La Agencia de Viajes Ecuador N° 27

Page 1

Apenas una semana después del terremoto, Avianca y Quiport activaron una terminal provisional de pasajeros en Manta. Pág. 22

Decameron se sumó a las acciones solidarias

Hoteles Decameron albergó gratuitamente a miembros de los organismos que actuaron en la zona del sismo. Pág. 22

Ecuador es “Planeta Chévere”

Jet World, HDP, Statustravel y Eurolatina comercializarán los productos de la empresa de turismo nacional. Pág. 10

ISSN: 1390-8839

Avianca: reconexión entre Quito y Manta

ECUADOR Periódico mensual de información para profesionales de turismo SUMARIO Kemtours con lo mejor de Florida

Kemtours, Galaxy Vacations, SeaWord y UOR presentaron las novedades de Florida. Pág. 18 Lujor y HDP presentaron la operación de Surland

Las mayoristas HDP y Lujor hicieron una alianza estratégica para impulsar los circuitos de Surland. Pág. 24 Golden Vacations se prepara para la temporada

Golden Vacations concretó su 34° caravana promocional en Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato. Pág. 14 Ft. Myers y Sanibel suman visitantes

En 2015 el destino registró un 35% más de arribos procedentes de Latinoamérica. Pág. 23

Mayo 2016 - Año III - Edición Nº 27 - 2.500 ejemplares

3° WORKSHOP LADEVI

A la hora señalada En el momento que la crisis apremia y una semana antes del trágico terremoto que sacudió la costa norte del país, Ladevi Ediciones reunió a más de 300 agentes de viajes y 38 expositores con lo mejor de la oferta nacional e internacional en el 3° Workshop Ladevi Ecuador. Ambas contingencias, la crisis económica y el sismo, fueron los temas que sobrevolaron el evento, que sin embargo dejó un sabor dulce y una expectativa positiva respecto del futuro de la actividad. Pág. 4

Salmor

“Ecuador es un país que lo tiene todo” La Agencia de Viajes Ecuador dialogó con María Teresa de Salvador, gerenta de Salmor. La experimentada ejecutiva, que comenzó su carrera hace más de 30 años y hoy encabeza una compañía que es líder en el segmento corporativo, habló sobre la falta de un trabajo coherente en la promoción internacional, las claves del éxito de Salmor y la necesidad de llevar adelante una clara política de normalización del sector. Pág. 12

El turismo busca volver a la normalidad tras el terremoto

Exitosa caravana de promoción de Maxitravel Tras lamentar la pérdida de más de 500 vidas, la zona más afectada por el terremoto muestra un saldo desolador. El Gobierno anunció el aumento del IVA para recaudar fondos para la recuperación. El empresariado pidió incentivos fiscales y una moratoria de deudas. Por ahora, de manera conjunta se ofrecen paquetes promocionales para visitar destinos de la zona que no sufrieron daños. Pág. 3

ENTREVISTA MARÍA TERESA DE SALVADOR,

Para esta temporada, Maxitravel reafirma su destino estrella, Punta Cana, pero además está promocionando nuevas rutas como la que recorre Taxco, Acapulco, Guanajuato, San Miguel de Allende y Puebla, en México, y los destinos de Cancún y Cartagena de Indias. Más de 500 agentes de viajes asistieron a la caravana que llegó a Quito, Ibarra, Ambato, Riobamba y Guayaquil. Pág. 19



ECUADOR

Mayo de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 3

El turismo busca la normalidad después del sismo Secretaría de Gestión de Riesgos

l terremoto del pasado 16 de abril, que cegó cientos de vidas humanas, también afectó severamente al turismo del país. La mitad de las playas del corredor turístico que va de Santa Elena a Esmeraldas, mejor conocido como la Ruta del Spondylus, registraron daños de gran magnitud. Un total de 65 hoteles colapsaron en el perfil costero y 185 presentaron daños en su infraestructura, según el reporte de la Federación de Cámaras de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), y al menos 70 km. de la red vial se destruyeron, según el Ministerio de Transporte. Pedernales fue, sin duda, el sitio más afectado. De los 32 hoteles que existían en pie, 20 se cayeron durante el sismo y 10 deben ser derrumbados. Patricio Shettyni, representante de los hoteleros de la zona, dijo a La Agencia de Viajes Ecuador que sólo quedaron dos hoteles en pie y que aún deben pasar una revisión para ver si pueden volver a operar. Sobre el tiempo que tomará la recuperación de este destino turístico, que acogía sobre todo a visitantes de Quito, dijo: “Todo depende de la velocidad con que actúe el Gobierno, nosotros necesitamos créditos, moratoria o condonación de las deudas… En

E

Tras lamentar la pérdida de más de 500 vidas, la zona más afectada por el terremoto ocurrido el 16 de abril abrió los ojos para comenzar a enfrentar un panorama desolador. La mitad de las playas de la Ruta del Spondylus registraron daños de gran magnitud, 65 hoteles colapsaron en el perfil costero y 185 presentan daños en su infraestructura. El Gobierno anunció el aumento del IVA para recaudar fondos para la recuperación. El empresariado pidió incentivos fiscales y una moratoria de deudas. Por ahora, de manera conjunta se ofrecen paquetes promocionales para visitar destinos de la zona que no sufrieron daños. nuestro sector no tenemos recursos para recuperarnos y la mayoría de hoteles no estaban asegurados”.

De momento el Gobierno ecuatoriano solo ha establecido una serie de medidas temporales como una contribución

de dos puntos adicionales sobre el IVA durante un año (que ahora será del 14%). Además, se establecerá por una sola vez

la contribución del 3% adicional sobre utilidades y el 0,9% sobre personas naturales con patrimonio mayor a US$ 1 millón. A estas medidas se suma el aporte de un día de sueldo para quienes ganen más de US$ 1.000 mensuales, que se extenderá durante dos meses para los que ganen más de US$ 2.000 y hasta cinco meses para los que ganen más de US$ 5.000. Holbach Muñetón, presidente de la Fenacaptur, contó a La Agencia de Viajes Ecuador que su gremio está haciendo un seguimiento de las deudas y de los seguros. Adelantó también que arrancaron a la Corporación Financiera Nacional un compromiso en firme para conceder una moratoria de las deudas por seis meses y que esperan que esto se extienda a las entidades financieras privadas. Al Ministerio de Turismo concretamente le pidieron más recursos para promocionar y atraer visitas hacia las zonas que no fueron afectadas por el terremoto. “La promoción hay que hacerla ahora, en los sectores donde no hay afectaciones. No queremos que se vaya el turismo”, dijo. La respuesta de la cartera de Turismo fue positiva. Tras una reunión realizada el pasado 27 de abril se concretó

una de las primeras medidas para reactivar el turismo en la zona: un tour de un día para visitar sitios que no sufrieron daños. El eslogan fue directo: “Con tu aporte ayudas a la reactivación económica de Manabí”. La primera salida de este tour se hizo el 1° de mayo y su costo de promoción fue de US$ 90, que incluía el vuelo ida y vuelta Tame, traslados y visitas a la Ciudad Alfaro (Montecristi), a una fábrica de dulces y a una hacienda cafetera donde hubo un almuerzo. La Fenacaptur además ha levantado y entregado información al Ministerio de Vivienda sobre el estado de los establecimientos turísticos que no tienen mayores problemas para que puedan volver a operar lo más pronto posible. “Tenemos que demostrar eficiencia y solidaridad, es nuestra obligación gremial estar pendiente”, declaró Muñetón. En los próximos días una comisión de los agremiados iniciará una campaña en medios de comunicación para reactivar el turismo en sitios que se han visto afectados indirectamente, como Montañita o Santa Elena, y esperan que los agentes de viajes a nivel interno también hagan su parte y colaboren con la vuelta a la normalidad.


3º WORKSHOP LADEVI ECUADOR PÁG. 4

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

ás de 300 visitantes asistieron al 3° Workshop Ladevi Ecuador. La jornada, que duró cinco horas, se realizó el pasado 7 de abril en el Hotel Marriott y convocó a 38 expositores y representantes de las oficinas de turismo de Miami y República Dominicana. Uno de los temas que sobrevoló el workshop fue la crisis y los nuevos tributos como la tasa Ecodelta y el impuesto del 5% a la salida de divisas, pero la mayoría de los consultados tuvieron mensajes positivos para los agentes de viajes. “La crisis está en la mente, hay limitaciones, pero yo los invito a que no dejen de viajar. Lo más importante es tener vacaciones maravillosas y no atemorizarse por las cosas del Gobierno. Tenemos que aprovechar las desventajas y sacarles provecho, dijo Lourdes Tutiven, de Dream & Travel. Byron Rodríguez, de Bluesky, trasmitió un mensaje a su fuerza de ventas: “No desesperen, hay que agarrarse de lo que se pueda y sentir la confianza de trabajar con una mayorista seria, con excelentes productos”. Positivo también se mostró el gerente de Pullmantur, Carlos Rojas, que reconoció que ha habido una baja en la curva de reservación, pero no decayó en su ánimo de motivar las ventas: “Tenemos muchas opciones para explotar el mer-

M

Un espacio acertado para el trade en tiempo de crisis Una vez más Ladevi Ediciones puso al servicio del trade su exitoso evento, que en esta tercera edición rompió records con 38 expositores y más de 300 asistentes. Los agentes de viajes se pusieron al tanto de las novedades de sus proveedores en un contexto de crisis con tributos y nuevos impuestos que atentan el normal desarrollo de la actividad.

cado, los cruceros es un producto que se demanda y Pullmantur ha recibido el premio a la excelencia en el servicio durante siete años consecutivos, el cliente baja del barco con el más alto grado de satisfacción y eso es lo que hay que vender”. Los mayoristas en general felicitaron la organización de la feria. Paúl Arias, director general de Golden Vacation, que promueve capacitaciones constantes para sus agentes de viajes, dijo que “fue una puerta bastante amplia” para la promoción turística. “Fue una de las ferias mejores organizadas en Ecuador, yo atendí a muchos clientes e incluso se hicieron muchas cotizaciones y ventas el mismo día”, manifestó. Alexandra Valencia, de Sabre, también reconoció la asistencia masiva de los agentes de viajes, pero en su opinión “el tiempo quedó corto para atender a todos”. Julio César Mordán, director de turismo de República

Dominicana para Colombia y Ecuador, mencionó la relevancia del evento organizado por Ladevi. “Nosotros tenemos mayoristas estrella que venden el destino, pero siempre estamos presentes porque este tipo de eventos que van dirigidos al trade y a la industria son importantes”, dijo. A nivel local se hizo presente una comisión de la Fundación Municipal Turismo Cuenca y la mayorista Castro Tour. Ambas llegaron dispuestas a fomentar el turismo interno hacia sus ciudades. “La crisis no ha afectado al turismo interno, pero no veo que se haya fomentado el turismo a Guayaquil, falta interés o promoción para que vayan al puerto”, dijo Christian Castro, gerente de Castro Tour, y aseguró que se ha hecho un esfuerzo enorme para dar más seguridad a los turistas. Cuenca, por su parte, recordó que es una ciudad Patrimonio de la Humanidad y que tiene mucho por descubrir, como el Camino Inca que atraviesa la urbe.



3º WORKSHOP LADEVI ECUADOR PÁG. 6

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

Las novedades y propuestas de los expositores INSELAIR.

les, renta de vehículos, atracciones turísticas, seguros de viaje) va a estar integrado próximamente en la plataforma GoTravelRes, que facilitará la gestión del agente de viajes y le ofrecerá módulos de capacitación certificada.

COMBRATUR.

STATUSTRAVEL.

UNIVERSAL DE VIAJES.

Ecuador es el último mercado que abrió InselAir, el 30 de octubre de 2015, con dos vuelos directos a Aruba y la posibilidad de conectar con 25 destinos en Sudamérica, Norteamérica y el Caribe. En sus planes está abrir una ruta directa a Curazao, pero todavía esperan los permisos. De momento la mejor promoción de InselAir es que en dos horas y media el pasajero ecuatoriano puede estar en el Caribe. ULTRAVIAJES.

La novedad de Ultraviajes es que todo su portafolio (hote-

en Mompiche será de US$ 75, para Punta Centinela US$ 69 y para Punta Sal (Perú) US$ 84. Además anunciaron que habrá un seguro gratuito contra accidentes, premios y sorpresas que se sortearán durante todos los viajes.

dad y certeza de realización de cada itinerario.

La mayorista anunció que cuenta con nuevo personal para asesorar a las agencias de viajes y promocionó su producto estrella: el sur, que ofrece unir Argentina, Brasil, Colombia y Perú.

sol y playa. Somos historia, cultura, ritmo y sabor”, fue el mensaje.

SATO TOURS. ASSIST CARD.

DECAMERON. Su esfuerzo en el workshop se centró en promocionar el Hotel Waveland en Fort Lauderdale, que tiene cercanía a las casas de los famosos y cuesta desde US$ 70 por noche; así como el producto “Joyas del Este”, que permite conocer Nueva York, Washington, Boston y las Cataratas del Niágara en nueve días. En turismo receptivo anunciaron que tienen la representación de la hostería Terraluna, en El Tena. Lo más representativo de sus productos es que entregan el 12% de comisión a las agencias.

Statustravel llevó al evento las novedades de Europamundo: los circuitos clase turista por Estados Unidos y el Más incluido en Europa a través del cual se ofrecen cenas, subidas a Torre Eiffel, entrada al Palacios Versalles, ingresos a shows, etc. Su principal noticia fueron las sorpresas para escuelas y colegios en los hoteles Decamerón. El programa Decamerón School tiene tarifas convenientes y la opción de pagar a tres meses sin intereses. La tarifa para escuelas y colegios

SURLAND. El producto Surland se caracteriza por ser cuatro estrellas superior, con paquetes que se acoplan de manera diferente a los circuitos tradicionales, rutas que comienzan a la inversa de lo usual, seguri-

La novedad es el folleto 2016-2017 que incluye circuitos para clientes individuales. REPÚBLICA DOMINICANA. El mensaje de la Oficina de Turismo de República Dominicana es que no solo tienen Punta Cana para ofrecer al visitante. Destacaron La Romana y Samaná, que son destinos cercanos a Santo Domingo. “Somos más que arena,

El producto nuevo es Assist Card Extreme, que ofrece cobertura a las personas que hacen deportes de alto riesgo. Antes esto estaba fuera de póliza, pero ahora la cobertura se ha ampliado para que estos deportistas y aficionados viajen con un respaldo. Además la empresa está ofreciendo mayores topes de cobertura, incluso para enfermedades preexistentes. Otro


3º WORKSHOP LADEVI ECUADOR ECUADOR

EUROLATINA.

anuncio fue que en mayo comenzarán una nueva etapa de la promoción 2x1. DREAM & TRAVEL.

frendaron su alianza con Copa, Avianca, Aeroméxico y la reciente negociación con InselAir para los vuelos directo a Aruba y las conexiones al Caribe. La propuesta fue diferenciada: el segmento mayorista con Panamá, Miami-Orlando, Los Ángeles-Las Vegas y también la Copa América con México, Taxo, Acapulco y Cancún; la división de chárter con Panamá y Cartagena todo incluido, con excelentes precios y fechas confirmadas para julio y agosto. Y por último la división de turismo receptivo, Summer Vacation, con paquetes desde US$ 470 con aéreo a Galápagos, al Hillary Resort y al Decameron. GOLDEN VACATIONS. Lo nuevo son los regalos Disney en todas las reservaciones para que los pasajeros tengan un recuerdo y se sienta bien tratados. El anuncio de varias salidas especiales con vuelos directos y diurnos para que los viajeros disfruten los destinos al máximo. Re-

XPERIENCE TRAVEL GROUP.

Eurolatina trajo cuatro folletos con propuestas nuevas en las que también participa Avianca. Paquetes a México, Centroamérica y El Caribe, y paquetes con aéreo a Sudamérica. Además anunciaron su incorporación al pool de empresas para promover circuitos nacionales operados por Planeta Chévere.

y Guayaquil (24 de septiembre) con tarifas competitivas. De cara a las agencias anunciaron el bono de US$ 60 dólares los counters y la comisión del 13% para las agencias de viajes. Además, se destacaron dos promociones: un crucero gratis por el Rin para las compras de paquetes a Europa que se hicieron durante el Workshop Ladevi, y la promoción a Tierra Santa para que el segundo pasajero pague la mitad de precio.

Con cuatro meses en el mercado, esta empresa está consolidando los paquetes de alta gama con hoteles de 4 y 5 estrellas en todos los destinos. En la feria anunciaron los bloqueos para Europa desde Quito (6 de agosto)

LA AGENCIA DE VIAJES

el 6 de noviembre cambia el recorrido y va a Jamaica, Gran Caimán, Puerto Limón y regresa a Colón o Cartagena. BLUE SKY.

PÁG. 7

y playa, dos noches en Guayaquil y dos noches en playa en Decameron o en Hillary Resort. Lo nuevo en Guayaquil es el paseo en lancha por el golfo, atravesando el río Guayas. SOL Y LUNA.

PULLMANTUR. La mayorista mostró los programas de Avianca Diamante y Copa Vacaciones que tienen tarifas preferenciales para boletos aéreos para destinos como Panamá, Puerto Plata, Cancún y Cartagena. Aparte presentó los circuitos de Europa con Brownie Tour, que es un servicio especializado para el mercado latino.

TRAVELIVINGROUP.

Llegaron con su cartera de productos propios como la salida especial a Puerto Vallarta del 12 al 17 de agosto y otro paquete a Bogotá para abril y mayo, con VivaColombia. Este paquete, de tres noches, incluye city tour, excursión a Zipaquirá y un almuerzo de cortesía, y fue diseñado para que viajen mamás con hijas, aprovechando el Día de la Madre.

Mayo de 2016

La nueva estrategia de ventas de Pullmantur se llama “movidos por ti” e incluye cambios en la gastronomía, en la estructura de las excursiones, en los itinerarios y en el todo incluido. El crucero por Antillas y Caribe tiene salidas hasta el 28 de mayo y luego el barco va a Europa donde se recomienda que las agencias busquen la posibilidad de vender circuitos por el Viejo Continente. En octubre el barco vuelve a retomar el itinerario Antillas y Caribe sur, y desde

Promocionó tres salidas especiales para Europa, además de paquetes para Estados Unidos y Sudamérica. También anunciaron sus alianzas con operadores en destinos exóticos como Dubái, Turquía, China, Tailandia y la ventaja de dar una asesoría para conseguir los visados.

CASTRO TOUR SALMOR.

La operadora hizo énfasis en vender Guayaquil. La novedad fue su paquete de ciudad

La principal noticia es que son representantes de Copa Airlines y que tienen tarifas


3º WORKSHOP LADEVI ECUADOR PÁG. 8

LA AGENCIA DE VIAJES

de mayorista que no se consiguen con ninguna otra empresa. La segunda novedad es que cuentan con 16 navieras de confirmación inmediata. Señalaron las ventajas para las agencias de viajes en la comisión y para el counter de manera directa. También hubo espacio para promocionar su división de turismo receptivo, Outlet Viajes.

Mayo de 2016

ECUADOR

KEMTOURS.

SIMIAMERICA.

Su especialidad es Lejano y Medio Oriente. La empresa surgió en Estambul hace 20 años y tiene oficinas en Dubái, El Cairo y México. La oficina en Ecuador es la primera en Sudamérica y desde aquí van a operar la región. Están promocionando México y los destinos en Lejano y Medio Oriente. LUJOR.

Refrendaron que son una empresa que ofrece multimarcas a nivel mundial. Representan a empresas de autos, turoperadores en Europa, Rail Europe y cruceros. Como novedad buscaron posicionar la asistencia de viajes de April. ÁLAMO REPS.

Hicieron hincapié en la representación de Alamo Rent a Car en Ecuador y paquetes especiales de cruceros para las vacaciones. Ofrecen vehículos doble upgrade para las reservas que se hagan en Florida. VACACIONES BARCELÓ.

Esta vez pusieron énfasis en la promoción de los hoteles Barceló en el Caribe y el Barce-

te proyecto plantea convertir las páginas web informativas que tienen las agencias en transaccionales sin ningún costo.

ló Colon Miramar en Salinas, que ofrece tarifas a la medida. La otra novedad que llevaron a la feria fue el anuncio de que los hoteles Occidental ahora son parte de Barceló y que próximamente van a tener un hotel en Panamá con buenas tarifas.

Como siempre Kemtours llevó a la feria varias novedades, la principal fue que los pasajeros que viajan a Europa van a recibir gratis un crucero por Bahamas por dos noches y tres días. En el caso de Estados Unidos, el pasajero va a obtener siete noches de alojamiento gratis en Cancún, en un hotel 4 estrellas. Y también está el obsequio de la tarjeta de asistencia para todos los pasajeros. FUNDACIÓN MUNICIPAL TURISMO CUENCA.

AEROMÉXICO.

paquetes completos. Su punto fuerte para vender es la comodidad que ofrece a los pasajeros de comprar todo en un solo punto y viajar en la fecha que ellos decidan. Adicionalmente promocionaron los paquetes low cost a Cartagena y los vuelos regulares a varios destinos México y Estados Unidos. GECOTOURS. La operadora de turismo receptivo promocionó su destino estrella: Galápagos, con una operación directa y personal profesional. Existe una tarifa de preventa que permitirá ahorrar al pasajero de US$ 60 a US$ 100. La única condición es que la agencia de

viajes compre con 30 días de anticipación. DESPEGAR.

Presentaron una unidad de negocios nueva para sus 200 agencias afiliadas, que ahora se beneficiarán de una plataforma especial y podrán recibir comisión por vender los productos de Despegar. Es-

Llegaron a la feria para hacer presencia de la marca y promocionar las nuevas rutas, como México-Ámsterdam, y el aumento de frecuencias en los vuelos a Londres y sus destinos a Asia. Este año Aeroméxico quiere dar impulso a Puerto Vallarta.

ce”, así se presentó en la feria la mayorista que tiene 15 años operando. Su punto fuerte son los destinos exóticos y lejanos como Egipto, Jordania e Israel. También llegan a destinos como Dubái, Turquía y Grecia, Kenia y Tanzania, Sudáfrica e India. Además ofertaron su asesoría para gestionar la visa a los destinos de Tierra Santa y Asia. AMERICAN AIRLINES.

M&M TRAVEL GROUP.

LOS PREMIADOS

La novedad es Ñucallacta Tours, el área receptiva de la mayorista. Además entregaron una nueva paquetería sobre los destinos en el Cono Sur, Centro y Norteamérica, Europa, Tierra Santa, Dubái, Egipto, China, cruceros, autos, seguros. Promocionaron México, que es el destino estrella de la empresa.

Cuenca llegó al Workshop Ladevi con información actualizada sobre su oferta turística y los nuevos catálogos de la ciudad. La novedad que comunicaron es que este año la ciudad tendrá tranvía y será la primera urbe en Latinoamérica que tenga este sistema de transporte.

HAHN AIR.

HARD ROCK HOTEL PANAMÁ.

La aerolínea alemana llegó al workshop para hacer conocer la marca y ofrecer a los agentes de viaje su plataforma para que puedan emitir tickets de cualquier de sus 336 aerolíneas y trenes asociados. SEGURVIAJE.

La novedad es el vuelo Quito-Dallas con excelentes conexiones a Asia. No es un vuelo diario, pero opera cinco días a la semana. A parte promocionaron sus dos frecuencias diarias a Miami desde Quito y Guayaquil. MIAMI.

Promocionaron el destino y contaron los proyectos de infraestructura que se inaugurarán en Miami hasta 2020, como el tren de alta velocidad que conectará Miami y Orlando; el Brickell City Center, que tendrá torres de oficinas, departamentos, un hotel de 240 habitaciones y un shopping center; y la torre Skyrise, de 1.000 pies de altura, que va a tener una discoteca en movimiento, una sala de cine y un cable de descenso para los amantes de la adrenalina. SABRE.

Publicitaron la piscina con efectos de sonido y los programas “tracks, picks and mix”, que permiten que los pasajeros se lleven una guitarra para tocar en la habitación o un tablero de DJ para hacer mezclas. También anunciaron el incentivo en efectivo que van a dar a las agencias de viajes por cada reserva que hagan con Hard Rock Hotel Panamá. MAXITRAVEL. Hizo énfasis en los productos competitivos y diferenciados que ofrecen en la hotelería. También promocionó los

La multinacional ofreció a los agentes la tarjeta de asistencia Segurviaje, que da cobertura al turismo nacional e internacional y tiene una central de operación los 365 días al año en Ecuador y en todo el mundo. VIAJE HOY. “Todo lo que creas que es imposible, Viaje Hoy te lo ha-

Promovieron la app de Blue Ribbon Bags que les permite a los agentes vender un seguro de equipaje y también explicaron una herramienta para la reserva de hoteles. De cara al pasajero difundieron las ventajas de la herramienta TripCase.



3º WORKSHOP LADEVI ECUADOR PÁG. 10

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

Lecciones para vender mejor l 3° Workshop Ladevi también fue el espacio para las lecciones de ventas. Uno de los talleres que reunió a los agentes de viaje fue ofrecido por Sato Tours. Patricia Ramos, gerenta de Ventas y Operaciones, habló de la importancia de diferenciarse de la competencia e identificar los valores que ofrecen. “Por lo general todos los turoperadores ofrecen los mismos destinos, y yo hago hincapié en la diferencia”, dijo y habló

E

de los valores de Sato Tours ante 60 agentes de viaje. “Tenemos todo lo que es Europa, tenemos circuitos cortos y largos, pero no ofrecemos solo circuitos sino también servicios para el cliente individual. Nos diferenciamos del resto por ofrecer un servicio personalizado”, añadió. A continuación enumeró algunas de las ventajas que deben tener en cuenta los agentes de viajes que venden los productos de Sato Tours, como la hotelería céntrica de se-

milujo y los guías profesionales, que no solo conocen el destino sino que también ofrecen confianza y hablan el idioma de los pasajeros.

INSELAIR. En la segunda capacitación de la jornada se profundizó en las técnicas de venta en momentos de crisis en un semi-

nario dirigido por InselAir, la aerolínea que conecta Ecuador con el Caribe. Alrededor de 100 personas se capacitaron para vender mejor los productos turísticos cuando la austeridad manda en los bolsillos de los viajeros. Una de

las metas es ofrecer paquetes que sumen múltiples posibilidades: playa, arquitectura, espectáculos, naturaleza, hoteles confortables, etcétera, para cautivar a los clientes que quieren más por menos precio.

Ecuador se vende puertas adentro como un “Planeta Chévere” C on la premisa de que Ecuador lo tiene todo nació Planeta Chévere. En el marco del 3° Workshop de Ladevi Ecuador, se dio a conocer que un pool de mayoristas integrado por Jet World, HDP, Statustravel y Eurolatina tiene la exclusividad para vender los productos de esta empresa que se dedicará al turismo doméstico. A mediados de mayo estarán listos los catálogos, y la expectativa es tener las primeras salidas para julio y agosto, según Andrzej Duda, director general de Planeta Chévere, exdirector de Hoteles Decameron. Los recorridos serán en su mayoría terrestres, pero también habrá combinaciones aeroterrestres. “Garantizamos la conectividad, la gente va a poder iniciar el tour en cualquier punto del país y todo está incluido”, explicó Duda. La operación contempla usar vehículos de última generación y aprovechar la infraestructura vial y la capacidad hotelera instaladas. “Este proyecto tiene sen-

tido en la medida que entreguemos productos agradables y valores competitivos. Esperamos tener todas las semanas una oferta desde US$ 390 por pasajero, por cuatro días y tres noches”, dijo Duda y añadió que las agencias se quedarán con el 10% de comisión sobre el precio final publicado. “Cada crisis es una oportunidad, acá hay un hecho real que es fundamental, el ecuatoriano no conoce Ecuador, no sabe si es demasiado lindo lo que tiene para ver o considera que es caro o cree que no hay producto”, señaló. “Planeta Chévere debe romper este paradigma y lograr interesar al ecuatoriano en sus productos y hacer que se instale el hábito de viajar todos los años. Tras el terremoto del pasado 16 de abril el reto es mayor, pero el ecuatoriano es resiliente, se arremanga y reconstruye. No daremos ningún paso para atrás, estamos acelerando las acciones, apretamos los dientes y seguimos para adelante”, concluyó.



PÁG. 12

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

MARÍA TERESA DE SALVADOR, gerenta de Salmor

“Ecuador es un país que lo tiene todo” l Ministerio de Turismo quiere hacer del turismo una industria, ¿pero qué falta? -Ecuador es un país que lo tiene todo, creo que el turismo puede ser una fuente muy importante de ingresos para el país, pero veo que hay una falta de seguimiento de las inversiones. Como ejemplo puedo decir que se lanzan campañas y se hacen esfuerzos compartidos por las empresas y el Ministerio para incursionar en mercados determinados previamente escogidos, nos emocionamos, estamos dentro del mercado y luego, sin explicación alguna, se deja ese mercado y se escoje otro. Creo que debemos trabajar los mercados a fondo. Lamentablemente el Ministerio de Turismo ha dejado de asistir a ferias importantes, como la Anato de Colombia, que es el primer mercado para Ecuador, o el World Travel Market Latin America donde están presente mas de seis de los top markets para Ecuador. Nosotros como empresa seguimos asistiendo, pero no es lo mismo porque el comprador siempre te busca como país.

E

La Agencia de Viajes Ecuador dialogó con María Teresa de Salvador, gerenta de Salmor. La experimentada ejecutiva, que comenzó su carrera hace más de 30 años y hoy encabeza una compañía que es líder en el segmento corporativo, habló sobre la falta de un trabajo coherente en la promoción internacional, las claves del éxito de Salmor y la necesidad de llevar adelante una clara política de normalización del sector así como la revisión de la carga de impuestos y tasas al turismo. -¿Cómo abrir nuevos mercados para Ecuador? -Para ofrecer Ecuador lo primero que debemos hacer es golpear las puertas de los países vecinos aprovechando las facilidades de conectividad, es el caso de Colombia, Perú, Argentina, Brasil y Chile, todo ello sin descuidar el mercado europeo y el de Estados Unidos, que es donde el país ha trabajado mucho y por muchos años con un buen entendimiento entre la empre-

sa privada y el Gobierno. Creo también que un modo de promocionar el país es la capacitación, hay que dar a conocer más al país, llegar al cliente final; así fue en un principio, pero luego no hubo constancia. -¿Cómo está Salmor en este año complicado? -Todavía no sentimos mucho la crisis, estamos estables y con mucho trabajo. Somos una empresa que a diario innovamos, somos un grupo de

gente comprometida y tenemos una filosofía de trabajo. El personal para mí es clave, son personas que se preparan y se incentivan entre ellos. Todos los días aprendemos algo y vamos adelante. No quiero pensar ni en el futuro ni en el pasado, sino vivir el presente. -¿Qué piensa de la exigencia de una cuota mínima de profesionales en el sector que impondrá el Ministerio de Turismo según el borrador del reglamento que discute? -Me parece bien porque la gente tiene que prepararse. Obviamente tienes que escoger gente preparada, pero es en el día a día cuando van aprendiendo las exigencias que tiene el mercado. Tú tienes que capacitar y hacer que tengan la misma filosofía de atención al cliente; eso nos falta a los ecuatorianos, saber atender al cliente y cuidarlo, saber asesorar y tener ética. -¿Hace falta una normativa entonces? -Me parece que tiene que haber una normativa, porque el turismo informal daña al sector y en Ecuador hay mucho

turismo informal. Una vez que se ordene la casa adentro, las cosas van a fluir. Hay que sacar una ley, pero también ver que se cumpla. -¿Cree que la carga impositiva, la tasa Ecodelta por ejemplo, afecta al turismo? -Por supuesto que afecta. Los impuestos, tasas y fees son algo fuera de lo común en Ecuador; el mismo boleto saliendo de otro país cuesta casi la mitad. Aquí el pasajero no sabe que la tarifa aérea neta es apenas el 60% del total del valor del boleto, el restan-

te 40% son tasas, impuestos y fees, lo que hace que la tarifa se duplique. Esperamos que revean la medida. -Uno de los argumentos de los impuestos para salir al exterior es potenciar el turismo interno. -Si quieres incentivar a tu gente a que conozca su país, tiene que haber algún incentivo. Este es un país caro, entonces debe haber tarifas diferenciadas como hay en Colombia. ‘Conoce primero Ecuador’ no existe, las tarifas son inalcanzables.



PÁG. 14

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

Golden Vacations se prepara para la temporada alta olden Vacations hizo realidad una nueva versión de su ya tradicional evento en Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato, donde se capacitaron alrededor de 500 agentes de viajes. La 34° edición de la caravana Golden Vacations se enfocó en la presentación de la programación para las vacaciones en la sierra en julio y agosto, y

G

En el marco de la 34° caravana de Golden Vacations, que se desarrolló en Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato, se capacitaron alrededor de 500 agentes de viajes sobre las novedades y promociones de la mayorista.

en los incentivos que han diseñado para la venta. Paúl Arias, director general de la mayorista, afirmó: “Para incrementar el potencial de ventas tenemos los plus, como los regalos Disney para las reservas de Miami y Orlando”. En esta versión de la caravana volvieron a estar presentes los operadores de Perú, Colombia y Panamá, la igual que

El equipo de Golden Vacations.

los representantes de Copa y Avianca, que avalan los bloqueos de la mayorista. “Hacemos estas caravanas cada dos meses porque cada vez más operadores quieren participar, porque no es solo ofertar productos sino también capacitar a los agentes en cómo vender el destino o el hotel; se trata de mostrar lo que tienen de nuevo para dar mayor capacidad para la venta”, explicó el ejecutivo. Así, en mayo se prevé otra caravana para actualizar a los agentes minoristas en la temporada alta teniendo en cuenta la contracción del mercado ecuatoriano. “En Golden Vacations somos innovadores y nos gusta estar a la vanguardia de todas estas iniciativas para capacitar a nuestros clientes y a los nuevos agentes que llegan al turismo”, declaró Arias. “Tenemos que buscar la manera de que el pasajero no deje de viajar, que invierta su dinero en vacaciones”. Las caravanas en enero y febrero estuvieron dirigidas al vacacional de la costa, pero en este segundo trimestre

Paúl Arias.

del año los esfuerzos se orientan al vacacional de la sierra. Entre las novedades de la mayorista está el trato que ahora tienen con la aerolínea InselAir y el nuevo paquete a Aruba y conexiones con Curazao, que es uno de los destinos que quiere posicionar Golden Vacations. “Fuimos pioneros en lanzar dos destino en uno, Curazao y Aruba. Ahora ya tenemos el placer de contar con tarifas directas y ofrecer hasta tres destinos en un solo viaje”.

Los agentes de viajes durante la capacitación.

Aclaración sobre declaraciones de Jorge Martín or un error, en la edición número 26 de La Agencia de Viajes Ecuador, en la página 3, se le adjudicó a Jorge Martín una declaración que no había realizado. La frase “No se trata de una afectación directa a las aerolíneas, sino de una afectación hacia el tráfico que viene a Ecuador”, fue erróneamente adjudicada a Jorge Martín en su calidad de presidente de la Asociación de Mayoristas de Turis-

P

mo (Asomatur). En realidad las palabras fueron de Julio Gamero, vicepresidente de Avianca en Ecuador, quien respecto del aumento en la tasa Ecodelta señaló: “Cualquier incremento que se haga entra en el árbol de decisión que una persona sigue a la hora de viajar. No se trata de una afectación directa a las aerolíneas, sino de una afectación hacia el tráfico que viene a Ecuador”, sostuvo.





PÁG. 18

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

Kemtours presentó las novedades de Florida ada año los parques de Florida tienen nuevas atracciones. Una de las noticias en 2016 es que King Kong regresará a Universal Orlando y esperará a los visitantes en una isla temática que propone un paseo multisensorial: Skull Island, Reign of Kong. Además se estrenarán dos nuevas montañas rusas, una en Busch Gardens (Tampa) y otra en el SeaWorld de Orlando. De todo esto hablaron los representantes de los parques

C

Kemtours reunió a un nutrido grupo de agentes de viajes para dar a conocer las novedades de Florida, uno de los destinos preferidos por el mercado ecuatoriano. que junto con Kemtours capacitaron a más de 200 agentes de viajes en Quito. Mariana Pereira, gerenta de Ventas de Universal Orlando para Ecuador, Perú y Colombia, además de dar la noti-

cia de la vuelta de King Kong también contó que este verano abrirán su quinto hotel, el Loews Sapphire Falls Resort, de 1.000 habitaciones, que tendrá varias cascadas y la piscina más grande del complejo,

además de todos los beneficios como la entrada temprana al parque. “El mercado ecuatoriano sigue creciendo para Universal, no se ve afectado por el cambio del dólar y tienen vuelos fáciles hacia Florida, pero es importante capacitar para vender el producto”, dijo Pereira. Gabriel Martínez, gerente de Ventas Internacionales de SeaWorld, habló de la importancia de apoyar al agente de viajes. “Queremos que el agente sepa que estamos

Mario Cifuentes junto a los representantes de Galaxy Vacations, SeaWord y Universal Orlando.

aquí, agradecemos sus esfuerzos y queremos ayudarles a vender nuestros productos”. Y explicó los detalles de las nuevas montañas rusas para que el agente provoque al turista. “Cobra’s Curse, que se podrá visitar en el parque Busch Gardens (Tampa) a partir del 26 de mayo, es bastante familiar, recorre 640 m. a una velocidad de 64 km/h. y llega en su punto más alto a 21 m. La otra montaña rusa es más radical y se inaugurará el 10 de junio en el SeaWorld de Orlando. Se llama Mako, en honor a uno de los tiburones más rápido, inteligente y mortal, y llega a una altura de 70 m., recorre 1,5 km. y alcanza una velocidad de 115 km/h.”, señaló. Fernando Benavides, presidente de la operadora Galaxy Vacations, se refirió el merca-

do ecuatoriano y su capacidad de seguir viajando. “Ecuador es un mercado muy bendecido, la gente de Ecuador compra tours y servicios, que es lo que nosotros vendemos, a pesar de que no es el mejor momento económico del país. La gente sigue viajando y las aerolíneas siguen considerando a Ecuador”. Para finalizar, Mario Cifuentes, gerente general de Kemtours, dijo que venden varios paquetes a Florida de la mano de Galaxy Vacations, pero hizo hincapié en promocionar “Florida con crucero”, que ya tiene más de 400 cupos reservados y es uno de los productos más atractivos porque de las siete noches en Florida, ofrece dos en un crucero con todo incluido que sale de Palm Beach.

Los agentes de viajes durante la capacitación.

Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana

Expectativa por los conciertos de Pitbull y Alejandro Fernández ras varias exitosas temporadas de entretenimiento, el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana anuncia que estará presentando dos espectaculares conciertos en vivo de las superestrellas Pitbull y Alejandro Fernández, el 28 de mayo y el 11 de junio, respectivamente. Ambas presentaciones tendrán lugar en el salón Fillmore de la propiedad, en tanto las entradas se pueden adquirir en www.uepa tickets.com. Las categorías son Diamond, Platinum, Gold, Silver y Amber, y los precios van de US$ 75 a US$ 495.

T

Cabe detallar que Pitbull llegará a la República Dominicana en el marco de la gira para promocionar su noveno álbum, “Dale”. En tanto, el mexicano Alejandro Fernández lo hará como parte de su exitoso “Confidencias World Tour”. “Estamos muy orgullosos de poder brindar estos dos espectaculares shows. Nuestro objetivo sigue siendo proveer tanto a nuestros huéspedes como al país entero entretenimiento constante de clase mundial”, declaró Sergio Rivera, director comercial del establecimiento.


ECUADOR

Maxitravel presentó las ofertas y novedades para la temporada Para esta temporada, Maxitravel reafirma su destino estrella, Punta Cana, pero además está promocionando nuevas rutas como la que recorre Taxco, Acapulco, Guanajuato, San Miguel de Allende y Puebla, en México, y los destinos de Cancún y Cartagena de Indias. e cara a la temporada, Maxitravel vuelve a aportar por Punta Cana pero eleva la oferta con nuevas rutas, como la que recorre Taxco, Acapulco, Guanajuato, San Miguel de Allende y Puebla, en México, y los destinos de Cancún y Cartagena de Indias.

D

Todas las salidas están programadas para julio y agosto y la expectativa es vender 4.000 cupos, según Fidel Murgueytio, gerente de Maxitravel. “Mayo es determinante, normalmente tenemos de un 30% a un 40% de nuestra ocupación vendida este mes. Vamos a ver qué reacción tenemos, si habrá venta anticipada o de última hora”, dijo Murgueytio y agradeció el interés del gremio en sus paquetes turísticos, pues convocó a 550 agentes de viaje en Quito, Ibarra, Ambato, Riobamba y Guayaquil. “Hay interés por el producto, por querer vender y reactivarse, agradecemos a las agencias por el apoyo”, concluyó. MAXITRAVEL SOLIDARIO. Murgueytio también habló de su aporte a la crisis humanitaria en las zonas afectadas por el terremoto. Conjuntamente con Eurolatina y la agencia de viajes Centaurus Travel, Maxitravel organizó una recolección masiva de víveres y vituallas durante las primeras horas después del sismo y luego consiguieron que LAC operara

Mayo de 2016

rá a las personas que estaban vinculadas al turismo. “La idea fue que la ayuda fuera para todos los empleados de hoteles, agencias y turoperadores. La ayuda fue del gremio para el gremio”, dijo. Además, Maxitravel se ha vinculado a una iniciativa privada que de momento ha creado una fundación llamada “Activate Ecuador” y quiere crear un fideicomiso para administrar las donaciones monetarias que recauden cada una de las empresas que se han unido a la iniciativa. En ese marco, Maxitravel ha prometido donar US$ 20 por cada pasajero que viaje con ellos. La meta es aportar US$ 100 mil por los 5.000 pasajeros que aspirar tener hasta finales de año.

PÁG. 19

Tourico Holidays lanzó una renovada API para cruceros ourico Holidays anunció la última actualización de su API (interfaz de programación de aplicaciones) de cruceros para el desarrollo de aplicaciones web, móviles, en la nube y IoT (Internet de las cosas). Gracias a esta novedad, las agencias de viajes y los demás socios en la distribución podrán integrar fácilmente la oferta mundial de cruceros en una mayor variedad de aplicaciones. “Nuestros clientes manifestaban la necesidad de contar con una API que les permitiera disponer en tiempo real de nuestra oferta de cruceros en distintos canales de venta”, afirmó Lori Sheller, vicepresidenta de Desarrollo de Cruceros de Tourico Holidays. “Ante ello decidimos desarrollar una nueva API para garantizar que los consumidores de los productos de nuestros clientes puedan buscar y reservar un crucero a través de cualquier plataforma de manera rápida y práctica.”

T

un vuelo al 50% de su costo normal. Para costear este chárter se unió Special Tour, y entre todos consiguieron trasladar 8 toneladas de ayuda humanitaria a Manabí, además de 10 médicos, cinco miembros de la Cruz Roja y algunos funcionarios del Ministerio de Inclusión Social. Pero como lo recolectado fue mayor, luego llevaron un camión con 5 toneladas de ayuda a Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se instalaron varios albergues que acogieron a las personas que salieron de las zonas de desastre cercanas como Pedernales. Murgueytio explicó que la ayuda que fue por aire se coordinó con la Cámara de Turismo de Manabí para que llega-

LA AGENCIA DE VIAJES

La división Cruceros de Tourico Holidays trabaja con 15 compañías que zarpan de más de 10 mil puertos en todo el mundo. Además, muy pronto Tourico ofrecerá los servicios de Viking Ocean Cruises, tras asociarse con Viking River Cruises en septiembre de 2015. Actualmente, su oferta completa está disponible para operadores a través de la conectividad API de host a host de Tourico. Ahora los clientes que ofrezcan reservas de hoteles a través de la API de Tourico también podrán encontrar cruceros, todo en un mismo lugar. “En febrero se registró un incremento del 63% en las ganancias brutas de Tourico provenientes de reservas de cruceros frente al mismo mes del año anterior. Se espera un crecimiento acorde a lo largo de todo el año conforme se sumen más operadores de cruceros, atraídos por los óptimos resultados de la API de Tourico”, aseguró Sheller.




PÁG. 22

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

Avianca colabora con la reconexión entre Quito y Manta a nueva terminal provisoria de pasajeros activada por Avianca en coordinación con Quiport y le Estado cuenta con todo lo necesario para prestar el servicio aéreo a Manta y ofrece una comodidad adecuada para el desarrollo de las actividades comerciales y turísticas que la provincia demanda. Además, la torre de control que llegó de Es-

L

En un tiempo récord de 30 horas y apenas una semana después del terremoto se activó una terminal provisional de pasajeros en el aeropuerto de Manta gracias el esfuerzo de los actores estatales, Avianca y Quiport. tados Unidos ha normalizado la operación. “Estamos seguros de que

uno de los ejes más importantes en la reconstrucción y la reactivación económica

tras la tragedia que vivimos es contar con un mecanismo de transporte eficiente”, dijo Julio Gamero, vicepresidente de Avianca en Ecuador en una entrevista con La Agencia de Viajes Ecuador. “Se establecieron counters y conexiones de datos; es una terminal 100% operativa”, explicó Gamero y de cara a las agencias de viajes recordó que la venta de tickets

está normalizada. “Nosotros mantenemos dos vuelos diarios entre semana y un vuelo diario durante el fin de semana. La idea es que el turismo y el comercio se vayan reactivando; invitamos a todas las agencias y a nuestros socios a que contribuyan de manera efectiva”. Posteriormente, la idea de la aerolínea es lanzar promociones en el exterior y a nivel local para volver atractiva la operación turística. “Recuerden que fuimos pioneros en el desarrollo de la paquetería local, nos asociamos con mayoristas y operadores locales para ofrecer paquetes. Ahora creemos que una vez que se vayan dando las condiciones va a haber que reactivar el tema de paquetería y estamos en la predisposición de ofrecer tarifas promocionales”, aseguró Gamero. Durante las primeras horas posteriores a la tragedia, Avianca fue la primera aerolínea que desplazó a Manta el primer contingente de ayuda humanitaria, que consistió en víveres, ropa, agua y el traslado de 60 médicos, paramédi-

cos y bomberos, en coordinación con el Municipio de Quito. Así se activó el programa Avianca Solidario. Posterior a ese primer vuelo se hicieron cuatro más en el que se trasladaron bomberos y miembros de la Cruz Roja de El Salvador, Colombia y España, y también colaboraron con la embajada de Ecuador en México para el traslado de 48 toneladas de ayuda en un avión de AeroUnión, que es línea subsidiaria de Avianca Holdings. De la misma manera, la compañía colaboró con el traslado de una planta potabilizadora de agua desde Barranquilla para cubrir una de las necesidades más importantes en la zona afectada. En total movilizó a 663 personas, 89 toneladas de ayuda humanitaria y ocho perros rescatistas desde España y Hungría que colaboraron en la búsqueda y rescate de las víctimas del terremoto. El programa solidario de Avianca sigue activo, pero ahora se hace a través de los vuelos regulares. Todavía se siguen recibiendo pedidos, a nivel corporativo, en países donde opera la aerolínea.

Decameron ayuda a las víctimas y socorristas del terremoto

oteles Decameron aportó su grano de arena en la emergencia que se vive en Esmeraldas, una de las provincias afectadas por el terremoto, y albergó gratuitamente a miembros de los organismos humanitarios de países amigos y organismos nacionales y foráneos que operan en la provincia. La movilización y derivación a las instalaciones del Royal Decameron Mompiche de los efectivos que asisten en el rescate, traslado, atención médica de víctimas y evaluación de infraestructura son coordinadas con las autoridades seccionales y gubernamentales representadas en el Comité de

H

Operaciones de Emergencia (COE). La cadena hotelera también entregó un total de 550 raciones alimenticias y utensilios de limpieza en las comunidades de Chamanga, Mompiche y Portete, que fueron las más afectadas. Los kits incluyeron comestibles nutritivos para satisfacer las necesidades de adultos e infantes que enfrentan condiciones de vulnerabilidad. La operación de asistencia incluyó también el traslado hasta la zona del desastre de donaciones recogidas en las oficinas de los hoteles en Quito, Guayaquil y Cuenca. Una porción de esta ayuda se remitió igualmente a Manabí.


ECUADOR

Mayo de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 23

Salmor capacitó a su fuerza de ventas en tres ciudades La mayorista invitó a más de 500 agentes de viajes a una jornada intensiva de capacitación en Quito, Cuenca y Guayaquil.

urante abril, un total de 520 agentes de viajes de Quito, Cuenca y Guayaquil recibieron la capacitación anual de Salmor. En ese marco, María Teresa de Salvador, gerenta de Salmor, sostuvo: “Somos como una gran boutique, podemos hacer todo lo que nos pidas, además somos innovadores y creamos tendencia y pauta en el mercado”. El segmento de la mayorista, que tiene 26 años en el mercado, es la clase media alta y de lujo, y esto le da cierta seguridad en los tiempos de crisis que corren. De todas maneras el mensaje de María Teresa de Salvador para su fuerza de

D

ventas fue: “No nos desmayemos, no somos los únicos en crisis, busquemos oportunidades que el país tiene mucho que ofrecer, tanto de entrada como de salida”. Aunque la mayorista promueve el turismo de negocios hacia Europa y trabaja de la mano con multinacionales, el turismo de vacaciones es el que “gotea” el año entero, sobre todo los meses de temporada alta, y por eso la importancia de las capacitaciones. Este año participaron los representantes de dos turoperadores que tienen expertise en los grandes viajes más allá de Florida, el Caribe y Europa,

Somos como una gran boutique, podemos hacer todo lo que nos pidas, además somos innovadores y creamos tendencia y pauta en el mercado MARÍA TERESA DE SALVADOR

Ft. Myers y Sanibel suman visitantes latinoamericanos n 2015 nuestra área registró un 35% más de arribos procedentes de Latinoamérica”, sostuvo con entusiasmo Stefanie Zinke, gerenta de Ventas Internacionales de Fort Myers y Sanibel, presente en el stand de Visit Florida en el reciente World Travel Market Latin America. “Y lo bueno, añadió, es que cuando la gente descubre nuestros tesoros turísticos decide regresar y nos recomienda a familiares y amigos.” Al referirse a las características del destino, la ejecutiva remarcó que “Ft. Myers es una joven ciudad que el 27 de marzo celebró su 130º aniversario y que hoy cuenta con 72 mil residentes, mientras que Sanibel es un paraíso natural que cabe en una isla de 86 km². Recostadas sobre la costa oeste de Florida, en el condado de Lee, están a una distancia equidistante de tan sólo 250 km. de Miami y Orlando”. Tras indicar que existen dos importantes proyectos hoteleros en Ft. Myers y varias propiedades embarcadas en procesos de renovación y reformas, la ejecutiva dijo que se están popularizando los circuitos por las cervecerías artesa-

“E

Stefanie Zinke.

nales que incluyen a Sarasota y Bradenton, localidades situadas al norte. “Una opción que fascina a los visitantes, recalcó, al igual que la posibilidad de comer pescados y mariscos recién extraídos del mar o de saborear lo mejor de la gastronomía orgánica, proveniente de granjas cercanas”, apuntó Zinke. Según adelantó luego, durante este año Ft. Myers y Sanibel se seguirán promocionando activamente en Argentina y Brasil, para sumarle la feria de Anato, en Colombia, en 2017. I n f o r m e s : w w w. f o r t myers-sanibel.com.

como Alejandro Monsalve, de Wamos, que difundió un catálogo de viajes a Medio Oriente, Asia, África y Canadá. “Son destinos exóticos con hotelería de 4 y 5 estrellas y productos de lujo con precios accesibles”, dijo. Por su parte, Alejandro Fernández, director comercial de Politours, dijo que este año les interesa vender Filipinas, Tai-

landia, China y Japón. “Son destinos en los que la demanda crece cada día”, afirmó y añadió que Ecuador es un país con volumen de ventas, pero que es consciente de que estos destinos son distantes y recalcó la importancia de la capacitación, en sintonía con Salmor. “Llevamos dos años visitando Ecuador, capacitar gente ayuda a vender”, concluyó.

Los ejecutivos de Salmor, Wamos y Politours en el escenario durante una de las capacitaciones.


PÁG. 24

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

Lujor y HDP presentaron la operación de Surland n el marco de un ciclo de capacitaciones en Ibarra, Quito y Ambato, organizado por Lujor y HDP Representaciones, Antonio Rubio, responsable de Ventas de Surland para el Caribe, Centroamérica y la Zona Andina, presentó la propuesta de viajes para el vacacional de la sierra del país. Una innovación de este año es el progra-

E

Las mayoristas HDP y Lujor hicieron una alianza estratégica para impulsar los circuitos de Surland en una serie de capacitaciones que tuvo lugar en Ibarra, Quito y Ambato. ma “Italia al agua”, que empieza el recorrido en Roma, Venecia y Florencia y desde allí co-

necta con Eslovenia, Croacia, Ginebra, París, los Países Bajos, Francia y España.

“Al unirnos dos mayoristas con mucha trayectoria, queremos impulsar la programación de este operador en Europa que maneja grandes hoteles y recorridos con personal propio”, explicó Johana López, gerenta regional de HDP. “Surland es sinónimo de servicios de buena categoría, garantizados, de variados destinos y con hoteles de 4 estre-

Los ejecutivos de Lujor y HDP junto a Antonio Rubio.

llas o más. También ofrecemos servicios en privado, que creo que hay que explotarlo por las circunstancias del país”, dijo Lucía Arteta de Roca, gerenta general de Lujor. Antonio Rubio hizo una exposición bastante geográfica de las capitales de Europa y se centró en enseñar qué ofrecen cada una de ellas para que los agentes de viaje puedan vender estos destinos y asesorar de mejor manera a los clientes finales.

“Aún con crisis el cliente va a seguir viajando porque es una necesidad vital, tal vez menos días pero el cliente normalmente viaja”, dijo el ejecutivo de Surland. Además, anunció que mantienen las tarifas promocionales para los agentes de viajes y sus familiares que deseen conocer Europa, esto desde octubre, y les pidió no olvidar que venden un sueño, porque quién no ha soñado con conocer Europa.

BEST DAY TRAVEL GROUP

Nuevo ejecutivo y desembarco en República Dominicana Best Day Travel Group designó a Juancho Sueyro como director comercial corporativo en el marco de su expansión en el Caribe.

ecientemente, y como parte de su estrategia para la expansión en el Caribe, Best Day Travel Group (BD) concretó el nombramiento de Juancho Sueyro como director comercial corporativo. El profesional, de nacionalidad argentina, cuenta con una amplia trayectoria en la actividad turística, especialmente de dirección de ventas y mercadotecnia en hotelería. Fue ejecutivo Jr. de Ventas del Hotel Cesar Park Buenos Aires, a los 22 años, y posteriormente ocupó distintas posiciones en NH y Grupo Posadas. En su nuevo cargo, el ejecutivo deberá desarrollar las estrategias necesarias para incursionar en nuevos mercados y crear nuevas líneas de negocio. Por otro lado, en el marco del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), la compañía anunció su incursión en República Dominicana, donde dispondrá de oficinas en Punta Cana.

R

Juancho Sueyro.

“Este destino representa un lugar ideal para nuestro proyecto, ya que opera de una manera similar a como lo hacemos en Cancún y la Riviera Maya. Así que estamos muy contentos de poder brindar en República Dominicana toda nuestra experiencia, tecnología, calidad, personal calificado y servicios para garantizar la feliz estadía de los turistas”, señaló Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group. Por su parte, Humberto Rodríguez, director general de la empresa, expresó: “Nuestra incursión en este importante polo turístico del Caribe también responde a la petición de muchos de nuestros clientes de Cancún para que expandiéramos nuestros servicios hacia otros destinos en los que operan, lo que demuestra su plena satisfacción con nuestros servicios y su confianza en la compañía”.


ECUADOR

Mayo de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 25

Quito camina hacia el turismo de negocios Quito Turismo quiere convertir a la ciudad en un centro de convenciones y eventos. El nuevo recinto ferial que se construirá en el Parque Bicentenario es parte del plan, y la estrategia por ahora es aprender de los mejores, por eso organizaron un simposio en abril.

uito quiere ser un destino para el turismo de convenciones, congresos y eventos. Su gran apuesta es la construcción del centro de convenciones en el parque Bicentenario, que cuenta con el apoyo del Municipio de Quito, y que estará listo en diciembre. Y para echar a andar esta industria, Quito Turismo realizó el 5 de

Q

abril un evento para aprender de los mejores. En el simposio “Quito, Destino de Reuniones” participaron notables figuras del turismo de reuniones de la región como Carlos Canales, presidente del Buró de Convenciones de Lima; Andrés López, presidente de la Unión de Ferias Internacionales (UFI); Alberto Cortés, director de Marketing y Comunicaciones de Latin American & Caribbean Air Transport Association (ALTA); y Ricardo Baquerizo, presidente de la Asociación de Ferias Internacionales de América (Afida) y presidente del Centro de Convenciones de Guayaquil. Más de 200 representantes del sector turístico participaron en la jornada en la que se marcaron algunos beneficios que trae el turismo de convenciones. Cada turista de negocios tiene un gasto aproximado de US$ 900 por los tres días que regularmente dura un congreso, y la cadena de valor involucra a diferentes sectores, entre ellos promoción, alimentación, transporte, decoración, hospedaje, y demás servicios, se mencionó. Por otra parte, este tipo de turismo moviliza a sectores económicos tradicionalmente no vinculados a la actividad, convirtiéndose de esta manera en un eje estratégico de la gestión turística; además, alrededor del 40% de personas que se movilizan por viajes de

Nuevas suites en Sandals Resorts y Beaches Resorts andals Resorts y Beaches Resorts concretaron renovaciones en el Sandals Royal Bahamian y el Beaches Turks & Caicos, agregando nuevas y espaciosas suites que ya pueden ser reservadas. Las del Beaches Turks & Caicos están disponibles para viajar a partir del 16 de agosto. Son suites de un dormitorio localizadas en los pisos primero y segundo de las Villas Parrot Cay, a sólo pasos de la playa. Cada una dispone de bar, microondas y televisor inteligente. El dormitorio principal está equipado con una cama King-Size y televisor inteligente HD, mientras que el baño cuenta con una bañera independiente, ducha de lluvia con control dual y tocadores dobles con espejos a contraluz. El alojamiento en estos espacios contempla servicio de nivel Concierge y una cama doble deslizable para acomodar hasta cinco personas. Las unidades de la planta baja cuentan con

S

un patio amueblado que se abre hacia los jardines del resort y a continuación a la playa, mientras que las unidades del segundo piso cuentan con un balcón amoblado. En tanto, las del Sandals Royal Bahamian ya están disponibles. Las suites Love Nest se encuentran en la Villa Royal, en los pisos primero y segundo, y ofrecen un patio privado o un balcón, brindando serenas vistas a los jardines tropicales y la piscina del resort, e incluyen una bañera Tranquility Soaking Tub para dos personas con cortinas de privacidad. El dormitorio principal cuenta con una cama King Size y televisor inteligente de alta definición. La amplia sala de estar contigua dispone de bar bien surtido, mientras que el baño está equipado con ducha de lluvia independiente con control dual y espejo a contraluz. Los huéspedes que se alojen en esta categoría también disfrutarán del servicio de un mayordomo personal.

El Centro de Convenciones Eugenio Espejo es el único en la capital con infraestructura y tecnología especialmente diseñadas para ese uso.

negocios retorna al destino para realizar actividades de placer y ocio. En este sentido, Ricardo Baquerizo afirmó que se necesitará “inteligencia de mercado” para hallar los eventos y sectores que pueden interesarse por la capital de Ecuador. La experiencia en Guayaquil es que resultados no son inmediatos. Pero de todas maneras, Quito y su centro de convenciones tienen una ventaja y casi todos los expositores la señalaron: estar en el me-

dio de la ciudad. “El que viene a un destino de ferias viene a vivir una ciudad, y la ubicación de un recinto ferial es fundamental. Quito es atractivo por eso y por ser capital”, dijo Baquerizo. Andrés López señaló que Quito debe identificar sus fortalezas y comunicarlas. “Toda la derrama económica que producen los eventos pueden llegar a representar el 1,5% del PIB de la ciudad, hasta eso debería llegar Quito”, concluyó.


PÁG. 26

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

Cinco pequeños pueblos de playa que debes conocer Puede que nunca hayas oído hablar de ellos, pero existen pequeños pueblos de playa llenos de personalidad en todos los rincones de la Florida. Si te gustan las playas que emanan un genuino encanto, lee para que descubras cinco de las mejores del Estado del Sol. POR LAUREN TJADEN

UNA ISLA HISTÓRICA. Imagínate casas de la época victoriana, edificios de ladrillos y robles de donde cuelga un abundante musgo negro, y tendrás una idea bastante acertada de Fernandina Beach. Este agradable pueblito está en Amelia Island, escondido en una esquina del noreste de la Florida, un lugar singular porque ahí se izaron ocho banderas diferentes durante su tumultuoso pasado. En la actualidad, es un lugar con largos tramos de tranquilas playas por el Atlántico e históricos puntos de referencia, como el Palace Saloon, el bar que más tiempo ha operado ininterrumpidamente en la Florida; y el faro Amelia Island Lighthouse, el más antiguo en operación en el estado. No dejes de visitar Fort Clinch State Park, perfecto para tomar el sol, nadar, pescar desde la orilla y montar en bicicleta, así como la apropiadamente nombrada tienda Fantastic Fudge (Fantástico dulce de leche) en la calle Centre Street. LUJO RELAJADO. Tan pronto como llegas a WaterColor sabes que has llegado a un lugar especial. La brisa está impregnada de olor a pino, el paisaje te alegra la mirada y sus edificios llenos de color recuerdan una época pasada. Palmas, veredas de piedritas, parques y jardines adornan el lugar. Enclavado entre el golfo de México y un singular lago formado por dunas en el noroeste de la Florida, este destino y resort de 499 acres cuenta con una acogedora posada estilo boutique y con suntuosas casas de playa y encantadores cabañas. También ofrece cobertizo para botes, tenis, spa, tiendas, restaurantes, gimnasio y, por supuesto, una playa de exquisita arena. Toda tu gente va a

quedar encantada, pero la piscina solo para adultos es perfecta para pasar un rato entre tus contemporáneos. No te pierdas la hoguera en la playa los sábados por la noche, con música y s’mores (galletas Graham con chocolate y alteas). Otra interesante actividad es explorar el lago Western Lakke en kayak o canoa. JOHN’S PASS VILLAGE Y EL PASEO ENTABLADO. A Madeira Beach la describen como una playa de dos millas de largo y una sonrisa de ancho, y es cierto. Solo a un chapuzón de Clearwater Beach hacia el sur, este pequeño pueblo es el prototipo por excelencia de la Florida de antaño, y unas chancletas es todo lo que necesitas a manera de calzado. John’s Pass Village y el Boardwalk entablado, al estilo de un pueblo de pescadores, es el núcleo de la diversión: perfecto para comer algo, explorar las pintorescas tiendas y disfrutar de shows en vivo. El Village también brinda un flujo constante de eventos y actividades, tales como paseos en barco para ver la puesta del sol o los delfines, paravelismo y jet ski. Vas a querer reservar el mayor tiempo posible para ir a la playa, de arena blanca y suave con agua cristalina y tranquila. CONDADO DE MARTIN. Jensen Beach, situada en Hutchinson Island, en el sureste de la Florida, es un lugar relajado y sin pretensiones, pero es famoso por lo siguiente: fue aclamado como “la capital mundial de las piñas” en 1895, y en la actualidad despacha más de un millón de cajas de esta fruta todos los años durante junio y julio. Ubicado entre el Atlántico y el Indian Ri-


ECUADOR

Mayo de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 27

MIAMI BEACH

La playa más sexy de 2015 según Travel Channel Vibrante, repleta de clubes nocturnos, esculturales cuerpos, celebridades y los aspirantes a celebridades, Miami Beach hierve de acción. POR LAUREN TJADEN

veces llamada “La Riviera de América” y “La capital del sol y la diversión del mundo”, Miami Beach es el domicilio de la única playa pública para nudistas en Estados Unidos. Es un lugar donde nunca el termómetro ha marcado una temperatura de un solo dígito (en Fahrenheit) y ha habido solo una pequeña nevada, el 19 de enero de 1977, de modo que la temperatura permite las bikinis. Todo esto se combina para resultar en un pueblo de playa muy sexy, y el canal de viajes Travel Channel ha tomado cuenta de ello. El Travel Channel, una autoridad en lugares

A

ver Lagoon, cuenta con una ancha playa de arena dorada libre de mucho desarrollo o altos edificios. Abundan las casitas pintadas en colores caribeños rodeadas de cercas de madera, galerías de arte, tiendas únicas y eclécticos cafés con terraza. Entre las actividades principales que se pueden disfrutar en este paraíso para los amantes de la naturaleza están el surf, la navegación, la pesca, paseos en kayak y paddleboard de pie. No dejen de explorar el Indian River Lagoon, que está repleto de delfines y manatíes; y de cenar al menos una vez en el 11 Maple Street Restaurant, ubicado en una antigua casa y famoso por sus novedosos platos. THE BUBBLE ROOM. UN ENCANTO FANTASIOSO. Justo al oeste de Fort Myers

que merezcan visitarse, examinó cuidadosamente las playas o islas más codiciadas para pasar unas vacaciones y limitó a 10 las categorías de las nominadas al premio Best Beach Awards 2015. Ya se obtuvieron los resultados, y Miami Beach se llevó el título de la playa más sexy de 2015. Un panel de expertos asesores escoge a los ganadores, entre ellos la modelo de trusas de Sports Illustrated Nina Agdal, el profesional del kite surf Chris DuComb y la presentadora de temas de playas del Travel Channel, Marianela Pereyra. De acuerdo con Agdal, Miami reúne todo lo que puedas necesitar, y menciona su “suave arena, agua preciosa y templada, gente interesante, voleibol y lugares divertidos a poca distancia donde ir a comer y beber algo”, así como el hecho de que “es admisible usar bikinis minúsculas”. Travel Channel también encuentra positivo que es fácil llegar a Miami desde Nueva York, y que es el lugar de “días y noches ardientes”. Aun los autos son sexy en Miami. Y muchas de las casas también encajan en la descripción de ‘sexy’, como la del dueño de la compañía que distri-

Beach, por la costa del golfo, en el suroeste de la Florida, está Captiva Island, la hermana pequeña de Sanibel. Esta aldea parece haber sido rociada de magia, y puede muy bien que caigas bajo su encanto. En un paseo por el pueblo verás una rana gigantesca agazapada en el jardín del Jungle Drums Gallery, una también gigantesca silla que te invita a sentarte, y el Bubble Room, un restaurante donde es Navidad todo el año. Entre las actividades que son de rigor está buscar estrellas de mar en la orilla repleta de caracoles de la isla y degustar un sándwich de mero en RC Otters, aun más delicioso cuando se disfruta al aire libre sentado bajo una sombrilla. La isla se presta para montar en bicicleta, observar las aves, hacer navegación y practicar deportes acuáticos de cualquier tipo.

buye Viagra, localizada en Star Island, Miami. ACTIVIDADES. Las actividades en la ciudad incluyen: • Visitar su famoso distrito Art Deco en Ocean Drive, componente integral de la ciudad y de su colorido pasado. • Explorar Lincoln Road. Nada más entretenido que observar a la gente que pasa, ir de

compras y disfrutar de la fabulosa comida. • Sentarse a comer en Joe’s Stone Crab para saborear una de las mejores comidas que probarás en tu vida. • ¡Y no te olvides de la playa! Fina arena, icónicas casetas de salvavidas pintadas de interesantes colores y agua turquesa. ¡Y quién sabe a quién vas a tener tendido en la toalla de al lado!


PÁG. 28

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

LISTA 2015 DE TRIPADVISOR

Las playas de la Florida son las mejores De Perdido Key a Marco Island, de Amelia Island a los cayos de la Florida, las playas del estado están entre las mejores del mundo. POR LAUREN TJADEN

o lo decimos por fanfarronear, sino porque es así: de las 25 mejores playas en Estados Uni-

N

dos escogidas en los TripAdvisor Travelers’ Choice Top 25 U.S. Beaches 2015, nueve de ellas están en la Florida.

“Apreciamos que nuestros visitantes se apasionen con las playas de la Florida y se las recomendamos a otros a través de TripAdvisor”, dijo el director ejecutivo de Marketing de Visit Florida, Paul Phipps. “El Estado del Sol cuenta con 825 millas de playa y todas se han ganado los corazones de los visitantes, desde St. George Island con su belleza salvaje hasta South Beach en Miami con su sofisticación de centro urbano”, añadió. EL RANKING DE LAS PLAYAS. Siesta Beach (1°). Una playa impoluta que parece interminable. El sueño de cualquier fotógrafo. Un lugar en el sol al que merece la pena regresar una y otra vez. Localizada en Sarasota, Siesta Key Beach cuenta con un mar tranquilo y cristalino, blanquísima arena de cuarzo y un encantador pueblito repleto de pequeños restaurantes y tiendas. St. Pete Beach (2°). Situada en el golfo por el centro de la Florida, St. Pete Beach ofrece alojamiento frente al mar a una gran variedad de precios para que todos puedan disfrutar de sus playas de finísima arena. Pensacola Beach (5°). ¡Qué bien! Pensacola es la quinta en la lista de las mejores playas del país. Enclavada en el rincón noroeste de la Florida por el golfo de México, Pensacola Beach está repleta de actividades y diversión. Pero justo al este y el oeste de la ciudad hay grandes tramos de tranquilas playas. Clearwater Beach (8°). La playa de Clearwater, por el golfo de México, en el centro de la Florida, tiene de todo: arena blanca y aguas poco profundas, festejos gratis por las noches para celebrar la puesta del sol, atracciones como el Clearwater Marine Aquarium y restaurantes como el Frenchy’s Rockaway Grill, famoso por sus mariscos frescos que te sirven en la misma playa. St. Augustine Beach (9°). Ubicada en la costa este del

Estado del Sol, San Agustín es la ciudad más antigua del país y está llena de historia, atracciones y una espectacular playa. No solo puedes jugar en las olas y conducir en la playa, sino que también puedes traer a tu perro. Panama City Beach (10°). Panama City Beach ofrece tiendas, restaurantes, deportes acuáticos y alojamiento asequible, pero eso es solo la punta del banco de arena. Esta maravilla en el noroeste de la Florida cuenta con 27 millas de impolutas playas, por lo que te será fácil encontrar un lugar donde colocar tu toalla. Fort Myers Beach (18°). A Fort Myers Beach, por el suroeste de la Florida, la definen siete millas de blanquísima arena. ¿A quién no le va a gustar? Cuenta con un simpático pueblo, un muelle, alojamiento de todos precios, delfines y gloriosas playas. ¡Y unas puestas de sol espectaculares! Hollywood Beach (20°). Si buscas una atmósfera retro dirígete a Hollywood Beach en el sureste de la Florida donde está el paseo Broadwalk, una pasarela peatonal pavimentada de tres millas de largo que puedes explorar en bicicleta, en patineta o a pie. Puedes disfrutar de un cóctel o de un helado, hacer todo tipo de deportes acuáticos, mirar a la gente pasar o de diversión gratis todas las noches en el teatro de la playa. South Beach (21°). Nada supera a este icónico destino en Miami Beach favorito de celebridades y modelos, por su vida nocturna, restaurantes increíbles y constante acción.


ECUADOR

Mayo de 2016

LA AGENCIA DE VIAJES

PÁG. 29

ARUBA

Empresarios latinoamericanos cumplieron su cita en la CATA 2016 el 11 al 15 de abril las autoridades turísticas y empresarios de Aruba recibieron a mayoristas, operadores y aerolíneas de 12 países de América Latina, quienes tuvieron información de primera mano en cuanto a las múltiples experiencias desarrolladas e implementadas por la isla. La nutrida agenda incluyó visitas de inspección a los hoteles más representativos, comidas en restaurantes icónicos y visitas a los principales atractivos, complementado con planes únicos que solo sabe ofrecer el paradisiaco destino. “Nos sentimos muy satisfechos con la convocatoria lograda este año, donde se sumaron nuevos mercados. De entrada, eso ya es una señal de éxito, pues se traduce en más oportunidades de negocio para Aruba”, manifestó Ronela Tjin AsjoeCrose, CEO de la Oficina de Turismo de Aruba (ATA, por su sigla en inglés). Frente al optimismo de organizadores y participantes de la conferencia, la directiva no desconoció la desafiante situación de algunos países,

D

Durante cinco días, la Isla Feliz acogió a más de 100 socios locales e internacionales con ocasión a la 27° Conferencia Anual de Turismo de Aruba (CATA), el escenario idóneo para actualizarse en el producto, intercambiar ideas y fortalecer sus lazos comerciales. como Brasil, donde no se bajará la guardia en las acciones de promoción sustentadas en creatividad y visión de futuro. “Como entidad articuladora de la oferta, vemos cómo los mismos operadores del destino entienden el difícil momento y ajustan sus productos a las necesidades de cada mercado”, agregó. FELICIDAD: HERRAMIENTA DE VENTA. La charla central estuvo a cargo del profesor Carlos Rosales, autor del best seller “Personas compran personas”, quien enseñó las claves para utilizar la felicidad como una efectiva herramienta de ventas. De acuerdo con Rosa-

les, el ser humano está constituido por cuatro dimensiones que, al combinarlas y dominarlas, permiten entender el comportamiento propio durante el proceso de la venta y comprender la manera en que la otra persona quiere ser tratada. Así las cosas, el lenguaje verbal y no verbal, la emocionalidad, la corporalidad y el personal branding son los pilares para la construcción de la felicidad y de relaciones comerciales de largo plazo. DESTACADA JORNADA COMERCIAL. Durante la Vitrina Turística, programada en el marco de la agenda, más de 30 expositores locales sostuvieron citas con los asistentes internacio-

Miami se proyecta como destino MICE

Rolando Aedo.

Gisela Martí.

Joe Docal.

De acuerdo con el Greater Miami Convention & Visitors Bureau (Gmcvb), la ciudad está realizando importantes inversiones para captar más eventos mundiales y aportar al crecimiento del sector. l turismo es el principal motor económico de Miami, donde genera un impacto económico superior a los US$ 24 mil millones al año y mantiene una ocupación hotelera cercana al 80%. Brasil, Canadá, Colombia, Argentina y Alemania son los principales emisores de visitantes a la ciudad, quienes además de preferir el destino por sus playas o por ser una meca para las compras, asisten a eventos de talla mundial. Razón por la cual el destino está haciendo fuer-

E

tes apuestas para incrementar el número de turistas del segmento MICE, como también la cantidad de eventos que acoge anualmente. “Con una inversión de US$ 615 millones, estamos renovando nuestro Miami Beach Convention Center que tiene alrededor de 152.400 m² de espacio de exhibición, un salón de usos múltiples de 18.288 m² y 81 nuevas salas de recreo que abarcan 57.912 m². Su reconstrucción inició el pasado diciembre, y se estima

que esté lista para 2018”, dijo Rolando Aedo, vicepresidente ejecutivo del Greater Miami Convention & Visitors Bureau (Gmcvb). Según cifras de la entidad, con la expansión de este escenario se estima desarrollar cada año 21 convenciones y traer un adicional de US$ 100 millones para la capital. Sumado a este proyecto, Miami no para de crecer en materia hotelera. “Desde 2015 y hasta 2020 vamos a tener 10 mil nuevas habita-

nales, quienes calificaron positivamente el encuentro. “Esta edición de la CATA está más visitada, con más expositores y mayor interés para promover el destino. Me llevo excelentes contactos”, declaró Andrés Peñuela, gerente regional de Ventas de LAN Colombia. A su turno, Pepe Calógero, socio gerente de la operadora mayorista Top Dest, de Argentina, indicó que el evento permitió reforzar vínculos, como también la posibilidad de cerrar negocios. “Las bondades que ahora tiene Aruba la convierten en un destino más solicitado. Luego de este encuentro, nuestra intención es ofrecer a la isla como una alternativa válida y competitiva”. MÚLTIPLES PROGRAMAS E INCENTIVOS. Aruba presentó diferentes experiencias pensadas para el disfrute de los turistas. “En junio, mes del bienestar, realizaremos el Aruba Aloe, enfocado en los beneficios que tiene esta planta característica de la isla. En esta primera edición, que se extiende durante todo el mes, también partici-

ciones”, afirmó Aedo. Solo en 2016 se adicionarán a la oferta alrededor de 2.300 cuartos de reconocidas marcas. “Los futuros hoteles incorporan al interior de sus espacios amplias salas de conferencias y además disponen de escenarios al aire libre para el desarrollo de grandes eventos”, agregó el vicepresidente del Gmcvb. OFERTA EMERGENTE. La multiculturalidad de Miami la ha hecho merecedora de una muestra única en cuanto a movimientos artísticos, culturales y gastronómicos se refiere. “Para nosotros ha sido importante ampliar el mensaje de todos los barrios que se pueden encontrar en la ciudad. Wynwood, Little Haiti y la Pequeña Habana son apenas algunos sectores que se han revitalizado en torno al arte, la música o la comida fusión, y que hoy son atractivos que obligan extender el tiempo de visita por parte de los turistas”, dijo Gisela Martí, vicepresidenta de Marketing y de Turismo del Gmcvb. Por su parte, Joe Docal, el nuevo director de Ventas para América Latina y el Caribe de la entidad, enfatizó: “Somos más que playas y compras. Gracias al despertar de múltiples expresiones culturales vienen muchos conciertos, obras itinerantes, más escenarios científicos y educativos como el Miami Science Museum, entre otros”.

El equipo de representantes de los mercados latinos, en el Ballroom de Paseo Herencia.

pan varios hoteles y spas con una variedad de paquetes saludables”, dijo Sanju Luidens, directora de Mercadeo de la ATA, sustentando que este tipo de actividades buscan responder a la creciente tendencia mundial enfocada a los millennials, familias y parejas que buscan destinos auténticos. Del 3 al 16 de octubre se realizará por segunda vez el Eat Local, un evento gastronómico que convoca a los principales restaurantes que ofrecerán almuerzos por US$ 15 y cenas por US$ 30 y US$40. “Otro de los nuevos eventos a realizarse el 23 de octubre

es The Challenge Aruba, un triatlón distribuido en 1,9 km. de natación en las aguas del mar Caribe, 90 km. de ciclismo por la costa y una carrera a lo largo de las playas”, compartió Luidens. Para grupos, se introdujo un doble incentivo en los meses de septiembre y octubre. “A quienes confirmen más de 100 noches, les ofrecemos US$ 2.000, y aquellos con más de 300 noches de producción, les transferimos un incentivo de US$ 4.000 para ser consumidos en la isla”, dijo Jerusha Rasmijn, gerenta del Aruba Convention Bureau (ABC).

Trapsatur: tentadoras tarifas con europa1000 p

La nueva serie de Trapsatur busca que más pasajeros elijan a Europa para sus vacaciones. rapsatur acaba de lanzar la serie europa1000, un nuevo producto de impacto para visitar el Viejo Continente a una tarifa de US$ 1.000 por persona, en habitación doble. Se trata de una selección de circuitos de 9 a 12 días en los que se ha unificado el precio final de venta, consiguiendo unos atractivos itinerarios de gran contenido. Desde “Italianísima”, de 10 días, que incluye Milán, Venecia y Florencia (2 noches en cada una)

T

y Roma como destino final; hasta “Centro de Europa”, de 9 días, de Viena a Bruselas, pasando por Salzburgo, Innsbruck y la Selva Negra alemana con Friburgo y Titisee. Otra tentadora opción es “Europa en tu Mano”, de 12 días, que contempla ciudades como Madrid, Londres y París. Estos recorridos son sólo un ejemplo del contenido de europa1000, compuesta por 10 programas con alojamiento en hoteles de categoría Primera, a los que se les puede añadir noches adicionales, excursiones y traslados. Cabe recordar que Trapsatur mantiene como único canal comercial a las agencias de viajes de Latinoamérica, a través de sus distribuidores autorizados en cada país.


PÁG. 30

LA AGENCIA DE VIAJES

Mayo de 2016

ECUADOR

BREVES INTERNACIONALES Southwest Airlines incrementa sus ganancias La decana entre las low cost, la estadounidense Southwest Airlines, cerró el primer trimestre del año con un incremento de los ingresos del 13%, y ganancias por US$ 511 millones, superando los US$ 453 millones registrados en el mismo período del año pasado. “Un sólido flujo de reservas e ingresos sostenidos han continuado y generado como consecuencia estas cifras”, comentó Gary Kelly, CEO de Southwest. La compañía se encuentra en franco proceso de renovación de su flota, retirando los Boeing B-737 más viejos.

Norwegian Air Shuttle cerró el primer trimestre en rojo La tercera low cost más grande de Europa cerró el primer trimestre del año con pérdidas por € 87 millones, lo que supone un incremento del 49% con relación al mismo período del año pasado. Según la empresa, esto se debió al impacto negativo de la devaluación de la corona noruega frente al euro y a las pérdidas derivadas de las coberturas de combustible (hedging), que alcanzaron los € 55 millones. El dato positivo es que entre enero y marzo la compañía facturó € 540 millones: un 23% más.

ECUADOR

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Marisol Álvarez <ecuador@ladevi.com>

Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Soraya Constante, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Thomas Cook cerrará una docena de locales

Hurtigruten encarga dos nuevos buques La operadora de cruceros especializada en las costas noruegas reveló que cursó un pedido para incorporar dos nuevos buques, que recibirá en 2018 y 2019. El convenio con el astillero local Kleven Verft, incluye opciones para otras dos unidades. Por otra parte trascendió que Rolls-Royce será la responsable del diseño que consistirá en pequeños navíos de crucero.

Debuta el Pestana CR7 Hotel en Lisboa El astro futbolístico del Real Madrid y la selección portuguesa de fútbol, Cristiano Ronaldo, difundió una foto del primero de sus hoteles. Se trata de una propiedad que adquirió el deportista, que llevará la marca y la gestión de Pestana, que se sitúa en Lisboa (en el barrio Baixo) y abrirá sus puertas en agosto próximo. En total, Ronaldo tiene cuatro

hoteles situados en distintas latitudes. El próximo 15 de junio abrirá sus puertas uno de ellos situados en Funchal, Isla de Madeira, sitio donde nació el futbolista. Otro se sitúa en la Gran Vía, en Madrid y el último en Nueva York. El desarrollo de estos cuatro hoteles ha supuesto una inversión de € 75 millones.

La tradicional operadora europea confirmó su intención de cerrar una docena de locales comerciales este año. En realidad, la idea es no renovar los contratos de alquiler cuando estos expiren. Se trata de un proceso de decantación en el cual se analizará la performance económica de cada local y además, se relaciona con la fusión con The Co-operative Travel, que generó una superposición territorial. De momento, se ha confirmado el cierre de los locales en Melton Mowbray, Solihull, Carterton, Clifton, Perth, Banstead, Harrogate, Wakefield, Wembley, Boton, Manchester y Grange-over-Sands, todos en el Reino Unido y para este año (ocho a finales de mayo y cuatro en agosto). Por otra parte, el cierre de locales no implica despidos puesto que el personal será reubicado en otros locales. “En un mercado competitivo continuamente revisamos nuestra red de tiendas para asegurarnos que estamos equilibrados respecto de los cambios en la demanda y la obtención de buenos rendimientos”, comentó Kathryn Darbandi, director de Experiencia de Venta y Atención al Cliente de Thomas Cook. “Tenemos claro que nuestras tiendas continúan siendo una parte integral de nuestra estrategia comercial y de una forma popular para nuestros clientes a la hora de comprar y reservar viajes”.

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Oaxaca 72, piso 4º Col. Roma Norte, C.P. 06700 Deleg. Cuauhtemoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores Tel.: (511) 784-1092; peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 Todos los derechos reservados 2014 BUREAU COMUNICACIONES BURNOTUR S.A La Agencia de Viajes Ecuador, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.