneas que aspira a convertirse en una de las tres lí-

Julio de 2016

ECUADOR

JAVIER MACÍAS, gerente comercial de Latam Airlines en Ecuador

“Ser Latam Airlines nos permite continuar creciendo en la región”

En un diálogo con La Agencia de Viajes Ecuador, Javier Macías, gerente comercial de Latam Airlines en Ecuador, habló de los desafíos que tiene el grupo en la región y adelantó detalles de la etapa que viene en el proceso de fusión de LAN y TAM, que tomará tres años. neas aéreas más grandes del mundo bajo una marca genuinamente latinoamericana. Latam reúne lo mejor de LAN y

TAM y da acceso a nuestros pasajeros a una red inigualable de 137 destinos en Latinoamérica.

-¿Toda la flota que opera en Ecuador ya tiene los nuevos distintivos? -El nuevo diseño de aviones

representa lo mejor de Latinoamérica e incorpora los elementos que simbolizan y representan a esta región bajo una marca global. En Ecuador contamos con el primero de seis aviones Airbus A-319 con el nuevo diseño Latam. Vamos a pintar toda la flota actual de manera gradual. -¿El cambio de imagen ha implicado cambios a nivel estructural? -El cambio de marca no ha tenido impacto en la estructura administrativa del Grupo Latam. Por otra parte, si bien nos asociamos en una nueva marca única, las razones sociales se conservan. -¿La oferta de paquetes turísticos de LAN tendrán modificaciones? -Latam Airlines cuenta con una extensa red de destinos por lo que somos la mejor opción para conectar a Latinoamérica con el mundo, ya que no existe otro grupo de aerolíneas con tantos vuelos en una misma región. Latam Airlines maneja el 90% del tráfico aéreo de la región y seguiremos trabajando para ampliar nuestra red de destinos. Para este año, Latam Airlines Ecuador contará con nuevos y mejores horarios desde y hacia Buenos Aires; y a nivel regional, hace pocas semanas tuvimos el vuelo inaugural Lima-Washington y es-

te año esperamos comenzar a operar la ruta San Pablo-Johannesburgo. -¿Habrá cambios en las rutas y frecuencias que parten y llegan a Ecuador? -Estamos en constante revisión de la demanda de pasajeros para ofrecer al mercado ecuatoriano vuelos competitivos con los mejores productos, conexiones y servicios; siempre bajo los más altos estándares de seguridad de la industria. Latam Airlines Ecuador continuará conectando a Ecuador con la región; este año hemos reforzado nuestra operación a Nueva York con nuevas frecuencias durante la temporada alta y a partir del 12 de septiembre contaremos con mejores horarios para conectar a Buenos Aires. -¿Ha habido algún cambio en el comportamiento de los clientes que visitan la nueva página web? -Latam.com incorpora un nuevo diseño más amigable con el usuario y al que se puede acceder a través de computadoras y dispositivos portátiles como smartphones y tablets. Un promedio de 600 mil personas ingresan a diario a Latam.com para acceder a la reserva y compra de boletos, información de nuestros destinos, estados de vuelo, web



PÁG. 14

LA AGENCIA DE VIAJES

Julio de 2016

ECUADOR

Avianca promocionó a Ecuador en sus destinos internacionales on el eslogan “Descubre todo lo que este destino tiene para ofrecerte”, Avianca mantuvo una campaña de promoción de vuelos hasta el 24 de junio para atraer a nuevos pasajeros a Ecuador e incentivar el turismo interno. Los viajes comprados en el mes pasado se podrán realizar hasta marzo de 2017. La iniciativa contó con el aval del Ministerio de

C

La aerolínea desarrolló una campaña para atraer nuevos turistas hacia Ecuador e incentivar los viajes internos. Ofreció tarifas muy bajas hasta el pasado 24 de junio. Turismo y ofertó tarifas promocionales con un descuento del 30% al 60%. Los países a los que apuntó la campaña fueron Colombia, Reino Unido, Esta-

dos Unidos, España, Perú, Brasil, Chile y Paraguay, y a nivel interno se promocionaron los vuelos hacia Quito, Guayaquil, Coca y Galápagos.

La aerolínea dijo que fue un esfuerzo promocional sin precedentes en el país, que contempló una inversión de US$ 100 mil en promoción, con una oferta de 120 mil sillas desde los mercados participantes. El objetivo fue incrementar el tráfico de 20 mil viajeros, en comparación con el movimiento de pasajeros de 2015, en estas mismas fechas. La campaña incluyó la mar-

Julio Gamero y Fernando Alvarado.

ca internacional país “All You Need is Ecuador”, en tanto la campaña nacional se presentó bajo el lema “Explora su historia, cultura y gran diversidad natural”, acompañado de la marca de promoción doméstica “Viaja primero Ecuador”. “Buscamos darle un nuevo impulso a la promoción del país como destino turístico de calidad tanto en mercados nacionales como internacionales. Pusimos a disposición de los viajeros tarifas únicas de país a país, con descuentos importantes sobre la tarifa regular, así como paquetes vacacionales. Fue una forma

efectiva de incentivar el turismo hacia Ecuador y facilitar a los viajeros del mundo disfrutar lo mejor del país”, puntualizó Julio Gamero, vicepresidente de Avianca en Ecuador. El ministro de Turismo, Fernando Alvarado, felicitó la iniciativa de Avianca para apoyar la reactivación del turismo en Ecuador, e indicó que esta estrategia de promoción permitirá mantener en la mente y en la retina de los turistas la campaña “All You Need is Ecuador”, que se lanzó al mundo con gran éxito en abril de 2014, y cuya segunda fase se difundirá en las próximas semanas.

CÓDIGO COMPARTIDO CON TAME J La empresa estatal ecuatoriana Tame anunció la firma de un acuerdo de código compartido con Avianca. Tame indicó que gracias a esta alianza comercial, los usuarios de las dos aerolíneas accederán a más destinos. Bajo esta modalidad, en vigencia desde el 30 de mayo, Avianca comercializará vuelos específicos operados por

check-in y tarjeta de embarque electrónica, administrar su cuenta Latam Pass, entre otros servicios. El 33% de tickets se vende a través de la página web. -En este momento de difícil coyuntura económica en Ecuador, ¿cómo se ha vivido la fusión de Latam? -Sin duda existe una ligera contracción en la industria aérea este año con un crecimiento más lento en toda la región. En algunas rutas podría presentarse una menor cantidad de pasajeros al compararnos con 2015, pero en algunos casos esto se compensa con otras rutas donde tenemos una mayor demanda. Ser parte de Latam Airlines nos permite continuar creciendo en la región y ofrecer constantemente a nuestros pasajeros una amplia oferta de destinos que les permite escoger diversas opciones para sus conexiones aéreas en la región y en el mundo, a través de la red de destinos de Latam o de la alianza oneworld.

Tame a Guayaquil, Esmeraldas, Lago Agrio, Loja y Cuenca; mientras que los pasajeros de Tame podrán viajar desde Bogotá hacia Cartagena, San Andrés, Santa Marta y Medellín, en vuelos operados por Avianca. Para una segunda etapa se prevé ampliar la cooperación en rutas hacia Cusco y Piura (Perú).

-¿Qué estrategias se manejan para socializar la marca y conservar o aumentar las ventas? -Como parte del lanzamiento de nuestra nueva marca, Latam Airlines actualmente tiene una nueva campaña denominada Latam y Tú, que invita a nuestros pasajeros a vivir junto a nosotros el nuevo capítulo de nuestra historia, el nuevo vuelo de Latam Airlines une personas, culturas y destinos. A través de esta campaña se destacan los atributos de nuestro servicio: Latam Entertainment, un sistema de entretenimiento a bordo inalámbrico disponible en dispositivos móviles en vuelos de corto alcance; y APP Latam, que simplifica el proceso de viaje de nuestros pasajeros permitiéndoles hacer check-in web, seleccionar sus asientos, guardar las tarjetas de embarque sin necesidad de imprimirlas, revisar el estado de sus vuelos y administrar su cuenta de pasajero frecuente Latam Pass o Latam Fidelidade; entre otras novedades que próximamente informaremos.



PÁG. 16

LA AGENCIA DE VIAJES

Julio de 2016

ECUADOR

El Radisson RED Miami Airport inicia su construcción l nuevo Radisson RED en Miami será una realidad en 2018. Se estima que las obras inicien en el tercer trimestre de este año. El hotel está siendo desarrollado por Riviera Point Development Group, con sede en Miami, y será gestionado por Carlson Rezidor Hotel Group. “Estamos muy felices de poder traer la marca Radisson RED

E

a Miami, un destino diverso y vibrante que se alinea perfectamente con el ADN de la marca RED”, afirmó Javier Rosenberg, chief operating officer de Carlson Rezidor para las Américas. “Estamos orgullosos de la asociación con Riviera Point Development, un galardonado grupo comprometido con desarrollar las economías en donde opera”, añadió.

Radisson RED identifica talentos y los capacita con un enfoque único en el servicio, de manera que el personal pueda proporcionar una experiencia más holística. El diseño del hotel construirá un flujo entre los diferentes espacios, tirando abajo las paredes que los hoteles tradicionales utilizan para separar áreas, tales como el lobby, restaurantes, ba-

res y salas de reuniones. El diseño unirá estos espacios tradicionales en un área integrada, que fluye como una “colmena social”. La estadía en un Radisson RED se complementa con una app que además de servir como acceso a la habitación, otorga a los huéspedes la posibilidad de ordenar comida y servicios así como acceso inalámbrico desde

su dispositivo a la televisión. El Radisson RED Miami Airport ofrecerá 155 habitaciones con un mobiliario eficiente y moderno. El hotel contará también con los característicos espacios gastronómicos de la marca, OUIbar + KTCHN, que proveerán una opción de menú simple y bien elaborada de la cocina local, cervezas artesanales y café. Contará también con una piscina y Fitness Center, así como con un espacio multipropósito para eventos. “Estamos enfocados en la creación de trabajo y en satisfacer las necesidades del mercado”, afirmó Rodrigo Azpurua, CEO del Riviera Point

Development Group. “El Aeropuerto Internacional de Miami ostenta un importante tránsito de pasajeros y el Radisson RED es una marca innovadora que proveerá una experiencia de estadía única, como ningún otro hotel en la zona”, agregó. El Radisson RED Miami Airport es la tercera propiedad que la marca ha anunciado en Estados Unidos, además del Radisson RED Minneapolis Downtown, que abrirá a finales de este año, y el Radisson RED Portland, que lo hará en 2018. La marca cuenta actualmente con 16 hoteles en desarrollo alrededor del mundo. Carlson Rezidor planea abrir 60 Radisson RED para 2020.

Copa inauguró su tercer destino en Cuba

opa Airlines ya conecta la ciudad de Holguín (Cuba) de manera directa con el Hub de las Américas ubicado en Ciudad de Panamá. Holguín, el tercer destino que Copa Airlines opera a Cuba y el número 15° en el Caribe, tiene dos vuelos semanales, los martes y sábado. Luego de más de 20 años de servicio a Cuba, Copa Airlines ratifica su compromiso con el país ampliando su operación a más de 50 vuelos semanales a la isla. “Para Copa Airlines es motivo de orgullo iniciar operaciones a Holguín, nuestro tercer destino en la isla, con el que consolidamos nuestro liderazgo en la región”, mencionó Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines. Para el vuelo directo hacia Holguín Copa operará un moderno avión Embraer 190, con capacidad para transportar a 94 viajeros, 10 en la clase Ejecutiva y 84 en la cabina principal. Esta aeronave cuenta con dos asientos a cada lado del pasillo, que hacen que la experiencia de vuelo sea cómoda y placentera. Holguín, proclamada por Cristóbal Colón en 1492 como “la tierra más hermosa que el hombre haya visto jamás”, es considerado el tercer destino de mayor relevancia de la isla por sus importantes atrac-

C

tivos turísticos, que permiten a los viajeros vivir una experiencia única. Se destacan las aguas cristalinas de sus más de 40 playas, así como su enriquecedora vida marina y amplias zonas boscosas. Dentro de sus principales atractivos naturales se destacan el Salto del Guayabo, Cayo Bariay, Marina Vita y Cayo Saetía, entre otros. Para los amantes del turismo cultural e histórico, Holguín ofrece la oportunidad de observar sitios de gran relevancia como la reserva de la biosfera Cuchillas del Toa, así como el Parque Nacional Alexander von Humboldt, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; el famoso Sendero del Cacao en la Finca Duaba, el Parque Carlos Manuel de Céspedes y la Plaza Antonio Maceo. El vuelo CM 400 iniciará con dos frecuencias semanales los martes y sábado, saliendo a las 9.01 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, y llegando a las 12.31 al Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, Cuba. El vuelo de regreso, CM 401, partirá los mismos días desde Holguín a las 13.21, llegando a Panamá a las 14.47. El tiempo aproximado de vuelo es de 2 horas y 30 minutos.


ECUADOR

Julio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 17

Pullmantur y HDP Representaciones promocionaron nuevos recorridos en el Caribe La naviera y la mayorista anuncian dos nuevas rutas para finales de año. El recorrido por las Antillas y el Caribe Sur finalizará en octubre, y las nuevas rutas iniciarán en noviembre y diciembre.

ullmantur y HDP Representaciones capacitaron a 260 agentes de viajes en Quito, Guayaquil y Cuenca, durante la última semana de junio. María Elena Cruz, gerenta de Ventas de la naviera para Ecuador, comunicó que para finales de año habrá dos nuevos recorridos: Caribe Legendario e Islas del Caribe. El tradicional recorrido por las Antillas y el Caribe Sur hará su último recorrido en octubre y dará paso a las nuevas rutas de Pullmantur.

P

Caribe Legendario parte del puerto de Colón, en Panamá, y recorre Cartagena (Colombia), Montego Bay (Jamaica), George Town (Gran Caymán) y Puerto Limón (Costa Rica). La primera salida es el 5 de noviembre. La otra ruta, Islas de Caribe, inicia en Santo Domingo (República Dominicana) y recorre La Romana, St. Maarten, Antigua, Sta. Lucía y Barbados. “Ambos itinerarios son de 7 noches con el beneficio del 5% de descuento para los pagos en efectivo”, explicó Johanna López, gerenta de HDP Representaciones. Durante la capacitación, Cruz hizo hincapié en las recomendaciones que los agentes de viajes deben hacer a sus pasajeros, como llevar una maleta de mano con dos mudas de ropa. También advirtió de la importancia de comunicar los gastos no incluidos en el paquete, como el acceso al spa, al muro de escalada, los servicios de Baby Sitter y el costo de las excursiones, que se pueden contratar en el barco. “Pullmantur es una marca enfocada al mercado latino, ésa es la diferencia con el resto de las navieras; ade-

St. Petersburg/Clearwater: vacaciones a todo color ome un toque de coral del atardecer, algo de verde esmeralda de las aguas del golfo y un poco del blanco brillante de las arenas de nuestras playas. La costa oeste del centro de la Florida tiene todos los colores que Ud. necesita para pintar una vacación perfecta. Quizás, su obra de arte la encuentre al caminar en la playa, mientras la caída del sol le regala intensos tonos coral y dorados mientras púrpuras se dibujan en las nubes. Las olas se iluminan con una sinfonía de colores enriquecida por el azul grisáceo de los delfines que van y vienen, quebrando la superficie. Quizás, se imagine a Ud. mismo bañándose en el mar o relajado en la playa, viendo como sus chicos disfrutan construyendo un castillo de arena. O recogiendo con-

T

chillas de mar y observando el ir y venir de las gaviotas. Coloque mucho verde y azul en su paleta de colores para capturar cielo, agua, palmeras y campos de golf. Y no se olvide de los reflejos multicolores de la noche en la ciudad. Compras, comidas y naturaleza alimentan un cóctel creativo. Los fanáticos de los deportes pueden encontrar más colores en los equipos profesionales de la Bahía de Tampa de fútbol, hockey, baseball y fútbol americano. El Museo Dalí, la Chihuly Collection, el Museo de Bellas Artes y varias galerías aportan gran variedad de expresiones artísticas. Le sugerimos pintar con la imaginación. Visite el área de St. Petersburg/Clearwater y capture los colores del paraíso. Haga de sus vacaciones una obra maestra.

más ofrece recorridos sin visa, lo que facilita la decisión del viaje”, dijo la gerenta de

HDP y concluyó: “Los invitamos a que ofrezcan esta nueva experiencia. El agente de

viajes debe explicar al pasajero que se despierta cada día en un país diferente, que es-

cucha otro idioma y saborea otra gastronomía durante cada jornada”.


PÁG. 18

LA AGENCIA DE VIAJES

Julio de 2016

ECUADOR

Dann Carlton y su excelencia cumplen 17 años en Quito s temporada baja para el Hotel Dann Carlton, que recibe mayormente a clientes corporativos en sus 210 habitaciones. Pero este establecimiento hotelero, que lleva 17 años en Quito, no baja la guardia. Ahora mismo potencia los 12 salones que tiene para eventos sociales y empresariales, así como su cafetería Europa que fue crea-

E

da para los clientes externos. Además, no descuida ni por un segundo su alto estándar de servicio. Vladimir Carrera, gerente general del hotel, compartió con La Agencia de Viajes Ecuador la misión que tienen de cara al cliente. “Nos hemos enfocado hace más de cuatro años en mejorar el servicio, y eso significaba reducir al míni-

mo las quejas de los huéspedes, pero logramos tener éxito. Hoy día hemos reducido de manera muy importante, de hecho con TripAdvisor estamos en un 90% de aceptación. Sin embargo, seguimos haciendo todos los esfuerzos necesarios para que el huésped se sienta bien, que si está fuera de su casa, no le haga falta su casa”.

El café Europa es uno de sus últimos giros del negocio. La finalidad fue crear un espacio agradable para las personas que trabajan y viven en la zona, y también para los huéspedes. “Es un cafetería que gusta a todo el mundo, tiene una de las cartas más amplias de café, sándwiches, ensaladas y mucha pastelería”, dijo Carrera y agregó que se han concen-

trado en la salud de los clientes. “Nos hemos esmerado mucho en preparar varias comidas de bajo gluten y azúcar, para el cuidado de su salud”. Hasta ahora el hotel aprovechaba la temporada baja para intervenir los pisos del hotel y hacer reformas integrales, pero este año por la cercanía del foro Habitat III y la crisis se han dedicado a hacer arreglos a menor escala y están intervi-

niendo habitación por habitación. Hasta ahora la ocupación del hotel se ha mantenido en un 60% y esperan recuperarse durante los días de la conferencia mundial. “Hay mucha expectativa, es un evento extraordinario que difícilmente se vaya a repetir, todos tenemos que aprovechar, durante esa semana vamos a estar full. Es un buen momento”, concluyó.

Las regiones amazónica e insular tuvieron su exposición en Quito a 2° Feria de Turismo Amazónico y Galápagos, organizada por el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comanga), realizada del 24 al 26 de junio, superó todas las expectativas. Un total de 30 cantones de la amazonía y de la región insular mostraron su riqueza natural, cultural y gastronómica, y a diferencia de la feria del año pasado, esta vez hubo una rueda de negocios en la que se juntaron 30 empresarios con 15 mayoristas de turismo. “Hubo cosas interesantes, ya se están armando circuitos. Coca, Aguarico y Tena fueron los cantones que tuvieron más éxito en el encuentro”, dijo Marco González, secretario general del Comanga. González resaltó la oferta gastronómica que este año contó con 10 stands con platos típicos como maitos, ancas de rana, chontacuros y empanadas volcánicas, entre otros. Incluso hubo cuyes al estilo amazónico, típicos del cantón Pablo Sexto, en Morona. Sucumbios posicionó el ceviche de paiche, que es una especie de pez amazónico de grandes proporciones, y en la lista de los alimentos más curio-

L

sos estuvieron los helados de yuca y remolacha que se hacen en Baños. La feria, además, contó con una presentación artística cada 15 minutos, lo que demuestra la gran cantidad de artistas que tienen las regiones amazónica e insular. La intención de Comanda es institucionalizar la feria, y año tras año posicionar a las regiones selvática e insular como un área sostenible y biodiversa. “Queremos que se conozca más de la belleza natural que posee Ecuador; la Amazonía y Galápagos son zonas privilegiadas que tienen mucho que ofrecer, tanto al turista nacional como al internacional”, concluyó el representante de Comanga. MARCA PAÍS. Marca País, impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior (MCE), también estuvo presente en la feria. Esta iniciativa cuenta con alrededor de 1.200 licenciatarios, entre ellos los municipios de Baños, Puyo, Lago Agrio, Coca y Tena. “Este sello ecuatoriano es una garantía de servicio que ha ayudado a posicionar los atractivos de estos cantones”, señaló González.


ECUADOR

Julio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 19

M&M Travel Group busca posicionarse como un “one stop shop” M&M Travel Group organizó un workshop en Quito con sus proveedores preferentes. Entre otros productos presentaron la plataforma de vuelos y hoteles Chekeando. com, la nueva división de eventos, la división de trámite de documentos, el impulso de nuevos destinos y el realce de su destino estrella, México.

ueremos ser un proveedor integral.” Esa es la idea que transmitió M&M Travel Group a más de 300 agencias de viajes que asistieron al workshop el 15 de junio. En los 27 stands distribuidos en un gran salón del Swissotel, estuvieron los representan-

“Q

tes de las principales aerolíneas, GDS y todas las divisiones del grupo. Paulina Freire, gerenta comercial de M&M Travel Group, dijo que el objetivo del evento fue “actualizar los productos de primera mano del proveedor y brindar las herramientas necesarias para incrementar aún más la capacidad de asesoramiento a cada uno de sus clientes”. Entre las novedades que presentó el grupo se destacó la plataforma de vuelos y hoteles Chekeando.com, que está anclada a Amadeus para los aéreos y a tres grandes proveedores que dan alternativas de encontrar hoteles de 3 a 5 estrellas. “La finalidad de este motor de búsqueda es brindar una alternativa ágil y efectiva a la hora de cotizar aéreos y hoteles, pudiendo ser utilizado por un agente independiente hasta grandes agencias de turismo”, señaló Freire. Rosnny Alvear, gerente de Producto y Canales de M&M, afirmó que el grupo busca consolidarse como una empresa de one stop shop, donde se pueden adquirir todos los servicios. El inventario de productos del grupo incluye turismo receptivo, turismo emisivo, consolidación de aéreos, seguros, renta de autos, una división de eventos gerenciada

Felicia Bores, gerenta de Ecuamayorista; y Paulina Freire.

AR y Gol operan en código compartido erolíneas Argentinas (AR) y Gol Linhas Aéreas Inteligentes consolidaron su alianza regional a través de un acuerdo de códigos compartidos. Las rutas directas entre Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque) y Brasil (Porto Alegre, Florianópolis, Curitiba, Belo Horizonte, Salvador, Porto Seguro, Recife, Fortaleza, Natal), además de las de Córdoba y Rosario a Río de Janeiro, se agregan a la alianza estratégica, que ahora cuenta con 160 vuelos semanales en 15 rutas sin escalas. Como consecuencia de esta ampliación, ambas empresas podrán vender mutuamente

A

pasajes a 20 destinos en Argentina y a 25 en Brasil, en forma directa o con una conexión inmediata en los hubs de ambas compañías. En total, suman 45 destinos conectados en código compartido, cubriendo una amplia geografía de ambos países y potenciando la unión entre Argentina y Brasil. Este acuerdo ya está operativo y supone que los pasajeros pueden comprar indistintamente pasajes en los canales de ventas de ambas aerolíneas, independientemente de quien opere las rutas, y así acceder a una amplia red de destinos en Brasil y Argentina.

por Juan Manuel Pérez Rueda y un departamento para asesorar en los trámites de visas y documentos de viaje. Su destino estrella es México, pero cuentan con una red de proveedores para armar paquetes multidestinos internacionales. El grupo tiene una gran capacidad de negociación y su fin es trasladar todos esos bene-

El staff de M&M Travel Group.

ficios a sus clientes, las agencias de viajes. La aspiración de M&M es permanecer cada vez más cerca de sus clientes, repitiendo este encuentro con los agentes de viajes antes que cierre el año y revisar el negocio. En este sentido, Felicia Bores, gerenta de la mayorista, adelantó que se organizará una caravana informativa en varias provincias.


PÁG. 20

LA AGENCIA DE VIAJES

Julio de 2016

ECUADOR

DATE 2016

Una apertura rebosante de optimismo n una espléndida noche llena de luces, brillo y entrega de reconocimientos a empresarios turísticos, se concretó en el Paradisus Palma Real de Punta Cana la apertura de la 17º edición del Dominican Anual Tourism Exchange (DATE), la tradicional feria organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).

E

El tradicional encuentro que se realiza en República Dominicana mostró su mejor cara y muy buenas expectativas para el futuro, ya que los resultados obtenidos durante 2015 y los primeros alcanzados en 2016 indican un marcado crecimiento de la actividad turística y una proyección más que positiva.

Durante la jornada, el presidente de la entidad, Simón Suárez, afirmó que “el gobierno y el sector privado están aprovechando la expansión del turismo a escala mundial con un incremento de las inversiones en infraestructura, hoteles, oferta complementaria y promoción. Las condiciones actuales son más que favorables y hay que aprovechar el momento”. Frank Rainieri, Simón Suárez, Juan Manuel Martin de Oliva, Arturo Villanueva y Francisco Javier García.

ANIVERSARIO 60° DE MELIÁ J En el marco del DATE 2016, El Paradisus Palma Real celebró el 60º aniversario de la cadena Meliá Hotels International. Conrad Bergwerf, director general de Paradisus Resorts en República Dominicana, manifestó: “Festejar esta fecha tan especial siendo el anfitrión de turoperadores y comercializadores de la industria es más que un honor para nosotros. Hemos reinventado el nivel de lujo del todo incluido, donde cada detalle es atendido para asegurar una experiencia de mayor calidad para todos los huéspedes”. En ese contexto, el directivo detalló: “Actualmente se están construyendo más de 7.000 habitaciones nuevas en los principales destinos del país. A la vez, estamos desarrollando un ambicioso programa de actualización y renovación total de la infraestructura hotelera existente”. Posteriormente, Suárez –junto con el ministro de Turismo, Francisco Javier García– hizo entrega de reconocimientos a las empresas Hola Tour y Runners Adventure por su desempeño y aporte al sector; y a Arturo Villanueva Santiago, vicepresidente ejecutivo de Asonahores. Por su parte, García manifestó la necesidad de “crear un plan estratégico turístico para proteger los logros del sector y, simultáneamente, uno de desarrollo para los próximos 20 años”.

Al respecto, el funcionario detalló: “Se trata de una iniciativa que deberá contar con el compromiso y la participación del gobierno”. En ese contexto, el presidente de Asonahores indicó que “el llamado del ministro para la redefinición de un plan integral de turismo es una invitación que acogemos responsablemente, reiterando nuestro compromiso. El sector está viviendo una situación óptima, así que es un buen momento para preguntarnos dónde estamos y dónde queremos llegar. En ese sentido, hay que tener en cuenta que existe un gran potencial en el territorio, con sitios que aún no han sido aprovechados. Hay grandes oportunidades para expandir los polos, potenciar los productos y diversificar la oferta”. Por último, Radhamés Martínez Aponte, viceministro de Turismo, aportó datos de la actividad durante 2015, afirmando que “hubo un 5,8% de crecimiento de 2010 a 2015, mientras que la proyección para este año nos dice que vamos a llegar a los 6 millones de visitantes que arribarán vía aérea”. Para cerrar, indicó: “Para fin de año esperamos alcanzar un crecimiento del 7%, que es el porcentaje en que se incrementó la actividad en el período enero-marzo. Ya hemos alcanzado las 80 mil habitaciones, en tanto que en 2015 obtuvimos US$ 6.200 millones de ingresos y experimentamos una ocupación promedio del 75,5%. Todas estas cifras, más que alentadoras, nos despiertan muy buenas expectativas para éste y los próximos años”.

UN CIERRE A PURA DIVERSIÓN EN EL HARD ROCK HOTEL PUNTA CANA J Como no podía ser de otro modo, el DATE 2016 coronó su cierre con una cena en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, seguido de una megafiesta en la discoteca Oro del complejo. El predio de baile –de 1.300 m²–, está equipado con un impresionante muro de 300 pantallas LED, 171 cabezas móviles inteligentes

de luces, y uno de los más jerarquizados sistemas de sonido del mundo. Al mismo tiempo, es atendido por expertas meseras y bartenders profesionales de Las Vegas, México, Miami, España, Colombia y República Dominicana, lo que se traduce en una experiencia inolvidable que cautiva a los invitados.


ECUADOR

Gray Line-I Love Rome: nuevo servicio hop on-hop off Además de la clásica ruta por las principales atracciones de Roma, la empresa ha añadido un itinerario que contempla los museos más importantes de la ciudad. l 7 de junio, Gray LineI Love Rome lanzó el nuevo Servicio de Bus Hop on - Hop off en Roma. Esta propuesta guiará a viajeros de todo el mundo a través de la ciudad para conocer sus monumentos icónicos y atrac-

E

El bus en pleno recorrido.

ciones incluyendo museos históricos y galerías modernas. El servicio ahora presenta dos rutas Premium. La original es el conocido Tour Panorámico, ofrecido en buses de dos pisos, que permite disfrutar de Roma desde un punto de vista elevado y a su propio ritmo, con audioguías disponibles en 13 idiomas.

La nueva línea se lanzó en conjunto con SIT (Società Italiana Trasporti) y es exclusiva de Gray Line: se trata de la Museum Express Route, ideal para los amantes de los museos. Estos establecimientos constituyen uno de los principales atractivos de Roma y la ruta permitirá a los visitantes planear su propio itinerario en un

CARRANI, RECONOCIDA POR TRIPADVISOR J Carrani Tours anunció que ha recibido el Certificado de Excelencia de TripAdvisor, reconocimiento que refleja la opinión de miles de viajeros durante el último año. “Este premio es un reconocimiento a los más de 150 empleados que brindan su dedicación a nuestros huéspedes todos los días en cada tour. Estamos muy orgullosos de recibir este prestigioso galardón de parte de nuestros

viajeros. Muchas gracias a los usuarios de TripAdvisor que evaluaron nuestros tours y compartieron sus experiencias”, expresó Chiara Gigliotti, gerenta general de Carrani Tours. “Este galardón honra el trabajo en la industria de la hospitalidad. El Certificado ayuda a los viajeros a identificar las empresas que ofrecen un gran servicio”, comentó Heather Leisman, vicepresidente de Marketing de TripAdvisor.

recorrido que conecta a más de 25 museos. A través de 10 paradas, una flota de flamantes buses con aire acondicionado y un personal amable y capacitado, los viajeros descubrirán sitios como los Museos Vaticanos, los Museos Capitolinos y el Museo Nacional Romano, en el corazón de Roma, y la Galería Borghese Gallery, el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI y el Auditorio, en áreas que no son tan accesibles con transporte público. Para quienes quieren disfrutar de ambas rutas, se ofrece el ticket “Todo en uno”, válido por 24, 48 o 72 horas. “Roma es uno de los destinos más populares para turistas, y Gray Line-I Love Rome está comprometido en proveer a nuestros pasajeros una experiencia inolvidable”, señaló Chiara Gigliotti, gerenta general de Gray Line-I Love Rome. “Nos aseguramos de que los visitantes disfruten de esta ciudad como nunca antes, a través del itinerario hop on-hop off más completo, que incluye no sólo las principales atracciones sino también, por primera vez, los museos más importantes.”

Julio de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 21

Ciclo de capacitaciones de Xperiencie Travel Group

on el afán de promocionar su salida especial en agosto a Puerto Vallarta, Xperiencie Travel Group ha realizado una serie de capacitaciones para varias agencias de viajes de Quito y Ambato. El objetivo fue dar a conocer un producto diferen-

C

te, que ofrece una amplia gama de servicios a los pasajeros dentro de la programación propuesta. También se hizo énfasis en varios incentivos con los cuales se premiará a los agentes de viajes por sus reservas y ventas realizadas en este nuevo destino.


PÁG. 22

LA AGENCIA DE VIAJES

Julio de 2016

ECUADOR

BREVES INTERNACIONALES Venezuela I: Lufthansa también se fue

Venezuela II: Aeroméxico suspende sus vuelos

El pasado 17 de junio, la transportadora germana cumplimentó su último vuelo a Caracas. Además de la situación económica propia de Venezuela, cabe recordar que Lufthansa tiene más de US$ 100 millones inmovilizados en el país bolivariano. A lo que se suma además una caída notoria en la demanda desde 2015 y que se acrecentó en 2016.

La semana pasada, la aerolínea del Caballero Águila confirmó que suspenderá sus vuelos a Caracas. “Lamentamos esta decisión, pero al igual que varias líneas aéreas internacionales hemos sido afectados por el deterioro financiero que se ha venido registrando en los últimos meses”, explicó Aeroméxico en un comunicado.

ECUADOR

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Marisol Álvarez <ecuador@ladevi.com>

Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Choice Hotels hace cambios en su equipo ejecutivo En principio, se conoció que David White, director financiero de la cadena, dejará su puesto el próximo mes. Su tarea pasará a manos del recientemente designado vicepresidente senior de Finanzas y Director de Contabilidad, Scott Oaksmith. “Confiamos en la capacidad de Scott para dirigir la organización desde lo financiero hasta que se designe un reemplazo de White”, comentó el CEO de Choice, Stephen Joyce. En otro orden, el jefe de Operaciones, Patrick Pacious, se ha convertido en el nuevo presidente de la empresa. “Ha demostrado ser un líder excepcional”, comentó Joyce acerca de Pacious, que lleva una década en la compañía. “Su pensamiento innovador y su visión continuarán mejorando la dirección estratégica, aportarán al crecimiento y la rentabilidad de la empresa”, agregó el CEO.

Munición gruesa de la ABTA contra Airbnb

“El crecimiento del turismo puede matar al turismo. Hay que entender que el valor es más importante que el volumen”, comentó Marcos Tanzer, director ejecutivo de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA, por sus siglas en inglés). El ejecutivo cargó contra Airbnb explicando que al permitir que los dueños de casas y departamentos se las alquilen a los turistas se multiplican exponencialmente las capacidades de alojamiento y se derrumban los valores. “Es muy difícil reglamentarlos en un ambiente que no está reglamentado”, comentó Tanzer específicamente sobre Airbnb. La ABTA está analizando renovar la presión para regular el número de alojamientos informales del mismo modo que se controlan las habitaciones de hotel y los apartamentos vacacionales.

China: cruceros a territorios en disputa La línea de cruceros estatal Cosco anticipó que planea iniciar recorridos que incluyen a las Islas Paracel, que partirán desde el puerto de Sanya. Ese archipiélago se encuentra actualmente en disputa con Vietnam y Taiwán. “Es práctico para estimular la economía local a través del desarrollo del turismo, la logística y la infraestructura, defendió el presidente de Cosco, Xu Lirong. A principios de año, la línea de cruceros se asoció con la China National Travel Service Group y China Communications Construction, para lanzar esta iniciativa. En una segunda etapa, Cosco extenderá los recorridos de sus buques por todo el mar del Sur de China y el estrecho de Taiwán, buscando convertirse en la primera marca del país en el segmento.

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Oaxaca 72, piso 4º Col. Roma Norte, C.P. 06700 Deleg. Cuauhtemoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores Tel.: (511) 784-1092; peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 Todos los derechos reservados 2014 BUREAU COMUNICACIONES BURNOTUR S.A La Agencia de Viajes Ecuador, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.