La Agencia de Viajes Colombia N° 204

Page 1

Periódico quincenal de información para profesionales de turismo Despegar.com premió a sus agencias afiliadas

Foto Corpoturismo/Turismo al Vuelo/ Tour Hoteles Bogotá Plaza/DoubleTree by

Hilton/Iberia/Macroproyectos para la región del Valle del Cauca. Pág. 56

15/8/16 - Año XIV - Edición Nº 204 - 5.500 ejemplares

21° CONGRESO NACIONAL DE AGENCIAS DE VIAJES

“Nuestra estrategia es holística”

Riu Hotels: ambiciosas renovaciones y aperturas en el Caribe

Rotundo éxito del Show Room Hotelero 2016

El Show Room anual organizado por el capítulo Bogotá y Cundinamarca de Cotelco, realizado el pasado martes 9 de agosto en el Hotel Sonesta, logró un record logístico sin precedentes: 61 proveedores, más de 540 asistentes, cuatro provechosas conferencias y el respaldo de Cotelco Nacional, el IDT, ProColombia y Ladevi Ediciones. Pág. 46

ENTREVISTA FELIPE JARAMILLO, ProColombia

Durante el último bimestre Despegar.com realizó un concurso dirigido a sus Agencias Afiliadas colombianas con el propósito de incentivar la venta de hoteles. Pág. 34

Con la apertura de un nuevo hotel en Jamaica y ambiciosas renovaciones en las propiedades de Punta Cana y Cancún, Riu Hotels & Resorts busca mantenerse a la vanguardia en el Caribe. Pág. 48

7.000 .-

A minutos de Playa del Carmen, este resort ofrece la posibilidad de añadir valores culturales a unas vacaciones inolvidables. Pág. 40

$

Sandos Caracol Eco Resort

ISSN: 1692-648X

Desde hace 85 años, castillos, palacios, conventos y monasterios conforman una excepcional experiencia de alojamiento en España. Pág. 28

Precio del ejemplar

Paradores, la historia de España en un hotel

Las cartas sobre la mesa

Un balance altamente positivo en términos de asistencia, productividad y diálogo gobiernogremio presentó el Congreso Nacional de Agencias de Viajes realizado el 4 y 5 de agosto en Armenia. Mientras el Gobierno expuso la política turística, económica y de infraestructura, Anato planteó las inquietudes del sector turismo ante un nutrido auditorio que disfrutó de un cartel de conferencistas de primer nivel. Pág. 3

El concepto “todo incluido” se reinventa con Unico Hotel

Bogotá fue la primera ciudad latinoamericana donde RCD Hotels presentó ante medios de comunicación su nueva marca Unico, la cual promete redefinir el concepto del “todo incluido” en la Riviera Maya. Aunque la propiedad estará terminada en noviembre, será hasta abril de 2017 cuando iniciará oficialmente su operación. Pág. 51

“A veces las verdades duelen pero dejan buenos frutos” Sin aplacarse del todo la polémica por la controversial conferencia que dictó en el Congreso de Anato, el experto en neuromarketing Jurgen Klaric dialogó en exclusiva con La Agencia de Viajes Colombia sobre su participación en el evento. Pág. 16

Con tres meses al frente de ProColombia, el psicólogo de la Universidad de los Andes, especialista en mercadeo y magister en Administración Pública, Felipe Jaramillo, busca darle continuidad a la estrategia de promoción turística de Colombia en el exterior. El impulso de nichos especializados con alta capacidad de gasto y las oportunidades que genera un escenario de posconflicto, se revelan como dos ejes fundamentales de la gestión del ejecutivo. Pág. 30



21° CONGRESO NACIONAL AGENCIAS DE VIAJES COLOMBIA

E

15 de agosto de 2016

la agencia de viajes

pág. 3

Anato y Gobierno: las cartas sobre la mesa

l pasado 4 y 5 de agosto, el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia recibió por primera vez un congreso de turismo y lo hizo a la altura de lo que el evento planteó en términos de asistencia, agenda y representatividad. Con el frente académico y el frente de vocería gremial como ejes del evento, el congreso motivó la asistencia de los profesionales del turismo vinculados a la asociación en todo el país, quienes le cumplieron la cita al gremio, además de personalidades del sector turismo, quienes también llegaron al recinto de eventos de la capital del Quindío. Culminado el evento con la divertida intervención de Daniel Samper Ospina, quedó claro que ninguno de los dos frentes defraudó las expectativas de los asistentes; como lo planteó la presidenta de Anato, Paula Cortés, el encuentro fue en efecto “un congreso de lujo” y “el evento de formación más importante del turismo en Colombia”, por lo menos en su versión 21º. Ahora bien, además de las intervenciones del vicepresidente de la República y el ministro de Hacienda, fue particularmente importante la participación de la ministra de Comercio, Industria y Turis-

mo, María Claudia Lacouture, quien explicó la estrategia de turismo de su administración y realizó algunos anuncios y respuestas en la línea con lo que Cortés Calle señaló en su discurso.

María Claudia Lacouture y Paula Cortés Calle.

Un balance altamente positivo en términos de asistencia, productividad y diálogo gobiernogremio presentó el Congreso Nacional de Agencias de Viajes realizado el 4 y 5 de agosto en Armenia. Mientras el Gobierno expuso la política turística, económica y de infraestructura, Anato planteó las inquietudes del sector turismo ante un nutrido auditorio que disfrutó de un cartel de conferencistas de primer nivel.

ANATO: CIFRAS POSITIVAS, OBSTÁCULOS Y PETICIONES. En su intervención, Cortés Calle hizo énfasis en que las agencias de viajes son un sector fortalecido y en crecimiento; una premisa que sustentó con el incremento del 27% (enero-mayo) en los aportes parafiscales por un monto de $ 1.477 millones según cifras de Fiducoldex; en el crecimiento del 25% en ventas de tiquetes aéreos a mayo según la IATA; y en el alza del 2,5% de los ingresos nominales de las agencias de enero a marzo según el DANE. “Si bien estas cifras positivas muestran un sector que está lejos de ser desplazado en su importancia como algunas veces lo han afirmado, hay que resaltar los obstáculos que tienen que surtir las agencias de viajes hoy en día: el mercado online, la competencia de empresas del exte-


21° CONGRESO NACIONAL AGENCIAS DE VIAJES pág. 4

la agencia de viajes

rior, el intento de algunos proveedores por saltarse el canal, y la informalidad, entre otras, han hecho que esta labor sea cada vez más difícil”, señaló. En ese orden de ideas, Cortés pidió protección para las agencias de viajes afectadas por las tendencias del mercado resultantes de la liberalización de las economías: “Nos estamos enfrentando a normatividades que salvaguardan el consumidor pero generan desventajas competitivas frente a las empresas del exterior; Mipymes que no cuentan con el mismo músculo financiero de grandes multinacionales que tienden a dar precios competitivos mientras tienen competencia pero cuando están solos en el mercado tienden a elevar sus precios”, dijo la presidenta sin entrar en detalles, y pidió “un plan de estímulos para las agencias que vienen acatando al pie de la letra el cumplimiento de las normas vigentes”. Al respecto, la ministra Lacouture señaló que se han venido dando pasos importantes en esta materia y de hecho se está preparando un paso más fuerte para sancionar a las empresas que no tienen domicilio en Colombia pero están ejerciendo, para lo cual es necesario el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

15 de agosto de 2016

(MinTIC). Sin embargo, recordó que en lo que atañe a las reglamentaciones en comercio electrónico a nivel mundial no se ha podido establecer un camino a seguir; “estamos esperando a que la OMT nos dé una línea”, apuntó la ministra. Una segunda petición de Anato fue la necesidad de combatir con más ahínco y mano dura la informalidad: “Hay que multiplicar las brigadas de inspección y el trabajo con las alcaldías locales, involucrar a la Policía de Turismo y a todos los que consideremos, porque esta problemática está impactando de forma negativa en la imagen de nuestro sector y afectando la calidad del servicio que recibe el turista. Le propongo, ministra, que hagamos una modificación a la normatividad que delega únicamente en los alcaldes municipales o distritales el cierre de establecimientos; la idea es que también estén facultados el MinCIT y la Policía de Turismo”, manifestó la presidenta, en concordancia con la propuesta planteada por Cotelco. Lacouture, por su parte, anunció el lanzamiento de una campaña mediática por la legalidad, pero reconoció que el reto de fondo es construir una cultura de la legalidad en todos los eslabones de la cadena productiva. “Cuando uno ve que muchos de los empresarios que están trabando for-

COLOMBIA

malmente están siempre amenazados por aquellos que no, lo que tiene que hacer el Ministerio es reforzar las herramientas para tener una cancha de juego limpia. Pero si no logramos que existan acciones por parte de las alcaldías, no estamos haciendo mucho”, dijo la ministra. EL RNT AÚN NO SE DEFINE. Cuando se pensaba que el Decreto que modificaba las condiciones de inscripción del Registro Nacional de Turismo (RNT) estaba listo para la firma de la ministra, como lo esperaba el gremio de las agencias, Lacouture reveló que el documento se está sometiendo a “una variación para ser incluyentes dentro del posconflicto”. Así las cosas, el anuncio va en contravía de lo solicitado por el gremio de las agencias de viajes, que no sólo abogaba por un tope de 40 salarios mínimos por inscripción sino también por la renovación del RNT. Al respecto, la viceministra de Turismo, Sandra Howard, aseguró que en ningún caso la norma puede ser retroactiva: “No queremos que el requisito de la capacidad de patrimonio exigido a algunos prestadores para respaldar su oferta de servicios se interprete como una limitación a la posibilidad de generar nuevas empresas, sobre todo en el contexto de

El 21º Congreso contó con la mejor asistencia y agenda de los últimos años.

nuevas regiones del país entrando a participar de la industria turística”, explicó Howard y agregó que la exigencia del patrimonio se mantiene: “Lo que estamos buscando es llegar a una cifra que sea aceptable o a una diferenciación para aquellas regiones donde se va a necesitar estimular la aparición de empresarios formales”, apuntó Howard. ¿APOYO AL TURISMO EMISIVO? Una solicitud que no fue planteada públicamente en el Congreso pero que recibió el guiño del Ministerio, es la posibilidad de que el Gobierno apoye el turismo emisivo, golpeado seriamente por la devaluación del peso. “Consiste en que a través de la estrategia de conectividad para atraer nuevas rutas internacionales, se tengan en cuenta no solamente el volumen de pasaje-

ros ingresando sino el criterio de cuántos colombianos al exterior podemos movilizar. De esa manera se equilibra mejor el negocio para una aerolínea que quiere entrar a Colombia porque se le demuestra que no sólo es atractivo por el número de emisivos desde su lugar de origen sino que desde Colombia hay un mercado que está interesado en salir”, señaló la viceministra de Turismo. “Ya hemos empezado a trabajar con la vicepresidencia de Turismo de ProColombia y con algunas aerolíneas”, dijo Howard, sin especificar cuál sería el apoyo. LOS CORREDORES TURÍSTICOS. En la línea del nuevo eje de acción que incorporó Anato en su plan estratégico, “País turístico”, está la iniciativa de “corredores turísticos” anunciada por Lacouture y que se lanza-

rá este mes en el Eje Cafetero. “Colombia tiene un número importante de apuestas relacionadas con el turismo. Podemos llegar a 300 productos turísticos detallados, pero no podemos desarrollarlos si no establecemos acciones conjuntas. No podemos seguir promocionando un número amplio de productos turísticos que no estén unidos ni se desarrollen entre las regiones. Hoy con la paz tenemos más territorio y más oportunidades, pero están todas dispersas en puntos que no se unen. ¿Cuál es el primer paso? Unir esos puntos a través de corredores turísticos”, explicó Lacouture. Y agregó: “Lo importante es que cuando unamos esos puntos vamos a tener claro cuáles son las necesidades de cada uno de los sectores y cadenas productivas para lograr generar la productividad y competitividad deseada”.



21° CONGRESO NACIONAL AGENCIAS DE VIAJES pág. 6

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

Un repaso a la política turística con la viceministra Sandra Howard Con tres años al frente del Viceministerio de Turismo, Sandra Howard Taylor ha asumido las riendas de la política turística nacional. En el Congreso de Anato, la funcionaria dio un repaso a los aspectos más importantes en materia de turismo.

E

n septiembre la isleña Sandra Howard Taylor cumplirá tres años al frente de la cartera de turismo, período en el que dos ministros (Santiago Rojas y Ce-

cilia Álvarez-Correa) han pasado por la titularidad del MinCIT. De ahí que la funcionaria tenga muy claro los pilares y gestión que se ha adelantado en el país en materia de turismo y que arranca con las metas generales a 2018, cuando el país espera recibir US$ 6 mil millones en divisas por turismo y generar 300 mil nuevos empleos, además de capacitar a 5.000 empresarios y generar 556 eventos. La viceministra se refirió al crecimiento del 13% de las divisas por turismo en el período enero-mayo (a pesar de la disminución de los viajeros internacionales por el cierre de la frontera con Venezuela) y recordó que uno de los propósitos es apuntarle a nichos de alto valor para atraer turistas hacia productos de cultura, naturaleza, MICE y salud y bienestar. Howard destacó además su interés en fortalecer los destinos nacionales tanto para el turismo internacional como el doméstico, lo cual va amarrado a la estrategia de los “corredores turísticos” que anunció en ese mismo escenario la ministra Lacouture. “A todos nos gustan

“Turismo en el nuevo panorama de Colombia” se llamó la conferencia de la viceministra Sandra Howard.

los dólares y los euros, pero son los pesos los que mantienen la dinámica del turismo. No podemos descuidar

A todos nos gustan los dólares y los euros, pero son los pesos los que mantienen la dinámica del turismo. No podemos descuidar el turismo doméstico.

el turismo doméstico”, señaló la funcionaria. Precisamente para ese propósito Howard se refirió al interés del MinCIT en impulsar los procesos de calidad expresados principalmente en las normas técnicas sectoriales y en las certificaciones de dichas normas, que si bien no son obligatorias (la implementación es obligatoria, no la certificación) sí se convierten en un argumento de venta y posicionamiento internacional. “Hoy en día tenemos cinco normas que le competen a las agencias de viajes. Hay 124 agencias de viajes que se han certificado en la norma de sostenibilidad, lo cual es

un avance, pero si miramos que hay 5.000 agencias inscritas en el RNT, estamos todavía crudos”, afirmó la viceministra y recordó que la plataforma www.certificacionca lidadturistica.co les permite a los empresarios adelantar por su cuenta la implementación de la norma e imprimir la declaración necesaria para renovar el RNT en las cámaras de comercio. “La sostenibilidad tiene que ser el modo de vida de nuestras empresas”, apuntó Howard. Otro tema central de la presentación de la viceministra fue el fortalecimiento de la Policía de Turismo, a lo que también se refirió Lacouture en su intervención inicial. “Para el cierre de 2016 se aumentará el pie de fuerza de esta sección especial de la Policía Nacional y para 2017 se duplicará llegando a 1.300 personas, que estarán dedicadas no solo a la seguridad sino al control de la informalidad y la construcción de tejido social para el turismo; es un sueño de tres años que vayamos a dar ese paso”, dijo. Howard se refirió además a las estrategias de turismo y paz, al combate de la informalidad, la capacitación en bilin-

Hoy en día tenemos cinco normas que le competen a las agencias de viajes. Hay 124 agencias de viajes que se han certificado en la norma de sostenibilidad, lo cual es un avance, pero si miramos que hay 5.000 agencias inscritas en el RNT, estamos todavía crudos. La sostenibilidad tiene que ser el modo de vida de nuestras empresas. güismo y a la necesidad de jalonar macroproyectos que generen beneficios para las comunidades locales. Finalmente, la viceministra reconoció que las estadísticas del turismo es un tema gaseoso que no ha permitido históricamente contar con cifras fiables y oportunas para la planificación del sector, por lo cual actualmente se adelanta un importante proyecto en coordinación con el DANE.



21° CONGRESO NACIONAL AGENCIAS DE VIAJES pág. 8

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

“Trabajando con las agencias los parques temáticos pueden apuntarle al turismo internacional”

¿Q

ué significó para Anato Eje Cafetero la realización de este Congreso? -Es un espaldarazo que el gremio le está dando al destino porque entiende la relevancia que tiene el Quindío y el Paisaje Cultural Cafetero dentro de la oferta turística colombiana. Nosotros agrupamos a las principales y más importan-

La Agencia de Viajes Colombia habló con el presidente ejecutivo del Capítulo Anato Eje Cafetero, Diego Vásquez, sobre la situación del turismo en la región, los parques temáticos y la ocupación hotelera.

tes agencias del Eje Cafetero y trabajamos cada día por capacitarlas y por jalonar siempre eventos que permitan el desarrollo de la región. -¿Cuántas y qué tipo de agencias agrupan? -Somos 45 agencias de viajes de un total de 500 registradas en el Eje Cafetero. Pero hacemos el 80% de las ventas

totales. De esas 45, de 15 a 17 se dedican a la turoperación.

-Cotelco ha reportado indicadores del 40% de ocupación hotelera. ¿Qué está pasando? -Con el auge del turismo se ha generado una sobreoferta de alojamiento y la torta se está partiendo entre todos los hoteleros. Ahí es donde las agencias jugamos un rol importante a la hora de trabajar la estacionalidad, porque en las temporadas altas los picos pueden subir hasta el 90% o 95%, pero en temporada baja puede llegar al 20%. Nuestra intención entonces es traer más turismo extranjero para trabajar esa estacionalidad y subir los promedios de alojamiento. El turismo internacional es el que nos va a llenar las temporadas bajas, porque en Semana Santa, mitad de año, receso y fin de año estamos muy bien; incluso en zonas como Salento colapsamos. -¿Qué oportunidades ve en el ‘corredor turístico Eje Cafetero’ anunciado por la Ministra? -Esta iniciativa hace que se visibilicen los eslabones de la cadena turística, y ahí es donde las agencias jugamos un rol fundamental toda vez que empaquetamos e integramos a

Diego Vásquez.

todos los actores. Cuando una persona viene sola se queda en promedio dos noches, pero las agencias podemos lograr estadías de 5, 6 y 7 noches. -¿Cómo es la relación de las agencias con los parques temáticos? -Tenemos muy buena relación, sin embargo en los últimos años los parques han empezado a buscar la venta directa inclusive con puntos de venta en centros comerciales, porque a mi juicio ellos están apuntando a turismo nacional y la idea es que entiendan que si se enganchan con las agencias van a recibir turismo internacional, trabajar en su estacionalidad y apuntarle a un turista de mejor calidad.

El Quindío y su voluntad de ser un “departamento verde”

Carlos Mario Álvarez.

T

anto el alcalde de Armenia, el filósofo Carlos Mario Álvarez, como el gobernador del Quindío, el sacerdote Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañaron la instalación del Congreso Nacional de Agencias de Viajes, en una muestra de la nueva sinergia entre los gobernantes regionales, una situación alentadora que dista bastante de lo ocurrido en el cuatrienio anterior, cuando las dos administraciones protagonizaron agrias disputas. “Está sucediendo algo muy bonito en el Quindío, Gobernación y Alcaldía trabajando en equipo con todo el acompañamiento del sector gremial”, destacó Álvarez en su

Carlos Eduardo Osorio.

intervención, quien se refirió a la alianza para crear una agencia de inversiones para el departamento y un buró de eventos para Armenia. Por su parte, Osorio Buriticá destacó la tradición cultural como el principal activo turístico para la región y se refirió a la marcha de iniciativa popular contra la mega minería en el Quindío: “Es una decisión de nuestro pueblo ser y conservarnos como un departamento verde, y eso nos ha hecho preguntarnos sobre la necesidad de un turismo bien focalizado, pensado y maduro, no depredador, que nos ayuda a compartir lo cálido que es nuestro pueblo”, comentó Osorio.



21° CONGRESO NACIONAL AGENCIAS DE VIAJES pág. 10

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

“Así le choque a las compañías aéreas tenemos que avanzar en quintas libertades”

C

on su particular estilo, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, acudió al Congreso Nacional de Agencias de Viajes para presentarle al sector turismo un panorama completo de las obras de infraestructura que se están realizando a lo largo y ancho del país en materia de carreteras y aeropuertos, y que

Además de socializar los avances en infraestructura aeroportuaria y de carreteras, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, también manifestó la intención de avanzar en quintas libertades del aire y en desarrollos turísticos en zonas de amortiguación de parques naturales.

sólo en el primer renglón suman $ 60 billones, “cinco veces lo que costó la ampliación del Canal de Panamá”, afirmó. “Poco a poco hemos ido removiendo los obstáculos que se representaban para la buena marcha en la ejecución de las obras. Los colombianos en general saben que se están haciendo obras pero no tienen el panorama de cómo se es-

tá transformando Colombia y poniéndose al día después de varias décadas en las que no hicimos lo necesario”, afirmó Vargas Lleras y destacó el modelo de la alianza públicaprivada (APP) como un factor de éxito para el desarrollo de la infraestructura. En materia de aeropuertos y sector aéreo, Vargas Lleras destacó las obras e intervenciones que se adelantan en 57 aeropuertos de todas las regiones del país y reveló que le encargó al nuevo director de la Aerocivil, Alfredo Bocanegra, un estudio para evaluar la posibilidad de implementar quintas libertades del aire, lo que despertó aplausos en el auditorio: “Así le choque a las compañías aéreas, hemos pensado en avanzar en algo que no quiso hacer el doctor Lenis y es ver si este país puede tener las quintas libertades, porque necesitamos incrementar el número de vuelos y pasajeros”. Finamente, Vargas Lleras reveló que el presidente Juan

Germán Vargas Lleras.

Manuel Santos le encomendó avanzar en la estructuración de nuevas APP en zonas de amortiguación de los parques naturales para el desarrollo de infraestructura turística y hotelera: “Ya tenemos identificados siete parques, y si Julia Miranda (directora de Parques Nacionales Naturales) no nos sigue poniendo obstáculos, este año estructuraremos las primeras APP”, manifestó el vicepresidente.

“La devaluación nos está sirviendo pero todavía no ha rendido todos sus frutos”

C

on gran expectativa pero sin respuestas concretas a las múltiples inquietudes que surgen en el sector turismo, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, le cumplió la cita al gremio de las agencias de viajes. La presentación de Cárdenas estuvo orientada a explicar la situación económica del país a partir de la enorme caída de los ingresos fiscales por cuenta de los precios del petróleo, lo que obligó al Gobierno a poner en práctica una “política de austeridad inteligente”, con recortes sustanciales en la inversión. De acuerdo con Cárdenas, el manejo de la tasa de cambio con la devaluación del peso ha sido un amortiguador de la caída de los ingresos por petróleo: “La devaluación nos está sirviendo pero todavía no ha rendido todos sus frutos. Sí nos ha generado un problema y es que aceleró la inflación, pero a largo plazo vuelve más competitivo al país”, afirmó Cárdenas, dejando claro que en política económica no se contempla tomar acciones para fortalecer la moneda colombiana. De acuerdo con Cárdenas, la caída de los precios el petróleo es una oportunidad para que otros sectores de la economía puedan resurgir: “Estamos impulsando un nuevo paradigma, una nueva visión de la economía, y ahí el turismo juega un

Mauricio Cárdenas.

papel fundamental. La industria, la agricultura y el turismo mantendrán nuestra economía dinámica”, señaló el ministro. Y agregó: “Hoy lo único que estamos recibiendo del exterior son problemas, ¿cómo nos podemos proteger? Fortaleciendo nuestro mercado interno. Hay que apalancar el desarrollo del agro, la industria y el turismo con políticas específicas para cada sector, apoyando con crédito y promoción para diversificar el aparato productivo y tener una económica más resistente”. En referencia a la reforma tributaria que se viene, Cárdenas dijo que el agro, la industria y los servicios necesitan una menor tasa de tributación: “Necesitamos ajustar el estatuto tributario para que sea compatible con este nuevo paradigma; no podemos tener tasas de impuestos muy altas para esas empresas”, apuntó, aunque sin dejar claro qué sucederá con el IVA a la hotelería.



21° CONGRESO NACIONAL AGENCIAS DE VIAJES pág. 12

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

Un congreso con altos índices de asistencia

P

rofesionales del turismo de todo el país acudieron al 21º Congreso Nacional de Agencias de Viajes atraídos por un selecto cartel de conferencistas nacionales e internacionales. Además de los empresarios, pequeños y grandes, de las agencias Anato, hicieron presencia los presidentes de otros gremios del sector (Cotelco, Anato y Acodres), representantes de aerolíneas, compañías de asistencia, cadenas hoteleras, GDS, proveedores tecnológicos, gobierno y una amplia delegación de medios de comunicación provenientes de varias regiones del país. El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia y contó con dos encuentros sociales realizados en el Parque de la Vida y en el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca).



21° CONGRESO NACIONAL AGENCIAS DE VIAJES pág. 14

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA



21° CONGRESO NACIONAL AGENCIAS DE VIAJES pág. 16

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

“A veces las verdades duelen pero dejan buenos frutos”

¿Q

ué balance hace de su participación en el Congreso Nacional de Agencias de Viajes? -Que es un gremio muy clásico y lleno de paradigmas. Creo que fue evidente el paradigma que tienen los líderes del sector de que Colombia no se vende porque el mundo tiene miedo de venir. A pesar de que no digo que eso no sea cierto, porque hay algo de cierto, creo que el miedo se reduce cuando la oferta turística aumenta. ¿Por qué alguien iría hoy

Sin aplacarse del todo la polémica por la controversial conferencia que dictó en el Congreso de Anato, el experto en neuromarketing Jurgen Klaric habló en exclusiva con La Agencia de Viajes Colombia sobre su participación en el evento. “A mí me contrataron para aportarle a este sector y brindar la percepción de un extranjero que desea que Colombia se vuelva una potencia turística”, afirmó.

a Turquía si es uno de los países más peligrosos del mundo? Más allá de la reducción de turistas, la gente sigue yen-

do porque tiene una oferta turística contundente. Creo que Colombia tiene que ordenarse para tener una mejor oferta e

infraestructura para que se llene de turistas. Colombia es todavía uno de los secretos mejor guardados en el mundo.

-¿Por qué decidió abrir su conferencia de una manera tan dura? -Porque las criticas respaldadas, soportadas y bien planteadas pueden lograr un cambio fuerte dentro de un sector. A mí me contrataron y me pagaron para aportarle a este sector; para brindarles una percepción de un extranjero que ama Colombia y que desea que Colombia se vuelva una potencia turística. A pesar de que es mi opinión personal, es una opinión soportada por una persona que conoce el turismo y conoce el país. Por eso lo hice. Y me ha ido muy bien, porque después de la conferencia me han hablado empresas para trabajar proyectos en conjunto. Entonces creo que a pesar de que hay gente que no le gusta recibir la crítica y se siente aludida, también hay otra gente que puede partir a un cambio real de paradigmas. Y eso es lo que necesita este sector, un cambio real de paradigmas. Creo que Anato hizo un gran trabajo en llevar personas que están proponiendo y diciendo cosas diferentes; ése es precisamente el valor de una asociación. Les agradezco por invitarme; creo que esos espacios son necesarios para los cambios de paradigma y las mejoras de los sectores y los gremios. -¿No fue un poco duro con Cartagena de Indias? -Los actuales gobernantes de Cartagena llevan muy poco tiempo; es un proyecto muy nuevo y la problemática de la que yo hablaba no se refiere a este gobierno sino a los anteriores. Trabajo con ellos hace tres meses y tienen una muy buena propuesta. Quiero aclararlo, aunque sé que ellos no se sintieron aludidos. -¿Conoce la promoción internacional de Colombia? -Creo que han hecho una buena labor de promoción, pero de nada sirve promocionarse por el mundo si no hay una infraestructura y un producto real. Hay que preocuparse más por invertir en el desarrollo del producto, porque cuando hay un producto real no es necesario gastar tanto dinero en promoción, y Colombia gasta millones de dólares en promoción, pero no tiene un producto real que pueda respaldar esa promoción. Obviamente ciudades como Bogotá y Medellín tienen una oferta divina, pero Colombia es mucho más que Bogotá y Medellín. -Un aspecto muy controversial de su conferencia fue mostrar el local de una agencia de viajes como una imagen de algo obsoleto… -Yo no dije que la agencia de viajes hay que desaparecerla, lo que hay que hacer es adaptarla e innovarla para que sobreviva. ¿Para qué tenemos una agencia de viajes

Creo que Anato hizo un gran trabajo en llevar personas que están proponiendo y diciendo cosas diferentes; ése es precisamente el valor de una asociación. Creo que a pesar de que hay gente que no le gusta recibir la crítica y se siente aludida, también hay otra gente que puede partir a un cambio real de paradigmas. Y eso es lo que necesita este sector, un cambio real de paradigmas. Jurgen Klaric a puerta de calle si podemos vender por Internet o por teléfono? Mucha gente no tiene tiempo para cruzar la ciudad para comprar un tiquete o paquete turístico. Creo que hay que replantear la situación de cómo vender turismo y no trabajar para pagar la renta. -¿En qué consiste el ‘neuromarketing’ y cómo puede aportarle al turismo? -Es una técnica apoyada en las neurociencias que permite saber cómo funciona el cerebro. Al aprender cómo funciona el cerebro se puede ser más efectivo en los discursos de venta y en la generación de producto. Cuando se sabe cómo funciona el cerebro, se sabe cómo innovar. Muchas personas siguen insistiendo en el modelo antiguo y se le está cayendo el negocio. Pero el negocio global no se está cayendo. El turismo está creciendo en el mundo y en Colombia. Lo que no está cambiando es la forma de vender turismo.



pág. 18

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

COPA VACATIONS

Balance del primer año de la plataforma online En sus primeros 365 días de operación, Copa Vacations vendió paquetes turísticos a más de 3.500 pasajeros, principalmente en la modalidad vuelo + hotel.

C

opa Vacations es una plataforma online lanzada hace poco más de un año con el fin de facilitar el proceso de compra y venta de paquetes turísticos a la medida. La plataforma ofrece más de 10 mil opciones entre hoteles, tours, actividades, autos y demás servicios en los 74 destinos que cubre la aerolínea en Norte, Centro y Sur de América y el Caribe. Durante su primer año, las ventas de Copa Vacations se concentraron en un 78% en paquetes vuelo + hotel, el resto se dieron por separado a destinos con mayor demanda como Cancún, Panamá, Punta Cana y San Andrés. Los días

en que más se vendieron paquetes fueron viernes y lunes, siendo junio de 2016 el mes de más compras. “Copa Vacations se diferenció este primer año por ser una plataforma tecnológicamente muy avanzada, robusta en oferta, ágil, segura y fácil de manejar. Entre las ventajas que tiene para los usuarios elegir un paquete turístico con Copa Vacations está el contar con el respaldo y la seguridad de una aerolínea de talla mundial, además de tener las mejores tarifas de la industria debido a alianzas concertadas con más de 10 mil proveedores, que ven en la plataforma la manera más ágil para dar a conocer sus ofertas”, afirmó Diego Bermúdez, gerente regional de Ventas de Copa Airlines. En sus primeros 365 días

de operación, Copa Vacations vendió paquetes turísticos a más de 3.500 pasajeros. La adquisición de paquetes se originó mayormente en Bogotá con un 52% de las ventas, seguida por Medellín con un 14% y Cali con un 10%. La ruta más demandada fue Bogotá-Panamá-Bogotá, seguida del vuelo directo Bogotá-Cancún-Bogotá. En promedio, los clientes planean sus viajes con 35 días de anticipación. “Los resultados positivos en ventas se ven fortalecidos, entre otros factores, por la confianza que los colombianos han empezado a depositar en los medios de pago electrónicos, además de la fuerte tendencia a la bancarización y a la expansión de teléfonos inteligentes en el país”, complementó Bermúdez.

Fort Lauderdale: más beneficios para los viajeros

El destino de Florida dispone de descuentos y precios reducidos en programas VIP, servicios gastronómicos y tratamientos de spa.

F

ort Lauderdale ofrece numerosos beneficios para los turistas de cara a las próximas semanas. Hasta el 30 de septiembre, el paquete “Vacation Like a VIP” ofrece servicios de lujo a precios reducidos, disfrutando de los mejores resorts, upgrade de habitación, US$ 100 en crédito, una tarjeta Visa de regalo con US$ 25 Visa gift card, valet parking, descuentos especiales en Sawgrass Mills y Colonnade Outlets. Este programa VIP –válido con un mínimo de dos noches de estadía– se ofrece exclusivamente en los hoteles Lauderdale Luxe Collection, que incluye el Diplomat Resort & Spa, Fort Lauderdale Marriott Harbor Beach Resort & Spa, Fort Lauderdale

Fernando Harb, vicepresidente de Ventas de Turismo del Greater Fort Lauderdale Convention & Visitors Bureau.

Marriott Pompano Beach Resort & Spa, Hilton Fort Lauderdale Beach Resort, Lago Mar Resort & Club, Margaritaville Hollywood Beach Resort, Pelican Grand Beach Resort, The Ritz-Carlton, Fort Lauderdale, Royal Blues Hotel, Sonesta Fort Lauderdale, W Fort Lauderdale y Westin Beach Resort & Spa Fort Lauderdale. A ello se suma el evento más sabroso del verano, Dine Out Lauderdale, celebración que reúne a los mejores restaurantes y chefs. Así, del 15 de agosto al 30 de septiembre, una selección de establecimientos gastronómicos de Greater Fort Lauderdale propondrá menúes de tres pasos especialmente creados

para la ocasión a un precio fijo de US$ 36. En esas mismas fechas también tendrá lugar la relajante propuesta de Lauderdale Spa Chic, en la que los spas de los mejores resorts invitan a los viajeros a tomar tratamientos con un 50% de descuento, a partir de tarifas de US$ 99. Asimismo, vale indicar que más de 60 atracciones ofrecen pases y entradas 2x1, a través de un voucher que se puede imprimir sunny.org/summer. Los interesados en el destino también pueden descargar la versión digital de la guía de Fort Lauderdale, que se encuentra traducida a seis idiomas, incluyendo el español (sunny.org/ free-visitor-guide).



pág. 20

la agencia de viajes

Aviareps se mantiene firme y planea crecer más en Colombia

E

n días pasados Oliver Kuchler, encargado del segmento de Aviación en Aviareps, visitó Colombia para apoyar la labor de Carlos Valbuena, representante local, y revalidar la apuesta de la compañía por el mercado colombiano. “Tenemos magníficos resultados para Emirates, muy estables y en creciente movimiento positivo. También vemos resultados que nos complacen para China Southern y Asiana. Las compañías asiáticas están creciendo y diversificándose, y eso hace que sigamos con la confianza intacta en Colombia”, manifestó Kuchler en entrevista con este medio. Entre las novedades de la compañía se destaca la apertura de una oficina en Panamá, mercado en donde ya ha recibido el interés de un par de clientes para desempeñarse como su representante. Además, después de un largo proceso, Aviareps celebra por estos días el ingreso de Singapore Airlines al BSP Colombia. De igual manera, Kuchler afirmó que los intereses de Aviareps trascienden el cam-

po de las aerolíneas y buscan incorporar oficinas de turismo que ven en Colombia un mercado emergente en transformación en el que vale la pena estar presente. “Todo comienzo implica inversión y estamos satisfechos porque Colombia ha dado resultados positivos desde primer el día. No hemos tenido pérdida a pesar de retos como la suspensión de operaciones de TAP. Sin embargo, nuestro crecimiento es orgánico y va de la mano con los planes de expansión y estrategias de nuestros clientes”, apuntó Kuchler, quien agregó que otra forma de crecer es mediante la adquisición de GSA que operen como competidores; “eso nos ha dado resultado en otros mercados y pensamos hacerlo en Colombia”, afirmó.

SOBRE AVIAREPS. Fundada en 1994 en Múnich (Alemania), Aviareps es una de las más prestigiosas compañías de representación en el mundo, con más de 240 clientes y 58 oficinas en 44 países, cotizando en bolsa desde su creación. Si bien una de las grandes fortalezas de Aviareps es el ‘expertise’ en la represen-

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

Aeroméxico aumentará frecuencias a Europa, Asia y Suramérica

El Dreamliner de Aeroméxico. Oliver Kuchler y Carlos Valbuena.

tación de líneas aéreas en todo el mundo, rápidamente la compañía alemana diversificó su portafolio de clientes representados con la incorporación compañías hoteleras, rentado-

ras de autos, destinos y aeropuertos, entre otros sectores, garantizando siempre un conocimiento profundo del mercado local y su penetración efectiva.

ACTIVIDADES Y TOURS EN LÍNEA JJAviareps firmó una alianza con Viator, una marca de TripAdvisor que ofrece tours, atracciones, actividades y excursiones en tierra en más de 2.000 destinos. La asociación permitirá a los clientes globales de Aviareps la posibilidad de agregar “tours y actividades” en sus propios sitios web y canales de venta. “Este acuerdo

proporcionará a nuestros socios proveedores una mejor oportunidad de distribución a nivel global”, declaró Ken Frohling, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Viator. Por su parte, el presidente de Aviareps señaló que la alianza logrará una mayor fidelización y expandirá las oportunidades de ingresos de Aviareps.

A

eroméxico anunció que aumentará frecuencias semanales en cinco de sus principales rutas internacionales durante el verano 2017, es el caso de Ámsterdam, Londres, Madrid, Shanghái y Santiago. Este incremento representa casi un 40% en oferta de asientos en estas cinco rutas, que serán operadas por Boeing 787 Dreamliner. En Europa, Aeroméxico ofrecerá un vuelo diario desde Ciudad de México hacia Ámsterdam y Londres (Heathrow), en donde actualmente tiene tres y seis operaciones a la semana, respectivamente; además de incrementar un 15% su capacidad a

Madrid, con 12 vuelos semanales en promedio. Asimismo, en Asia la ruta hacia Shanghái aumentará más del 65% su oferta con cinco vuelos semanales; mientras que en Sudamérica, las frecuencias a Santiago pasarán de cinco semanales a un vuelo diario. Anko van der Werff, director ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, comentó: “Estas acciones se dan gracias al crecimiento de nuestra flota de cabina ancha que tendremos en lo que resta de este año y el primer semestre de 2017, lo cual permitirá a los pasajeros tener mayores opciones de conectividad a nuestros más de 80 destinos”.



pág. 22

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

THE RITZ CARLTON

Atractiva promoción para Latinoamérica

L

a gerenta de Ventas para Grupos de The Ritz Carlton Aruba, Yahira Santoni, estuvo en Bogotá impulsando las bondades del establecimiento con su amplia oferta para grupos y un llamativo incentivo para los agentes de viajes latinoamericanos. En el marco del evento de la Oficina de Turismo de Aruba, enfocado en el segmento MICE, Yahira Santoni dio a

El hotel más lujoso de la isla tiene la mirada puesta en el mercado colombiano. Durante una presentación pensada en el segmento corporativo, The Ritz Carlton Aruba dio a conocer sus ofertas de temporada y destacó su nueva promoción exclusiva para los viajeros de Latinoamérica.

conocer a los agentes de viajes las múltiples opciones con las que cuentan en el hotel más lujoso de la isla. En primer lugar, hizo referencia al tipo de reuniones que podrán vivir los viajeros colombianos en un hotel que les garantiza una atención 100% personalizada, para las cuales el Ritz Carlton Aruba les ofrece incluido el alojamiento en habitaciones con vista al mar y amplio

Yahira Santoni y Samantha Silva, Travel Industry Sales Manager.

balcón privado, wi-fi en habitación y áreas comunes, deportes acuáticos no motorizados y 10% de descuento en tratamientos del spa; el cargo de montaje en eventos al aire libre o salones de banquetes es en cortesía; y diferentes promociones en los planes de alimentos y bebidas de acuerdo a las necesidades de los grupos o el tipo de reunión que deseen vivir en la isla. Por su parte, hizo extensiva la invitación a los agentes de viajes a ofrecer la promoción a los viajeros. Se trata de un paquete que incluye alojamiento, crédito para usar en el casino del hotel, descuentos por siete noches o más, y precios asequibles que incluyen desayuno tipo buffet o solo tarifa de habitación, esto con el fin de incentivar el turismo a Aruba durante la próxima temporada de vacaciones. “Colombia ha sido un mercado sumamente importante para nosotros y queremos poder recibir muchos más visitantes en el hotel durante lo que queda del año”, afirmó Santoni.

El hotel cuenta con 320 habitaciones (55 suites), todas con balcones privados con vistas al mar Caribe, un spa de lujo, dos piscinas y un casino abierto las 24 horas. El Ritz Carlton está ubicado a pocos pasos de las arenas finas y blancas de la famosa Palm Beach. Al ser el último hotel de la línea de hoteles de esta zona, los eventos desarrollados en la playa se sienten muy privados. “Tenemos una playa ancha donde hacemos eventos espectaculares, pero también contamos con un salón con capacidad para 350 personas en tipo banquete y 700 en tipo teatro”, concluyó la gerenta. Por su parte, dentro de la oferta gastronómica, se encuentran cuatro opciones de alimentos y bebidas, pero especialmente un plan todo incluido para grupos. El lujoso establecimiento hotelero también es experto en el segmento de bodas, con ofertas de experiencias únicas para novios y lunamieleros.

BENEFICIOS DE LA PROMOCIÓN JJLa promoción incluye el alojamiento con todas las bondades y servicios descriptos más US$ 50 para disfrutar en el casino del

establecimiento; y, en caso de hospedarse por siete noches o más, US$ 10 de descuento por habitación, por noche.

India y el Dalai Lama con Spiritual Harmony

E

l especialista en viajes a India, Spiritual Harmony, promociona por estos días la salida única para visitar al célebre Dalai Lama, que tendrá lugar del 25 de septiembre al 8 de octubre. Desde 1960 este líder espiritual ha residido en Dharamsala, una pequeña ciudad en el norte de India, popularmente conocida como la “pequeña Lhasa”. “Si hay algo que todos buscamos constantemente es la felicidad, sin embargo, parece cada vez más elusiva. Estas simples enseñanzas del Dalai Lama nos recuerdan

que lo importante siempre es lo más pequeño y que lo esencial no es lo material, sino lo espiritual”, afirmó Luz Dary Durán, gerenta comercial de Spiritual Harmony. Adicional a este plan, Spiritual Harmony ofrece el programa “India para mujeres”, que comprende espectáculos de danza, tomas de té, clases de cocina, de baile, pruebas de joyería, pruebas de vestidos hindúes Sarees y cenas especiales, entre otros elementos. Informes: info@spiritualharmony.co.



pág. 24

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

GREY MENDOZA, vicepresidenta comercial de On Vacation

“Las agencias son un canal importante y nos merecen toda la disciplina del negocio” Si bien On Vacation Hotels & Resorts cuenta con más de 13 años de trayectoria, los últimos cinco han marcado un ciclo de posicionamiento y consolidación. Este 2016 tampoco es la excepción para reinventarse y asegurar valores agregados para las agencias de viajes. Laura Muñoz y Grey Mendoza hablaron de las estrategias que buscan robustecer su relación con el trade.

A

partir de enero de este año, On Vacation Hotels & Resorts ha venido ejecutando un plan de trabajo que incluye desde el rediseño de su organigrama hasta líneas de negocios en Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá y México. Así lo dieron a conocer Laura Muñoz y Grey Mendoza, vicepresidenta ejecutiva y vicepresidenta comercial de On Vacation, respectivamente, quienes enfatizaron que mediante el vínculo potenciarán acciones con las agencias de viajes. “Son un canal importante, pues conocen de manera cercana a nuestros futuros clientes finales. Por eso nos merecen toda la disciplina para comunicarles del negocio, de nuestros productos y planes ‘todo incluido’ que nos caracterizan”, dijo Mendoza. A su turno, Muñoz comentó que gracias a la infraestructura corporativa de la compañía, hoy tienen la capacidad de ofrecer soporte vía Call Center las 24 horas, más gerentes de cuentas disponibles, un nutrido calendario de actividades

Laura Muñoz y Grey Mendoza.

como fam trips, participación en grandes eventos, acceso a la plataforma online, derecho a comisiones sostenidas y múltiples alternativas de crédito para las pequeñas agencias. “Es un tema de confianza en la construcción de planes a la medida para todo tipo de cliente, quien define cómo quiere pagar y cuando lo desea disfrutar”, agregó. En ese sentido, la vicepresidenta comercial destacó las

facilidades de pago para la unidad B2B: “Hoy en día podemos tener tantas opciones como el agente quiera. La invitación es para que se sienten con nosotros, nos cuenten de qué manera desean pagar el plan y nos ajustamos a ese ritmo. Queremos que se sumen a esta iniciativa que busca generar ventas exitosas y rentables”. Un proceso de crédito sencillo y rápido es la apuesta de esta fidelización.

DINÁMICA VIRTUAL. On Vacation está montado en la rueda de la innovación tecnológica, y en palabras de Laura Muñóz, “antes de que termine 2016, tendremos a disposición del trade todas las herramientas online para optimizar su acceso a nuestro portafolio, que se está ampliando con opciones en Amazonas, La Guajira y San Andrés, este último con el hotel de lujo Azul de la Tierra, que estará listo en 2017”. A través de la página web, el agente de viajes puede consultar todo el inventario de la cadena, conocer la disponibilidad de cupos y hacer la reserva en línea.

AHORRO MÁS FLEXIBLE. Este mes la cadena completa un año con el programa “On Vacation Ahorra”, que pronto pasará a llamarse “On Vacation Flexi”. La evolución responde al hecho de hacer más flexible el modelo tradicional, donde el cliente solo notifica su intención de vacacionar, y puede ahorrar en plazos de

Las agencias de viajes son un canal importante, pues conocen de manera cercana a nuestros futuros clientes finales. Por eso nos merecen toda la disciplina para comunicarles sobre el negocio, nuestros productos y planes ‘todo incluido’ que nos caracterizan. Grey Mendoza hasta 3 años. “Con esa flexibilidad ofrecemos precios especiales, adicionar personas, reservar el destino y si quiere, cambiarlo. Todo ello sin costo adicional”, explicó Grey Mendoza. A la fecha son más de 3.000 ahorradores, y la cifra sigue en aumento.



pág. 26

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

Cotelco impulsa el turismo a Santander Por medio de un viaje de familiarización en el departamento, un grupo de periodistas recorrieron los lugares más emblemáticos del destino, degustaron los sabores de su tierra y vivieron la experiencia de conocer Santander.

D

urante tres días, un grupo de periodistas hicieron parte del press trip organizado por Cotelco Santander y el Bucaramanga Convention Bureau con el apoyo de Cotelco Colombia. La agenda incluyó la estadía en Bucaramanga y Barichara en hoteles como Dann Carlton Bucaramanga, Hotel Holiday Inn Bucaramanga Cacique y Hotel Chicamocha, así como el Hotel Hicasua, Altos del Viento, Terra Barichara, Hacienda Macedonia y Hotel Casa Oníri en Barichara, en donde se hospedaron los viajeros para que conocieran la variada oferta de alojamiento existente en la región.

La cuota gastronómica que introdujo a los viajeros en los diversos sabores del menú santandereano estuvo a cargo de los restaurantes Battuto Soffritto e Trito, Restaurante Chicken Box Rotisserie y Puerta del Sol durante la estadía en la capital de Santander, mientras que en los recorridos conocieron el restaurante Doña Petrona del Mar en la Estación del Teleférico La Plazuela, Mar Azul en el Parque Nacional del Chicamocha y el restaurante Parque Gallineral en San Gil. Dentro del jugoso plan de actividades que llevó al límite

las emociones de los participantes, estuvo la tarde de relajación en el lujoso Aqua Spa del Hotel Punta Diamante ubicado en Ruitoque, la visita al Ecoparque Cerro del Santísimo en Floridablanca, un recorrido en teleférico en el Parque Nacional del Chicamocha y cable vuelo. En la Mesa de los Santos realizaron un Coffee Tour en la Hacienda el Roble y conocieron el Mercado Campesino. En su paso por San Gil hicieron parte del acto folclórico desarrollado por el Instituto de Cultura y Turismo de San Gil, visitaron el Parque Nacional El Gallineral donde vivieron momentos de aventura gracias a actividades como rafting de la mano del operador Planeta Azul y torrentismo con Somos Adrenalina Extrema.En Barichara pudieron recorrer el pueblo y adentrarse en la tranquilidad que caracteriza a este destino que año a año se ha potencializado por su belleza y esa paz que se vive en cada calle y disfrutaron los beneficios del spa ubicado en el Hotel Terra Barichara. Los viajeros hicieron referencia a la hermosura del destino, a la historia que guarda, a la arquitectura que aún mantienen las casas y las técnicas que desarrolla el gobierno municipal para no contaminarlo y mantenerlo como un importante foco turístico de la región. En el viaje también participaron Avianca, Confort Express a cargo del transporte terrestre (patrocinado por las Agencias de Viaje 6 Continentes y Universal de Turismo) y Santander al Extremo con el patrocinio del guía Ricardo Villabona.



pág. 28

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

Paradores, la historia de España en un hotel

H

ace medio siglo, algunos escritores intrépidos como Graham Greene, Somerset Maugham, Paul Bowles o Ernest Hemingway, recorrían los pueblos y ciudades de España y se empapaban de la gente en busca de nuevas historias que contar. Durante sus rutas, siempre procuraban hacer un alto en el camino en su oasis particular: la Red de Paradores de Turismo. Estos castillos, palacios, conventos, monasterios y edificios de arquitectura tra-

Desde hace 85 años, castillos, palacios, conventos y monasterios abrieron sus puertas a turistas de todo el mundo para ofrecer una excepcional experiencia de alojamiento en España. Hoy son cerca de 10 mil habitaciones en este ejemplar proyecto que recuerda porqué el país ibérico es potencia turística en el mundo.

dicional española ofrecen descanso en habitaciones de ensueño, que en su momento ocuparon los personajes más importantes de la nobleza y el clero, así como la mejor selección de la cocina regional española y un servicio profesional de calidad. El proyecto Paradores nació por encargo del Rey Alfonso XIII y se hizo realidad en 1928, con la apertura del Parador de Gredos, en el entorno de Madrid. Pese a que ya han transcurrido más de 85 años, Para-

Parador en Carmona, a 30 km. de Sevilla.

Parador de Alarcón.

dores sigue siendo la alternativa más interesante para disfrutar de España. Sus edificios, que ahora ya suman 95 y ofrecen más de 10 mil plazas hoteleras, conservan todo el sabor histórico de antaño. Sin embargo, se han adaptado a los tiempos y ahora son vanguardistas en productos, servicios y tecnología. En el ámbito turístico, la marca es una de las más reconocidas en Europa, y recientemente ha abierto su primer establecimiento en Portugal, con un nuevo modelo de gestión basado en las franquicias. Sin duda, esta cadena hotelera es una de las más singulares del mundo. Su gestión es similar a la de una empresa privada y todos los años obtiene beneficios que se reinvierten en nuevos establecimientos. Sin embargo, el he-

cho de tener como único accionista al Estado español le permite seguir cumpliendo con los dos fines sociales que impulsaron su nacimiento: recuperar el patrimonio histórico-artístico español y dinamizar turísticamente las regiones en las que apenas existe industria turística. Debido a estas políticas, la red ocupa algunos de los edificios históricos más importantes del país. Por ejemplo, posee el único hotel monumento situado dentro del excepcional recinto de La Alhambra (Granada), cuenta con el hotel más antiguo del mundo (el Hostal dos Reis Católicos, en Santiago de Compostela), pone al alcance de sus clientes algunos de los castillos más emblemáticos del país y posee establecimientos en los parques naturales más espectaculares.

AA designa representante de Ventas Regional Norte para Colombia

L

a colombiana Ligia Zafra Anaya (foto) fue designada representante de Ventas Regional Norte American Airlines, una posición en la que estará encargada de fortalecer las relaciones comerciales con entidades públicas y privadas con el objetivo de posicionar la ruta Barranquilla-Miami en el mercado colombiano. Zafra es egresada de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Autónoma del Caribe, con especialización en Gerencia de Empresas Comerciales, Administra-

ción y Mercadeo de la Universidad del Norte. Cuenta con más de 18 años de experiencia en el gremio de agencias de viajes y aerolíneas, en donde se ha desempeñado en diferentes cargos, permitiéndole conocer de primera mano la industria aérea y turística.



pág. 30

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

FELIPE JARAMILLO, presidente de ProColombia

“Nuestra estrategia es holística y no depende de temas coyunturales como la tasa de cambio” Con tres meses al frente de ProColombia, el psicólogo de la Universidad de los Andes, especialista en mercadeo y magister en Administración Pública, Felipe Jaramillo, busca darle continuidad a la estrategia de promoción turística de Colombia en el exterior. El impulso de nichos especializados con alta capacidad de gasto y las oportunidades que genera un escenario de posconflicto, se revelan como dos ejes fundamentales de la gestión de este ejecutivo que busca poner al servicio del país su destacada trayectoria profesional.

C

uéntenos sobre su trayectoria profesional y cómo le será útil en este nuevo reto… - Ve n g o d e l sector privado; toda mi carrera ha transcurrido allí. Fui empresario, trabajé en varias multinacionales y antes de venir

a ProColombia estaba liderando los negocios de Nielsen, una gran consultora de mercadeo en América Latina. Llegué a ProColombia por invitación del presidente de la República y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, de manera que estoy muy entusiasmado con la oportunidad de servirle al país y a este Gobierno. Creo que mi experiencia puede ser muy

útil en dos aspectos. Primero, la experiencia gerencial que he adquirido en el sector privado será muy útil en el contexto de lo público. Precisamente, uno de mis objetivos es poner al servicio del país y del sector público los conocimientos en gestión que he adquirido en varias multinacionales. El segundo aspecto es el mercadeo. Alguien dijo alguna vez que ProColombia es el departa-

mento de mercadeo del país, entonces básicamente la intención es lograr los mismos objetivos que antes cumplía para productos y servicios en el sector privado, pero ahora enfocado en la promoción del país. -¿Habrá algún cambio en la estrategia de promoción? -Nosotros tenemos el claro propósito de darle continuidad a las políticas que se habían trazado desde el principio del gobierno del presidente Santos y en la administración de la hoy ministra Lacouture. De hecho, los resultados muestran que todas esas estrategias y actividades de promoción han sido muy exitosas. Claro está que en los cambios de capitán siempre hay una oportunidad para pensar en nuevas oportunidades, y en ese propósito estamos. Pero en términos generales el objetivo es darle continuidad a los procesos que se han venido trabajando exitosamente.



pág. 32

la agencia de viajes

-¿Cuál es entonces la estrategia? -Ante todo pensamos que el contexto del posconflicto se presenta como el mejor de los escenarios para meterle el acelerador al turismo. He venido repitiendo que el turismo se tiene que convertir en el motor de la economía nacional, y en el marco de ese propósito estamos promocionando el país de la forma más contundente alrededor del mundo, para que el mundo conozca la nueva realidad de Colombia, esto eso, un

15 de agosto de 2016

país en paz con una oferta muy variada de destinos y experiencias. En ese orden de ideas hemos venido desarrollando productos de nicho que nos permiten atraer viajeros con mayor capacidad de gasto. Me refiero a nichos como pesca deportiva, ciclismo y motociclismo, entre otros. Pero también estamos comenzando a promocionar destinos que históricamente estuvieron vetados al turismo internacional por temas de violencia y narcotráfico, y que hoy afortunadamente podemos promocionar abiertamente en todo el mundo.

COLOMBIA

-ProColombia ya no cuenta con los recursos del pasado. ¿Cómo enfrentar esta situación? -Es cierto que estamos en una coyuntura fiscal difícil por la caída de los precios de los commodities y el petróleo. La situación actual nos invita a hacer más con menos, a ser más creativos y certeros con las estrategias y programas que trabajamos. Por eso es que estamos trabajando en atraer viajeros de nichos con mayor capacidad de gasto. Nuestro deber es no utilizar las limitaciones financieras y fiscales que tenemos hoy como una

excusa, sino como una herramienta para ‘pensar fuera de la caja’ y encontrar nuevas alternativas para la promoción del país. -¿Cómo es posible llegar a esos nichos? -Tenemos una estrategia holística que va en sintonía con otras entidades del Estado para garantizar que la oferta de producto, la infraestructura y las condiciones dentro del país estén dadas, y poder hacer una promoción más contundente en el exterior. Nosotros trabajamos con los grandes mayoristas del mundo buscando que ellos inclu-

yan a Colombia y sus atractivos turísticos dentro de sus catálogos. En paralelo tenemos una estrategia de comunicación en la que buscamos siempre estar presentes en las grandes ferias y en los medios de comunicación especializados más importantes del mundo. Se trata, como decía, de una estrategia integral que busca aprovechar el momento del posconflicto. Ahora, en conjunto con los otros países de la Alianza del Pacífico, estamos trabajando muy fuerte en atraer viajeros de China. -Hay falencias evidentes en competitividad, por ejemplo, en el segmento de naturaleza… -Creo que el Ministerio está trabajando en garantizar que las condiciones de infraestructura, equipo humano y oferta estén dadas. Estamos trabajando de la mano para que esos avances que se están desarrollando sean fundamentales en la estrategia de promoción de Colombia en el exterior. En el tema de naturaleza estamos haciendo una apuesta muy fuerte. Hay un tema muy interesante en ese nicho y es que el gasto promedio de una persona que viene con el propósito de hacer avistamiento de aves es mucho mayor que el gasto medio del turista tradicional. Estamos hablando de US$ 2.500. De manera que hay oportunidades enormes, y éste un buen ejemplo de la estrategia de enfocarnos en nichos especializados. -¿Cómo aprovechar la devaluación del peso colombiano cuando las otras monedas de la región también se devalúan? -La estrategia holística que se viene trabajando desde el Gobierno no depende de un tema coyuntural como la tasa de cambio, pero es cierto que la tasa de cambio se convierte en una oportunidad. El país se convierte en un mercado más accesible, económico y atractivo para los visitantes extranjeros. Y de igual forma, para el turista nacional, que encuentra algo más de dificultad en visitar el extranjero, las alternativas que ofrecemos en el territorio nacional se convierten en una gran posibilidad.

He venido repitiendo que el turismo se tiene que convertir en el motor de la economía nacional, y en el marco de ese propósito estamos promocionando el país de la forma más contundente alrededor del mundo, para que el mundo conozca la nueva realidad de Colombia, esto eso, un país en paz con una oferta muy variada destinos y experiencias. -¿Cómo lograr que el grueso de los empresarios del turismo utilicen los servicios de ProColombia? -Nosotros tenemos una comunicación muy fluida con los gremios y los jugadores más importantes del sector turismo. Siempre estamos en contacto directo con los empresarios, las agencias de viajes y los operadores turísticos para garantizar que conozcan nuestras herramientas y poderles dar el apoyo necesario que les permitan ser exitosos en sus esfuerzos. Es cierto que también el sector turístico empresarial tiene que poner de su parte y buscar a ProColombia para conocer nuestras herramientas. -¿Cómo van las cifras de turismo internacional? -Las cifras de turismo internacional en los últimos años son muy positivas. Hemos venido creciendo exponencialmente. El año pasado estuvimos por encima de los 4 millones de visitantes, lo cual era impensado hace seis años. Soy muy optimista frente a lo que viene. Es cierto que la situación macroeconómica global no favorece en este momento al comercio y al turismo, y eso se puede llegar a sentir, pero a mediano y largo plazo lo que viene para Colombia es muy importante.

Las cifras de turismo internacional en los últimos años son muy positivas. Hemos venido creciendo exponencialmente. El año pasado estuvimos por encima de los 4 millones de visitantes, lo cual era impensado hace seis años. Soy muy optimista frente a lo que viene. Es cierto que la situación macroeconómica global no favorece en este momento al comercio y al turismo, y eso se puede llegar a sentir, pero a mediano y largo plazo lo que viene para Colombia es muy importante.



pág. 34

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

Despegar.com premió a sus agencias afiliadas

D

urante el último bimestre Despegar. com realizó un concurso dirigido a sus Agencias Afiliadas colombianas con el propósito de incentivar la venta de hoteles. En total, se premiaron a las cinco agencias con mayor promedio de facturación y se reconoció también el crecimiento en volumen de otras. Un caso fue el de World Tours, una de las agencias más importantes del programa, cuya fuerza de ventas

Incentivos y formación para vender hoteles: concurso y capacitaciones para las Agencias Afiliadas de Despegar.com.

fue premiada y reconocida por el equipo comercial del Programa de Agencias Afiliadas. “Agradezco al Programa de Agencias Afiliadas de Despegar.com por su gestión comercial y por poner a nues-

tra agencia a la vanguardia en tecnología. Es una plataforma de fácil navegación, inventario amplio, soporte del ejecutivo eficiente y competitividad de precios”, afirmó Oswaldo Moreno, de World Tours.

Otra de las agencias ganadoras fue HRQ. “HRQ está comprometida en ofrecer el mejor servicio y atención a nuestros clientes para brindarles experiencias inolvidables. La herramienta de Despegar.com nos ha ayudado a cumplir con nuestro objetivo”, señaló María Álvaro, gerente general de la agencia. Además, Despegar.com llevó a cabo capacitaciones masivas del producto hotel, presenciales en Bogotá y virtuales en otras ciudades de Co-

lombia, con el objetivo de reforzar el manejo de la herramienta, los filtros y todas las prestaciones de “Quimera” – el motor de ventas de Despegar.com– al momento de seleccionar el producto para que se pueda realizar una reserva de manera intuitiva, fácil y online. Y también se abordaron tarifas destacadas, formas de pago y técnicas de ventas. Asimismo, estas capacitaciones se dictaron durante el

C

último bimestre en las oficinas de Despegar.com en Bogotá y en el Hotel del Río (Cali), donde se efectuaron varias jornadas en las cuales participaron más de 100 Agencias Afiliadas. Durante los próximos meses continuarán realizándose capacitaciones tanto en Bogotá como en diferentes puntos del país con la intención de bridarle a los agentes de viajes la mejor tecnología.

Casona Quesada, alojamiento con historia en Suesca

asona Quesada Hotel y Centro de Convenciones es una atractiva opción de alojamiento en el municipio de Suesca, famoso por ser el epicentro de la escalada en la sabana de Bogotá, a solo una hora y media de Bogotá. El hotel adoptó el nombre del fundador de la capital del país, ya que Jiménez de Quesada pasó varias temporadas en este pueblo, también fundado por él en 1537, sobre un antiguo asentamiento indígena. El hospedaje se establece hoy donde posiblemente fue su casa y adónde llegó, a los 63 años (1572), cansado y decepcionado luego de una fracasada expedición por el actual departamento del Meta en busca de El Dorado. La Casona Quesada funciona en una esquina del marco de la plaza. De acuerdo con el profesor Pedro Pablo Rojas, especialista en restauración y conservación de monumentos, y quien estudió el predio, a través de los siglos la casa sufrió diversas modificaciones y adiciones que son “típicas de la evolución de la

arquitectura doméstica de esta parte del país”. El hotel cuenta con 20 habitaciones: dos suites, una suite junior, 15 habitaciones estándar y dos habitaciones estándar dobles; dos salones para realizar eventos empresariales y sociales dotados con equipos audiovisuales; el restaurante “La Casona”; el bar “La Roca”; un BBQ; y un amplio parqueadero. Vale la pena mencionar que el restaurante “La Casona” es un sitio de referencia en Suesca gracias a su chef, experto en los clásicos de la parrilla tradicional colombiana y en trabajar con alimentos orgánicos.



pág. 36

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

Acapulco tendrá una nueva terminal aérea

C

on el propósito de fortalecer a Acapulco como destino turístico y dotarlo de una infraestructura vanguardista, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, junto a representantes del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), presentaron el proyecto de la Nueva Terminal Aérea, en la que se invertirán $ 547 millones para su construcción en una superficie superior a 18 mil m², lo que permitirá atender a 1,3 millones de pasajeros.

El gobernador de Acapulco y directivos del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) presentaron el proyecto para la nueva terminal aeroportuaria del destino. Su construcción se llevará a cabo en una superficie superior a 18 mil m², se invertirán $ 547 millones y tendrá capacidad para atender a 1,3 millones de pasajeros.

El jefe del ejecutivo estatal señaló que este proyecto es de gran relevancia, pues se trata de un esfuerzo conjunto para poder generar más beneficios al sector turístico en el puerto. Además, el mandatario detalló que esto se une a otras acciones con visión de largo plazo como la construcción del Macrotúnel, la puesta en marcha del Sistema de Transporte Acabús, la remodelación del aeropuerto de Ixtapa-Zihuatanejo, la próxima inauguración del puente de Lomas

de Chapultepec y la construcción del C5. “La construcción de esta nueva terminal es una buena noticia para el destino, pues le dará prestancia y dignidad al servicio aeroportuario, ofreciendo una mejor atención al turismo que arriba a Acapulco”, expresó el gobernador. En su intervención, Porfirio González Álvarez, director general de OMA, explicó que este proyecto tendrá una configuración y un diseño vanguardista con una visión de futuro, que permitirá atender las necesidades actuales de la terminal a mediano y largo plazo. Además, detalló que se trata de una terminal que estará distribuida en dos niveles y un mezzanine, con equipo y tecnología sustentable y operativa; con una serie de servicios adicionales para complacer la estancia de personas usuarias. Explicó que contará con una cubierta de cristal con una vista moderna y atractiva, así como acopladores para atender el amarre de aeronaves. En este sentido destacó que con esta construcción, se coadyuva con la promoción turística del puerto. Por su parte, Diego Quintana Kawage, presidente del Consejo de Administración de OMA, expresó su compromiso con Acapulco para darle, a través de una infraestructura

La construcción de esta nueva terminal es una buena noticia para el destino, pues le dará prestancia y dignidad al servicio aeroportuario, ofreciendo una mejor atención al turismo que arriba a Acapulco. Este proyecto se une a otras acciones con visión de largo plazo. Héctor Astudillo Flores moderna y vanguardista, una puerta digna de entrada. “Ponemos nuestro granito de arena, nuestro esfuerzo, para que Acapulco vuelva a ser el que todos recordamos”, señaló. Además de Héctor Astudillo Flores, Diego Quintana Kawage y Porfirio González Álvarez, en la conferencia de prensa participaron el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; el delegado de la SCT, Eduardo Rodríguez Abreu; el director de Protur, Manlio Fabio Pano Mendoza; y el administrador del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Gustavo Mejía Romero.

Chile y Latam Airlines, de promoción en Bogotá

Mayoristas colombianos con Jessica Canelo.

E

n días pasados, Turismo Chile y Latam Airlines realizaron un evento promocional para el ‘trade’ turístico en Bogotá con la asistencia de más de 100 personas y la presencia del Hotel Neruda. “Vinimos a recordarle a toda la industria la gran cantidad de oferta turística que tiene Chile, con el ánimo de que nos vean cada vez más como un destino cercano y bien conectado. Chile es un destino en el que además de viajes largos a la Patagonia o Atacama, también es perfecto para ‘escapadas’ de cuatro días a Santiago y Valparaíso”, comentó Jessica Canelo, subgerenta para Latinoamérica de Turismo Chile. La directiva señaló que si bien han notado una caída importante de los turistas colom-

bianos que viajan por placer al país austral, el alto tráfico corporativo ha impedido que las cifras de Colombia caigan. “Creemos que es cuestión de tiempo para que los colombianos vuelvan a viajar a Chile de vacaciones. Por ahora nuestra estrategia es mantenernos y hacer acciones cada vez más ambiciosas con las aerolíneas para generar paquetes atractivos”, apuntó Canelo, quien no duda en atribuir la baja a la competencia de Europa tras la eliminación de la visa. Por su parte, Andrés Peñuela, gerente Regional de Ventas de Latam Airlines, reportó una ocupación del 80% en la ruta Bogotá-Santiago y recordó que en agosto Chile es el “destino del mes”, lo que implica atractivas promociones. .



pág. 38

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

MEGA TRAVEL

Amplio catálogo de productos con énfasis en Perú

L

uego de un año de operación ininterrumpida de la mayorista mexicana en Colombia, donde incursionó fuertemente con sus paquetes económicos en Europa y el mejor servicio, Mega Travel dio a conocer al mercado nacional su variada oferta en Perú. Año a año, junto al operador peruano Viajes Pacífico, Mega Travel logra movilizar cer-

Si bien la mayorista mexicana se ha dado a conocer en el país por sus llamativos paquetes a Europa, recientemente presentó al mercado de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla las excelentes y variadas opciones que posee en Perú.

ca de 5.000 pasajeros desde México a Perú, por esta razón visitaron Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, para promocionar con la misma fuerza el flujo de colombianos a dicho país. Además, durante las jornadas, que sumaron un total de 282 agentes de viajes participantes, se realizó un completo panorama de Mega Travel y sus paquetes en Europa, Medio y Lejano Oriente, Cana-

Jennifer Huarcaya y Katya Mendizábal.

Presentación en el Hotel San Fernando Plaza de Medellín.

dá, México, cruceros y eventos especiales, y su ya conocido Café Mega Travel. De manera específica, Jennifer Huarcaya, ejecutiva de Viajes Pacífico, presentó las razones por las cuales escoger Perú y posicionarlo entre los viajeros nacionales. Con 12 años de trabajo conjunto y oficinas en Lima, Cusco y Arequipa, el operador y la mayorista impulsan el turismo no solo a Lima, Cusco y al afamado Machu Picchu, sino que ofrecen programas diferenciales gracias a los 46 años de experiencia de la compañía operando Perú. “Gracias a los resultados que hemos tenido en México luego de 12 años de trabajo con Viajes Pacífico, queremos impulsar los viajes de los colombianos a Perú”, afirmó Katya Mendizabal, directora general de Mega Travel. De esta manera, además de los destinos tradicionales, movilizan pasajeros a Arequipa donde se puede realizar avistamiento de cóndores; ofrecen safari en las Dunas, la posibilidad de conocer y disfrutar de las camas flotantes en Ollantaytambo, así como

vivir la experiencia de realizar el Camino del Inca, otra forma de llegar a Machu Picchu. A su vez, Perú también cuenta con destinos donde los colombianos pueden hacer su luna de miel, disfrutar de los mejores spa, turismo espiritual, zonas energéticas y una diversa gama que incluye un programa de turismo gastronómico caracterizado por brindarles a los viajeros la posibilidad de conocer la casa de un chef. “A través de una experiencia personalizada, el chef recibe a los pasajeros en su lugar de residencia, habla de la gastronomía uno de los mejores destinos culinarios de Suramérica y les enseña acerca de la cocina peruana”, afirmó Huarcaya. Con acciones como esta, Mega Travel le sigue apostando al mercado colombiano, donde deja claro su esfuerzo por demostrarle a las agencias de viajes el potencial de una empresa sólida que tiene mucho que ofrecer y que cuenta con una amplia gama de productos y de destinos para seguir sorprendiendo al trade con nuevas posibilidades de viajes para sus clientes.

Parte del equipo de Mega Travel Colombia.



pág. 40

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

SANDOS CARACOL ECO RESORT

Una experiencia completa en la Riviera Maya

E

l Caribe, un destino soñado por miles de viajeros latinoamericanos, puede ser aún más enriquecedor y placentero cuando a la posibilidad de estar disfrutando de playas de arena blanca y mares turquesa sin igual, se le suma la experiencia de estar alojado una semana en el Sandos Caracol Eco Resort, una verdadera perla emplazada en el corazón de la selva maya, a 45 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a solo 5 minutos de Playa del Carmen. El Sandos Caracol es, sin lugar a dudas, la opción ideal para unas vacaciones en familia, pero también la alternativa para las parejas sin hi-

Excelentes servicios, alternativas de diversión para toda la familia, programa todo incluido y una atención personalizada hacen del Sandos Caracol la mejor alternativa para una estadía de una semana en el Caribe mexicano. A 5 minutos de Playa del Carmen, este resort de características únicas ofrece la posibilidad de añadir valores culturales a unas vacaciones inolvidables en ese paraíso conocido como la Riviera Maya.

jos que buscan un espacio de tranquilidad y relax con un alto perfil ecológico y sustentable. Rodeado de una frondo-

El área de niños del Aqua Park es una de las más valoradas por los huéspedes.

sa vegetación, el hotel ha sido pensado en sintonía con la naturaleza y el ecosistema local, y desde las opciones de alojamiento hasta el entretenimiento diario y la excepcional “Experiencia Xcalcoco”, todo está orientado a que la estadía de los huéspedes esté marcada por el pulso de la selva y sus sonidos. PISCINAS Y AQUA PARK. La piscina principal del Sandos Caracol, ubicada a pasos de la playa, es el sitio ideal para que grandes y chicos disfruten los momentos previos y posteriores a la playa o a

Relax y deportes acuáticos, la propuesta de playa del Sandos Caracol.

cualquier actividad que realicen en el hotel. Ahora bien, el sitio preferido de los chicos es, sin lugar a dudas, el Aqua Park del hotel. Se trata de un gran parque acuático donde los protagonistas son los toboganes (los hay simples, en espiral, tubos, etc.) y donde los más chicos pueden pasar jornadas enteras de diversión, entre coloridos deslizadores y grandes áreas de agua con una profundidad de hasta 40 cm. Para los “niños más grandes” (jóvenes y adultos), el Aqua Park acaba de sumar 12 nuevos toboganes, lo que

potencia la experiencia de diversión familiar y otorga al hotel la capacidad de ofrecer alternativas lúdicas para todas las edades. Íntimamente vinculado al Aqua Park, el kids club Sanditos es parte esencial de la propuesta para los niños, con pelotero, juegos, actividades y recreación diaria, desde la mañana hasta la noche, siempre con la asistencia del staff de entretenimiento del hotel. Pero además de la piscina principal, el Sandos Caracol ofrece dos albercas más. El Select Club cuenta con

una piscina y un jacuzzi. Esta es el área exclusiva para adultos mayores de 18 años y conforma, junto con un sector delimitado de la playa y un restaurante exclusivo para el desayuno y el almuerzo, la oferta seleccionada del Sandos Caracol para las parejas o grupos de amigos sin hijos ni menores a cargo. Los miembros del Royal Elite Vacation Club, por su parte, tienen a disposición una alberca de borde infinito con vista abierta al mar.



pág. 42

la agencia de viajes

La playa es otro de los sitios donde los huéspedes eligen pasar su tiempo. En toda su extensión, desde el área Select Club hasta el sector Royal Elite, la playa del Sandos Caracol ofrece una cantidad de reposeras y palapas que sobrepasa la demanda cotidiana, lo que ya significa una ventaja para los huéspedes, pues no es necesario anticiparse ni preocuparse por conseguir un espacio de privilegio, esto es: vista abierta al mar, reposera para descansar y sombra para resguardarse del sol del Caribe mexicano.

15 de agosto de 2016

EXPERIENCIA XCALACOCO. El Sandos Caracol ofrece una variedad de actividades que permiten descubrir los ecosistemas del resort y vivir el esplendor de las tradiciones mayas. Dentro del hotel existe –y convive con los huéspedes– un mundo conformado por una serie de maravillas naturales como la selva, los manglares, las playas, los ríos de agua cristalina y los cenotes, además de la fauna típica y la exuberante flora y vegetación. La armonía con este entorno es uno de los valores principales del Sandos Caracol (sólo un 30% de la su-

COLOMBIA

perficie del resort está edificada) y una de las propuestas de mayor valor añadido para los huéspedes. La Experiencia Xcalacoco es el “alma mater” de la propuesta del hotel y el producto que diferencia al resort en la Riviera Maya, donde los hoteles se cuentan por cientos. Con la Experiencia Xcalacoco, los huéspedes pueden participar en diferentes actividades interactivas, desde meditación junto al cenote a versiones en vivo del antiguo juego de pelota maya e incluso lecciones de supervivencia en la selva. También hay espectáculos nocturnos, yoga en la pla-

ya, el ritual del temazcal y alternativas para los menores, como la visita a la granja y la posibilidad de alimentar a los animales que viven en la selva del hotel. Además, el resort ofrece una extensa lista de atractivos ecológicos para explorar durante las vacaciones: selva maya con más de 60 especies de animales, ciclopista por la selva, ruta de los cenotes (se provee a los huéspedes de equipos para hacer esnórquel en el cenote Cristalino, donde se pueden avistar especies de peces y tortugas), sendero del manglar, aviario, encuentro con venados, lagu-

La “Experiencia Xcalacoco” es el gran valor agregado del hotel.

Nadar en el cenote Cristalino, dentro del hotel, es una de las alternativas más interesantes.

na de las Tortugas y el programa Planta un Árbol para conmemorar la estancia y contribuir a la naturaleza. La Experiencia Xcalacoco se extiende hasta la denominada Plaza del Sol, donde se recrean algunas de las celebraciones mayas más famosas. En su entorno persisten algunas estructuras edilicias de la antigua civilización, protegidas y conservadas como valor patrimonial e histórico por el Sandos Caracol. RESTAURANTES Y OPCIONES GASTRONÓMICAS. Una de las aristas más significativas a la hora de evaluar la calidad de un hotel es la gastronomía. En este sentido, el Sandos Caracol no deja lugar a dudas: la experiencia gastronómica es altamente satisfactoria. Desde la mañana, los restaurantes La Laguna, Las Máscaras y La Toscana ofrecen desayunos y almuerzos variados y completos, con comidas y bebidas frías y calientes. A la hora de la cena, la propuesta gastronómica encuentra su mejor expresión. Uno de los restaurantes a la carta más demandado es La Riviera, de cocina mediterránea. Los Lirios es el otro restaurante estrella del Sandos Caracol Eco Resort. Por supuesto, El Tem-

plo, restaurante teppanyaki con cocina japonesa en vivo, es otro de los sitios preferidos de los huéspedes que buscan opciones alternativas. En este sentido, una de las propuestas más osadas es el restaurante vegano Salvia, que propone una experiencia culinaria absolutamente fuera de lo común. De cara a la piscina del Select Club, el restaurante Fogo do Brazil tienta a los huéspedes de todas las nacionalidades. Su estilo de espeto corrido, una tradición de las parrillas brasileñas, añade un condimento extra a su excelente nivel de carnes asadas, todo ello acompañado de un buffet de ensaladas y verduras para acompañar. La oferta gastronómica del Sandos Caracol se complementa con La Laguna, buffet internacional; el restaurante de especialidades italianas La Toscana; Las Máscaras, buffet mexicano; y el Nido, un snack bar con comidas rápidas y bebidas durante todo el día y hasta la madrugada. Además, el hotel cuenta con numerosos bares: L’Elefant lobby bar, El Manglar sport bar (con pantallas gigantes, mesas de ping pong, pool y metegol); El Mapache chill-out bar; los bares de piscina Sirena (“swim-up”), Iguana y Tortuga; el Teatro bar; y la Disco (para mayores de 18 años).

La gastronomía es variada y de calidad en todos los restaurantes.



pág. 44

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

República Dominicana: fuerte apuesta por el golf Como parte de las acciones de promoción del destino, el próximo 1° de septiembre se realizará en el Hotel Bogotá 100 el Dr. Golf Trade Show para acercar lo mejor de la oferta en este segmento a los empresarios colombianos.

U

na delegación de receptivos, hoteles y campos de golf dominicanos, a los que se suman operadores locales, estarán presentes en el Dr. Golf Trade Show, que iniciará a las 8 con un desayuno-presentación liderado por el experto en este deporte bandera del país insular, Félix Olivo. “Posteriormente se realiza-

El destino busca consolidarse como el mayor campo de golf del Caribe.

rá el workshop que se extenderá hasta el mediodía, dirigido a los agentes de viajes con vocación e interés de conocer y vender la oferta del destino en el segmento”, comentó Julio César Mordán, director de la Oficina de Turismo de República Dominicana en Colombia, organizadora del encuentro. En la noche se ofrecerá un cóctel al que se convocarán a agencias mayoristas, presidentes de asociaciones, empresas organizadoras de torneos, directivas de clubes, decisores de viajes de incentivos y medios de comunicación. “El Dr. Golf Trade Show forma parte de nuestra estrategia de venta como destino ideal para el segmento en el Caribe. República Dominicana

cuenta con más de 28 campos de golf diseñados por grandes arquitectos como Robert Trend Jones y Peter Dye, además de ser visitados por golfistas profesionales de la talla de Jack Nicklaus, Nick Faldo, Nick Pricem entre otros”, señaló Mordán. Este evento antecede al Dr Golf Ravel Exchange 2016, a realizarse del 10 al 15 de septiembre en el Barceló Palace Deluxe de Punta Cana, que consta de una interesante jornada académica, un workshop y un torneo de tres días. Por Colombia ya hay confirmada una representación de 12 organizaciones, entre agencias de viajes mayoristas y minoristas, asociaciones de golf y medios especializados.



pág. 46

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

COTELCO BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

Rotundo éxito del Show Room Hotelero 2016

La 8° edición del evento logró convocar a más de 540 personas entre expositores y empresarios del sector. La sostenibilidad fue la insignia del encuentro.

E

l Show Room anual organizado por el capítulo Bogotá y Cundinamarca de Cotelco, realizado el pasado martes 9 de agosto en el Hotel Sonesta, logró un record logístico sin precedentes: 61 proveedores, más de 540 asistentes, cuatro provechosas conferencias y el respaldo de Cotelco Nacional, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), ProColombia y Ladevi Ediciones como media sponsor, entre otras instituciones y empresas del sector. De acuerdo con Patricia Guzmán, directora ejecutiva del capítulo, “de las versiones hasta

ahora hechas, ésta se constituyó en la mejor. Su eje transversal fue la sostenibilidad, que se vio reflejada en el montaje y en las soluciones de bienes y servicios ofrecidas por los expositores. Destacados expertos compartieron sobre temas de gran interés, y una presentación folclórica del vecino departamento del Meta completó la jornada”. “Felicito a Patricia por toda la gestión liderada en torno al desarrollo de eventos, y más cuando se trata de un sector tan importante como el hotelero”, manifestó Adriana Gutiérrez, directora general del IDT, quien cortó la cinta para dar apertura oficial al Show Room. “Estamos trabajando en una campaña mucho más agresiva a partir de estrategias

Adriana Gutiérrez y Patricia Guzmán.

puntuales, con el fin de mejorar las condiciones de nuestros turistas y promocionar el desarrollo de la infraestructura”, anotó Gutiérrez. En el marco del evento, Guzmán se reunió con las directoras de los capítulos del Meta,

EL IDT ACTUALIZARÁ EL CENSO HOTELERO DE BOGOTÁ JJDurante el acto inaugural, la directora del IDT anunció que a través del Observatorio de la entidad se actualizará el Censo de Alojamiento 2016, a los establecimientos de hospedaje que operan formalmente en la capital: “Queremos hacer nuestra

propia consulta, explorar otras variables y medir la calidad en la prestación de los servicios, las características financieras, la disponibilidad de habitaciones y camas, y el número de turistas que llegan a los hoteles de la ciudad”.

Tolima y Boyacá, y representantes de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE), para acordar temas claves de Turismo. CONFERENCIAS. Paralelo a la muestra comercial, se llevó a cabo una agenda académica con cuatro destacados expertos en materia de competitividad, gestión estratégica de negocios con China, seguridad y Revenue Management System. Fernando González, gerente de FGL Consultoría, compartió sobre calidad de vida y remuneración emocional, al tiempo de ser el encargado en presentar los resultados del 7° estudio

salarial del gremio. Le siguió David Barriga, fundador de la empresa Asia Business Estrategy Consulting, quien dio las claves para atraer al turista chino, un mercado en crecimiento. La jornada de la tarde estuvo a cargo del intendente Servio Guapucal, de la Policía de Turismo de Bogotá, explicando las modalidades delictivas más comunes dentro y fuera de los hoteles. Por último, Xavier Cárdenas, director comercial para Colombia de la consultora RMC IDeaS, orientó acerca de cómo establecer tarifas en la hotelería.

EL DATO

Actualmente en Bogotá operan cerca de

600

espacios de hospedaje. La ciudad cuenta con

42

hoteles de cadenas internacionales, que suman

6.257

habitaciones.


COLOMBIA

15 de agosto de 2016

la agencia de viajes

pág. 47

Promoción de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta en Colombia Riviera Nayarit y Puerto Vallarta concretaron una caravana promocional en Colombia junto al Consejo de Promoción Turística de México.

C

on el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a mediados de julio se llevó a cabo la Caravana Colombia 2016 de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta. El recorrido hizo parte de las acciones de promoción conjunta que realizan los destinos mexicanos en el país. Cerca de 280 agentes de viajes de Bogotá, Bu-

Cenotes, una de las maravillas naturales del destino mexicano.

caramanga y Medellín asistieron a los seminarios de capacitación programados para cada una de estas ciudades. Según los datos de la Secretaría de Turismo Federal, Colombia es uno de los países suramericanos que más turistas aporta a estos destinos. De enero a abril del presente año llegaron alrededor de 113.016 colombianos a México, lo que representa un incremento del 1,9%. “En Colombia valoran mucho las experiencias culturales y el verdadero encuentro con México, y estos destinos

se los ofrecen con un mar de actividades”, afirmó Carlos Eguiarte, coordinador de Ventas y Promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit. Por su parte, Ana Regla, gerenta de Promoción del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, señaló: “Colombia es importante para los destinos por el tamaño del mercado y la preferencia por la oferta internacional, la situación económica del país, el alto interés por México y la eliminación de visas entre ambos países”.


pág. 48

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

Riu Hotels: renovaciones y aperturas en el Caribe Con la apertura de un nuevo hotel en Jamaica y ambiciosas renovaciones en las propiedades de Punta Cana y Cancún, Riu Hotels & Resorts busca mantenerse a la vanguardia en el Caribe.

A

mbiciosas renovaciones adelanta por estos días la cadena española Riu Hotels & Resorts en seis de sus propiedades del Caribe y Suramérica, y se prepara para la esperada apertura, en noviembre, del Riu Reggae, en Montego Bay (Jamaica). Se trata de un hotel ‘solo adultos’ de 454 habitaciones, ubicado al lado de los hoteles Riu Palace Jamaica y Riu Montego Bay, que contará con cuatro restaurantes, dos bares-piscina y wi-fi gratuito, entre otros beneficios.

El Riu Palace Las Américas en Cancún es una de las propiedades que se beneficiará de las renovaciones.

Para ese mismo mes se contempla la apertura del parque acuático Splash, que servirá a los hoteles Riu en el complejo de Punta Cana. En cuanto a las mejoras y renovaciones, se destacan los proyectos del Riu Macao (noviembre de 2016) y Riu Bambú (julio de 2017), ambos en Punta Cana, que experimentarán cambios sustanciales. El Macao tendrá una nueva piscina de 100 m. frente a la playa, nueva terraza cubierta en el restaurante y 60 nuevas habitaciones Junior Suites; mientras que el Bambú tendrá áreas comunes completamente renovadas, mejoras en las habitaciones (duchas, televisores, decoración), 240 nuevas habi-

taciones, nuevos restaurantes, solario, gimnasio y club para adolescentes. Cancún no se queda atrás con la reforma que experimenta el Riu Palace Las Américas. El hotel abrirá en octubre con el área del lobby renovada, nuevos bares, mejoras en los restaurantes y una reconstrucción total de la piscina principal. Finalmente, en el Riu Palace Cabo San Lucas, en el Pacífico mexicano, se adelantan por estos días mejoras que dejarán al hotel con una nueva zona chill out, sala de masajes, gym, spa, bares y restaurantes. El Hotel de Cabo San Lucas reabrirá el 3 de diciembre.

SAFEPOINT

Sabre anuncia tecnología móvil para protección de viajeros en tiempo real SafePoint es una nueva solución de software que redefine la gestión de riesgo durante viajes de negocios. La tecnología brindará una vista completa del itinerario de cada viajero, alertas inteligentes de iJET International y actualizaciones al instante para asistencia durante incidentes.

A

nte el interés creciente de las empresas en brindar asistencia eficiente a sus empleados durante situaciones que puedan interrumpir sus viajes en el país y el extranjero, y sobre todo para localizarlos y asegurar protec-

ción, Sabre Corporation anunció durante la Convención GBTA (Global Business Travel Association) el desarrollo de SafePoint. La nueva funcionalidad estará integrada en TripCase, la aplicación móvil para gestión de viajes y reservaciones de vuelos, hotel y autos. SafePoint monitoreará automáticamente toda la información de viajes de empresas con plantel de ejecutivos y empleados en viajes de negocios. Para los usuarios de TripCase, SafePoint brindará actualizaciones de su itinerario completo, desde la salida del aeropuerto hasta el día de regreso, y no solamente segmentos aislados de vuelos u hotel. Con SafePoint las reservaciones efectuadas fuera del programa de viajes y otras actividades en destino también contarán con la cobertura de alertas en tiempo real. Además TripCase dará a los usuarios la opción de compartir con el travel manager de su compañía la ubicación GPS mediante “check-in” en el lugar donde se encuentren, además de brindarles rápido acceso al teléfono de emergencia que su empleador de-

dica para asistencia a viajeros. Los travel managers, departamentos de gestión de riesgo y consultores de seguridad que implementen SafePoint, también contarán con un panel interactivo e intuitivo que listará un panorama completo de los incidentes en el país, la región y alrededor del mundo que puedan afectar el tránsito y viaje de sus empleados. El panel está diseñado en una interface de usuario interactiva, disponible en computadoras de escritorio, tabletas, smartphones y otros dispositivos móviles.


COLOMBIA

15 de agosto de 2016

la agencia de viajes

pág. 49

GNetwork 360 puso el foco en los Millennials

L

a 9° Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT GNetwork 360 funcionó para potenciar la veta de negocios que ofrece la diversidad. Durante cuatro días emprendedores y expertos debatieron sobre los retos en materia de inclusión en el mundo empresarial, comunicaron las tendencias amigables para el sector y promovieron a este segmento como un producto turístico en franco ascenso, que representa más del 15% de la torta de turistas internacionales. Las conferencias, las presentaciones, el Foro de Destinos, los paneles de medios y las sesiones de Networking, entre otras actividades que se desarrollaron en los salones del Alvear Palace Hotel de Buenos Aires, Argentina, y convocaron a más de 1.500 asistentes de 18 países, tuvieron una misión aún más incisiva. “GNetwork 360 se basó en tres ejes bien establecidos y vinculados”, señaló Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (Ccglar), y detalló: “La cita buscó conocer los hábitos, los pensamientos y la forma de actuar de los Millennials; instruir al trade respecto de la cultura del mercado asiático para poder engro-

El crecimiento del turismo Lgbtyq parece no tener techo y la consolidación del segmento tiene su correlato en las cifras que año tras año se conocen en la Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT (GNetwork 360). El evento hizo eje en la conjunción de la generación Millennials, el mercado asiático y la tecnología.

sar sus arribos; y comprender la injerencia e importancia que significa la tecnología y los medios digitales para fomentar el segmento”. “La actividad no puede escapar de las tecnologías e innovaciones que nos marca esta nueva generación”, indicó y puntualizó: “Los Millennials representan al 70% de los viajeros en el mundo, y entre sus prioridades la conectividad tecnológica lidera las demandas”. EL MERCADO ASIÁTICO. Destacando que el mercado Lgbtyq chino es de 70 u 80 millones de consumidores con un potencial de poder adquisitivo de US$ 300 mil millones, Xiaofeng Gu, director en China Luxury Advisors, admitió que la comunidad estaría muy in-

teresada en visitar países de América Latina, pero subrayó que los destinos deben trabajar más en promoción. En el país del sol naciente, la población japonesa que pertenece a la comunidad Lgbtyq representa el 7,6% y su potencial de gasto en viajes es de US$ 9,7 mil millones, explicaron los empresarios nipones Shiho Ikeuchi y Koizumi Shintaro, quienes brindaron consejos para captar turistas de ese país. A su vez, comunicaron que sus compatriotas prefieren hacer viajes cortos de 7 a 10 días, y que entre sus destinos favoritos fuera de Asia están Estados Unidos y Europa. LA TECNOLOGÍA. Las jornadas no sólo funcionaron para comprender la flamante diversidad generacio-

nal, sino además para vislumbrar las diversas herramientas tecnológicas de inserción de contenido que están a merced de los empresarios y destinos para captar millones de turistas de la comunidad Lgbtyq. Uno de los que habló al respecto fue Matt Skallerud, quien brindó información sobre las últimas tendencias en la promoción de destinos dentro del segmento Lgbtyq a través de redes sociales y medios digitales. “Las redes sociales y las aplicaciones permiten enfocarse y abordar a este mercado expresando un interés fidedigno. Es importante la integración de campañas en blogs, fotos y videos”, ex-

plicó, y siguió: “Se debe contemplar, interactuar e incorporar en las acciones comunicacionales a los principales influencers del segmento”. La pareja de bloggers Sebastiane & Stefan, conocidos internacionalmente como Nomadic Boys, blog que reúne a 40 mil seguidores diarios, contaron las experiencias de sus

LATINOAMÉRICA UNIDA En el marco del evento se rubricó el documento que dio nacimiento a la Asociación Latinoamericana de Turismo LGBT, con representantes de cámaras de todo el continente: Oscar Iroldi, Adrián Russo y Sergio Miranda, por Uruguay; César Casas, por México; Felipe Cárdenas, por Colombia; Freddy Yacobucci y Patricio Fernández, por Chile; y Clovis Casemiro, Marcelo Micheletto y Luis Carlos Moro, por Brasil. Posteriormente, entidades de

Perú, República Dominicana y Costa Rica anunciaron su adhesión. Como parte de la presentación, también se anunció que en 2017 y coincidiendo con la 10° edición del GNetwork 360 se realizará el 1° Congreso de la ALAT. “Desde este momento nos comprometemos a hablar como una sola voz a nivel latinoamericano para que la diversidad y, sobre todo, la igualdad en el turismo de nuestra región, no tenga reveses”.

viajes por el mundo y anunciaron de periplo por 18 meses por Latinoamérica. “Las nuevas voces de los medios Lgbtyq no solo se comunican con su audiencia a través de los medios tradicionales, y hoy se instalan definitivamente en los medios digitales: Snapchat, Instagram, Twitter, YouTube, Apps, Blogs y otras redes sociales abiertas”, detallaron. El periodista de turismo David Duran abordó el segmento a través la generación del Milenio. “Este grupo busca el lujo por medio de Internet, gusta de experiencias personalizadas y servicios 5 estrellas, pero más informal”, declaró. Además expuso que el mercado de lujo ya no es lo mismo que hace una década. “El lujo está en el detalle. Ya no se trata de servicios de guante blanco, sino de experiencias única, ya sea de hospedaje, lugares, gastronómica, entretenimiento, seguridad y propuestas, entre otras”, dijo.


pág. 50

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

Viajeros se benefician con la alianza global entre Wyndham Rewards y Avianca LifeMiles

Luego de un crecimiento exponencial en 2015 con la apertura de 38 nuevos hoteles, Wyndham continúa su expansión en la región, ahora con la alianza global entre Wyndham Rewards y Avianca LifeMiles, que beneficiará a millones de viajeros.

W

yndham Rewards, uno de los programas de lealtad más generosos de la industria hotelera, con más de 46 millones de miembros en todo el mundo, presentó la adición de Avianca a su creciente lista de socios globales de viaje.

El pasado 10 de agosto se hizo realidad la unión de los dos grandes programas de lealtad y fidelidad Wyndham Rewards y Avianca LIfeMiles, por medio del cual también se beneficiarían los 6,7 millones de socios del programa de la aerolínea colombiana líder en América Latina. Así, con cada estadía calificada en uno de los 8.000 hoteles de Wyndham Rewards los huéspedes podrán ganar millas de Avianca LifeMiles América Latina es una región cada vez más importante para Wyndham Rewards y su empresa matriz, Wyndham Hotel Group, como se evidencia por su agresiva expansión en la región a través de marcas reconocidas a nivel mundial como Super 8, Days Inn, Wyndham, Ramada y Howard Johnson, entre otras. Así, en 2015 crecieron exponencialmente con 38 hoteles y más de 5.000 habitaciones en países como Argentina, Brasil, México, Guatemala y Colombia. “Las aperturas del año pasado representan un incremento del 90% en la cantidad de habitaciones agregadas con respecto a 2014. Te-

Zain Richardson, Claudia Piña, directora de Desarrollo para la región de Wyndham; y Mario Balladares.

nemos los recursos para seguir creciendo”, afirmó Paula Carreiro, directora de Relaciones Públicas de Wyndham para Latinoamérica. A partir de ahora, los miembros de Wyndham Rewards pueden seleccionar a Avianca como su socio preferido y ganar dos millas LifeMiles, en lugar de puntos de Wyndham Rewards, por cada dólar gastado en los casi 8.000 hoteles, con excepción de algunos establecimientos donde obtienen 500 millas de Avianca por cada estadía. Los hoteles en los que los socios ganan 500 millas por estadía corresponden a las marcas Dolce, Wyn-

dham Grand, Wyndham, Wyndham Garden, TRYP by Wyndham y Hawthorn Suites by Wyndham. “Esta es una oportunidad para mostrarle a la industria la importancia que tiene Colombia y Latinoamérica para Wyndham y abrir oportunidades para que los latinoamericanos viajen fuera de la región”, aseguró Zain Richardson, director senior de Distribución y Lealtad de Wyndham. Hasta el 9 de octubre de 2016, los miembros de Wyndham Rewards pueden triplicar la cantidad de millas de Avianca LifeMiles que ganan por hasta un máximo de tres estadías registrándose bajo

Las aperturas del año pasado representan un incremento del 90% en la cantidad de habitaciones agregadas con respecto a 2014. Tenemos los recursos para seguir creciendo. Paula Carreiro la promoción de celebración de lanzamiento del programa. “Nuestra alianza comercial y estratégica busca ofrecer-

les a nuestros clientes la más grande red de acumulación y redención de puntos, y sabemos que esto les brinda una oportunidad muy interesante para que cuando busquen una opción de hotel bajo el incentivo de acumulación de LifeMiles puedan escoger a la cadena Wyndham como un socio preferido”, afirmó Mario Balladares, director de Mercadeo LifeMiles y Lealtad Avianca. Por su parte, para Paulo Pena, presidente y director general de Wyndham Hotel Group para América Latina y el Caribe, “la industria del viaje y turismo sigue superando el crecimiento de la economía mundial, y en América Latina específicamente estamos viendo una creciente necesidad de hoteles de marca de alta calidad y renombre internacional, que se focalizan y atraen a una clase media mundial en aumento”. Wyndham tiene clara la importancia de alinearse a socios que aportan valores adicionales y ayudan a satisfacer las demandas de los clientes a nivel global. Informes: www.wyndha mrewards.com.


COLOMBIA

15 de agosto de 2016

la agencia de viajes

pág. 51

LANZAMIENTO

El “todo incluido” se reinventa con Unico Hotel Bogotá fue la primera ciudad de la región donde RCD Hotels presentó ante medios de comunicación su nueva marca Unico, la cual promete redefinir el concepto del ‘todo incluido’ en la Riviera Maya. Aunque la propiedad estará terminada en noviembre, será hasta abril de 2017 cuando iniciará oficialmente su operación.

E

l reconocido operador RCD Hotels (antes AIC), sumó a su portafolio una nueva propiedad bajo la marca Unico, enfocada solo para adultos, y potenciada en la contemporaneidad y tradición del destino. El primero de su tipo está localizado 20°N 87°W –las coordenadas de la Riviera Maya–, donde se construye un complejo de 488 habitaciones distribuidas en 12 edificios, siendo un 90% con vista al mar Caribe. “Quisimos crear esta nueva alternativa que sabemos va más allá del sol y la playa. Se trata de un hotel estilo hacienda, cuya constante es la elegancia, la intimidad y el lujo, entre otros factores que hacen del lugar algo único”, afirmó Irma Yeo, directora de Ventas. El Unico Riviera Maya sobresale por su ubicación, a tan solo 15 minutos de Playa del Carmen, rodeado de atracciones, actividades y pozos de agua dulce, conocidos como cenotes. De hecho, este hotel tendrá su propio cenote exclusivo para sus huéspedes. Tres piscinas, cuatro restaurantes (mexicano, mediterráneo, asiático y beach restaurant), cinco bares (dos de ellos en piscina) y un salón para fumadores, integran las áreas de entretenimiento y ocio. Entre tanto, la cuota de relajación corre por cuenta de un completo gimnasio, un spa con 18 cabañas, instalaciones de hidroterapia con piscina de inmersión y baño turco (Hammam), cuarto de vapor y sauna. “El hotel también estará enfocado al segmento de los congresos y convenciones, con dos salones de conferencias que pueden acoger hasta 200 personas en banquete, 10 secciones de breakouts y espacios

al aire libre para importantes reuniones y bodas”, agregó Yeo.

RESCATANDO LA CULTURA LOCAL. La autenticidad del destino será evidente en cada rincón del Unico, donde el huésped pondrá a prueba sus cinco sentidos. Para los amantes del arte, por ejemplo, el hotel tendrá una galería con obras de artistas locales, que bien pueden admirar y comprar. Asimismo, hay dispuesto un “Experience Room” que ostenta una cuidadosa selección de jabones, shampoos y sales de baño hechas a mano. En cuanto a alimentos y bebidas, los sabores regionales predominarán en el menú. El concepto gastronómico incluye la rotación anual de sus chef, para que los clientes descubran nuevos talentos en cada visita. Destilados y cervezas artesanales completarán el abanico de opciones del centro de consumo. EXPANSIÓN Y BENEFICIOS. Durante la presentación, Enrique Martín del Campo, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de la firma, aseguró: “Estamos intentando crecer en esta marca y para los próximos años tenemos la intención de nuevos desarrollos en República Dominicana, Jamaica y Los Cabos”. En ese sentido, el directivo enfatizó que así como el hotel de Riviera Maya tendrá su estilo propio, influenciado por el entorno geográfico y cultural, de la misma manera ocurrirá con cada Unico que se construya en los demás destinos. Del Campo reveló que en diciembre de este año y hasta febrero de 2017, iniciará el período de soft opening, para luego, en marzo o abril, iniciar su operación oficial. “Debido al concepto del hotel, necesitamos asegurar que todo funciones perfectamente tres o cuatro meses antes, y que el primer cliente que llegue tenga una experiencia espectacular”, aclaró.

Quisimos crear esta nueva alternativa que sabemos va más allá del sol y la playa. Se trata de un hotel estilo hacienda, cuya constante es la elegancia, la intimidad y el lujo, entre otros factores que hacen del lugar algo único. Irma Yeo

Enrique Martín del Campo, Irma Yeo y Leonel Reyes.

A su turno, Leonel Reyes, director Corporativo de Ventas para Latinoamérica de la operadora, recordó la importancia del canal de agencias de viajes suscritas a My Amplified Rewards, el programa de fidelización que les permite ganar incentivos en efectivo con el reporte de sus ventas: “La base son US$ 75 y puede ser hasta US$ 450. Este ha sido un éxito y las propiedades hermanas que se están uniendo al portafolio también cuentan para el programa de beneficios”, concluyó.


pág. 52

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

HYATT ARUBA

Desire Resorts participará de un encuentro sobre sexualidad en Chile

Oferta de lujo y relax para el segmento MICE El complejo hotelero es el escenario ideal para los amantes del lujo, el confort, el descanso y los paisajes naturales. Recientemente estuvo en Bogotá Marta Raven, gerenta de Ventas Senior, para dar a conocer las opciones para el segmento MICE.

C

on 25 años de operación en la Isla Feliz, el Hyatt Regency Aruba Resort, Spa & Casino se ha posicionado como el hotel ideal para la realización de bodas y eventos especiales. Es por eso que en medio de la

presentación que hizo la Oficina de Turismo de Aruba recientemente para dar a conocer a los agentes de viajes la oferta para el segmento MICE, el complejo hotelero estuvo presente. El resort cuenta con playas de arena blanca, jardines tropicales, salones y terrazas espectaculares que les permite a los viajeros seleccionar el lugar que más se adapta a sus gustos para la realización de eventos o convenciones. Posee el salón Regency Ballroom decorado con un detalle y bellezas inigualables. Jardines, fuentes, vistas del mar y el hermoso paisaje tropical ofrecen un background de ensueño para las fotos y videos de los eventos; nueve salas de reuniones y amplias zonas al aire libre ideales para eventos especiales donde el colombiano podrá sentir de inmediato el acogedor ambiente del Hyatt Regency Aruba Resort Spa & Casino. Con su arquitectura única, incluyendo el lobby al aire libre, pisos de piedra natural y colori-

dos detalles caribeños, el resort cuenta con Romance Planners, un equipo de expertos en planificación de bodas, que ayudará en los preparativos a los interesados en realizar allí su enlace, asegurando que todo esté perfecto para ese día tan especial, desde la decoración hasta cualquier detalle del menú, selección de flores y servicios de fotografía y video. Por su parte, las instalaciones de recreación incluyen el famoso ZoiA Spa, un complejo de piscinas de tres niveles, un fitness center, canchas de tenis y de baloncesto, una playa privada, Camp Hyatt para los niños y el Hyatt Regency Casino. Los sitios para comer incluyen los restaurantes Mexicado, Ruinas del Mar y Palms Bar & Grill. El hotel cuenta con 357 habitaciones y está ubicado a tan solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional Queen Beatrix, frente a la mundialmente famosa playa de arena blanca, Palm Beach, en una propiedad que se extiende por 12 acres.

D Llevamos más de 20 años en el mercado, nos hemos destacado siempre en el segmento de bodas y queremos que el mercado sepa que también en nuestro hotel pueden desarrollar su próximo evento o convención. Marta Raven “Llevamos más de 20 años en el mercado, nos hemos destacado siempre en el segmento de bodas y queremos que el mercado sepa que también en nuestro hotel pueden desarrollar su próximo evento o convención”, aseguró Marta Raven.

esire Resorts, con sus productos Desire Pearl Resort & Spa, Desire Resort & Spa Riviera Maya y el Crucero Desire, participará en el Segundo Encuentro de Sexualidad, que se desarrollará del 26 al 28 de agosto de 2016 en Santiago, Chile. La Expo Sexualidad reunirá a más de 20 expertos en el área y una veintena de marcas vinculadas con el bienestar sexual. Durante los tres días, los visitantes podrán descubrir productos y servicios para vivir una sexualidad plena, placentera y segura. Durante las conferencias, los asistentes aprenderán, de la mano de los mejores educadores sexuales y de expertos en intimidad, sugerencias, consejos, tips y trucos para su vida íntima. Junto a esto, expositores presentarán su propuesta en stands ubicados en tres áreas temáticas: Salud, Seducción y Erotismo. El Desire Pearl Resort & Spa y el Desire Resort

& Spa Riviera Maya son dos resorts y spa ubicados en pleno Caribe mexicano. Sus planes de todo incluido posibilitan vivir una experiencia sensual plena, donde las parejas pueden recordar y revivir la pasión y sensualidad que los unió. Se caracterizan por ser exclusivamente para parejas mayores de 21 años, brindan un servicio de clase mundial con una selección de bebidas internacionales Premium y los más altos niveles culinarios, ofreciendo selectos platillos de la cocina internacional en su Plan Todo Incluido. Además, los Desire Resorts ofrecen concierge y servicio de atención en la playa, programa de entretenimiento y noches temáticas, discoteca, spa y muchas actividades más, con un ambiente sensual donde aquellos huéspedes que deseen disfrutar más de la naturaleza pueden tomar el sol en las playas y piscinas al natural, si así lo prefieren.


COLOMBIA

15 de agosto de 2016

la agencia de viajes

pág. 53

CLUB MED

Renovado village para vacacionar en Punta Cana

S

ituado al este de República Dominicana se ubica Club Med Punta Cana, un Resort 4 Tridentes con espacio 5 Tridentes, con el privilegio de contar con 600 m. de playa privada de arena blanca, un enorme palmeral y un mar turquesa que se convierten en un escenario de ensueño. Este resort se ha posicionado como un fuerte atractivo turístico y de descanso para los amantes del golf, y presenta los mejores campos cercanos: La Cana y Corales Golf. A su vez, se lanzó un centro de práctica dentro del village que cuenta con Pitch & Putt, bunker de práctica, red de práctica y Mini Golf. Los huéspedes también pueden tomar clases sin cargo para mejorar el putt en el espacio. Además, en junio de 2015 se inauguró el nuevo espacio

La cadena de Resorts pionera en el concepto “all-inclusive”, presenta su Village Club Med Punta Cana, un producto diferente para familias, parejas, amantes del golf y deportes acuáticos. para toda la familia, denominado “Club Med Creactive” by Cirque du Soleil, una experiencia que invita a niños y adultos a sumergirse en un mundo fantástico y colorido, ideal para aprender nuevas habilidades y participar en una gran variedad de actividades recreativas y artísticas de circo que van desde bungee, trapecio volador, telas aéreas, cuerda floja, acrobacias, malabares, percusión y danza, entre muchas otras, siempre bajo la supervisión del personal especia-

lizado y capacitado por Cirque du Soleil. Por si fuera poco, este village se encuentra en el top para los amantes de deportes acuáticos, quienes podrán navegar en grupo, realizar kitesurf, stand up paddle, kayak y practicar esnórquel en una nueva base náutica y mucho más. El Club Med Punta Cana tiene un nuevo centro de fitness con un diseño innovador y un equipamiento de última generación, junto a la mejor infraestructura y materiales para los

amantes de la actividad. Ya sea principiante o experto, cada alumno puede disfrutar de las mejores condiciones para la práctica de la disciplina enseñada, acompañadas por las últimas tendencias. Con 290 m² y capacidad para 50 personas, el nuevo centro cuenta con espacio para spinning, cardiotraining, musculación, todo con vista a “Club Med Creactive”. Además, se ofrecen clases de TRX, Orange theo fitness y crossfit. El año pasado se abrió el nuevo espacio “Zen Oasis”, un lugar para promover el destino a parejas enamoradas. Este lanzamiento incluye 78 habitaciones Zen Deluxe, sólo para adultos, una piscina zen a desborde y jacuzzi también sólo para adultos, un “bar bienestar” y una zona de entrenamiento, spa de

L’Occitane y una zona de playa tranquila. Para los más pequeños, el resort presenta el Mini Club Med, un espacio especialmente diseñado para niños de 4 a 10 años, donde pueden disfrutar de sus vacaciones divirtiéndose y aprendiendo supervisados por los Gentiles Organizadores de Club Med. Juegos en la piscina y en la playa, guerras de harina, búsque-

das del tesoro y clases de cocina, entre otros, son algunas de las actividades que entretienen y enseñan. En el caso de familias con hijos adolescentes, el Club Med Punta Cana presenta el Club Med Passworld, un espacio donde los jóvenes pueden divertirse, conocer gente nueva durante sus vacaciones y disfrutar en grupo de las distintas actividades del resort.


pág. 54

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

SOUNDWALKRS

Una revolucionaria forma de descubrir las riquezas turísticas de un destino

Cartagena es la primera ciudad donde se vive la experiencia Soundwalkrs, una nueva forma de conocer un destino mediante recorridos donde diversos sonidos controlan los pasos y generan una mezcla de ficción y realidad.

D

esde hace un año Cartagena de Indias es la ciudad piloto donde funcionan 10 Soundwalkrs disponibles en una aplicación móvil. Se trata una herramienta de la cual nace la novedosa expresión “soundwalkear”,

como se le denomina a la experiencia de caminar bajo la influencia de sonidos que controlan los pasos de la persona que desee conocer una ciudad de otra manera, mezclando la ficción y la realidad, haciendo que el viajero se pierda en un universo alterno. Estas aplicaciones encierran un concepto de innovación en la forma de recorrer y conocer la historia de las ciudades, pues mediante distintas experiencias auditivas el destino se convierte en un museo vivo y los viajeros son guiados por personajes históricos que vuelven a la vida para orientar, por medio de sus voces, a los denominados “soundwalkers” (los caminantes que deciden vivir la experiencia) en un viaje donde la línea entre ficción y realidad es muy delgada. En esta oportunidad, en Cartagena, un fantasma de la época colonial guía a los “soundwalkers” a través de una caminata paranormal; el conocido pirata de la isla del tesoro, Black Bart, presenta de manera única las haza-

ñas de los corsarios que llegaron a las costas cartageneras; Luis Felipe Jaspe, el creador de la Torre del Reloj, narra la época republicana y su legado arquitectónico; y por último, el ingeniero militar Antonio de Arévalo, uno de los reconstructores de las murallas, explica paso a paso las historias de los baluartes y el complejo amurallado. Estos y otros personajes son los que los usuarios podrán conocer en La Heroica, utilizando sus calles, monumentos y murallas como museos y escenarios vivos, que se vuelven reales por medio de

los narradores de la fantasía Soundwalkrs. Además de los Soundwalkrs, el app contiene en el Explore Tag, la más completa y actualizada agenda de los mejores eventos de la ciudad, y una lista cuidadosamente curada de las mejores atracciones locales; el Near By, que contiene un mapa que funciona sin necesidad de conexión wi-fi; y la opción My Steps, que permite la creación de mapas personalizados que se pueden compartir en las redes sociales al ser de uso libre. La lista de atracciones y lugares cercanos ubicados por

Bogotá y Santa Marta son las ciudades donde próximamente se desarrollarán Soundwalkrs, y donde los residentes y visitantes podrán disfrutar de este producto que ha revolucionado la forma de hacer turismo, mientras promueve el conocimiento de la historia y cultura locales y apoya artistas e instituciones culturales.

La ciudad amurallada es un gran escenario para vivir la experiencia Soundwalkrs.

vía GPS incluye restaurantes, bares, clubes, monumentos, centros comerciales y demás sitios de interés. Soundwalkrs es la posibilidad que poseen ahora los colombianos para redescubrir la ciudad de una manera novedosa, así como los visitantes de conocer la cultura, interactuar con la población foránea y participar activamente en el desarrollo de los productos de ocio de mercados emergentes. Algunos Soundwalkrs se han producido en colaboración con las instituciones locales, por lo que un porcenta-

je del beneficio va directamente a ellos (museos, monumentos de la ciudad y artistas locales), permitiéndoles dar un salto a la competitividad y la innovación, además de generar nuevas fuentes de ingreso. Bogotá y Santa Marta son las ciudades donde próximamente se desarrollarán Soundwalkrs, y donde los residentes y visitantes podrán disfrutar de este producto que ha revolucionado la forma de hacer turismo, mientras promueve el conocimiento de la historia y cultura locales y apoya artistas e instituciones culturales.


COLOMBIA

15 de agosto de 2016

la agencia de viajes

pág. 55

LOS NÓMADAS

Masiva toma de agencias en Bogotá

Durante una semana, la mayorista y cinco aliados llevaron a cabo una correría entre 150 agencias de viajes de la capital del país. Planes, promociones e incentivos fueron los principales temas compartidos.

D

el 1° al 5 de agosto, Los Nómadas, junto con Pullmantur, la Oficina de Turismo de Curazao, el Santa Bárbara Beach & Golf Resort Curazao, la cadena Barceló y el Hotel Capilla del Mar, visitaron a más de un centenar de agencias de viajes localizadas en Bogotá y alrededores, donde entregaron información de sus salidas con bloqueo para la temporada de Fin de Año y Reyes, tanto de sillas de aerolíneas como de habitaciones en hoteles de 3,4 y 5 estrellas y lujo.

Por Pullmantur se facilitaron folletos con salidas de enero a abril de 2017. “La programación del crucero Caribe Legendario ofrece tarifas muy económicas en destinos internacionales, teniendo en cuenta que el dólar ha bajado notoriamente respecto al año pasado”, dijo Blanca Guevara, directora comercial de la mayorista. La Oficina de Turismo de Curazao y el Hotel Santa Bárbara Beach & Golf Resort dieron a conocer las bondades del destino, así como también las ventajas de alojarse en el hotel con precios y beneficios que incluye una tercera noche gratis. La cadena Barceló, por su parte, promocionó las propiedades disponibles en Punta Cana, Puerto Plata, Cancún, Riviera Maya y Reviera Nayarit. Mientras que el Hotel Capilla del Mar impulsó sus atractivas tarifas vigentes del 1° de agosto al 26 de diciembre, con paquetes de 3 días-2 noches, con opción a una noche adicional y desayuno incluido. “De igual manera promovimos nuestros planes bandera como el de Lunas de Miel, que manejamos tanto en destinos nacionales como interna-

KLM: patrocinio en los premios Lápiz de Acero

Alvia Bolaños, gerenta regional de Mercadeo de Air FranceKLM; Carlos Durán y Paula Estrada.

E cionales. En éste ofrecemos valores agregados a las parejas del segmento, como botella de champán, cena romántica, upgrade de habitación o canasta de frutas, todo esto dependiendo del hotel y en la medida que el agente nos avise sobre el pasajero”, agregó Guevara.

La jornada también sirvió para invitar a ser parte del Torneo de Fútbol Inter Agencias programado para septiembre en el Club Social y Deportivo Laverdieri, localizado en Cota. Los Nómadas proyecta repetir la correría en las principales ciudades de Colombia desde el próximo mes.

l 5 de agosto, Air France-KLM estuvo presente en la 19° versión de los premios Lápiz de Acero, que se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Bogotá y contó con más de 700 asistentes pertenecientes al sector. En esta edición, Air France-KLM fue patrocinador de la categoría “Joyería”, la cual va de la mano con los principales valores de las dos aerolíneas: glamour, elegancia e innovación.

La ganadora de la categoría fue la diseñadora Paula Estrada con el collar “Crónicas de Río + Hilos Interiores”. Carlos Durán, gerente de Mercadeo de Air FranceKLM, fue el encargado de entregar el Lápiz de Acero a Paula Estrada. Además, las aerolíneas otorgaron a la ganadora un pasaje aéreo a Europa y sortearon otro, durante la velada, entre los demás diseñadores y arquitectos nominados.


pág. 56

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

COLOMBIA

FOTOTOUR

Hoteles Bogotá Plaza debutó ante medios de comunicación

Iberia presente en Barranquilla El pasado 27 de julio la aerolínea realizó un evento dirigido a las agencias de viajes en el Hotel Estelar Alto Prado de Barranquilla. Durante un almuerzo se presentaron las novedades de la aerolínea e información de su producto, en trade y corporativo. Además, el espacio sirvió como escenario para resolver dudas respecto al manejo operativo y se reforzó el canal adicional de consulta: Call Center 57 1 5087515 y la página web para agencias de viajes www.iberiagencias.com.

Corpoturismo impulsó jornada de limpieza en playas de Barú

En días pasados, la recién constituida Hoteles Bogotá Plaza (HBP) ofreció un desayuno a periodistas de diferentes medios, donde oficializó su plan de expansión en Colombia, que incluye la administración de pequeños y medianos hoteles ubicados en ciudades intermedias, franquicias de la marca y asesoría en temas operativos. En 2017, el Bogotá Plaza Summit Hotel, hotel insignia de la cadena, cumplirá 40 años y sumará un salón para más de 1.000 personas.

Presentación de macroproyectos para la región del Valle del Cauca En el marco de la temporada de vacaciones de mitad de año en Cartagena de Indias, y con el objetivo de fortalecer la importancia, el cuidado y la conservación de sus islas, se realizó una nueva jornada de #ColombiaLimpia en Playa Blanca (isla Barú), donde gracias a la concientización de turistas y nativos, y con el apoyo de operarios de Aseo Urbano de la Costa, se lograron recoger 400 bolsas de residuos sólidos, equivalentes a una tonelada de basura.

Dulce celebración de DoubleTree by Hilton en Bogotá

En la sede de Cotelvalle y con la presencia de Maurice Armitage, alcalde municipal, se dieron a conocer los macroproyectos turísticos para la ciudad-región. La organización reunió a representantes del sector turístico del Valle del Cauca para dar a conocer de forma detallada los dos proyectos turísticos de los ecoparques Pance, Cristo Rey y Tres Cruces que se vienen en Cali y que han sido incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal y la Matriz de Competitividad Departamental.

Con motivo del Día Internacional de la Galleta, los hoteles DoubleTree by Hilton se unieron alrededor del mundo para contagiar a los transeúntes con su marca y regalar la popular galleta que ofrecen a sus huéspedes al momento de hacer check in, una tradición de más de 25 años. En la capital colombiana, los empleados de los hoteles DoubleTree by Hilton Calle 100 y DoubleTree by Hilton Parque 93 realizaron un recorrido entre los hoteles, haciendo una parada por cerca de una hora en el Parque de la 93, donde repartieron un total de 1.500 galletas, stickers y volantes referentes al festejo.

Turismo al Vuelo se tomó agencias en Bogotá A lo largo de tres días, del 9 al 11 de agosto, Turismo al Vuelo realizó una toma de agencias en la capital del país. Con el objetivo de impulsar el producto de Quinceañeras, con las salidas hacia Florida y el producto de Semana de Receso, Fin de Año y Puentes a San Andrés, visitaron cerca de 20 agencias de viajes.


COLOMBIA

15 de agosto de 2016

la agencia de viajes

pág. 57

BREVES INTERNACIONALES

Lufthansa vio reducidas sus ganancias

Al cabo de la primera mitad del año, el grupo aéreo alemán registró ganancias por € 429 millones. Si bien el resultado es positivo, en la comparación año contra año (primer semestre 2016 vs. mismo período de 2015), se nota una caída en el resultado del 55%. Según Cartsen Spohr (foto), CEO del grupo: “Estamos teniendo un buen progreso en la implementación de nuestra estrategia basada en tres pilares. Vemos progresos en todas las áreas en las que podemos influir nosotros mismos”.

Air France perdió US$ 90 millones por una huelga

En total, los tripulantes de cabina de Air France pararon seis días. Y ni siquiera fue la totalidad del escalafón, sino apenas un 25%. Sin embargo, la medida de fuerza obligó a cancelar unos 150 vuelos, perjudicando a 180 mil pasajeros, y se pudieron mantener el 90% de las salidas domésticas. Todo este cuadro generó pérdidas para la compañía por US$ 90 millones. Las cifras fueron confirmadas por el CEO de Air France, Fréderic Gagey. “Es una suma extremadamente importante que equivale al valor de un avión”, declaró el ejecutivo.

El impacto del terrorismo en el turismo de Bruselas   Sólo durante el mes de julio que acaba de concluir, la capital belga acusó una caída del 40% en el flujo de turistas, comparando lo sucedido en 2016 con 2015. Michel Vankeerberghem, presidente de la Asociación Attraction & Tourisme, atribuyó el desplome al ataque terrorista que sufriera el Aeropuerto de Zaventem, de marzo pasado. El interior de Bélgica ha tenido una mejor performance, y lo cual ha permitido reducir el rojo de la balanza turística a sólo un 25%. Según cifras oficiales, entre el 27 de junio y el 24 de julio, la ocupación hotelera se situó en el 62%: un 18% menos que en el mismo período de 2015. A pocas semanas del atentado, la caída en el flujo había alcanzado pisos del 50%.

Expedia estaría analizando vender parte de trivago

En 2012, Expedia compró trivago a cambio de US$ 632 millones. Sin embargo, en los últimos días, el CEO de la compañía, Dara Khosrowshahi, anticipó que podría lanzar una

Uber tira la toalla en China y vende su unidad a la competencia   “Como empresario, he aprendido que tener éxito es acerca de escuchar a la cabeza, así como después al corazón. No tengo ninguna duda de que Uber y Didi ChuXing serán más fueroferta pública de acciones de trivago. Si bien eso licuaría la participación de Expedia, por otro lado le aportaría fondos frescos. “Una oferta pública permitiría que los clientes va-

tes juntos”, comentó Travis Kalanick, CEO de Uber, en un blog. “Llegar a la rentabilidad es la única manera de construir un negocio sostenible que pueda servir mejor a los consumidores chinos, los conductores y las ciudades”, agregó el ejecutivo. Las frases se difundieron luego de que se conociera que Uber renunció a desarrollar su negocio en China y, a cambio, se asociará con Didi ChuXing, un sistema de alquiler de vehículos y taxis local. La fusión de ambas generará un conglomerado valorado en US$ 35 mil millones. En ese consorcio, Uber detentará apenas el 20%, mientras que la firma china inyectará unos US$ 1.000 millones como inversión.

loren a trivago como una empresa independiente”, comentó Khosrowshahi. Y agregó: “Hay que tener en cuenta que se trata de una oferta pública inicial, no un spin-off”.

Cabe señalar, por último, que trivago registró US$ 201 millones en ingresos para este trimestre, un 41% más en comparación con el mismo período del año pasado.

Paris Hilton ultima detalles para lanzar su propia cadena

Heredera de un imperio hotelero, bisnieta de Conrad Hilton, fundador de la cadena Hilton, Paris (foto) se encuentra en pleno proceso de start-up de su propia empresa en el sector. Dubái, Nueva York y Las Vegas serían los sitios elegidos para lanzar inicialmente la nueva cadena hotelera que habría elegido tener una ambientación temática de playa. Cabe recordar que Paris ya posee una cadena internacional de tiendas y su propio perfume.


BREVES

pág. 58

la agencia de viajes

15 de agosto de 2016

El Celebrity Equinox estará en el Caribe todo 2017 Celebrity Cruises presentara durante todo 2017 una atractiva oferta de cruceros por el Caribe a bordo del barco Celebrity Equinox, un producto que expresa a la perfección el carácter Premium de la naviera. El Equinox ofrecerá 24 salidas alternadas entre el Caribe Oriental y Occidental, y siete itinerarios en 2017 partiendo desde Miami. Adicional, Celebrity Cruises estará ofreciendo un crucero de 11 noches por el Caribe que incluye una estancia de dos noches en Nueva Orleans, coincidiendo con el famoso festival de jazz de la ciudad. Además, introducirá nuevas experiencias únicas y actividades para que todos los huéspedes disfruten.

de la entidad, Adriana Marcela Gutiérrez: “Si bien el DANE y otras entidades del sector procuran realizar sus propios estudios y ejercer un control con sus herramientas de medición, desde el Observatorio de Turismo queremos centrarnos en Bogotá y hacer nuestra propia consulta”. De acuerdo con reportes del Observatorio, en la capital actualmente operan cerca de 600 establecimientos de hospedaje, de los cuales el 87% corresponde a hoteles y el 13% está distribuido entre apartahoteles, viviendas turísticas y hostales. La metrópoli cuenta con 42 hoteles de cadenas internacionales con una oferta de 6.257 habitaciones, que representan el 29,8% de la oferta total.

Observatorio del IDT actualiza censo hotelero El Instituto Distrital de Turismo (IDT), a través de su Observatorio, realiza el Censo de Alojamiento 2016, a los establecimientos de hospedaje que operan formalmente en la ciudad. Así lo anunció la directora

Acuario para concientizar sobre daños al ecosistema en Busch Gardens Busch Gardens Tampa Bay inauguró un acuario con más de 1.000 litros de agua que abriga peces de acuicultura, corales vivos y caracoles. La nueva atracción forma parte del Rising Tide Conservation,

COLOMBIA

un proyecto colaborativo sin fines de lucro que tuvo inicio con SeaWorld Parks & Entertainment en 2009. El objetivo del proyecto es desarrollar métodos de reproducción de peces de agua salada para ofrecer una alternativa sostenible para los acuarios evitando la retirada de esas especies de la naturaleza. Actualmente, Rising Tide Conservation cuenta con colaboraciones como acuarios públicos, institutos de investigación, profesionales de la veterinaria y protectores de arrecifes de coral por medio del desarrollo sostenible acuicultura. La retirada de peces marinos tropicales puede causar daños al ecosistema y a las especies. Frozen llega al escenario de Disney Cruise Line El éxito animado Frozen se convertirá en un espectáculo teatral presentado por Disney Cruise Line. “Frozen, A Musical Spectacular” debutará en el Disney Wonder junto a una serie de nuevas experiencias en el navío, a partir del 10 de noviembre de 2016, en travesías que zarpan desde

Galveston, Texas. “La producción sorprenderá a cada uno de nuestros huéspedes”, comentó Jim Urry, vicepresidente de Entretenimiento de Disney Cruise Line. Anuncian mejoras en el Sandos Playacar Beach Resort La cadena hotelera Sandos Hotels & Resorts anunció que adelantará mejoras a sus restaurantes “A la Carte Gourmex” y “Piamonte” del Hotel Sandos Playacar Beach Resort, situado en Playa del Carmen (México). Los dos restaurantes se unirán en un grande y moderno espacio de buffet con aire acondicionado y una gran variedad de estaciones de comida para satisfacer a todos los gustos. La renovación empezará el 29 de agosto y terminará antes del 23 de diciembre. Silversea renueva su flota por US$ 170 millones

Silversea anunció el plan de renovación de flota más grande de su historia, por un valor de US$ 170 millones. En ese marco, a partir de este año, los barcos Silver Wind, Silver Whisper y Silver Discoverer serán sometidos a una remodelación. “Estamos muy contentos de seguir adelante con esta renovación, y esperamos dar la bienvenida a los huéspedes a bordo y compartir nuestra visión única de crucero de ultra-lujo, tanto en términos de servicio como físicamente”, dijo Manfredi Lefebvre, presidente de Silversea. “Nos enorgullecemos de ser la referencia cuando se trata de cruceros de ultra-lujo; esta inversión refleja nuestro compromiso a largo plazo en este sentido hacia nuestros barcos, nuestros clientes y nuestro equipo”, añadió. Informes: 571-2361060/ ventascruceros@ deluxerepscolombia.com.

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Luisa Valdivieso Mendoza, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Marca registrada Nº 154.652 Es una publicación de:

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González Director Chile Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com Ecuador: Luxemburgo N34-251 y Holanda, Edificio Piacevole, Tel. (593-2) 6013910; ecuador@ladevi.com México: Oaxaca 72, piso 4º Col. Roma Norte, C.P. 06700 Deleg. Cuauhtemoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Jr. Los Pinos 190 of 1302, Miraflores Tel.: (511) 784-1092, peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.