La Agencia de Viajes Ecuador Nº 37

Page 1

Mensuario para profesionales de turismo SUMARIO

Marzo 2017 - Ed. Nº 37 - Año III - 2.500 ej.

Ecuador apuesta por Colombia

Damián Scokin

Despegar presentó nuevo CEO ¬Pág. 4

De la Osa/Guayasamín/Arboleda

Acción de Statustravel y Europamundo ¬Pág. 24

María Teresa Villena

Promoción del Perú Travel Mart ¬Pág. 21

El Ministerio de Turismo de Ecuador y 11 coexpositores del sector privado participaron en la Vitrina Turística de Anato, que se llevó a cabo del 1º al 3 de marzo de 2017 en Bogotá. Con esta acción, el país retornó a la feria de uno de los principales mercados emisivos, tras su ausencia en la edición de 2016. ¬Pág. 3

Quito Turismo dijo presente en Bogotá con un stand propio y grandes novedades ¬Pág. 6 Exitosa capacitación de Lujor y Mapaplus

Claudia Espinosa/Marisol Ruiz

Sol y Luna: productos para 2017 ¬Pág. 27

Kemtours: alianza con Pullmantur 40° Megacaravana de Golden Vacations en Quito, Riobamba, Manta y Guayaquil. ¬Pág. 10

Enrique Ponce de León, Hoteles Decameron Ecuador “Vamos a enfocar nuestros esfuerzos en incentivar el turismo nacional”

¬Pág. 12

E. Martí/C. Vega/A. Vega

Lo mejor de España con Combratur ¬Pág. 28

ENTREVISTA

Pág. 14

GoTravelRes: toma de agencias para promocionar ¬Pág. 25 GoPoints

Enrique Ponce de León, director general de Hoteless Decameron Ecuador, se refirió a las estrategias de la compañía para ra este año, donde se destacan las acciones cciones para incentivar al mercado ado acional e internacional a conocer onocer las bondades del Royal Decameron Mompiche, iche, en Esmeraldas, y del Royal Decameron Punta Centinela, en Santa Elena. ¬Pág. 28



ECUADOR MARZO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

Ecuador apostó por el mercado colombiano en la Vitrina Turística

C

on el fin de invitar a los vecinos del norte a visitar los diversos destinos turísticos que tiene el país, el Ministerio de Turismo de Ecuador y 11 coexpositores del sector privado se hicieron presentes en la Vitrina Turística de Anato. En este marco, Gray Line Ecuador, Summer Vacations, CBT Incoming, Turisvisión, Hotel Holiday Inn Express, EPR Operations, Tecnoviajes, Galacruises Expeditions, Ferrocarriles del Ecuador, Grand Hotel Guayaquil y Mercure Alameda Hotel, buscaron alternativas de negocios con agentes de viajes colombianos y profesionales llegados desde todas partes del mundo. “Colombia siempre ha sido un mercado prioritario para nosotros, y aquí estamos para seguir estando en la cabeza de los colombianos”, ma-

El Ministerio de Turismo de Ecuador y 11 coexpositores del sector privado participaron en la Vitrina Turística de Anato, que se llevó a cabo del 1º al 3 de marzo de 2017 en Bogotá. Con esta acción, el país retornó a la feria de uno de los principales mercados emisivos, tras su ausencia en la edición de 2016. nifestó Rocío Castro, del Ministerio de Turismo. Para el turismo de sol y playa, que tiene gran demanda en el mercado colombiano, los expositores dieron a conocer tanto a la industria como a los potenciales viajeros, que la infraestructura hotelera y los servicios turísticos se encuentran en pleno funcionamiento. En Manabí, el 48% de la planta

hotelera está en buen estado, mientras que en Esmeraldas el 72% tiene sello verde para la ocupación hotelera, esto a consecuencia de que algunas zonas resultaron afectadas por el terremoto y sismos de abril y diciembre de 2016. Por su parte, la ruta de escalada atrae a turistas colombianos, y sin dudas Ecuador presta las mejores condiciones pa-

ra su práctica, dando la opción de elegir entre el páramo y la selva, ya que cuenta con 195 rutas seguras para escalar, divididas de la siguiente forma, entre los Andes y Amazonía: 30 en el sector de Cuyuja, Napo; 70 en Cojitambo, Cañar; 30 en Zumbahua, Cotopaxi; 10 en San Francisco, Tungurahua; y 55 en Rumipamba, Pichincha. En esta nueva edición de Anato, Ecuador también se promocionó como destino para eventos, para lo cual cuenta con la infraestructura y servicios necesarios, ratificando con esto el porqué el país se ubica en el top 10 del continente para realizar eventos, superando a República Dominicana, Panamá y Costa Rica, de acuerdo con las estadísticas mundiales emitidas por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés). A escala mundial, Ecuador se posi-

Coexpositores junto a Rafael Paredes Proaño, embajador de Ecuador; y Rocío Castro, del Ministerio de Turismo Ecuador.

ciona en el puesto 52. En tanto, Quito se ubica en el puesto número 20, a nivel continental, superando a ciudades como Miami, Punta Cana, Venecia y Punta del Este, entre otras. A escala mundial actualmente se encuentra en el puesto 85. Es importante mencionar además, que durante la última entrega de los premios World Travel Awards, fue una ciudad ecuatoriana, Guayaquil, la que recibió el reconocimiento como Destino Líder de Sudamérica para Congresos y Eventos. La promoción internacional del destino Ecuador, con la que sigue conquistando mer-

cados emisores en el mundo, se sustenta en la campaña que –con éxito– arrancó en abril de 2014, con el mensaje: All You Need Is Ecuador. Hoy la campaña llega al mundo con el mensaje: como ningún otro, todo en un solo lugar, tan cerca. Los coexpositores hicieron énfasis en su presentación de que Colombia se encuentra dentro de los mercados priorizados para la promoción del destino turístico Ecuador por su continuo crecimiento, pues a excepción de los


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

dos últimos años que se vio afectado por varios factores, entre ellos por las fluctuaciones en los tipos de cambio, la alerta naranja en el Parque Nacional Cotopaxi y el terremoto que afectó a la costa pacífica de Manabí y Esmeraldas, la evolución histórica de los últimos 10 años muestra que el mercado colombiano ha registrado una tasa de crecimiento promedio anual del 5,89%. LA PALABRA DE LOS EMPRESARIOS. GRAY LINE ECUADOR. “El mercado colombiano es importante para nosotros por lo que estamos aquí para fortalecer relaciones comerciales y mostrar a Ecuador como destino”, dijo Jossueth Irigoyen, presidente ejecutivo de Gray Line Ecuador. SUMMER VACATIONS. “Queremos presentar nuestro país a los colombianos. Ade-

más de concretar negocios con mayoristas que están en busca del mercado ecuatoriano y realizar alianzas estratégicas comerciales”, aseguró Ricardo León, gerente de Summer Vacations. CBT INCOMING. “Hemos decidido intervenir en la feria con el apoyo del Ministerio de Turismo y con el objetivo de crear lazos con operadores turísticos y mayoristas de todo el mundo”, dijo José Alberto Vega, director comercial de CBT Incoming. TURISVISIÓN. “Nuestra expectativa fue entablar relaciones comerciales con otros países. Les invitamos a que busquen agencias de viajes para que accedan a servicios más completos y tengan una mejor guía”, afirmó Santiago Espinosa, gerente general de Turisvisión HOTEL HOLIDAY INN EXPRESS. “Queremos crear relaciones con actores importantes del gremio turístico. Estamos muy cerca de Colombia, que es prioridad para nosotros tanto en la parte corporativa como turística”, aseguró Patricia Ferrín, jefe de Ventas del Hotel Holiday Inn Express Quito.

EPR TRAVEL. “Nuestra idea en la feria fue promocionar nuestro país y entablar negociaciones con empresarios tanto de Colombia como de otros países”, agregó Jenny Lema, jefe de Operaciones de EPR Travel. TECNOVIAJES. “Nuestra empresa tiene un gran alcance en Colombia. Nuestra expectativa de la feria fue actualizar la oferta receptiva que tenemos en Ecuador”, mencionó Patricia Elías, presidenta ejecutiva de grupo Tecnoviajes y Tecnoreps. GRAND HOTEL GUAYAQUIL. “La feria nos ayudó a crear alianzas comerciales y promocionar nuestro pa-

quete de fin de semana para familias. El hotel cuenta con piscinas, canchas de squash, gimnasio, sauna y áreas abiertas”, dijo Daniela Paredes, gerenta comercial de Grand Hotel Guayaquil GALACRUISES EXPEDITIONS. “Pienso que Colombia es uno de los mercados más estratégicos por idioma, conectividad y cercanía para poder generar turismo y comercio entre los dos países”, dijo Lucero Cevallos, CEO de Galacruises Expeditions. FERROCARRILES DEL ECUADOR. “Queremos expandir el mercado nacional. Es necesario promocionar a nuestro país en Colombia, nuestro potencial turista, con productos con precios asequibles”, aseguró Marco Andrade, especialista de Ventas en Tren Ecuador. MERCURE ALAMEDA HOTEL. “Para nosotros esta feria es importante, ya que el mercado colombiano es un potencial tanto turístico como corporativo. Es necesario que nos presentemos como país en estas ferias y ser constantes”, remarcó Milko Solorzano, gerente de Cuentas del Hotel Mercure.

DESPEGAR. Damián Scokin es el nuevo CEO de la compañía

D

esde el 6 de febrero, Roberto Souviron, fundador y CEO de la compañía desde su lanzamiento en 1999, no ocupa más su cargo. Luego de un período de transición de varios meses, Damián Scokin será el responsable de continuar la trayectoria de crecimiento de la empresa. “Desde el primer día buscamos armar un equipo que fuera capaz de innovar y adaptarse rápidamente a los cambios. Nuestro talento es la principal ventaja competitiva, y esta transición es una prueba más de la confianza que tenemos en el equipo que logramos consolidar”, señaló Souviron. Scokin, quien durante 11 años trabajó en consultoría de negocios asesorando a empresas multinacionales en McKinsey y fue responsable del lanzamiento de la aerolínea Latam en Argentina, aseguró que siempre vio en Despegar.com a una empresa con una capacidad única para ofrecer el mejor precio y el máximo servicio a los

Damián Scokin.

viajeros de Latinoamérica. Además, resaltó que su capacidad de innovación tecnológica y de procesos es única en la industria. “Lo mejor de la venta de viajes por Internet aún está por llegar. Sólo el 20% de los viajes se venden hoy online, mientras que en Estados Unidos ya supera el 50%. Creemos que el mercado se va a duplicar o triplicar de aquí a los próximos 10 años y que Despegar es la empresa que mejor va a poder capitalizar esta tendencia”, aseguró Scokin.



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

Quito Turismo dijo presente en Bogotá La capital tuvo su stand en la Vitrina Turística de Anato 2017, donde contó con la participación de varios coexpositores. Se destacó la presentación de La Ruta Colonial.

Q

uito se hizo presente en la Vitrina Turística de Anato con la presencia de coexpositores, como Fundación Turismo para Cuenca, Mitad del Mundo, Gogalapagos, Quintetours y Tortuga Bay. Además, durante el evento se llevó a cabo la presentación por parte de la gerenta general de Quito Turismo, Verónica Sevilla, de un nuevo producto turístico: La Ruta Colonial, que incluye 2 días en Cuenca, 2 días en Cartagena, 3 días en Bogotá y 3 días en Quito. Este itinerario permitirá conocer al mundo una nueva experiencia histórica, cuatro ciudades distintas, únicas, pero también unidas por la historia y tradiciones, así esta alianza fo-

mentará la promoción conjunta como destino turístico común. “Quito es un lugar para descubrir y experimentar, en donde cada rincón tiene una historia por contar. En esta nueva etapa se busca impulsar las experiencias dentro de la capital de la Mitad del Mundo e impulsar así el turismo de la ciudad en tres ejes: local, nacional e internacional. Para la principal de la empresa metropolitana de gestión de destino, el turismo es la industria más democrática y más participativa”, aseguró Sevilla. Quito se presentó también como un destino lleno de nuevas experiencias y sensa-

Coexpositores: Fundación Turismo para Cuenca, Mitad del Mundo, Gogalapagos, Quintetours y Tortuga Bay.

Verónica Sevilla.

ciones en la Noche Quiteña, un encuentro con los sabores, colores, aromas y expe-

riencias de la capital; el escenario se encendió con la música del embajador de la ciudad,

el reconocido cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, y el cuarteto del Misquilla. El mercado colombiano es uno de los más importantes para Ecuador debido a su cercanía geográfica, además de ser el segundo en aporte de visitantes al país después de Estados Unidos. El Ministerio de Turismo lo tiene categorizado como mercado natural. El informe final de estadísticas sobre el turismo receptivo en Quito, emitido por el Sistema Institucional de Indicadores Turísticos, reflejó que Colombia sigue siendo el segundo mercado emisor de turistas para la ciudad, cerrando 2016 con un total de 54.887 visitantes, lo que sig-

nificó un 9% del total de la participación. Dentro del Plan de desarrollo de Turismo Sostenible de Quito 2016-2021, Colombia por su gran importancia en aporte de llegada de turistas a la ciudad es considerado un mercado de mantenimiento en el cual se requiere realizar acciones promocionales que incentiven los viajes a la capital ecuatoriana. Entre las acciones planificadas a realizarse durante 2017 en el mercado colombiano se destacan viajes de familiarización, viajes de prensa, capacitaciones y/o webinars, campañas de promocional digital y acciones cooperadas con turoperadores colombianos.





PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

GOLDEN VACATIONS. Novedades e incentivos para los minoristas Golden Vacations organizó su 40° Megacaravana en Riobamba, Quito, Guayaquil y Manta. El evento contó con la participación de los aliados y socios de la mayorista.

G

olden Vacations presentó sus principales novedades en una caravana de promoción que llegó a Riobamba, Quito, Guayaquil y Manta.

En el caso del evento en la capital, la mayorista organizó un desayuno junto a sus aliados estratégicos, Aeroméxico, Avianca y Copa Airlines, y sus operadores receptivos y hoteles de Panamá, Perú, República Dominicana, Florida y México. Con el objetivo de incentivar las ventas entre los agentes de viajes, Golden Vacations ofreció premios al mejor minorista con las cartolas “Llena y gana”, así como herramientas que les permiten publicitar la agencia con el logo respectivo e información para llegar directamente al cliente final. Asimismo, la mayorista sorteará dos autos 0Km entre

Paul Arias con sus aliados estratégicos y socios.

LATAM. Programación de películas nominadas a los premios Oscar

L

Paul Arias junto a su equipo de Golden Vacations.

agentes de la Sierra (Quito) y la Costa (Guayaquil), y más de 120 premios. “Siempre estamos innovando y premiando a nuestros agentes para incentivar las ventas. También hemos hecho un portadocumentos que se entregará al pasajero por todas sus reservas”, aseguró Paúl Arias, director ejecutivo de Golden Vacations. Además, la mayorista presentó el lema “No regales tu trabajo, comisiona más”. Bajo este concepto, mencionó: “Con esta campaña queremos que los agentes de viajes ganen más comisión y que se valore su trabajo”, dijo. En otro orden, el ejecutivo anunció que a partir de es-

te año todos los paquetes contarán con Assist Card: “Tenemos esta asistencia al viajero completamente gratis. Es importante que el pasajero viaje seguro por cualquier eventualidad”, agregó. De la misma manera, cuentan con el respaldo de las oficinas de Turismo de Curazao, Aruba, Bahamas y República Dominicana, organismos que apoyan a la mayorista con la difusión y promoción de cada uno de los destinos. En este sentido, Golden Vacations ha creado dos páginas web (viajeacuracao.com y viajesaflorida.com) dedicadas al agente de viajes, donde se encuentra toda la información de cada destino.

atam Airlines exhibirá 13 de las películas nominadas a los premios Oscar en el sistema de entretenimiento a bordo de vuelos internacionales. “Nuestro compromiso en Latam es ofrecer el mejor entretenimiento a bordo para nuestros pasajeros, no sólo invirtiendo para tener tecnología de punta, sino también entregándoles el mejor contenido posible. Buscamos que nuestros pasajeros disfruten de esta importante selección de películas, muchas de ellas, las más aclamadas por la crítica de cine del año”, afirmó Paula Ferrada, gerenta de Producto de Cabina de Latam Airlines Group. En los próximos meses, los pasajeros de Latam podrán disfrutar de las películas nominadas a los premios Oscar en todos los aviones de largo alcance con entretenimiento a bordo personalizado (flota Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350), tanto en la clase Economy como Premium Business. El sistema

de entretenimiento a bordo cuenta con pantallas de alta resolución (de 15 a 18 pulgadas en clase Premium Business, y de 8,9 pulgadas en clase Economy). Las películas que serán exhibidas son La La Land, Hacksaw Ridge (abril-mayo), Moonlight (abril-mayo), Arrival (marzo-abril), Rogue One: A Star Wars Story (abril-mayo), Comanchería (febrero-marzo), Manchester by the sea (marzo-abril), Las mujeres del vigésimo siglo (abril-mayo), Animales fantásticos y dónde encontrarlos (marzo-agosto), Loving (marzo-abril), Aliados (marzo-abril), Escuadrón Suicida (diciembre 2016-mayo 2017) y el cortometraje Piper (marzo-abril).



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

LUJOR-MAPAPLUS. “Abriendo caminos” europeos en Ecuador

L

a mayorista Lujor y la operadora española Mapaplus organizaron una serie de capacitaciones para agentes de viajes en Quito, Guayaquil y Cuenca a las que asistieron alrededor de 240 minoristas. Durante el evento llevado a cabo en Guayaquil el 3 de febrero, en el Hotel Wyndham,

Agentes de viajes de Quito, Guayaquil y Cuenca recibieron una capacitación sobre el catálogo 2017-2018 de los circuitos de Mapaplus. La campaña “Abriendo caminos” trae algunas novedades dentro de la oferta de viajes.

Ángel López Reguant, subdirector comercial de Mapaplus, inició su exposición señalando que esta temporada se presentan los circuitos del catálogo 2017-2018 bajo el eslogan “Abriendo caminos”, e informó a los asistentes sobre las facilidades, novedades y ofertas que ofrece la operadora. Al respecto, López Re-

Los asistentes pudieron conocer las ventajas que ofrece Mapaplus, entre ellas poder hacer extensiones de los recorridos.

guant apuntó como elementos innovadores que ofrece Mapaplus, las apps para los viajeros, la conexión wi-fi en los autobuses que hacen los recorridos por el Viejo Continente y una renovada página web, entre otros. También expuso los detalles de nuevos productos diseñados especialmente para responder a la demanda de públicos objetivos específicos con los programas de Go Mapa, exclusivos para jóvenes y/o quinceañeras que quieren hacer ese inolvidable viaje por Europa. Asimismo, explicó a los agentes que Mapaplus maneja dos categorías: Superior y Confort; “la mayoría de ciudades del Circuito Ibérico incluyen hoteles de 5 estrellas en la categoría Superior”, aclaró y sostuvo además que los circuitos están configurados de manera que se pueden combinar con otros una vez concluido el itinerario inicial. Una de las fechas destacadas para quienes quieren hacer turismo religioso, es que en 2017 se celebran en Fátima (Portugal) los 100 años de las apariciones de la virgen. Como novedad, este año se incluye en los circuitos el poder pasar la noche en Fátima, una parada imprescindible para viajes de peregrinaciones, según la recomendación del representante de Mapaplus. NOVEDADES EN DESTINOS. En las rutas de Europa Central se incorpora Suiza, con ciudades como Ginebra, Zúrich y localidades en lo alto de los Alpes, u otro circuito visitando Selva Negra, Alsacia y Luxemburgo, por ejemplo. Destinos turísticos emblemáticos del sur de Italia también son novedad para este año: Sicilia, Capri, Nápoles, Pompeya, etc., y la posibilidad de incorporarlo a las rutas del

norte del país, para hacer un recorrido completo. Se trata, en definitiva, según comentó Lucía Arteta de Roca, gerenta general de Lujor, “de un catálogo muy rico en información” y recordó que el objetivo de estos encuentros es “explicar al agente de viajes qué puede proponer y ofrecer, cuyas opciones no son sólo Madrid, Roma o París, hay muchos otros lugares que se pueden visitar” dijo y recalcó que “con Mapaplus no tenemos casi ninguna reclamación, lo que se ofrece se cumple”. El catálogo presentado por Lujor y Mapaplus también abarca otros destinos fuera de Europa, como Cercano Oriente, Lejano Oriente, Oceanía y África. En concreto, en Egipto el turoperador cuenta con barco propio para hacer el crucero por el Nilo desde El Cairo hasta Asuán. “Es un hotel flotante de 5 estrellas para hacer esta travesía”, manifestó López. “Tenemos operativa propia y oficinas propias en Madrid, Roma, París, Londres, Praga y Budapest, esto sin duda incide en la calidad”, señaló. Finalmente, el representante de Mapaplus recomendó a los agentes de viajes informarse y asesorarse sobre descuentos especiales para mayores de 65 años, tercer pasajero, familias y seguros de viaje con el equipo de Lujor en Quito, Guayaquil y Cuenca. UN PLUS. La operadora española ofrece un paquete Plus para sus circuitos. Se trata de una serie de servicios extras que incluyen comidas, cenas, visitas, excursiones, actividades, entradas a sitios de interés, etc. “Es nuestra seña de identidad, nuestro punto fuerte”, según informó Ángel López.

Lucía Arteta de Roca y Ángel López Reguant, junto al equipo de Lujor Guayaquil.



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

KEMTOURS. Alianza con Pullmantur y nuevos productos

M

ás de 300 agentes de viajes acudieron a una función de cine organizada por Kemtours, en donde la mayorista hizo el anuncio de su alianza con Pullmantur, ofreciendo un programa completo que incluye boleto aéreo con vuelo directo diurno Quito-Panamá-Quito, traslado desde el aeropuerto al puerto Co-

Con el objetivo de anunciar su nueva estrategia con Pullmantur, la mayorista de turismo reunió a más de 300 agentes de viajes en un evento especial. lón y viceversa, régimen todo incluido, shows, actividades recreativas y deportivas, discote-

ca, entretenimiento en zona de piscina, instalaciones, clubs y entretenimiento para jóvenes

y niños, desembarco en los puertos y asistencia al viajero de Tarjeta Celeste. La programación de la ruta Antillas y Caribe con Pullmantur consiste en 7 noches con embarque en Colón y paradas en Cartagena de Indias, Curazao, Bonaire y Aruba en el buque Zenith. Con esta ruta los pasajeros no requieren visa.

Mario Cifuentes con el equipo de Kemtours.

Kemtours premiará por más ventas a 30 agentes, quienes tendrán que vender hasta el 10 de abril 18 cabinas para viajar del 7 de julio al 1° de septiembre. El premio consiste en un viaje que incluye boleto de avión, hotel, crucero, traslados, impuestos y tasas. “Estamos ofreciendo a todos los agentes de viajes del país que obtengan claves de Pullmantur, con el fin de que ellos mismos puedan reservar los cruceros a cualquier hora desde cualquier lugar, con el obje-

tivo de agilizar las ventas. Siempre intentamos beneficiar a los agentes de viajes, con detalles, bonos y premios. Constantemente estamos sacando promociones para ellos y su familia”, mencionó Mario Cifuentes, gerente general de Kemtours. Para este año, la mayorista estará operando tours a las Antillas y Caribe, Asia, Cancún y Riviera Maya, China, Ecuador y Galápagos, Egipto, Europa, Jamaica, México, Medio Oriente, Miami-Orlando, Florida, Turquía y Punta Cana.

WINGO. Presentación de la low cost en Ecuador

Manuela Muñoz junto a los periodistas invitados.

D

espués de haber realizado su vuelo inaugural en Ecuador, que unió a Quito con Bogotá, Wingo se presentó en el mercado con una cena para periodistas. En ese marco, Manuela Muñoz, PR y Comunicaciones de Wingo, mencionó: “La expectativa que tenemos del mercado ecuatoriano es muy alta, es creciente el intercambio tanto turístico como de negocios entre Ecuador y Colombia”. “Creemos que hay un potencial turístico importante, además las pequeñas y medianas empresas tienen la oportunidad de hacer viajes corporativos en un vuelo de bajo costo”, agregó. Wingo cuenta con 15 rutas en nueve países. Desde

Ecuador opera la ruta Quito-Bogotá-Quito con tres frecuencias a la semana (martes, jueves y sábado) con una flota inicial conformada por cuatro aviones Boeing 737-700, cada uno con capacidad para 142 pasajeros en cabina única. “2017 es un año de consolidación, queremos que la gente nos conozca. Wingo permite que los latinos vuelen más, nuestro modelo de negocio es flexible y poco a poco seguiremos innovando, agregando nuevas rutas y frecuencias”, sostuvo Muñoz. Al finalizar la cena la aerolínea realizó un sorteo de un pasaje y regaló recuerdos a todos los presentes.





PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

IBERIA. Ya está a la venta la nueva clase “Turista Premium”

D

esde el 11 de enero están a la venta los billetes para viajar en la nueva clase Turista Premium de Iberia. Los primeros destinos donde estará disponible la cabina son Chicago y Nueva York (desde mayo), Miami (agosto) y Boston (septiembre). A partir de octubre se podrá disfrutar en vuelos con América La-

Desde el 11 de enero ya se pueden comprar los billetes para viajar en la nueva clase Turista Premium de Iberia, una cabina que la compañía ofrecerá, de manera progresiva, en 37 aviones de largo radio.

tina, siendo Bogotá (octubre) y Ciudad de México (noviembre) los primeros destinos. Paulatinamente, y hasta el verano de 2018, se incorporará en el resto de la red. De esta manera, Iberia será la primera aerolínea en ofrecer una clase intermedia entre la Turista y la Business en los vuelos directos entre España y América Latina.

Brian Thompson, gerente regional de Iberia en Ecuador, junto a su equipo de trabajo en las nuevas oficinas en Quito.

La Turista Premium se implantará en 37 aviones: ocho A330-300 y 13 A340-600 de la flota actual, que serán modificados durante este año y 2018, y donde se ofrecerán 21 y 23 asientos de esta nueva clase, respectivamente. La nueva cabina vendrá incorporada en los 16 A350-900 de nueva generación que Iberia recibirá a partir de 2018. “Nuestros clientes tienen distintas necesidades y prioridades en cada momento, y en Iberia estamos adaptándonos para dar respuesta a todas ellas. Con la nueva Turista Premium queremos llegar a un nuevo tipo de viajero, que busca un servicio superior, en tierra y a bordo, y que por distintas razones no puede elegir la Business. Nuestros precios para la nueva cabina la hacen atractiva para una gran cantidad de personas y colectivos, así como para formar parte de viajes y celebraciones especiales”, afirmó Marco Sansavini, director comercial de Iberia. La clase intermedia ofrece asientos más anchos, cómodos y mejor entretenimiento con pantallas full HD, auriculares con cancelación de ruidos y conectores para dispositivos electrónicos individua-

les, un servicio a bordo exclusivo con bebida de bienvenida, menú especial, lencería a bordo y kit de aseo personalizados, más capacidad de equipaje (incluye una maleta en la franquicia del billete), prioridad en el embarque-desembarque del vuelo y mostradores de facturación diferenciados en el Aeropuerto de Madrid. CAMBIO DE OPERACIÓN EN GUAYAQUIL DESDE ABRIL. Iberia está ultimando su programa para el verano 2017 (abril-octubre de 2017) con cambios en sus operaciones con Ecuador para hacer las conexiones más sostenibles. A partir de abril, Iberia dejará de ofrecer la operación “triangular” Madrid-Quito-Guayaquil-Madrid, por la dificultad de rentabilizarla en la actual coyuntura del mercado. Desde Guayaquil la aerolínea seguirá ofreciendo vuelos directos en código compartido con su socio en oneworld, Latam Airlines Group. Igualmente, Iberia seguirá ofreciendo desde Guayaquil vuelos en conexión vía otros aeropuertos, como Quito, Bogotá y Panamá, entre otros.

APUESTA POR QUITO CON NUEVAS OFICINAS Y MÁS VUELOS DIRECTOS

En su apuesta por Quito, en las últimas semanas Iberia ha dado varios pasos para consolidar su posición en el mercado. La aerolínea acaba de trasladarse al moderno edificio “Seguros Confianza, en la avenida de Amazonas esquina calle Azuay, donde dispone de unas modernas oficinas para atender a sus clientes. Además, a partir del 26 de marzo, Iberia concen-

trará toda su operación en el aeropuerto de Quito, donde ofrecerá seis vuelos semanales directos con Madrid, lo que para los clientes supone mayor comodidad y menor tiempo de vuelo. Asimismo, está poniendo en marcha una nueva plataforma de gestión de viajes, denominada On Business, dirigida a las pequeñas y medianas empresas de Ecuador.



PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

DECAMERON. Nuevas experiencias en Panamá Desde febrero, Hoteles Decameron brinda a los viajeros colombianos un completo portafolio de servicios para disfrutar de manera más completa los encantos de Panamá.

H

oteles Decameron cuenta con diversas ofertas comerciales en su pro-

puesta para los viajeros de vacaciones y negocios en Panamá, uno de los destinos más

visitados de Centroamérica. Ahora, además de los planes combinados del hotel de playa Royal Decameron Golf, Beach Resort & Villas Panamá, con los hoteles de Ciudad de Panamá Marriott y Aloft Panamá, desde febrero se ha integrado al portafolio el exclusivo Golden Tower Panamá, una de las mejores opciones de esta-

día para negocios y placer de la urbe con un estilo de lujo y una tarifa muy competitiva, gracias al convenio realizado con Decameron. El Golden Tower Panamá ofrece 285 habitaciones y suites de lujo con exclusividad y confort en un diseño arquitectónico y vanguardista creado por el reconocido arquitecto Carlos Ott. Así mismo, propone una exquisita cocina internacional en sus restaurantes y zona gastronómica, acompañada de bares, piscina cubierta con calefacción, spa, baño turco, gimnasio, sala de belleza, sauna y flotario. Para el segmento de eventos, exhibe un moderno centro de negocios con terraza panorámica, oficinas y el executive lounge de mayor capacidad en Ciudad de Panamá, que se complementa con siete salones para reuniones, banquetes y convenciones. La ubicación del hotel es privilegiada, en el núcleo del centro financiero y comercial de Ciudad de Panamá, a 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Tocumen y a 10 minutos del Casco Antiguo, sobre la avenida Balboa junto a la Cinta Costera, brindando un fácil acceso a prestigiosos y modernos centros comerciales co-

FERIA DE BODAS El 4 febrero se llevó a cabo la Feria de Novias en el Quorum del Paseo San Francisco en Quito, donde Decameron Ecuador y Viajes El Corte Inglés premiaron a los asistentes al evento con una estadía para dos personas en el Royal Decameron Mompiche por dos noches con todo incluido más un espectacular plan de luna de miel. La ganadora del premio fue Estefanía Carrión. mo el Multiplaza Pacific Mall, el Soho Mall y el Multicentro, y principales vías como el corredor sur, la calle 50, la avenida Balboa y la Cinta Costera. Estos planes combinados que ofrece Decameron en Panamá continúan haciendo mucho más atractiva la idea de disfrutar el sol, el estilo tropical y la diversión propias del resort de playa Royal Decameron Golf, Beach Resort & Villas Panamá, con la combinación perfecta del Hotel Golden Tower Panamá, una propiedad exclusiva en la urbe cosmopolita.

SOLCARIBE. Nuevas oficinas en Quito, Guayaquil y el Valle de los Chillos

Instalaciones de la sede del Valle de los Chillos.

Celebración aniversario.

L

a empresa ha apuntado a crear presencia de marca en Quito, Guayaquil y el Valle de los Chillos. La sucursal en la calle Portugal (Quito) abrió sus puertas oficialmente al público el 27 de enero de 2016, luego de haber abierto su primera sucursal en el Valle

de los Chillos, el 14 de enero de 2016. Por otro lado, al cumplir su primer aniversario, Solcaribe realizó una semana de promociones y descuentos, que gracias al apoyo de mayoristas aliados fue todo un éxito, culminando con una pequeña celebración en sus instalaciones.


ECUADOR MARZO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 21

PROMPERÚ. Presentación del Perú Travel Mart en Quito La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y la Oficina Comercial del Perú en Quito invitaron a mayoristas de turismo a un desayuno de trabajo e informativo sobre el Perú Travel Mart (PTM) y destinos turísticos de Perú.

E

n Quito, PromPerú y la Oficina Comercial del Perú presentaron ante 16 mayoristas de turismo ecuatorianos el Perú Travel Mart (PTM) y destinos turísticos de Perú. La bolsa de comercialización turística más importante de ese país (el PTM), a realizarse en Lima del 5 al 8 de mayo, ofrece la oportunidad de generar negocios a través de citas preprogramadas, en un ámbito profesional con gerentes y altos ejecutivos representantes de hoteles, turoperadores, líneas aéreas, cruceros y transporte terrestre de Perú. El objetivo del evento fue dar a conocer que el Perú Travel Mart ofrece la oportunidad de que los empresarios ecuatorianos puedan generar negocios con sus pares peruanos. Las actividades que se realizan durante la bolsa de comercialización turística son rueda de negocios, speed networking, seminarios de capacitación y promoción de los productos turísticos de Perú, pre y postours y tours por Lima.

El mercado ecuatoriano se destaca, ya que en 2016 fue el segundo país emisor de turistas a Perú a nivel Latinoamérica y el tercero dentro del ranking general de llegadas detrás de Chile y Estados Unidos. Asimismo, la conectividad aérea es favorable con 42 vuelos semanales directos desde Quito y Guayaquil. El turista ecuatoriano que llega a Perú tiene como principal motivación de viaje lo relacionado a la naturaleza y la gastronomía. Los objetivos de PromPerú son contribuir efectivamente al crecimiento sostenido y descentralizado de las divisas generadas por turismo. La estrategia consiste en promocionar Perú como destino turístico atractivo a nivel internacional, incrementando el flujo y el gasto. CAMPAÑA ‘QUE NO TE LO CUENTEN. DESCUBRE LIMA’. Lima, la única capital de Sudamérica frente al mar y considerada el epicentro de

COPA AIRLINES. Campaña de promoción junto a Riocentro Shopping

Mishelle Cadena, gerente de Ventas Copa Airlines Guayaquil; y Rodrigo González, administrador del centro comercial El Dorado.

P

or temporada vacacional en la región Costa, Copa Airlines y Riocentro Shopping lanzaron una promoción conjunta para llevar a los ganadores al destino de su elección. Es así que la aerolínea participó como auspiciante de la promoción “Riocentro Shopping te lleva de vacaciones”, que estuvo vigente durante todo febrero en los centros comerciales del grupo: Entre Ríos, El Dora-

do, Los Ceibos, Riocentro Norte y Sur. De esta forma, por cada US$ 25 en facturas por compras en efectivo o tarjeta de crédito en todos los locales, se accedió al sorteo de un viaje ida y vuelta vía Copa Airlines a un destino a elección entre los más de 70 en 31 países, en Norte, Centro y Sur América y el Caribe que Copa opera a través del Hub de las Américas ubicado en Panamá.

la gastronomía de América, se luce con nuevas propuestas que se entrelazan con su historia y tradición. Por tal motivo, PromPerú presenta la campaña ‘Que no te lo cuenten. Descubre Lima’, una iniciativa que invita a los potenciales turistas de la región a conocer la ciudad a través de sus sabores, sus nuevas ru-

tas turísticas y experiencias que tiene para ofrecer a los visitantes, así como por su identidad única. La campaña tiene como objetivos posicionar a Lima como un destino ideal de fin de semana en Latinoamérica, sobre todo en mercados prioritarios como Brasil, Colombia, Argentina, Chile, México y Ecuador,

María Teresa Villena, directora de la Oficina Comercial de Perú en Ecuador; Renzo Benavente, especialista en Turismo de la Oficina Comercial de Perú en Ecuador; y Fabricio Arrascue, administrador de la Oficina Comercial de Perú en Ecuador.

y así promover los atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad, considerando una

amplia conectividad con frecuencias diarias y tiempos de vuelo cortos.




PÁG. 24 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

EUROPAMUNDO. Magistral capacitación en Quito

E

uropamundo y Statustravel llevaron a cabo una capacitación de producto que incluyó las novedades para 2017, entre las que se destacan una combinación de Japón y Corea, más salidas en la serie Turista, nuevas rutas en Italia y rutas individuales. Con respecto al mercado ecuatoriano, Alejandro

Europamundo y su representante para Ecuador, Statustravel, llevaron a cabo una capacitación de producto que incluyó las novedades para 2017.

de la Osa, director comercial de Europamundo, comentó: “2016 fue un año difícil para toda América Latina, especialmente para Ecuador, y las cifras bajaron un poco. Pienso que a pasar de esa crisis y de los procesos electorales, este año podemos seguir vendiendo y la gente seguirá viajando”. Europamundo tiene un

portafolio de servicios amplio: transporte con wi-fi incluido, guías profesionales con experiencia y de habla española/portuguesa según circuito (en ocasiones grupos bilingües), hoteles e información al pasajero las 24 horas durante todo el año. Además, cuenta con más de 500 circuitos en Europa, Medio Oriente, Asia, África y Oceanía, Península Iberia y Marruecos y América (Estados Unidos, México y Costa Rica). La empresa tiene concertada con la compañía Europ Assistance un seguro de asistencia en viaje para todos sus pasajeros. La validez de la póliza comienza tras la llegada al

Alejandro de la Osa; Gabriela Guayasamín, gerenta comercial de Statustravel; y Francisco Arboleda, gerente general de Statustravel.

destino, al inicio de los servicios con Europamundo, y finaliza al terminar el circuito brindado por la compañía. Entre las características principales del producto Europamundo se destacan: salidas garantizadas que nunca se cancelan, máxima flexibilidad de producto y horario, y el

diseño de las rutas. Además, la web del turoperador es una herramienta donde los agentes de viajes pueden reservar, cotizar y vender. En la capacitación se reconoció la labor comercial de las agencias Sol Caribe, Centaurus Travel y Metropolitan Touring.

RCD HOTELS. Agradecimiento a los agentes de viajes

Pablo Lara y Dora Luna junto a agentes de viajes invitados.

E

n un evento exclusivo para agentes de viajes, RCD Hotels y sus aliados estratégicos Creativetours y Opermundo mostraron su agradecimiento a sus agentes por su confianza y las ventas de la marca. Dora Luna, ejecutiva de Ventas para RCD Hotels, aseguró: “Creativetours es el operador en Quito con quien hemos tenido una excelente relación comercial por más de cinco años y hemos querido realizar un evento diferente con nuestras mejores agencias”. Además, RCD hizo el anuncio oficial del nuevo Unico 20°87° Hotel Riviera Maya, que nació con la intención de una categoría completamente nueva del todo incluido. Un hotel sólo para adultos, definido por su lujo relajado e inmersión en la cultura de la región. “La ubicación del Unico 20°87° es el corazón de esta experiencia, por eso ponemos su latitud y longitud en el nombre del hotel –20°N 87°W–; estas coordenadas representan no solo la devoción hacia su ubicación, sino también su ambición por envolver a sus huéspedes en la belleza y la cultura de la zona”, agregó Luna. Asimismo, en el evento

Dora Luna y Pablo Lara.

se informó acerca de los beneficios de ser parte del programa Amplified Rewards. La dinámica del evento consistió en invitar a los agentes de viajes a cocinar junto a los chefs profesionales del restaurante Zazu, con el fin de incentivarlos a trabajar en equipo. “Vamos a realizar algunas actividades durante el año. Queremos que nuestras agencias se metan en el papel y vivan experiencias para luego vender experiencias, como una buena forma de convencer al cliente de los grandes beneficios que tiene muestro producto”, concluyó Pablo Lara, gerente general de Creativetours. Al final del encuentro las empresas sortearon un premio de tres noches de alojamiento para dos personas en el Hard Rock de Riviera Maya.


ECUADOR MARZO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 25

GOTRAVELRES. Toma de agencias para promocionar GoPoints Desde el 1º de febrero GoTravelRes puso en marcha el nuevo sistema de incentivos GoPoints que tiene como objetivo premiar e incentivar a los agentes de viajes por las ventas realizadas.

G

oTravelRes inició su nuevo programa de incentivos GoPoints, que a través de las diferentes categorías (aéreos, trenes, asistencias, autos, hoteles y parques), busca incentivar a los agentes de viajes por las ventas realizadas. Para mostrar el programa realizaron un recorrido por las agencias de viajes de manera didáctica con juegos, trivias y premios. “Trabajamos bajo la integralidad de la plataforma. Cada vez que vemos una oportunidad de mejora vamos implementando cosas nuevas. Lo que buscamos es la optimización del recurso y que todos nuestros agentes en el míni-

mo tiempo posible puedan dar respuesta a sus clientes directos utilizando nuestra plataforma”, aseguró Mauricio Pérez, gerente general de GoTravelRes para Ecuador. Adicionalmente, Ana María Velásquez, asesora de Fidelización del programa GoPoints, mencionó: “Dentro del sistema de incentivos sacamos aleatoriamente concursos, donde a parte de los puntos, los agentes pueden ganar viajes, cenas y premios”. A través de la página gotravelres.com el agente puede acceder a la herramienta GoPoints y al momento de realizar una reserva debe colocar su nombre y número de cédula en la solicitud para acumular los puntos, también tendrá una tarjeta sin costo adicional y comenzará a disfrutar de los beneficios que le brinda el programa. “Como dice nuestro eslogan de la marca ‘una plataforma creada por agentes de viajes para agentes de viajes’, pensamos en los beneficios para nuestros agentes. Por eso hemos creado el programa de fidelización de GoPoints, para que al mismo tiempo que venden también

ganen. Este año para nosotros es un reto, buscaremos oportunidades y seguiremos innovando. Queremos que las agencias que ya conocen la marca vean los avances. Tenemos grandes expectativas en este programa y esperamos que los agentes puedan ganarse los incentivos”, concluyó Pérez.

Mauricio Pérez junto a su equipo de trabajo de GoTravelRes.

Los agentes de viajes pueden contactarse con GoTravelRes gratuitamente a través de la plataforma y así la empre-

sa envía un equipo de asesores comerciales para capacitarlos en beneficios comerciales y gerenciales.


PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

AMADEUS. Cursos gratuitos en varias universidades de Ecuador Amadeus firmó acuerdos estratégicos de capacitación con varias universidades del país. Los programas continuos de entrenamiento hacen parte del compromiso de la compañía con la profesionalización del sector turístico en Ecuador.

E

n 2016 cerca de 500 personas fueron capacitadas por Amadeus en el marco de diversos acuerdos firmados por la compañía y las universidades del país, y se espera duplicar la cifra durante ese año. Las universidades que se vincularon a este acuerdo y a las cuales todas las agencias con contratos vigentes con Amadeus podrán asistir a capacitaciones presenciales y gratuitas son la Universidad

Técnica de Ambato, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (sede Ibarra), la Universidad de Especialidades Turísticas en Quito, la Caintur Aintur SCC en Quito, la Universidad Internacional del Ecuador (Loja y Guayaquil) y la Universidad de Cuenca. Los cursos iniciaron en enero y durarán todo el año, e incluyen temas como emisión, reemisión, tarifas, Amadeus Ticket Changer y reservas. Amadeus detectó que hoy en día los agentes de viajes buscan ser más productivos en un entorno en el cual la industria de los viajes está en constante movimiento, y donde requieren brindar un

Gabriela D’Onofrio.

servicio de calidad, personalizado y acorde a las necesidades del viajero actual. A medida que avanzan estas necesidades, las soluciones que Amadeus ofrece co-

RESULTADOS FINANCIEROS 2016 Amadeus obtuvo unos beneficios ajustados de € 911 millones en el ejercicio 2016, cifra que representa un crecimiento del 21,2% en comparación con 2015. Los ingresos de la compañía crecieron un 14,3% hasta alcanzar € 4.472,9 millones. En el negocio de dis-

tribución el número total de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes se incrementó un 5,9% hasta alcanzar € 534,9 millones. En cuanto al negocio de soluciones tecnológicas, el número de pasajeros embarcados aumentó un 85% hasta € 1.382,5 millones.

bran un papel fundamental en el proceso de venta, experiencia y seguimiento con el viajero, ya que son un recurso esencial para que el agente ofrezca un trato personalizado a sus clientes, de manera rápida, confiable y segura para optimizar sus recursos, gestionar su propio negocio de manera más eficiente y facilitar el proceso de viaje. “La tecnología juega un papel fundamental en la industria mundial de los viajes y en Amadeus consideramos que la profesionalización de las agencias de viajes y asociaciones, los principales jugadores y actores en el sector, es primordial. Por ello hemos desarrollado e impulsado distintos programas de capacitación para que los agentes tengan a su disposición todas las herramientas necesarias para poder responder a las necesidades y requerimientos del mercado y de sus clientes, y al mismo tiempo obtener de cada solución tecnológica el máximo potencial de negocio”, señaló Gabriela D’Onofrio, country manager de Amadeus Ecuador.

Encuentro de Mujeres Líderes en la Aviación en Latinoamérica y El Caribe

D

el 29 al 31 de enero, el Segundo Encuentro de Mujeres Líderes en la Aviación en Latinoamérica y el Caribe reunió en Quito a más de 200 mujeres para analizar los retos y desafíos en torno al empoderamiento y desarrollo profesional en el sector. En el encuentro, organizado por Paz Horowitz Abogados y la Asociación Internacional de Mujeres en la Aviación (IAWA), se discutió a partir de experiencias concretas sobre el impacto tecnológico en la industria aeronáutica, la importancia de la infraestructura en la conectividad aérea, la Resolución ICAO A39-30, los retos y desafíos para las autoridades aeronáuticas en la región y el

empoderamiento y el desarrollo profesional de las mujeres en la aviación. En el evento participaron un grupo de expertas y expertos de diferentes partes del mundo, así como destacadas empresas y organizaciones, relacionadas a la aviación, como Avianca, Aireon, Aeroméxico, Grupo Aeroportuario de Ciudad de México, Viva Airlines, United Airlines, Google, Copa Airlines, IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), JetBlue y ONU Mujeres. En el marco de esta cita internacional, el Ministerio de Turismo de Ecuador participó con un stand para promocionar la amplia diversidad turística del país.


ECUADOR MARZO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 27

SOL Y LUNA. Promoción de productos para 2017 La mayorista de turismo promocionó sus nuevos productos para este año en una noche de cine para los agentes de viajes.

E

n una noche de cine dedicada a los agentes de viajes, Sol y Luna informó acerca de sus productos para este año. La dinámica del evento permitió que los agentes de viajes compartan el momento, conozcan la programación para 2017 y disfruten de una película. Entre los productos están las salidas especiales de 19 días a Madrid; España, Portugal, Italia, Grecia, Turquía, Malta (13 días de crucero con pensión completa); Cuba (Habana y Varadero); Caribe Legendario (con el crucero de

Pullmantur) y Orlando. Asimismo, la mayorista está apostando por Ecuador con tours en la Costa (Manabí), la Amazonía (Kapawi Ecolodge), la Sierra (Chimborazo) y Galápagos (Santa Cruz + Tour de Bahía). “Estamos promocionando a Ecuador como destino turístico seleccionando las mejores opciones en la parte hotelera y de servicios terrestres, y la participación en ferias internacionales”, aseguró Claudia Espinosa, gerenta general de Sol y Luna. La mayorista de turismo sigue innovando y promocionando nuevos productos cada año: “Tenemos que ser optimistas, sabemos que viajar es una forma de vida a la que el ecuatoriano se acostumbró y tiene la necesidad de seguir conociendo o disfrutar de nuevos destinos. El año pasado muchos pasajeros postergaron sus vacacio-

Claudia Espinosa y Marisol Ruiz, gerenta de Ventas de Copa Airlines.

nes, sin embargo de acuerdo al movimiento que hemos vivido este primer mes, podríamos decir que será bueno para toda la industria turística”, agregó Espinosa. Al finalizar la presentación de productos, Sol y Luna sorteó dos boletos aéreos Quito-Baltra-Quito otorgados por Latam, dos boletos a Panamá otorgados por Copa Airlines y dos boletos a Puerto Vallarta otorgados por Aeroméxico.


PÁG. 28 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

ENTREVISTA EXCLUSIVA Enrique Ponce de León, director general de Hoteles Decameron Ecuador, se refirió a las estrategias de la compañía para este año, donde se destacan las acciones para incentivar al mercado acional e internacional a conocer las bondades del Royal Decameron Mompiche, en Esmeraldas, y del Royal Decameron Punta Centinela, en Santa Elena.

uáles fueron los resultados de 2016? -Cerramos 2016 con ventas que superaron los US$ 27 mil millones, esto sin tomar en consideración la gestión comercial correspondiente a las vacaciones prepagadas.

¿C

-¿Cuáles son las proyecciones para este año? -Proyectamos para este año un crecimiento en ventas de al menos el 18%, de modo que nos proponemos superar los US$ 33 mil millones. -¿Cómo avanza la idea de contar con hoteles de ciudad (en Quito, por ejemplo) o de expandirse a otras regiones del país? -Nunca he dejado de tener el convencimiento de que lo ideal sería contar con un circuito turístico que permita a la compañía ofrecer destinos en la Costa, la Sierra, Oriente y Galápagos. Contar con uno o más hoteles de ciudad, sobre todo en Quito, resultaría muy interesante para efectos de la conectividad, sobre todo avizorando el turismo extranjero. La nueva administración de Decameron a nivel corporativo

“Vamos a enfocar nuestros esfuerzos en incentivar el turismo nacional”

res no han afectado las ocupaciones hoteleras. -¿Qué productos atractivos ofrecen para 2017? -Para este año, Hoteles Decameron continuará ofreciendo interesantes promociones en el Royal Decameron Mompiche, en Esmeraldas, y en el Royal Decameron Punta Centinela, en Santa Elena. La Morería-Decameron, nuestra hacienda temática que con su nuevo producto “todo incluido” ha tenido una gran acogida, tiene preparadas muchas sorpresas para este año. En cuanto a destinos internacionales, el Royal Decameron Punta Sal, en el norte de Perú, continuará ofreciendo atractivas opciones. Además

COMBRATUR. España, una opción de viaje para los ecuatorianos Combratur, en una acción mancomunada con Juliá Travel, organizó un almuerzo para sus agentes de viajes con el objetivo de presentar España.

L

a mayorista de turismo Combratur, junto a Juliá Travel, invitó a un almuerzo a sus agentes exclusivos con el objetivo de presentar España. En el encuentro promovieron el destino con extensión a Portugal y Marruecos. Con 84 años ofreciendo circuitos y excursiones, Juliá Travel presentó sus tres cir-

Eduard Martí, Cristina Vega, gerenta general de Combratur; y José Alberto Vega.

cuitos de negocios: más de 80 rutas diferentes, más de 300 excursiones de un día y especialización en grupos per-

-¿Cómo crean vínculos con las agencias de viajes? -Las agencias de viajes son el canal más importante de ventas. Contamos con varios planes de fidelidad y estamos seguros de que este año lograremos fortalecer aún más nuestra relación comercial, puesto que estamos siempre atentos a sus requerimientos. Nuestro principio rector es el de respaldarlas siempre en su gestión comercial. -¿Qué características marcan la diferencia de Decameron respecto de otras cadenas hoteleras? -Decameron se caracteriza por ofrecer un producto de excelencia a un precio muy competitivo. El producto “todo incluido” ha sido excelentemente bien acogido por los turistas que nos prefieren, y su calidad, unida a nuestra infraestructura hotelera, diferencian plenamente a la marca que me honro en representar en el país.

tiene la seria intención de continuar invirtiendo en Ecuador, por lo que confío en que se logre consolidar ese proyecto. -¿Cómo sobrellevaron la crisis causada por el terremoto? -El terremoto del 16 de abril del año pasado afectó a todo el país, y en forma muy especial al sector turístico. Decameron no fue la excepción, y obviamente sufrimos una retracción en las ventas, pero afortunadamente fue un fenómeno temporal que duró poco. La estratégica ubicación del hotel, su bien concebida distribución y su excelente construcción han permitido que las edificaciones no sufran en absoluto, y ello sumado a un personal plenamente capacitado en la atención de crisis, ha logrado que nuestros pasajeros nos ratifiquen su confianza y ha sido así como en un corto espacio de tiempo las ocupaciones se fueron normalizando. Nuestros hoteles se han visto fortalecidos al ser percibidos, y con sobradas razones, como lugares plenamente seguros. La confianza de nuestros huéspedes es tan grande que los movimientos sísmicos posterio-

Perú y Colombia, incentivándolos a visitar nuestro país.

sonalizados; además de tener oficinas en toda España, autocares propios y guías acompañantes y locales.

se tendrá una interesante programación para Panamá y Cartagena con vuelos chárter. Este 2017 será el 5º año que ofreceremos paquetes con vuelos chárter a Jamaica, en donde contamos con tres fabulosos hoteles, uno de ellos inaugurado el pasado 8 de diciembre con 146 habitaciones. Entre los proyectos más novedosos para este año están Haití como nuevo destino en el Caribe, así como el Centro de Convenciones La Macarena ubicado a 50 minutos de Medellín, en Colombia, en donde se proyecta la construcción de un hotel de 192 habitaciones. Adicionalmente continua-

-¿Qué estrategias tiene Decameron Ecuador para incentivar el turismo en el país? -Continuaremos fortaleciendo las alianzas con los socios estratégicos para llegar al mercado con la mejor relación precio-beneficio, garantizando siempre la satisfacción de nuestros clientes. Vamos a enfocar nuestros esfuerzos en incentivar aún más el turismo nacional hacia los hoteles locales, y estamos siempre atentos para ofrecer las mejores tarifas para mercados internacionales como Argentina, Chile,

-¿Qué expectativas tienen del mercado ecuatoriano este año, ya que pronto habrá un nuevo presidente? -El potencial de Ecuador en turismo es único, y por lo tanto, sea quien fuese quien presida los destinos de la nación, tengo la certeza de que brindará al sector turístico una especial atención. No hay industria menos contaminante, y que distribuya la riqueza más equitativamente y en forma inmediata que la turística. Será muy importante que el sector público y el privado trabajen de la mano, no solo para ubicar a Ecuador como destino turístico a nivel mundial, sino para hacer posible que los extranjeros sepan cómo visitar nuestro país. Estoy seguro de no equivocarme al afirmar que el futuro de nuestro amado país es el turismo.

En estos circuitos incluye transporte, guía, visitas y guías oficiales locales, hoteles (categoría turista y categoría primera), apoyo profesional, equipaje (incluye el transporte de una maleta de hasta 30 kg. por persona) y seguro de viaje. Asimismo, cuentan con excursiones en Madrid, Barcelona y Costa del Sol. “Cuando nuestro cliente ecuatoriano visite España verá una España de verdad, no superficialmente. El mercado ecuatoriano es nuevo para nosotros y vamos a apostar por él”, mencionó Eduard Martí, director comercial de Juliá Travel. Combratur ofrece turismo deportivo, religioso, de aventura, de lujo y paquetes para quinceañeras y solteros/as. Cuenta con aliados estratégicos como Latam, Avianca, Copa Airlines y Air Europa. La mayorista firmó un convenio con Juliá Travel, por lo que José Alberto Vega, director comercial y socio de Com-

bratur, agregó: “Es uno de los primeros pasos que estamos dando en este año. Quisimos hacer este evento muy personalizado con las agencias que nos han correspondido con ventas, dándoles un incentivo del 14% de comisión y un bono”. Por su parte, Air Europa, quien también participó en el almuerzo, brindó información sobre el inicio de sus operaciones desde Ecuador hacia España y sus conexiones a las principales capitales de Euro-

pa. En temporada baja (15 de enero al 26 de mayo y 16 de septiembre al 17 de diciembre) opera desde Guayaquil a Madrid los lunes, miércoles y viernes, y desde Madrid a Guayaquil los domingos, martes y jueves. Asimismo, en temporada alta (27 de mayo al 15 de septiembre y 18 de noviembre al 15 de enero) opera desde Guayaquil a Madrid todos los días excepto jueves y domingo, y de Madrid a Guayaquil opera todos los días excepto miércoles y sábado.

remos promocionando nuestros hoteles en Colombia, donde se destacan San Andrés, Barú y Panaca, El Salvador y México.


ESPECIAL

ECUADOR MARZO DE 2017- LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 29

Sandra Yachelini, CEO de Universal Assistance y Travel Ace Assistance

S

i hay un tópico que define a la CEO de Universal Assistance y Travel Ace, Sandra Yachelini, sin dudas es el de la innovación. En sus primeros años de gestión al frente de la compañía de asistencia, que ostenta 35 años en el mercado, la ejecutiva logró convertir a la empresa en el nuevo proveedor del servicio de asistencia en viaje para socios Visa, un éxito que marca su liderazgo y que la ha acompañado en toda su carrea como líder de diversas empresas de tecnología.

“No queremos perder la capacidad de escuchar y aprender juntos, porque ésa es la forma de seguir creciendo” En su edición N° 179, AV Latam dialogó con la CEO de Universal Assistance y Travel Ace Assistance, Sandra Yachelini. El posicionamiento de la compañía de asistencia en la región, sus casos de éxito, sus estrategias para captar una mayor porción de mercado, sus implementos tecnológicos y la relación de la empresa con las agencias de viajes, fueron algunos de los temas tratados en la entrevista. En una charla a fondo, la directiva se refirió al posicionamiento de la compañía en la región, sus casos de éxito, sus estrategias para captar una mayor porción de mercado, sus implementos tecnológicos y la relación de la empresa con las agencias de viajes. “Nos acercamos a Visa para preguntarles qué teníamos que hacer para que ellos evalúen un cambio de proveedor. Empezamos a desarrollar la relación y la propuesta de valor para tratar de encontrar un ganar-ganar. Evidentemente es-

to nos trae un incre-mento de volumen n sumamente impor-tante en un merca-do corporativo, pe-ro también nos da laa posibilidad de llegar a más consumidores y para nosotros se trata de una oportunidad increíble. Trabajamos en cómo hacer crecer las capacidades de coordinación de casos y atención al cliente, y también cómo di-

mensionar el servicio de venta telefónica. Estos shocks de crecimiento hay que manejarlos, hay que estar preparados y nosotros tenemos un equipo de liderazgo muy interesante”, señaló la directiva. Consultada acerca del posicionamiento de la compañía en América Latina, la ejecutiva comentó: “Tuvimos cambios

fuertes en Brasil y Colombia. Cambiamos los equipos comerciales y nuestra estrategia para atender las principales ciudades del interior. Crecimos mucho con las representaciones en Latinoamérica. Ahora estamos estudiando el negocio corporativo y empezamos a hacer propuestas a determinados segmentos que son de nuestro interés. Estamos tratando de replicar algunos de los modelos exitosos de Buenos Aires en el resto de los países. Nos comportamos como una empresa que respeta las particularidades de cada uno de los mercados, porque es la clave del éxito. También pusimos mucho énfasis en la certificación de la norma ISO y comenzamos a tener una operación más regional. Montamos un call center de ventas y una parte del de atención al cliente lo llevamos a Colombia, porque nos pareció que era importante tener formas de atender algunas problemáticas con menos riesgo para los usuarios”.

ESPECIAL VISIT FLORIDA

Los 10 lugares más románticos de Florida para prender ¿Listos la llama del amor?

Sin duda, el “Estado del Sol” es para enamorados. Aquí contamos con mucho sol, hoteles de lujo, los frutos de mar más frescos del mundo, un clima estupendo el año entero y, además, más de 1.300 km. de playas inigualables. Disfrutar de las puestas de sol en St. Petersburg; escalar el faro de Key Biscayne; darse un beso submarino en los cayos de Florida; visitar Lover’s Key en el sudoeste; conocer en Destin el hotel más romántico; pasear en carruaje por St. Augustine; degustar ostras frescas en la isla de St. George; explorar los Everglades; salir de compras por Palm Beach; y montar a caballo por Amelia Island, son los 10 imperdibles.•


PÁG. 30 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 ECUADOR

Breves internacionales Novotel abrirá una nueva propiedad en el aeropuerto de Stansted

Singapore compra aviones Boeing por US$ 13.800 millones

Singapore Airlines (SIA) acordó la compra de 39 aviones Boeing por US$ 13.800 millones. La orden se compone de 20 B-777/9 y 19 B-787/10, más una opción por otras seis unidades en cada caso. Los Triples 7 estarán impulsados por motores General Electric GE9X, mientras que los Dreamliner utilizarán Rolls Royce Trent 1000. SIA es cliente de lanzamiento del B-787/10 y posee en marcha ya otra orden por 30 unidades, la primera de las cuales debería estar operativa para 2018.

El turismo sigue creciendo en Japón Japón celebra, por estos días, que ha batido un récord de convocatoria en el pasado mes de enero, con un incremento en el arribo de viajeros del 24%.

El dato fue revelado por la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO, por sus siglas en inglés) y asegura que durante el primer mes del año el país

Novotel cerró un acuerdo de franquicia para que su bandera ondee en una propiedad del aeropuerto londinense de Stansted. Se trata de un hotel que dispondrá de 239 habitaciones que actualmente se encuentra bajo la marca Hilton. La marca francesa aprovechará para introducir un nuevo concepto: Novotel “N room”. El cambio de bandera de la propiedad se debe, justamente, a que el hotel fue vendido y pasó a manos de Arora Hotels. Esta operadora viene desarrollando una intensa relación con AccoHotels, que ha incluye las operaciones del Sofitel London Gatwick y del Sofitel London Heathrow, situados en los otros dos grandes aeropuertos de la capital británica. Por otra parte, Novotel planea abrir dos nuevas propiedades: una en el Canary Wharf, de Londres, y otra en el Heathrow Bath Road.

recibió la visita de 2.295.700 viajeros, lo que significa haber batido el récord que ostentaba en julio de 2016. La JNTO explicó que se detectó un gran incremento de viajeros de China y Taiwán, en el marco de la semana de vacaciones por el Año Nuevo Lunar. A esto se suma un incremento de la

conectividad aérea y una mayor recalada de cruceros. “Continuaremos los esfuerzos para mejorar los recursos de alojamiento y turismo en las áreas locales para que podamos mantener el ritmo de aumento y consolidar las economías en esas áreas”, dijo Akihiko Tamura, comisionada de la JNTO.

AEROPUERTOS CHILENOS: LOS EQUIPAJES COMO DOLOR DE CABEZA La Junta de Aviación Civil (JAC) de Chile y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentaron un trabajo conjunto en donde detallan que el manejo de los equipajes se ha convertido en la queja más numerosa en los aeropuertos chilenos. Más allá de que los reclamos en sí mismos se han incrementado interanualmente un 10%, el tema de los equipajes ha desplazado a otras demandas habituales como las referidas a la puntualidad. El gerente de la Asociación de Aerolíneas de Chile, Rodrigo Hananías, comentó que “la cinta de equipajes del Aeropuerto Merino Benítez (de Santiago) está en una situación crítica y nos preocupa. Lamentablemente, la capacidad de diseño y el funcionamiento no son lo comprometido para un proyecto que fue entregado con un retraso de un año y medio”.

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Marisol Álvarez <ecuador@ladevi.com>

Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Claudia Haro, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores Tel.: (511) 784-1092; peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 Todos los derechos reservados 2014 BUREAU COMUNICACIONES BURNOTUR S.A La Agencia de Viajes Ecuador, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.