La Agencia de Viajes Ecuador N° 23

Page 1

Golden Vacations organizó un viaje de familiarización a Panamá y Curazao con el apoyo de Copa Airlines. Pág. 4

Copa activó una quinta frecuencia

Copa Airlines realizó los vuelos inaugurales de su quinta frecuencia desde Quito y Guayaquil hacia Panamá. Pág. 12

Hard Rock y Creativetours despidieron el año

Las compañías invitaron a sus principales agentes a una fiesta de fin de año Pág. 12

ISSN: 1390-8839

Golden: fam trip a Panamá y Curazao

ECUADOR Periódico mensual de información para profesionales de turismo

Enero 2016 - Año II - Edición Nº 23 - 2.500 ejemplares ENTREVISTA IGNACIO ROCA

SUMARIO La Avemarep realizó una rueda de negocios

M&M Travel Group

La Asociación Venezolana de Mayoristas de Turismo concretó una misión en Quito y Guayaquil.

Pág. 4

"Encantos de Europa" con Kemtours

La hotelería y la gastronomía están atravesando una de sus etapas de mayor desarrollo e inversión en tecnología. No sólo motivadas por las demandas de sus clientes, sino por el aporte que hacen a la mejora de la gestión, al ahorro de costos y al incremento de las ventas. Pág. 3

Kemtours, en alianza con In Travel, presentó los programas de "Encantos de Europa". Pág. 11 Workshop "Sudamérica All you need is Ecuador"

El Ministerio de Turismo realizó un workshop destinado a operadores de Argentina y Chile. Pág. 12 Travimar presentó la Copa Disney

La agencia Travimar presentó el evento que tendrá lugar en Orlando del 9 al 18 de julio. Pág. 10

NORWEGIAN ESCAPE

“El escape a un nuevo mundo en cruceros”

Recientemente tuvo lugar la ceremonia de bautismo del Norwegian Escape con una fiesta vibrante en el puerto de Miami, que contó con la participación de Pitbull como padrino de la nave. Luego se realizó el viaje inaugural, al que concurrieron referentes de la industria de todo el mundo. Pág. 13

El Royal Decameron Indigo Beach Resort & Spa ya opera en Haití

El 8 de diciembre Hoteles Decameron inauguró uno de sus secretos mejor guardados en el Caribe: el nuevo Royal Decameron Indigo Beach, Resort & Spa, propiedad vacacional con 1,5 km. de playa ubicada en “Cote des Arcadins”, en Haití. Pág. 12

“Los agentes de viajes son nuestros aliados absolutos en el negocio”

Tras su participación en el Workshop Ladevi Guayaquil, Ignacio Roca, gerente general de M&M Travel Group, se refirió a las particularidades y alcances comerciales de Lujor y M&M, dos opciones complementarias para los agentes de viajes de todo el país. “Los invitamos a compartir una amplia gama de servicios en el exterior, paseos, reuniones de trabajo, seminarios, incentivos y cruceros donde hacemos realidad el viaje soñado, con servicios de primera y la atención al cliente como prioridad”, resumió. Pág. 6



ECUADOR

L

Enero de 2016

la agencia de viajes

pág. 3

Tecnogestión: nuevas herramientas

a tecnología invadió la sociedad en los últimos años y se insertó ampliamente en la vida de los usuarios, cambiando hábitos, formas de comunicación y modalidades de consumo. En tal sentido, los sectores productivos y de servicios tampoco se quedaron fuera de esta tendencia. En el caso del turismo, y particularmente la hotelería y la gastronomía, modalidades de ventas, promoción y comunicación con sus clientes mutaron vertiginosamente. Además, se logró tener acceso a nuevas soluciones tecnológicas aplicables a la gestión interna y los departamentos operativos. Por su parte, los viajeros han logrado un mayor acceso a la información, instantaneidad en la elección de un producto o servicio, movilidad e hiperconectividad. “El gran cambio ha sido la explosión de Internet y la capacidad que eso ha supuesto para que toda la oferta pueda estar a disposición de los usuarios. El cliente ahora tiene todo el poder, y para conquistarlo no queda más que conocerlo bien, tener un buen producto y diferenciarse de la competencia”, remarcó Juan Molas, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

¿Qué particularidades tiene el sector hotelero-gastronómico para adaptase a esta tendencia? En primer lugar, el mercado está integrado mayormente por medianas empresas con menor capacidad de inversión que las grandes cadenas. Por tal motivo, los hoteles independientes deben concentrar sus inversiones en aquellas áreas que tengan un retorno más definido. Hay que centrarse en el cliente y en mejorar su experiencia. MEJORAR LA GESTIÓN. La transformación digital permite a las empresas turísticas mejorar su gestión interna y lograr una mayor eficiencia de sus recursos. En tal sentido, Andrés Moritán, asesor de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), explicó: “Una de las herramientas más recientes disponibles para hoteles y restaurantes es el almacenamiento virtual, la Nube. Es una solución destacada porque antes se solía alojar el contenido de la base de datos y de la gestión del hotel en un cuarto de servidores. Hoy, gracias a una mejor conexión a Internet, se trabaja con la Nube. Esto permite reducir costos de equipamiento porque se trabaja

José Pinto.

Juan Molas.

La hotelería y la gastronomía están atravesando una de sus etapas de mayor desarrollo e inversión en tecnología. No sólo motivadas por las demandas de sus clientes, sino por el aporte que hacen a la mejora de la gestión, al ahorro de costos y al incremento de las ventas. POR MARIELA ONORATO, redaccion9@ladevi.com

desde una computadora. Además, le permite a los propietarios o gerentes ingresar a esa información de manera remota, e incluso desde su dispositivo móvil. En cuanto a costos, los precios que se manejan en el mercado son similares; van de US$ 100 a US$ 150 por mes. Hoy el proveedor líder en esta tecnología se llama CloudBed y se especializa en hotelería. Además de este servicio ofrece herramientas como el revenue marketing y el channel manager”. En tanto, José Pinto, director de Tecnología Global para México y Latinoamérica de InterContinental Hotel Group (IHG), agregó: “Hoy las cadenas hoteleras están buscando tener sus sistemas administrativos y de ventas instalados en la Nube. Esto hace que la productividad y efectividad de los departamentos de Ventas y Marketing se vean favorecidos, ya que podrán dar respuestas inmediatas a sus clientes y presentar ofertas o cotizaciones de manera inmediata. A su vez, los sistemas de gestión hotelera concentrados en la Nube hacen que los gerentes de Cuentas puedan tener acceso a todos los sistemas del hotel, pudiendo conocer la disponibilidad de salones y habitaciones. En cuanto a los cos-

tos, si bien esta herramienta demanda equipos de computación más poderosos y caros, a las cadenas les permite configurar y mantener información de muchos hoteles, y que cada uno ingrese con sus propios accesos y configuraciones”. EL CLIENTE. Las nuevas tecnologías permiten tener un mayor conocimiento del viajero, y esta es una excelente base para un plan de marketing. La clave está en llegar al consumidor en el momento preciso y ofrecerle exactamente el producto que necesita, a través del dispositivo y el formato adecuado. Los adelantos vienen de la mano de las grandes cadenas hoteleras. Holiday Inn se asoció con Samsung para que los huéspedes puedan controlar la televisión, el aire acondicionado de sus habitaciones y la iluminación a través de los dispositivos móviles. Hilton Worldwide desarrolló un servicio móvil de checkin y check-out. El smartphone funciona como llave de habitación en muchos de los hoteles de Starwood Hotels & Resorts Worldwide. Asimismo, el conserje virtual de Novotel llegó a España hace dos temporadas, y lo mismo sucedió con Ritz-Carlton.


pág. 4

la agencia de viajes

Enero de 2016

ECUADOR

La Avemarep realizó una rueda de negocios en Ecuador La Asociación Venezolana de Mayoristas de Turismo (Avemarep), junto con Avior Airlines, realizó una rueda de negocios denominada “Misión Comercial a Ecuador” en Quito y Guayaquil.

Q

uito y Guayaquil fueron los mercados elegidos para la rueda de negocios “Misión Comercial a Ecuador”, organizada por la Asociación Venezolana de Mayoristas de Turismo (Avemarep) y Avior Airlines. El evento en Quito, en el que participaron 22 empresas de Venezuela, tuvo como objetivo

poner en contacto a compradores venezolanos, agencias corporativas, organizadores de eventos y mayoristas con vendedores de productos turísticos de Ecuador, hoteles, destinos y receptivos. Al mismo tiempo, el evento buscó permitir que hoteles, operadores venezolanos y receptivos puedan ofrecer sus servicios a los miembros de la industria turística de Ecuador. Daniel Piske, presidente de Avemarep, destacó la importancia del evento dada la coyuntura del inicio de tres vuelos regulares de Avior Airlines de Venezuela a Ecuador. “Tratamos de poner en contacto a los proveedores del servicio turístico en Ecuador con los mayoristas y grandes agencias venezolanas que están buscando conocer mejor el producto, llevarse la información y tarifas para vender mejor Ecuador en Venezuela”, afirmó. Además, dijo que se busca desarrollar el turismo entre ambos países, “porque Venezuela, debido a su problema de moneda, se ha convertido en uno de los destinos más baratos del continente. Enten-

Daniel Piske.

Rocío Vallejo.

demos que Venezuela no goza de una buena reputación, pero el sector turístico tiene una situación levemente mejor que otros sectores de la economía”. La rueda de negocios contó con una presentación de los detalles del destino Ecuador por parte de Irene Landívar, directora de Mercados Internacionales del Ministerio de Turismo.

Manta, así como tres servicios a Guayaquil que aún están en proceso de certificación para lograr ser vuelos regulares. Además, para 2016 ya está planificada la ruta Quito-Barcelona, ciudad que funciona como centro de operaciones de Avior en Venezuela. “La ventaja de operar en Barcelona es que la conectividad y la puntualidad es mucho mejor que en el aeropuerto de Maiquetía”, señaló Vallejo y concluyó: “Uno de los lemas de la aerolínea es la vocación de servicio, no solo transportamos pasajeros, queremos fomentar el turismo receptivo, y nos interesan las alianzas”.

AVIOR. Rocío Vallejo, de Global Travel Network Ecuador, que representa a Avior en nuestro país, explicó que la aerolínea mantiene un vuelo semanal a

Golden Vacations realizó un fam trip a Panamá y Curazao

G

olden Vacations organizó un viaje de familiarización a Panamá y Curazao del 20 al 26 de noviembre de 2015 con el apoyo de Copa Airlines. En el fam trip participarón agentes de viajes de Quito y Ambato: Ivonne Santacruz, de Metropolitan Puerta del Sol; Diego Vinueza,

de Copa Airlines; María del Carmen Báez, de Sustaintours; Ximena Moya, de Magy Tours Ambato; Gabriela Lascano, de Heritours; Rosario Salazar, de Turismarov; Jorge Cano, de Camontravel; Liz Molina, de Fretur Ambato; y David Gamboa, de Ambato Travel.



pág. 6

la agencia de viajes

Enero de 2016

ECUADOR

IGNACIO ROCA, gerente general de M&M Travel Group

“Los agentes de viajes son nuestros aliados absolutos en el negocio” Tras su participación en el Workshop Ladevi Guayaquil, Ignacio Roca, gerente general de M&M Travel Group, se refirió a las particularidades y alcances comerciales de Lujor y M&M, dos opciones complementarias para los agentes de viajes de todo el país.

¿C

uán importante considera usted su participación en el Workshop Ladevi realizado en Guayaquil? -El mercado guayaquileño representa el 60% de la venta para Lujor y el 40% para M&M. Tanto en aéreos como en paquetes terrestres Guayaquil es

un mercado que está creciendo, y eso que recién estamos introduciendo la marca M&M.

-¿Cómo explica usted la labor de M&M? -M&M es una consolidadora que complementa su producto aéreo con oferta terrestre, vende salidas específicas a

ciertos destinos haciendo bloqueos con las aerolíneas, aunque no exclusivamente a México. Lujor, en cambio, tiene las representaciones de alquiler de autos y asistencia al viajero. Lo que hemos buscado es generar sinergias entre las dos compañías atendiendo a los agentes de viajes, dándoles una atención integral tanto a nivel de aéreos como paquetes terrestres y asistencias. Tenemos oficinas en Quito, Guayaquil y Cuenca. -¿Cuáles son las metas para 2016? -Estamos presentando un nuevo producto en línea para que el agente de viajes no se vea obligado a llamar a Lujor o a M&M. Va a contener acceso a alquiler de autos, boletos aéreos, hoteles y asistencias. Además, estamos incorporando la venta cruzada entre el producto de Lujor y M&M. Es decir, al cliente que llama por un boleto aéreo le podemos ofrecer los otros productos manteniendo las identidades separadas. -¿Para ustedes cuán importante es la relación con las agencias minoristas? -La relación con las agencias de viajes minoristas es fundamental. Son nuestros aliados absolutos en este negocio. Las ventas de pasajes aéreos en 2015 se dieron gracias a la labor de las agencias minoristas y por eso siempre estamos pensando en cómo brindarles más servicios.

-¿Qué están pensando implementar en ese sentido? -Estamos implementando un CRM (Customer Relationship Management) para la administración de la relación con los clientes, de tal manera que la propuesta de valor al cliente sea medida. El grupo debe dar una respuesta en un tiempo limitado a nuestro cliente. Estamos invirtiendo mucho en tecnología. Tenemos un departamento de Desarrollo para ir generando productos para el agente de viajes para que pueda tener una venta más fluida y que eso pueda ser mensurado. -¿Quiere destacar algún programa en particular para este año? -Es importante compartir una de las experiencias de nuestros paquetes ofertados por nuestra mayorista M&M. Se trata de una salida especial para los clientes católicos que les da la posibilidad de asistir a un circuito que combina turismo con la peregrinación a la virgen de Guadalupe. Se trata de un encantador programa en donde además de visitar las místicas pirámides de Teotihuacán, el Zócalo y el Palacio de Bellas Artes en el D.F., y de pasear en trajineras al son de un mariachi, podrán asistir a la única misa anual de la bendición de las rosas en honor a la virgen de Guadalupe, a celebrarse el 12 de diciembre a las 12.

EL ADN DE M&M TRAVEL GROUP JJLa visión de M&M Travel Group es ser el referente turístico con una plataforma integral, ofreciendo a los clientes información automatizada en línea que agilizan los procesos administrativos y brindando un servicio de calidad que satisfaga las necesidades. Por su parte, la misión se define por buscar ser la única plataforma turística en el mercado nacional que ofrezca servicios integrales de consolidación, mayoreo y turismo receptivo, con la capacidad de manejo de

pasajeros individuales y grupos. Asimismo, valiéndose de la tecnología de punta la empresa busca estar a la vanguardia en entrega de reportes, pagos a clientes y proveedores, bajo el fiel cumplimiento de las leyes. Los valores éticos de M&M Travel Group son tres: • Valorar el equipo humano, principal capital de la empresa. • Dirigir la empresa bajo todo principio de ética y moral. • Respetar y cumplir las leyes estipuladas para el manejo del negocio turístico.





pág. 10

la agencia de viajes

Enero de 2016

ECUADOR

Travimar presentó la Copa Disney

L

a agencia de viajes Travimar presentó la Copa Disney, evento que tendrá lugar del 9 al 18 de julio en Orlando, Estados Unidos, y que este año tendrá como invitado especial a Lionel Messi. El lanzamiento contó con el respaldo de la mayorista Kemtours, la logística de Galaxy Vacations, la academia de fútbol El Dorado y el auspicio de Gatorade. La Copa Disney es un “pequeño mundial” de fútbol con

casi 400 equipos de todo el orbe donde los participantes y sus acompañantes disfrutan de las instalaciones y tienen la oportunidad de visitar los parques temáticos de Disney. Los niños y adolescentes de 9 a 17 años pueden asistir al evento con grupos de 11 participantes por grupo como mínimo, en tres categorías por edades: de 9 a 11, de 11 a 13 y de 13 a 17 años. Fabián Flores, gerente general de Travimar, afirmó que el objetivo para esta edición

Fabián Flores, Andrés Dorado y Mauricio Pava.

es llevar como mínimo 300 personas, entre participantes y acompañantes, familiares y amigos. “Nuestro segmento son principalmente las instituciones educativas así como las academias de fútbol privadas de Quito, Guayaquil y Cuenca”, dijo y añadió: “El principal atractivo de esta copa es la mezcla del deporte con las vacaciones, porque los participantes van a tener la oportunidad de disfrutar de todos los atractivos de Disney y también acceso a los nuevos atractivos de parques de agua en Orlando”. Por su parte, Mauricio Pava, gerente comercial de Kemtours, indicó que llevan más de cinco años teniendo la representación de Galaxy Vacations, uno de los opera-

dores más grandes que tiene Florida y que comercializa directamente el destino Disney. Además destacó que el evento tiene un “alto estándar de seguridad” porque se desarrolla en el complejo Disney, y destacó que el programa ofrecido por Travimar tiene valores agregados muy interesantes, con espacios reconfirmados en vuelos de Avianca y Copa Airlines. Andrés Dorado, gerente de la academia de fútbol El Dorado, explicó por qué se asociaron con Travimar para participar de la Copa Disney: “Siempre buscamos asociarnos con las mejores empresas para ofrecer a los padres y a los chicos un eventos de alta calidad y con mucha seguridad”.

Hard Rock y Creativetours despidieron el año

E

n días pasados, Hard Rock All Inclusive y Creativetours invitaron a sus principales agencias a una cena en el restaurante Sur Parrilla Gourmet para despedir 2015. En ese marco, Melissa Álvarez, gerenta corporativa de Ventas Latam para Latinoamérica de Hard Rock, mencionó: “En estos tres años de presencia en Ecuador hemos ido creciendo y se ha logrado penetrar en la mente de los ecuatorianos como una marca hote-

lera que trabaja bajo la modalidad de todo incluido”. Por su parte, Pablo Lara, gerente general de Creativetours, comentó que desde su nacimiento, uno de los principales objetivos de la empresa fue convertirse en los principales representantes de la marca Hard Rock en el país, “pues la marca tiene un gran prestigio dentro de la industria”. Durante la velada los participantes disfrutaron de concursos, premios y música.

Un merecido descanso en St. Pete/Clearwater

S

t. Pete/Clearwater se destaca por sus playas y su gran gama de propuestas gastronómicas y culturales. Ana Fernández, directora de Visit St. Pete/Clearwater para América Latina, señaló: “Queremos que nos visiten todos los que van a Orlando, ya que estamos a tan sólo una hora y media de viaje. Es la oportunidad de pasar 2 o 3 días de relax antes de volver a casa. Somos una ciudad perfecta para familias y también estamos trabajando en otros nichos importantes”, explicó Fernández.

“St. Pete/Clearwater es seguro, económico y muy completo en prestaciones: hay una gran oferta gastronómica con restaurantes sobre la costa, 56 km. de playas –muchas de ellas premiadas– y cada vez recibimos más eventos. En cuanto a cultura, tenemos el único museo dedicado a Salvador Dalí fuera de España, a lo que se suman múltiples exposiciones: ya pasó la de Pablo Picasso y ya planeamos una sobre Leonardo da Vinci”, enumeró la ejecutiva.


ECUADOR

Kemtours presentó los programas “Encantos de Europa”

Alexander Bravo, Carlos Valdelomar León y Mauricio Pava.

La mayorista Kemtours realizó la presentación de sus programas “Encantos de Europa” en una cena para agentes de viajes ofrecida en el restaurante italiano Carmine a fines del año pasado. Se destacó “Eurofantasía”, con recorridos por España, Francia, Suiza e Italia; Escandinavia y Rusia; y Turquía.

U

na vez más Kemtours reunió a los agentes de viajes para presentarles una propuesta innovadora y creativa: “Encantos de Europa”. Mauricio Pava, gerente comercial de la mayorista, señaló que han ideado estas propuestas junto al turoperador español In Travel, “respondiendo a la necesidad de crear viajes a

la medida y generar circuitos y salidas puntuales con valores agregados donde se mira el detalle”. Vale mencionar que Kemtours e In Travel trabajan en alianza desde hace cuatro años. En el evento, los ejecutivos destacaron que Rusia y Escandinavia son plazas a las que los ecuatorianos desean viajar, mientras que Turquía es un des-

tino muy apetecido en Ecuador por la versatilidad del destino. Pava hizo una mención a la situación de Europa en la actualidad: “Queremos compartir con ustedes nuestro optimismo y tranquilidad así como la importancia de ver oportunidades de negocios. Tenemos que aprovechar la coyuntura de lo que está pasando en Europa porque de alguna mane-

ra es más fácil viajar que hace unos años”, dijo Pava. En 2015, Kemtours movilizó a Europa alrededor de 1.450 pasajeros marcando un crecimiento interanual del 15%. “Esperamos un desempeño similar para este año”, afirmó el ejecutivo. Por su parte, Carlos Valdelomar, CEO de In Travel, explicó que la empresa de turismo receptivo lleva 10 años en el mercado y que en Ecuador solo trabaja con Kemtours. “Presentamos productos que son totalmente novedosos con respecto a los ofrecidos por la competencia, con diferencias por calidad y servicio muy personalizado”. Finalmente, Alexander Bravo, director comercial de In Travel, indicó que apuntan a varios segmentos de mercado: pasajeros individuales con productos a la medida, pasajeros más viajados que buscan experiencias nuevas y grupos. También buscan satisfacer a clientes con un poder adquisitivo más limitado, por lo que junto a Kemtours confeccionaron un producto especial que en 2015 tuvo tanto éxito que decidieron replicarlo para este año.

Enero de 2016

la agencia de viajes

pág. 11

Dream & Travel capacitó a sus colaboradores en una convención multitudinaria

D

el 11 al 13 de diciembre, Dream & Travel Servicios Turísticos Internacionales (D&T) brindó una capacitación para sus colaboradores sobre los productos y beneficios que tiene para ofrecer al mercado. La capacitación, que se realizó en el Hotel Hillary Resort Arenillas, contó con la presencia de representantes de Ertours, Found Trip Tour, Hotel Cartagena Plaza, Hotel Continental, Hotel Solo, Hotel Riu, Hotel Playa Blanca, VIP Group & Baywoods Hotel, Dutty Free, Celebration Suites Hotel, Vitalcard, Copa Airlines, Avianca y Dream & Travel Miami.

Respecto de 2016, la compañía espera óptimos resultados para sus operaciones en el Caribe, Lima, Estados Unidos, Panamá y México, destinos para los que cuenta con salidas confirmadas con Avianca, Aeroméxico, Copa Airlines, LAN y Tame.


pág. 12

la agencia de viajes

Enero de 2016

ECUADOR

El Royal Decameron Indigo Beach Resort & Spa ya opera en Haití

C

omo había anunciado Hoteles Decameron en el marco de los Workshops Ladevi, a finales de este año Haití se sumaría a su lista de destinos paradisiacos. Desde el 8 de diciembre la cadena hotelera puso en funcionamiento el nuevo Royal Decameron Indigo Beach, Resort & Spa, una propiedad vacacional con 1,5 km. de playa ubicada en “Cote des Arcadins”, en Haití. El resort se encuentra a solo 90 minutos del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture (PAP) y del centro histórico de Puerto Príncipe, entre el mar y las montañas de La Española, la isla que comparten Haití y República Dominicana. El hotel ofrece 408 habitaciones modernas de arquitectura antillana, la mayoría con vista al mar, al jardín y a la piscina, además de cuatro bares, tres restaurantes tipo buffet y dos restaurantes a la carta, así como estaciones de snacks, salones para reuniones, canchas deportivas y más espacios para que los huéspedes se relajen con el reconocido Todo Incluido de la cadena. Haití es reconocida por su

nes para que los turistas conozcan más a fondo esta isla, considerada durante décadas como La Perla de las Antillas.

El 8 de diciembre Hoteles Decameron inauguró uno de sus secretos mejor guardados en el Caribe: el nuevo Royal Decameron Indigo Beach, Resort & Spa, propiedad vacacional con 1,5 km. de playa ubicada en “Cote des Arcadins”, en Haití. exuberante naturaleza de playas vírgenes y aguas cristalinas, así como sierras, cascadas y montañas que complementan la experiencia del turista, en medio de una nación de un profundo arraigo cultural. De acuerdo con Decameron, la apertura de este nuevo resort es una clara muestra del compromiso de la cadena por impulsar el crecimiento

Copa Airlines activó una quinta frecuencia entre Ecuador y Panamá

Roberto Darquea (Copa Airlines), Marisol Ruiz (Copa Airlines Quito), Carlos Criado (Quiport), Catherine Arellano (Copa Airlines) y Alex Moreno (Quiport).

C

opa Airlines realizó los vuelos inaugurales de su quinta frecuencia tanto desde Quito como Guayaquil hacia Panamá, conformando así 10 servicios diarios entre Ecuador y el país centroamericano. Estos vuelos proporcionarán a los turistas ecuatorianos más opciones en términos de horarios y sillas disponibles para sus salidas hacia ese destino. Adicionalmente, y gracias a que Copa Airlines es miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, los pasajeros podrán tener acceso a más de 1.330 aeropuertos en 192 países. Miguel Reyes, gerente general de Copa Airlines,

Opermundo y Operecuador Travel celebraron sus aniversarios

comentó: “Nos complace inaugurar los nuevos vuelos sin escalas desde Quito y Guayaquil hacia Panamá, con el fin de brindar una mayor oferta para los viajes de negocios y turismo hacia y desde Ecuador. A través de estas nuevas frecuencias queremos contribuir con el fomento al turismo hacia nuestro país, reafirmando la importancia del sector aéreo para el desarrollo de Ecuador”. El vuelo desde Quito es operado por una aeronave Boeing 737-800 con capacidad para 160 pasajeros; mientras que el de Guayaquil es operado por un Boeing 737-700 con capacidad para 124 personas.

turístico en nuevos destinos, con opciones diferentes, originales y de calidad para las vacaciones de los colombianos, además de contribuir a la generación de nuevos empleos. Asimismo, para completar la experiencia en Haití, la compañía cuenta con los servicios de Decameron Explorer. El operador ofrece una interesante gama de tours y excursio-

GRAN INAUGURACIÓN. Una delegación de más 200 viajeros provenientes de Francia, sumados a cerca de 200 ciudadanos haitianos, entre representantes del gobierno, periodistas y miembros de la “socialité” local, para un total de 400, disfrutaron el domingo 6 de diciembre de la gran fiesta que Hoteles Decameron preparó como apertura del hotel. El anfitrión de la noche fue el mismo presidente ejecutivo de la organización hotelera, Leonardo González, quien introdujo a los invitados en un ambiente antillano alrededor de la piscina central. Luego intervino la ministra de Turismo de Haití, Stéphanie B. Villedrouin, quien agradeció a Decameron y a todos los actores del sector turístico involucrados en este ambicioso proyecto por la oportunidad de “generar un impacto en la economía local”. “Deseo de todo corazón que se conviertan al final de su estadía en Haití en embajadores de nuestro destino”, precisó Balmir.

Carmen Cordovés, Verónica Dávila, Pablo Guzmán, Roberto Darquea y Christian Arteaga.

E

l jueves 11 de diciembre, Opermundo y Operecuador Travel invitaron a sus colaboradores a formar parte de una velada en el restaurante Haus Drink & Music para celebrar los seis años del operador mayorista y el primer aniversario de la agencia de viajes. En ese marco, Verónica Dávila, gerenta general de Opermundo y Operecuador Travel, agradeció a su equipo de trabajo por la labor que llevó a la empresa a merecer la distinción Marca Q. Durante la cena, Dávila comentó sobre los nuevos

productos que tiene Opermundo para el turismo receptivo, entre los que se destacan “Galápagos Estudiantil”, un paquete con actividades exclusivas para niños, como noches de hamburguesas, excursiones por las islas, fiestas temáticas, deportes acuáticos y paseos en chivas. Además de contar con ventas online y salidas al Eje Cafetero, la empresa ha logrado firmar un contrato con Quito Turismo mediante el cual se posiciona como la única operadora de turismo de congresos para el destino.

Ecuador despierta interés en operadores de Argentina y Chile El workshop “Sudamérica All You Need is Ecuador”, organizado por el Ministerio de Turismo, permitió crear nuevas relaciones y fortalecer las ya existentes entre proveedores ecuatorianos y turoperadores y agentes de viajes de Argentina y Chile. El encuentro tuvo como objetivo dinamizar el negocio entre los tres países y fortalecer la cadena de valor de la industria turística ecuatoriana.

E

l Ministerio de Turismo concretó el workshop “Sudamérica All You Need is Ecuador”, dirigido a operadores y agentes de viajes de Argentina y Chile, que tuvo como objetivo contribuir a dinamizar el negocio entre los tres países y fortalecer la cadena de valor de la industria turística ecuatoriana. En el evento participaron seis operadores: Juan Toselli, Tuak Tour, Viajes El Corte Inglés La Spina, Expan Tours, Operadora PlanV y Agencia Turismo Inam. La acción incluyó un fam tour donde los profesionales pudieron conocer parte de la Ruta del Spondylus, Salinas, Punta Centinela, Ayangue, Puerto López, Manta y Quito.

“El viaje de familiarización forma parte de la estrategia de promoción que impulsa esta Cartera de Estado para los mercados argentinos y chilenos, con el fin de generar contactos y negocios con sus pares ecuatorianos, y así incrementar el número de llegadas al país, afirmó Irene Landivar, directora de Mercados Internacionales, y señaló que en 2014 Argentina aportó 58.607 turistas y Chile 43.896 visitantes. Por su parte, Estefanía Gallegos, coordinadora de Mercados de Sudamérica, indicó que el objetivo del evento fue “potencializar el destino del litoral ecuatoriano en Chile y Argentina para que conozcan que no se trata solo de Mon-

Estefanía Gallegos.

tañita; queremos diversificar la oferta”. Durante el workshop los representantes tuvieron la oportunidad de conocer las ofertas de agencias de viajes, turoperadores y prestadores de servicios turísticos del país. Jesica La Spina, representante de El Corte Inglés (Argentina), expresó que Ecuador tiene un gran potencial. “Es un producto importante que tiene el beneficio de un vuelo directo de solo seis horas y los visitantes argentinos gustan de las distancias cortas. En Argentina es un producto que se puede vender muy bien, solo que le falta publicidad, pero tiene un potencial muy importante”, sostuvo.

Sergio Gilabert, de Tuak Tour (Argentina), señaló que el fam tour le permitió descubrir que “Ecuador es un país maravilloso, con una amplia riqueza natural y cultural”. Además, destacó: “El mayor potencial y atractivo es la calidez de su gente, porque todo el mundo te recibe con una amable sonrisa”. Carlos Scheuch, de la mayorista chilena Expan Tours, dijo que la belleza de sus paisajes y la sonrisa alegre de su gente hacen de Ecuador un destino por conocer para los turistas chilenos. “Ecuador dispone de una infraestructura sensacional en hotelería, lindas playas y buena atención en la prestación de los servicios”, añadió.


ECUADOR

Enero de 2016

la agencia de viajes

pág. 13

NORWEGIAN ESCAPE

“El escape a un nuevo mundo en cruceros”

C

on la ceremonia de bautizo en tierra el pasado 9 de noviembre se llevó a cabo el crucero inaugural del Norwegian Escape, catalogado como el barco más grande de la flota de Norwe gian Cruise Line. Con 164.600 toneladas y capacidad para 4.200 pasajeros, el Norwegian Escape tendrá como puerto base anual a Miami. Su itinerario comprende los destinos tropicales del Caribe: St. Thomas, Islas Vírgenes, Estados Unidos; Tórtola, Islas Vírgenes Británicas; y Nassau, Bahamas. Ladevi Ediciones, invitado como único medio especializado en Latinoamérica, estuvo presente en este viaje inaugural, enmarcado por la innovación y el diseño. Con el impresionante concierto de Pitbull, que además fue nombrado padrino honorario del Norwegian Escape, celebrado en el muelle del puerto de Miami, los asistentes al crucero inaugural del Norwegian Escape pudieron disfrutar de una ceremonia llena de sorpresas. Frank del Rio, chief executive officer de Norwegian Cruise Line Holdings, inició la ce-

remonia tras un acto de apertura que contó con artistas acróbatas de Parkour desafiando a la gravedad (con la ayuda de trampolines ocultos incorporados en el escenario). El famoso presentador de radio Froggy, de Elvis Duran Morning Show, fue el maestro de ceremonias de esta espectacular inauguración que contó con la asistencia de agentes de viajes, artistas e invitados VIP, incluyendo al alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, quien comentó el impacto positivo que tendrá el Norwegian Escape en la comunidad local, sus residentes y la economía. El extraordinario diseño del casco fue creado por Guy Harvey, catalogado como el mejor artista en reproducir la fauna marina y campeón de conservación del océano. Sin du-

da este estupendo diseño fue el telón de fondo que enmarcó un impresionante evento de inauguración.

UN DESTINO EN ALTAMAR. Si existe un elemento destacable en la nueva embarcación de NCL es su oferta gastronómica y de entretenimiento. En general, todas las opciones están inspiradas en conocidos sitios que existen en tierra firme, como es el caso del primer Jimmy Buffett’s Margaritaville flotante y el 5 O’Clock Somewhere Bar, un bar de música con zona al aire libre situado en The Waterfront, que ofrecerá conciertos en vivo por las noches. El ganador del premio James Beard y Iron Chef, José Garcés, introducirá los nuevos conceptos gastronómicos a bordo.

The Pubbelly Restaurant Group, con base en Miami, desarrollará el menú para el restaurante Food Republic, un exclusivo emporio de comida. El District Brew House es un moderno salón urbano de cervezas artesanales, fruto de un acuerdo en exclusiva con la Wynwood Brewing Company, que servirá 24 tipos de cervezas de barril. Por otro lado, The Cellars ofrecerá una gran variedad de experiencias vinícolas haciendo especial hincapié en el sabor, el aprendizaje y el disfrute del vino. El Norwegian Escape también contará con el Tobacco Road, el bar más antiguo y legendario de Miami.

En cuanto al entretenimiento, el Norwegian Escape contará con dos musicales de Broadway: After Midnight y Million Dollar Quartet. En un nuevo concepto el Supper Club se ha reinventado para ofrecer una experiencia donde se combina la cena y espectáculo. For the Record: The Brat PackTM es una aclamada noche en Hollywood que homenajea a bandas sonoras clásicas de maestros de cine en un cabaret posmoderno 360°. El barco incluye el circuito de aventura más grande de altamar, un complejo deportivo con dos plataformas y cinco Sky Rails con tirolinas que

permitirán a los visitantes suspenderse sobre el aire. El parque acuático es el más grande en altamar e incluye un nuevo tobogán llamado Aqua Race, además de un parque acuático infantil ampliado, junto con una guardería especializada para niños de 6 meses a 2 años. Los alojamientos incluyen The Haven, un concepto de lujo característico de la compañía denominado “un barco dentro de otro barco”. The Haven, a bordo del Norwegian Escape, es el más grande y lujoso de la flota. Situado en el corazón de un enclave exclusivo en la parte más alta del barco, The Haven Courtyard se extiende a lo largo de tres cubiertas y cuenta con un restaurante privado, solario ampliado en la zona de proa, una piscina de hidromasaje y un nuevo comedor al aire libre. Además de los camarotes familiares con balcón con una ocupación máxima de hasta cinco huéspedes, el Norwegian Escape también incluye los Estudios, diseñados y tarifados específicamente para pasajeros que viajan solos, así como múltiples opciones para familias, grupos de diversas edades, fanáticos del spa y mucho más.


pág. 14

la agencia de viajes

Enero de 2016

ECUADOR

BREVES INTERNACIONALES Alemania invade Grecia

Travelport nombra nuevo CFO

El consorcio aeroportuario alemán Fraport, en sociedad con la firma local Copelouzos Group, se hizo acreedor a un contrato del gobierno griego por el cual administrará un total de 14 aeropuertos. La lista incluye las terminales de Tesalónica (foto), la segunda ciudad más grande del país, Míkonos, Santorini, Rodas, Corfú, Zante, Cefalonia, Kos, Lesbos, Skiathos, Samos, Canea, Kavala y Aktio, por € 1.340 millones y durante los siguientes 40 años. El desglose revela que el consorcio pagará a modo de canon unos € 22,9 millones e invertirá otros € 330 millones hasta 2020.

El GDS designó a Bernard Bot como vicepresidente ejecutivo y CFO (Chief Financial Officer), quien asumirá el cargo el próximo 1° de enero de 2016. “A medida que continuamos ofreciendo la visión Travelport para redefinir el modo de comercializar los viajes, tener a alguien con el pensamiento desafiante y el intelecto de Bernard, para que sume su experiencia en nuestro equipo de liderazgo, será muy ventajoso”, dijo comentó Gordon Wilson, gerente general de Travelport.

ECUADOR

Director Editorial Fabián Manotas

<colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Marisol Álvarez <ecuador@ladevi.com>

Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Uber se alía con Facebook

Se extiende la vida útil de las cajas negras

Gracias a un convenio la aplicación ofrecerá un servicio de vehículos integrado a Messenger. Se trata del segundo servicio de mensajería de la red social (el otro es el célebre WhatsApp), y es utilizado por unas 700 millones de personas. “Hoy, ampliamos los servicios disponibles con el lanzamiento de los transportes en Messenger. Gracias a esta herramienta, usted podrá reservar un trayecto en automóvil sin necesidad de cargar una aplicación suplementaria o de cortar una conversación”, señaló Facebook en un comunicado. El texto explica también que el usuario de Messenger deberá ir al menú de opciones, seleccionar “transporte” y marcar un ícono para pedir un vehículo.

La Unión Europea estaría a punto de modificar las normas vigentes para exigir que la vida útil de las cajas negras de los aviones se prolongue hasta por lo menos tres meses luego del siniestro. Esto permitiría mejorar la seguridad de los vuelos y evitar que vuelvan a repetirse episodios como los que afectaron al MH370 de Malaysia Airlines que sigue desaparecido. “La opinión pública no puede entender que no se realice un seguimiento continuo de los aviones, sea cual sea su itinerario. Las normas adoptadas corregirán esta laguna”, comentó Violetta Bulc, comisaria de Transporte de la Comisión Europea. Las nuevas cajas negras, en definitiva, prolongarán la emisión de señales del mes actual hasta los tres meses. Pero además el grabador de voces de la cabina (Cockpit Voice Recorder, CVR) prolongaría su vida útil de las 2 a las 25 horas y se mejorará su protección física.

El precio del petróleo en caída libre El barril de crudo Brent, que se extrae en el mar del Norte, llegó a los US$ 36,6, su nivel más bajo desde 2004. Esto hace suponer a la mayoría de los analistas que continuará a valores baratos durante 2016. Cabe recordar que entre 2011 y 2014, el promedio se ubicó por encima de los US$ 100. Como dato de color, desde su pico más altoo, en julio de 2008, el precio se desplomó un US$ 110 menos. Pero el panorama no es privativo del Brent, sucede lo mismo con el WTI (West Texas Intermediate), que es referencia en Estados Unidos, y que se encuentra por debajo de los US$ 35. Y lo mismo sucede, finalmente, con el crudo OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), que aunque registró una suba del

0,44% la semana pasada, cerró en US$ 31,63. Toda esta tendencia, sumada al regreso de Irán a los mercados petroleros internacionales (gracias al levantamiento de las sanciones económicas derivadas del Acuerdo Nuclear con Estados Unidos) y la decisión de los países integrantes de la OPEP de no reducir los volúmenes diarios de extracción, hacen prever un petróleo barato para 2016.

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Oaxaca 72, piso 4º Col. Roma Norte, C.P. 06700 Deleg. Cuauhtemoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores Tel.: (511) 784-1092; peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 Todos los derechos reservados 2014 BUREAU COMUNICACIONES BURNOTUR S.A La Agencia de Viajes Ecuador, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.