La Agencia de Viajes Colombia N° 211

Page 1

Periódico quincenal de información para profesionales de turismo

En la más reciente entrega de la revista Viajando, producto editorial de Ladevi Ediciones, Guillermo Arturo Prieto La Rotta –más conocido como Pirry– contó la experiencia durante su visita a Canadá. Pág. 16

En su edición Nº 176, AV Latam dialogó con Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group. El posicionamiento, el desglose marca por marca, la penetración en los principales mercados de América Latina y los diferenciales de la compañía fueron algunos de los tópicos analizados en una extensa entrevista. Pág. 62

A pesar de las bajas expectativas del trade sobre la dinámica del mercado de viajes y turismo en el país, el más reciente Censo de Agencias de Viajes en Colombia demuestra una realidad favorable en lo que refiere a la representatividad del gremio en la economía del turismo. La Agencia de Viajes Colombia realiza este primer análisis del censo elaborado por Anato con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fontur. Pág. 3

“Posicionaremos más alto a Air Canada con nuestro nuevo producto AC Rouge” Juan Manuel Calvo, recientemente designado gerente de Ventas de Air Canada (AC) en Colombia, dialogó con este medio acerca de la evolución de la línea aérea en el país, que incluye la operación de su producto vacacional AC Rouge, la promoción del destino norteamericano y el trabajo conjunto con las agencias de viajes locales, aliadas en la estrategia comercial de la compañía. Pág. 53

Mes del Mayorista

Ad portas de la M AY temporada vacaL cional más esperada del año, los turoperadores mayoristas adelantan agresivas estrategias en paquetes turísticos a destinos nacionales e internacionales. Si bien la tendencia al alza del dólar menguó la intención de viaje al exterior, Caribe, Estados Unidos y Europa se mantienen vigentes. En Colombia, los destinos más demandados son los de playa, pero también se vigorizan aquellos que ofrecen ecoturismo, cultura e historia.• ORIST

Especial: AV LATAM

Los números no mienten

DE

Viajando: Pirry, testigo de la aurora boreal

CENSO DE AGENCIAS DE VIAJES

ES

La cadena estará a cargo del Complejo Empresarial Connecta, proyecto inmobiliario de Terranum Corporativo, que inauguró su Centro de Negocios y Eventos. Se trata de un moderno espacio con los más altos estándares técnicos y arquitectónicos del mercado. Pág. 30

7.000 .-

Celebrity Cruises/MinCIT/ Interjet/Aruba/SeaWorld y Blanco Travel Service/All Reps/ Solways/Marriott. Pág. 72

1/12/16 - Año XIV - Edición Nº 211 - 5.500 ejemplares

M

Decameron, operador del complejo Connecta

Foto Tour

$

La noche del 23 de noviembre, en la casa del Embajador de México en Colombia, la compañía aérea galardonó a 10 de sus agencias de viajes aliadas. Pág. 43

ISSN: 1692-648X

Agencias premiadas por Aeroméxico

Precio del ejemplar

Los directivos de Air Europa en Colombia celebraron sus tres décadas de operación a nivel global. La aerolínea, que desde el 28 de junio opera la ruta Bogotá-Madrid, transporta casi 10 millones de pasajeros. Pág. 6

A

30 años de Air Europa

ENTREVISTA FERNANDO GUTIÉRREZ, Barceló Hotel Group en Sudamérica

“Nuestra mentalidad innovadora nos llevó a transformarnos en una cadena multimarca”

Tras la adquisición de Occidental Hotels & Resorts, Barceló Hotel Group emprendió un nuevo ciclo de crecimiento y expansión. Una diversificación más clara, especialización por segmentos y anticipación a los requerimientos de los huéspedes, son las principales herramientas para la construcción y consolidación de las marcas que integran el portafolio de este jugador. Pág. 10



COLOMBA

1 de diciembre de 2016

2015 pág .3

Representación

la agenciaturística; de viajes 7% Mayoristas; 5%

EL PESIMISMO DEL SECTOR CHOCA CONTRA LAS ESTADÍSTICAS

Viajes y turismo; 54%

Operadores; 34%

La verdad de los números en el censo de Anato

B:3474

T

ras una espera de cinco años (el último censo se había realizado en 2010), el sector de viajes y turismo cuenta nuevamente con cifras actualizadas sobre el subsector de las agencias de viajes, gracias a la gestión de Anato, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y el Fontur. El gremio y las entidades estatales sacaron adelante el proyecto ‘2016 Censo de Agencias de Viajes en Colombia’, un completo documento que abarca seis áreas disimiles en la labor de una agencia de viajes, realizado por la firma Brandstrat. “Con ellos lanzamos este gran censo, que es el segundo que se ha hecho en el país, donde se revelan cifras del comienzo de 2016 y la base de 2015. El resultado lo tuvimos a mediados de este año”, afirmó a este medio Paula Cortés Calle, presidenta de Anato. Se trata, a todas luces, de una tarea pertinente y necesaria, ya que uno de los principales problemas que enfrentan las agencias de viajes e incluso el sector turístico en general, es el acceso limitado a cifras en turismo que sean confiables y oportunas.

Con el apoyo del MinCIT y el Fontur, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) lideró un nuevo censo de agencias de viajes en el país, que actualizó los datos recopilados en la medición de 2010. Primera entrega de un informe que contrasta con la percepción generalizada entre los miembros del gremio y los proveedores.

El mapa del turismo en Colombia ha cambiado en gran medida en el último lustro y las únicas cifras disponibles antes del censo eran las reportadas por el DANE a través de su muestra trimestral; una medición que cubre aproximadamente el 4,7% del total de las

Mayoristas; 5%

• Para este censo se identificaron 5.675 agencias principales, de las cuales se logró censar al 61%, que corresponde a 3.474 agencias. • Por agencias de viajes se entiende: VyT, mayoristas, operadores y representaciones turísticas. • 95 de cada 100 agencias tiene un solo establecimiento comercial. • Bogotá abarca el 23% del total de la

principales

Censadas: 3.474 agencias

Viajes y turismo; 54%

Operadores; 34%

61% 331 agencias ANATO Censadas: 242 agencias

B:3474

qué destinos nacionales e in- Agencias de Viajes en Colom73% ternacionales, generación de bia 2016’ (realmente se basa empleo y nivel de educación, en cifras de 2015) con el ániprincipales entre otros aspectos”, acotó mo de compartir con el sector sus principales hallazgos y la dirigente gremial. Mayoristas Agencias de viajes Censadas: ¿QUÉ datos que permitan formular Ladevi Ediciones presenEn promedio 2,4 RNTABARCA En promedio 3,8 RNT 3.474 estrategias para un subsector EL INFORME? ta en esta edición una prime- agencias Para la elaboración del ra entrega de una serie dedi- que enfrenta grandes retos SI en SI 27% 33% informe se aplicó un cuestiocada al análisis del ‘Censo de un contexto cambiante. nario de 35 preguntas entre las cuales cuesNO NO 74% se incluyen 67% % tiones de identificación geemite tiquetes aéreos, con una mayor muestra. Del 100% de los asociados a B:102 B:1164 neral, aspectos financieros, Anato, el 46% está en Bogotá. El 21% de incidencia en las empresas más grandes. recurso humano, el comporRepresentación Destaca los bajos niveles de emisión de Operadores los no asociados a Anato también está en turística y la catamiento del mercado En promedio 2,9 RNT En promedio 2,6 RNT tiquetes en Cartagena y Santa Marta. Bogotá. pacidad tecnológica. En esta De los que emiten tiquetes apenas un • La muestra abarca a 1.841 agencias de primera entrega, sin embar28% lo hace con código IATA propio. SI 17% 13% viajes VyT. De ésas el 3% también son go, se abordaráSIsolamente la • La Censadas: muestra abarca a 183 mayoristas. mayoristas, el 14% también son caracterización y conceptualiDe esos, agencias el 27% también son operadores, operadores y el 2% también son 242 zación de las agencias, el as83% el 7% también son representación representaciones turísticas. NO NO 87% turística y el 22% también son VyT. • La mitad de las agencias de viajes

agencias de viajes identificadas en el RNT y además entrega cifras con tres años de retraso. “Con este censo se ratifica una vez más el fortalecimiento y crecimiento del sector en Colombia, con información mucho más precisa acerca de lo que se vende y hacia

DATOS INICIALES

BD 5.675 agencias

2015

Representación turística; 7%

BD 5.675 agencias

61

331 agencias ANATO

B:404

73%

Mayoristas

Agencias de viajes

En promedio 2,4 RNT

SI

En promedio 3,8 RNT

SI

27%

NO

74%

NO

B:102

Representación turística

En promedio 2,9 RNT

En promedio 2,6 RNT

SI

17%

83%

NO B:404

67% B:1164

Operadores

SI

33%

13%

NO

87% B:72

B:72


73% pág. 4

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

de viajes país versus las de la asociación”, dijo Cortés Calle. pecto aéreo y una aproximación al comportamiento del mercado. Así las cosas, el censo recoge 5.675 registros, de los cuales se lograron contactar a 4.269, mientras que 1.406 registros no se pudieron contactar; sobre esta última cifra Paula Cortés señaló: “Claramente lo que identificamos con Branstrat, el MinCIT y Confecámaras es que muchas de estas agencias cambiaron su número de teléfono y no verificaron los cambios en la renovación, o la dirección tampoco correspondía. Esta información ya se les está pasando a ellos para hacer la búsqueda específica de quiénes son. Hay una parte que sí se contactó, pero hubo personas a las que no les gusta ser censadas y manifestaron no querer participar”. De esta manera, un primer hallazgo del censo es la existencia efectiva de 4.269 agencias de viajes, inferior a las 5.675 que se reportan en la base del RNT. Posteriormente, la firma logró encuestar a 3.474 agencias (de las 331 afiliadas a Anato se sondearon 242). Sobre esa base de 3.474 se arrojan todos los datos de la muestra. “Se censaron el 61% de las agencias del país y el 73% de las que son Anato. Para nosotros era muy importante dividir lo que eran las agencias

CARACTERIZACIÓN DE LAS AGENCIAS. De las 3.474 encuestadas, 1.841 corresponden a agencias de viajes VyT (54%); 183 a mayoristas (5%); 1.236 a operadores (34%); y 213 a representación turística (7%). Claramente, las agencias VyT y operadores cubren la gran mayoría de la muestra. Pero, ¿qué tipo de empresas son? Un 89% (3.106) corresponden a microempresas, es decir, no cuentan con un personal superior a 10 trabajadores. Las pequeñas empresas (de 11 a 50 trabajadores) corresponden a 280 agencias; mientras que las medianas empresas (de 51 a 200 trabajadores) son 43 agencias; y las grandes empresas (más de 200 trabajadores) apenas son 17. ¿En dónde están ubicadas estas agencias? El 51% tienen sede en seis grandes ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cartagena y Santa Marta; entre tanto el 49% restante están distribuidas en el resto del país. Vale la pena destacar también la alta concentración de agencias VyT en Bucaramanga y Cúcuta, que con el 72% y el 73%, respectivamente, están por encima del promedio de las otras ciudades. Lo propio ocurre con los operadores en Santa Marta y Armenia, que con el

COLOMBIA

67% y 61%, respectivamente, también superan el promedio de las otras urbes. TIQUETES AÉREOS Y LA IATA. Una segunda revelación del censo se refiere a la emisión de tiquetes aéreos y la posesión de un código IATA propio. Así, solo la mitad del total de las agencias encuestadas presta servicios de emisión de tiquetes aéreos y solo el 14% del total de los encuestados cuentan con un código IATA propio. Por ejemplo, el 56% de los mayoristas y el 63% de las agencias VyT emiten tiquetes; sin embargo, el 85% de los mayoristas y el 89% de las agencias no cuentan con código IATA propio, con lo cual emiten a través de un tercero. Como era de esperarse, en el rubro de las microempresas un 78% no cuenta con código, mientras que en la mediana empresa el 90% tiene código IATA. De ahí que una estrategia planteada sea incentivar la gestión de un código IATA desarrollando modelos para empresas pequeñas (con mayores restricciones pero más fáciles de sacar). En el caso de los asociados a Anato, el 68% cuentan con código IATA propio. ¿CUÁL ES EL MERCADO? El capítulo relativo al comportamiento del mercado arroja al menos tres grandes

Mayoristas

SI

En promedio 3,8 RNT

SI

27%

NO

74%

67% B:1164

Representación turística

Operadores

En promedio 2,9 RNT

En promedio 2,6 RNT

SI

17%

83%

NO

33%

NO

B:102

SI

ra, el perfil de un colombiano cliente de una agencia de viajes corresponde a una persona de 30 a 50 años, de nivel económico medio, que le gusta viajar a San Andrés, Cartagena o Santa Marta a disfrutar de la playa y el mar.

Agencias de viajes

En promedio 2,4 RNT

B:404

conclusiones: el turismo vacacional es el principal rubro con el 73% de las ventas del total de la muestra (el corporativo es el 27%); el turismo nacional o doméstico es igualmente el principal rubro con el 77% de las ventas; y el segmento Sol y Playa es el más vendido con el 72% de las ventas. En cuanto a los destinos nacionales más vendidos, Cartagena, San Andrés y Santa Marta mandan la parada con el 58%, 55% y 53%, respecti-

13%

NO

87% B:72

vamente. A nivel internacional lidera Estados Unidos (50%), Islas del Caribe (49%), México (47%) y Panamá (44%). En cuanto a la descripción del comprador, los estratos 3 y 4 son por lejos los que más demandan servicios de agencias de viajes, ambos con un 73% de las ventas ¿Qué edad tienen? La medición indica que el mayor porcentaje lo tiene el segmento entre los 35-44 años (81%), seguido de 25-34 años (74%) y 4554 años (72%). De esta mane-

UN SUBSECTOR CON POTENCIAL. Sin duda una de las conclusiones que arroja el censo es el enorme potencial que tiene el subsector de las agencias de viajes y el impacto económico que genera en el país. En términos de empleo, se estima que para 2015 las agencias de viajes generaron 37.458 empleos (proyectando la muestra de 4.269 agencias), lo que representó un crecimiento del 3% respecto a 2014 (36.396 empleos), sin mencionar los millones de dólares en ingresos que serán tema de otra ocasión. No hay razón entonces para proyecciones apocalípticas sobre el futuro de las agencias, más sí para realizar análisis sobre los ingentes retos que tienen en su camino. Con este documento, ya hay disponibles insumos básicos para implementar estrategias específicas con el propósito de continuar desarrollando un sector que usualmente ha sido visto por debajo del hombro en los círculos económicos.



pág. 6

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

AIR EUROPA

La aerolínea del grupo Globalia conquista tres décadas surcando los cielos

E

l 21 de noviembre de 1986 nació Air Europa, pero fue hasta 1991 que don Juan José Hidalgo la sumó a su cartera del Grupo Globalia. Desde entonces, la compañía, hoy miembro de SkyTeam, ha sorteado distintos desafíos que han contribuido a su crecimiento sostenido: “Hoy somos una aerolínea que maneja casi 10 millones de pasajeros, tenemos 54 aeronaves y una fuerte apuesta en producto. En Colombia contamos con un equipo de tres aviones y en diciembre llega otro; nuestra idea es servir to-

Con emotivas palabras de agradecimiento, los directivos de Air Europa en Colombia celebraron sus 30 años de operación a nivel global. La fiesta tuvo lugar en el Casa Dann Carlton Hotel & Spa, donde asistieron más de 160 personas entre agentes de viajes, aliados estratégicos y medios de comunicación. La aerolínea, que desde el 28 de junio opera la ruta Bogotá-Madrid, transporta casi 10 millones de pasajeros en sus 54 aviones.

El equipo administrativo y comercial de Air Europa en Colombia.

dos los trayectos de larga distancia en el Dreamliner 787-8, que justamente opera Bogotá, al igual que para otros destinos”, comentó Juan López, su director de Ingresos. “Más que el avión, se trata del servicio, donde hemos hecho un gran esfuerzo a nivel de catering y estamos trabajando en un enfoque del costumer experience. Tenemos que cumplir las expectativas e intentar llegar a la excelencia”, agregó. A su turno, la gerenta comercial de Air Europa en Colombia, Marcela Albarracín, agradeció el trabajo mancomunado entre dirigentes y colaboradores, “que con una clara política de excelencia, gestión en calidad de servicio, atención al cliente, un portafolio de productos pensado en las necesidades de sus usuarios y los requerimientos del mercado, se ha fijado una imagen de aerolínea moderna”. La gerenta también aprovechó para reconocer a todos los integrantes de la familia Air Europa: “Ellos han jugado un papel muy importante en el logro de resultados contunden-

Alberto Cladera, Marcela Albarracín y Juan López.

tes. Este grupo sobresale por el trabajo en equipo, la amabilidad y el sentido de pertenencia que refleja sin duda la visión de la compañía. Hoy la invitación es a que no ahorremos esfuerzos para alcanzar las metas que nos hemos propuesto”. Finalmente, Alberto Cladera, gerente de la compañía en el país, dirigió unas emotivas palabras hacia los invitados, manifestando la buena acogida y aceptación desde el 28 de junio, fecha del primer vuelo de Air Europa entre las capitales de Colombia y España. “Ustedes han confiado en

un producto de alta calidad y de colaboración conjunta, que tantas veces el agente de viajes echa de menos. Para nosotros, ustedes son nuestro principal canal y así queremos que continúe”. La fiesta tuvo lugar en el Casa Dann Carlton Hotel & Spa, donde asistieron más de 160 personas entre agentes de viajes, aliados estratégicos y medios de comunicación. Mariachi, ponqué y música en vivo, complementaron la celebración. Todas las fotos del cubrimiento en: Facebook.com/La deviColombia.



pág. 8

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

CARIBBEAN SHOWTIME

Nuevo formato para promocionar el Caribe

U

na vez más, Ladevi Ediciones sorprende al sector con un formato que rompe los esquemas, informa y genera un espacio de esparcimiento y celebración.

Cerca de 500 agentes de viajes hicieron parte de la primera edición del Caribbean Showtime, un innovador formato creado por Ladevi Ediciones con el objetivo de pro-

mocionar el Caribe en un novedoso ambiente. En esta oportunidad el evento se llevó a cabo en el bar Matildelina, un sitio que brinda un ambiente festivo.

CTR Travel Holding fue el primer mayorista en sumarse a esta iniciativa y presentar a los asistentes sus paquetes en Cuba, Punta Cana, Cancún e Isla Margarita de la mano de

operadores y hoteleros. Luego de presentaciones con los agentes de viajes que se acercaron a sus escritorios, los expositores también se sumaron a la fiesta y a la diversión,

pues el formato permite que además de asistir a capacitaciones y citas de negocios, los profesionales del turismo tengan la oportunidad de salir de la rutina y festejar.

WORKSHOP

E

l Caribbean Showtime contó con un espacio donde mostraron su oferta los 13 expositores aliados de la mayorista CTR Travel Holding: Lexus

Tours, Hesperia, LD Hoteles, Hotel Portofino, Coche Paradise, Hoteles Karisma, Sirenis, AlSol, Blue Diamond, Assist Card, Found Trip, Wingo y Avior.

CRECE LA FANPAGE DE LADEVI COLOMBIA

A

lrededor de 9.000 visualizaciones registró nuestra fanpage mientras acontecía el lanzamiento de este nuevo modelo de pro-

moción, con el que una vez más Ladevi reafirma su compromiso con el sector. Síguenos en Faceboook/Ladevi Colombia.



pág. 10

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

FERNANDO GUTIÉRREZ, director comercial de Barceló Hotel Group en Sudamérica

“Nuestra mentalidad innovadora nos llevó a transformarnos en una cadena multimarca” Tras la adquisición de Occidental Hotels & Resorts, Barceló Hotel Group emprendió su estrategia de reposicionamiento como firma hotelera. Fernando Gutiérrez, su director comercial en Sudamérica, habló con La Agencia de Viajes Colombia acerca de este nuevo ciclo de crecimiento y expansión, que se suma a las más de ocho décadas que ostenta el grupo turístico español en el mercado global. Una diversificación más clara, especialización por segmentos y anticipación a los requerimientos de los huéspedes, son las principales herramientas para la construcción y consolidación de las marcas que integran el portafolio de este jugador.

Y

a son 85 años de trayectoria. ¿Cuál es la dimensión del Grupo Barceló? -Son muchos años de trayectoria en crecimiento continuo, apostando siempre a nuevas propiedades y a nuevos

destinos; consolidándonos básicamente, y en lo que refiere a mi área, en Centroamérica y Caribe. Buscando diferentes áreas de negocio, no solamente el vacacional sino también el corporativo, con hoteles en las principales capitales centroamericanas. Hoy, continuando un poco con nuestra mentalidad innovadora y de reinvención, a partir de la compra por parte del grupo Bar-

celó de la cadena Occidental Hotels & Resorts, decidimos transformarnos de una compañía monomarca a una cadena multimarca. De allí, que hoy es Barceló Hotel Group comprendiendo las marcas Royal Hideaway, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotel & Resorts y Allegro. En consecuencia, esto nos va a permitir posicionar propiedades de diferentes características de

acuerdo también a las experiencias que cada hotel le brinde al pasajero. Es lo que estamos comunicando durante este año, porque ya es efectivo e inmediato; el mercado en general debe saber que desde ahora y el año que viene van a haber hoteles con nuevas marcas.

-¿De cuánto fue la inversión para llevar a cabo esta transacción? -La inversión no la puedo decir porque hay que tener en cuenta que no solo fue la compra de Occidental, sino además lo que se invirtió para dejar esos hoteles en línea con lo que el grupo quiere. Barceló apuesta por tener una marca de calidad, que siempre lo ha sido; por eso, cuando se compró la cadena Occidental, significó una inversión muy potente para dejar esos hoteles a la altura de Barceló Hotel Group. -Con las cuatro marcas, ¿cómo queda configurada la oferta hotelera del grupo? -Los Royal Hideaway, que es

Barceló es una marca que tiene un prestigio bien ganado por su servicio, atención, gastronomía y entretenimiento. la marca de lujo, son los menos,; después Barceló Hotels & Resorts, que comprende a los grandes complejos y algunos hoteles emblemáticos que nos interesaba particularmente por el destino, como el caso de Aruba, que no es de 2.000 habitaciones pero que sí queríamos que se identificara con la marca, pues es un hotel de playa y en un destino que para Barceló es nuevo. Luego la cadena Occidental de Hoteles, que es un poco la experiencia que va a transmitir a ese pasajero, quien encontrará un hotel simple, de fácil acceso, con un tratamiento muy



pág. 12

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

de 33 mil habitaciones distribuidas en 109 hoteles. cercano y entendiendo que está dirigido al público familiar. Y por último Allegro, conformada por hoteles con mucha energía, apuntando a un público joven. Lo que buscamos con esta apertura multimarca es que cada una transmita al cliente lo que le va a dar y que cuando esté buscando un hotel divertido, alegre, con música, lo pueda conseguir dentro de esas marcas; que sepa cuál es el indicado y que reciba la experiencia por la cual está lo comprando o asistiendo. Así las cosas, Barceló tiene presencia en 20 países con más

-A nivel Caribe, ¿cuántos hoteles sumó la compra de Occidental a Barceló? -Se sumaron 12 hoteles en el Caribe. Entre estos puedo destacar al Royal Hideaway ubicado en Playacar; el Occidental Hotel El Embajador en Santo Domingo, el cual se convierte en un Royal Hideaway; el Allegro Playacar; el Allegro Cozumel; el Occidental Cozumel; el Occidental Punta Cana y el Occidental Aruba, que pasa a ser Barceló Aruba. -Uno de los focos del gru-

COLOMBIA

po será el de entrar con hoteles de ciudad en Centroamérica. ¿Cuáles son los proyectos que vienen para esta región? -El último hotel que se incorporó fue en San Salvador, pero tenemos hoteles en Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Santo Domingo, Cuernavaca, Querétaro, Puebla y Panamá. La apuesta es un crecimiento a nivel de las capitales, con hoteles más corporativos y no tan vacacionales. -¿Qué análisis hace en la diversificación de los destinos del Caribe para encau-

BARCELÓ HOTEL GROUP EN COLOMBIA JJNorma Eslava, representante comercial para Colombia y Venezuela de Barceló Hotel Group, destacó que en el mercado local el pasajero se ha convertido en embajador de la firma: “Queda tan enamorado de nosotros que empieza a buscar en qué destino estamos para poder ir a conocer. Tenemos confiabilidad por parte del zar el tráfico emisivo hacia los hoteles de la cadena? -Ese es el motivo de nuestra existencia. Nosotros esta-

Norma Eslava.

mos muy sujetos a lo que pase con las compañías aéreas, porque son las que proporcionan el traslado, es decir, si el día de mañana deciden no volar más a Punta Cana, por más esfuerzo que hagamos no los podemos llevar; es un trabajo mancomunado. Ya en el destino, buscamos la diferenciación. Barceló es una marca que tiene un prestigio bien ganado por su servicio, atención, gastronomía y entretenimiento. Nuestro principal medio publicitario es el boca a boca; en eso estamos y apuntamos a ir mejorando paulatinamente. Hay que sorprender al huésped, es lo que pretendemos, es la forma de comercializar dentro de los hoteles, naturalmente dentro de tarifas razonables, pero también haciéndole entender a la gente que hay cosas que no se ven, como los procesos de auditoría de calidad que nos representan un costo. No confundirse con tarifas baratas y sí preocuparse de que las prestaciones del hotel estén de acuerdo a lo que el huésped quiere.

Son 85 años de trayectoria en crecimiento continuo, apostando siempre a nuevas propiedades y a nuevos destinos, buscando diferentes áreas de negocio, no solamente el vacacional sino también el corporativo. -¿Cuáles son los valores a destacar y que el cliente va a percibir? -A nivel de personal, es la capacitación. Hay diferentes grados y en distintas áreas, pero un personal que pueda decidir en el momento determinado un tipo de acción frente a un huésped es muy difícil de encontrar, sobre todo en la hotelería masiva. Que alguien pueda ver que si un huésped, por ejemplo, tiene preferencia por algún plato y al otro día cuando está sentado en la mesa se le sirve lo que había pedido antes, es un plus que sorprende. El trabajo también sobre la parte gastronómica es importante, con los mejores chefs

cliente directo y aquí es importante que los mayoristas empiecen a asociar que tenemos varias marcas que nos van a permitir abarcar todas las necesidades del cliente”, afirmó. Para el próximo año, la ejecutiva tiene el objetivo de afianzar la marca y darla a conocer mucho más, a través de capacitaciones y visitas uno a uno.

Hay que sorprender al huésped, es lo que pretendemos, es la forma de comercializar dentro de los hoteles. e insumos, y todo esto genera que uno realmente pueda lucirse. Y en la parte de edificación, se trata de que todo funcione muy bien y que sea un poco la “isla de la fantasía”, que es lo que el huésped busca. Además hago hincapié en la animación, pues Barceló tiene teatros en sus hoteles, donde presenta obras hechas por profesionales y tipo Broadway, con shows muy elaborados. Cabe anotar que fuimos pioneros del “all inclusive”, cosa que conocemos muy bien. Entre tanto, también se está trabajando en el relanzamiento de la web del Grupo, donde cada una de las marcas tendrá su propio microsite. -¿Cómo están posicionadas las marcas ante el cliente final? -De hecho tenemos que hacer un reposicionamiento de marca. Primero, porque hay cambios en muchos hoteles, y segundo porque queremos que el cliente perciba la mano de Barceló en esas marcas. Buscamos que el huésped que tenía una idea de Occidental sepa que lo que estaba bien, va a estar mejor. -¿A partir de qué fecha los hoteles de Occidental quedan en su totalidad bajo la sombrilla del grupo hotelero? -La mayoría ya están porque se compraron el año pasado, y durante todo 2016 se estuvo trabajando en los hoteles con obras, haciendo las nuevas habitaciones, restaurantes y áreas de servicio, etc., así como preparando al personal. -¿Eso significaría alguna evolución a nivel de identidad corporativa? -El más significativo es que ahora aparece Barceló Hotel Group, que también es una compañía gestora de establecimientos hoteleros. Tener varias marcas nos permite ampliar nuestra cartera de hoteles. Los logos se modernizaron y están muy asociados al tema de experiencias.



pág. 14

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

Mundial de Cruceros y Bahamas agradecieron al trade por su apoyo durante todo el año Los representantes para Colombia de Norwegian Cruise Line y la Oficina de Turismo de Las Bahamas, convocaron a los agentes de Medellín, Bogotá y Bucaramanga a un evento de agradecimiento por el apoyo en las diferentes acciones comerciales.

L

as capitales de Antioquia, Cundinamarca y Santander fueron anfitrionas de la gira organizada por Mundial de Cruceros, representante exclusivo de Norwegian Cruise Line (NCL)

en Colombia, de la mano de Jeniffer Rivera, representante de la Oficina de Turismo de Las Bahamas para Colombia y la Región Andina. “El propósito de estas jornadas fue principalmente el de

La idea es que sepan que Bahamas es mucho más que Nassau, pues tiene 16 islas con infraestructura turística de talla internacional. De hecho, este año volvió a ser catalogado como uno de los mejores destinos de lujo en el Caribe. Martha Roa

Martha Roa y Jeniffer Rivera.

agradecer a todas las agencias de viajes, a los mayoristas y a los medios de comunicación por su apoyo durante este año. Lo quisimos hacer con Bahamas, porque la naviera tiene muchas paradas y realiza muchas visitas semanales a sus islas”, comentó Martha Roa, gerenta de Mundial de Cruceros. Cada evento sirvió también para que las representantes compartieran novedades y ac-

En Medellín, la naviera y el destino convocaron junto con las mayoristas Mundiastur, Turismo Total y WTR.

tualizaciones de sus productos y servicios en altamar y en tierra. “Entregamos a los agentes varias noticias. Una de ellas es que estamos cumpliendo 50 años, y en esa misma dirección les contamos sobre el barco que viene a Alaska, que es el Norwegian Bliss; sería en este caso el tercer barco de la serie Breakaway, con capacidad para 4.000 huéspedes en acomodación doble”, agregó Roa.

Por su parte, la representante de Las Bahamas agregó: “Se trató de una actualización en información del destino. Muchos de los agentes de viajes durante todo el trabajo que se ha realizado en el año han tenido cierto temor de vender a Las Bahamas porque conocen muy poco. La idea es que sepan que Bahamas es mucho más que Nassau, pues tiene 16 is-

las con infraestructura turística de talla internacional. De hecho, este año volvió a ser catalogado como uno de los mejores destinos de lujo en el Caribe”. La gira inició el 22 de noviembre en Medellín, siguió en Bogotá el 23 y culminó el 24 Bucaramanga, considerado como un mercado emergente e importante para la naviera y para el destino.



pág. 16

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

Medellín en la mira de las cadenas hoteleras internacionales

L

os segmentos de ocio, entretenimiento, eventos y reuniones han venido incrementando su participación en la economía de la ciudad, lo que ha permitido mejorar el posicionamiento de Medellín como destino turístico y de convenciones. Este posicionamiento ha atraído el desarrollo de nuevos proyectos, como la reforma del Aeropuerto Internacio-

En los últimos años, Medellín ha logrado posicionarse como un destino ideal para la realización de grandes eventos de carácter nacional e internacional, y se ha transformado en una ciudad innovadora con una sociedad deseosa de recibir con un amable “hola” a todos sus visitantes.

nal José María Córdova, que incluye la ampliación de la zona internacional y le permitirá recibir 10 millones de personas que transitarán ampliamente en el puerto aéreo. Asimismo, se están ejecutando grandes proyectos hoteleros, la mayoría de ellos afiliados a cadenas internacionales, que brindan una robusta oferta de hospedaje para el turista que llega a Medellín.

Los próximos 24 meses Medellín tendrá más de 4.200 habitaciones hoteleras.

Dentro de estos proyectos cabe destacar importantes cadenas internacionales que llegarán a la ciudad, como el Hotel Hampton by Hilton, que traerá consigo 132 habitaciones en 2017; el Westin Elements, de la cadena Starwood Hotels, con 50 habitaciones; el Marriott, que tocará tierras paisas con dos hoteles en 2017 y 2018; la cadena hotelera Atton, la cual tiene presencia en Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos, con 215 habitaciones principalmente visionadas para atender a los viajeros de negocios que visitan la ciudad; y City Express, cadena mexicana enfocada al segmento ejecutivo, que llegará en 2017 con 141 habitaciones.

Asimismo, se tendrá la presencia de marcas hoteleras colombianas como el Hotel Square, proveniente de la cadena hotelera Estelar, con una capacidad de 148 habitaciones; la cadena Viaggio Select, con 135 habitaciones; y la cadena colombiana de hoteles boutique Blue Doors, que debutará en la ciudad con 110 habitaciones. Estos nuevos proyectos demuestran que Medellín es una ciudad que se transforma constantemente, mejorando la calidad de su servicio, innovando en su infraestructura y ofreciendo a sus visitantes y locales más y mejores espacios para el desarrollo de sus eventos.

En Viajando: Pirry, testigo de la aurora boreal en Canadá Invitado por Air Canada, el famoso presentador de televisión pudo ser testigo de uno de los fenómenos naturales más impactantes del mundo.

E

n la más reciente entrega de la revista Viajando, producto editorial de Ladevi Ediciones, Guillermo Arturo Prieto La Rotta –más conocido como Pirry– contó la experiencia durante su visita a varios atractivos turísticos de Canadá. El reconocido presentador de televisión, quien viajó gracias a la invitación de Air Canada, cumplió uno de sus mayores objetivos en

ese país: haber presenciado el impactante espectáculo de la aurora boreal. No obstante, también prometió regresar en primavera o verano para conocer las ciudades más importantes del país norteamericano. Sitios icónicos, consejos para el viajero, actividades y anécdotas del viaje, entre otros datos de interés, fueron compartidos por el aventurero colombiano. Para acceder a la revista y leer la entrevista completa visite www.viajando.travel.



la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

VISION TOURS

Las quinceañeras colombianas que eligieron a Vision Tours como su aliado para celebrar sus 15 años se encuentran en este momento en destino. La mayorista presentó sus proyecciones para 2017.

S DE

E M

E

l pasado 26 de noviembre, el tradicional Hotel Tequendama fue el escenario donde las quinceañeras comenzaron a vivir su propio “Yo amo Mis 15”, el programa más destacado de la mayorista, con la fiesta de gala 15 Shine On. Las asistentes se encuentran en es-

M AY

I OR ST

Las mejores opciones para quinceañeras y jóvenes

L

A

pág. 18

te momento viviendo la experiencia de viaje en Florida, que comenzó con el vuelo Bogotá-Orlando y posterior arribo al Hotel Marriott. Las viajeras conocerán el destino, visitarán Universal Studios, Animal Kingdom, Holywood Studios, Busch Gardens, Discovery Cove y ten-

drán planes de la talla del Circo del Sol; además se embarcarán en el Majesty of the Seas de Royal Caribbean para el recorrido por el Caribe con sus sorpresas a bordo, así como en Nassau y Cococay, la isla privada de la naviera. Las viajeras también visitarán Miami y realizarán tour de compras. Para las que eligieron el programa “Yo amo mis 15 Florida Express” serán ocho días en Florida con los mejores planes ofrecidos por el destino. Estos viajes concluyen un año de trabajo y abren la posibilidad al trade de conocer las nuevas fechas que dispone la mayorista para sus salidas de 2017. De esta manera, los viajeros nacionales tendrán acceso a los planes de Europa con visitas a Inglaterra, Francia, Suiza, Italia, Austria, Alemania, España y un crucero por el Mediterráneo, de Roma a Barcelona. A partir de este programa, Vision Tours comenzó a ofrecer un plan que se consolida en el mercado, Europa con Crucero por las Islas Griegas: el mismo itinerario anterior pero con un complemento de siete noches en las Is-

las Griegas, para un viaje total de 30 días. Este plan también se puede complementar con cuatro días en Dubái. Las quinceañeras podrán combinar los tres paquetes anteriores para tener así una excepcional experiencia de 35 días en Europa con crucero en Grecia y Dubái (próxima salida, 16 de junio de 2017). A su vez, también partió el grupo de quinceañeras con destino a Cancún para vivir el programa de seis días en el tradicional destino de playa mexicano, uno de los productos más apetecidos por las colombianas. Por su parte, Vision Tours ofrece sus paquetes: Europa con crucero por Croacia, Turquía y las Islas Griegas (salida 17 junio de 2017), Orlando Fantasy (18 de junio), San Andrés (20 de junio), Cancún (15 de junio) y Hawaii (18 de junio). Para los jóvenes las opciones son China con Turquía con salida el 16 de junio próximo en simultáneo con el crucero por las Islas Griegas y Dubái, mientras que el grupo de solo Europa está programado para el 15 de junio.



S

i bien Megatravel posee un amplio y variado portafolio de productos en todo el mundo, para esta temporada vacacional de fin de año tiene listo un trío megadiverso para el trade colombiano. Con programas puntuales en Suramérica, Canadá y Europa, la mayorista promociona sus salidas fijas de diciembre: Mega Perú, Mega Canadá y Esencia Europea. LOS PROGRAMAS. Mega Perú es un viaje de cinco noches con arribo a Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu y desayuno incluido, traslados, tours, tarjeta de asis-

Diciembre viene cargado de opciones con la mayorista mexicana. Para esta época de fin de año y la proximidad del día de Reyes, Megatravel concentra su oferta en Suramérica, Europa y Canadá.

tencia; con salidas para el 4 y el 11 de diciembre próximos. Mega Canadá, por su parte, es un paquete de 8 días, 7 noches con salida el 11 de diciembre y visitas a Toronto, Niágara, Mil Islas, Ottawa, Quebec, Montreal; alojamiento en hoteles categoría turista, guía hispano, tarjeta de asistencia, desayunos, actividades y visitas. De manera especial, Megatravel también promociona el programa de Auroras Boreales, que tiene salida para Navidad y Año Nuevo, específicamente, y es la oportunidad para observar uno de los espectáculos más hermosos del planeta. Este paquete compren-

de 4 noches de alojamiento en Vancouver, 3 noches en Whitehorse con guía de habla hispana, y tarjeta de asistencia. Este programa tiene salida el 23 y 29 de diciembre próximos. Además, los agentes de viajes pueden acceder a una precompra hasta el 16 de diciembre del paquete a Europa Euro Express, un programa con salidas para marzo y mayo de 2017. “Este programa tiene un valor agregado interesante que son los tiquetes aéreos ya incluidos, y lo mejor, a muy buen precio”, afirmó Erika Arciniegas, encargada de Producto-Administración de Megatravel.

L

M AY

I OR ST

A Canadá y sus auroras boreales con Megatravel

S DE

COLOMBIA

E

1 de diciembre de 2016

M

la agencia de viajes

A

pág. 20





pág. 24

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

ROYAL CARIBBEAN

E

Comenzó a operar el Harmony of the Seas

l Harmony of the Seas es el barco más nuevo de Royal Caribbean y prácticamente el más grande del mundo, tiene un poco más de espacio que el Oasis y el Allure of the Seas, sus naves gemelas. Este crucero es el tercero de su categoría en unirse a la innovadora familia de la Clase Oasis, y es el número 24 de la flota de la naviera. El navío ofrece siete vecindarios distintivos de la compañía por las que la Clase Oasis es conocida, además de ofrecer la colección de experiencias, servicios y actividades en altamar más increíbles del mercado. El Harmony cuenta con grandes atracciones como el Aqua Theater, dos simuladores de surf, dos paredes de escalar de 13 m. de altura, la famosa tirolina a nueve cubiertas de altura y pista de hielo. Asimismo, el barco incorporó la atracción Ultimate Abyss, la primera plataforma en altamar diseñada para realizar clavados de 10 pisos, y los increíbles toboganes multicubiertas Perfect Storm. Tras el éxito que tuvo en el Quantum of the Seas, en donde se presentaron por primera

vez los famosos camareros robots, el Harmony of the Seas también posee el novedoso Bar Bionic, ubicado en la calle interior Royal Promenade. Por su parte, los niños pueden jugar y explorar el Splashaway Bay o pasear por el arbolado Central Park. Otro gran diferenciador del Harmony of the Seas es el servicio de VOOM, el Internet más rápido de altamar. El barco suma 16 cubiertas, 226.963 toneladas, un total de 2.747 cabinas entre interiores, exteriores, balcón, balcón virtual y especiales; y una capacidad para 5.479 pasajeros.

Conocido como el barco “más grande, más nuevo y más atrevido” de Royal Caribbean, el Harmony of the Seas, tercer integrante de la familia Oasis, ya está surcando los mares del Caribe con toda su oferta para el mercado latinoamericano.

OPCIONES GASTRONÓMICAS. Los huéspedes del Harmony of the Seas pueden disfrutar de un amplio menú con 20 opciones gastronómicas, y gracias al programa flexible My Time Dining, pueden elegir entre dos turnos para cenar. Dentro de la extensa selección de restaurantes de especialidades se cuentan Wonderland Imaginative Cuisine, Chops Grille, Izumi Hibachi & Sushi, el Brasserie 30 de co-



pág. 26

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

cina internacional, el Café Promenade, el buffet de Windjammer Marketplace, Park Café, Sorrento’s Pizza, Johnny Rockets, Sabor Taquería & Tequila Bar, Mini Bites y el Boardwalk Dog House. PARA TODA LA FAMILIA. Para los viajeros familiares, el barco también tiene diferentes opciones con las cuales los más pequeños serán los reyes. A bordo encontrarán una zona entera dedicada a ellos, en la que se lo pasarán en grande gracias al Adventure Ocean, un programa

de actividades que agrupa a los niños por edad e incluye la guardería Royal Babies and Tots, el Imagination Studio o el Adventure Science Lab; un lugar donde aprender y jugar se confunden. LAS RUTAS. El Harmony of the Seas realizará dos rutas: Caribe Occidental, con un recorrido que incluye Labadee (Haití), Falmouth

(Jamaica) y Cozumel (México); y Caribe Oriental, un itinerario que pasa por Philipsburg (St. Maarten), San Juan (Puerto Rico), Nassau (Bahamas) y Charlotte Amalie (St. Thomas). De la mano de Discover America Marketing, el Harmony of the Seas busca posicionarse en el mercado local y darles a los viajeros colombianos la posibilidad de vivir el Caribe de otra manera.



pág. 28

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

Experiencia innovadora en el Aloft Bogotá Airport En el Complejo Empresarial Connecta está ubicado el Hotel Aloft Bogotá Airport, que con 138 habitaciones exhibe un estilo joven e informal diseñado para el confort, la diversión y el networking, con una oferta de hospedaje de lujo y la mejor relación costobeneficio. Además, cuenta con el programa Pet Friendly, que permite el ingreso de mascotas de menos de 18 kg.

C

on su beneficiosa cercanía al Aeropuerto Internacional El Dorado y su ubicación en el Centro Empresarial Connecta, que presenta una amplia oferta de servicios de comercio, entretenimiento, recreación y auditorios, el Hotel Aloft Bogotá Airport es el complemento perfecto para turistas y viaje-

ros de negocios que buscan una experiencia innovadora en concepto hotelero. Este hotel propone una manera de vivir una Bogotá distinta, desde la comodidad, la experiencia, la vanguardia de la tecnología y las necesidades tanto de los ejecutivos como del público en general. Rompiendo los esquemas

de la hotelería tradicional para ofrecer a viajeros y residentes, una nueva tendencia hotelera, el Aloft Bogotá Airport se comunica con sus invitados desde la música, el diseño y el arte, ofreciendo una experiencia vibrante y un estilo moderno, fresco y divertido que es diferente por su diseño; es un hotel que celebra la individualidad y da la libertad de controlar y personalizar la aventura de viaje para adecuarla a una forma de ser y un estilo personal. Las mascotas también son bienvenidas en el Aloft Bogotá Airport. Por esto, el programa Pet Friendly invita a mascotas de menos de 18 kilos y les ofrece una cama, un recipiente para comida, golosinas y juguetes. Para aquellos que viajan con sus hijos, este hotel ofrece el Camp Aloft, un programa para niños diseñado para vivir toda una aventura a la hora de dor-

mir, en un campamento que disfrutan en la misma habitación con sus padres, dotado de

colchones inflables, juguetes y una carta especial de comida. Con la certificación LEED en Categoría Gold para Colombia y América Latina, el Aloft Bogotá Airport es el único hotel con una construcción sostenible de alto rendimiento, eficiencia energética y diseño ambiental, que garantiza ser un edificio sostenible de alta eficiencia en sus instalaciones, y que orienta todos sus esfuerzos a brindar el mejor servicio

con la menor cantidad de emisiones que impacten el planeta, apuntando así a la sostenibilidad ambiental del entorno. La marca Aloft es un concepto hotelero innovador de la industria en la actualidad, que ofrece la ciudad como un capital de valor histórico y cultural con historia en sus museos, arte por sus calles y cultura musical y gastronómica que dan la bienvenida a residentes y visitantes a Bogotá.



pág. 30

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

BOGOTÁ

Decameron, operador del nuevo Centro de Negocios y Eventos Connecta

C

on la presencia de Fabio Villegas, presidente de Hoteles Decameron; y Alfredo Rizo, presidente de Terranum; se inauguró en días pasados en el Complejo Empresarial Connecta (Avenida Calle 26 con Carrera 92) el Centro de Negocios y Eventos Connecta.

El Complejo Empresarial Connecta, proyecto inmobiliario de Terranum Corporativo, inaugura su Centro de Negocios y Eventos, un moderno espacio dueño de los más altos estándares técnicos y arquitectónicos que responden a las exigencias del mercado y que será operado por Decameron.

El Centro de Negocios y Eventos Connecta llega a atender un déficit de oferta de salones en la zona occidental de la ciudad sobre la Avenida El Dorado.

Juan Pablo Franky, gerente comercial de Decameron; Alfredo Rizo, Fabio Villegas y José Fernando Espinal.

El edificio ofrece un área de 1.226 m² situado en los pisos 2 y 3 del edificio Connecta Plaza, tres auditorios, tres salones para reuniones, recepción y bar abierto con capacidad para 500 personas. Asimismo, el espacio ofrece tecnología de punta en cuanto a iluminación, proyección de audio y video, interconexión, insonorización, traducción simultánea y cocina para catering. Para máxima comodidad y disfrute de sus usuarios, el centro goza de una amplia oferta de servicios complementarios por encontrarse al interior de Connecta Plaza, que cuenta con plazoleta de comidas con restaurantes gourmet y de comidas rápidas, bancos y cajeros automáticos, droguería y peluquería. De igual forma, en el mismo complejo empresarial se ubica el Hotel Aloft Bogotá Airport, que presenta una oferta de hospedaje de lujo de bajo costo para complementar e integrar diversos servicios en cada convención o evento. “Para Decameron este es un paso muy importante en su desarrollo hotelero y propuesta de servicio; y estamos convencidos de que será un éxito porque la demanda existe”, afirmó Fabio Villegas. José Fernando Espinal, gerente de Operaciones de Terranum Corporativo, señaló: “Este Centro de Negocios y Eventos Connecta fue diseñado para generar eficiencia y servicios integrales en un solo lugar. Por sus caracte-

El Complejo Empresarial Connecta está ubicado en la Avenida Calle 26 con Carrera 92 y alberga servicios como el centro de recepción de documentos para el visado estadounidense.

rísticas únicas en el sector inmobiliario, es la mejor opción estratégica para las compañías que necesitan realizar sus eventos”. Connecta Ecosistema de Negocios fue diseñado con parámetros ambientalmente sostenibles con miras a lograr la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, LEED, concedida por el Usgbc (Green Building Council). Siete de sus edificios están certificados. Esta distinción evidencia su filosofía sostenible y amigable con el medioambiente, la cual hace posible que las empresas puedan obtener ahorros en energía eléctrica de 12% a 20%, y en consumo de agua potable de 30% a 80%, frente a construcciones tradicionales.



L

M AY

I OR ST

Gente Mayorista: inagotable oferta en Europa y Medio Oriente

S DE

COLOMBIA

E

1 de diciembre de 2016

M

la agencia de viajes

A

pág. 32

Sin lugar a dudas Europa sigue siendo la punta de lanza de la mayorista en el país. A la fecha registra un satisfactorio trabajo para la última salida del año y desde ya promociona los productos para 2017.

C

atalogado como uno de los paquetes más económicos del mercado a Europa, Gente Mayorista continúa cautivando al mercado con sus tradicionales planes al Viejo Continente. Se trata de Europa a su alcance, un programa de 17

Maximiliano Cristiano.

días en destino con tiquetes incluidos vía Avianca, todas las visitas y recorridos en las ciudades capitales más importantes del mundo. Más de 200 personas se alistan para la salida que tendrá lugar el próximo 26 de diciembre. La excursión incluye visitas en

España, Francia, Suiza, Italia, sus principales ciudades, como Madrid, París, Venecia, Florencia, Roma, Barcelona; con desayunos diarios, guías especializados, impuestos hoteleros y algunas visitas obsequio que están dentro del recorrido. El portafolio de Gente Mayorista es inagotable. “Contamos con un amplio portafolio de circuitos, más de 300 con todas sus variaciones y combinaciones para pasajeros que soliciten algo especial y diferente, interesados en ver ciudades y países que no están dentro de los más visitados

actualmente”, afirmó Maximiliano Cristiano, gerente de la empresa. Por su parte, la mayorista ya se encuentra impulsando sus paquetes para 2017 con sus primeras salidas en marzo. Se trata del ya mencionado plan en Europa, así como Egipto y Tierra Santa de 18 días con tiquete aéreo y todo incluido, alimentación, visitas y crucero por el Nilo (salidas en mayo, junio y septiembre). Sin embargo, Gente Mayorista se enfoca también en sus ya posicionados viajes de quinceañeras y jóvenes al Viejo Continente con la salida en

Contamos con un amplio portafolio de circuitos, más de 300, con todas sus variaciones y combinaciones, para pasajeros interesados en ver destinos que no están dentro de los más visitados actualmente. Maximiliano Cristiano

el verano europeo que lleva ese mismo nombre, (Jóvenes o Quinceañeras por Europa) y tendrá salida el 18 de junio. Para el próximo año no faltan las ofertas y sensacionales programas de turismo religioso, Norteamérica, Medio Oriente y Otras Culturas. El balance que hace Maximiliano Cristiano refleja un exitoso 2016, con un incremento de viajeros del 30% al 40% a los destinos de Europa y Medio Oriente. “El balance para 2016 es bastante positivo. El incremento en el número de pasajeros transportados fue evidente”, aseveró.



pág. 34

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

Air France estrecha su relación con Copa Airlines

A

ir France y Copa Airlines anuncian un nuevo acuerdo de código compartido en cinco rutas donde opera la aerolínea panameña. A partir del 19 de noviembre, los usuarios de Air France-KLM pueden viajar desde Ciudad de Panamá con destino a San José (Costa Rica) con dos opciones de vuelos diarios y hacia San Salvador (El Salvador) con una opción de vuelo diario. Una vez se obtenga la aprobación debida de los gobiernos, los usuarios del grupo

Air France firmó un nuevo acuerdo de código compartido para cinco rutas con salida desde Ciudad de Panamá: San José (Costa Rica), Ciudad de Guatemala (Guatemala), Managua (Nicaragua), San Salvador (El Salvador) y Tegucigalpa (Honduras). Para esta temporada de invierno, la aerolínea Air France-KLM ofrece vuelos a 11 destinos bajo el código compartido con la aerolínea panameña Copa.

Air France-KLM podrán viajar a Ciudad de Guatemala (Guatemala), Managua (Nicaragua) y Tegucigalpa (Honduras) con una opción de vuelo diario, saliendo desde Ciudad de Panamá. En este sentido, por medio de los vuelos mencionados, los clientes ganarán y podrán utilizar sus millas dentro del marco del programa de lealtad “Flying Blue” de Air France-KLM. Otros de los beneficios que recibirán los pasajeros son el uso de un único tiquete durante todo su viaje, más va-

riedad de vuelos a Centroamérica y un único registro completo de su equipaje hasta su destino final. Según el vicepresidente ejecutivo de Air France, Patrick Alexandre, “el fortalecimiento de nuestra relación con Copa Airlines permite al grupo Air France-KLM expandirse en los mercados centroamericanos. Estos nuevos acuerdos de código compartido completan nuestra oferta de manera paralela a la de París-Panamá y al lanzamiento, el pasado 2 de noviembre, de la nueva ruta París-San José de Air France”. “El nuevo acuerdo de códigos compartidos entre Copa Airlines y Air France refuerza nuestro compromiso con los pasajeros que viajan entre Europa y América Latina a tra-

vés del Hub de las Américas en Panamá, lo que refuerza la competitividad económica de la región y promueve sus actividades turísticas y logísticas”, comentó Dennis Cary, vicepresidente senior Comercial y de Planificación de Copa Airlines. Este nuevo acuerdo complementa los 11 servicios que actualmente ofrece KLM a través de Copa Airlines bajo código compartido con salida desde Ciudad de Panamá a América Central y América del Sur: Santiago (Chile), San José (Costa Rica), Ciudad de Guatemala (Guatemala), San Pedro y Tegucigalpa (Honduras), Kingston y Montego Bay (Jamaica), Managua (Nicaragua), Lima (Perú), San Juan (Puerto Rico) y San Salvador (El Salvador).

CONOCEMOS NAVEGANDO

Tecnología y confort en la ruta San AndrésProvidencia E specialista en la movilización de pasajeros en cómodas embarcaciones entre las dos islas del Caribe colombiano, Conocemos Navegando sigue abriéndose paso en el mercado nacional. Con una inversión de más de US$ 1,5 millones, desde hace tres años, la empresa cuenta con El Sensation (71 pasajeros) y El Splendor (67 pasajeros), dos catamaranes que conectan las islas San Andrés y Providencia cinco veces a la semana. Fernando Galán, gerente de Conocemos Navegando, se aventuró a realizar esta inversión que al día de hoy ha mejorado la economía de Providencia, permitiendo que muchos más turistas y locales arriben a la isla. “Cubrimos una necesidad de la gente, porque ahora hay dos formas de llegar a San Andrés y Providencia. Nuestra capacidad representa el equivalente a cuatro aviones”, afirmó Galán. Conocemos Navegando fomenta una economía sostenible, que respeta el medioambiente y es un aporte para la sociedad. Los dos barcos de última

Fernando Galán.

tecnología cuentan con todas las especificaciones de seguridad, baño interior, sillas de avión con su respectivo cinturón, aire acondicionado, televisor y música. Los catamaranes zarpan a las 8.30 y regresan a las 15. El tiempo estimado entre San Andrés y Providencia es de 3 horas y media (dependiendo de las condiciones del mar). Actualmente, Conocemos Navegando desarrolla su estrategia de comercialización con los agentes de viajes mayoristas. “Van a tener acceso directo a nuestro sistemas de reservas”, afirmó Galán.



pág. 36

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

E M

Programas con salidas garantizadas al Caribe y paquetes memorables a Nueva York y a diferentes destinos de Europa, hacen parte de la propuesta ofrecida por la mayorista de viajes. Entre las ventajas de la mayorista se destacan sus tarifas competitivas y la herramienta de marcas blancas.

M AY

A

P

ara fin de año y Reyes, Aviatur ofrece al pasajero colombiano un completo programa con salidas garantizadas a destinos de playa en Cancún, República Dominicana y Cuba, principalmente. Además dispone de paquetes a Nueva York y Europa, donde el viajero toma el tiquete y la porción terrestre aparte; esto, debido a que es época de invierno. “Para los primeros sí brindamos el pasaje vía aé-

L

I OR ST

Llamativas propuestas para América y Europa

S DE

AVIATUR

rea, traslados de llegada y salida, más alojamiento que puede ser de 4 o 5 estrellas. También incluye alimentación y algunas excursiones”, precisó Yannin Santoyo López, directora de Marcas Blancas de la agencia mayorista. En cuanto a Europa y Estados Unidos, solo se incluye el alojamiento con desayunos y ciertas comidas. “Cancún ha estado muy posicionado porque es un destino muy completo: posee una

de las playas más lindas, goza de arquitectura ancestral maya, tiene imponentes parques temáticos de aventura como Xcaret y Xplor, ofrece visitas arqueológicas como Chichén Itzá, complementada con rumba para todos los gustos, y por supuesto, la comida mexicana. Hay actividades para todos los presupuestos. Luce una infraestructura hotelera amplia y de muy buena calidad, donde la gran mayoría es todo incluido”, agregó la directora. Aviatur también cuenta con programas a Argentina, Brasil y ciudades colombianas como Santa Marta, San Andrés y Providencia, Cartagena, Santander, Popayán, el Eje Cafetero y Boyacá, entre otros. “Al turista nacional e internacional le damos una amplia gama de alternativas para conocer lugares a través del contacto con la comunidad, la naturaleza y la cultura. Para los destinos naciona-

les solo se proporciona el alojamiento con desayuno y alguna comida”, dijo Santoyo López. Desde la web del agente de viajes, ahora existe la facilidad de ser parte de las marcas blancas de Aviatur, con la opción de combinaciones para obtener mejores tarifas. Entre tanto, a nivel offline hay más de 700 paquetes nacionales e internacionales donde se da marca blanca, y una comisión que varía del 10% al 15%. La directora también recalcó que las tarifas de Aviatur son de 5% a 10% más económicas en comparación con el resto del mercado. Con la agencia se puede acceder a productos diferenciales como sus casas navegantes e isletas, el Parque Tayrona y un nuevo hotel que será inaugurado el próximo año en Barú. También a trenes en Europa con Renfe y cruceros por el mundo.





pág. 40

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

lombia Mayorista de Turismo. A las alternativas mencionadas se adhieren San Andrés, Santa Marta y Cartagena. Para los internacionales la mayorista ofrece paquetes de 8 días y 7 noches, o también unos más cortos de 6 días y 5 noches como el caso de Panamá y Aruba, que son con salida garantizada. “Los programas de playa están destinados al goce y al disfrute, y tenemos la opción que incluyen excursión adicional. En Panamá es programa de ciudad y playa. En Aruba, se trata de disfrutar la isla con todas las actividades extras”, precisó. De acuerdo con la directora, todos los destinos del Caribe tienen la posibilidad de alojamiento todo incluido. Además, dentro de los documentos de viajes proporcionados por la agencia, entrega una valera de descuentos del 5% al 10% sobre la excursión que el turista desee elegir. Por su parte, Estados Unidos, Suramérica y Europa sí incluyen las excursiones. “Nuestros programas a Florida son tres salidas especiales y tienen incluido su paquete a

parques temáticos para que decidan por los que más les convengan. Este destino tiene la particularidad de ofrecer planes para todo tipo de público. Si bien los parque están enfocados a la familia, están Universal Studios y SeaWorld, que son idóneos para parejas, solteros, grupos de amigos y familias con hijos mayores”, mencionó Cechagua. La mayorista también enfoca su trabajo en brindar la garantía y buen servicio a los

agentes de viajes. Aunque CIC Colombia no maneja un plus adicional, dentro de todas las ventas acumuladas existe la oportunidad de participar en los fam tours que organiza. “Cabe recordar que en temporadas altas, los agentes tienen el doble de puntos para participar de esos fam. Ya tenemos confirmados una ruta del crucero de Islas del Caribe con Pullmantur, otro previsto para Jamaica y Cuba, entre otros destinos sorpresa”, dijo.

E M

El fuerte de la mayorista se concentra en México, Panamá, Cuba, Colombia, Perú y Argentina.

M AY

A

“E

l grueso de nuestra oferta se ubica en el Caribe, específicamente en Cancún, Punta Cana, Aruba, Cancún, Ciudad de Panamá y Cuba. Pero también manejamos las salidas previstas Lima-Cusco, Buenos AiresBariloche, Buenos Aires-Iguazú, Europa y Florida, que completan nuestras propuestas”, comenzó diciendo Alejandra Cechagua Esteban, directora de Ventas Bogotá de CIC Co-

L

I OR ST

Caribe y Suramérica, entre los principales atractivos para vacacionar este fin de año

S DE

CIC COLOMBIA

“Este año tuvimos la fortuna de contar con el paquete de fin de año a Europa y la aceptación ha sido 100%. Quedan pocas sillas. Consta de 17 días, saliendo el 26 de diciembre. El recorrido comienza en París y finaliza en Madrid. Dentro del recorrido hay visitas panorámicas, tres visitas iluminadas (París, Roma y Madrid) y una cena de fin de año en Zúrich. El paquete incluye tiquete de Air Europa”, concluyó.



pág. 42

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

de fin de año y Reyes. “Entre lo que más se vendió fue Cancún, seguido de Punta Cana, Panamá, Aruba y Cuba. A nivel de Estados Unidos, los turistas se siguen inclinando por Florida con el combinado Orlando y Miami y los cruceros al Ca-

ribe. El turismo doméstico se fortalece con Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Capurganá, Leticia y el Eje Cafetero”, señaló. También repuntan destinos cercanos a Bogotá, como Boyacá y Villavicencio. Esta dinámica responde al

incremento del dólar, que ayudó a que los patrones de compra se volcaran hacia el interior del país, y en destinos más diversos. De acuerdo con Corredor, a nacional le representó un crecimiento del 35% respecto al año anterior. Agregó además

que “Europa también se está vendiendo, con una respuesta exitosa. En temporada baja un poco, pero sigue estando activa por los descuentos de hasta el 25% en la segunda persona, lo que favorece a las aerolíneas”.

E M

L

os colombianos han aprendido a viajar, o así lo afirma Gloria Corredor, líder de Mayoreo de Fuerza Delta, en referencia al éxito que han tenido los programas que la mayorista promocionó enfocada a las celebraciones

M AY

A

Las ventas de temporada son jalonadas por los destinos del Caribe. Así lo ratificó Fuerza Delta, que ya cumplió la meta del año y ahora se encuentra promoviendo la preventa de 2017.

L

I OR ST

Más alternativas al Caribe para las fiestas decembrinas y el nuevo año

S DE

FUERZA DELTA

Entre tanto, la mayorista se encuentra en campaña de preventa para el próximo año, que se reactiva tanto a nivel nacional como internacional: “La tendencia del dólar es seguir subiendo y la idea es tener un buen fin de año. En preventa vamos a tener hotelería nacional en el Eje Cafetero, San Andrés y Santa Marta, principalmente. Y Europa tendrá el mismo beneficio de tarifas de 2016 para 2017”. El circuito europeo para cierre de año tiene una duración de 22 días, en el que los pasajeros podrán disfrutar Navidad en Venecia y Fin de Año en Madrid. “Comienza por Madrid, sigue a Burdeos, París, Ámsterdam, hacen crucero por el Rin, le siguen Praga, Florencia, Roma y termina de nuevo en Madrid. El circuito incluye tiquete, visitas y acompañamiento desde Colombia”, comentó Gloria Corredor. Otra oferta un poco más económica, con una gama de hoteles a menor precio, es el denominado “Euro Jeans”, dirigido al segmento joven.


COLOMBA

1 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 43

AEROMÉXICO

Noche de reconocimientos para agencias del país La casa del Embajador de México en Colombia fue epicentro de una gala de premiación de Aeroméxico, que galardonó a 10 agencias aliadas.

a noche del 23 de noviembre quedará enmarcada por una ceremonia especial convocada por Aeroméxico. En el exclusivo evento estuvo presente el embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca, anfitrión de la sede; por parte de la aerolínea estuvieron Paul Verhagen, director de Ventas Internacionales; Lucio Yamashitafuji, gerente regional Sudamérica; y Esperanza Téllez, gerenta comercial de Aeroméxico Colombia; junto con su equipo de colaboradores.

El embajador mexicano fue el encargado de dar la bienvenida a los invitados, y aprovechó para destacar los avances bilaterales en materia turística: “Colombia es el cuarto mercado de visitantes internacionales hacia México en el mundo, y es el primero en América Latina por encima de países con producto per cápita infinitamente más altos. De hecho, México recibe más colombianos que alemanes cada año. Estamos esperando más de 480 mil visitantes colombianos a nuestro país, que cuenta prácticamente con casi 35 millones de visitantes internacionales”. Reveló además que se estima un arribo de 180 mil mexicanos a Colombia este año. “Culmino con una buena noticia, y es que en la última reunión de mandatarios, el presidente Santos le pidió expresamente al presidente Peña Nieto un mejor trato para los colombianos que llegan a México. En consecuencia, las próximas semanas se estará formando un grupo de alto nivel para el tema migratorio, específicamente en atención y ca-

Arnulfo Valdivia, Esperanza Téllez, Paul Verhagen y Lucio Yamashitafuji.

El equipo comercial de Aeroméxico en Colombia.

Best Day.

BCD Travel.

Carlson Wagonlit Travel.

Despegar.com.

Grupo Over.

Price Travel Colombia.

Travel Group.

Viajes Falabella.

L

lidez para recibir a los visitantes de Suramérica, pero particularmente a los de Colombia”, precisó. Por su parte, Paul Verhagen se refirió a la evolución de la compañía aérea en Colombia: “Actualmente tenemos una capacidad de 5.000 asientos por semana, entre los tres vuelos (dos desde Bogotá y uno desde Medellín) y Ciudad de México. Desde el 1° de ene-

ro hasta la fecha hemos transportado 200 mil pasajeros en estas frecuencias”. El ejecutivo agregó que en los próximos cuatro años se renovará la flota, con el objetivo de ofrecer cabinas más amplias; y mencionó una fuerte apuesta hacia el continente asiático. Cabe recordar que Aroméxico tiene códigos compartidos con Avianca entre destinos domésticos, lo que

significa una mayor cobertura para sus clientes.

LOS GALARDONADOS. “Es un gusto tenerlos a ustedes que son nuestros socios aliados y principales agencias de viajes, las cuales nos han apoyado durante seis años de operación en Bogotá. También tenemos un año y ocho meses en Medellín y esto no lo hubiéramos logrado sin el respaldo

de todos ustedes”, destacó Esperanza Téllez, previo a la entrega de reconocimientos. Así las cosas, los directivos reconocieron al top 10 de las agencias con las que tuvieron una dinámica actividad comercial durante el año: Aviatur, Best Day, BCD Travel, Carlson Wagonlit Travel, Despegar. com, Grupo Over, L’alianXa, Price Travel Colombia, Travel Group y Viajes Falabella.


pág. 44

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

Interamerican Network y Travel Ace Assistance incentivan el turismo de compras

C

omo parte de su campaña de promoción de la nueva empresa que representa Interamerican Nertwork en Colombia, los Premium Outlets de la marca Simon Shopping Destinations, Aydeé Suárez, country manager para Colombia de Interamerican Network, se reunió con Travel Ace y un selecto grupo de agencias de viajes para darles a conocer las bon-

Travel Ace se unió a la empresa de representación para impulsar entre sus agentes de viajes más fieles las bondades de promocionar el turismo de compras entre los colombianos con la marca Simon Shopping Destinations.

dades de la marca de centros comerciales. Una de las principales ventajas es la tiquetera de descuentos por medio de la cual los viajeros pueden acceder a descuentos diarios del 25% al 60% para redimir en los centros comerciales ubicados en 32 estados de Estados Unidos. “La iniciativa responde al deseo de trabajar en llave con un súper partner como Travel

Aydeé Suárez y Pilar Gallo.

Ace y su reconocido producto que va de la mano del turismo de compras”, afirmó Aydeé Suárez. Durante el evento se desarrolló una capacitación en torno al turismo de compras como uno de los principales motivos de viaje de los colombianos hacia Estados Unidos. Con el objetivo de incentivar el turismo de compras, Interamerican Network presentó los detalles de la compañía familiar (Simon es el apellido de los tres hermanos norteamericanos creadores de la marca), conformada por tres unidades de negocio: Malls, Premium Outlets y Mills.

Aydeé Suárez capacitó a los asistentes acerca de las características de cada una de estos sitios donde comprar e hizo referencia a las facilidades y novedades que encontrarán en cada uno de los Premium Outlets. Travel Ace se unió a la iniciativa para darle la oportunidad a los pasajeros de acceder a los descuentos. “Nuestro objetivo es promocionar junto con el mall ese cupón que se le entrega a los pasajeros, que al viajar con nuestra asistencia lo recibirán gratis”, afirmó Pilar Gallo, directora comercial de la compañía de asistencia.

ANTIOQUIA

Primer vuelo de VivaColombia en la ruta Rionegro-Apartadó

C

on la presencia de 50 soldados del Centro de Instrucción y Entrenamiento Básico de la Cuarta Brigada como invitados especiales, VivaColombia realizó el 15 de noviembre los vuelos inaugurales Rionegro-Apartadó y Apartadó-Rionegro, cumpliéndose para muchos de ellos el sueño de volar por primera vez. El primer vuelo salió a las 6.35 del Aeropuerto José María Córdova de Rionegro y llegó a las 7.20 al Aeropuerto Antonio Roldán Betancourt, ubicado en el municipio de Carepa, que presta sus servicios a Apartadó, donde los viajeros fueron recibidos con un acto cultural y la ceremonia tradicional que incluyó el emocionante arco de agua a cargo de los bomberos. De esta forma quedó oficialmente inaugurada la ruta nacional número 23° con la que la aerolínea reitera su compromiso de contribuir al desarrollo empresarial y turístico de municipios con gran potencial. “Los tiquetes entre Rionegro y Apartadó, ruta que se caracteriza por ser una de las predilectas para negocios, están disponibles desde $ 49.990 por trayecto. En ape-

nas dos meses, desde cuando la compañía comenzó las ventas, hemos generado el Efecto Viva, que en este caso se traduce en la disminución del 44% de los precios”, explicó William Shaw, presidente de VivaColombia. “Para Airplan, como operador y administrador del aeropuerto, la llegada de una nueva aerolínea significa un gran reto y un esfuerzo mayor para generar todas las facilidades a la operación. Para la llegada de esta nueva ruta, Airplan realizó la actualización del AIP (Publicación de Información Aeronáutica) ante la Aeronáutica Civil en lo que tiene que ver con las características de la pista, la plataforma y las facilidades requeridas a nivel operativo”, afirmó Luis Alberto Rodríguez, gerente de Aeropuertos Regionales de Airplan S.A.


C

on una gran fiesta realizada en Plaza México, al norte de Bogotá, Solways oficializó su alianza con el Concejo de Promoción Turística de México (CPTM) y otros partners, encaminada a impulsar la variedad en productos y planes en ese país. “Se trata de un destino natural y perfecto para los colombianos porque queda cerca y ofrece millones de opciones en arte, cultura, gastronomía, playas y hotelería”, dijo Renato Scaffidi, gerente general de Solways Colombia. Durante el evento, además del anfitrión, los representantes del CPTM, el Grupo Meca, Aeroméxico, Bahía Príncipe Hotels & Resorts, Oasis Hotels & Resorts y Único Riviera Maya, dieron a conocer los detalles de sus propuestas en puntos estratégicos y convenientes de México. “Nos consideramos especialistas porque conocemos muy bien el destino y podemos responder a todas las necesidades de nuestros clientes. Ofrecemos un producto completo con salidas diarias, circuitos, cupos garantizados en los aviones y hoteles”, comentó Scaffidi. El gerente adelantó valores agregados exclusivos, inicialmente con la cadena Meliá; y destacó la herramienta “Solways 4 Family”, que le servirá de apoyo al agente de viajes para vender mejor el producto familia, puesto que permite hacer una selección de hoteles dedicados a este

El equipo de Solways Colombia.

segmento y proporciona una planilla de precios definidos. Desde el 1° de diciembre, también ofrecerá una asistencia para los clientes que viajan durante el año: “Claramente trabajamos para que el cliente no tenga ningún inconveniente, pero en caso de que se presente algún imprevisto, pueden llamar o enviar un WhatsApp y un operador de Solways dará la asistencia. Aplica para cualquier hora de los 365 días”, agregó el gerente.

ESTADOS UNIDOS. La mayorista presentó el 15 de noviembre su portfolio en Estados Unidos en el marco de un evento para agentes de viajes realizado con el apoyo del Visit Orlando, Miami y la participación del operador Ecitravel (una empresa de Viajes El Corte Inglés). En el encuentro, realizado en el Hotel Atton 93, Fabio Navarro, representante del Visit Orlando en Colombia, recordó las novedades y principales atractivos de los parques temáticos Universal, Disney y SeaWorld; en tanto que representantes de Ecitravel explicaron detenidamente el funcionamiento de la plataforma que ofrece hotelería, traslados, excursiones, circuitos y paquetes especiales, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. “Indudablemente, Estados Unidos es uno de los destinos en donde hemos ampliado nuestro portfolio de productos. De la mano de Ecitravel ofrecemos al mercado desde grandes circuitos hasta traslados; todos productos a la medida del cliente”, señaló Renato Scaffidi, gerente general de Solways. Los asistentes al evento se llevaron consigo la Guía para las Vacaciones en Orlando, una completa revista que sintetiza la variedad de actividades que ofrece el destino más allá de los parques temáticos; y el Pasaporte Turístico for USA, un innovador folleto promocional (en forma de pasaporte) que presenta los programas más destacados de Solways en Estados Unidos: Otoño en Miami, Miami & Orlando, Senderos del Oeste, Triángulo del Este, Joyas del Este con Nueva York y Triángulo del Oeste.

Aliados de Solways con producto especializado en México.

S DE

M AY

E

L

El equipo de Solways se presentó ante los agentes de viajes.

I OR ST

Solways Colombia reafirma su apuesta por los mercados de México y Estados Unidos Una vez más, Solways Colombia volvió a mostrar sus credenciales como uno de los principales mayoristas para los destinos de México y Estados Unidos, con una fuerte apuesta multiproducto para ambos mercados.

pág. 45

la agencia de viajes

M

1 de diciembre de 2016

A

COLOMBA


pág. 46

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

DESPEGAR.COM

Disney gana posiciones en las preferencias de los turistas

D

e acuerdo con un comunicado de Despegar.com, los parques de Disney se han posicionado entre los preferidos de los viajeros colombianos, lo cual obedece a la sección exclusiva de Disney que la agencia de viajes tiene tanto en el portal como en su aplicación.

La gran mayoría de los turistas colombianos, según las ventas registradas, compra su paquete de viaje incluyendo las entradas a los parques por un período de dos días para acceder a cualquiera de los cuatro escenarios de diversiones de Disney y Orlando. La anticipación de compra se ubica ac-

tualmente en 60 días y el viaje se realiza principalmente en el período de fin de año, entre otras razones, porque la celebración del Año Nuevo en Disney es una de las experiencias preferidas de los niños. Una de las claves que acompañan este crecimiento es que Despegar.com ofrece una pro-

moción con tarjetas de crédito del Banco de Bogotá que permite diferir hasta 12 cuotas las compras con 0% de interés. LA SECCIÓN DISNEY. Despegar.com, que busca facilitarle la experiencia de compra online a los usuarios, personalizar aún más los ser-

vicios de viaje, ahorrar tiempo y presentar nuevas ventajas de comprar online, desarrolló una sección especial para “Disney”. Al ingresar directamente al botón Disney desde el menú de productos, se puede planificar paso a paso la compra de parques midiendo el costo de cada uno de los menores y mayores, de cada producto y conocer las particularidades y condiciones de acceso a los predios. Actualmente se pueden adquirir las entradas antes de partir de viaje y en el momento de armar un paquete de parques como Magic Kingdom, Epcot, Disney´s Hollywood Studios, Disney´s Animal Kingdom y sus parques acuáticos. Al momento de hacer la compra, aparecen los beneficios adicionales, como la posibilidad de acceder a un parque acuático u otros parques asociados. Entre las atracciones acuáticas se encuentran Disney´s Blizzard Beach Water Park, Disney´s Typhoon Lagoon Wa-

ter Park, y otros parques como ESPN Wide World of Sports Clomplex, Disney´s Fantasia Gardens Miniature Golf Course y Disney´s Winter Summerland Miniature Golf Course. La sección brinda información sobre las instalaciones y los servicios disponibles con los que cuentan los establecimientos de entretenimiento y sobre algunas condiciones para tener en cuenta al momento de adquirir los tiquetes de entrada a dichos parques. “Con esta nueva sección en nuestro menú de productos, Disney obtuvo un 21% más de ventas y un de 35% más en búsquedas. A través del botón exclusivo que ayuda a personalizar el viaje, los usuarios encontraron una manera más fácil y rápida para comprar sus entradas a los parques, además de acceder a toda la información que un viajero necesita al momento de adquirir los tickets y visitar los lugares”, señaló Felipe Botero Castrillón, country manager de Despegar.com.

Aliados Travel: de Cali a Bogotá con las mejores opciones para el mercado

El equipo Aliados Travel Bogotá.

L

a trayectoria en el mercado caleño de la mayorista JE Tours le permitió a Aliados Travel crecer de manera exponencial en Bogotá. Como mayorista de Latam, Copa Airlines y Avianca, Aliados Travel reúne las mejores opciones para los minoristas de la capital: “Fue acertado abrir la oficina en Bogotá. Nos damos cuenta de que no tenemos clientes sino amigos, porque a pesar de que la marca es nueva en Bogotá, las personas que trabajamos en la oficina tenemos experiencia en el mercado”, aseguró Yadira Díaz, directa de la Oficina de Bogotá de Aliados Travel. Una de las características

de Aliados Travel es el robusto portafolio de destinos con los que ha atraído a los agentes en Bogotá. La oferta comienza en el exterior con los diversos paquetes en destinos como Aruba, Cancún, Punta Cana, Cuba, St. Marteen, Panamá, Estados Unidos, Circuito Andino y Dubái. Además, este año, debido a la situación cambiaria, Aliados Travel puso su mirada en las opciones nacionales. De esta manera, han posicionado sus salidas a San Andrés, Providencia, Cartagena, Santa Marta, Leticia y la Guajira; además de los combinados islas y playas, San Andrés y Providencia; Cartagena y Santa Marta.



pág. 48

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

PROMOCIÓN

Segunda edición del Workshop Visit USA en Bogotá

P

or segundo año consecutivo, noviembre fue el mes elegido por el Visit USA para llevar a cabo el workshop de Estados Unidos, evento que contó con el apoyo de Ladevi Ediciones. En el Hotel Estelar Parque 93 se reunieron los 18 expositores, entre aerolíneas, des-

Con 18 expositores, el Comité Visit USA desarrolló la segunda versión de su workshop USA. Al evento asistieron cerca de 120 agentes de viajes, quienes conocieron el portafolio de productos que posee el destino para fin de año.

tinos, operadores, rentadoras de autos y tarjetas de asistencia, entre otros prestadores de servicios del país norteamericano. La jornada inició con un desayuno de capacitación en el cual el Visit Orlando dio a conocer toda su oferta para fin de año e hizo referencia a atracciones

Juan Pablo Velázquez.

como Mako, Discovery Cove y demás productos que esperan en Orlando por los viajeros colombianos, una oferta que día a día se consolida con mucha más fuerza y solidez. En esta oportunidad, Fabio Augusto Navarro, representante de la Oficina de Promoción Turística de Orlando (Visit Orlando) en Colombia, hizo referencia a los parques temáticos (Walt Disney World Resort, Universal Orlando Resort, SeaWorld Parks & Entertainment, entre otros), las múltiples atracciones, vida nocturna, compras, arte, cultura e historia, así como a los deportes, recreación, oferta de golf, spa y bodas. Los cerca de 90 asistentes participaron posteriormente del workshop y visitaron a

cada uno de los operadores para conocer los detalles que tienen preparados destinos como Dallas, Miami, Kissimmee, Orlando y toda la oferta de atracciones. En el evento también estuvieron presentes April, Travel Ace, Hertz, Dollar Rent a Car, American Airlines, Interjet, Visit Orlando, Kennedy Space Center, Florida´s Space & Coast, Visit Central Florida, Cielos Abiertos, April, Orientur y Blanco Travel Service. “Colombia es el país número 13° del mundo en movilizar viajeros a Estados Unidos, de ahí que se hicieran presentes tantas acciones por parte de los diferentes destinos del país”, afirmó Juan Pablo Velázquez, director del Visit USA.





pรกg. 52

P U B L I N O TA


COLOMBA

1 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 53

JUAN MANUEL CALVO, gerente de Ventas de Air Canada en Colombia

“Posicionaremos más alto a Air Canada con el producto AC Rouge” El nuevo gerente de Ventas de Air Canada (AC) en Colombia, Juan Manuel Calvo, dialogó con este medio acerca de la evolución de la compañía aérea en el país, que incluye la operación de su producto vacacional AC Rouge, la promoción del destino norteamericano y el trabajo conjunto con las agencias de viajes.

¿Q

ué funciones tiene bajo su responsabilidad como gerente de Ventas de Air Canada (AC)? -Mi función prioritaria es continuar manteniendo la excelente reputación con la que goza AC por su servicio de alta calidad en todos los frentes; de igual manera continuar con la política que implementó Mariano Ortega durante su gestión, dando apoyo y asesoría oportuna a los agentes de viajes en todo el territorio nacional. Claramente viene el reto de posicionar más alto a la compañía en el país con nuestro nuevo producto AC Rouge. Al mismo tiempo, promocionar con más fuerza a Canadá como destino vacacional y estudiantil. -El 13 de octubre inició la operación de AC Rouge en Colombia. ¿Cómo funciona? -Es importante aclarar que Rouge no es una aerolínea diferente y mucho menos una low cost, sino que es el producto vacacional de Air Canada. Así las cosas, tenemos un vuelo AC Main Line operado por AC Rouge. Esto significa

que el servicio a bordo es el mismo, el pasajero tiene derecho a dos maletas sin cobro adicional y comida a bordo. La diferencia radica en que este avión, que es el mismo 767, no tiene la cabina Business sino una Economy Premium que se adapta muy bien en nuestro mercado. Las tripulaciones de Rouge son entrenadas en el Servicio al Cliente de Disney, lo que garantiza a todos nuestros pasajeros el mismo nivel de servicio de Main Line. Una diferencia que sí es notoria es que el avión no tiene sistema de entretenimiento personal tradicional. Nosotros ofrecemos acceso al entretenimiento a bordo mediante una aplicación gratuita que los pasajeros pueden descargar en sus tablets o smartphones. Para los pasajeros que no viajan con sus dispositivos móviles, en Economy tenemos la opción de alquilar un iPad por US$ 10, mientras que en Premium Economy el dispositivo es gratuito. -¿Cuál es la configuración del avión que realiza la ruta BOG-YYZ? -Tenemos un Boing 767-300 de 282 sillas, 24 en Premium Economy y 258 en Economy. -Si bien la aerolínea bandera de Canadá se ha convertido en embajadora de ese país, ¿qué retos le plantea en esta nueva etapa? -El reto es cambiar la mentalidad de los colombianos. Es decir, nadie piensa en Canadá como un destino turístico y es un país tremendamen-

QUIÉN ES EL NUEVO GERENTE DE VENTAS DE AIR CANADA JJJuan Manuel Calvo creció en una familia dedicada 100% al turismo. En Andina Tours, empresa familiar, comenzó a trabajar desde temprana edad hasta alcanzar una posición dentro del departamento de Grupos. Después de salir de la Universidad y de estar durante unos años en otros sectores, se desempeñó como

travel manager de empresas que buscaban optimizar sus recursos de viajes para sus ejecutivos. En 2010 ingresó a Lufthansa, aerolínea donde trabajó casi seis años como analista experto en manejo de portafolios y estrategias comerciales. El 10 de octubre asumió la Gerencia de Ventas de AC para Colombia.

te encantador; además el dólar canadiense es más económico que el de Estados Unidos. En Canadá hay de todo para todos. El segundo reto es posicionar mucho más a Air Canada en el mercado local. Soy consciente de que debemos trabajar más a nivel de mercadeo para llevar nuestra marca a más colombianos y enamorarlos como su aerolínea preferida. -¿En qué se está avanzando para incentivar el turismo vacacional y educativo hacia el destino norteamericano? -Estamos trabajando de cerca con las agencias de viajes, haciendo capacitaciones de producto y de destino. Hemos realizado fams con agentes de viajes, agencias de estudiantes y periodistas. La mejor manera de vender es conociendo y experimentando, por eso seguiremos haciendo estos viajes de familiarización con el apoyo de turoperadores canadienses y colombianos. Otro punto importante es que la Embajada de Canadá nos apoya cada vez más con temas de capacitaciones a la agencias de viajes sobre el trámite de la visa. El mercado aún piensa que este documento es una misión imposible, y la verdad es que es más sencillo que hace algunos años. En resumidas cuentas, hay mucho por trabajar pero con un futuro prometedor. -¿Qué beneficios garantiza la aerolínea a los profesionales turísticos? -Además de los fam tours, tenemos una tarifa especial para los agentes de viajes. -¿Qué ciudades colombianas contemplan en materia de capacitación y en qué fechas? -En lo que queda del año seguiremos trabajando incansablemente en Bogotá. A partir de 2017 comenzaremos con capacitaciones en Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga y el Eje Cafetero.


pág. 54

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

RIU HOTELS & RESORTS

Cierre de año y presentación de novedades

C

on una colorida fiesta, la cadena hotelera Riu agradeció a sus aliados más importantes la labor desarrollada durante este año en Colombia. Cerca de 150 profesionales del turismo hicieron parte de este evento que además fue el escenario perfecto para dar a conocer las novedades de la marca. En primer lugar, hicieron referencia al posicionamiento de

Bogotá fue la sede inicial donde la cadena hotelera celebró junto a sus agentes de viajes aliados, aerolíneas y medios de comunicación del turismo, un año de trabajo conjunto y excelentes resultados. Escenario ideal para hablar de novedades.

los hoteles de Panamá, el Riu Playa Blanca y el Riu Plaza Panamá, como los número uno en ventas en Colombia. “Esto ha sido posible gracias al trabajo conjunto con todos los actores del sector”, afirmó Enrique Mejía, gerente de Ventas de Riu en Colombia. A su vez, celebraron los cinco años de trayectoria de la marca en el país y su fuerte presencia también en los mer-

Enrique Mejía y Álvaro Mora.

cados de Medellín y de Cali, en donde se replicará el evento en las próximas semanas. Otra de las novedades es la apertura del Splash Water Park Punta Cana, el primer parque acuático de Riu, del cual podrán disfrutar todos los huéspedes que se alojen en cualquiera de los cinco hoteles que posee en este destino. Por su parte, en 2017 se dará apertura al Hotel Riu República con su servicio todo incluido 24 y solo para adultos; y el anuncio de la remodelación y apertura del Riu Palace Las Américas en Cancún, que se convirtió en el primer hotel sólo para adultos en Cancún de la cadena. Asimismo, el pasado 19 de noviembre se abrió el Riu Reggae, el sexto hotel de la cadena en Jamaica y el tercero en Montego Bay.

Se trata de un establecimiento bajo la categoría Clásico y en esta oportunidad sólo para adultos; y el próximo 3 de diciembre el remodelado Riu Palace Cabo San Lucas abrirá las puertas. El crecimiento de la cadena es innegable. Mejía hizo referencia al gran logro de la marca de incursionar en Asia con el Riu Sri Lanka. “Ingresar en el continente asiático era uno de los grandes objetivos de Riu”, añadió. De igual forma, los agentes repasaron los beneficios del programa de incentivos Riu Parnert Club y recibieron los cálidos saludos de los equipos de trabajo de Riu en Cancún y su call center de Guadalajara por medio de emotivos mensajes que enviaron a través de videos.

HOTELES RIU Y DAVIAJES EN NUEVA YORK

JJRiu Hotels & Resorts, Daviajes (Cali) y Copa Airlines organizaron del 28 al 31 de octubre un fam trip en Nueva York para conocer de primera mano el nuevo hotel de la cadena, inaugurado en marzo. Los invitados se hospedaron durante tres noches en el Riu Plaza New York Times Square, situado en el corazón de la ciudad; una de las últimas novedades en incorporarse en la línea de hoteles urbanos de la cadena hotelera, Riu Plaza. Después de conocer la calidad del servicio del hotel y sus instalaciones, los integrantes del fam trip aprovecharon para conocer el destino. Así, se realizó un tour con guía a

bordo que evidenció los interesantes contrastes de la ciudad. Los asistentes conocieron el alto y bajo Manhattan y los distritos del Bronx, Queens y Brooklyn. Además, se disfrutó de las principales atracciones de esta ciudad gracias a la oficina de turismo de NYC, quien ofreció a los invitados un City Pass con el cual se pudo acceder gratuitamente a la Estatua de la Libertad, el Empire State y el Museo homenaje del 9/11, entre otras. Los agentes manifestaron en todo momento su satisfacción por vivir la experiencia Riu en esta gran ciudad, resaltando su ubicación, su tarifa y su excelente servicio.


COLOMBA

1 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 55

OCTUBRE

Las aerolíneas de Avianca Holdings transportaron más de 2,5 millones de pasajeros

L

as compañías subsidiarias de Avianca Holdings movilizaron en octubre 2.546.416 pasajeros, registrando un incremento del 6,1% frente a octubre de 2015. La capacidad se incrementó un 3,2%, mientras que el tráfico de pasajeros lo hizo en 9,8%. Estos resultados se dan gracias al buen desempeño de la red de rutas, especialmente de los vuelos con destino a Europa y Suramérica, los cuales registraron una ocupación óptima. En este sentido, se destacan los niveles de ocupación de los vuelos en las rutas Medellín-Madrid con 95,6%, Cali-Madrid con 93,5% y Bogotá-Madrid con 93,2%. Esta dinámica en el tráfico de pasajeros permitió alcanzar un factor de ocupación promedio ponderado del 91,4% en los vuelos a Europa. Por su parte, los vuelos a Suramérica alcanzaron una ocupación del 87,7%, mientras que la referida a vuelos a Norteamérica se ubicó en 84,1%. El comportamiento de los mercados domésticos de Co-

En octubre de 2016, las aerolíneas de Avianca Holdings trasladaron 2.546.416 pasajeros, una cifra superior en 6,1% al número de viajeros transportados en octubre de 2015. De enero a octubre de 2016, las subsidiarias del holding movilizaron 24.360.245 viajeros, registrando un crecimiento del 4,1% frente al número de pasajeros transportados en el mismo período del año anterior.

lombia y Perú se mantuvo estable, registrando una ocupación del 82,5%. Producto de lo anterior, la ocupación promedio de octubre fue de 84%, cinco puntos porcentuales por encima de la registrada en octubre de 2015 y también superior a los niveles reportados recientemente por la compañía en el tercer trimestre de 2016, evidenciando una tendencia positiva en este período.

De enero a octubre de 2016, las aerolíneas adscritas al holding transportaron un total de 24.360.245 pasajeros, registrando un crecimiento del 4,1% frente al mismo período de 2015. La capacidad, medida en ASKs (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó un 6,1% y el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció 7,3%. El factor de ocupación se ubicó en 80,5%.

Un Airbus 320 Plus de Avianca.

MERCADOS DOMÉSTICOS En octubre, las aerolíneas Avianca Holdings transportaron al interior de Colombia, Perú y Ecuador 1.515.508 viajeros, registrando un incremento del 4,3% frente a octubre de 2015. La capacidad (ASKs) permaneció estable, mientras que el tráfico de pasajeros (RPKs) creció 4,5%. Como resultado de lo anterior, la ocupación se ubicó en 81,6%, superior en 3,5 puntos a la ocupación obtenida en octubre del año pasado. De enero a octubre de 2016 se movilizaron en estos países 14.635.319 viajeros, re-

gistrando un crecimiento del 3,7% frente al mismo período de 2015. La capacidad (ASKs) se incrementó en 1,9%, en tanto que el tráfico de pasajeros (RPKs) creció 4,6%. El factor de ocupación se situó en 78,7%. MERCADOS INTERNACIONALES. En octubre, las aerolíneas Avianca Holdings transportaron 1.030.908 pasajeros en las rutas internacionales, arrojando un crecimiento del 8,8% frente al mismo mes de 2015. La capacidad (ASKs) en este frente creció 4%, en tanto que el tráfico de pasajeros (RPKs)

se incrementó un 11,2%. Como resultado, la ocupación en rutas internacionales fue del 84,7%, aumentando 5,5 puntos porcentuales con respecto a octubre 2015. Durante los primeros 10 meses de 2016, el número de pasajeros movilizados por las aerolíneas del grupo en rutas internacionales ascendió a 9.724.526, superior en 4,8% al número de viajeros transportados de enero a octubre de 2015. La capacidad (ASKs) creció 7,2% y el tráfico de pasajeros (RPKs) aumentó 8%. De este modo, la ocupación en rutas internacionales en este período se ubicó en 81%.


pág. 56

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

25HOURS

Nueva alianza estratégica de AccorHotels

L

a cadena AccorHotels anunció que se encuentra en proceso de adquirir el 30% de Hoteles 25hours, con el propósito de potenciar el crecimiento de esta marca y a su vez incrementar su portfolio de propiedades y opciones de alojamiento en todo el mundo. Al respecto, Christoph Hoffmann, director ejecutivo de 25hours comentó: “Los so-

La cadena alemana Hoteles 25hours anunció que AccorHotels está en el proceso de adquirir una participación del 30% en su capital, con el objetivo de acelerar la expansión global de la marca.

cios leales han proporcionado su apoyo a nuestro crecimiento en el mercado de habla ale-

mana por los últimos 10 años y ahora también tenemos la oportunidad de conquistar el mundo

con un socio global. Esta colaboración estratégica representa un hito clave en la historia de nuestra empresa y una nueva aventura a la que anhelamos”. Por su parte, Sébastien Bazin, presidente y director ejecutivo de AccorHotels, explicó: “Esta alianza sucedió porque estábamos inmediatamente atraídos por estos hoteles boutiques originales orientados al diseño, que son un gran am-

SOBRE 25HOURS

JJLa cadena 25hours opera siete hoteles individuales en Hamburgo, Fráncfort, Berlín, Viena y Zúrich, y sumará otros cinco en Zúrich, Múnich, Colonia, Dusseldorf y París en los próximos dos años. La empresa ha estado buscando expandirse en otros países europeos por algún tiempo, y ahora también está a la mira de destinos de larga distancia. “Diseñar hoteles biente de trabajo para los nómades urbanos y un punto de partida ideal para los paseos en las principales ciudades. A través de esta colaboración, AccorHotels está invirtiendo además en uno de los segmentos de más rápido crecimiento en

atrayentes con conceptos emocionantes no es suficiente. Una cadena a nivel doméstico con experiencia y pericia locales también es necesaria. Gracias al conocimiento de larga data e infraestructura de apoyo a nivel mundial de AccorHotels, esto es exactamente lo que ahora poseemos en cada continente”, agregó Hoffmann. la industria y está enriqueciendo su oferta para lograr escalar en este segmento. El día de hoy, estamos tomando un paso más adelante en nuestra estrategia de ser un líder global en los hoteles con estilo de vida”.

En Colombia se vivió “The Chile Experience”

C

on un recorrido gastronómico y una apertura con el mejor sabor del Pisco Sour, ProChile agasajó en Bogotá a un importante grupo de personalidades relacionadas con el país. En esta oportunidad, el evento contó con la presencia del ministro de Economía de Chile, Luis Felipe Céspedes; y el embajador de Chile en Colombia, Ricardo Navarrete; quienes agradecieron a los presentes e hicieron extensiva la invitación para que conozcan su país o vuelvan a visitarlo. La velada tuvo lugar en el restaurante Calderón, y fue un escenario para recordar los atributos del país y enfatizar en su importancia como destino turístico, de inversión y de negocios. “Somos países amigos que tenemos una relación profunda a nivel comercial; cada día más colombianos llegan a visitarnos”, afirmó Hugo Corales, director de ProChile. Corales hizo referencia a los más

de 105 mil colombianos que visitaron Chile recientemente, y a las frecuencias aéreas que han hecho posible dicho incremento de viajeros. Actualmente, entre ambos países, en términos de vuelos directos, hay tres itinerarios con Avianca y dos con Latam. “Esto habla de la intensidad con la cual los mercados se están conectando. Cada día más empresarios, gente de negocios y turistas visitan Chile”, añadió el funcionario. Torres del Carmen, Atacama, isla de Pascua, Valparaíso y Santiago son algunos de los destinos preferidos por los colombianos. La noche continuó con una degustación gastronómica con platos como salmón, cordero y arándanos; además, la jornada contó con la participación del enólogo chileno que acompañó el recorrido de sabores y permitió que los asistentes maridaran la línea nueva de Caballo Loco de la viña Valdivieso.



pág. 58

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

PELÍCANOS

Celebración mexicana para agentes de viajes

P

elícanos celebró junto a sus aliados más cercanos todo el respaldo recibido durante este año. Con una fiesta al mejor estilo mexicano en el restaurante-bar La Santa, la mayorista compartió con los profesionales del turismo y sus partners Grupo Meca, Palace Resorts, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) e Interjet en un ambiente festi-

De la mano de Interjet, Grupo Meca, Palace Resorts y el CPTM, Pelícanos agradeció y celebró con sus aliados de Bogotá un nuevo año de trabajo conjunto.

vo, para reconocer y agradecer la labor realizada durante este 2016. “Quisimos agradecerles a todos nuestros clientes por el apoyo en este año. México ha sido la bandera de la empresa por casi 30 años”, afirmó Juan Felipe Orjuela, gerente de Pelícanos. El evento fue el escenario para que Interjet hiciera referencia a la nueva ruta de la ae-

rolínea entre Bogotá y Cancún. Por su parte, Grupo Meca reafirmó el respaldo de la empresa mexicana, que desde hace un poco más de un año y medio nombró representante en la región y Pelícanos es una de sus mayores empresas aliadas. “La penetración en Ecuador, Perú y Colombia ha sido positiva. Los mayoristas quieren diferenciarse en el mercado por su produc-

Representantes del Grupo Meca, Interjet, CPTM y Pelícanos.

Pelícanos agradeció la labor de los agentes de viajes.

to a México y con Grupo Meca encuentran esa diferenciación”, afirmó Nicolás Orjuela, sales manager Región Andina de Grupo Meca. Por su parte, el CPTM agradeció a la mayorista por iniciativas como ésta que buscan incentivar el crecimiento de pasajeros que viajan a los destinos de México. “Septiembre registró un crecimiento del 17% en la llegada de turistas colombianos a México respecto del mismo período del año pasado”, aseguró Omar Macedo, director del CPTM. Aunque México es la punta de lanza de la mayorista que cuenta con 30 años de trayectoria, Pelícanos también

comercializa Punta Cana, Jamaica, Aruba, las costas Este y Oeste de Estados Unidos y Canadá, además de atender los requerimientos de pasajeros en cualquier destino del mundo. En el evento se entregaron premios de todos los participantes, entre los que se destacaron viajes a Cancún y Jamaica gracias a Palace Resorts, circuitos en Yucatán con el Grupo Meca, tiquetes aéreos con Interjet, una botella de tequila y maletines. Para 2017, Pelícanos anunció novedades en sus herramientas digitales así como en 16 programas y un nuevo Manual de México.

Hampton by Hilton llega a Medellín

H

ilton continúa su expansión en Latinoamérica con la apertura del Hampton by Hilton Medellin, un hotel de 132 habitaciones que pertenece a la compañía Metro Operación Inmobiliaria SAS. “Esta apertura marca un hito importante a medida que continuamos expandiendo la presencia de la marca Hampton en Colombia y cumpliendo nuestro compromiso de ofrecer el servicio amistoso y auténtico de la marca a viajeros de negocios y de placer”, afirmó Phil Cordell, director global de la División de Servicio Enfocado y Gestión de Hampton by Hilton. Ubicado en el centro de la zona corporativa y financiera de “Milla de Oro”, el Hampton by Hilton Medellín ofrece un lobby en el piso 14°, conexión wi-fi de cortesía, gimnasio 24 horas, terraza

con jacuzzi en el piso 15°, centro de negocios y una sala de reuniones con capacidad para 60 personas. Las habitaciones están equipadas con la cama “Hampton Bed” y televisión de alta definición de 40 pulgadas. El nuevo hotel ofrece como cortesía el desayuno caliente “Hampton´s On the House” y una tienda de artículos esenciales las 24 horas. “Estamos entusiasmados por abrir el nuevo Hampton by Hilton Medellín en una ubicación privilegiada, a pocos minutos de centros comerciales, edificios de oficinas, restaurantes y muchas opciones de entretenimiento”, dijo Camilo Gómez Sanmiguel, gerente general de la propiedad. El Hampton by Hilton Medellin participa en Hilton HHonors, el programa de lealtad para las 13 marcas hoteleras de Hilton.


COLOMBA

1 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 59

Designación gerencial en Wamos Circuitos El flamante director de la compañía reconoció que la fuerza comercial que se hace cargo de la Dirección tiene mucha experiencia y está conformada por un valioso equipo.

Mario Domínguez Vázquez.

C

on una trayectoria en el grupo de casi 15 años –cumplió funciones como subdirector general de Wamos Tour at Wamos, product manager at Wamos, y groups, MICE & charter manager at Pullmantur–, Mario Domínguez Vázquez asumió la Dirección de Wamos Circuitos. Destacando la línea de trabajo heredada y remarcando que la transición del cambio de marca fue difícil pero exitosa, el ejecutivo afirmó que

la nueva fuerza comercial que se hace cargo de la Dirección tiene mucha experiencia y está conformada por un valioso equipo. “Trabajaremos para continuar a la vanguardia del mercado y así ofrecer mejores condiciones de venta a los clientes y servicios a los pasajeros”, comentó Domínguez Vázquez, para continuar: “En esta primera etapa el desafío estará en incrementar el volumen de operaciones en el orden del 15% al 20%”. En esta línea ponderó la programación de Wamos y

adelantó las flamantes alternativas en materia de circuitos que tendrá el Manual correspondiente a la temporada 2017-2018. “Si bien tendremos las operaciones características en España, Portugal y Marruecos, el Manual contemplará nuevas combinaciones en los circuitos, como por ejemplo Italia con Croacia; otro que también recorre Francia; otro de Italia del Norte con el Sur; y estamos a la espera de tener un nuevo itinerario a Malta, que lo combinaremos con Sicilia. También contaremos con circuitos en Estados Unidos, Canadá, México y Costa Rica”, detalló, y añadió que todos los buses con los que operan en Europa cuentan con wi-fi gratuito. A su vez y tras valorar que ya se puede reservar para 2017 toda la programación de Wamos a excelentes tarifas en circuitos, Domínguez Vázquez admitió que notaron un rotundo éxito en los Grandes Viajes. “Continuaremos incursionando y agregando destinos de larga distancia, como Japón, China, India, Dubái, Turquía y Birmania, entre otros”, sostuvo y añadió.

Estelar Windsor House presentó su línea “All Suites”

Estelar Windsor House presentó su línea de suites para medianas y largas estadías, en un exclusivo sector del norte de Bogotá con la calidad y el servicio que caracteriza a la cadena Estelar.

E

stelar Windsor House All Suites es un producto para medianas y largas estadías orientado principalmente a clientes corporativos e individuales que buscan espacios amplios y generosos, acom-

pañados de seguridad y respaldo, buena ubicación y todas las facilidades que un hotel puede brindarle. “Esta opción busca satisfacer las necesidades de personas cuya permanencia supera 15 días; nuestras suites están acondicionadas para los huéspedes que requieren contar con un lugar temporal de vivienda, con todos los beneficios y servicios de hotelería formal”, afirmó Ofelia González, gerenta del Estelar Windsor House. El hotel cuenta con 122 suites, entre ellas varias acondicionadas para largas estadías con amplios espacios de hasta 77 m² dotados con cocineta, menaje de cocina, nevera, microondas, plancha, minicomponente, secador de cabello además de lujosas áreas sociales y zona de estudio con escritorio; baño

con tina o jacuzzi, televisor de pantalla plana, equipo de sonido, conexión wi-fi, televisión por cable, teléfono, cajilla de seguridad, Walk in Closet y minibar. El hotel ofrece además servicio de baño turco, gimnasio, servicio de masajes, salones de reuniones, parqueadero, servicio privado de transporte, atención para emergencias médicas, servicio a la habitación 24 horas, Internet inalámbrico o por cable en la suite y llamadas locales sin costo. En materia gastronómica, el restaurante Bond Vivant ofrece una variada y exquisita oferta. Los huéspedes pueden disfrutar a su elección de un completo desayuno buffet y descuentos especiales en servicio de alimentos y bebidas, lavandería y servicio de transporte.


pág. 60

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

First in Service se posiciona en Colombia y crece en el mundo La compañía global especializada en los segmentos corporativos, de entretenimiento y de placer, oficializó hace unos meses su operación en Bogotá. Para 2017 apunta a varios mercados de Latinoamérica, Europa y Asia.

E

stablecida en Nueva York desde 1991 y con operación en Bogotá durante los últimos cinco años, la empresa especializada en viajes corporativos, de entretenimiento y de placer, First in Service, se consolida en el país. “Iniciamos en 1991 con la primera oficina en Nueva York, donde nuestro mercado era puramente 100% corporativo con empresas españolas, que posteriormente decidieron incursionar en América Latina”, dijo su CEO, Fernando Manuel González. Durante los primeros cuatro años de funcionamiento y hasta finales de 1990, el negocio

fue desarrollando una importante red de clientes de alto perfil. Posterior a la coyuntura que desató el 9/11, First in Service tuvo que evaluar sus posibilidades de expansión, y concentró sus esfuerzos en consolidar al segmento corporativo, pero también puso en marcha las líneas de entretenimiento y de placer. “El primer sector es muy relevante, pues nos encargamos de giras mundiales con artistas de la talla de Beyoncé, Sting o Ricky Martin. Entre tanto, los viajes de ocio han tomado gran impulso, donde hemos identificado que los turistas latinoamericanos ahora viajan más a Asia y a Europa, principalmente familias y lunamieleros”, señaló González. Entre las fortalezas de la compañía está la inversión constante en tecnología, la capacitación a sus asesores y un servicio denominado 1GN o “One Global Network”, lo que significa que aunque haya distintas oficinas en el mundo el equipo trabaja de manera unificada. “Fácilmente podemos atender desde Bogotá a un cliente que está en Madrid”, expresó el CEO. El equipo administrativo de la compañía está constituido por asesores ‘in house’ y free lancers: “En total somos 108 asesores, de los cuales el 50% son free lance. Sobre estos últimos tenemos mucha expe-

Fernando Manuel González.

riencia y hemos comenzado a crecer de manera paulatina. Los consideramos no solo asesores, sino también clientes, pues brindamos apoyo en todas las áreas que necesiten”, comentó Fernando González y agregó que otra de las intenciones para crecer está alineada con brindar alternativas en productos y servicios a pequeñas y medianas empresas del país y la región. Junto con la oficina de Bogotá, inaugurada oficialmente en agosto, First in Service tiene presencia en Nueva York (principal), Miami, Los Ángeles y Londres. Próximamente estará en Madrid, que funcionará como la sede de Europa. En 2017 tiene planes para abrir operación en San Pablo y en Ciudad de México, y a principios de 2018 espera hacerlo en Hong Kong.

Wingo inaugura operaciones con un vuelo a Cancún

Ximena Gómez, de AMResort; Arnulfo Valdivia, María Camila Bernal, de Wingo; y Omar Macedo, del CPTM.

E

l 23 de diciembre, en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Museo del Tequila, la compañía low cost Wingo anunció que Cancún sería el destino elegido para su vuelo inaugural, que se concretó el 1° de diciembre. “Nos emociona presentar a Cancún como el destino escogido para nuestro vuelo inaugural”, anunció Catalina Bretón, líder general de Wingo, y añadió: “Gracias a los invaluables esfuerzos de la Embajada y del Consejo de Promoción Turística de México, así como de AMResorts, llevaremos a nuestros primeros pasajeros a este paradisiaco des-

tino turístico para que descubran su lado Wingo”. De acuerdo con cifras de Anato, México se encuentra dentro de los tres destinos internacionales más visitados por los colombianos. Durante el año pasado, el país recibió 407 mil turistas desde Colombia y la proyección para 2016 es acoger a cerca de 490 mil. En este sentido, el embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca, aseguró: “El turismo es uno de los ejes clave de la economía de nuestro país. De enero a septiembre de este año hemos recibido más de 25 millones de turistas internacio-

nales, los cuales han generado un gasto de US$ 14 mil millones. El anuncio de nuevos vuelos y alianzas, como ésta que iniciamos con Wingo, nos permitirán continuar en esta tendencia”. Wingo espera promover una estrecha relación que le permita llevar a más colombianos a conocer o redescubrir México y a que más mexicanos visiten Colombia, promoviendo así el turismo entre los dos países. Por su parte, Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts, afirmó: “Estamos encantados de asociarnos con Wingo para su vuelo inaugural. El innovador enfoque de AMResorts al modelo tradicional de todo incluido, ofrecido a través de nuestras seis marcas de resorts en Cancún, incluyendo Zoetry Wellness & Spa Resorts, Secrets, Breathless, Dreams, Now y Sunscape Resort & Spas, nos ha permitido entregar productos y servicios excepcionales a una amplia variedad de viajeros por más de una década”.



pág . 62 la agencia de viajes Especial: AV LATAM

E

n las oficinas de Christian Kremers, localizadas en la ciudad de Cancún, hay una palabra clave: pasión. Un concepto que define al ejecutivo y de este modo a toda la estrategia de la compañía. Christian Kremers trabaja a diario con esa misma pasión dirigiendo una compañía 100% mexicana, fundada en Cancún en 1984, que ha logrado posicionarse como pionera a nivel mundial. El posicionamiento, el desglose marca por marca, la penetración en los principales mercados de América Latina y los diferenciales de la compañía fueron algunos de los tópicos analizados en una extensa entrevista con AV Latam. “Grupo Best Day cuenta con cuatro marcas principales, que trabajan de manera muy independiente: BestDay.com, la más conocida por su llegada al cliente final, enfocada al segmento B2C. Luego tenemos HotelDO, una marca bien conocida en el segmento B2B. La tercera marca es BD Travel Solution, absolutamente enfocada en soluciones tecnológicas, como motores de reserva dinámicos para cualquier persona, empresa o agencia que quiera vender viajes. La cuarta marca es el receptivo, empresa que arrancó hace más de 32 años en Cancún. Se trata de un DMC, con presencia en la Riviera Maya, Punta Cana y Orlando, y muy pronto en Los Cabos y Puerto Vallarta.Las cuatro marcas funcionan de manera independiente, aunque tratamos de buscar sinergias tecnológicas. Lo que hacemos siempre es pensar cómo aplicar tecnología de

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

pág. 62

la agencia de viajes

5 de diciembre de 2016

Christian Kremers, CEO DE BEST DAY TRAVEL GROUP

Especial: Visit Florida

“Decidimos tener presencia con nuestras marcas en cada uno de los canales de distribución”

En su edición Nº 176, AV Latam dialogó con Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group. El posicionamiento, el desglose marca por marca, la penetración en los principales mercados de América Latina y los diferenciales de la compañía fueron algunos de los tópicos analizados en una extensa entrevista. alto nivel a nuestro negocio. Además, toda nuestra base tecnológica alimenta las líneas de negocios para potenciarnos y ahí encontramos si-

nergias en inversiones de tecnología”, afirmó el CEO. Consultado acerca de los diferenciales de la compañía, Kremers seña-

COLOMBIA

15 proyectos al aire libre de murales que representan a Florida

L

ló que “lo más importante de nuestra estrategia en Best Day Travel Group es que decidimos hace mucho tiempo tener presencia con alguna de nuestras marcas en cada uno de los canales de distribución. Es decir, que si el cliente quiere comprar un viaje por Internet, pueda hacerlo online. Por otra parte, probablemente existan clientes más tradicionales que necesiten un colaborador de Best Day o hablar por teléfono, queremos que ellos también puedan hacerlo. Pero a lo mejor tenemos clientes que van a una agencia de viajes, y el agente minorista está comprando a HotelDO; o tal vez existe gente que compra directamente a una línea aérea, nosotros estamos detrás. Apuntamos a posicionar cada marca en cada uno de los canales de distribución con diferentes propuestas de valor, siempre enfocados a que el cliente pueda comprar como le guste pero con una marca del grupo Best Day.

os artistas e historiadores de Florida han creado galerías de arte al aire libre que brindan un sentido del lugar y llevan el arte a las calles, ¡y te dan la oportunidad de tomar fantásticas fotos de tus vacaciones!

Estos murales públicos, intrépidos y llenos de color, se pueden encontrar en los lugares menos esperados: en la parte trasera de edificios, en callejones, estacionamientos y escaleras poco visibles. Con la ayuda de esta guía podrás encontrar 15 de las paredes pintadas del estado que ameritan estar en Instagram.•


COLOMBA

1 de diciembre de 2016

Bogotá y Quito firman alianza para promover el turismo Quito Turismo y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) suscribieron un acuerdo para ejecutar acciones de promoción y cooperación interinstitucional que potencien al turismo.

C

onsiderando el enorme potencial histórico y turístico de ambas ciudades, Bogotá y Quito decidieron unirse para promover el turismo e “intercambiar experiencias y buenas prácticas por las partes, encaminadas a potencializar el turismo sostenible en los respectivos centros históricos de los dos destinos”. Así lo manifestó la directora IDT, Adriana Marcela Gutiérrez, durante el acto de firma del acuerdo con Gabriela Sommerfeld, gerenta general de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Turismo (Quito Turismo).

La alianza permitirá que ambas ciudades emprendan un reto conjunto, compuesto de acciones de promoción e intercambio con a que se pretende aumentar el número de turistas y mejorar sus experiencias. “Quito es un aliado estratégico para nosotros, por su importancia y reconocimiento a nivel internacional, y uno de los mejores destinos turísticos de América del Sur, pero asimismo, somos conscientes del valor y oferta de nuestra ciudad; por eso con este acuerdo vamos a intercambiar experiencias, desarrollar nuevos productos y realizar acciones conjuntas de promoción y mercadeo en ambos destinos, que seguramente se reflejarán en el incremento de turistas en las dos ciudades”, afirmó Gutiérrez. Según lo contemplado en el acuerdo, ambas entidades se comprometen a cooperar entre sí mediante acciones técnicas de transferencia de conocimiento y de difusión a través de canales oficiales. También acordaron intercambiar información sobre estadísticas y datos de turismo de las dos urbes.

tidades procederán a identificar las riquezas culturales de los cascos coloniales de Bogotá y Quito, y de esta forma consolidar un corredor cultural colonial con productos propios de los destinos, que contengan elementos diferenciadores frente a otros lugares de América Latina, Europa, Asia y Estados Unidos. Posteriormente, saldrán a promocionarlo en los otros continentes. “El convenio nos abre la oportunidad de crear un circuito turístico sólido, que será promocionado como producto a nivel mundial”, concluyó Gutiérrez.

pág. 63

Delta completó la instalación del servicio de wi-fi internacional

D

“Buscamos crear un único producto y generar una ruta turística única con nuestras bellezas como ciudades coloniales y presentarla al mundo. Buscamos compartir las mejores prácticas para potencializar nuestros destinos, y estaremos intercambiando conocimiento en el tema de conectividad aérea, puesto que en este aspecto Bogotá es líder y Quito no. Queremos saber qué hizo esta ciudad para alcanzar tanto éxito en este atributo donde nosotros no somos tan fuertes”, expresó Sommerfeld. Luego de la firma, ambas en-

la agencia de viajes

elta completó la instalación de wi-fi en toda su flota internacional de largo recorrido, permitiendo a los clientes mantenerse conectados a 30 mil pies en sus más de 200 vuelos diarios entre Estados Unidos y África, Asia, Australia, Europa, Oriente Medio y Sudamérica. Delta es ahora la única aerolínea estadounidense que ofrece wi-fi en todos sus vuelos internacionales de larga distancia y opera una de las mayores flotas del mundo con esta tecnología, con más de 1.100 aviones operando más de 3.500 vuelos conectados cada día, incluyendo casi 700 aviones en su flota principal doméstica, más de 180 aviones internacionales de fuselaje ancho y casi todos los jets regionales de dos clases de Delta Connection. La instalación de wi-fi internacional incluyó a las flotas Boeing 747, Boeing 777, Boeing 767, Boeing 757-200 internacional y

Airbus 330. Más de 400 mil clientes de Delta tienen acceso a wi-fi en vuelo cada día. “Hemos invertido miles de millones de dólares en hacer que nuestros clientes se sientan más a gusto en el cielo gracias a la comodidad, la conectividad y el entretenimiento. La conclusión de la instalación del wi-fi internacional significa que nuestros clientes están más conectados que nunca al volar a los más de 50 países que servimos en todo el mundo”, dijo Joe Kiely, director general de Producto y Experiencia del Cliente de Delta. El servicio de wi-fi internacional de Delta utiliza la tecnología satelital de alta velocidad Ku-Band de Gogo. Delta comenzó a instalar wi-fi en sus aeronaves domésticas en 2008 y en sus aviones internacionales en 2012. El portal de wi-fi en vuelo de la aerolínea ofrece acceso gratuito a delta.com.


pág. 64

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

CONCURSO ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL

Agentes de viajes navegarán por el Caribe

T

al como ya es costumbre para los agentes de viajes de Latinoamérica, este año Royal Caribbean International realizó un nuevo concurso para premiar y agradecer el apoyo y los esfuerzos en ventas realizados durante el transcurso del año. Y, recientemente, dio a conocer los nombres de los felices ganadores, quienes tendrán la oportunidad de via-

Zoraida Concepción, de Puerto Rico; y Gladys Valenzuela, de Chile; fueron las afortunadas ganadoras del concurso de este año de Royal Caribbean International, que premia y agradece el esfuerzo de los profesionales de la región con viajes por el Caribe. El primer premio consiste en un itinerario de siete noches en una junior suite a bordo del Allure of the Seas, y el segundo en uno de seis noches en una habitación con balcón del Freedom of the Seas.

La ganadora del primer premio podrá escoger entre tres itinerarios del Allure of the Seas.

Gladys Valenzuela navegará en el Freedom of the Seas.

jar con un acompañante a bordo de los barcos más innovadores y mundialmente conocidos de la flota de Royal Caribbean International. Así, la naviera anunció que Zoraida Concepción, de A&A Tours (Puerto Rico), se hizo con el primer premio; mientras que Gladys Valenzuela, de Turismo Dorado (Chile), fue la ganadora del segundo puesto. De esta manera, Concepción podrá escoger un itinerario de siete noches (para navegar en 2017) a bordo del Allure of the Seas, zarpando de Fort Lauderdale (Florida) para recorrer el Caribe Occidental visitando Labadee (Haití), Falmouth (Jamaica) y Cozumel (México), o a la inversa. O bien podrá optar por navegar por el Caribe Oriental, visitando los puertos de Nassau (Bahamas), Charlotte Amalia (St. Thomas) y Philipsburg (St. Maarten); o Nassau, Charlotte Amalia y Basseterre (St. Kitts). Vale destacar que el premio contempla alojamiento en una junior suite. Valenzuela, por su parte, disfrutará de un crucero de seis noches en una habitación con balcón a bordo del Freedom of the Seas. También partirá el año próximo desde Fort Lauderdale y recalará en George Town (Gran Caimán), Cozumel y Puerto Costa Maya (México). Cabe recordar que las profesionales se adjudicaron estos viajes tras haber vendido habitaciones Royal Suite Class. Así, por cada reserva realizada para una habitación de dicha categoría del 1º de abril al 31 de agosto de 2016 en un crucero de Royal Caribbean a

cualquier parte del mundo –y navegando antes del 31 de diciembre de 2016–, el nombre de las agentes de viajes entró en el sorteo por los premios mencionados. Mientras más reservaciones confirmaban en www.RoyalCaribbean TePremia.com, más oportunidades tenían de ganar. Y, de hecho, así fue. Este año las Royal Suite Class de Royal Caribbean presentaron una novedosa propuesta, con el objetivo de brindarle al huésped vivencias exclusivas, servicios personalizados y muchos beneficios para hacer de su estadía una experiencia única, a bordo de las embarcaciones de las clases Oasis (Oasis, Allure y Harmony) y Quantum (Quantum, Anthem y Ovation). Incluyen tres niveles de prestaciones, basados en las categorías de suites: Star, Sky y Sea. La primera ostenta la colección más completa de amenidades y servicios, así como los alojamientos más amplios: Royal Loft Suite, de dos cubiertas; Owner´s Loft Suite y Family Suite, de cuatro habitaciones; Grand Loft Suite, Sky Loft Suite y AquaTheater Suite, de dos habitaciones. Por su parte, la clase Sky dispone de una selección exclusiva de amenidades y muebles en la AquaTheater Suite, Crown Loft Suite, Owner’s Suite, Royal Family Suite, Superior Grand Suite y Grand Suite. Finalmente, la clase Sea contempla toques Premium en suites espaciosas como junior suite con conexión familiar, family junior suite, spa junior suite y junior suite.


COLOMBA

18° Vitrina Aeronáutica y Turística de la CEI

C

on el objetivo de mostrar los proyectos realizados por los estudiantes de los programas técnicos ‘Auxiliar de Vuelo’ y ‘Turismo y Agencias de Viajes’ de la Corporación Educativa Indoamericana (CEI), se celebró la 18° Vitrina Aeronáutica y Turística, que tuvo lugar por tercer año consecutivo en el Autódromo de Tocancipá. “Lo que hacemos es una muestra de las habilidades y competencias que ellos han adquirido en toda su carrera, especialmente los de segundo y tercer semestre. Consideramos que es una formación muy integral, donde no es solamente llenarlos de conocimiento”, afirmó Joselin Zárate Giraldo, director académico de la CEI. Exhibiciones de aeromodelismo, drones, cohetes, aeropuertos en miniatura, motopropulsores y una completa muestra turística con comparsas y gastronomía típica de destinos nacionales e internacionales, constituyeron la jornada. A esta edición de la vitrina acudieron alrededor de 5.000 personas entre directivos, es-

Joselin Zárate Giraldo.

tudiantes y sus familiares, así como también empresarios del sector. Cabe destacar que estas presentaciones se desarrollaron en 70 stands con

los proyectos de los universitarios, de los cuales cerca de 20 espacios sirvieron para dar a conocer las bondades de Antioquia, Cali, Chocó, Quindío, Amazonas, Meta, Boyacá, Huila, San Andrés y Providencia, Valledupar, Nueva Zelanda, India, Turquía, África y Estados Unidos, por mencionar algunos. El próximo año la CEI cumplirá tres décadas. “Contamos con reconocimiento internacional, siendo en la actualidad el único centro de excelencia de la Organización de la Aviación Comercial (OACI), dependiente de la ONU, lo cual nos abre las puertas al mundo”, dijo Zárate Giraldo.

la agencia de viajes

pág. 65

Fitur 2017 ofrece la Guía Interactiva del Expositor

A través de un click, los expositores de la Fitur pueden contratar su stand en la feria, conocer las modalidades de participación, tarifas, montaje, organización y promoción, y generar contactos y agenda de reuniones.

L Jurado calificador de los stands turísticos.

1 de diciembre de 2016

a Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur), que se celebrará del 18 al 22 de enero de 2017, continúa su fuerte apuesta por la tecnología y por potenciar la comunicación ‘online’ y la interactividad con todos los expositores. En este sentido, ha puesto en marcha una Guía Interactiva del Expositor a través de la que se puede contratar, conocer las modalidades de participación, tarifas, montaje, organización, promoción y generar contactos. Esta herramienta tecnológica permite una mayor visibilidad, conectividad e interconectividad con cada una de las áreas de Ifema/Fitur. Así, la consulta puede ser mucho más completa, al disponer en un clic toda la información que se busque; y directa, al poder acceder a los contactos interdepartamen-

Esta herramienta tecnológica permite una mayor visibilidad, conectividad e interconectividad con cada una de las áreas de Ifema/ Fitur. tales para abrir o cerrar cualquier gestión. La guía permitirá a las empresas, entidades y organismos resolver cualquier duda que puedan tener sobre su participación en la feria, de forma rápida y directa. A través de ella, accederán a las diferentes modalidades de participación en el certamen, con sus tarifas correspondientes; podrán realizar

la contratación directamente y conocer cómo exponer; así como acceder al montaje y la organización. LA GUÍA POR APARTADOS. En el apartado de Contratación, los expositores pueden conocer las normas generales de Ifema y las específicas de la Fitur, además de los plazos y formas de pago. En Modalidades de Participación y Tarifas podrán optar por el stand “llave en mano” o el de diseño libre. En el capítulo de Montaje y Organización podrán ver las posibilidades de montaje, servicios adicionales, pases de expositor, solicitud de cartas de invitación para visado, invitaciones, bonos y pasaporte Fitur, actividades en feria, el recinto y horarios. En Promoción y Contactos accederán al catálogo de expositores, posibilidades promocionales y búsqueda de contactos y organización de reuniones, con el objetivo de facilitar la agenda de contactos y reuniones durante la feria. Finalmente, en la Zona de Expositores podrán inscribir coexpositores y dispondrán de claves de acceso y de una serie de servicios.


pág. 66

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

PRESS TRIP

Toronto: imperdible para los amantes del turismo urbano

M

ás de 2,5 millones de personas habitan Toronto, sin contar su área metropolitana. Aunque su población es menos de la mitad de una ciudad capital suramericana como Bogotá, sus posibilidades turísticas son enormes. No solo es la urbe más grande sino además es el principal centro económico de Canadá. Y el listado de atributos de este sobresaliente punto del mundo puede ser interminable, pues ostenta la impecabilidad de sus edificios financieros, calles, museos y atractivos de interés a orillas del lago Ontario, que si bien es el más pequeño de los cinco Grandes Lagos de América del Norte, logra confundir al visitante como si se tratara de un infinito mar. Sin más preámbulo, aquí compartimos los mejores planes para hacer en la ciudad cosmopolita. EDGEWALK: LA MEJOR VISTA DE LA CIUDAD. No apto para cardiacos. Se trata de la actividad extrema

EdgeWalk.

La capital de Ontario, considerada la ciudad más grande de Canadá, ofrece un vibrante y completo itinerario que incluye íconos naturales y artificiales. Actividades extremas, imponentes panorámicas paisajísticas, sumado a una gastronomía de talla mundial, garantizarán una de las experiencias top del mundo. INVITACIÓN DE AIR CANADA Y LA OFICINA DE TURISMO TORONTO.

más emocionante a 365 m. de altura de la Torre CN. La estructura completó más de 35 años de historia, y además fue la primera de su clase en el continente. El EdgeWalk es el recorrido circular de manos libres más alto del mundo (sujetados por arnés) sobre una plataforma de 1,5 m. de ancho. El máximo permitido de personas es de seis, quienes completan la caminata en 30 minutos, y por supuesto, guiados por un instructor altamente capacitado en medidas de seguridad. Además anima a los participantes a inclinarse de espaldas, de frente o simplemente pararse en el borde de la cornisa, venciendo así todo tipo de miedos. Quienes prefieren una visual menos retadora, pueden subir al distinguido restaurante 360° o ver el precipicio desde el SkyPod, una fachada con paneles de vidrio en el suelo. En las primeras plantas de la torre, los visitantes encontrarán una tienda de recuerdos, salas de proyección de películas, y una zona pensada para los más pequeños.

CERVECERÍA ECOARTESANAL.

Steam Whistle Brewery es una de las cervecerías insignias de Canadá. En este lugar, localizado en las inmediaciones de la Torre CN, y junto al Museo del Ferrocarril de Toronto, se puede disfrutar la auténtica cerveza artesanal Steam Whistle Pilsner, elaborada bajo estándares de sostenibilidad, que a propósito,

CÓMO LLEGAR JJAir Canada Rouge ofrece un vuelo diario directo entre Bogotá y Toronto. Sale del Aeropuerto El Dorado a las 14.30 y llega al Aeropuerto Internacional de Toronto Pearson a las 21.40. Retorna de la capital canadiense a las 8.20 y aterriza en Bogotá a las 12.20. En horario de invierno, el vuelo sale de Bogotá a las 15.30 y llega a las 21.40 a Toronto.

le han valido reconocimientos y premios a nivel global. El lugar abre sus puertas diariamente, donde además los visitantes pueden recorrer la planta embotelladora, conocer su receta y probar la frescura única de la bebida. Por si fuera poco, tiene un espacio para eventos como festivales de cerveza o matrimonios, por mencionar algunos. ARTE PÚBLICO QUE EMBELLECE TORONTO. La ciudad es una galería de arte al aire libre, incluso desde que el pasajero aterriza en el Toronto Pearson International Airport, el cual exhibe monumentales esculturas como Las Esferas Inclinadas del estadounidense Richard Serra. Obras de grandes tamaños se realzan sobre las aceras frente a las fachadas de corporaciones y multinacionales que tienen su sede en Toronto. Artistas de renombre internacional hacen eco de sus creaciones en escenarios tan comunes que se transforman en puntos representativos. Un recorrido obligado inicia en el distrito de West Don Lands, para caminar sobre un paseo con esculturas que combinan bronce, piedra y agua. En la misma locación se llega al Common Park Corktown, oasis urbano de 18 acres con canchas deportivas y zonas infantiles. La visita termina en el distrito de la Destilería, ideal para pasar la


COLOMBA

Arte urbano.

DÓNDE DORMIR JJEl Hilton Toronto, localizado en el corazón del Downtown, ofrece un diseño contemporáneo y unas instalaciones cómodas. La propiedad de 4 diamantes cuenta con 600 habitaciones, su restaurante Tundra, salones de eventos, piscina y gimnasio, entre otras áreas. tarde en alguna de sus cafeterías y restaurantes, o comprar un suvenir en tiendas ubicadas dentro de edificios patrimoniales. CITY TOUR. Otra manera de conocer diferentes rincones de Toronto es el bus turístico rojo de dos pisos City Sightseeing Tour, que sale del Yonge-Dundas Square, para luego hacer diferentes paradas entre lugares emblemáticos de la ciudad como el Mercado de St. Lawrence, Casa Loma o el Muelle de Yonge y Queens. Desde este último, se puede hacer un crucero gratuito sobre el lago Ontario y lograr así una silueta majestuosa de los edificios. El tour de 25 paradas, con guías angloparlantes, permite a los pasajeros subir y bajar del mismo, para entrar a las atracciones históricas y contemporáneas. También puede permanecer en el autobús durante la excursión completa de dos horas. NIÁGARA A LA ALTURA. Otra cúspide del viaje se vive en las cataratas del Niágara. La fronteriza maravilla natural entre Estados Unidos y Canadá se constituye en una experiencia única. Se puede disfrutar de varias maneras, pero la más tradicional es en el bar-

co que acerca a los turistas a las impresionantes cascadas American Falls, Bridal Veil Falls y Cataratas Horseshoe, a bordo de un catamarán de 700 pasajeros o del Hornblower Guardian para 150 personas. Si el presupuesto alcanza, se puede realizar un paseo en helicóptero y ver desde el aire todo el entorno de la zona, junto con la región de Niagara on the Lake, donde reposan los viñedos. Al terminar el circuito por aire, cuya duración oscila los 10 minutos y es audiocomentado en varios idiomas (incluyendo español), se puede pasar por la tienda de recuerdos para adquirir fotos del momento (costo adicional). ACUARIO DE CANADÁ RIPLEY. Se encuentra justo al lado de la Torre CN. La emocionante atracción contiene más de 5,7 millones de litros de agua, dentro de un área de 12.500 m². Los visitantes se sumergen en una aventura submarina que exhibe más de 16 mil animales marinos. Se trata del acuario interior más grande de Canadá y está abierto los 365 días del año. Cuenta con una

RECOMENDACIONES • A través de la Oficina de Turismo Toronto se puede adquirir un pasaporte VIP, que además de sugerir los sitios para recorrer, otorga descuentos especiales y entradas gratuitas a diferentes atracciones en la ciudad. • Toronto es para recorrerla a pie. Lo mejor es llevar zapatos cómodos para caminar. • Importante portar una tarjeta de crédito para el registro en el hotel.

Acuario Ripley.

Royal Ontario Museum.

1 de diciembre de 2016

City Sightseeing Tour.

de las más amplias exposiciones de medusas en el mundo, langostas gigantes de más de 65 años de edad, extraordinarios tiburones, piscinas donde se pueden tocar algunas especies acuáticas y ver shows de buceo en vivo.

la agencia de viajes

pág. 67

Cataratas del Niágara.

ROYAL ONTARIO MUSEUM. Es el museo de las esculturas y de la historia natural más grande del mundo. Los visitantes pueden explorar exposiciones especiales con galerías permanentes de di-

nosaurios, el antiguo Egipto, los primeros pueblos de Canadá y un sinnúmero de animales de todo el orbe. Dispone de restaurantes y una tienda de suvenires. Además ofrece programas especiales y actividades educativas. Hasta el

2 de enero de 2017 estará la colorida sensorial exposición del escultor estadounidense Dale Chihuly, que trabaja de manera sobresaliente con el vidrio, creando obras de arte que transforman la experiencia del espectador.


pág. 68

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

El nordeste de Brasil se promocionó en Bogotá Embratur, junto con la Embajada de Brasil en Bogotá y el Comité Descubra Brasil, realizaron su jornada de capacitación y muestra cultural para los profesionales turísticos de la capital colombiana.

E

n el Instituto de Cultura Brasil Colombia (Ibraco) se llevó a cabo una capacitación liderada por el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) y la embajada de Brasil en Bogotá, de la mano de Avianca y las representantes de los estados de Bahía y Ceará. “Escuchamos a nuestro comité Descubra Brasil, que nos dio la instrucción de ponerle un poco más de alma al encuentro, de manera que la gente se enamore del país. Para ello, la actividad estuvo

acompañada de una muestra gastronómica con el objetivo de que los asistentes tuvieran un viaje inicial a través de la sazón brasileña”, dijo Bertha Gadelha Abreu, jefa del Sector Comercial (Secom) de la Embajada de Brasil. Para esta ocasión, se eligieron dos estados del nordeste del país que han tenido gran importancia en términos económicos y en turismo receptivo: Bahía y Ceará. “Decidimos implementar este cambio en la forma de acercarnos al trade, promocionando más destinos de Brasil, distintos a San Pablo y Río. Hay 25 estados que son interesantes para conocer y visitar, los cuales reciben turistas de Europa y Estados Unidos, permanentemente”, dijo Gadelha, quien aprovechó el espacio para presentar la página www.visitbrasil.com, con información especializada para el mercado colombiano. Además de la jefa del Secom, intervinieron Ana Beatriz Serpa, gerenta ejecutiva para América del Sur de Embratur; Juan Manuel Manrique, ejecutivo de Ventas de Avianca; Cristina Mendonça, representante de la Secreta-

Aruba: gastronomía y planes románticos

U

Representantes de Embratur, Avianca, los estados de Ceará y Bahía, y la Secom.

ría de Turismo del Estado de Bahía; y Denise Sá Vieira, secretaria adjunta de Gobierno del Estado de Ceará. Embratur habló de su próxima campaña de promoción de Brasil, enfocado al verano, temporada de mucha fiesta; también compartió datos generales y ventajas para viajar a Brasil desde Colombia, que no necesita ni visa ni pasaporte, sino simplemente la cédula de ciudadanía. Vacunas, moneda, seguridad y cómo moverse en las ciudades, fueron otras recomendaciones de la entidad. Sobre los atributos de ambos estados, Bertha Gadelha señaló que “son muy pa-

recidos al Caribe. Hoy Bahía, además de ser la primera capital del país y tener una cultura riquísima, ofrece una gastronomía que encanta. Ceará, en tanto, es uno de los estados más vibrantes de Brasil, con una pujanza económica importantísima y que recibe sin parar a visitantes europeos, principalmente”. Posterior a las presentaciones, los más de 150 asistentes entre agentes de viajes, free lance y hoteleros, disfrutaron de un festival gastronómico, amenizado por una agrupación artística de forró, género musical y dancístico característico del nordeste brasileño.

n buen plato enamora, y más cuando se comparte con la persona que se ama, en una cena romántica bajo la luz de la luna y en el lugar más feliz del mundo. Unas vacaciones en Aruba abren una puerta a una diversidad de cultura y sabores, desde platos típicos con productos de mar y deliciosas fusiones culinarias de sazones europeas y caribeñas, hasta lo mejor de la comida internacional. A continuación, un recorrido por los restaurantes más románticos de la Isla Feliz. • El Tango Argentine Grill es ideal para que los amantes de la parrilla pasen una velada romántica llena de sabor. Podrán disfrutar todo tipo de cortes de la mejor carne argentina así como de toda la pasión del tango gracias al show de baile que ofrece todas las noches el restaurante. • El White Modern Cuisine se encuentra en el segundo piso del Hotel Palm Beach Plaza de Aruba, en un ambiente elegante e ideal para compartir una

cena romántica con platos sofisticados, preparados con ingredientes orgánicos, además de una amplia carta de cócteles clásicos y deliciosos vinos. • El Aruba Bucaneer resulta muy atractivo gracias a su particular decoración que recrea todas las maravillas naturales con las que cuenta la isla y ofrece un agradable ambiente marino. • El Café Rembrandt, ubicado en el Hotel Radisson Resort, es un escenario ideal para sorprender a la persona que amamos. Además de platos de talla internacional, como calamares fritos, egg rolls, gambas al ajillo o quesadillas de pollo, el disfrute también corre por cuenta del show de música en vivo que ambienta la velada romántica. • Taste of Belgium tiene una agradable terraza para sentarse a disfrutar de un buen café a media mañana. También ofrece un delicioso menú lleno de delicias de la cocina belga y francesa para el almuerzo y para una cena romántica.


COLOMBA

1 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 69

Star Alliance, más cerca de los agentes de viajes

L

a red de aerolíneas Star Alliance de la Región Andina conformada por Air Canada, Avianca, Avianca Brasil, Copa Airlines, Lufthansa, Turkish Airlines y United Airlines realizó en días pasados el lanzamiento de un programa de capacitación destinado a más de 250 agentes de viajes de Colombia, Perú y Ecuador con el fin de que puedan ofrecer una mejor experiencia de viaje a sus pasajeros. Para llevar a cabo este programa de entrenamiento se empleó la plataforma de formación online OTT (Online Traveling Training), especializada en la industria de viajes. El curso incluye cinco módulos de aprendizaje cuyos contenidos están enfocados en aumentar el conocimiento acer-

La red mundial de aerolíneas Star Alliance realizó una jornada de capacitaciones en Colombia, Perú y Ecuador para actualizar al ‘trade’ sobre los productos y servicios de esta alianza que actualmente agrupa a 28 aerolíneas.

Ricardo Silva tuvo a cargo la capacitación.

ca de los beneficios que Star Alliance brinda a sus miembros Gold y Silver y transmitirlos al usuario final para que tengan un recorrido más relajado, sencillo y único. “Con la herramienta Online Traveling Training (OTT) apuntamos a utilizar la plataforma de formación online número uno en la industria de viajes a nivel mundial como un instrumento útil para reforzar los conocimientos de los beneficios de Star Alliance para los pasajeros que vuelen en cualquiera de las aerolíneas miembro en la Región Andina. Además, mediante estos contenidos multimedia enriquecedores y atractivos buscamos que los agentes aumenten sus ventas y potencialicen la huella de la marca Star Alliance en sus clientes”, mencionó Jor-

Representantes de las aerolíneas de Star Alliance durante el evento en Bogotá.

ge Ricardo Silva, gerente de United Airlines en Colombia. Silva señaló que estas capacitaciones obedecen a un plan de trabajo dirigido a los agentes de viajes y medios de comunicación con el fin básico de dar a conocer Star Alliance y su alcance como grupo: “Actualmente somos 28 aerolíneas, y tenemos más de 18.500 vuelos diarios en conjunto a más de 1.350 destinos en más de 190 países”, apuntó Silva. A través de estas iniciativas Star Alliance se encamina a consolidarse como una red líder a nivel mundial ofreciendo los más altos estándares de servicio de la industria,

La herramienta Online Traveling Training (OTT) es la plataforma de formación online número uno en la industria de viajes a nivel mundial. Además, mediante estos contenidos multimedia enriquecedores y atractivos buscamos que los agentes aumenten sus ventas y potencialicen la huella de la marca Star Alliance en sus clientes. Ricardo Silva y los mejores beneficios para los viajeros frecuentes. Para 2017 se prevé seguir realizando actividades que favorezcan el incremento del co-

nocimiento de Star Alliance en la región a través del apoyo a agencias de viajes como fuente de información clave para el pasajero.


pág. 70

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

VIVA WYNDHAM V SAMANÁ

La síntesis perfecta entre lo simple y lo elegante El Viva Wyndham V Samaná ofrece espacios exclusivos y elegantes en armonía con la naturaleza, en un ambiente todo incluido en esta nueva línea solo para adultos.

D

esde diciembre de 2015, el V Samaná abrió sus puertas frente a la impresionante bahía de Cosón, en el destino de Las Terrenas, Samaná (República Dominicana). El nuevo resort está rodeado por una exuberante vegetación y brinda una excelente combinación de la oferta todo incluido complementado con las demandas del viajero adulto de la actualidad,

La península de Samaná es una de las regiones más atractivas y poco exploradas de República Dominicana.

que busca experiencias vivenciales en una atmósfera refinada. El hotel tiene 144 habitaciones consideradas como santuarios para descansar y recargar energías, todas con vista al mar o jardín y una gama de amenidades. El establecimiento ofrece una categoría exclusiva, las “Vibe Rooms”, con vista al mar y piscinas privadas tipo “Plunge” en primer nivel; además, dispone de servicio a la habitación las 24 horas. La oferta gastronómica del resort es muy variada e inclu-

ye cuatro restaurantes, comenzando con Le Marche, el principal “tipo mercado”, con varias estaciones de especialidades culinarias. MediTerrenas, por su parte, ofrece sabores característicos de la zona. Para los amantes de la comida a la parrilla, el hotel dispone de Mar & Fuego; y para los gustos internacionales, el restaurante Fusión. Los huéspedes tienen acceso ilimitado a los restaurantes a la carta sin necesidad de hacer reservaciones. Los que buscan mantenerse

conectados cuentan con wi-fi gratuito en todas las áreas, incluyendo las habitaciones. Por su parte, quienes prefieren unas vacaciones más relajadas, pueden acceder a los servicios de camarero en la playa o piscina para que puedan degustar sus bebidas favoritas. El hotel cuenta con una amplia gama de entretenimiento como clases de yoga, pilates y cocina, entre otras. Los más aventureros podrán elegir entre una variedad de deportes, excursiones o experimentar la emblemática vida nocturna de Las Terrenas. A su vez, el spa natural del Viva Wyndham V Samaná brinda renovación de la mente, cuerpo y espíritu por medio de servicios completos donde el huésped se une a la naturaleza que lo rodea con materiales locales de la zona. Y para las parejas que anhelan su boda de ensueño, el resort les ofrece un escenario perfecto, en una prístina y romántica playa tropical. El coordinador estará siempre a su disposición para asegurarse que no se escape ningún detalle.

El Dorado expuso las fotografías ganadoras del concurso Flash

María Camila Páez con la fotografía “Grandeza Caribe”.

R

ecientemente, se inauguró la exposición de las fotografías ganadoras del concurso Flash, organizado por El Aeropuerto El Dorado y Air FranceKLM. En el acto de apertura se premió a María Camila Páez, ganadora de la fotografía que alcanzó la mayor votación con “Grandeza Caribe”. Los organizadores le otorgaron un tiquete (para dos personas) para uno de los destinos a los que sirve esta aerolínea en Euro-

pa. Desde el 21 de noviembre hasta el 6 de enero de 2017 los miles de viajeros que se esperan pasarán por esta terminal aérea en una de las temporadas más importantes, puedan disfrutar de las 14 fotografías de diversos destinos nacionales más votadas por los visitantes a la fanpage de El Dorado en el marco del concurso en el que participaron 534 trabajos fotográficos y 26.680 votos para seleccionar a los 14 ganadores.


COLOMBA

TRAVELKIT

Otro concepto de asistencia al viajero

T

ravelKit se abre camino a pasos agigantados en el mercado nacional. TravelKit entiende al viajero actual como una persona informada, interactiva, autosuficiente, global y exigente, y este es su punto de partida para asesorar, de manera especializada, a ese viajero que posee una necesidad específica. Es así como la empresa colombiana se convierte en una solución al ofrecer un kit de servicios que contiene el respaldo de compañías de talla mundial, entre las que destaca las alianzas con operadoras de telecomunicaciones en más 195 países, lo que le permite mantener conectados con voz y datos a los pasajeros, a través de una misma Sim Card, sin cobro de roaming, contratos y con grandes ahorros en el costo de la llamada. Asimismo, TravelKit cuenta con el respaldo de Inter Hannove, la tercera reaseguradora más grande del mundo, y Norton, la compañía más reconocida en protección de información y seguridad de datos. “Nuestra red de asistencia es-

Sandro Castro.

tá certificada por Icontec y tiene tecnología de última generación para responder a las necesidades de nuestros viajeros en cualquier parte del mundo”, afirmó Sandro Castro, director general de TravelKit. Otro de los productos de TravelKit, además de la Sim Card internacional para voz y datos, es el Norton Mobile Security, una aplicación que sirve para mantener la seguridad de los datos de cinco equipos móviles (celulares, tabletas o computadores) durante un año. La compañía se ha consolidado como una experta en asistencia en viajes al ir un

poco más allá de la asistencia tradicional y brindar beneficios diferenciales como asistencia en cancelación de viaje, orientación medica telefónica, asistencia a las mascotas, asistencia internacional en viajes para deportistas y viajeros de aventura, sin deducibles; y protección de instrumentos musicales. TravelKit tiene presencia en Bogotá, Antioquia, Eje Cafetero, la Costa Atlántica, los santanderes, Cundinamarca, Boyacá y Huila. En Antioquia está representada por CMC Turismo y Negocios, en la costa por Starting Point y en otras partes del país por CSI Marketing Andino en Colombia. Dentro de sus principales clientes y aliados se encuentran Seguros Médicos Internacionales, CIC Colombia, Booking Assistance, Consejería Internacional de Viajes y Seguros y Mr. Trip, entre otros. “Para esta temporada estamos haciendo una promoción para los agentes de viajes de hasta el 10% de incentivo de acuerdo al kit que vendan”, concluyó Castro.

1 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 71

Anato presentó su nuevo metabuscador de agencias de viajes L uego de meses de trabajo, Anato puso al aire el primer avance de su portal www.todoslosdestinos. com, un espacio importante para la venta nacional e internacional. “Hacemos la salvedad de que Anato no es responsable por absolutamente nada del paquete, ni el trayecto, porque le corresponde directamente a la agencia de viajes que va poner su portafolio, tarifas y demás”, expresó Paula Cortés Calle, presidenta de la asociación. Una vez el pasajero accede al home, encontrará un módulo para hacer su búsqueda por destino, por plan (definido por los siete productos turísticos que hay en Colombia) o por rango de precios. Desde ese mismo pantallazo, el usuario también podrá buscar por destinos de Colombia o por los internacionales. Sobre la búsqueda, el visitante tendrá la posibilidad de filtrar en pocos clics por precios en pesos o en dólares, por tipo de viaje, y por mejor calificación, entre otras opciones. Como valor diferencial, al interior de la plantilla de contacto de cada agencia está alojado el Registro Nacional de Turismo (RNT), la descripción general, el cronograma de activida-

des sobre el plan que ofrece, qué incluye y qué no, las tarifas, las condiciones de pago y las certificaciones en Normas Técnicas Sectoriales (NTS). “Aquí lo que hemos venido buscando es que el pasajero tenga un referente; además el portal estará vinculado a Colombia.travel, con la idea de dar una evolución a ser una página no solo informativa, sino también transaccional. En la plataforma existirá la posibilidad de comparar precios. Entre tanto, como aquí el usuario tendrá la forma de hacer una valoración, nosotros internamente llevaremos un seguimiento de qué agencia de viajes actualiza su micrositio; quien no lo haga, tendrá una retroalimentación o la retiraremos en caso de ser necesario”, agregó Cortés Calle.

Anato aspira que las 709 agencias de viajes que pertenecen al gremio estén allí: “Está claro que algunas grandes y robustas, donde la venta online representa el 100%, no van a tener un interés de participar aquí. No obstante consideramos que las agencias medianas y pequeñas, que no tienen la capacidad de montar un portal, tienen la posibilidad de mostrarse y venderse a través de esta herramienta”. Actualmente el sitio web, cuya inversión inicial fue de $ 50 millones, tiene 90 agencias de viajes y un total de 325 paquetes. Cabe destacar que en esta primera fase la página será gratuita, pero más adelante se sostendrá a través de publicidad y se buscará algún modelo de vinculación con costo.


pág. 72

la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

COLOMBIA

FOTOTOUR Marriott agradeció a sus clientes Marriott Internacional celebró su Global Customer Appreciation Week 2016 en Colombia. En el marco de esta semana, donde se organizan actividades para fortalecer las relaciones con todos los clientes que confían en los hoteles de

Solways, de gira por Zipaquirá, Cajicá y Chía El 22 de noviembre, el turoperador mayorista visitó varias agencias de viajes localizadas en las ciudades aledañas a Bogotá, propiamente en Zipaquirá, Cajicá y Chía, con la participación de los hoteles Hard Rock, Bahía Príncipe, Barceló y Santa Bárbara Beach & Golf Resort de Curazao.

la cadena para sus eventos más importantes, el Hotel Marriott Bogotá ofreció un desayuno especial con la presentación de Juan Pablo Neira, magic speaker, con su conferencia “Servir es un arte”.

Del 3 al 7 de noviembre, All Reps, con el apoyo de Hoteles Sunsol y Avior, realizó un fam trip a Isla Margarita. Los invitados visitaron los tres hoteles de la cadena, al igual que los principales atractivos del destino. El grupo estuvo conformado por agentes de viajes de Medellín, Pasto y Bogotá, entre los que se destacaron Turismo Polaris, D&G Turismo, Sol y Destino, Viajes Coopava, Travel Consulting y Turismo Andino.

Agentes de viajes de Bogotá disfrutaron de una cena ofrecida por SeaWorld Parks & Entertainment y la mayorista Blanco Travel Service. La anfitriona de la noche fue Diana Sosa, gerenta de Ventas de la compañía para

Latinoamérica, quien recordó las novedades de los cuatro parques en Florida y reveló tarifas súper competitivas para disfrutar al máximo una combinación única de adrenalina, diversión y amor por los animales.

Fam de Interjet a Cancún Del 13 al 16 de noviembre, representantes de siete agencias de viajes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un completo itinerario a Cancún por invitación de Interjet y el Hotel Bayan Tree Mayakoba. Entre las actividades, los agentes realizaron un tour guiado a la zona arqueológica de Tulum y un recorrido ecológico por los canales de Mayakoba.

El MinCIT entregó becas universitarias a estudiantes de “Colegios Amigos del Turismo” A Isla Margarita con All Reps

Agasajo de SeaWorld y Blanco Travel Service

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, con seis de los estudiantes de los Colegios Amigos del Turismo que recibieron beca en Bogotá, Nicolás Santiago Celis, Jonathan López, Jorge Andrés Granados, Daniel Estiben Morales, Nicolás Díaz Aguilar y Nicolás Alberto Samudio, en la ceremonia que tuvo lugar en el Parque Simón Bolívar de la capital del país.

Aruba sigue conquistando a los agentes colombianos

Del 26 al 29 de octubre, 11 agentes de viajes de Bogotá, Bucaramanga, Cúcuta y Facatativá viajaron al fam organizado por la Oficina de Turismo de Aruba, Copa Airlines y el Hotel Occidental Grand Aruba. La agenda contempló un paseo en el catamarán De Palm Pleasure, inspección a hoteles, visita a la isla de Renaissance y la oportunidad de hacer shopping en el centro de la cuidad.

Seminario sobre el mar en Celebrity Celebrity Cruises realizó su seminario en el mar a bordo del Celebrity Infinity. El barco zarpó el 6 de noviembre desde Fort Lauderdale hacia Bahamas con 33 agentes de viajes acompañados por Erik Cruz, ejecutivo senior de Discover America, compañía representante de la naviera en Colombia. Las agencias invitadas mediante concurso de ventas fueron agentes free lance de Price Travel, Verde Aventura, Over Pista Tour y Flexitravel.


COLOMBA

1 de diciembre de 2016

la agencia de viajes

pág. 73

BREVES INTERNACIONALES Beauvais, el aeropuerto más puntual del mundo

Edimburgo celebra un año récord

Según el Ranking de Puntualidad que elabora de Official Airlines Guide (OAG), el aeropuerto parisino de Beauvais se convirtió en el más puntual del mes de octubre con un 100%, seguido por los de Quzhou (China) con un 99,7%; y Karup (Dinamarca), con 99,6%. En lo que hace específicamente a Latinoamérica, el más puntual es el de Macapá (Brasil), con un 95,7%; mientras el argentino mejor posicionado es el de Comodoro Rivadavia, con una puntualidad del 92%, en la posición 12 del ranking latinoamericano, y en la 1.023 a nivel global.

La ciudad escocesa cierra un 2016 altamente exitoso en lo relacionado con el segmento de organización de eventos. Se trata en concreto de un año en el que se consiguieron grandes eventos que se celebrarán en los años venideros y que representarán unas £ 94 millones (US$ 117 millones) de ingresos para la economía local. En definitiva se trata de 206 futuros congresos y convenciones (con la participación prevista de unos 74.400 participantes) que han sido ganados por Edimburgo en el último año.

Las aerolíneas saludaron a Trump y reclamaron por el control aéreo

Aruba acuerda con Airbnb y le da aire y respaldo

Ritz-Carlton desembarcará en Nueva Zelanda

A4A (Airlines for America), la entidad que nuclea a las aerolíneas de Estados Unidos, saludó formalmente a Donald Trump, electo presidente número 45 del país. “Como se señaló en su discurso de aceptación y durante su campaña, el plan de US$ 1.000 millones de Trump para mejorar la infraestructura es una primera prioridad de 100 días y reconocido como un motor de crecimiento para crear puestos de trabajo altamente pagados y calificados en nuestra economía”, dice la entidad en un comunicado. “El sistema actual de Control de Tránsito Aéreo de Estados Unidos (ATC), aunque seguro, es una reliquia ineficiente de la década de 1940. Estamos ansiosos de trabajar con el presidente Trump para transformarlo a fin de reducir los retrasos que afectan a 2,2 millones de pasajeros y 50 mil toneladas de carga que vuelan todos los días”, afirmó el presidente y CEO de A4A, Nicholas Calio. Y agregó: “Nuestra capacidad como industria de crear más puestos de trabajo y ayudar a impulsar el crecimiento económico es posible sólo si estamos operando dentro de una infraestructura de espacio aéreo nacional (NAS, por sus siglas en inglés) diseñada para el futuro”.

La combatida app cerró un acuerdo con la Autoridad de Turismo de Aruba. El convenio permitiría que Airbnb y los representantes gubernamentales negocien sobre cuestiones como los impuestos, y respeto por las normas de alojamiento para que éstas “puedan estar en consonancia con la política de Turismo de Aruba”, detalla un comunicado. “Como segundo país en el mundo más dependiente del turismo, entendemos que el crecimiento continuo de Aruba se basa en tener un equilibrio saludable de alojamiento en la isla, ofreciendo una calidad de experiencia a nuestros visitantes, asegurando satisfacer las expectativas de los consumidores y las demandas. Las utilidades de la economía compartida son beneficiosas para la industria, la comunidad y la isla en su conjunto”, explicó Ronella Tjin AsjoeCroes, CEO de la Autoridad de Turismo de Aruba.

La cadena confirmó que cerró un acuerdo de gestión con la empresa NDF Asia Pacífico, por medio del cual asumirá el gerenciamiento de un hotel en el centro de Auckland que contará con 300 habitaciones, entre ellas una suite Presidencial y varias Ritz-Carlton Suites. El establecimiento se localizará próximo a Sky City y dispondrá de amplias facilidades para la realización de eventos, así como dos restaurantes. “Queríamos traer la marca Ritz-Carlton a Nueva Zelanda y esperamos pacientemente al socio adecuado, así como la oportunidad ideal para crear un hotel digno de esta ciudad de clase mundial”, comentó Hervé Humler, presidente y COO de Ritz-Carlton.

Una luz de esperanza para Alas Uruguay: la compraría LAW

La aerolínea chilena Latin America Wings (LAW), que comenzó a operar el verano pasado, anunció que alcanzó un “principio de acuerdo” para comprar Alas Uruguay. El convenio incluiría la totalidad de la empresa oriental, más sus pasivos (entre ellos la deuda de US$ 15 millones con el Fondes). El compromiso de LAW es mantener una plantilla de 75 empleados, es decir la mitad de los actuales. “En el caso de que la auditoría legal y financiera de Alas Uruguay avance correctamente, se espera que la aerolínea vuelva operar a la brevedad, teniendo como prioridad el restablecimiento del ‘puente aéreo’ entre Montevideo y Buenos Aires, lo que se enmarca en la estrategia de LAW de expandir su presencia en América Latina”, afirmó la aerolínea chilena en un comunicado. Cabe recordar que días atrás despegó rumbo a Estados Unidos el último de los Boeing B-737/300 de Alas Uruguay, que llegó a contar con tres unidades, lo que obligó a la compañía a suspender sus actividades, en un principio, “por 60 días”.


la agencia de viajes

1 de diciembre de 2016

BREVES

pág. 74

COLOMBIA

más de 10 minutos y, según la Comisión, en el 95% de los casos el permiso se otorgará instantáneamente vía correo electrónico.

Puerto Rico se alista para Navidad y vacaciones Ad portas de la temporada de viajes de mayor movimiento en el año y pensando en las necesidades de los viajeros, Puerto Rico presenta una serie de alternativas turísticas capaces de llevar la experiencia de los viajeros a otro nivel. Paseos por el Viejo San Juan iluminado, aventuras en kayak en las bahías bioluminiscentes y tomar sol en sus más de 270 millas de bellas costas, entre otros atractivos, hacen de la isla el lugar ideal para pasar en familia. De esta manera, Puerto Rico se reinventa, diversificando el destino en diferentes segmentos turísticos para entregar al visitante una oferta única en el caribe. Cuevas, tirolesa, surf, un día con los manatíes y un encuentro ancestral con

la Ruta Taína, complementan el abanico de opciones a disfrutar en la isla. Colombianos necesitarían ‘autorización de viaje’ para visitar espacio Schengen La Comisión Europea anunció la creación del Sistema Europeo de Información y de Autorización de Viajes (Etias, según sus siglas en inglés). Esto implicará que todos los visitantes que hoy no requieren visa deberán llenar un formulario online con todos sus datos y pagar € 5 para poder ingresar a la zona Schengen. No se trata de una nueva forma de visa sino de un trámite online que comenzaría en 2020 y busca reforzar controles de seguridad y migratorios. La postulación no debería durar

Hoteleros insisten en preservar la seguridad jurídica en la reforma tributaria En reunión sostenida con el director de la DIAN y el viceministro de Hacienda, el presidente ejecutivo de Cotelco, Gustavo Toro, manifestó la preocupación del sector hotelero por la propuesta del Gobierno, contemplada en el proyecto de Reforma Tributaria, de gravar con un tributo del 9% sobre la renta a los hoteles que se construyeron bajo la exención de impuesto de renta. En ese sentido, Cotelco ha manifestado que, con el fin de mantener las reglas de juego, se incluya en el artículo 97 de la Reforma Tributaria la exención de renta para estas inversiones y se establezca el pago del 9% de parafiscales sobre la nómina. El director de la DIAN y el viceministro de Hacienda manifestaron que no era la intención del Gobierno cambiar las reglas de juego del sector hotelero, por lo que se mostraron dispuestos a recibir una propuesta del gremio.

Menú sin gluten en el Breezes Resort & Spa Bahamas

Para aquellas personas que sufren de enfermedad celíaca, intolerancia al gluten o que simplemente tienen problemas con la ingesta de algún tipo de alimento, la búsqueda de comida en vacaciones puede ser un verdadero martirio. Por esta razón, el SuperInclusive Breezes Resort & Spa Bahamas amplió la oferta de sus menúes en las especialidades del restaurante buffet con platos inspirados en la isla y los tradicionales preparados sin gluten. Las ofertas culinarias del Breezes también incluyen variadas opciones para vegetarianos en cada restaurante (marcadas con una “V” verde en el buffet). Argentina: país invitado de honor a la Vitrina Turística Anato 2017 En rueda de prensa, Paula Cortés Calle,

presidenta de Anato, reveló detalles de la 36° Vitrina Turística que se realizará del 1° al 3 de marzo de 2017 en Corferias: “Ya tenemos una primera confirmación y es que, después de contemplar a República Dominicana, España y Argentina, finalmente la Junta Directiva ha tomado la decisión de que sea Argentina el destino internacional invitado. El ministro de Turismo argentino, Gustavo Santos, nos ratificó la importancia de Colombia para su país y de los acuerdos bilaterales que está haciendo con aumento de frecuencias, así como la relevancia de poder participar en la Vitrina”. Entre tanto, el departamento invitado de honor es Risaralda. La dirigente gremial también afirmó que a la fecha ya se tiene más del 90% vendido en espacios comerciales. Para el encuentro se esperan 1.000 expositores, 40 países invitados y más de 34 mil contactos comerciales. Adicionalmente, ProColombia llevará a cabo la 10° Rueda de Negocios Travel Mart, con la participación de 455 compradores, 595 vendedores y 37 países.

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Luisa Valdivieso Mendoza, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Marca registrada Nº 154.652 Es una publicación de:

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores Tel.: (511) 784-1092, peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.